SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERIODISMO DESARROLLADO ENEL PERIODISMO DESARROLLADO EN
LA ERA DE LAS REDES SOCIALESLA ERA DE LAS REDES SOCIALES
Comunicación Digital
Es una novedosa forma de comunicación que utiliza las nuevas tecnologías y le
abre numerosas puertas al usuario, otorgÁndole las herramientas no sólo para
expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos,
grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre
otros; para expresar sus pensamientos e ideas.
Comunicación Interactiva
ES la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el
emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre
ambos elementos de la comunicación.
En el contexto de los medios digitales, basados en el hipertexto, la interactividad
alcanza un desarrollo muy considerable desde distintas perspectivas.
•
Web 1.0
Es unidireccional y difunde información del todo estática. La falta de conexión a la
internet y el poco avance tecnológico que había para esa época, hacía más
complejo el trabajo en el área digital, y por lo tanto, el contenido publicado era
bastante pobre y caducaba en poco tiempo.
Web 2.0
Es denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente,
redes sociales. El objetivo es compartir conocimiento, es la web colaborativa y ha
sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios. Donde la interacción y
la retroalimentación de información es el motor que mantiene activa la web 2.0,
llamada “la era de las redes sociales”.
Web 3.0
Es la web inteligente que no necesita depender de un ordenador para ingresar a la
internet. En esta era de navegación virtual, la web 3.0 aporta sistemas operativos y
aplicaciones que facilitan el acceso a sitios web mediante cualquier dispositivo.
Características de Internet:
Hipertexto, Interactividad,
Multimedia.
Hipertexto
Es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y
compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. Es
relacionada con los hipervínculos porque mediante éste, se forma una cadena de
información que llega a ser hipertexto, debido a que dos o más páginas se
encuentran conectadas por determinado contenido.
Interactividad
Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a
través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral,
escrita, con imágenes, entre otras. La interactividad es una acción típica del navegante
de la red, sin embargo, el simple acceso a Internet no necesariamente crea una
interactividad. Aquel intercambio de información como una consecuencia de ver,
escuchar o escribir en la web (desde blogs, páginas personales, foros, otros) comienza
el proceso interactivo y se podría decir que abre la comunicación. La conexión no nos
garantiza la interactividad, pero la comunicación en ella sí.
Multimedia
Es cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o
digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios.
Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido,
video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u
otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
5 tips para usar un buscador
• 1. Utiliza las comillas: si necesitas buscar una frase o conjunto de palabras de
forma textual (en el orden que tu las escribas y seguidas), entonces puedes
poner la frase entre comillas (“”), para buscar así la frase exacta. Ejemplo: "un
minuto para ganar“.
• 2. Usa puntos: Conseguirás el mismo efecto poniendo puntos en lugar del
espacio para separar las palabras. Ejemplo: un.minuto.para.ganar.
• 3. Evita resultados extras a la búsqueda: solo se debe colocar lo que queremos
buscar y luego el símbolo de menos (-) y sin dejar espacio la palabra que
queremos excluir. Ejemplo: “un minuto para ganar” -metin2 3.
• 4. Traducir al instante: sin ingresar a un traductor, el buscador te permite colocar la
frase, seguido de: traducir en, seguido del idioma. De esta manera, el resultado se
muestra inmediatamente traducido. Ejemplo: un minuto para ganar, traducir al
ingles.
• 5. Enlaces de tu web: podrás conocer los enlaces con los que se puede llegar a tu
pagina. Solo tendrás que escribir link: y el nombre de la página. Ejemplo:
https://www.unminutoparaganar.com/inscripciones
•
¿Qué es un hipervínculo, enlace o link?
Es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una
ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página
Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un
archivo (como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft
Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen.
Diferencia entre pagina web y sitio web
Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web
(WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Ésta información se presenta
generalmente en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras páginas web,
constituyendo la red enlazada de la World Wide Web.
Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de
Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un
documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de
Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca
“World Wide Web” de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance
mundial).
URL o Direción web
Un localizador de recursos uniforme, es un identificador de recursos uniforme
(Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es,
la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por
una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que
designa recursos en una red, como Internet.
Lenguaje HTML
Hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un
estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de
páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código
(denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web,
como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es el estándar que se ha
impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores
actuales han adoptado.
Embed
Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está
incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado. Es un elemento que se
integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" se pueden usar
dentro de los posts de Blogger o en páginas web, solamente hay que pegar el
código dentro de la edición de HTML.
Medios Digitales
Nacen gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, yendo un paso adelante de
los medios tradicionales, porque se puede difundir contenido multimedia (texto,
imágenes, sonido, video) y pueden llegar a cualquier parte del mundo al instante.
Además, la información publicada permanece en el tiempo, lo que permite revisarla
y editarla cada vez que sea necesario.
Periodismo Digital o Ciberperiodismo
Es la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal de
desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general. De allí
conocemos la prensa, radio y televisión digital, que no tienen límite de tiempo ni
espacio, y que permite la interactividad entre los usuarios, el intercambiando y/o
verificación de datos, manejando información casi en tiempo real y actualizando los
contenidos de manera constante.
Blog
Es una página web, generalmente de carácter personal, con una estructura
cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema
concreto.
Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a
páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un
tema que empezó otro blog.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un
diálogo.
¿Cómo funciona un blog?
Se va a la parte de edición del blog, el Escritorio) y se escribe la entrada.
Se coloca un título y se le agrega algunos tags, si se desea, se le agrega enlaces, un
video o se ilustras con una bonita imagen. Entonces, se publica.
Los lectores que están suscritos al blog se enteran de que se ha publicado, ingresan,
leen la entrada y normalmente dejan algún comentario. El bloguero responde los
comentarios y les devuelve la visita a los que son bloggers y así se produce intercambio.
A través de buscadores (como Google, Yahoo, etc.), otras personas se enteran de la
existencia de un blog. Van y leen. Si les gusta, volverán. Así va creciendo el tráfico de un
blog
Diferencia entre
Periodista Digital y Bloguero
Bloguero: Sinónimo de escribir gratuitamente y en libertad. Persona particular que
pone sus artículos en un blog, sin tener que estar supeditado a sueldos o
retribuciones de terceros. La excepción es la del bloguero que escribe por encargo
de una empresa, asociación o su propio negocio, buscando una utilidad.
Periodista: Sinónimo de escribir por un salario y bajo órdenes. Persona asalariada o
con artículos sindicalizados, que depende económicamente de otra persona,
empresa u organización. La excepción es la del periodista, que es el dueño del
periódico y escribe lo que quiere, con las limitaciones que le impone su propio
negocio.
El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la
mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre
periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos
gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.
El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los
únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.
El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su
censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia
línea editorial.
El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones
de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir
cambiando según su criterio.
Contenido Web
Es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o
cualquier otro elemento. Debe tener textos que traten sobre las preocupaciones de
los usuarios, lo que es importante para ellos, y en su lenguaje. Explica el problema
que resuelve y cómo lo hace. Esto es lo que les importa a las personas que visitan
la web, mucho más que la historia o la oferta de productos de una empresa.
Formatos de Imágenes Digitales
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se
corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más
utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
Podcast y VideoPodcast
Los podcasts son episodios de un programa disponibles en Internet. Normalmente
son grabaciones de audio o vídeo originales, pero también pueden ser grabaciones
de un programa de radio o televisión ya emitido, de una clase, una actuación o
cualquier otro evento; y que normalmente se puede descargar de Internet a través de
una sindicación web.
El Videopodcast es una técnica multimedia que permite emitir información de audio y
video mediante una transmisión digital generalmente realizada por internet.
Red Social Digital
La invención del actual concepto de red social radica, simplemente, en la forma en
la que el grupo desarrolla su actividad de relación; los sujetos que forman parte de
ella no tienen una relación presencial sino que la desarrollan virtualmente a través
de Internet. Es preciso, por tanto, diferenciar entre redes sociales «off line» o redes
sociales tradicionales, en las que las relaciones sociales se desarrollan sin
mediación de aparatos o sistemas electrónicos, de las redes sociales «on line»,
objeto de nuestro estudio, que tienen su origen y se desarrollan a través de medios
electrónicos.
Nube
Es el procesamiento y almacenamiento de datos se hacían en la computadora,
ahora, a través de internet. Todo lo que ocurre dentro de la nube es totalmente
transparente y no se necesita conocimiento técnico para utilizarla.
Chat
Es una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de
un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera
pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier
usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican
dos o más personas.
Wiki
Es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan
contenidos que, generalmente, comparten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Leiber Escalona
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Leiber Escalona
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 Términos relacionados con la Comunicación Interactiva Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
abrahamArturo8
 
