SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN SOCIAL
La comunicaciónsocial esun campo de estudiosinterdisciplinariosque investiganlainformacióny
la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos
provienen primordialmente de la sociología, seguidos del periodismo y la filosofía.
Aparte de supopularización,llegóaserel términopreferidode losdocumentosde laIglesiacatólica
cuando esta se refiere a los medios de comunicación social o a los medios masivos. Esto tiene la
ventaja de una connotación mayor en donde toda comunicación es social, pero no toda la
comunicaciónes“masiva”.En efecto,aunque ambostérminossonutilizadosde manerasinónima,
el término comunicación social fue utilizado por primera vez en los documentos del Concilio
Vaticano II y especialmente en el Decreto Inter Mirifica, sobre los medios de comunicación social
(1963), proclamado por el Papa Pablo VI.
Periodismo de investigación
El periodismo de investigación es aquel que se realiza a través de la iniciativa y el trabajo
del periodista sobre asuntos de importancia que algunas personas u organizaciones desean
mantener en secreto. Sus tres elementos básicos son: que la investigación sea trabajo del
reportero, que el trabajo aporte algo novedoso y de interés para un grupo más o menos
amplio, y que sea prolongado en el tiempo.
Los procedimientos más usados son el cruzamiento de datos, la búsqueda de testimonios,
confidencias y documentos públicos(publicaciones reservadas o filtraciones), el uso de Internet o
el análisis de los movimientos financieros. Menos ortodoxos, pero igualmente usados, según
Rodríguez,sonlainfiltraciónpropiaode terceros(elllamado"topo"enel espionaje),laparticipación
enloshechosinvestigados,la"zorraenel gallinero"(tácticaqueenel espionajese denominabillete
marcado, sistemade intoxicaciónque consiste enextenderunrumordentrode una organizacióny
ver qué consecuenciasproduce; se hace cuando la investigación se encuentra atascada, pero se
tienen buenos contactos y seguridad dentro de la organización), el periodista "ingenuo"
(manteniendo una entrevista, no mostrar al interlocutor todo lo que se sabe, lanzando preguntas
inocentes para ganarse la confianza del entrevistado y lograr posteriores entrevistas), la
suplantaciónde personalidadyel empleode ayudasinstrumentalescomopuedanserlafotografía,
la grabación, el vestuario y el vehículo.
Comunicación social

Más contenido relacionado

Destacado

cuadro tipos de espacio
cuadro tipos de espacio cuadro tipos de espacio
cuadro tipos de espacio
Alondra Saucedoo
 
Xp day 2004 e xtreme analysis v0.1
Xp day 2004 e xtreme analysis v0.1Xp day 2004 e xtreme analysis v0.1
Xp day 2004 e xtreme analysis v0.1
Olivier Lafontan
 
свято прощання
свято прощаннясвято прощання
свято прощання1anatolij338
 
Http --antimuffaefficace it-16-prodotti-antimuffa
Http --antimuffaefficace it-16-prodotti-antimuffaHttp --antimuffaefficace it-16-prodotti-antimuffa
Http --antimuffaefficace it-16-prodotti-antimuffa
leonardodasilva321
 
Pp math by Tyrese
Pp math by TyresePp math by Tyrese
Pp math by Tyrese
students14
 
Tb so 112 tuyen dung gv 2015 2016 (1)
Tb so 112 tuyen dung gv 2015 2016 (1)Tb so 112 tuyen dung gv 2015 2016 (1)
Tb so 112 tuyen dung gv 2015 2016 (1)tuyencongchuc
 
copetran
copetrancopetran
Gestational diabetes
Gestational diabetes Gestational diabetes
Gestational diabetes
DrNawras
 
Mobile Learning and Robotics in Taiwan / 台灣的行動學習與機器人教育
Mobile Learning and Robotics in Taiwan / 台灣的行動學習與機器人教育Mobile Learning and Robotics in Taiwan / 台灣的行動學習與機器人教育
Mobile Learning and Robotics in Taiwan / 台灣的行動學習與機器人教育
CAVEDU Education
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
Luis Osorio
 

Destacado (10)

cuadro tipos de espacio
cuadro tipos de espacio cuadro tipos de espacio
cuadro tipos de espacio
 
Xp day 2004 e xtreme analysis v0.1
Xp day 2004 e xtreme analysis v0.1Xp day 2004 e xtreme analysis v0.1
Xp day 2004 e xtreme analysis v0.1
 
свято прощання
свято прощаннясвято прощання
свято прощання
 
Http --antimuffaefficace it-16-prodotti-antimuffa
Http --antimuffaefficace it-16-prodotti-antimuffaHttp --antimuffaefficace it-16-prodotti-antimuffa
Http --antimuffaefficace it-16-prodotti-antimuffa
 
Pp math by Tyrese
Pp math by TyresePp math by Tyrese
Pp math by Tyrese
 
Tb so 112 tuyen dung gv 2015 2016 (1)
Tb so 112 tuyen dung gv 2015 2016 (1)Tb so 112 tuyen dung gv 2015 2016 (1)
Tb so 112 tuyen dung gv 2015 2016 (1)
 
copetran
copetrancopetran
copetran
 
Gestational diabetes
Gestational diabetes Gestational diabetes
Gestational diabetes
 
