SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación interactiva
Daniela Andreina Monacelli Ruiz
Universidad Fermín Toro
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de comunicación social
M-716
Comunicacion
Digital
Es la que transmite
información mediante
símbolos.
Comunicacion
Interactiva
Retroalimentación que se produce en el
proceso comunicativo, en el que el emisor y
el receptor intercambian información y se
producen respuestas entre ambos elementos
de la comunicación.
WEB 1.0
Se refiere a un estado de la World Wide
Web, y cualquier página web diseñada
con un estilo anterior del fenómeno de la
Web 2.0. Es en general un término usado
para describir la Web antes del impacto de
la (fiebre punto com) en el 2001, que es
visto por muchos como el momento en que
el internet dio un giro.
WEB 2.0
Comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el
diseño centrado en el usuario y la colaboración
en la World Wide Web. permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores
de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual, a diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
La Web 3.0
Es un término que no termina de
tener un significado ya que
varios expertos han intentado
dar definiciones que no
concuerdan o encajan la una con
la otra pero que, en definitiva, va
unida a veces con la Web
Semántica.
El hipertexto
Es una herramienta de software con
estructura secuencial que permite
crear, agregar, enlazar y compartir
información de diversas fuentes por
medio de enlaces asociativos.
Interactividadcuando un
mensaje se relaciona con una serie de
elementos previos.
Multimedia
Son distintos medios
De expresión digital para presentar
Textos, videos y sonidos.
Link
Elemento de un documento
electrónico que permite acceder
automáticamente a otro
documento o a otra parte del
mismo.
Sitio Web
es un documento o información
electrónica capaz de contener texto,
sonido, vídeo, programas, enlaces,
imágenes, y muchas otras cosas, adaptada
para la llamada World Wide Web, y que
puede ser accedida mediante un
navegador.
URL : siglas en inglés de
uniform resource locator—
es un identificador de
recursos uniforme (URI)
cuyos recursos referidos
pueden cambiar, esto es, la
dirección puede apuntar a
recursos variables en el
tiempo.
HTML:
hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.
Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en
sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código
(denominado código HTML) para la definición de contenido de una página
web, como texto, imágenes, videos, entre otros.
Embed: es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa
que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento
que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes
usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que
hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.
Blog: es un sitio web en el que uno
o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, y
donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente. También suele ser habitual
que los propios lectores participen
activamente a través de los
comentarios.
Periodismo digital: también
llamado ciberperiodismo, designa la
modalidad del periodismo que tiene a Internet
como entorno principal de desarrollo, así
como a las redes y dispositivos digitales en
general.
Bloguero:
Sinónimo de escribir gratuitamente y en
libertad. Persona particular que pone sus
artículos en un blog, sin tener que estar
supeditado a sueldos o retribuciones de
terceros. La excepción es la del bloguero
que escribe por encargo de una empresa,
asociación o su propio negocio, buscando
una utilidad.
Diferencias entre ciberperiodismo y
blog: el ciberperiodismo se maneja de una manera más profesional,
estricto y comercial mientras el blog está al alcance de cualquier usuario
que simplemente quiera compartir sus ideas, tener un sitio propio donde
desenvolverse. En el mayor de los casos el ciberperiodismo genera dinero
mientras el blog no siempre lo hace
Contenido web: es todo lo
que aparezca dentro de una página,
