SlideShare una empresa de Scribd logo
www.copoe.org | presidencia@copoe.org
Confederación de Organizaciones de
Psicopedagogía y Orientación de España
Comunicado de COPOE sobre la recomendación de ratio de alumnado
por profesional de la orientación
Ante los hechos ocurridos recientemente en nuestro país en los que se pone de manifiesto la falta de
recursos de que adolece el Sistema Educativo Español, la COPOE, Confederación de Organizaciones de
Psicopedagogía y Orientación de España, quiere hacer pública las recomendaciones de entidades nacionales e
internacionales a este respecto:
• La Asociación Americana de Orientadores Escolares (American School Counselor Association, ASCA)
recomienda una ratio de 1 orientador para cada 250 alumnos en su informe "Comprehensive School
Counseling Programs" de 2012. La misma recomendación figura desde 1988 y en todas las revisiones de
dicho informe (1993, 1997 y 2005): "To achieve maximum program effectiveness, the American School
Counselor Association recommends a professional school-counselor-to-student ratio of 1:250 and that
professional school counselors spend 80 percent or more of their time in direct and indirect services to
students". Traducción: "Para alcanzar una efectividad máxima en los programas, ASCA recomienda una
ratio de un orientador escolar por cada 250 alumnos y que los profesionales de la orientación escolar
dediquen al menos un 80 % de su tiempo a la atención directa e indirecta a los alumnos”.
• La Asociación Internacional para la Orientación Educativa y Profesional (AIOEP) a la que pertenece
COPOE, organizó el Symposio Internacional de la IAEVG en Vancouver en 2001 donde se hizo pública la
necesidad de que la ratio de orientador por alumnado sea de 1:250. En la Conferencia organizada por la
misma entidad en Ciudad del Cabo en 2011, vuelve a plantearse este mismo objetivo.
• En el informe de Harris, Belinda (2013), International school-based counselling scoping report. Counselling
Minded, August 2013, realizado desde Reino Unido, se compara la ratio en todo el mundo, entre otros
factores. Al parecer, la mejor sería la de Finlandia, 1:245.
• En el informe del Ministerio de Educación editado en 2011, denominado “Los procesos de cambio de las
políticas públicas sobre orientación y apoyo a la escuela: Análisis comparado de sistemas vigentes y
emergentes. Estudio múltiple de casos en una muestra de Comunidades Autónomas”, se recoge en tres
ocasiones que la UNESCO recomienda una ratio de un orientador para cada 250 alumnos.
Por todo ello, la COPOE se adhiere a estas recomendaciones internacionales y manifiesta que la
orientación educativa de calidad en España debe presentar una ratio de 250 alumnos y alumnas por
profesional de la orientación.
Ana Cobos Cedillo
Presidenta de COPOE
Junio de 2015

Más contenido relacionado

Destacado

Instrucciones eso adultosbdistancia201516
Instrucciones eso adultosbdistancia201516Instrucciones eso adultosbdistancia201516
Instrucciones eso adultosbdistancia201516
Vocalía De Comunicación
 
Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516
Vocalía De Comunicación
 
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarraTdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Vocalía De Comunicación
 
Modificacion accesopmar
Modificacion accesopmarModificacion accesopmar
Modificacion accesopmar
Vocalía De Comunicación
 
Instrucciones excelenciabachillerato201516
Instrucciones excelenciabachillerato201516Instrucciones excelenciabachillerato201516
Instrucciones excelenciabachillerato201516
Vocalía De Comunicación
 
Articulo orientacion-pedagogia-31-mayo-2015
Articulo orientacion-pedagogia-31-mayo-2015Articulo orientacion-pedagogia-31-mayo-2015
Articulo orientacion-pedagogia-31-mayo-2015
Vocalía De Comunicación
 
Casa del lector junio 2015
Casa del lector   junio 2015Casa del lector   junio 2015
Casa del lector junio 2015
Vocalía De Comunicación
 

Destacado (9)

Instrucciones eso adultosbdistancia201516
Instrucciones eso adultosbdistancia201516Instrucciones eso adultosbdistancia201516
Instrucciones eso adultosbdistancia201516
 
Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516
 
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarraTdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarra
 
Modificacion accesopmar
Modificacion accesopmarModificacion accesopmar
Modificacion accesopmar
 
Instrucciones excelenciabachillerato201516
Instrucciones excelenciabachillerato201516Instrucciones excelenciabachillerato201516
Instrucciones excelenciabachillerato201516
 
Articulo orientacion-pedagogia-31-mayo-2015
Articulo orientacion-pedagogia-31-mayo-2015Articulo orientacion-pedagogia-31-mayo-2015
Articulo orientacion-pedagogia-31-mayo-2015
 
Bvcm007087
Bvcm007087Bvcm007087
Bvcm007087
 
Casa del lector junio 2015
Casa del lector   junio 2015Casa del lector   junio 2015
Casa del lector junio 2015
 
