SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE ICA
COMUNICACIÓN - 2016
FICHA DE TRABAJO PRÁCTICO
Nombres y Apellidos: ………………………………………………… Año y sección:
I. SOBRE ARGUEDAS
1. Resume en 5 momentos importantes la vida de José María link1 link2 (3 sucesos)
niñez adolescencia juventud adultez final
- Nace en 1911
y a los dos
años muere
su madre.
- Sufrió
maltrato de su
madrastra y
su
hermanastro.
- Se escapa a
Viseca con su
hermano
Arístides y va
a vivir con los
indígenas.
- Su padre
recoge a él y a
su hermano
de Viseca en
1923
- Su padre los
llevo de por
varios
pueblos y
ciudades de
la sierra, para
finalmente
establecerse
en Abancay.
- La secundaria
estudió en
Ica, Huancayo
y Lima.
- Su padre
fallece
cuando
ingresa a la
universidad
de San
Marcos.
- Es apresado
por protestar
en contra del
sistema
fascista.
- Difunde la
Peña Pancho
Fierro.
- Se casa con
la curadora
Celia
Bustamante.
- Es jefe de
museos y
especialista
del
ministerio.
- Se divorcia y
se casa con
una
activista.
- Tuvo un
intento de
suicidio y su
psiquiatra le
recomendó
que siga
escribiendo.
- Antes de
morir escribe
una carta
anunciando
su muerte.
- Se dispara un
balazo en la
cabeza del
baño de la
Universidad
Agraria.
1. Hecho más impactante en la vida de Arguedas link
Su madre falleció cuando él tenía 2 años de edad. Su padre se casó y su
madrastra lo maltrataba, vivió con los indígenas en la cocina en toda su
niñez. Los indígenas lo trataban como uno de ellos pues ellos le dieron
ternura y amor, así aprendió sus costumbres y le tomó cariño a la cultura
indígena.
1. ¿Qué es la Peña Pancho Fierro?
Es un recinto de música y reunión cultural. Fue fundada y
gestionada por las hermanas Alicia y Celia Bustamante. Según
decía Mario Vargas Llosa este espacio “era un centro de
promoción y defensa del indigenismo artístico, de las artes
populares... todas las manifestaciones del folclore y en especial,
el procedente de los pueblos andinos”. José María Arguedas
participaba activamente en ella”.
1. ¿Cómo explicasla foto central gigante?
Vemos a José María Arguedas con la artista de Apolonia Dorregaray Veli,
sosteniendo algunos mates burilados que esta elaboraba y algunos
indígenas. Él siempre fue un promotor de la cultura indígena, la respetaba
y estudiaba. Por esto es lógico que quisiera rescatar el arte que se
producía en los andes del Perú.
1. Narra los funerales de José María según el video
Acudía mucha gente, desde personas con rasgos indígenas hasta
policías, y también agentes muy importantes de la sociedad bien
vestidos. Su funeral fue muy difundido ya que en todos los periódicos
transmitieron esta noticia. Lo enterraron con notas de un Huayno
Ayacuchano, ya que él siempre apreció la música folclórica. Hubo
muchas lágrimas por parte de sus hermanos indígenas, era muy
apreciado por estos, también hubo la presencia de banderas de otro
país.
I. SOBRE ARTE POPULAR
1. Explica 5 de las vitrinas de arte popular de la sala 1
máscaras retablos mates quinua Mendivil
Es la esencia y la
razón de la danza
ritual del valle
Mantaro.
Representa el
rostro de un
anciano que es
considerado el
guardián de la
Moral en la
provincia de
Concepción
Son piezas
artísticas en
madera que
representan
escenas
costumbristas de
la sierra peruana.
Fueron hechos en
base a sanmarkos,
una especie de
retablos, por el
artista Joaquín
López Antay
Los mates
burilados son
hechos
haciendo
incisiones con
mucho detalle
en calabaza, se
representa en
ellos tradiciones y
costumbres del
campo. Una gran
maestra en la
creación de mates
fue Apolonia
Dorregaray Veli,
que fue
reconocida por
José María
Arguedas
Quinua es un
pueblo en
Ayacucho, en este
lugar se realiza
cerámicas de alta
calidad, para esto
se usa la arcilla
“llinco”. Las
cerámicas, más
representativas
son las iglesias y
los toros para los
techos de las
casas con el
objetivo de
protegerlas del
rayo.
El arte de esta
familia se
caracteriza por
sus altos cuellos
de los
personajes. Sus
trabajos de esta
familia están
pobladas de
imágenes
religiosas. El
estilo de Hilario
Mendivil tiene
sus raíces en la
Escuela
Manierista del
jesuita italiano
Bernardo Bitti y
Diego Quispe
Tito.
1. ¿Qué es la Huaconada del mito y la Danza de las tijeras?
La huaconada de Mito es una danza de tradición popular en el
distrito de Mito, que mantienen muchas costumbres y respeto a
nuestros antepasados. Existen referenciasde ella desde el siglo XVI.
En esta danza participan los “Huacones”, una especie de jueces
antiguos que regresan a Mito una vez al año. En noviembre del 2012
fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La Danza de las tijeras es una danza de carácter mágico religioso
indígena que tiene características muy singulares lo que la hace
única en el contexto andino, destaca su coreografía. Recibe su
nombre de las tijeras que son utilizadaspara ejecutar la danza. Aquí
el danzante, o “danza” representa a un ser mítico diabólico. Es
considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad y es muy
importante para el Perú. Esta danza es parte del cuento “La agonía
del Rasu Ñiti” de José María Arguedas.
Integrantes:
- Champe Huamán Britney
- Cholán Guerrero Imanolt
- Cuya Andres Robert
- García Falcón Jhordano
- QuispeHermosilla Ana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiestas de méxico
Fiestas de méxicoFiestas de méxico
Fiestas de méxico
zaira311
 