siempre claro, acorde y útil para el lector
que visita el sitio.
Contenido
multimedia: son todos los
videos, sonidos e imágenes que aparecen
dentro del sitio web. Sirven además como
apoyo y aporte al artículo que se
exponga.
Formatos de imágenes digitales:
Es cada uno de los formatos en el que se puede guardar y mantener una imagen
dentro y fuera de la web. Entre ellos aparecen: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG entre
otros. Cabe resaltar que son específicos para cada dispositivo como por ejemplo,
una imagen en BMP puede verse en Windows pero no en un celular.
Podcast y
videoPodcast:
son archivos multimedia en la web
que se pueden reproducir a través
redifusión (RSS) para el podcast y
archivos mpg o mp4 para audio y
video en el videoPodcast
Redes sociales:
son estructuras sociales dentro de la
red que le permiten a los usuarios
interactuar entre si. Hay muchas
redes, cada una con beneficios
distintos que las identifican. Entre las
más famosas aparecen Facebook,
Instagram, Twitter, Snap, Line entre
otras
Chat: es el intercambio de
comunicación o charla entre usuarios
dentro de las redes sociales. Cada red
ofrece distintas maneras de chat, ya
sea por texto o utilizando los
recursos de multimedia
Wiki: son sitios donde se publican
textos que pueden ser editados,
borrados, subidos y completamente
manipulados por los usuarios.
Consejos para utilizar un buscador
Utiliza el símbolo |
A menudo queremos encontrar resultados de diferentes palabras pero que no están
relacionadas entre sí, para ello por ejemplo si queremos encontrar cosas relacionadas
con el baloncesto ponemos [baloncesto basket] esto no es del todo correcto deberíamos
aprender a utilizar el símbolo | de este modo el buscador entenderá que tenemos una
consulta con dos palabras claves diferentes [baloncesto | basket].
Las comillas
El problema que tenemos es muy parecido al anterior, cuando buscamos coincidencias
exactas nos olvidamos del uso de las comillas (“”) por lo que tipeamos por ejemplo
[Jorge Perez] por lo que esta consulta nos devuelve todos los resultados relacionados
con la primera y la segunda palabra indistintamente de que coincidan por ello
recuerda que si escribes la consulta entre comillas, sólo obtendrás los resultados que
coincidan exactamente con los términos especificados y cuyo orden sea idéntico al de
la frase utilizada como palabra clave ["Jorge Perez"].
Eliminar palabras
Muchas veces hay determinadas consultas en las que no queremos que aparezcan
resultados con alguna palabra concreta para ello podemos utilizar el simbolo “-” de
este modo eliminaremos la/s palabra/s no deseadas [-tenis futbol baloncesto] esta
consulta nos devuelve resultados de fútbol, baloncesto pero ninguno relacionado con
el tenis.
Términos similares
No valdremos del uso del símbolo “~” aunque en este caso su
funcionamiento en Castellano deja bastante que desear puesto
que utilizaremos un ejemplo en Inglés [~dumb little man -
dumb], como se puede ver utilizamos la cláusula para
eliminar palabras “-” y esta nueva “~” el resultado por lo tanto
debe de ser algo relacionado con dumb (estúpido) pero sin que
contenga esa palabra… el resultado que nos da Google es
“funny little man” o “stupid little man” muy válido (Lástima
que en Castellano no funcione).
Carta libre
El símbolo “*” se usa habitualmente para representar
cualquier cosa y en este caso no va a ser menos. Si por ejemplo
estamos buscando la letra de una canción y no nos acordamos
muy bien de ella podríamos recurrir a este truco [can't * me
love lyrics] devuelve aquellas canciones que empiezan por
cant’t + “loquesea” + me love… en este caso devuelve como
resultado la canción de los Beatles “Can’t Buy Me Love”.
Una utilidad común del asterisco es rellenar los huecos que
corresponden a una pregunta: [ el paracaídas fue inventado
por * ]. También se puede usar más de un comodín, como en [
la vitamina * es buena para * ].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactivaDiapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactiva
EmilyMirabal
 