Diapositivas, comunicación interáctiva
Diapositivas, comunicación interáctivaDiapositivas, comunicación interáctiva
Diapositivas, comunicación interáctiva
RafaelPina10
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraMariaAuxiliadoraPerez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Kevin Peña
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
Kevin Peña
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Evelyn Escobar
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
mariana yanez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactivamarianaferrerp
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactivaPresentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
Andreina Jimenez
 
Albanys gutierrez intera
Albanys gutierrez interaAlbanys gutierrez intera
Albanys gutierrez intera
albanysg12
 
Presentación1 yuli
Presentación1 yuliPresentación1 yuli
Presentación1 yuliYulianny Gil
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Vero Moreno
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Beatriz Moreno
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Mariangela Bellio
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
Daniela Salcedo
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
karenmrg27
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 Términos relacionados con la Comunicación Interactiva Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Diapositivas, comunicación interáctiva
Diapositivas, comunicación interáctivaDiapositivas, comunicación interáctiva
Diapositivas, comunicación interáctiva
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactivaPresentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
 
Albanys gutierrez intera
Albanys gutierrez interaAlbanys gutierrez intera
Albanys gutierrez intera
 
Presentación1 yuli
Presentación1 yuliPresentación1 yuli
Presentación1 yuli
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 

Destacado

Curso de Periodismo Digital
Curso de Periodismo DigitalCurso de Periodismo Digital
Curso de Periodismo Digital
Consultora Community
 
El periodismo
El periodismo El periodismo
El periodismo
Dannachaverra
 
Medios Digitales
Medios DigitalesMedios Digitales
Medios Digitales
Eva Celeste Gonzalez
 
Icd wiki
Icd wikiIcd wiki
El periodismo y sus limites
El periodismo y sus limitesEl periodismo y sus limites
El periodismo y sus limites
jhon omar palacios melendrez
 
Introduccion al periodismo
Introduccion al periodismoIntroduccion al periodismo
Introduccion al periodismoDaniel Perez'
 
Periodismo pdf
Periodismo pdfPeriodismo pdf
Historia del Periodismo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
Historia del Periodismo
Universidad Kino A.C.
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
Patricia Solar
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
Expresión Libre
 
Historía de la prensa
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
dianacuce
 
Definición de periodismo
Definición de periodismoDefinición de periodismo
Definición de periodismo
andreacoco
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Luis Enrique
 
Tipos de Periodismo
Tipos de PeriodismoTipos de Periodismo
Tipos de Periodismo
Matías Puelma
 
Introduccion al Periodismo
Introduccion al PeriodismoIntroduccion al Periodismo
Introduccion al Periodismo
Stephanie Falla Aroche
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Stephanie Falla Aroche
 

Destacado (18)

CV-Sliziute-cast
CV-Sliziute-castCV-Sliziute-cast
CV-Sliziute-cast
 
Curso de Periodismo Digital
Curso de Periodismo DigitalCurso de Periodismo Digital
Curso de Periodismo Digital
 
El periodismo
El periodismo El periodismo
El periodismo
 
Medios Digitales
Medios DigitalesMedios Digitales
Medios Digitales
 
Icd wiki
Icd wikiIcd wiki
Icd wiki
 
El periodismo y sus limites
El periodismo y sus limitesEl periodismo y sus limites
El periodismo y sus limites
 
Introduccion al periodismo
Introduccion al periodismoIntroduccion al periodismo
Introduccion al periodismo
 
Periodismo pdf
Periodismo pdfPeriodismo pdf
Periodismo pdf
 
Historia del Periodismo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
Historia del Periodismo
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
 
Historía de la prensa
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
 
Definición de periodismo
Definición de periodismoDefinición de periodismo
Definición de periodismo
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
 
Tipos de Periodismo
Tipos de PeriodismoTipos de Periodismo
Tipos de Periodismo
 
Introduccion al Periodismo
Introduccion al PeriodismoIntroduccion al Periodismo
Introduccion al Periodismo
 
Historia del Periodismo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
Historia del Periodismo
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 

Similar a Comunicación interactiva

Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vasquezanderc
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Bryan Ramirez
 
Digital
DigitalDigital
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Ricardo Javier Morales Barrios
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
Paola Urdaneta Possamai
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716
Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716
Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716lismary19
 
Presentación slideshare m-726
Presentación slideshare m-726Presentación slideshare m-726
Presentación slideshare m-726
yanethhoss
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
'Jose Romero
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Maykel Galban
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactivaAleCastellano20
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
Roseliano Jose Crespo
 
Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Comunicacion Interactiva M-716 UFT Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Will Usech
 
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva uft - Comunicación SocialComunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
amandaseidelh
 
Terminos interactiva
Terminos  interactivaTerminos  interactiva
Terminos interactiva
Jose Nuñez
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Maily Gallardo
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosYala Hernandez
 
Presentacion maria cordero
Presentacion maria corderoPresentacion maria cordero
Presentacion maria cordero
maria10c
 

Similar a Comunicación interactiva (20)

Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716
Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716
Comunicación interactiva lismary medina 21.144.349 m 716
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
 
Presentación slideshare m-726
Presentación slideshare m-726Presentación slideshare m-726
Presentación slideshare m-726
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactivaTérminos relacionados con la comunicación interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
 
Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Comunicacion Interactiva M-716 UFT Comunicacion Interactiva M-716 UFT
Comunicacion Interactiva M-716 UFT
 
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva uft - Comunicación SocialComunicación Interactiva uft - Comunicación Social
Comunicación Interactiva uft - Comunicación Social
 
Terminos interactiva
Terminos  interactivaTerminos  interactiva
Terminos interactiva
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 
Presentacion maria cordero
Presentacion maria corderoPresentacion maria cordero
Presentacion maria cordero
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Comunicación interactiva

  • 1. EL PERIODISMO DESARROLLADO ENEL PERIODISMO DESARROLLADO EN LA ERA DE LAS REDES SOCIALESLA ERA DE LAS REDES SOCIALES
  • 2. Comunicación Digital Es una novedosa forma de comunicación que utiliza las nuevas tecnologías y le abre numerosas puertas al usuario, otorgÁndole las herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.
  • 3. Comunicación Interactiva ES la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación. En el contexto de los medios digitales, basados en el hipertexto, la interactividad alcanza un desarrollo muy considerable desde distintas perspectivas. •
  • 4. Web 1.0 Es unidireccional y difunde información del todo estática. La falta de conexión a la internet y el poco avance tecnológico que había para esa época, hacía más complejo el trabajo en el área digital, y por lo tanto, el contenido publicado era bastante pobre y caducaba en poco tiempo.
  • 5. Web 2.0 Es denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo es compartir conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios. Donde la interacción y la retroalimentación de información es el motor que mantiene activa la web 2.0, llamada “la era de las redes sociales”.
  • 6. Web 3.0 Es la web inteligente que no necesita depender de un ordenador para ingresar a la internet. En esta era de navegación virtual, la web 3.0 aporta sistemas operativos y aplicaciones que facilitan el acceso a sitios web mediante cualquier dispositivo.
  • 7. Características de Internet: Hipertexto, Interactividad, Multimedia.
  • 8. Hipertexto Es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. Es relacionada con los hipervínculos porque mediante éste, se forma una cadena de información que llega a ser hipertexto, debido a que dos o más páginas se encuentran conectadas por determinado contenido.
  • 9. Interactividad Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras. La interactividad es una acción típica del navegante de la red, sin embargo, el simple acceso a Internet no necesariamente crea una interactividad. Aquel intercambio de información como una consecuencia de ver, escuchar o escribir en la web (desde blogs, páginas personales, foros, otros) comienza el proceso interactivo y se podría decir que abre la comunicación. La conexión no nos garantiza la interactividad, pero la comunicación en ella sí.
  • 10. Multimedia Es cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
  • 11. 5 tips para usar un buscador • 1. Utiliza las comillas: si necesitas buscar una frase o conjunto de palabras de forma textual (en el orden que tu las escribas y seguidas), entonces puedes poner la frase entre comillas (“”), para buscar así la frase exacta. Ejemplo: "un minuto para ganar“. • 2. Usa puntos: Conseguirás el mismo efecto poniendo puntos en lugar del espacio para separar las palabras. Ejemplo: un.minuto.para.ganar.
  • 12. • 3. Evita resultados extras a la búsqueda: solo se debe colocar lo que queremos buscar y luego el símbolo de menos (-) y sin dejar espacio la palabra que queremos excluir. Ejemplo: “un minuto para ganar” -metin2 3. • 4. Traducir al instante: sin ingresar a un traductor, el buscador te permite colocar la frase, seguido de: traducir en, seguido del idioma. De esta manera, el resultado se muestra inmediatamente traducido. Ejemplo: un minuto para ganar, traducir al ingles. • 5. Enlaces de tu web: podrás conocer los enlaces con los que se puede llegar a tu pagina. Solo tendrás que escribir link: y el nombre de la página. Ejemplo: https://www.unminutoparaganar.com/inscripciones •