Fiestas tradicionales en méxico
Fiestas tradicionales en méxicoFiestas tradicionales en méxico
Fiestas tradicionales en méxico
96david
 
Fiestas latinoamericanas
Fiestas latinoamericanasFiestas latinoamericanas
Fiestas latinoamericanas
poletsalazar1
 
Algunas Efemerides el mes de diciembre
Algunas Efemerides el mes de diciembreAlgunas Efemerides el mes de diciembre
Algunas Efemerides el mes de diciembre
John Galindez
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
danielafrancisca22
 
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssDescripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Andre Viteri
 
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
IsabelTumarti
 
Día de la festividad de los muertos en méxico y hallowing.
Día de la festividad de los muertos en méxico y hallowing.Día de la festividad de los muertos en méxico y hallowing.
Día de la festividad de los muertos en méxico y hallowing.
Janime Nime
 
Fiestas de México
Fiestas de MéxicoFiestas de México
Fiestas de México
LupitaaVillegas
 
Museo pictórico indigenista
Museo pictórico indigenistaMuseo pictórico indigenista
Museo pictórico indigenista
miriamde5
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Fiestas alredeor del mundo
Fiestas alredeor del mundoFiestas alredeor del mundo
Fiestas alredeor del mundo
marta170845
 
Homenaje a Roberto Gomez Bolaños
Homenaje a Roberto Gomez BolañosHomenaje a Roberto Gomez Bolaños
Homenaje a Roberto Gomez Bolaños
Amarilis_25
 
El México que se fue - Enrique Segarra (por: carlitosrangel)
El México que se fue - Enrique Segarra (por: carlitosrangel)El México que se fue - Enrique Segarra (por: carlitosrangel)
El México que se fue - Enrique Segarra (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
MariaRebeca9
 
Costumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxicoCostumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxico
Anai Anguiano
 
Fiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxicoFiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxico
guevaramishell
 
Fiesta de mexico
Fiesta de mexicoFiesta de mexico
Fiesta de mexico
Crismed_02
 
Fiestas tradicionales en mexico
Fiestas  tradicionales en mexicoFiestas  tradicionales en mexico
Fiestas tradicionales en mexico
erick_ortega
 
Feria de las flores
Feria de las floresFeria de las flores
Feria de las flores
elianacortes88
 

La actualidad más candente (20)

Fiestas de méxico
Fiestas de méxicoFiestas de méxico
Fiestas de méxico
 
Fiestas tradicionales en méxico
Fiestas tradicionales en méxicoFiestas tradicionales en méxico
Fiestas tradicionales en méxico
 
Fiestas latinoamericanas
Fiestas latinoamericanasFiestas latinoamericanas
Fiestas latinoamericanas
 
Algunas Efemerides el mes de diciembre
Algunas Efemerides el mes de diciembreAlgunas Efemerides el mes de diciembre
Algunas Efemerides el mes de diciembre
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssDescripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssss
 
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
1ero bach. 24 agosto nuestras mujeres artistas
 
Día de la festividad de los muertos en méxico y hallowing.
Día de la festividad de los muertos en méxico y hallowing.Día de la festividad de los muertos en méxico y hallowing.
Día de la festividad de los muertos en méxico y hallowing.
 
