SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología
.
   En cada una de sus regiones se
    encuentran plantas y animales que a
    través de un prolongado proceso de
    evolución han creado sus propias
    estrategias de adaptación a cada una
    de estas regiones.
   La variedad de hábitats se localiza en
    distintos ecosistemas y unida a la
    variedad de especies que lo habitan y el
    patrimonio genético de esas especies
    constituyen la diversidad
A) La       diversidad       Genetica:
   Formado      por    el    patrimonio
   genetico     que     heredan      los
   individuos    que      forman     las
   comunidades
B) La    diversidad de especies:
   formada por todas las especies
   que     habitan    las     direrentes
   comunidades bioticas
C) La diversidad de ecosistemas:
   Que es la variedad de los habitats
   localizados en las comunidades
   La superficie cubierta por una especie
    vegetal ha sido representada en cifras
    por la escala Braun-Blanquet mediante
    el indice de cpbertura de abundancia:


           R            Baja cobertura,solitarios
   Es la totalidad de individuos de una
    especie que habita en un area o
    volumen, en tanto que, la relativa es esa
    misma cantidad comparada con el
    numero total de individuos de las demas
    especies presentes en el area o
    volumen
Es donde cada especie vive y se
desarrolla en el lugar particular de acuerdo
con sus requerimientos. Dicho lugar puede
ser el suelo, sobre el suelo, bajo las
piedras o sobre los arboles.
Este consta de dos tipos
a) Estrato Superior
b)Estrato inferior
Estratificacion Superior
Aquí se distinguen varias capas de
  acuerdo con las diferentes alturas que
  alcanza la vegetacion.
Placton




 Necton




          Oceanica
 Bentos
Estratificacion Inferior
                    Se     ubican    las
                     diferentes tipos de
                     raices
                    Es el habitat de
                     diversos animales e
                     insectos reductores
                     de materia
   Se refiere a cambios recurrentes
    regulares que son el resultado de los
    cambios ritmicos o ciclicos , ya se por
    los cambios de fauna y flora del lugar
    que resultan ser diarios, lunares y
    estacionales
Comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo 7 la comunidad
Expo 7   la comunidadExpo 7   la comunidad
Expo 7 la comunidad
Ayda Ramirez Montalvo
 
Sucesión ecológica
Sucesión ecológicaSucesión ecológica
Sucesión ecológica
76220716
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
GABRIELA0126
 
Management of degraded forests eco-restoration through redd
Management of degraded forests   eco-restoration through reddManagement of degraded forests   eco-restoration through redd
Management of degraded forests eco-restoration through redd
Student
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
Secretario54
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
saladehistoria.net
 
Ecología
EcologíaEcología
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos BiologicosEstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
stepc98
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
EMINEMDHO
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
panchocrazy
 
Population Ecology
Population EcologyPopulation Ecology
Population Ecology
Shohail Choudhury
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
MARIAAMAYA43
 
Factors that regulate population ppt presentation
Factors that regulate population ppt presentation Factors that regulate population ppt presentation
Factors that regulate population ppt presentation
Mariel Marjes
 
Cadenas y redes alimenticias
Cadenas y redes alimenticiasCadenas y redes alimenticias
Cadenas y redes alimenticias
Carmen Rosa Rodriguez
 
Ecología
EcologíaEcología
Flujo de energía y cadenas alimentarias copia
Flujo de energía y cadenas alimentarias   copiaFlujo de energía y cadenas alimentarias   copia
Flujo de energía y cadenas alimentarias copia
Mayerly Pérez Furnieles
 

La actualidad más candente (16)

Expo 7 la comunidad
Expo 7   la comunidadExpo 7   la comunidad
Expo 7 la comunidad
 
Sucesión ecológica
Sucesión ecológicaSucesión ecológica
Sucesión ecológica
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Management of degraded forests eco-restoration through redd
Management of degraded forests   eco-restoration through reddManagement of degraded forests   eco-restoration through redd
Management of degraded forests eco-restoration through redd
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos BiologicosEstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Population Ecology
Population EcologyPopulation Ecology
Population Ecology
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Factors that regulate population ppt presentation
Factors that regulate population ppt presentation Factors that regulate population ppt presentation
Factors that regulate population ppt presentation
 