Herramientas web para docencia: Internet
Herramientas web para docencia: InternetHerramientas web para docencia: Internet
Herramientas web para docencia: Internet
Herramientas web para docentes
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
mariana yanez
 
Comunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Comunicación Interactiva - Conceptos BásicosComunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Comunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
Comunicación interactiva presentación
Comunicación interactiva presentaciónComunicación interactiva presentación
Comunicación interactiva presentación
enmanueldsc
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
fiorellaAP
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
karlys Marquez
 
Terminos Digitales
Terminos DigitalesTerminos Digitales
Terminos Digitales
EmmaChavier
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
Daniela Salcedo
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
'Jose Romero
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
msps190
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Andreyna Perozo
 
Terminos interactiva
Terminos  interactivaTerminos  interactiva
Terminos interactiva
Jose Nuñez
 
Evolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgmEvolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgm
INGLG1980
 
Presentación1james
Presentación1jamesPresentación1james
Presentación1james
Mejia07
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexandra lopez
 

La actualidad más candente (17)

Diapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactivaDiapositiva comunicacion interactiva
Diapositiva comunicacion interactiva
 
Herramientas web para docencia: Internet
Herramientas web para docencia: InternetHerramientas web para docencia: Internet
Herramientas web para docencia: Internet
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Comunicación Interactiva - Conceptos BásicosComunicación Interactiva - Conceptos Básicos
Comunicación Interactiva - Conceptos Básicos
 
Comunicación interactiva presentación
Comunicación interactiva presentaciónComunicación interactiva presentación
Comunicación interactiva presentación
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Terminos Digitales
Terminos DigitalesTerminos Digitales
Terminos Digitales
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Terminos interactiva
Terminos  interactivaTerminos  interactiva
Terminos interactiva
 
Evolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgmEvolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgm
 
Presentación1james
Presentación1jamesPresentación1james
Presentación1james
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a COMUNICACION INTERACTIVA TRABAJO 1 Daniela Monacelli

Términos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactivaTérminos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactiva
Diana Arenas
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Rafael Rodriguez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Catherine Vasquez
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Ricardo Javier Morales Barrios
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Francisco Marchan
 
Liseth Ramirez Presentación para Slideshare Comunicación Interactiva
Liseth Ramirez Presentación para Slideshare Comunicación InteractivaLiseth Ramirez Presentación para Slideshare Comunicación Interactiva
Liseth Ramirez Presentación para Slideshare Comunicación Interactiva
rlisethsivira
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Leiber Escalona
 
Jeferson y milton 11
Jeferson y milton 11Jeferson y milton 11
Jeferson y milton 11
Milton Pedraza
 
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
User n
 
Comunicacion interactiva listo
Comunicacion interactiva listoComunicacion interactiva listo
Comunicacion interactiva listo
anavanessa26
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Joangelysf
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
ErmaryAldama
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Maria Valentina Merlo Arteaga
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
luisana singer
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Roberth Méndez
 
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin VeraComunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Martin Vera
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Alejandra Yanes
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Miguesalgados
 
Comunicación inetractiva
Comunicación inetractivaComunicación inetractiva
Comunicación inetractiva
kmtg
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
AndreaZambrano35
 

Similar a COMUNICACION INTERACTIVA TRABAJO 1 Daniela Monacelli (20)

Términos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactivaTérminos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Liseth Ramirez Presentación para Slideshare Comunicación Interactiva
Liseth Ramirez Presentación para Slideshare Comunicación InteractivaLiseth Ramirez Presentación para Slideshare Comunicación Interactiva
Liseth Ramirez Presentación para Slideshare Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Jeferson y milton 11
Jeferson y milton 11Jeferson y milton 11
Jeferson y milton 11
 
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva listo
Comunicacion interactiva listoComunicacion interactiva listo
Comunicacion interactiva listo
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin VeraComunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación inetractiva
Comunicación inetractivaComunicación inetractiva
Comunicación inetractiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 

