SlideShare una empresa de Scribd logo
ICoM
Gestión activa del conocimiento




     Presentación Ciudad Real
            24-05-2002
- Conceptos
     -  Las empresas y el conocimiento
     -  Conocimiento útil
- Gestión activa del conocimiento
     -    Casos
     -    Gestión activa del conocimiento
     -    Nuestro modelo completo
     -    Experiencia
- En la práctica
     -  Metodología de proyecto
     -  Tareas / Equipos / Perfiles
  Los empleados disponen de toda la información crucial…
      en sus discos duros locales y protegidos con clave
      o la comparten sólo durante la pausa para el café
      o se pasan y la comparten hasta en el sitio web de la empresa

  La empresa dispone de una inmensa cantidad de información…
      en 600 servidores y sites de los que nadie tiene ni idea
      sobre productos y servicios que ya no son los que distribuye

  Los empleados con más conocimientos ahora tienen mejores
   empleos…
      en otras empresas

  Los clientes y socios están al día respecto a la estrategia…
      y se lo cuentan a los empleados de la empresa
      que se sorprenden mucho al enterarse
Ahora que tenemos...
 




        Lista de expertos por competencias
        Base de datos documental bien indexada
        Todos los formularios internos accesibles en la intranet
        Procesos de reutilización de conocimientos
        Sistemas de búsqueda de información

... cuando hay una duda
 




        ... Los expertos están desfasados, o no están, o no contestan.
        ... Los criterios de indexación no son los que necesita o entiende el usuario.
        ... Los formularios online siguen siendo igual de complejos, limitados y eficaces
         que los antiguos.
        ... Los documentos que se generan para la reutilización sólo los puede
         seleccionar, y entender, el que los puso.
        ... El sistema de búsqueda de información no cubre las iniciativas puestas en
         marcha en el último mes.

... Se resuelve como siempre
 




        Contactando con el que sabemos que sabe,
        Tan directamente como podemos.
Motivos

Procesos

Medios
Qué son:
-  En torno a un producto, servicio o tarea
-  Multidireccional
-  Herramientas diversas
-  Internas / externas
Qué proporcionan a la empresa:

-  SOPORTE
Soporte experto 24/7 a mínimo coste
-  INFORMACION
Creación masiva de contenidos a
mínimo coste (BD conocimientos)
-  FIDELIZACION y DIFERENCIACION
Percepción de valor añadido /
Identificación con la marca / Promoción
boca a oreja / ...
-  ESTRATEGIA
Influencia (proactiva y reactiva) en
productos, procesos, ...
-  Entornos de colaboración internos
-  Gestión del conocimiento de la organización



    Desarrollo                          Soporte a
   de producto                          usuarios



-  Entornos de colaboración externos / mixtos
-  Soporte a usuario
-  Desarrollo de producto y márketing


                       Márketing
Financiera
Gran distribución
Servicios
Márketing
Desarrollo
Soporte
Anzuelo

Cebo

Reconocimiento



Promoción

Reacción

Gestión / Moderación
Anzuelo

Cebo

Reconocimiento



Promoción

Reacción

Gestión / Moderación
Anzuelo

Cebo

Reconocimiento



Promoción

Reacción

Gestión / Moderación
Anzuelo

Cebo

Reconocimiento



Promoción

Reacción

Gestión / Moderación
Anzuelo

Cebo

Reconocimiento



Promoción              MODERADOR
                             - Tono
Reacción                     -  Veracidad
                             -  100 % contestado
Gestión / Moderación         -  Personalidad


                       Más usuarios – Más información –
                       Mayor valor – Más usuarios - ...
Stma. Gest.
                                       Contenidos


             Chat                      Foros

     Links

eCommerce
                                       Archivos




  -  Responsable soporte Foros
  -  Responsable soporte Links / eCommerce
  -  Res ponsable moderación foros + coord. Contenidos
  -  12 moderadores (usuarios)
Cuantificable (Fuente MNSL)
Fe
              br
                   er




