SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflictos sociales y culturales
Tema principal Temas secundarios
Egoísmo
De don Braulio al
no compartir
equitativamente el
agua.
Discriminación
Los blancos
tenían agua y
los indios no.
Abuso de autoridad de los
blancos hacia los indios por el
uso del agua
Temas
PERSONAJES
PRINCIPALES
Narra y ve la historia sucedida en San Juan de Lucanas, al
final le lanza una corneta a don Braulio, dejándolo herido y
sale huyendo.
Niño Ernesto
Don Braulio
Félix
Pantocha
El hacendado poderoso, egoísta, abusivo y explotador del
pueblo. Además no compartía el agua cuando esta se
encontraba escasa de manera equitativa.
Después de seis meses de haber estado en la costa,
regresa a San Juan de Lucanas e incentiva los ánimos en
los comuneros para que se enfrenten a los abusos de don
Braulio.
RESUMEN
San Juan, era un lugar caracterizado por la falta de agua, en donde se
tenía a cargo a Don Braulio quien era el encargado de repartir agua.
Pantocha quien reunió a las personas en la plaza de San Juan, incentivó
a las personas a reflexionar y hacer respetar sus derechos frente a los
abusos de autoridad.
Ante este suceso Don Vilkas se acercó a Pantocha quien pidió respeto a
Don Braulio, pero luego Don Vilkas quiso irse a los golpes con Don
Wallpa, autoridad de los tinkis.
Después, Don Braulio llegó borracho, y dio la orden de repartir el agua, pero
al ver al semanero (niño Ernesto) solo repartió el agua a los comuneros, al
ver esto Don Braulio sacó su revólver y empezó a disparar a todos.
Al final el niño Ernesto se llena de coraje y enfrenta a Don Braulio
arrojándole la cometa de Pantocha, quien acierta en la cabeza
haciendolo sangrar.
IMPORTANCIA
Es impotante porque el autor en su
obra denuncia injusticias conocidas
hoy en día como la corrupción, ya
que en el texto se menciona que el
agua solo se le brindaba a
personas blancas y conocidos del
señor don Braulio. Es decir no se
repartía equitativamente.
Es importante porque el autor en
su obra utiliza palabras en
quechua, resaltando nuestro
lenguaje originario del Perú, ya
que en este texto se muestra
algunas palabras como
“maktillos” que significa
muchachos.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación 2

Reseña OBRA agua.docx
Reseña OBRA agua.docxReseña OBRA agua.docx
Reseña OBRA agua.docx
ErnestoFlixElasPR
 
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
Ensayo del cuento agua de  José María Arguedas.docxEnsayo del cuento agua de  José María Arguedas.docx
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
ReynaEchaccaya
 
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedasTríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
freefiremax52
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
Jhefry Gavilan Centeno
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
jud_061292
 
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
anniecarhuascondor
 
Proyecto de expresión oral
Proyecto de expresión oralProyecto de expresión oral
Proyecto de expresión oral
Luis david
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites. Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites.
TamaraSalamanca1
 
Huasipungo proyecto
Huasipungo proyectoHuasipungo proyecto
Huasipungo proyecto
Carlos Luis Torres
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
mavag2010
 
EL AGUA (1).pptx
EL AGUA  (1).pptxEL AGUA  (1).pptx
EL AGUA (1).pptx
AlexanderGabriel26
 
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropaviejaJuarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja
Miry Juarez
 
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
Belén Moreno Garrido
 
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja actualizado
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja actualizadoJuarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja actualizado
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja actualizado
Miry Juarez
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
erick1525
 
53222644 analisis-de-yawar-fiesta
53222644 analisis-de-yawar-fiesta53222644 analisis-de-yawar-fiesta
53222644 analisis-de-yawar-fiesta
Mirtha Davalos
 
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCALAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
JOSE BRUÑO RUIZ NUÑEZ
 

Similar a Comunicación 2 (20)

Reseña OBRA agua.docx
Reseña OBRA agua.docxReseña OBRA agua.docx
Reseña OBRA agua.docx
 
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
Ensayo del cuento agua de  José María Arguedas.docxEnsayo del cuento agua de  José María Arguedas.docx
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
 
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedasTríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
Análisis de la obra
Análisis de la obraAnálisis de la obra
Análisis de la obra
 
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
 
Proyecto de expresión oral
Proyecto de expresión oralProyecto de expresión oral
Proyecto de expresión oral
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites. Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites.
 
Huasipungo proyecto
Huasipungo proyectoHuasipungo proyecto
Huasipungo proyecto
 
Edgar Galarza
Edgar GalarzaEdgar Galarza
Edgar Galarza
 
EL AGUA (1).pptx
EL AGUA  (1).pptxEL AGUA  (1).pptx
EL AGUA (1).pptx
 
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropaviejaJuarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja
 
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
 
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja actualizado
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja actualizadoJuarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja actualizado
Juarez sanchez miriam_m4s3_reseñatropavieja actualizado
 
Analisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiestaAnalisis de yawar fiesta
Analisis de yawar fiesta
 
53222644 analisis-de-yawar-fiesta
53222644 analisis-de-yawar-fiesta53222644 analisis-de-yawar-fiesta
53222644 analisis-de-yawar-fiesta
 
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCALAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Comunicación 2

  • 1.
  • 2. Conflictos sociales y culturales Tema principal Temas secundarios Egoísmo De don Braulio al no compartir equitativamente el agua. Discriminación Los blancos tenían agua y los indios no. Abuso de autoridad de los blancos hacia los indios por el uso del agua Temas
  • 3. PERSONAJES PRINCIPALES Narra y ve la historia sucedida en San Juan de Lucanas, al final le lanza una corneta a don Braulio, dejándolo herido y sale huyendo. Niño Ernesto Don Braulio Félix Pantocha El hacendado poderoso, egoísta, abusivo y explotador del pueblo. Además no compartía el agua cuando esta se encontraba escasa de manera equitativa. Después de seis meses de haber estado en la costa, regresa a San Juan de Lucanas e incentiva los ánimos en los comuneros para que se enfrenten a los abusos de don Braulio.
  • 4. RESUMEN San Juan, era un lugar caracterizado por la falta de agua, en donde se tenía a cargo a Don Braulio quien era el encargado de repartir agua. Pantocha quien reunió a las personas en la plaza de San Juan, incentivó a las personas a reflexionar y hacer respetar sus derechos frente a los abusos de autoridad. Ante este suceso Don Vilkas se acercó a Pantocha quien pidió respeto a Don Braulio, pero luego Don Vilkas quiso irse a los golpes con Don Wallpa, autoridad de los tinkis. Después, Don Braulio llegó borracho, y dio la orden de repartir el agua, pero al ver al semanero (niño Ernesto) solo repartió el agua a los comuneros, al ver esto Don Braulio sacó su revólver y empezó a disparar a todos. Al final el niño Ernesto se llena de coraje y enfrenta a Don Braulio arrojándole la cometa de Pantocha, quien acierta en la cabeza haciendolo sangrar.
  • 5. IMPORTANCIA Es impotante porque el autor en su obra denuncia injusticias conocidas hoy en día como la corrupción, ya que en el texto se menciona que el agua solo se le brindaba a personas blancas y conocidos del señor don Braulio. Es decir no se repartía equitativamente. Es importante porque el autor en su obra utiliza palabras en quechua, resaltando nuestro lenguaje originario del Perú, ya que en este texto se muestra algunas palabras como “maktillos” que significa muchachos.