SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado No. 4.


            Los miembros de la
ASOCIACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL
           GRUPO SALUDCOOP
             "UNITRACOOP"

     De acuerdo con el anuncio de venta de activos en
            SaludCoop EPS, comunican que:

1. Ante la crisis que hoy enfrenta el sistema de salud, hacemos un llamado
   sensato a la reflexión, para que los actores, y de manera especial el Gobierno
   como rector del mismo, evaluemos si las responsabilidades económicas del
   Fosyga deben trasladarse exclusivamente a las EPS e IPS. Consideramos que
   si ésta concepción unilateral del Gobierno continúa, el sistema de salud se hace
   inviable, poniendo en muy alto riesgo la prestación de los servicios a los
   usuarios, pues las EPS e IPS no tienen capacidad financiera para responder
   por las deudas del Fosyga.

2.   Invitamos al Gobierno Nacional a establecer mecanismos de conciliación
     sobre los recursos que el Fosyga adeuda a las EPS. La acción decidida e
     inmediata del Estado, es la gran respuesta que los usuarios y trabajadores del
     sector salud esperamos, para evitar el colapso total de las EPS y del Sistema
     en general.

3.   Exhortamos al Gobierno a regular y hacer cumplir las medidas que agilicen el
     flujo de recursos al Sistema y especialmente a las EPS, para que éstas a su
     vez atiendan los compromisos con la red de prestadores de servicios y no se
     afecte la calidad y oportunidad en su prestación.

4.   Lamentamos profundamente que en este contexto de crisis, la actuación del
     Estado y de algunos medios de comunicación esté centrada en SaludCoop de
     manera casi exclusiva. En nuestra opinión este enfoque sesgado, de una parte
     ignora la crisis estructural que afecta a todas las EPS (algunas de ellas con
     mayor deuda que la presentada por SaludCoop); y de otra parte, viola el
     principio de igualdad, afecta la seguridad de los funcionarios y la continuidad
     en la atención de los afiliados.

5.   Aclaramos que SaludCoop cuenta con una solvencia patrimonial suficiente
     para atender todos sus compromisos, de tal manera que la operación actual
     del POS es positiva.
6.   Por el contrario, la prestación de los servicios NO POS genera un déficit
       mensual de caja, del orden de los 11.604 millones de pesos.

  7.   Advertimos que el desbalance económico en la operación de servicios NO
       POS, está poniendo en riesgo la prestación óptima del servicio y el nivel de
       eficiencia alcanzados por SaludCoop a lo largo de 16 años de gestión.

  8.   El modelo de atención de SaludCoop, con los estándares de calidad
       implementados hasta el presente, se puede garantizar con el esquema actual
       de aseguramiento, pero reiteramos que no es viable con la prestación y no
       pago de lo NO POS por parte del Fosyga. Ponemos de manifiesto nuestro
       desacuerdo con cualquier medida que constriña o limite la autonomía de los
       profesionales de la salud.

  9.   En relación con algunas cifras reveladas a nuestros proveedores y prestadores
       recientemente, insistimos en que la situación de iliquidez obedece al no pago
       de los recobros por parte del Fosyga, por servicios efectivamente prestados
       por fuera del POS. La cartera por estos servicios ya asciende a los $295.000
       millones en el caso de SaludCoop, y la operación mensual del NO POS está
       arrojando un déficit de $11.604 millones para la EPS.

  10. Reiteramos nuestra voluntad indeclinable y honesta, para concertar con el
      Gobierno acciones que conduzcan a salvaguardar a SaludCoop, a sus 32.000
      colaboradores y sus 4 millones de afiliados; y de manera constructiva, lograr
      una estabilidad en el flujo de recursos desde el Fosyga, orientados a alcanzar
      el sistema de salud eficiente, transparente y sostenible en el tiempo, como
      nuestro país lo reclama.

  11. Manifestamos nuestro interés en mostrar información que el Gobierno no ha
      dado aún a la opinión pública en el proceso de intervención a SaludCoop.
      Hemos solicitado espacios para hacerlo, sin obtener respuesta. Deseamos a
      toda costa evitar el uso de las vías de hecho.



