SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de una circular de
1906 para el equipamiento científico
de los institutos
Leoncio López-Ocón
Instituto de Historia-CCHS-CSIC
VIII Jornadas de Institutos Históricos de España
Badajoz, 2 al 4 de mayo 2014
Una medida singular de 1905
• Inyección de 1.389.497,76 ptas para el
Ministerio de Instrucción Pública y Bellas
Artes
• Partida extraordinaria de 434.500 ptas
para adquirir material científico con
destino a los establecimientos docentes.
• 100.000 ptas se destinaban a las cátedras
y laboratorios de los Institutos generales y
técnicos de segunda enseñanza.
Lacontinuidaddeunapartidaextraordinariaporunlustro
(1906-1910)
Unacuerdotransversal en losiniciosreinadoAlfonsoXIII
entreliberalesyconservadores
Echegaray en 1904 tras
obtener premio Nobel.
Ministro de Hacienda 18 julio
a 1 diciembre 1905
Faustino Rodríguez San Pedro ministro
de Instrucción Pública y Bellas Artes
enero 1907-octubre 1909
Objetivode la comunicación
 Explicar el impacto de esas medidas presupuestarias en la
mejora del equipamiento científico de los institutos
españoles a través de una doble vía
 Determinando la cuantía de los recursos recibidos por los institutos, expuestos en
una tabla en el anexo de la comunicación
 Presentación de las demandas de dos de los institutos que respondieron a una
circular del subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de
febrero de 1906:
 el de Valladolid
 el de Badajoz
 Su análisis permite aproximarnos al complejo “ajuar” con el
que se dotaron las cátedras de los institutos en aquella
favorable coyuntura para impulsar la enseñanza práctica y
experimental.
Los efectos de una circulargubernamentalde
febrerode 1906
• Los contenidos de la circular
• Una demanda unánime
• La excepción del Instituto de Pamplona
oparticular régimen económico: todos sus gastos
eran satisfechos por la Diputación foral y provincial
de Navarra
• Las peticiones ascendieron a: 205.190,77 ptas.
ounos pensaron en los demás: no superan las mil y
pico ptas.
ootros pidieron sin límite: las 23 mil ptas del
Cardenal Cisneros
El papel del Consejode Instrucción Públicaen
la distribucióninicial de recursos
• Complicadas deliberaciones de la veintena
de consejeros
• Una propuesta igualitaria en la toma de
decisiones
• El punto de partida:
oDistribuir equitativamente las 100 mil
pesetas entre los 52 institutos solicitantes:
asignar a cada uno 1.923,07 ptas
oIntroducción de mecanismos correctores
Su propuesta aprobada por el Ministerio
•Concesión de lo solicitado a los 5 institutos
que pidieron menos de 1.923,07 ptas:
Logroño, Huesca, León, Palencia y
Valladolid. (el máximo solicitado había sido
1.630 ptas).
•1.800 ptas a cada uno de los 18 institutos
que habían pedido menos de 3 mil ptas.
•2.080 ptas a cada uno de los 29 que
solicitaron más de 3 mil ptas.
Modificacionesparaelpresupuestode1908porel
ministroconservadorRodríguezdeSanPedro
• Intervención de los responsables del negociado de
contabilidad del Ministerio
• Propuesta de modificar las cantidades a distribuir
tomando en consideración el número de alumnos
oficiales de segunda enseñanza matriculados en cada
uno de ellos.
o 12.701 alumnos oficiales matriculados en 54 institutos de
