SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela de comunicación Social
Barquisimeto - Estado Lara
Alumna:
Génesis Tamayo
CI:25.951.529
M-726
Es un fenómeno que ha calado en
la vida cotidiana del hombre. Surge
como efecto de las nuevas
tecnologías que se introducen de
manera vertiginosa en el campo de
la comunicación social. Intenta
fusionar el periodismo con las
nuevas técnicas de la informática,
las letras con bits; lo analógico se
convierte en digital..
Esta novedosa
forma de
comunicación le
abre numerosas
puertas al usuario.
Le otorga
herramientas no
sólo para
expresarse de forma
escrita, sino que le
permite usar
imágenes, videos,
grabaciones de voz,
animaciones,
hipervínculos,
correos electrónicos,
blogs, entre otros;
para expresar sus
pensamientos e
ideas.
Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en
la Red. La interactividad entre emisor y receptor se consigue
a través de herramientas como foros, chats, correos
electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes
sociales, entre otros.
Tipo de comunicación en que se
produce una auténtica
interrelación directa entre emisor y
receptor y en la que este último
tiene capacidad de regular el flujo
de información a su gusto.
Los medios digitales ofrecen al
público una serie de instrumentos
interactivos creados para
comunicarse con los receptores.
Comunicación
Interactiva
Web 1.0: Empezó en los años 60´s´de
la forma mas básica con navegadores de
solo texto, es solo de lectura no se puede
interactuar con el contenido de la pagina.
Web 2.0: Es un conjunto de servicios que nos permiten
elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir
información y tenerla en la red. Esta información la podemos
hacer pública para que otros la puedan utilizar.
Web 3.0: Es un salto
tecnológico que tendrá
importantes consecuencias en
los usuarios de la red Como
programas inteligentes que
utilizan datos semánticos que
se ha usado para conseguir
manipulación de datos mas
eficientes.
Características de
internet
Universal: Se refiere a que Internet es
mundial, en casi todos los países se
puede encontrar cualquier tipo de
información gracias a ésta red.
Interactiva: en Internet se encuentran
mucho sitios para compartir opiniones,
gustos e información, tales como foros,
salas de chat, blogs,etc..
Libre: Internet permite la distribución
libre de la información, pero muchos
gobiernos intervienen en las redes que
distribuyen archivos, con el fin de
"proteger los derechos de autor". Por
éste motivo, en repetidas ocasiones la
información se ve limitada a la compra
y venta de la misma.
Integral: Gracias a su cobertura
mundial, Internet puede ser
utilizada con diferentes fines,
como por ejemplo los
negocios,.
Informativa: los más
importantes diarios y canales
de noticias a nivel mundial,
cuentan con una página web, a
través de la cual los usuarios
pueden mantenerse en
contacto con las novedades
que ocurren en los diferentes
lugares. Gracias a eso, la
información es conocida de
manera casi inmediata y
simultánea en cualquier lugar
con acceso a Internet.
Interactividad: Es el proceso que se crea al emitir
información y conseguir una respuesta a ella, a través de un
medio tecnológico y utilizando variadas formas de
comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras, desde
blogs, páginas personales, foros, otros comienza el proceso
interactivo y se podría decir que abre la comunicación.
Hipertexto: Sistema de organización y
presentación de datos que se basa en la vinculación
de fragmentos textuales o gráficos a otros
fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la
información no necesariamente de forma secuencial
sino desde cualquiera de los distintos ítems
relacionados.
Multimedia: Se utiliza para referirse a cualquier
objeto o sistema que utiliza múltiples medios de
expresión físicos o digitales para presentar o
comunicar información. De allí la expresión
multimedios. Los medios pueden ser variados, desde
texto e imágenes, hasta animación, sonido, video,
etc.
Como usar un buscador. 5 tips
para usar un buscador
1. Búsqueda booleana
por ejemplo: “escribir algo entre comillas“
para hallar frases exactas. Además puedes
buscar en un sitio web (site:), eliminar
algunos términos de los resultados (-) o
hacer una búsqueda exacta de palabras (+).
2. Calculadora al instante
Útil para operaciones lógica-matemáticas,
95+474*79.3-5/2, se traduce como 95 + (474
* 79.3) – (5 / 2) cuyo resultado es 37.680,7.
3. Consular cartelera de
cine
Solo debes escribir “cine” y el
primer resultado será una
cartelera de películas de tu
ciudad, con su respectivo
ranking, duración, genero
más.
4. Buscar una definición
Escribe define: chuta y
encontrarás su significado al
instante.
5. Encuentra un archivo
Para encontrar un tipo de
documento agrega a tu
búsqueda filetype: y el tipo de
archivo que buscas (PDF,
PNG, MP3, AVI, etc).
Es el recurso de un documento electrónico que te permite
dirigir al internauta de otro documento electrónico. El link
(enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo) está formado
por dos puntos o anclas y una dirección. Hablando de
páginas web el punto de origen o ancla de origen parte de
una página web a través de una dirección a otro punto
concreto o ancla de destino de otra página web.
Diferencia entre página
web y un sitio web
 A veces se utiliza erróneamente el término
página web para referirse a sitio web. Una
página web es parte de un sitio web y es un
único archivo con un nombre de archivo
asignado, mientras que un sitio web es un
conjunto de archivos llamados páginas web.
Si lo comparáramos con un libro, un sitio web sería el libro entero
y una página web de ese sitio web sería un capítulo de ese libro.
El título del libro sería el nombre del dominio del sitio web. Un
capítulo, al igual que una página web, tiene un nombre que lo
define. Decimos que sería un capítulo y no una página del libro
porque a menudo es necesario desplazarse hacia bajo en la
pantalla para ver todo el contenido de una página web, al igual