Bogotá D.C., Junio 3, 2011

Más contenido relacionado

Destacado

Página 08
Página 08Página 08
Página 08
Rogerio Catanese
 
Cubay America
Cubay AmericaCubay America
Cubay America
govindasmile
 
Eurozone Kreditvergabe
Eurozone  KreditvergabeEurozone  Kreditvergabe
Eurozone KreditvergabeGapa News
 
Redes w7
Redes w7Redes w7
Redes w7
divanng
 
Classificações andebol 28.02.12
Classificações andebol 28.02.12Classificações andebol 28.02.12
Classificações andebol 28.02.12
sassu
 
Quem é quem
Quem é quemQuem é quem
E S T A F O T O E S M U Y R A R A 1 1 2 1 2 [1]
E S T A  F O T O  E S  M U Y  R A R A 1  1  2  1  2 [1]E S T A  F O T O  E S  M U Y  R A R A 1  1  2  1  2 [1]
E S T A F O T O E S M U Y R A R A 1 1 2 1 2 [1]
govindasmile
 
Programmheft_OYE_21.01.10.pdf
Programmheft_OYE_21.01.10.pdfProgrammheft_OYE_21.01.10.pdf
Programmheft_OYE_21.01.10.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PHDS - Apresentação
PHDS - ApresentaçãoPHDS - Apresentação
PHDS - Apresentação
Matheus Oliveira
 
Comp. Skills Poem
Comp. Skills PoemComp. Skills Poem
Comp. Skills Poem
guest2098ab
 
TRASH HERO WORLD_BANNERS
TRASH HERO WORLD_BANNERSTRASH HERO WORLD_BANNERS
TRASH HERO WORLD_BANNERS
Gitte Röhl Christensen
 
Benetton 2
Benetton 2Benetton 2
Benetton 2
publipolemizando
 
Por dentro do risk it
Por dentro do risk itPor dentro do risk it
Por dentro do risk it
anestesiologiaonline
 
P R E S E N T A C I O N V E C T O R I A L1
P R E S E N T A C I O N  V E C T O R I A L1P R E S E N T A C I O N  V E C T O R I A L1
P R E S E N T A C I O N V E C T O R I A L1
delius
 
Nr. 63 Expertensiegel.pdf
Nr. 63 Expertensiegel.pdfNr. 63 Expertensiegel.pdf
Nr. 63 Expertensiegel.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Zeitplan WC Bob & Skeleton Winterberg 2009-10 mit PK.999.pdf
Zeitplan WC Bob & Skeleton Winterberg 2009-10 mit PK.999.pdfZeitplan WC Bob & Skeleton Winterberg 2009-10 mit PK.999.pdf
Zeitplan WC Bob & Skeleton Winterberg 2009-10 mit PK.999.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
sindicatocormup
 

Destacado (19)

Página 08
Página 08Página 08
Página 08
 
Cubay America
Cubay AmericaCubay America
Cubay America
 
Eurozone Kreditvergabe
Eurozone  KreditvergabeEurozone  Kreditvergabe
Eurozone Kreditvergabe
 
Redes w7
Redes w7Redes w7
Redes w7
 
Classificações andebol 28.02.12
Classificações andebol 28.02.12Classificações andebol 28.02.12
Classificações andebol 28.02.12
 
Quem é quem
Quem é quemQuem é quem
Quem é quem
 
E S T A F O T O E S M U Y R A R A 1 1 2 1 2 [1]
E S T A  F O T O  E S  M U Y  R A R A 1  1  2  1  2 [1]E S T A  F O T O  E S  M U Y  R A R A 1  1  2  1  2 [1]
E S T A F O T O E S M U Y R A R A 1 1 2 1 2 [1]
 
Programmheft_OYE_21.01.10.pdf
Programmheft_OYE_21.01.10.pdfProgrammheft_OYE_21.01.10.pdf
Programmheft_OYE_21.01.10.pdf
 
MI BLOG
MI BLOGMI BLOG
MI BLOG
 
PHDS - Apresentação
PHDS - ApresentaçãoPHDS - Apresentação
PHDS - Apresentação
 
Comp. Skills Poem
Comp. Skills PoemComp. Skills Poem
Comp. Skills Poem
 
TRASH HERO WORLD_BANNERS
TRASH HERO WORLD_BANNERSTRASH HERO WORLD_BANNERS
TRASH HERO WORLD_BANNERS
 
Benetton 2
Benetton 2Benetton 2
Benetton 2
 
Por dentro do risk it
Por dentro do risk itPor dentro do risk it
Por dentro do risk it
 
P R E S E N T A C I O N V E C T O R I A L1
P R E S E N T A C I O N  V E C T O R I A L1P R E S E N T A C I O N  V E C T O R I A L1
P R E S E N T A C I O N V E C T O R I A L1
 
Nr. 63 Expertensiegel.pdf
Nr. 63 Expertensiegel.pdfNr. 63 Expertensiegel.pdf
Nr. 63 Expertensiegel.pdf
 