manera muy desigual: de 915 en Valencia a 65 en Soria.
o Le correspondería a cada alumno para material científico
7,8 ptas.
oLas excepciones de los institutos de Reus y Jovellanos de
Gijón.
o Una distribución muy desigual: en doce grupos
La real orden de 5 septiembre 1908
• 4 mil ptas: Valencia, San Isidro y Cardenal Cisneros
• 3.600 ptas: Murcia y Salamanca
• 3.000: Valladolid y Barcelona
• 2.700: Granada y Zaragoza
• 2.300: Santiago, Córdoba y Jerez de la Frontera
• 2.000: Sevilla, Málaga, Reus y Jovellanos de Gijón
• 1.800: Bilbao
• 1.500: Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Lérida, Palencia, Almería,
Oviedo, Vitoria, Cáceres, Ciudad Real y Jaén.
• 1.400: Alicante, Zamora, Huelva, Orense, Logroño, Pontevedra, Tarragona,
Cádiz, Albacete, Gerona, Lugo, Badajoz, Coruña y San Sebastián.
• 1.250: León, Santander, Cuenca y Huesca
• 1.100: Segovia, Toledo, Teruel, Cabra, Canarias (La Laguna), Guadalajara, y
Soria
• 1.000: Avila y Castellón.
La distribuciónde recursospor distritos
universitariosentre 1906 y 1912
• Barcelona: 59.319 ptas
• Granada: 40.967 ptas
• Madrid: 81.583 ptas.
• Oviedo: 21.640 ptas.
• Salamanca: 39.870 ptas.
• Santiago: 47.938 ptas
• Sevilla: 82.553 ptas.
• Valencia: 53.020 ptas
• Valladolid: 67.738 ptas.
• Zaragoza: 45.929 ptas.
La distribuciónde recursospor distritos
universitariosentre 1906 y 1912
Ladistribuciónde 82.533ptasen el distrito de
Sevilla entre 1906 y 1912
• Badajoz: 9.960 ptas.
• Cabra: 8.420 ptas.
• Cádiz: 9.020 ptas.
• Canarias: 12.450 ptas
• Córdoba: 12.550 ptas.
• Huelva: 8.493 ptas.
• Jerez : 11.800 ptas.
• Sevilla: 10.160 ptas.
Ladistribuciónde 82.533 ptasen el distrito
deSevilla entre 1906 y 1912
La incorporación de material científico
el caso de Valladolid en 1906
• Solicitud de: 1.445,60 francos
• Gabinete de Física: 254,75 francos
• Laboratorio de Química: 5,85 francos
• Gabinete de Historia Natural: 960,00 francos
• Gabinete y laboratorio de
Agricultura y Técnicas: 225,00 francos
Materiales para el Gabinete de Física del
Institutode Valladolid en 1906: 254, 75 frs
• Galvanómetro vertical, pudiendo girar sobre el trípode: 100 frs.
• Puente de resistencia dividido en milímetros por la parte del
profesor y en medios centímetros por la de los alumnos: 53 frs.
• Conmutador de Ruhmkorff con indicador del sentido
de la corriente, sistema Kolbe: 38 frs.
• Aparato para los experimentos fundamentales de las
resistencias: 30 frs.
• Tipo del Ohm: 22,50 frs.
• Termómetro para trabajos químicos de -30 º a +360C.
cuya división era sobre el tubo: 6,75 frs.
• Termómetro de similares características escala sobre
papel 4,75 frs.
Materiales para el Laboratorio de Química
del Institutode Valladolid en 1906: 5, 85 frs
•Soporte para buretas: 3,00 francos
•Crisoles de gres: nºs 6,5,7: 2,85 francos
Elcatálogo de instrumentosde físicade la gran
empresade Max Kohl, consedeen Chemnitz
Materialespara el Gabinetede HistoriaNatural del
Institutode Valladolid en 1906: 960 frs
• Cuarenta planchas murales zoológicas, por el Dr. Paul
Pfurtscheller de Viena: 440 frs.
• Nueve maquetas y modelos de Anatomía clástica del
Dr. Azoux: 520 frs.
Oido (temporal de 30 cms. de largo) 100 frs.
Corte de caracol del oido humano 65 frs.