                              0%
                             10%
                             20%
                             30%
                             40%
                             50%
                             60%
                             70%
                             80%
                             90%
                            100%
                        o
               Ab
                    ril
              Ju
                   ni
         Ag             o
               os
                    to
     Oc
              tu
    Di             br
         ci             e
              em
                   br
         Fe             e
              br
                   er
                        o
               Ab
                    ril
              Ju
                   ni
         Ag             o
               os
Di    Oc to
  ci
    em tub
           re
                                   Cuantificable (Fuente MNSL)




      br
        e2
          00
            1
Cuantificable (Fuente MNSL)
        Eficacia 1: Resolución de cuestiones


             4%
        4%
                                      Cuestiones planteadas
16%                                   Resueltas en 1 día
                                      Cuestiones planteadas
                                      Resueltas en 2 días
                                      Cuestiones planteadas
                                      Resto resueltas
                                      Cuestiones planteadas No
                           76%        resueltas




        Eficiencia 1: Respuestas relevantes


  19%




                                      Respuestas relevantes
                                      Respuestas no relevantes



                         81%
Con impacto real (Fuente MNSL)
                                           Consultas resueltas                                                                                                     Frecuencia de visita
                                                                                                                                                                    Comunidad Macuarium
                                                      Macuarium
                                                                                                                                                                    Todos los demás
                                                      Todos los demás

                                                                                                                                     Varias veces al día

60
                                                                                                                                 Prácticamente a diario
50
40                                                                                                                              Varias veces por semana

30
                                                                                                                                Al menos una por semana
20
10                                                                                                                                        Menos de tres

0
     Prácticamente a diario Varias veces por semana   Al menos una por     Menos de tres        Nunca
                                                                                                                                                Nunca
                                                          semana



                                                                                                                                                          0   10        20            30   40   50
                                                                                    Temas de interés tratados


                                                                                                        39%


                                                                                                                Ninguna
                                             30%
                                                                                                                Menos de tres al mes
                                                                                                                Al menos uno por semana
                                                                                                                Varios por semana
                                                                                                                Casi todos los días
                                                                                                         21%    Varios al día
                                                                         10%
                                                                                           0%

                                                                                           0%
Con impacto real (Fuente MNSL)
                        Valor percibido


30,00

25,00

20,00

15,00

10,00

 5,00                                                               Tiempo pasado en el site