que en un libro te desplazas a través de varias páginas para ver
todo el contenido de un capítulo.
URL o dirección web
Lenguaje HTML
 hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas
web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta
con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define
una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la
definición de contenido de una página web, como texto, imágenes,
videos, juegos, entre otros.
 (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la
secuencia de caracteres que sigue un estándar y
que permite denominar recursos dentro del entorno
de Internet para que puedan ser localizados.
¿Qué es el Embed?
¿Y para que sirve ?
 una palabra que puedes encontrar en los vídeos de YouTube y
muchos otros sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML
que puedes usar en tu blog o Web para insertar el vídeo. "Embed" es
una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que
está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un
elemento que se integra dentro de uno más grande. Embed puede
utilizarse para videos, imágenes y objetos especiales de otras
paginas
Medios Digitales
Son cualquier medio codificado en un formato legible
para máquina. Los medios digitales se pueden crear,
visualizar, distribuir, modificar y preservar en
dispositivos electrónicos digitales.
Periodismo digital o
ciberperiodismo
Designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal
de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general como sus
medios auxiliares. Esta modalidad del periodismo es fruto del desarrollo de las
nuevas tecnologías, ocurrida muy especialmente desde finales del siglo xx. En
la actualidad es posible sintonizar emisoras, ver canales de televisión, películas,
música, leer periódicos y demás en el Internet.
es otra de las herramientas de comunicación digital más
utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica
información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas
y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
Un blog es un medio para compartir información con los demás.
Esa información puede ser de cualquier tipo, la que el blogger
desee
Diferencia entre Periodista
Digital y Bloguero
El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El
periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber
obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que
normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos
gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor
los hilos conductores.
El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los
únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.
El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a
su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca
su propia línea editorial.
El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el
blog.
Contenido web
Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como
parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede
incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones
Podcast y VideoPodcast
es radio a pedido. Consiste en la distribución de archivos
multimedia (normalmente audio o vídeo que suelen ser
de corta duración, que pueden incluir texto como
subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión
(RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un
programa que lo descarga para que el usuario lo
escuche.
 JPEG
joint photographic experts group. Las
fotografías que tomamos con nuestro
teléfono se codifican con él, muchas de las
imágenes de Internet también.
 WebP
El origen de este formato está en el códec
de vídeo VP8, tecnología desarrollada
originalmente por la empresa On2
Technologies y posteriormente adquirida por
Google, para liberarlo años después.
 PNG
son las siglas de Portable Network Graphic.
Se trata de un formato que no tiene pérdida
de información que se planteó como el
reemplazo del formato GIF (objeto de litigio
por temas de patentes relacionados con el
algoritmo de compresión LZW).
Formatos de imágenes digitales
BMP Mapa de bits
Todos los usuarios de
Windows estoy seguro de
que conocemos el
formato BMP, por ser el
formato en el que se
guardaban por defecto
las imágenes de
Paintbrush/Paint.
RAW
No podemos dejar de
lado los formatos RAW,
utilizados sobre todo por
las cámaras fotográficas
profesionales pero
extendiéndose cada vez
más a otros dispositivos
Red social digital
Radica, simplemente, en la forma en la que el
grupo desarrolla su actividad de relación; los
sujetos que forman parte de ella no tienen una
relación presencial sino que la desarrollan
virtualmente a través de Internet.
Nube
Es un término general para denominar
cualquier cosa que tenga que ver con la
provisión de servicios de hospedaje a
través de Internet. Estos servicios se
dividen en tres grandes categorías:
Infraestructura como servicio (IaaS),
plataforma como servicio (PaaS) y
software como servicio (SaaS).
Chat
Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios
usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red,
generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su
teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el
monitor de todos los participantes.
Wiki
Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden
ser editadas directamente desde el navegador, donde
los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.
mariafernandaafricano
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
NeiggerlysAlvarez
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
giglian05
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
naomicordero
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Leiber Escalona
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Beatriz Moreno
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
fabiolamvo
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
otabok
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
melendez7d
 
Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
enmanuellbracho
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
jmnzmichelle
 
Términos de Comunicación Interactiva.
Términos de Comunicación Interactiva.Términos de Comunicación Interactiva.
Términos de Comunicación Interactiva.
alejandroj07
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
anahisestefania
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
JoseZambranoo
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
MariaAuxiliadoraPerez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Mirvelys Canelon Angulo
 
Diana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacionDiana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacion
dianaces
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
maria soto
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
Ambar Accardi
 

La actualidad más candente (19)

Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Términos de Comunicación Interactiva.
Términos de Comunicación Interactiva.Términos de Comunicación Interactiva.
Términos de Comunicación Interactiva.
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Diana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacionDiana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacion
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 

Similar a Comunicacion interactiva

Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
oiuhoiyhiutruy
 
comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital
Yetzebel Nuñez
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Joanfaria7
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Genglemar Olavarrieta
 
Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
Ricardo Sarson
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
franklin_0193
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
Hernan Jesus
 
Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726
Carlos Castillo Crespo
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Ricardo Javier Morales Barrios
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danielparra41
 
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactivaPresentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
juanjoseom26
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Joangelysf
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Vitorinogeor25
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
luisana singer
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Angi Sira
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
espedrodiaz
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Freddy Alvarado
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Catherine Vasquez
 

Similar a Comunicacion interactiva (20)

Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
 
comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital comunicacion y periodismo digital
comunicacion y periodismo digital
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
 
presentación slide Share
presentación slide Share presentación slide Share
presentación slide Share
 
Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactivaPresentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 