Zeitplan WC Bob & Skeleton Winterberg 2009-10 mit PK.999.pdf
Zeitplan WC Bob & Skeleton Winterberg 2009-10 mit PK.999.pdfZeitplan WC Bob & Skeleton Winterberg 2009-10 mit PK.999.pdf
Zeitplan WC Bob & Skeleton Winterberg 2009-10 mit PK.999.pdf
 
Apresentação1s
Apresentação1sApresentação1s
Apresentação1s
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 

Similar a Comunicado no 4 sindicato saludcoop

Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
viluvedu
 
Comunicado no 1 sindicato saludcoop
Comunicado no 1 sindicato saludcoopComunicado no 1 sindicato saludcoop
Comunicado no 1 sindicato saludcoop
Yo Saludcoop
 
Carta sobre el movimiento contra la reforma a la salud
Carta sobre el movimiento contra la reforma a la saludCarta sobre el movimiento contra la reforma a la salud
Carta sobre el movimiento contra la reforma a la salud
Andres Ricardo Tangua Arias
 
Delcy Panel 1 Acemi 24072009
Delcy   Panel 1 Acemi 24072009Delcy   Panel 1 Acemi 24072009
Delcy Panel 1 Acemi 24072009
Foros Semana
 
2da declaración residentes de chile (1)
2da declaración residentes de chile (1)2da declaración residentes de chile (1)
2da declaración residentes de chile (1)
RESIDENTE DE CHILE
 
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
juliana
 
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
Plataforma d'usuaris dels serveis públics a Polinyà
 
Balance social Coosalud Eps 2013
Balance social Coosalud Eps 2013Balance social Coosalud Eps 2013
Balance social Coosalud Eps 2013
Coosalud
 
Propuesta-mesa-sectorial-ajustes-sanidad
Propuesta-mesa-sectorial-ajustes-sanidadPropuesta-mesa-sectorial-ajustes-sanidad
Propuesta-mesa-sectorial-ajustes-sanidad
jaromeror
 
La salud en el peru
La salud en el peruLa salud en el peru
La salud en el peru
jaime flores ballena
 
Reforma de salud y leyes
Reforma de salud y leyesReforma de salud y leyes
Reforma de salud y leyes
edomarino
 
20141023 pliego msp 2014
20141023   pliego msp 201420141023   pliego msp 2014
20141023 pliego msp 2014
vidasindical
 
Rubalcaba, SÍ
Rubalcaba, SÍRubalcaba, SÍ
Rubalcaba, SÍ
psoedelarinconada
 
rubalcaba propuestas de financiación sanitaria
rubalcaba propuestas de financiación sanitariarubalcaba propuestas de financiación sanitaria
rubalcaba propuestas de financiación sanitaria
Con Rubalcaba
 
Memoria Red Salud 2012
Memoria Red Salud 2012Memoria Red Salud 2012
Memoria Red Salud 2012
el_m
 
Informe nro. 2. agosto-8-2013-
Informe nro. 2. agosto-8-2013-Informe nro. 2. agosto-8-2013-
Informe nro. 2. agosto-8-2013-
Over Dorado Cardona
 
Propuesta de reforma
Propuesta de reformaPropuesta de reforma
Propuesta de reforma
mauriciofc
 
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Informe unimap carlos camacho - delegado
Informe unimap   carlos camacho - delegadoInforme unimap   carlos camacho - delegado
Informe unimap carlos camacho - delegado
Carlos Quintero
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
FUSADES
 

Similar a Comunicado no 4 sindicato saludcoop (20)

Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
Medidas del presidente_en_sector_salud_19_julio_2012
 
Comunicado no 1 sindicato saludcoop
Comunicado no 1 sindicato saludcoopComunicado no 1 sindicato saludcoop
Comunicado no 1 sindicato saludcoop
 
Carta sobre el movimiento contra la reforma a la salud
Carta sobre el movimiento contra la reforma a la saludCarta sobre el movimiento contra la reforma a la salud
Carta sobre el movimiento contra la reforma a la salud
 
Delcy Panel 1 Acemi 24072009
Delcy   Panel 1 Acemi 24072009Delcy   Panel 1 Acemi 24072009
Delcy Panel 1 Acemi 24072009
 
2da declaración residentes de chile (1)
2da declaración residentes de chile (1)2da declaración residentes de chile (1)
2da declaración residentes de chile (1)
 
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
Actividad 3 sena actualizacion de sistema de seguridad
 
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
COPAGO SANITARIO: ¿EFICACIA, EFICIENCIA O NEGOCIO?
 