  • 13. ¿Qué es un hipervínculo, enlace o link? Es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo (como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen.
  • 14. Diferencia entre pagina web y sitio web Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Ésta información se presenta generalmente en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras páginas web, constituyendo la red enlazada de la World Wide Web. Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca “World Wide Web” de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).
  • 15. URL o Direción web Un localizador de recursos uniforme, es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet.
  • 16. Lenguaje HTML Hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.
  • 17. Embed Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado. Es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" se pueden usar dentro de los posts de Blogger o en páginas web, solamente hay que pegar el código dentro de la edición de HTML.
  • 18. Medios Digitales Nacen gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, yendo un paso adelante de los medios tradicionales, porque se puede difundir contenido multimedia (texto, imágenes, sonido, video) y pueden llegar a cualquier parte del mundo al instante. Además, la información publicada permanece en el tiempo, lo que permite revisarla y editarla cada vez que sea necesario.
  • 19. Periodismo Digital o Ciberperiodismo Es la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general. De allí conocemos la prensa, radio y televisión digital, que no tienen límite de tiempo ni espacio, y que permite la interactividad entre los usuarios, el intercambiando y/o verificación de datos, manejando información casi en tiempo real y actualizando los contenidos de manera constante.
  • 20. Blog Es una página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
  • 21. ¿Cómo funciona un blog? Se va a la parte de edición del blog, el Escritorio) y se escribe la entrada. Se coloca un título y se le agrega algunos tags, si se desea, se le agrega enlaces, un video o se ilustras con una bonita imagen. Entonces, se publica. Los lectores que están suscritos al blog se enteran de que se ha publicado, ingresan, leen la entrada y normalmente dejan algún comentario. El bloguero responde los comentarios y les devuelve la visita a los que son bloggers y así se produce intercambio. A través de buscadores (como Google, Yahoo, etc.), otras personas se enteran de la existencia de un blog. Van y leen. Si les gusta, volverán. Así va creciendo el tráfico de un blog
  • 22. Diferencia entre Periodista Digital y Bloguero Bloguero: Sinónimo de escribir gratuitamente y en libertad. Persona particular que pone sus artículos en un blog, sin tener que estar supeditado a sueldos o retribuciones de terceros. La excepción es la del bloguero que escribe por encargo de una empresa, asociación o su propio negocio, buscando una utilidad. Periodista: Sinónimo de escribir por un salario y bajo órdenes. Persona asalariada o con artículos sindicalizados, que depende económicamente de otra persona, empresa u organización. La excepción es la del periodista, que es el dueño del periódico y escribe lo que quiere, con las limitaciones que le impone su propio negocio.
  • 23. El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores. El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes. El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial. El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio.
  • 24. Contenido Web Es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento. Debe tener textos que traten sobre las preocupaciones de los usuarios, lo que es importante para ellos, y en su lenguaje. Explica el problema que resuelve y cómo lo hace. Esto es lo que les importa a las personas que visitan la web, mucho más que la historia o la oferta de productos de una empresa.
  • 25. Formatos de Imágenes Digitales Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
  • 26. Podcast y VideoPodcast Los podcasts son episodios de un programa disponibles en Internet. Normalmente son grabaciones de audio o vídeo originales, pero también pueden ser grabaciones de un programa de radio o televisión ya emitido, de una clase, una actuación o cualquier otro evento; y que normalmente se puede descargar de Internet a través de una sindicación web. El Videopodcast es una técnica multimedia que permite emitir información de audio y video mediante una transmisión digital generalmente realizada por internet.
  • 27. Red Social Digital La invención del actual concepto de red social radica, simplemente, en la forma en la que el grupo desarrolla su actividad de relación; los sujetos que forman parte de ella no tienen una relación presencial sino que la desarrollan virtualmente a través de Internet. Es preciso, por tanto, diferenciar entre redes sociales «off line» o redes sociales tradicionales, en las que las relaciones sociales se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos, de las redes sociales «on line», objeto de nuestro estudio, que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos.
  • 28. Nube Es el procesamiento y almacenamiento de datos se hacían en la computadora, ahora, a través de internet. Todo lo que ocurre dentro de la nube es totalmente transparente y no se necesita conocimiento técnico para utilizarla.
  • 29. Chat Es una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.
  • 30. Wiki Es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.