Fiestas de México
Fiestas de MéxicoFiestas de México
Fiestas de México
 
Museo pictórico indigenista
Museo pictórico indigenistaMuseo pictórico indigenista
Museo pictórico indigenista
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
 
Fiestas alredeor del mundo
Fiestas alredeor del mundoFiestas alredeor del mundo
Fiestas alredeor del mundo
 
Homenaje a Roberto Gomez Bolaños
Homenaje a Roberto Gomez BolañosHomenaje a Roberto Gomez Bolaños
Homenaje a Roberto Gomez Bolaños
 
El México que se fue - Enrique Segarra (por: carlitosrangel)
El México que se fue - Enrique Segarra (por: carlitosrangel)El México que se fue - Enrique Segarra (por: carlitosrangel)
El México que se fue - Enrique Segarra (por: carlitosrangel)
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
Costumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxicoCostumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxico
 
Fiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxicoFiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxico
 
Fiesta de mexico
Fiesta de mexicoFiesta de mexico
Fiesta de mexico
 
Fiestas tradicionales en mexico
Fiestas  tradicionales en mexicoFiestas  tradicionales en mexico
Fiestas tradicionales en mexico
 
Feria de las flores
Feria de las floresFeria de las flores
Feria de las flores
 

Similar a Comunicacion

ficha de trabajo
ficha de trabajoficha de trabajo
ficha de trabajo
Luismi2002
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
JULIET2002
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
JULIET2002
 
Copiade fichadeexposicionsobrearguedas
Copiade fichadeexposicionsobrearguedasCopiade fichadeexposicionsobrearguedas
Copiade fichadeexposicionsobrearguedas
abrildoritagomezespinoza
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
ashlybrigget
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
jeremycorrea18
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
ashlybrigget
 
Ficha de exposición sobre arguedas
Ficha de exposición sobre arguedasFicha de exposición sobre arguedas
Ficha de exposición sobre arguedas
AimarAnchante
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
mariajosenicol2002
 
José María Anguedas
José María AnguedasJosé María Anguedas
José María Anguedas
ALEXANDERZOPERALTA
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
ALEXANDERZOPERALTA
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
mariadetzane15
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
mariadetzane15
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
mariadetzane15
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
KEVIN1502
 
Comunicación ficha
Comunicación fichaComunicación ficha
Comunicación ficha
Cesar002
 
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docxPLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
williamzaveltab
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
If ii ciclo mb 2018 ii listo
If ii ciclo mb 2018 ii listoIf ii ciclo mb 2018 ii listo
If ii ciclo mb 2018 ii listo
Cristian Garcia Velazquez
 

Similar a Comunicacion (20)

ficha de trabajo
ficha de trabajoficha de trabajo
ficha de trabajo
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
Copiade fichadeexposicionsobrearguedas
Copiade fichadeexposicionsobrearguedasCopiade fichadeexposicionsobrearguedas
Copiade fichadeexposicionsobrearguedas
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
Ficha de exposición sobre arguedas
Ficha de exposición sobre arguedasFicha de exposición sobre arguedas
Ficha de exposición sobre arguedas
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
José María Anguedas
José María AnguedasJosé María Anguedas
José María Anguedas
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
 
Jose María Arguedas
Jose María Arguedas Jose María Arguedas
Jose María Arguedas
 
josé maría arguedas
josé maría arguedasjosé maría arguedas
josé maría arguedas
 
Comunicación ficha
Comunicación fichaComunicación ficha
Comunicación ficha
 
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docxPLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
If ii ciclo mb 2018 ii listo
If ii ciclo mb 2018 ii listoIf ii ciclo mb 2018 ii listo
If ii ciclo mb 2018 ii listo
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Comunicacion