Alhelí (flor y silicua) 65
Crisantemo 75
Grano de trigo 45
Flor de guisante 50
Espiga de trigo 50
Fruto del tejo 25
Musgo 45
Modelo anatómico desmontable del
oído humano del Dr. Auzoux
Modelo de flor de guisante
Materialespara el Gabinetey laboratoriode
Agriculturay Técnicasdel Institutode Valladolid
en1906: 225 frs
• Ebullómetro modificado Dujardin: 75 frs.
• Colección de instrumentos para hacer
preparaciones microscópicas: 30 frs.
• Gypsómetro de Salleron: 50 frs.
• Neceser para el reconocimiento de las falsificaciones
del vinagre: 40 frs.
• Filtro de succión para descolorar vino: 30 frs.
LosinstrumentosdeprecisióndeDujardin-Salleron
La incorporación de material científico
el caso de Badajoz en 1906
• Concedido: 2.080 ptas: casi 60% de
• Solicitud de 3.547,9 ptas
• Gabinete de Física: 2.377,50 ptas (67%)
• Gabinete de Agricultura y Técnica agrícola
e industrial : 655 ptas (18,5 %)
• Gabinete de Hª Natural: 515 ptas (14,5%)
Peticionespara el Gabinetede Físicadel
Institutode Badajozen 1906:2,377,50ptas
• 1 Transformador simétrico de 35 cm. de chispa: 625 ptas
• 1 Brújula de inclinación y declinación: 375
• 1 Batería de acumuladores de 6 elementos, de carga máxima
(3 h.) de 10 amperios: 331,25
• 1 Poste transmisor y un receptor, pequeño modelo, con
resonadores, cohesor para experiencias de telegrafía
sin hilo: 312,50
• 1 interruptor oscilante de mercurio y petróleo: 250 ptas
• 1 pantalla fluorescente de 24 x 30: 100
• Y otros 7 items.
PeticionesparaelGabinetedeAgriculturay Técnica
AgrícolaeIndustrialdelInstitutodeBadajozen
1906:655 ptas
• 1 Necesser de Bobierre para ensayos de abonos: 100 ptas
• Colección de 50 variedades de lanas: 75
• Colección de 12 variedades de algodón, frutos: 30
• Aparato de Schloesing para determinación nitrógeno 60
• Oleómetro de Fischer: 50
• Colección 25 preparaciones micrográficas microbios 60
• Colección 25 preparaciones micrográficas maderas Industriales 50
• Id. de hongos parásitos: 50
• Id. de vid y vinos: 50
• Colección de 30 preparaciones micrográficas de
falsificación de alimentos 40
• Colección de 30 fotomicrografías de hongos: 50
• Colección de 25 fotomicrografías de almidones y harinas: 40
PeticionesparaelGabinetede HistoriaNaturaldel
InstitutodeBadajozen1906:515ptas
• 16 objetos clásticos fabricados por el taller doctor Auzoux
• De “grandísimas utilidad” para explicar Anatomía comparada
• Digestión estómago de rumiante (80 francos.), de
Ave granívora (30), de Pez (30), de Pulpo (30)
• Corazón de Cocodrilo (40 francos), de Serpiente
(30), de Tortuga (40), de Ave (40), de Molusco (30)
• Cerebro de Rata (30), de Víbora (30), de Carpa (30)
• Sistema nervioso de Molusco (5), de Arácnido (5),
de Articulado (5).
• Laringe traquearteria de Pájaro (60).
Elpapeldelosfabricantesespañoles:elplanetarioLloret ysu
demandadesdeelInstitutodePontevedra
Los efectos de una medida
•¿ Se estimuló la enseñanza práctica y
experimental como pretendieron sus
promotores?
•¿Hasta qué punto influyó esta partida
extraordinaria en la creación del
Instituto de Material Científica?
•Epoca dorada del ajuar de los
institutos históricos
Unnuevoproyecto:CEIES-JAE
elblogjaeinnova.wordpress.com
Undiccionarioon-line de profesoresde
institutopensionadosde la JAE