Fp básica
Fp básicaFp básica
Fp básica
 

Similar a Comunicado copoe ratio orientador

Mejorar el liderazgo escolar volumen 1 política y práctica
Mejorar el liderazgo escolar volumen 1 política y prácticaMejorar el liderazgo escolar volumen 1 política y práctica
Mejorar el liderazgo escolar volumen 1 política y prácticaCésar Miranda
 
El liderazgo escolar en nuevos escenarios ccesa007
El liderazgo escolar en nuevos escenarios  ccesa007El liderazgo escolar en nuevos escenarios  ccesa007
El liderazgo escolar en nuevos escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mejorar el liderazgo escolar
Mejorar el liderazgo escolarMejorar el liderazgo escolar
Mejorar el liderazgo escolar
jose martin ortiz perez
 
Presentacion del Programa de Diploma
Presentacion del Programa de DiplomaPresentacion del Programa de Diploma
Presentacion del Programa de DiplomaGrupo Educativo ANAI
 
Abandono escolar temprano. Alumnado con discapacidad.
Abandono escolar temprano. Alumnado con discapacidad.Abandono escolar temprano. Alumnado con discapacidad.
Abandono escolar temprano. Alumnado con discapacidad.
José María
 
MDCP508_S1_bellei.pdf
MDCP508_S1_bellei.pdfMDCP508_S1_bellei.pdf
MDCP508_S1_bellei.pdf
Jovana Isabel Solis Cordero
 
Ocde
OcdeOcde
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
MagdalenaLopez
 
Fascículo u1 comprensión lectora (1)
Fascículo u1 comprensión lectora (1)Fascículo u1 comprensión lectora (1)
Fascículo u1 comprensión lectora (1)
AlejandroTSalasGamar
 
Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...
Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...
Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...
Jorge Muñiz
 
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docxCARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
maria tuero llaza
 
Condiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativaCondiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativa
Froylan Angel Hernandez Ochoa
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Mona Rock
 
OCDE, PISA, ENLACE.
OCDE, PISA, ENLACE.OCDE, PISA, ENLACE.
OCDE, PISA, ENLACE.
Vanessa CG
 
Informesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 FinalInformesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 Final
ESAN Escuela de Negocios
 
Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015
ESAN Escuela de Negocios
 
Brochure Fundación Varkey
Brochure Fundación VarkeyBrochure Fundación Varkey
Brochure Fundación Varkey
Fundación Varkey
 
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
José María
 

Similar a Comunicado copoe ratio orientador (20)

Mejorar el liderazgo escolar volumen 1 política y práctica
Mejorar el liderazgo escolar volumen 1 política y prácticaMejorar el liderazgo escolar volumen 1 política y práctica
Mejorar el liderazgo escolar volumen 1 política y práctica
 
El liderazgo escolar en nuevos escenarios ccesa007
El liderazgo escolar en nuevos escenarios  ccesa007El liderazgo escolar en nuevos escenarios  ccesa007
El liderazgo escolar en nuevos escenarios ccesa007
 
Mejorar el liderazgo escolar
Mejorar el liderazgo escolarMejorar el liderazgo escolar
Mejorar el liderazgo escolar
 
Presentacion del Programa de Diploma
Presentacion del Programa de DiplomaPresentacion del Programa de Diploma
Presentacion del Programa de Diploma
 
Abandono escolar temprano. Alumnado con discapacidad.
Abandono escolar temprano. Alumnado con discapacidad.Abandono escolar temprano. Alumnado con discapacidad.
Abandono escolar temprano. Alumnado con discapacidad.
 
Mesa redonda geo
Mesa redonda geoMesa redonda geo
Mesa redonda geo
 
MDCP508_S1_bellei.pdf
MDCP508_S1_bellei.pdfMDCP508_S1_bellei.pdf
MDCP508_S1_bellei.pdf
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
 
Fascículo u1 comprensión lectora (1)
Fascículo u1 comprensión lectora (1)Fascículo u1 comprensión lectora (1)
Fascículo u1 comprensión lectora (1)
 
Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...
Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...
Gestión para la calidad educativa u3 perspectiva internacional de la calidad ...
 
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docxCARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
 
Condiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativaCondiciones para el exito de la reforma educativa
Condiciones para el exito de la reforma educativa
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
OCDE, PISA, ENLACE.
OCDE, PISA, ENLACE.OCDE, PISA, ENLACE.
OCDE, PISA, ENLACE.
 
Resum1
Resum1Resum1
Resum1
 
Informesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 FinalInformesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 Final
 
Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015
 
Brochure Fundación Varkey
Brochure Fundación VarkeyBrochure Fundación Varkey
Brochure Fundación Varkey
 
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
Educación inclusiva. Desarrollo de indicadores.
 