  • 1. COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE ICA COMUNICACIÓN - 2016 FICHA DE TRABAJO PRÁCTICO Nombres y Apellidos: ………………………………………………… Año y sección: I. SOBRE ARGUEDAS 1. Resume en 5 momentos importantes la vida de José María link1 link2 (3 sucesos) niñez adolescencia juventud adultez final - Nace en 1911 y a los dos años muere su madre. - Sufrió maltrato de su madrastra y su hermanastro. - Se escapa a Viseca con su hermano Arístides y va a vivir con los indígenas. - Su padre recoge a él y a su hermano de Viseca en 1923 - Su padre los llevo de por varios pueblos y ciudades de la sierra, para finalmente establecerse en Abancay. - La secundaria estudió en Ica, Huancayo y Lima. - Su padre fallece cuando ingresa a la universidad de San Marcos. - Es apresado por protestar en contra del sistema fascista. - Difunde la Peña Pancho Fierro. - Se casa con la curadora Celia Bustamante. - Es jefe de museos y especialista del ministerio. - Se divorcia y se casa con una activista. - Tuvo un intento de suicidio y su psiquiatra le recomendó que siga escribiendo. - Antes de morir escribe una carta anunciando su muerte. - Se dispara un balazo en la cabeza del baño de la Universidad Agraria. 1. Hecho más impactante en la vida de Arguedas link
  • 2. Su madre falleció cuando él tenía 2 años de edad. Su padre se casó y su madrastra lo maltrataba, vivió con los indígenas en la cocina en toda su niñez. Los indígenas lo trataban como uno de ellos pues ellos le dieron ternura y amor, así aprendió sus costumbres y le tomó cariño a la cultura indígena. 1. ¿Qué es la Peña Pancho Fierro? Es un recinto de música y reunión cultural. Fue fundada y gestionada por las hermanas Alicia y Celia Bustamante. Según decía Mario Vargas Llosa este espacio “era un centro de promoción y defensa del indigenismo artístico, de las artes populares... todas las manifestaciones del folclore y en especial, el procedente de los pueblos andinos”. José María Arguedas participaba activamente en ella”. 1. ¿Cómo explicasla foto central gigante? Vemos a José María Arguedas con la artista de Apolonia Dorregaray Veli, sosteniendo algunos mates burilados que esta elaboraba y algunos indígenas. Él siempre fue un promotor de la cultura indígena, la respetaba y estudiaba. Por esto es lógico que quisiera rescatar el arte que se producía en los andes del Perú. 1. Narra los funerales de José María según el video Acudía mucha gente, desde personas con rasgos indígenas hasta policías, y también agentes muy importantes de la sociedad bien vestidos. Su funeral fue muy difundido ya que en todos los periódicos transmitieron esta noticia. Lo enterraron con notas de un Huayno Ayacuchano, ya que él siempre apreció la música folclórica. Hubo muchas lágrimas por parte de sus hermanos indígenas, era muy apreciado por estos, también hubo la presencia de banderas de otro país.
  • 3. I. SOBRE ARTE POPULAR 1. Explica 5 de las vitrinas de arte popular de la sala 1 máscaras retablos mates quinua Mendivil Es la esencia y la razón de la danza ritual del valle Mantaro. Representa el rostro de un anciano que es considerado el guardián de la Moral en la provincia de Concepción Son piezas artísticas en madera que representan escenas costumbristas de la sierra peruana. Fueron hechos en base a sanmarkos, una especie de retablos, por el artista Joaquín López Antay Los mates burilados son hechos haciendo incisiones con mucho detalle en calabaza, se representa en ellos tradiciones y costumbres del campo. Una gran maestra en la creación de mates fue Apolonia Dorregaray Veli, que fue reconocida por José María Arguedas Quinua es un pueblo en Ayacucho, en este lugar se realiza cerámicas de alta calidad, para esto se usa la arcilla “llinco”. Las cerámicas, más representativas son las iglesias y los toros para los techos de las casas con el objetivo de protegerlas del rayo. El arte de esta familia se caracteriza por sus altos cuellos de los personajes. Sus trabajos de esta familia están pobladas de imágenes religiosas. El estilo de Hilario Mendivil tiene sus raíces en la Escuela Manierista del jesuita italiano Bernardo Bitti y Diego Quispe Tito. 1. ¿Qué es la Huaconada del mito y la Danza de las tijeras? La huaconada de Mito es una danza de tradición popular en el distrito de Mito, que mantienen muchas costumbres y respeto a nuestros antepasados. Existen referenciasde ella desde el siglo XVI. En esta danza participan los “Huacones”, una especie de jueces antiguos que regresan a Mito una vez al año. En noviembre del 2012 fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La Danza de las tijeras es una danza de carácter mágico religioso indígena que tiene características muy singulares lo que la hace única en el contexto andino, destaca su coreografía. Recibe su nombre de las tijeras que son utilizadaspara ejecutar la danza. Aquí el danzante, o “danza” representa a un ser mítico diabólico. Es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad y es muy importante para el Perú. Esta danza es parte del cuento “La agonía del Rasu Ñiti” de José María Arguedas.
  • 4. Integrantes: - Champe Huamán Britney - Cholán Guerrero Imanolt - Cuya Andres Robert - García Falcón Jhordano - QuispeHermosilla Ana