Más contenido relacionado

Destacado (15)

El balon
El balonEl balon
El balon
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
 
Opus
OpusOpus
Opus
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 
Carnaval nida presentació
Carnaval nida presentacióCarnaval nida presentació
Carnaval nida presentació
 
Hinterlaces sept10
Hinterlaces sept10Hinterlaces sept10
Hinterlaces sept10
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Actividades repaso lengua
Actividades repaso lenguaActividades repaso lengua
Actividades repaso lengua
 
Roteiro Barcelona
Roteiro BarcelonaRoteiro Barcelona
Roteiro Barcelona
 
Plano de governo
Plano de governoPlano de governo
Plano de governo
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Ribeira e suas Origens
Ribeira e suas OrigensRibeira e suas Origens
Ribeira e suas Origens
 
Diapositivas del curso blog
Diapositivas del curso blogDiapositivas del curso blog
Diapositivas del curso blog
 
Teaching with technology about me
Teaching with technology about meTeaching with technology about me
Teaching with technology about me
 
Aún podemos soñar
Aún podemos soñarAún podemos soñar
Aún podemos soñar
 

Similar a comunicación de Leoncio López-Ocón en las VIII Jornadas de institutos históricos en Badajoz, 2-4 mayo 2014

Pfi ovejero claudio 36013135
Pfi ovejero claudio 36013135 Pfi ovejero claudio 36013135
Pfi ovejero claudio 36013135
pfiarquitectura
 
Museo interactivo-el-rehilete
Museo interactivo-el-rehileteMuseo interactivo-el-rehilete
Museo interactivo-el-rehilete
Linda Celestino
 
Listado museos entrada tarjeta feam
Listado museos entrada tarjeta feamListado museos entrada tarjeta feam
Listado museos entrada tarjeta feam
amigosdelaalcazaba
 

Similar a comunicación de Leoncio López-Ocón en las VIII Jornadas de institutos históricos en Badajoz, 2-4 mayo 2014 (20)

Presentación rn global
Presentación rn globalPresentación rn global
Presentación rn global
 
Presentación aniversario 185 MNHN
Presentación aniversario 185 MNHN Presentación aniversario 185 MNHN
Presentación aniversario 185 MNHN
 
Memoria Anual I.C.O.V. de Sevilla 2022
Memoria Anual I.C.O.V. de Sevilla 2022Memoria Anual I.C.O.V. de Sevilla 2022
Memoria Anual I.C.O.V. de Sevilla 2022
 
Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186
 
1689-Texto del artículo-6382-4-10-20140403.pdf
1689-Texto del artículo-6382-4-10-20140403.pdf1689-Texto del artículo-6382-4-10-20140403.pdf
1689-Texto del artículo-6382-4-10-20140403.pdf
 
Presupuestos Junta Jaén 2018
Presupuestos Junta Jaén 2018Presupuestos Junta Jaén 2018
Presupuestos Junta Jaén 2018
 
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLABOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
BOLETÍN CENTRO INFORMACIÓN JUVENIL SEVILLA
 
Historia y presente del Museo Nacional de Historia Natural, Chile
Historia y presente del Museo Nacional de Historia Natural, ChileHistoria y presente del Museo Nacional de Historia Natural, Chile
Historia y presente del Museo Nacional de Historia Natural, Chile
 
Pfi ovejero claudio 36013135
Pfi ovejero claudio 36013135 Pfi ovejero claudio 36013135
Pfi ovejero claudio 36013135
 
Museo interactivo-el-rehilete
Museo interactivo-el-rehileteMuseo interactivo-el-rehilete
Museo interactivo-el-rehilete
 
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión institucionesLiga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
 
Exposición Insectos de Chile y el Mundo
Exposición Insectos de Chile y el MundoExposición Insectos de Chile y el Mundo
Exposición Insectos de Chile y el Mundo
 
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
Exposición Ecológica "Insectos de Chile y el Mundo" - 2017
 
Presentación eell-ahorro-teder-fundación-botín
Presentación eell-ahorro-teder-fundación-botínPresentación eell-ahorro-teder-fundación-botín
Presentación eell-ahorro-teder-fundación-botín
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
 
