SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA LA BIODIVERSIDAD
Nombre: JOSEFINA FIORELLA URBINA VERA
1. ¿Qué es la biodiversidad?
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente
concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la
diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que
viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de
los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se
ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos
que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
2. ¿Qué tipos de biodiversidad existen?
La biodiversidad, o diversidad biológica, incluye tres niveles o categorías
jerárquicas. Los tipos de biodiversidad son:
• Biodiversidad genética.
• Biodiversidad de especies.
• Biodiversidad de ecosistemas.
3. ¿Qué es la diversidad genética y que diversidad?
Biodiversidad genética
La biodiversidad genética es
probablemente el tipo de biodiversidad
más desconocida, ya que su definición y
características pueden resultar algo
ambiguas y difíciles de entender fuera del
mundo de la ciencia. De manera sencilla y
fácil de comprender, podemos decir que la
biodiversidad genética hace referencia a
la variación que presentan los genes de las
poblaciones de seres vivos, es decir, la
variación de la información del material hereditario que se transmite entre
individuos de una misma especie de generación en generación.
De esta forma, podemos entender que la biodiversidad genética está
directamente relacionada con la evolución de las especies, ya que el hecho
de que todas y cada una de las especies del planeta estén adaptadas al
hábitat en el que habitan se debe a la información de su código genético, de
manera que la presencia de una variedad de genes concreta es la
responsable, por ejemplo, de que las jirafas tengan un cuello largo para poder
alimentarse de las hojas de las ramas altas de las acacias y otros árboles de
las sabanas o bien, de que los colibríes sean capaces de volar
manteniéndose quietos en un punto y tengan un pico fino y largo para llegar
al interior de las flores de las que se alimentan.
4. ¿Qué es la biodiversidad de especie?
Biodiversidad de especies
La categoría de biodiversidad de
especies se basa en la asombrosa
variedad de especies que existen en la
Tierra. Para entender bien este concepto,
es importante saber que las especies son
una unidad básica de clasificación, que
permite el estudio y agrupación de todos
aquellos organismos que comparten una
serie de características biológicas comunes
y, lo más importante, descienden de un
ancestro común y son capaces de
reproducirse entre sí y dejar descendencia
fértil.
Se consigue, así, cerrar y mantener el círculo infinito de evolución de las
especies, ya que la diversidad de especies que conocemos en la actualidad es
el resultado de sucesivos procesos evolutivos de gran complejidad. Hoy en día,
los científicos estiman el número total de especies del planeta entre los 12 y
los 100 millones, incluyendo el gigantesco número de especies que aún
quedaría por describir, muchas de las cuales se encuentran en países
tropicales, siendo estos los responsables de albergar la mayor biodiversidad
de especies de la Tierra.
5. ¿Qué es la biodiversidad de ecosistemas?
Biodiversidad de ecosistemas
Desde un punto de vista ecológico y más general
dentro del estudio de la biodiversidad, es posible
distinguir la biodiversidad de ecosistemas. En
ella se incluyen todas aquellas relaciones que se
dan constantemente entre los diferentes
organismos que habitan en un determinado
ecosistema.
Dada la complejidad de este tipo de biodiversidad, los científicos distinguen
a su vez tres tipos de diversidad dentro de la biodiversidad de ecosistemas:
• Diversidad Alfa: hace referencia a la biodiversidad que existe dentro
de un área determinada, definida por una comunidad o ecosistema,
en el que se conoce la riqueza (número) de especies, o bien los
diferentes grupos de organismos que en él habitan (reconociéndolos
según la familia o género taxonómico al que pertenecen).
• Diversidad Beta: es la encargada de mostrar las relaciones
ecológicas que existen entre la diversidad de especies de un
ecosistema y otro, o bien, de un mismo ecosistema frente a diferentes
gradientes ambientales. Permite conocer de forma cuantitativa el
número de especies en aquellos ecosistemas susceptibles a cambios
ambientales.
• Diversidad Gamma: este último tipo de biodiversidad de ecosistemas
se enfoca en describir la riqueza total de especies que podemos
encontrar a gran escala, es decir, en la agrupación de varios
ecosistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
miguelo26
 
Biodiversidad flora y fauna
Biodiversidad flora y faunaBiodiversidad flora y fauna
Biodiversidad flora y fauna
mariasotomar
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1
Maria Urrieta
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Flor Romero
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Alicia
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Actividades tema de la luz
Actividades tema de la luzActividades tema de la luz
Actividades tema de la luz
Teresa López Vicente
 
Aporte Colectivo _ Hábitat
Aporte Colectivo _ HábitatAporte Colectivo _ Hábitat
Aporte Colectivo _ Hábitat
15518091
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
MichelleCruz134
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Mapa del Planisferio
Mapa del PlanisferioMapa del Planisferio
Mapa del Planisferio
Manuel Julian R
 
La Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación PrimariaLa Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación Primaria
carolozanton
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
colegio Pscopedagogico del Valle
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
xime1007
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MabelCaizaluisa
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Yan Arley Ramos Palacios
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Biodiversidad flora y fauna
Biodiversidad flora y faunaBiodiversidad flora y fauna
Biodiversidad flora y fauna
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Actividades tema de la luz
Actividades tema de la luzActividades tema de la luz
Actividades tema de la luz
 
Aporte Colectivo _ Hábitat
Aporte Colectivo _ HábitatAporte Colectivo _ Hábitat
Aporte Colectivo _ Hábitat
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Mapa del Planisferio
Mapa del PlanisferioMapa del Planisferio
Mapa del Planisferio
 
La Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación PrimariaLa Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación Primaria
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 

Similar a TAREA BIODIVERSIDAD .pdf

Unidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdf
Unidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdfUnidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdf
Unidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdf
CleyvisLorenzo
 
Concepto De Diversidad
Concepto De DiversidadConcepto De Diversidad
Concepto De Diversidad
lucas1111
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
darclunacy
 
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
mecanizacionagricola
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Pablo Berta López
 
Biodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombiaBiodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombia
heydimonje
 
Biodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombiaBiodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombia
heydimonje
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
arialdolopez
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
vanesaychpassullca04
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
vanesaychpassullca04
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
arialdolopez
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
Lore
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
Franco Cáceres
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
Edgardo Sanchez
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
Pelodytes
 
1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad
Nat Do
 
Colaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacionColaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacion
grigo40
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
LIDERYODITICLIAAMADO
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
YordanHuaytaSimeon
 

Similar a TAREA BIODIVERSIDAD .pdf (20)

Unidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdf
Unidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdfUnidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdf
Unidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdf
 
Concepto De Diversidad
Concepto De DiversidadConcepto De Diversidad
Concepto De Diversidad
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
 
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombiaBiodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombia
 
Biodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombiaBiodiversidad encolombia
Biodiversidad encolombia
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
 
1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad
 
Colaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacionColaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacion
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
 

Más de Fiorella Urbina Vera

EL ÀRADO.pdf
EL ÀRADO.pdfEL ÀRADO.pdf
EL ÀRADO.pdf
Fiorella Urbina Vera
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
Fiorella Urbina Vera
 
TRABAJO DE TECNICAS DE AISLAMIENTO.pptx
TRABAJO DE TECNICAS DE AISLAMIENTO.pptxTRABAJO DE TECNICAS DE AISLAMIENTO.pptx
TRABAJO DE TECNICAS DE AISLAMIENTO.pptx
Fiorella Urbina Vera
 
CLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
CLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptxCLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
CLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
Fiorella Urbina Vera
 
informe de higiene perineal.docx
informe de higiene perineal.docxinforme de higiene perineal.docx
informe de higiene perineal.docx
Fiorella Urbina Vera
 
prezzi 3.pdf
prezzi 3.pdfprezzi 3.pdf
prezzi 3.pdf
Fiorella Urbina Vera
 
trabajo de movilizacion.pdf
trabajo de  movilizacion.pdftrabajo de  movilizacion.pdf
trabajo de movilizacion.pdf
Fiorella Urbina Vera
 
Ex amen DE MATEMATICA
Ex amen DE MATEMATICAEx amen DE MATEMATICA
Ex amen DE MATEMATICA
Fiorella Urbina Vera
 
Jhoan jhin zafra farro
Jhoan jhin zafra farroJhoan jhin zafra farro
Jhoan jhin zafra farro
Fiorella Urbina Vera
 
Comparison of german and chinese culture (1)
Comparison of german and chinese culture (1)Comparison of german and chinese culture (1)
Comparison of german and chinese culture (1)
Fiorella Urbina Vera
 
Clases 2
Clases 2Clases 2
Almacenes de datos, olap y minería de datos
Almacenes de datos, olap y minería de datosAlmacenes de datos, olap y minería de datos
Almacenes de datos, olap y minería de datos
Fiorella Urbina Vera
 
Ag (2005 verano)
Ag (2005 verano)Ag (2005 verano)
Ag (2005 verano)
Fiorella Urbina Vera
 
Comparison of german and chinese culture
Comparison of german and chinese cultureComparison of german and chinese culture
Comparison of german and chinese culture
Fiorella Urbina Vera
 

Más de Fiorella Urbina Vera (14)

EL ÀRADO.pdf
EL ÀRADO.pdfEL ÀRADO.pdf
EL ÀRADO.pdf
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
TRABAJO DE TECNICAS DE AISLAMIENTO.pptx
TRABAJO DE TECNICAS DE AISLAMIENTO.pptxTRABAJO DE TECNICAS DE AISLAMIENTO.pptx
TRABAJO DE TECNICAS DE AISLAMIENTO.pptx
 
CLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
CLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptxCLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
CLASIFICACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS.pptx
 
informe de higiene perineal.docx
informe de higiene perineal.docxinforme de higiene perineal.docx
informe de higiene perineal.docx
 
prezzi 3.pdf
prezzi 3.pdfprezzi 3.pdf
prezzi 3.pdf
 
trabajo de movilizacion.pdf
trabajo de  movilizacion.pdftrabajo de  movilizacion.pdf
trabajo de movilizacion.pdf
 