Último (13)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 

COMUNICACION INTERACTIVA TRABAJO 1 Daniela Monacelli

  • 1. Comunicación interactiva Daniela Andreina Monacelli Ruiz Universidad Fermín Toro Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de comunicación social M-716
  • 2. Comunicacion Digital Es la que transmite información mediante símbolos. Comunicacion Interactiva Retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación. WEB 1.0 Se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la (fiebre punto com) en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 3. WEB 2.0 Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. La Web 3.0 Es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.
  • 4. El hipertexto Es una herramienta de software con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. Interactividadcuando un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos. Multimedia Son distintos medios De expresión digital para presentar Textos, videos y sonidos.
  • 5. Link Elemento de un documento electrónico que permite acceder automáticamente a otro documento o a otra parte del mismo. Sitio Web es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. URL : siglas en inglés de uniform resource locator— es un identificador de recursos uniforme (URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.
  • 6. HTML: hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, entre otros. Embed: es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.
  • 7. Blog: es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Periodismo digital: también llamado ciberperiodismo, designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general.
  • 8. Bloguero: Sinónimo de escribir gratuitamente y en libertad. Persona particular que pone sus artículos en un blog, sin tener que estar supeditado a sueldos o retribuciones de terceros. La excepción es la del bloguero que escribe por encargo de una empresa, asociación o su propio negocio, buscando una utilidad. Diferencias entre ciberperiodismo y blog: el ciberperiodismo se maneja de una manera más profesional, estricto y comercial mientras el blog está al alcance de cualquier usuario que simplemente quiera compartir sus ideas, tener un sitio propio donde desenvolverse. En el mayor de los casos el ciberperiodismo genera dinero mientras el blog no siempre lo hace
  • 9. Contenido web: es todo lo que aparezca dentro de una página, siempre claro, acorde y útil para el lector que visita el sitio. Contenido multimedia: son todos los videos, sonidos e imágenes que aparecen dentro del sitio web. Sirven además como apoyo y aporte al artículo que se exponga. Formatos de imágenes digitales: Es cada uno de los formatos en el que se puede guardar y mantener una imagen dentro y fuera de la web. Entre ellos aparecen: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG entre otros. Cabe resaltar que son específicos para cada dispositivo como por ejemplo, una imagen en BMP puede verse en Windows pero no en un celular.
  • 10. Podcast y videoPodcast: son archivos multimedia en la web que se pueden reproducir a través redifusión (RSS) para el podcast y archivos mpg o mp4 para audio y video en el videoPodcast Redes sociales: son estructuras sociales dentro de la red que le permiten a los usuarios interactuar entre si. Hay muchas redes, cada una con beneficios distintos que las identifican. Entre las más famosas aparecen Facebook, Instagram, Twitter, Snap, Line entre otras
  • 11. Chat: es el intercambio de comunicación o charla entre usuarios dentro de las redes sociales. Cada red ofrece distintas maneras de chat, ya sea por texto o utilizando los recursos de multimedia Wiki: son sitios donde se publican textos que pueden ser editados, borrados, subidos y completamente manipulados por los usuarios.
  • 12. Consejos para utilizar un buscador Utiliza el símbolo | A menudo queremos encontrar resultados de diferentes palabras pero que no están relacionadas entre sí, para ello por ejemplo si queremos encontrar cosas relacionadas con el baloncesto ponemos [baloncesto basket] esto no es del todo correcto deberíamos aprender a utilizar el símbolo | de este modo el buscador entenderá que tenemos una consulta con dos palabras claves diferentes [baloncesto | basket]. Las comillas El problema que tenemos es muy parecido al anterior, cuando buscamos coincidencias exactas nos olvidamos del uso de las comillas (“”) por lo que tipeamos por ejemplo [Jorge Perez] por lo que esta consulta nos devuelve todos los resultados relacionados con la primera y la segunda palabra indistintamente de que coincidan por ello recuerda que si escribes la consulta entre comillas, sólo obtendrás los resultados que coincidan exactamente con los términos especificados y cuyo orden sea idéntico al de la frase utilizada como palabra clave ["Jorge Perez"]. Eliminar palabras Muchas veces hay determinadas consultas en las que no queremos que aparezcan resultados con alguna palabra concreta para ello podemos utilizar el simbolo “-” de este modo eliminaremos la/s palabra/s no deseadas [-tenis futbol baloncesto] esta consulta nos devuelve resultados de fútbol, baloncesto pero ninguno relacionado con el tenis.
  • 13. Términos similares No valdremos del uso del símbolo “~” aunque en este caso su funcionamiento en Castellano deja bastante que desear puesto que utilizaremos un ejemplo en Inglés [~dumb little man - dumb], como se puede ver utilizamos la cláusula para eliminar palabras “-” y esta nueva “~” el resultado por lo tanto debe de ser algo relacionado con dumb (estúpido) pero sin que contenga esa palabra… el resultado que nos da Google es “funny little man” o “stupid little man” muy válido (Lástima que en Castellano no funcione). Carta libre El símbolo “*” se usa habitualmente para representar cualquier cosa y en este caso no va a ser menos. Si por ejemplo estamos buscando la letra de una canción y no nos acordamos muy bien de ella podríamos recurrir a este truco [can't * me love lyrics] devuelve aquellas canciones que empiezan por cant’t + “loquesea” + me love… en este caso devuelve como resultado la canción de los Beatles “Can’t Buy Me Love”. Una utilidad común del asterisco es rellenar los huecos que corresponden a una pregunta: [ el paracaídas fue inventado por * ]. También se puede usar más de un comodín, como en [ la vitamina * es buena para * ].