Listado museos entrada tarjeta feam
Listado museos entrada tarjeta feamListado museos entrada tarjeta feam
Listado museos entrada tarjeta feam
 
Tulaytula revista-de-la-asociación-de-amigos-del-toledo-islámico-1999-n.º-4
Tulaytula revista-de-la-asociación-de-amigos-del-toledo-islámico-1999-n.º-4Tulaytula revista-de-la-asociación-de-amigos-del-toledo-islámico-1999-n.º-4
Tulaytula revista-de-la-asociación-de-amigos-del-toledo-islámico-1999-n.º-4
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
 
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
 
Merlo
MerloMerlo
Merlo
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (8)

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 

comunicación de Leoncio López-Ocón en las VIII Jornadas de institutos históricos en Badajoz, 2-4 mayo 2014

  • 1. La importancia de una circular de 1906 para el equipamiento científico de los institutos Leoncio López-Ocón Instituto de Historia-CCHS-CSIC VIII Jornadas de Institutos Históricos de España Badajoz, 2 al 4 de mayo 2014
  • 2. Una medida singular de 1905 • Inyección de 1.389.497,76 ptas para el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes • Partida extraordinaria de 434.500 ptas para adquirir material científico con destino a los establecimientos docentes. • 100.000 ptas se destinaban a las cátedras y laboratorios de los Institutos generales y técnicos de segunda enseñanza.
  • 3. Lacontinuidaddeunapartidaextraordinariaporunlustro (1906-1910) Unacuerdotransversal en losiniciosreinadoAlfonsoXIII entreliberalesyconservadores Echegaray en 1904 tras obtener premio Nobel. Ministro de Hacienda 18 julio a 1 diciembre 1905 Faustino Rodríguez San Pedro ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes enero 1907-octubre 1909
  • 4. Objetivode la comunicación  Explicar el impacto de esas medidas presupuestarias en la mejora del equipamiento científico de los institutos españoles a través de una doble vía  Determinando la cuantía de los recursos recibidos por los institutos, expuestos en una tabla en el anexo de la comunicación  Presentación de las demandas de dos de los institutos que respondieron a una circular del subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de febrero de 1906:  el de Valladolid  el de Badajoz  Su análisis permite aproximarnos al complejo “ajuar” con el que se dotaron las cátedras de los institutos en aquella favorable coyuntura para impulsar la enseñanza práctica y experimental.
  • 5. Los efectos de una circulargubernamentalde febrerode 1906 • Los contenidos de la circular • Una demanda unánime • La excepción del Instituto de Pamplona oparticular régimen económico: todos sus gastos eran satisfechos por la Diputación foral y provincial de Navarra • Las peticiones ascendieron a: 205.190,77 ptas. ounos pensaron en los demás: no superan las mil y pico ptas. ootros pidieron sin límite: las 23 mil ptas del Cardenal Cisneros
  • 6. El papel del Consejode Instrucción Públicaen la distribucióninicial de recursos • Complicadas deliberaciones de la veintena de consejeros • Una propuesta igualitaria en la toma de decisiones • El punto de partida: oDistribuir equitativamente las 100 mil pesetas entre los 52 institutos solicitantes: asignar a cada uno 1.923,07 ptas oIntroducción de mecanismos correctores
