SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Buen día a todos los lectores.
En el tríptico de
hoy presentaremos el análisis del
cuento “Agua” de José María
Arguedas, que tiene como
escenario un pequeño pueblo en
Ayacucho, donde el escritor nos
relata la injusticia en el reparto
del agua y abusos del hacendado
Braulio Félix en contra de los
comuneros.
Dónde Ernesto, un niño quién es
testigo presencial de los hechos
ocurridos nos narra la historia.
El conflicto por el reparto del
agua se da por la falta de lluvia
en San Juan lo que hizo que don
Braulio se apodere de los canales
de regadíos sin querer compartir
el agua con la comunidad, dónde
preocupados por sus chacras
buscan una solución.
(AGUA) ACCIONES
TEMA: La injusticia en el reparto del
agua y la explotación hacia los indios
del pueblo de San Juan.
El pueblo celebra al ritmo de canto del
cuerno de Pantocha.
Llegan los tinkis y don wallpa a la plaza.
Pantocha, don Wallpa y don Pascual se
revelan ante don Braulio.
Los sanjuanes y don Inocencio están
de lado de Don Braulio.
El pueblo se divide, en dos bandos.
Se enfrentan don Wallpa, don Pascual
y Pantocha a don Braulio.
Asesina con cornetero Pantocha de un
balazo.
Encierra en la cárcel del pueblo a don
Wallpa y don Pascual.
El hacendado intenta matar al niño
Ernesto. Ernesto huye por el morro de
de Santa al pueblo de Utek'pampa
PERSONAJES
Principales
-El niño Ernesto, el que narra la historia
y testigo presencial de los hechos.
-Pantaleón o Pantocha, es el músico del
pueblo que tocaba la Corneta y muy
querido por los comuneros.
-Don Braulio Félix, hacendado, abusivo,
dueño de muchos terrenos.
-Don Vilcas, un indio viejo, informante de
don Braulio, al que todos respetan en el
pueblo en el reparto del agua y en la
distribuciónde los cargos.
-Don Wallpa, el que se rebela y
desafía a don Vilcas en el reparto de
agua, varayoc (alcalde de Tinkis)
ESPACIOS
San Juan de Lucanas en Ayacucho, un
pueblo ubicado en la ribera del río Viseca,
en las faldas de los cerros Kanra-ra, y
Chitulla
Utek'pampa, el pueblo dónde huye el niño
Ernesto para empezar una nueva vidia
MENSAJE
Nosotros como personas debemos ser
honestos y participes de la justicia para
poder tener una convivencia sana con
los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunqueAnálisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunque
Williams Mauricio Avila
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 paty
patitavd
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialEnsayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
YesseniaLFloresH
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
Daniela Nieto
 
Poesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de limaPoesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de lima
aquiseagmail
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso
 

La actualidad más candente (20)

El Muqui.docx
El Muqui.docxEl Muqui.docx
El Muqui.docx
 
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
 
Presentación caballero carmelo
Presentación caballero carmeloPresentación caballero carmelo
Presentación caballero carmelo
 
Análisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunqueAnálisis literario de la obra paco yunque
Análisis literario de la obra paco yunque
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
 
Triptico de gallinazos sin pluma
Triptico de gallinazos sin plumaTriptico de gallinazos sin pluma
Triptico de gallinazos sin pluma
 
Infografía san martín de porres
Infografía san martín de porresInfografía san martín de porres
Infografía san martín de porres
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
tarea de yawar fiesta
tarea de yawar fiesta tarea de yawar fiesta
tarea de yawar fiesta
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 paty
 
Analisis todas las sangres
Analisis todas las sangresAnalisis todas las sangres
Analisis todas las sangres
 
Analisis literaria la insignia
Analisis literaria  la insigniaAnalisis literaria  la insignia
Analisis literaria la insignia
 
Ensayo de YAWAR FIESTA
Ensayo de  YAWAR FIESTAEnsayo de  YAWAR FIESTA
Ensayo de YAWAR FIESTA
 
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas -  Warma KuyayJose Maria Arguedas -  Warma Kuyay
Jose Maria Arguedas - Warma Kuyay
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialEnsayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
 
Gallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumasGallinazos sin plumas
Gallinazos sin plumas
 
Poesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de limaPoesía a santa rosa de lima
Poesía a santa rosa de lima
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
 

Similar a Tríptico AGUA, jose maria arguedas

Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
Ensayo del cuento agua de  José María Arguedas.docxEnsayo del cuento agua de  José María Arguedas.docx
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
ReynaEchaccaya
 