 0,00
        Nada   1 euro   3 euros     6 euros   Más   Indispensable
                                                                     2%
                                                                          3%
                                                                                    35%        Menos de una hora/semana
                                                                                               Una o dos horas/semana
                                                                                               Hasta cinco horas/semana
                                                            60%                                Más de una hora diaria
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO                                                 DISEÑO DE LA COMUNIDAD                               IMPLANTACIÓN DE LA COMUNIDAD
                                                                                                                                  PLATAFORMA TECNOLÓGICA
  ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL               MODELO OPERATIVO
                                                                                                                              –  Selección y adquisición de proveedores de
 –  Inventario de tipos de usuario y           –  Identificación de los distintos escenarios de operación de la
                                                                                                                                 alojamiento y ancho de banda.
    análisis de la demanda asociada a             comunidad
                                                                                                                              –  Coordinación de proveedores.
    cada uno                                   –  Definición de la operativa en cada escenario
                                                                                                                              –  Instalación y parametrización de equipos
 –  Revisión de escenarios de operación,       –  Definición de parámetros de calidad (criterios de evaluación)
                                                                                                                              –  Instalación de infraestructuras
    modos de operación en cada                                                                                                –  Desarrollo de aplicaciones e interfaces
    escenario y parámetros de calidad          PROCESOS DE SOPORTE                                                            –  Carga inicial de contenidos
 –  Revisión de los procesos de atención                                                                                      –  Pruebas unitarias e integradas
                                               –  Diseño de los procesos asociados a la gestión y resolución de cada
    de cada objeto de servicio                                                                                                –  Puesta en producción
                                                  pregunta de usuario
 –  Modelo organizativo y política de          –  Diseño de los procesos de mantenimiento y realimentación, así como
    recursos humanos                              de creación de contenidos estables.                                            MODELO ORGANIZATIVO
 –  Análisis de la plataforma soporte de                                                                                     –  Implantación del modelo organizativo
    la operativa actual                        MODELO ORGANIZATIVO
                                               –  Estructura de grupos
                                               –  Definición de los puestos                                                      POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS
                                               –  Dimensionamiento                                                           –  Selección de recursos
                                               POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS                                                  –  Formación de supervisores y moderadores
  DIAGNÓSTICO                                                                                                                –  Implantación de las políticas de RRHH
                                              –  Estrategia de contratación del servicio,
–  Debilidades/Fortalezas
                                              –  Identificación de perfiles
–  Amenazas/Oportunidades                     –  Políticas de retribución, motivación, incentivación, formación, planes de       IMPLANTACIÓN DE PROCESOS
–  Benchmarking                                  carrera (criterios de control de evaluación)                                –  Procesos de acceso a soporte
                                                PLATAFORMA TECNOLÓGICA                                                       –  Procesos de prestación de soporte
 ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
                                               –  Identificación de equipamiento: sistemas, hw y sw                          –  Procesos retroalimentación y generación de
–  Gestión directa versus Subcontratación
                                               –  Dimensionamiento de los equipos y “sizing” de sistemas                        contenidos
–  Análisis de alternativas posibles           –  Validación del dimensionamiento                                            –  Procesos de evaluación y control de la actividad
                                               –  Identificación de integraciones e interfaces (internas y externas)
IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS               –  Identificación de infraestructuras                                              MODELO OPERATIVO
–  Líneas principales de la solución final   ESTRATEGIA DE IMPLANTACIÓN                                                      –  Implantación del modelo operativo
–  Estrategia de puesta en marcha            –  Definición de la estrategia de implantación




                                                                                                                 EVOLUCIÓN
“Sólo el 20% del éxito de un
   sitio web se debe a la
  tecnología -- el resto es
conocimiento de los clientes”
              Scott Eckert
          Director, Dell Online

Más contenido relacionado

Destacado

Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Nouvellesr egions
Nouvellesr egionsNouvellesr egions
Nouvellesr egions
pascaljan
 
Google analytics LAMKIRICH Asma
Google analytics LAMKIRICH AsmaGoogle analytics LAMKIRICH Asma
Google analytics LAMKIRICH Asma
Asy Lach
 
Agenda De La Uimp, Martes 8 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Martes 8 De Septiembre De 2009Agenda De La Uimp, Martes 8 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Martes 8 De Septiembre De 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Ariana Y Brian
Ariana Y BrianAriana Y Brian
Ariana Y Brian
adoynan
 
Sexta secundaria
Sexta secundariaSexta secundaria
Sexta secundaria
Alonso Mendez Torres
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICASVIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
vivianamar
 
La mémoire du web
La mémoire du webLa mémoire du web
La mémoire du web
KDerraze
 
ToxicologíA De La Embarazada
ToxicologíA De La EmbarazadaToxicologíA De La Embarazada
ToxicologíA De La Embarazada
guest68907f
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
MARCELO CARMONA
 
Avis d'appel candidatures assistant (e) en communication au ROPPA
Avis d'appel candidatures assistant (e)  en communication au ROPPAAvis d'appel candidatures assistant (e)  en communication au ROPPA
Avis d'appel candidatures assistant (e) en communication au ROPPA
Fatimata Kone
 
Etude CNP CGPME portrait du patron de TPE française
Etude CNP CGPME portrait du patron de TPE françaiseEtude CNP CGPME portrait du patron de TPE française
Etude CNP CGPME portrait du patron de TPE française
Patrick Chardin
 
Bulletin international - Édition spéciale 2014-2015
Bulletin international - Édition spéciale 2014-2015Bulletin international - Édition spéciale 2014-2015
Bulletin international - Édition spéciale 2014-2015
Centre des affaires internationales de Laval Technopole
 