  • 7. Su propuesta aprobada por el Ministerio •Concesión de lo solicitado a los 5 institutos que pidieron menos de 1.923,07 ptas: Logroño, Huesca, León, Palencia y Valladolid. (el máximo solicitado había sido 1.630 ptas). •1.800 ptas a cada uno de los 18 institutos que habían pedido menos de 3 mil ptas. •2.080 ptas a cada uno de los 29 que solicitaron más de 3 mil ptas.
  • 8. Modificacionesparaelpresupuestode1908porel ministroconservadorRodríguezdeSanPedro • Intervención de los responsables del negociado de contabilidad del Ministerio • Propuesta de modificar las cantidades a distribuir tomando en consideración el número de alumnos oficiales de segunda enseñanza matriculados en cada uno de ellos. o 12.701 alumnos oficiales matriculados en 54 institutos de manera muy desigual: de 915 en Valencia a 65 en Soria. o Le correspondería a cada alumno para material científico 7,8 ptas. oLas excepciones de los institutos de Reus y Jovellanos de Gijón. o Una distribución muy desigual: en doce grupos
  • 9. La real orden de 5 septiembre 1908 • 4 mil ptas: Valencia, San Isidro y Cardenal Cisneros • 3.600 ptas: Murcia y Salamanca • 3.000: Valladolid y Barcelona • 2.700: Granada y Zaragoza • 2.300: Santiago, Córdoba y Jerez de la Frontera • 2.000: Sevilla, Málaga, Reus y Jovellanos de Gijón • 1.800: Bilbao • 1.500: Baleares (Palma de Mallorca), Burgos, Lérida, Palencia, Almería, Oviedo, Vitoria, Cáceres, Ciudad Real y Jaén. • 1.400: Alicante, Zamora, Huelva, Orense, Logroño, Pontevedra, Tarragona, Cádiz, Albacete, Gerona, Lugo, Badajoz, Coruña y San Sebastián. • 1.250: León, Santander, Cuenca y Huesca • 1.100: Segovia, Toledo, Teruel, Cabra, Canarias (La Laguna), Guadalajara, y Soria • 1.000: Avila y Castellón.
  • 10. La distribuciónde recursospor distritos universitariosentre 1906 y 1912 • Barcelona: 59.319 ptas • Granada: 40.967 ptas • Madrid: 81.583 ptas. • Oviedo: 21.640 ptas. • Salamanca: 39.870 ptas. • Santiago: 47.938 ptas • Sevilla: 82.553 ptas. • Valencia: 53.020 ptas • Valladolid: 67.738 ptas. • Zaragoza: 45.929 ptas.
  • 11. La distribuciónde recursospor distritos universitariosentre 1906 y 1912
  • 12. Ladistribuciónde 82.533ptasen el distrito de Sevilla entre 1906 y 1912 • Badajoz: 9.960 ptas. • Cabra: 8.420 ptas. • Cádiz: 9.020 ptas. • Canarias: 12.450 ptas • Córdoba: 12.550 ptas. • Huelva: 8.493 ptas. • Jerez : 11.800 ptas. • Sevilla: 10.160 ptas.
  • 13. Ladistribuciónde 82.533 ptasen el distrito deSevilla entre 1906 y 1912
  • 14. La incorporación de material científico el caso de Valladolid en 1906 • Solicitud de: 1.445,60 francos • Gabinete de Física: 254,75 francos • Laboratorio de Química: 5,85 francos • Gabinete de Historia Natural: 960,00 francos • Gabinete y laboratorio de Agricultura y Técnicas: 225,00 francos
  • 15. Materiales para el Gabinete de Física del Institutode Valladolid en 1906: 254, 75 frs • Galvanómetro vertical, pudiendo girar sobre el trípode: 100 frs. • Puente de resistencia dividido en milímetros por la parte del profesor y en medios centímetros por la de los alumnos: 53 frs. • Conmutador de Ruhmkorff con indicador del sentido de la corriente, sistema Kolbe: 38 frs. • Aparato para los experimentos fundamentales de las resistencias: 30 frs. • Tipo del Ohm: 22,50 frs. • Termómetro para trabajos químicos de -30 º a +360C. cuya división era sobre el tubo: 6,75 frs. • Termómetro de similares características escala sobre papel 4,75 frs.
  • 16. Materiales para el Laboratorio de Química del Institutode Valladolid en 1906: 5, 85 frs •Soporte para buretas: 3,00 francos •Crisoles de gres: nºs 6,5,7: 2,85 francos