Más de Vocalía De Comunicación

Modificacion calendarioadjudicaciondestinos
Modificacion calendarioadjudicaciondestinosModificacion calendarioadjudicaciondestinos
Modificacion calendarioadjudicaciondestinos
Vocalía De Comunicación
 
El país consejos para elegir carrera
El país  consejos para elegir carreraEl país  consejos para elegir carrera
El país consejos para elegir carrera
Vocalía De Comunicación
 
Bocm 20150708-46
Bocm 20150708-46Bocm 20150708-46
Bocm 20150708-46
Vocalía De Comunicación
 
Convivencia escuela
Convivencia escuelaConvivencia escuela
Convivencia escuela
Vocalía De Comunicación
 
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarraTdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Vocalía De Comunicación
 
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarraTdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Vocalía De Comunicación
 
Programatdah
ProgramatdahProgramatdah

Más de Vocalía De Comunicación (14)

Modificacion calendarioadjudicaciondestinos
Modificacion calendarioadjudicaciondestinosModificacion calendarioadjudicaciondestinos
Modificacion calendarioadjudicaciondestinos
 
El país consejos para elegir carrera
El país  consejos para elegir carreraEl país  consejos para elegir carrera
El país consejos para elegir carrera
 
Bocm 20150710-15
Bocm 20150710-15Bocm 20150710-15
Bocm 20150710-15
 
Bocm 20150708-47
Bocm 20150708-47Bocm 20150708-47
Bocm 20150708-47
 
Bocm 20150708-49
Bocm 20150708-49Bocm 20150708-49
Bocm 20150708-49
 
Bocm 20150708-47
Bocm 20150708-47Bocm 20150708-47
Bocm 20150708-47
 
Bocm 20150708-46
Bocm 20150708-46Bocm 20150708-46
Bocm 20150708-46
 
Bocm 20150708-1
Bocm 20150708-1Bocm 20150708-1
Bocm 20150708-1
 
Boe a-2015-7455
Boe a-2015-7455Boe a-2015-7455
Boe a-2015-7455
 
Comunicado consejo pedagogos y copoe
Comunicado consejo pedagogos y copoeComunicado consejo pedagogos y copoe
Comunicado consejo pedagogos y copoe
 
Convivencia escuela
Convivencia escuelaConvivencia escuela
Convivencia escuela
 
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarraTdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarra
 
Tdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarraTdah informe del consejo escolar de navarra
Tdah informe del consejo escolar de navarra
 
Programatdah
ProgramatdahProgramatdah
Programatdah
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Comunicado copoe ratio orientador

  • 1. www.copoe.org | presidencia@copoe.org Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España Comunicado de COPOE sobre la recomendación de ratio de alumnado por profesional de la orientación Ante los hechos ocurridos recientemente en nuestro país en los que se pone de manifiesto la falta de recursos de que adolece el Sistema Educativo Español, la COPOE, Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, quiere hacer pública las recomendaciones de entidades nacionales e internacionales a este respecto: • La Asociación Americana de Orientadores Escolares (American School Counselor Association, ASCA) recomienda una ratio de 1 orientador para cada 250 alumnos en su informe "Comprehensive School Counseling Programs" de 2012. La misma recomendación figura desde 1988 y en todas las revisiones de dicho informe (1993, 1997 y 2005): "To achieve maximum program effectiveness, the American School Counselor Association recommends a professional school-counselor-to-student ratio of 1:250 and that professional school counselors spend 80 percent or more of their time in direct and indirect services to students". Traducción: "Para alcanzar una efectividad máxima en los programas, ASCA recomienda una ratio de un orientador escolar por cada 250 alumnos y que los profesionales de la orientación escolar dediquen al menos un 80 % de su tiempo a la atención directa e indirecta a los alumnos”. • La Asociación Internacional para la Orientación Educativa y Profesional (AIOEP) a la que pertenece COPOE, organizó el Symposio Internacional de la IAEVG en Vancouver en 2001 donde se hizo pública la necesidad de que la ratio de orientador por alumnado sea de 1:250. En la Conferencia organizada por la misma entidad en Ciudad del Cabo en 2011, vuelve a plantearse este mismo objetivo. • En el informe de Harris, Belinda (2013), International school-based counselling scoping report. Counselling Minded, August 2013, realizado desde Reino Unido, se compara la ratio en todo el mundo, entre otros factores. Al parecer, la mejor sería la de Finlandia, 1:245. • En el informe del Ministerio de Educación editado en 2011, denominado “Los procesos de cambio de las políticas públicas sobre orientación y apoyo a la escuela: Análisis comparado de sistemas vigentes y emergentes. Estudio múltiple de casos en una muestra de Comunidades Autónomas”, se recoge en tres ocasiones que la UNESCO recomienda una ratio de un orientador para cada 250 alumnos. Por todo ello, la COPOE se adhiere a estas recomendaciones internacionales y manifiesta que la orientación educativa de calidad en España debe presentar una ratio de 250 alumnos y alumnas por profesional de la orientación. Ana Cobos Cedillo Presidenta de COPOE Junio de 2015