Balance social Coosalud Eps 2013
Balance social Coosalud Eps 2013Balance social Coosalud Eps 2013
Balance social Coosalud Eps 2013
 
Propuesta-mesa-sectorial-ajustes-sanidad
Propuesta-mesa-sectorial-ajustes-sanidadPropuesta-mesa-sectorial-ajustes-sanidad
Propuesta-mesa-sectorial-ajustes-sanidad
 
La salud en el peru
La salud en el peruLa salud en el peru
La salud en el peru
 
Reforma de salud y leyes
Reforma de salud y leyesReforma de salud y leyes
Reforma de salud y leyes
 
20141023 pliego msp 2014
20141023   pliego msp 201420141023   pliego msp 2014
20141023 pliego msp 2014
 
Rubalcaba, SÍ
Rubalcaba, SÍRubalcaba, SÍ
Rubalcaba, SÍ
 
rubalcaba propuestas de financiación sanitaria
rubalcaba propuestas de financiación sanitariarubalcaba propuestas de financiación sanitaria
rubalcaba propuestas de financiación sanitaria
 
Memoria Red Salud 2012
Memoria Red Salud 2012Memoria Red Salud 2012
Memoria Red Salud 2012
 
Informe nro. 2. agosto-8-2013-
Informe nro. 2. agosto-8-2013-Informe nro. 2. agosto-8-2013-
Informe nro. 2. agosto-8-2013-
 
Propuesta de reforma
Propuesta de reformaPropuesta de reforma
Propuesta de reforma
 
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA  ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
PLAN DE CHOQUE EN SALUD EN EL MARCO DE LA REFORMA ACCIONES QUE EL GOBIERNO N...
 
Informe unimap carlos camacho - delegado
Informe unimap   carlos camacho - delegadoInforme unimap   carlos camacho - delegado
Informe unimap carlos camacho - delegado
 
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores para sus pensiones?
 

Más de Yo Saludcoop

Circular unitracoop interna_04_dic
Circular unitracoop interna_04_dicCircular unitracoop interna_04_dic
Circular unitracoop interna_04_dic
Yo Saludcoop
 
Boletin unitracoop 04 oct
Boletin unitracoop 04 octBoletin unitracoop 04 oct
Boletin unitracoop 04 oct
Yo Saludcoop
 
Comunicado no 4 sindicato saludcoop
Comunicado no 4 sindicato saludcoopComunicado no 4 sindicato saludcoop
Comunicado no 4 sindicato saludcoop
Yo Saludcoop
 
Comunicado de prensa interventor 3
Comunicado de prensa interventor 3Comunicado de prensa interventor 3
Comunicado de prensa interventor 3Yo Saludcoop
 
USUARIO FELIZ
USUARIO FELIZUSUARIO FELIZ
USUARIO FELIZ
Yo Saludcoop
 
Comunicado no 4 sindicato saludcoop
Comunicado no 4 sindicato saludcoopComunicado no 4 sindicato saludcoop
Comunicado no 4 sindicato saludcoop
Yo Saludcoop
 
Comunicado N° 2 Sindicato SaludCoop
Comunicado N° 2 Sindicato SaludCoopComunicado N° 2 Sindicato SaludCoop
Comunicado N° 2 Sindicato SaludCoop
Yo Saludcoop
 
Mensaje jd a mps mayo262011
Mensaje jd a mps mayo262011Mensaje jd a mps mayo262011
Mensaje jd a mps mayo262011Yo Saludcoop
 
Grave mucho mas grave
Grave mucho mas graveGrave mucho mas grave
Grave mucho mas grave
Yo Saludcoop
 

Más de Yo Saludcoop (11)

Circular unitracoop interna_04_dic
Circular unitracoop interna_04_dicCircular unitracoop interna_04_dic
Circular unitracoop interna_04_dic
 
Boletin unitracoop 04 oct
Boletin unitracoop 04 octBoletin unitracoop 04 oct
Boletin unitracoop 04 oct
 
Comunicado no 4 sindicato saludcoop
Comunicado no 4 sindicato saludcoopComunicado no 4 sindicato saludcoop
Comunicado no 4 sindicato saludcoop
 
Comunicado de prensa interventor 3
Comunicado de prensa interventor 3Comunicado de prensa interventor 3
Comunicado de prensa interventor 3
 
Felicitaciones
FelicitacionesFelicitaciones
Felicitaciones
 
USUARIO FELIZ
USUARIO FELIZUSUARIO FELIZ
USUARIO FELIZ
 
Comunicado no 4 sindicato saludcoop
Comunicado no 4 sindicato saludcoopComunicado no 4 sindicato saludcoop
Comunicado no 4 sindicato saludcoop
 