TAREA LEYENDA.docx
TAREA  LEYENDA.docxTAREA  LEYENDA.docx
TAREA LEYENDA.docx
I.E. 86276
 
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnJose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
anki96
 
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnJose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
anki96
 
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabambaLeyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
DavidGutierrez126
 

Similar a Tríptico AGUA, jose maria arguedas (20)

Com
ComCom
Com
 
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
Ensayo del cuento agua de  José María Arguedas.docxEnsayo del cuento agua de  José María Arguedas.docx
Ensayo del cuento agua de José María Arguedas.docx
 
EL AGUA (1).pptx
EL AGUA  (1).pptxEL AGUA  (1).pptx
EL AGUA (1).pptx
 
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
419703048-El-Resumen-de-La-Obra-Literaria-Agua.docx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación 2
Comunicación 2Comunicación 2
Comunicación 2
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
TAREA LEYENDA.docx
TAREA  LEYENDA.docxTAREA  LEYENDA.docx
TAREA LEYENDA.docx
 
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnJose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
 
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnJose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
 
Revista Jalal No 3
Revista Jalal No  3Revista Jalal No  3
Revista Jalal No 3
 
Fray benito de los infantes
Fray benito de los infantesFray benito de los infantes
Fray benito de los infantes
 
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabambaLeyendas originarias de la ciudad de cochabamba
Leyendas originarias de la ciudad de cochabamba
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
 
Victor Orozco y su cronica 2
Victor Orozco y su cronica 2Victor Orozco y su cronica 2
Victor Orozco y su cronica 2
 
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayo
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayoContemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayo
Contemos-1-2-3 Literatura.docx un libro para trabajar mayo
 
J0 se maria arguedas ilustrado
J0 se maria arguedas ilustradoJ0 se maria arguedas ilustrado
J0 se maria arguedas ilustrado
 
José María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docxJosé María Arguedas ensayo.docx
José María Arguedas ensayo.docx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Tríptico AGUA, jose maria arguedas

  • 1. INTRODUCCIÓN Buen día a todos los lectores. En el tríptico de hoy presentaremos el análisis del cuento “Agua” de José María Arguedas, que tiene como escenario un pequeño pueblo en Ayacucho, donde el escritor nos relata la injusticia en el reparto del agua y abusos del hacendado Braulio Félix en contra de los comuneros. Dónde Ernesto, un niño quién es testigo presencial de los hechos ocurridos nos narra la historia. El conflicto por el reparto del agua se da por la falta de lluvia en San Juan lo que hizo que don Braulio se apodere de los canales de regadíos sin querer compartir el agua con la comunidad, dónde preocupados por sus chacras buscan una solución. (AGUA) ACCIONES TEMA: La injusticia en el reparto del agua y la explotación hacia los indios del pueblo de San Juan. El pueblo celebra al ritmo de canto del cuerno de Pantocha. Llegan los tinkis y don wallpa a la plaza. Pantocha, don Wallpa y don Pascual se revelan ante don Braulio. Los sanjuanes y don Inocencio están de lado de Don Braulio. El pueblo se divide, en dos bandos. Se enfrentan don Wallpa, don Pascual y Pantocha a don Braulio. Asesina con cornetero Pantocha de un balazo. Encierra en la cárcel del pueblo a don Wallpa y don Pascual. El hacendado intenta matar al niño Ernesto. Ernesto huye por el morro de de Santa al pueblo de Utek'pampa PERSONAJES Principales -El niño Ernesto, el que narra la historia y testigo presencial de los hechos. -Pantaleón o Pantocha, es el músico del pueblo que tocaba la Corneta y muy querido por los comuneros. -Don Braulio Félix, hacendado, abusivo, dueño de muchos terrenos. -Don Vilcas, un indio viejo, informante de don Braulio, al que todos respetan en el pueblo en el reparto del agua y en la distribuciónde los cargos. -Don Wallpa, el que se rebela y desafía a don Vilcas en el reparto de agua, varayoc (alcalde de Tinkis) ESPACIOS San Juan de Lucanas en Ayacucho, un pueblo ubicado en la ribera del río Viseca, en las faldas de los cerros Kanra-ra, y Chitulla Utek'pampa, el pueblo dónde huye el niño Ernesto para empezar una nueva vidia MENSAJE Nosotros como personas debemos ser honestos y participes de la justicia para poder tener una convivencia sana con los demás.