Comunicacion interactiva

  • 1. Universidad Fermín toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de comunicación Social Barquisimeto - Estado Lara Alumna: Génesis Tamayo CI:25.951.529 M-726
  • 2. Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.. Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al usuario. Le otorga herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.
  • 3. Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la Red. La interactividad entre emisor y receptor se consigue a través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros. Tipo de comunicación en que se produce una auténtica interrelación directa entre emisor y receptor y en la que este último tiene capacidad de regular el flujo de información a su gusto. Los medios digitales ofrecen al público una serie de instrumentos interactivos creados para comunicarse con los receptores. Comunicación Interactiva
  • 4. Web 1.0: Empezó en los años 60´s´de la forma mas básica con navegadores de solo texto, es solo de lectura no se puede interactuar con el contenido de la pagina. Web 2.0: Es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red. Esta información la podemos hacer pública para que otros la puedan utilizar. Web 3.0: Es un salto tecnológico que tendrá importantes consecuencias en los usuarios de la red Como programas inteligentes que utilizan datos semánticos que se ha usado para conseguir manipulación de datos mas eficientes.
  • 5. Características de internet Universal: Se refiere a que Internet es mundial, en casi todos los países se puede encontrar cualquier tipo de información gracias a ésta red. Interactiva: en Internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs,etc.. Libre: Internet permite la distribución libre de la información, pero muchos gobiernos intervienen en las redes que distribuyen archivos, con el fin de "proteger los derechos de autor". Por éste motivo, en repetidas ocasiones la información se ve limitada a la compra y venta de la misma. Integral: Gracias a su cobertura mundial, Internet puede ser utilizada con diferentes fines, como por ejemplo los negocios,. Informativa: los más importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial, cuentan con una página web, a través de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto con las novedades que ocurren en los diferentes lugares. Gracias a eso, la información es conocida de manera casi inmediata y simultánea en cualquier lugar con acceso a Internet.
  • 6. Interactividad: Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras, desde blogs, páginas personales, foros, otros comienza el proceso interactivo y se podría decir que abre la comunicación. Hipertexto: Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos ítems relacionados. Multimedia: Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
  • 7. Como usar un buscador. 5 tips para usar un buscador 1. Búsqueda booleana por ejemplo: “escribir algo entre comillas“ para hallar frases exactas. Además puedes buscar en un sitio web (site:), eliminar algunos términos de los resultados (-) o hacer una búsqueda exacta de palabras (+). 2. Calculadora al instante Útil para operaciones lógica-matemáticas, 95+474*79.3-5/2, se traduce como 95 + (474 * 79.3) – (5 / 2) cuyo resultado es 37.680,7. 3. Consular cartelera de cine Solo debes escribir “cine” y el primer resultado será una cartelera de películas de tu ciudad, con su respectivo ranking, duración, genero más. 4. Buscar una definición Escribe define: chuta y encontrarás su significado al instante. 5. Encuentra un archivo Para encontrar un tipo de documento agrega a tu búsqueda filetype: y el tipo de archivo que buscas (PDF, PNG, MP3, AVI, etc).
  • 8. Es el recurso de un documento electrónico que te permite dirigir al internauta de otro documento electrónico. El link (enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo) está formado por dos puntos o anclas y una dirección. Hablando de páginas web el punto de origen o ancla de origen parte de una página web a través de una dirección a otro punto concreto o ancla de destino de otra página web.
  • 9. Diferencia entre página web y un sitio web  A veces se utiliza erróneamente el término página web para referirse a sitio web. Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web. Si lo comparáramos con un libro, un sitio web sería el libro entero y una página web de ese sitio web sería un capítulo de ese libro. El título del libro sería el nombre del dominio del sitio web. Un capítulo, al igual que una página web, tiene un nombre que lo define. Decimos que sería un capítulo y no una página del libro porque a menudo es necesario desplazarse hacia bajo en la pantalla para ver todo el contenido de una página web, al igual que en un libro te desplazas a través de varias páginas para ver todo el contenido de un capítulo.
  • 10. URL o dirección web Lenguaje HTML  hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros.  (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
  • 11. ¿Qué es el Embed? ¿Y para que sirve ?  una palabra que puedes encontrar en los vídeos de YouTube y muchos otros sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML que puedes usar en tu blog o Web para insertar el vídeo. "Embed" es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Embed puede utilizarse para videos, imágenes y objetos especiales de otras paginas
  • 12. Medios Digitales Son cualquier medio codificado en un formato legible para máquina. Los medios digitales se pueden crear, visualizar, distribuir, modificar y preservar en dispositivos electrónicos digitales. Periodismo digital o ciberperiodismo Designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general como sus medios auxiliares. Esta modalidad del periodismo es fruto del desarrollo de las nuevas tecnologías, ocurrida muy especialmente desde finales del siglo xx. En la actualidad es posible sintonizar emisoras, ver canales de televisión, películas, música, leer periódicos y demás en el Internet.
  • 13. es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. Un blog es un medio para compartir información con los demás. Esa información puede ser de cualquier tipo, la que el blogger desee
  • 14. Diferencia entre Periodista Digital y Bloguero El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores. El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes. El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial. El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog.
  • 15. Contenido web Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Un contenido web puede incluir texto, imágenes, sonidos, videos y animaciones Podcast y VideoPodcast es radio a pedido. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo que suelen ser de corta duración, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.
  • 16.  JPEG joint photographic experts group. Las fotografías que tomamos con nuestro teléfono se codifican con él, muchas de las imágenes de Internet también.  WebP El origen de este formato está en el códec de vídeo VP8, tecnología desarrollada originalmente por la empresa On2 Technologies y posteriormente adquirida por Google, para liberarlo años después.  PNG son las siglas de Portable Network Graphic. Se trata de un formato que no tiene pérdida de información que se planteó como el reemplazo del formato GIF (objeto de litigio por temas de patentes relacionados con el algoritmo de compresión LZW). Formatos de imágenes digitales BMP Mapa de bits Todos los usuarios de Windows estoy seguro de que conocemos el formato BMP, por ser el formato en el que se guardaban por defecto las imágenes de Paintbrush/Paint. RAW No podemos dejar de lado los formatos RAW, utilizados sobre todo por las cámaras fotográficas profesionales pero extendiéndose cada vez más a otros dispositivos
  • 17. Red social digital Radica, simplemente, en la forma en la que el grupo desarrolla su actividad de relación; los sujetos que forman parte de ella no tienen una relación presencial sino que la desarrollan virtualmente a través de Internet. Nube Es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
  • 18. Chat Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes. Wiki Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.