Ex amen DE MATEMATICA
Ex amen DE MATEMATICAEx amen DE MATEMATICA
Ex amen DE MATEMATICA
 
Jhoan jhin zafra farro
Jhoan jhin zafra farroJhoan jhin zafra farro
Jhoan jhin zafra farro
 
Comparison of german and chinese culture (1)
Comparison of german and chinese culture (1)Comparison of german and chinese culture (1)
Comparison of german and chinese culture (1)
 
Clases 2
Clases 2Clases 2
Clases 2
 
Almacenes de datos, olap y minería de datos
Almacenes de datos, olap y minería de datosAlmacenes de datos, olap y minería de datos
Almacenes de datos, olap y minería de datos
 
Ag (2005 verano)
Ag (2005 verano)Ag (2005 verano)
Ag (2005 verano)
 
Comparison of german and chinese culture
Comparison of german and chinese cultureComparison of german and chinese culture
Comparison of german and chinese culture
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

TAREA BIODIVERSIDAD .pdf

  • 1. TAREA LA BIODIVERSIDAD Nombre: JOSEFINA FIORELLA URBINA VERA 1. ¿Qué es la biodiversidad? La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. 2. ¿Qué tipos de biodiversidad existen? La biodiversidad, o diversidad biológica, incluye tres niveles o categorías jerárquicas. Los tipos de biodiversidad son: • Biodiversidad genética. • Biodiversidad de especies. • Biodiversidad de ecosistemas. 3. ¿Qué es la diversidad genética y que diversidad? Biodiversidad genética La biodiversidad genética es probablemente el tipo de biodiversidad más desconocida, ya que su definición y características pueden resultar algo ambiguas y difíciles de entender fuera del mundo de la ciencia. De manera sencilla y fácil de comprender, podemos decir que la biodiversidad genética hace referencia a la variación que presentan los genes de las poblaciones de seres vivos, es decir, la
  • 2. variación de la información del material hereditario que se transmite entre individuos de una misma especie de generación en generación. De esta forma, podemos entender que la biodiversidad genética está directamente relacionada con la evolución de las especies, ya que el hecho de que todas y cada una de las especies del planeta estén adaptadas al hábitat en el que habitan se debe a la información de su código genético, de manera que la presencia de una variedad de genes concreta es la responsable, por ejemplo, de que las jirafas tengan un cuello largo para poder alimentarse de las hojas de las ramas altas de las acacias y otros árboles de las sabanas o bien, de que los colibríes sean capaces de volar manteniéndose quietos en un punto y tengan un pico fino y largo para llegar al interior de las flores de las que se alimentan. 4. ¿Qué es la biodiversidad de especie? Biodiversidad de especies La categoría de biodiversidad de especies se basa en la asombrosa variedad de especies que existen en la Tierra. Para entender bien este concepto, es importante saber que las especies son una unidad básica de clasificación, que permite el estudio y agrupación de todos aquellos organismos que comparten una serie de características biológicas comunes y, lo más importante, descienden de un ancestro común y son capaces de reproducirse entre sí y dejar descendencia fértil. Se consigue, así, cerrar y mantener el círculo infinito de evolución de las especies, ya que la diversidad de especies que conocemos en la actualidad es el resultado de sucesivos procesos evolutivos de gran complejidad. Hoy en día, los científicos estiman el número total de especies del planeta entre los 12 y los 100 millones, incluyendo el gigantesco número de especies que aún quedaría por describir, muchas de las cuales se encuentran en países tropicales, siendo estos los responsables de albergar la mayor biodiversidad de especies de la Tierra. 5. ¿Qué es la biodiversidad de ecosistemas?
  • 3. Biodiversidad de ecosistemas Desde un punto de vista ecológico y más general dentro del estudio de la biodiversidad, es posible distinguir la biodiversidad de ecosistemas. En ella se incluyen todas aquellas relaciones que se dan constantemente entre los diferentes organismos que habitan en un determinado ecosistema. Dada la complejidad de este tipo de biodiversidad, los científicos distinguen a su vez tres tipos de diversidad dentro de la biodiversidad de ecosistemas: • Diversidad Alfa: hace referencia a la biodiversidad que existe dentro de un área determinada, definida por una comunidad o ecosistema, en el que se conoce la riqueza (número) de especies, o bien los diferentes grupos de organismos que en él habitan (reconociéndolos según la familia o género taxonómico al que pertenecen). • Diversidad Beta: es la encargada de mostrar las relaciones ecológicas que existen entre la diversidad de especies de un ecosistema y otro, o bien, de un mismo ecosistema frente a diferentes gradientes ambientales. Permite conocer de forma cuantitativa el número de especies en aquellos ecosistemas susceptibles a cambios ambientales. • Diversidad Gamma: este último tipo de biodiversidad de ecosistemas se enfoca en describir la riqueza total de especies que podemos encontrar a gran escala, es decir, en la agrupación de varios ecosistemas.