Mobile Learning and Robotics in Taiwan / 台灣的行動學習與機器人教育
Mobile Learning and Robotics in Taiwan / 台灣的行動學習與機器人教育Mobile Learning and Robotics in Taiwan / 台灣的行動學習與機器人教育
Mobile Learning and Robotics in Taiwan / 台灣的行動學習與機器人教育
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
 

Similar a Comunicación social

Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
David Leon Sicilia
 
1 periodismo de investigacion sesion 1
1 periodismo de investigacion sesion 11 periodismo de investigacion sesion 1
1 periodismo de investigacion sesion 1
María del Carmen Ballena
 
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdfComunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
Gunnar Zapata Zurita
 
Investigativo 1
Investigativo 1Investigativo 1
Investigativo 1
Yngrid Martinez
 
Las ciencias de la comunicación
Las ciencias de la comunicaciónLas ciencias de la comunicación
Las ciencias de la comunicación
Diana Elizabeth Becerra Ruiz
 
periodismo de investigación
periodismo de investigaciónperiodismo de investigación
periodismo de investigación
LILIANA BAROTTO
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
Pablo1119
 
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
Festival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión BriancescoFestival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión Briancesco
Marión Briancesco
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
C.A.B.J
 
Liberalismo democratrico
Liberalismo democratricoLiberalismo democratrico
Liberalismo democratrico
Vitalia Parada
 
Sociologia de la producción de mensajes
Sociologia de la producción de mensajesSociologia de la producción de mensajes
Sociologia de la producción de mensajes
Luis Lobo
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
Javier Carranza
 
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicasTeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
Luisana Colomine
 
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
Richard Pastor Hernandez
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Sandra Flores
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismo
mbasco04
 

Similar a Comunicación social (20)

Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
1 periodismo de investigacion sesion 1
1 periodismo de investigacion sesion 11 periodismo de investigacion sesion 1
1 periodismo de investigacion sesion 1
 
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdfComunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
Comunicación científica y periodismo de ciencia.pdf
 
Investigativo 1
Investigativo 1Investigativo 1
Investigativo 1
 
Las ciencias de la comunicación
Las ciencias de la comunicaciónLas ciencias de la comunicación
Las ciencias de la comunicación
 
periodismo de investigación
periodismo de investigaciónperiodismo de investigación
periodismo de investigación
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
Festival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión BriancescoFestival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión Briancesco
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
 
Liberalismo democratrico
Liberalismo democratricoLiberalismo democratrico
Liberalismo democratrico
 
Sociologia de la producción de mensajes
Sociologia de la producción de mensajesSociologia de la producción de mensajes
Sociologia de la producción de mensajes
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
 
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicasTeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
 
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
 
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismo
 

Comunicación social

  • 1. COMUNICACIÓN SOCIAL La comunicaciónsocial esun campo de estudiosinterdisciplinariosque investiganlainformacióny la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, seguidos del periodismo y la filosofía. Aparte de supopularización,llegóaserel términopreferidode losdocumentosde laIglesiacatólica cuando esta se refiere a los medios de comunicación social o a los medios masivos. Esto tiene la ventaja de una connotación mayor en donde toda comunicación es social, pero no toda la comunicaciónes“masiva”.En efecto,aunque ambostérminossonutilizadosde manerasinónima, el término comunicación social fue utilizado por primera vez en los documentos del Concilio Vaticano II y especialmente en el Decreto Inter Mirifica, sobre los medios de comunicación social (1963), proclamado por el Papa Pablo VI. Periodismo de investigación El periodismo de investigación es aquel que se realiza a través de la iniciativa y el trabajo del periodista sobre asuntos de importancia que algunas personas u organizaciones desean mantener en secreto. Sus tres elementos básicos son: que la investigación sea trabajo del reportero, que el trabajo aporte algo novedoso y de interés para un grupo más o menos amplio, y que sea prolongado en el tiempo. Los procedimientos más usados son el cruzamiento de datos, la búsqueda de testimonios, confidencias y documentos públicos(publicaciones reservadas o filtraciones), el uso de Internet o el análisis de los movimientos financieros. Menos ortodoxos, pero igualmente usados, según Rodríguez,sonlainfiltraciónpropiaode terceros(elllamado"topo"enel espionaje),laparticipación enloshechosinvestigados,la"zorraenel gallinero"(tácticaqueenel espionajese denominabillete marcado, sistemade intoxicaciónque consiste enextenderunrumordentrode una organizacióny ver qué consecuenciasproduce; se hace cuando la investigación se encuentra atascada, pero se tienen buenos contactos y seguridad dentro de la organización), el periodista "ingenuo" (manteniendo una entrevista, no mostrar al interlocutor todo lo que se sabe, lanzando preguntas inocentes para ganarse la confianza del entrevistado y lograr posteriores entrevistas), la suplantaciónde personalidadyel empleode ayudasinstrumentalescomopuedanserlafotografía, la grabación, el vestuario y el vehículo.