Cadenas y redes alimenticias
Cadenas y redes alimenticiasCadenas y redes alimenticias
Cadenas y redes alimenticias
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Flujo de energía y cadenas alimentarias copia
Flujo de energía y cadenas alimentarias   copiaFlujo de energía y cadenas alimentarias   copia
Flujo de energía y cadenas alimentarias copia
 

Similar a Comunidad

Presentación de biodiversidad
Presentación de biodiversidadPresentación de biodiversidad
Presentación de biodiversidad
dianacarolinav
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
Danna4945
 
Los ecosistemas y su biodiversidad
Los ecosistemas y su biodiversidadLos ecosistemas y su biodiversidad
Los ecosistemas y su biodiversidad
56783319
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
Lore
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
Sam Jhon Gallego Manosalva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
2jesyksamigas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
2jesyksamigas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Biodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombiaBiodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombia
heydimonje
 
Biodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombiaBiodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombia
heydimonje
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Daniel Mayorga
 
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016 Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
Liceo de Coronado
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
FernandaG2612
 
Guia de la_biodiversidad
Guia de la_biodiversidadGuia de la_biodiversidad
Guia de la_biodiversidad
elbisaltico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
FernandaG2612
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
luisa quiroz
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Michelle Montero
 
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
TAREA BIODIVERSIDAD .pdfTAREA BIODIVERSIDAD .pdf
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
Fiorella Urbina Vera
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
Jesus Monterrey
 
DIVERSIDAD
DIVERSIDADDIVERSIDAD
DIVERSIDAD
PaOla de Martiinez
 

Similar a Comunidad (20)

Presentación de biodiversidad
Presentación de biodiversidadPresentación de biodiversidad
Presentación de biodiversidad
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Los ecosistemas y su biodiversidad
Los ecosistemas y su biodiversidadLos ecosistemas y su biodiversidad
Los ecosistemas y su biodiversidad
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombiaBiodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombia
 
Biodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombiaBiodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016 Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
 
Guia de la_biodiversidad
Guia de la_biodiversidadGuia de la_biodiversidad
Guia de la_biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
TAREA BIODIVERSIDAD .pdfTAREA BIODIVERSIDAD .pdf
TAREA BIODIVERSIDAD .pdf
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
DIVERSIDAD
DIVERSIDADDIVERSIDAD
DIVERSIDAD
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Comunidad

  • 2. .
  • 3.
  • 4.
  • 5. En cada una de sus regiones se encuentran plantas y animales que a través de un prolongado proceso de evolución han creado sus propias estrategias de adaptación a cada una de estas regiones.
  • 6. La variedad de hábitats se localiza en distintos ecosistemas y unida a la variedad de especies que lo habitan y el patrimonio genético de esas especies constituyen la diversidad
  • 7. A) La diversidad Genetica: Formado por el patrimonio genetico que heredan los individuos que forman las comunidades B) La diversidad de especies: formada por todas las especies que habitan las direrentes comunidades bioticas C) La diversidad de ecosistemas: Que es la variedad de los habitats localizados en las comunidades
  • 8.
  • 9.
  • 10. La superficie cubierta por una especie vegetal ha sido representada en cifras por la escala Braun-Blanquet mediante el indice de cpbertura de abundancia: R Baja cobertura,solitarios
  • 11.
  • 12. Es la totalidad de individuos de una especie que habita en un area o volumen, en tanto que, la relativa es esa misma cantidad comparada con el numero total de individuos de las demas especies presentes en el area o volumen
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Es donde cada especie vive y se desarrolla en el lugar particular de acuerdo con sus requerimientos. Dicho lugar puede ser el suelo, sobre el suelo, bajo las piedras o sobre los arboles. Este consta de dos tipos a) Estrato Superior b)Estrato inferior
  • 18. Estratificacion Superior Aquí se distinguen varias capas de acuerdo con las diferentes alturas que alcanza la vegetacion.
  • 19.
  • 20. Placton Necton Oceanica Bentos
  • 21. Estratificacion Inferior  Se ubican las diferentes tipos de raices  Es el habitat de diversos animales e insectos reductores de materia
  • 22.
  • 23. Se refiere a cambios recurrentes regulares que son el resultado de los cambios ritmicos o ciclicos , ya se por los cambios de fauna y flora del lugar que resultan ser diarios, lunares y estacionales