  • 17. Elcatálogo de instrumentosde físicade la gran empresade Max Kohl, consedeen Chemnitz
  • 18.
  • 19. Materialespara el Gabinetede HistoriaNatural del Institutode Valladolid en 1906: 960 frs • Cuarenta planchas murales zoológicas, por el Dr. Paul Pfurtscheller de Viena: 440 frs. • Nueve maquetas y modelos de Anatomía clástica del Dr. Azoux: 520 frs. Oido (temporal de 30 cms. de largo) 100 frs. Corte de caracol del oido humano 65 frs. Alhelí (flor y silicua) 65 Crisantemo 75 Grano de trigo 45 Flor de guisante 50 Espiga de trigo 50 Fruto del tejo 25 Musgo 45
  • 20.
  • 21. Modelo anatómico desmontable del oído humano del Dr. Auzoux
  • 22. Modelo de flor de guisante
  • 23. Materialespara el Gabinetey laboratoriode Agriculturay Técnicasdel Institutode Valladolid en1906: 225 frs • Ebullómetro modificado Dujardin: 75 frs. • Colección de instrumentos para hacer preparaciones microscópicas: 30 frs. • Gypsómetro de Salleron: 50 frs. • Neceser para el reconocimiento de las falsificaciones del vinagre: 40 frs. • Filtro de succión para descolorar vino: 30 frs.
  • 25. La incorporación de material científico el caso de Badajoz en 1906 • Concedido: 2.080 ptas: casi 60% de • Solicitud de 3.547,9 ptas • Gabinete de Física: 2.377,50 ptas (67%) • Gabinete de Agricultura y Técnica agrícola e industrial : 655 ptas (18,5 %) • Gabinete de Hª Natural: 515 ptas (14,5%)
  • 26. Peticionespara el Gabinetede Físicadel Institutode Badajozen 1906:2,377,50ptas • 1 Transformador simétrico de 35 cm. de chispa: 625 ptas • 1 Brújula de inclinación y declinación: 375 • 1 Batería de acumuladores de 6 elementos, de carga máxima (3 h.) de 10 amperios: 331,25 • 1 Poste transmisor y un receptor, pequeño modelo, con resonadores, cohesor para experiencias de telegrafía sin hilo: 312,50 • 1 interruptor oscilante de mercurio y petróleo: 250 ptas • 1 pantalla fluorescente de 24 x 30: 100 • Y otros 7 items.
  • 27. PeticionesparaelGabinetedeAgriculturay Técnica AgrícolaeIndustrialdelInstitutodeBadajozen 1906:655 ptas • 1 Necesser de Bobierre para ensayos de abonos: 100 ptas • Colección de 50 variedades de lanas: 75 • Colección de 12 variedades de algodón, frutos: 30 • Aparato de Schloesing para determinación nitrógeno 60 • Oleómetro de Fischer: 50 • Colección 25 preparaciones micrográficas microbios 60 • Colección 25 preparaciones micrográficas maderas Industriales 50 • Id. de hongos parásitos: 50 • Id. de vid y vinos: 50 • Colección de 30 preparaciones micrográficas de falsificación de alimentos 40 • Colección de 30 fotomicrografías de hongos: 50 • Colección de 25 fotomicrografías de almidones y harinas: 40
  • 28. PeticionesparaelGabinetede HistoriaNaturaldel InstitutodeBadajozen1906:515ptas • 16 objetos clásticos fabricados por el taller doctor Auzoux • De “grandísimas utilidad” para explicar Anatomía comparada • Digestión estómago de rumiante (80 francos.), de Ave granívora (30), de Pez (30), de Pulpo (30) • Corazón de Cocodrilo (40 francos), de Serpiente (30), de Tortuga (40), de Ave (40), de Molusco (30) • Cerebro de Rata (30), de Víbora (30), de Carpa (30) • Sistema nervioso de Molusco (5), de Arácnido (5), de Articulado (5). • Laringe traquearteria de Pájaro (60).
  • 30. Los efectos de una medida •¿ Se estimuló la enseñanza práctica y experimental como pretendieron sus promotores? •¿Hasta qué punto influyó esta partida extraordinaria en la creación del Instituto de Material Científica? •Epoca dorada del ajuar de los institutos históricos