Carta tiempo
Carta tiempoCarta tiempo
Carta tiempo
 
Comunicado N° 2 Sindicato SaludCoop
Comunicado N° 2 Sindicato SaludCoopComunicado N° 2 Sindicato SaludCoop
Comunicado N° 2 Sindicato SaludCoop
 
Mensaje jd a mps mayo262011
Mensaje jd a mps mayo262011Mensaje jd a mps mayo262011
Mensaje jd a mps mayo262011
 
Grave mucho mas grave
Grave mucho mas graveGrave mucho mas grave
Grave mucho mas grave
 

Comunicado no 4 sindicato saludcoop

  • 1. Comunicado No. 4. Los miembros de la ASOCIACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL GRUPO SALUDCOOP "UNITRACOOP" De acuerdo con el anuncio de venta de activos en SaludCoop EPS, comunican que: 1. Ante la crisis que hoy enfrenta el sistema de salud, hacemos un llamado sensato a la reflexión, para que los actores, y de manera especial el Gobierno como rector del mismo, evaluemos si las responsabilidades económicas del Fosyga deben trasladarse exclusivamente a las EPS e IPS. Consideramos que si ésta concepción unilateral del Gobierno continúa, el sistema de salud se hace inviable, poniendo en muy alto riesgo la prestación de los servicios a los usuarios, pues las EPS e IPS no tienen capacidad financiera para responder por las deudas del Fosyga. 2. Invitamos al Gobierno Nacional a establecer mecanismos de conciliación sobre los recursos que el Fosyga adeuda a las EPS. La acción decidida e inmediata del Estado, es la gran respuesta que los usuarios y trabajadores del sector salud esperamos, para evitar el colapso total de las EPS y del Sistema en general. 3. Exhortamos al Gobierno a regular y hacer cumplir las medidas que agilicen el flujo de recursos al Sistema y especialmente a las EPS, para que éstas a su vez atiendan los compromisos con la red de prestadores de servicios y no se afecte la calidad y oportunidad en su prestación. 4. Lamentamos profundamente que en este contexto de crisis, la actuación del Estado y de algunos medios de comunicación esté centrada en SaludCoop de manera casi exclusiva. En nuestra opinión este enfoque sesgado, de una parte ignora la crisis estructural que afecta a todas las EPS (algunas de ellas con mayor deuda que la presentada por SaludCoop); y de otra parte, viola el principio de igualdad, afecta la seguridad de los funcionarios y la continuidad en la atención de los afiliados. 5. Aclaramos que SaludCoop cuenta con una solvencia patrimonial suficiente para atender todos sus compromisos, de tal manera que la operación actual del POS es positiva.
  • 2. 6. Por el contrario, la prestación de los servicios NO POS genera un déficit mensual de caja, del orden de los 11.604 millones de pesos. 7. Advertimos que el desbalance económico en la operación de servicios NO POS, está poniendo en riesgo la prestación óptima del servicio y el nivel de eficiencia alcanzados por SaludCoop a lo largo de 16 años de gestión. 8. El modelo de atención de SaludCoop, con los estándares de calidad implementados hasta el presente, se puede garantizar con el esquema actual de aseguramiento, pero reiteramos que no es viable con la prestación y no pago de lo NO POS por parte del Fosyga. Ponemos de manifiesto nuestro desacuerdo con cualquier medida que constriña o limite la autonomía de los profesionales de la salud. 9. En relación con algunas cifras reveladas a nuestros proveedores y prestadores recientemente, insistimos en que la situación de iliquidez obedece al no pago de los recobros por parte del Fosyga, por servicios efectivamente prestados por fuera del POS. La cartera por estos servicios ya asciende a los $295.000 millones en el caso de SaludCoop, y la operación mensual del NO POS está arrojando un déficit de $11.604 millones para la EPS. 10. Reiteramos nuestra voluntad indeclinable y honesta, para concertar con el Gobierno acciones que conduzcan a salvaguardar a SaludCoop, a sus 32.000 colaboradores y sus 4 millones de afiliados; y de manera constructiva, lograr una estabilidad en el flujo de recursos desde el Fosyga, orientados a alcanzar el sistema de salud eficiente, transparente y sostenible en el tiempo, como nuestro país lo reclama. 11. Manifestamos nuestro interés en mostrar información que el Gobierno no ha dado aún a la opinión pública en el proceso de intervención a SaludCoop. Hemos solicitado espacios para hacerlo, sin obtener respuesta. Deseamos a toda costa evitar el uso de las vías de hecho. Bogotá D.C., Junio 3, 2011