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clésL’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
OECDglobal
 
PREESCOLAR PRIMERA SESION 2014-2015 CTE
PREESCOLAR PRIMERA SESION 2014-2015 CTEPREESCOLAR PRIMERA SESION 2014-2015 CTE
PREESCOLAR PRIMERA SESION 2014-2015 CTE
Alonso Mendez Torres
 
Ponencia Afsmi Un Mundo De Servicios en III Foro SSME ( Services Science Mana...
Ponencia Afsmi Un Mundo De Servicios en III Foro SSME ( Services Science Mana...Ponencia Afsmi Un Mundo De Servicios en III Foro SSME ( Services Science Mana...
Ponencia Afsmi Un Mundo De Servicios en III Foro SSME ( Services Science Mana...Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Nador a Vic: Mostra d'itineraris personals
Nador a Vic: Mostra d'itineraris personalsNador a Vic: Mostra d'itineraris personals
Nador a Vic: Mostra d'itineraris personalsmllort2
 

Destacado (20)

Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
Ponencia de Benjamin Suarez en el III Foro SSME ( Services Science Management...
 
Nouvellesr egions
Nouvellesr egionsNouvellesr egions
Nouvellesr egions
 
Google analytics LAMKIRICH Asma
Google analytics LAMKIRICH AsmaGoogle analytics LAMKIRICH Asma
Google analytics LAMKIRICH Asma
 
Agenda De La Uimp, Martes 8 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Martes 8 De Septiembre De 2009Agenda De La Uimp, Martes 8 De Septiembre De 2009
Agenda De La Uimp, Martes 8 De Septiembre De 2009
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ariana Y Brian
Ariana Y BrianAriana Y Brian
Ariana Y Brian
 
Sexta secundaria
Sexta secundariaSexta secundaria
Sexta secundaria
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICASVIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
 
El suport social a l'estat propi
El suport social a l'estat propiEl suport social a l'estat propi
El suport social a l'estat propi
 
La mémoire du web
La mémoire du webLa mémoire du web
La mémoire du web
 
ToxicologíA De La Embarazada
ToxicologíA De La EmbarazadaToxicologíA De La Embarazada
ToxicologíA De La Embarazada
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
Avis d'appel candidatures assistant (e) en communication au ROPPA
Avis d'appel candidatures assistant (e)  en communication au ROPPAAvis d'appel candidatures assistant (e)  en communication au ROPPA
Avis d'appel candidatures assistant (e) en communication au ROPPA
 
Innovacion Tecnoliga Y Hospital
Innovacion Tecnoliga Y HospitalInnovacion Tecnoliga Y Hospital
Innovacion Tecnoliga Y Hospital
 
Etude CNP CGPME portrait du patron de TPE française
Etude CNP CGPME portrait du patron de TPE françaiseEtude CNP CGPME portrait du patron de TPE française
Etude CNP CGPME portrait du patron de TPE française
 
Bulletin international - Édition spéciale 2014-2015
Bulletin international - Édition spéciale 2014-2015Bulletin international - Édition spéciale 2014-2015
Bulletin international - Édition spéciale 2014-2015
 
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clésL’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
L’initiative de l’OCDE pour la parité: résultats clés
 
PREESCOLAR PRIMERA SESION 2014-2015 CTE
PREESCOLAR PRIMERA SESION 2014-2015 CTEPREESCOLAR PRIMERA SESION 2014-2015 CTE
PREESCOLAR PRIMERA SESION 2014-2015 CTE
 
Ponencia Afsmi Un Mundo De Servicios en III Foro SSME ( Services Science Mana...
Ponencia Afsmi Un Mundo De Servicios en III Foro SSME ( Services Science Mana...Ponencia Afsmi Un Mundo De Servicios en III Foro SSME ( Services Science Mana...
Ponencia Afsmi Un Mundo De Servicios en III Foro SSME ( Services Science Mana...
 
Nador a Vic: Mostra d'itineraris personals
Nador a Vic: Mostra d'itineraris personalsNador a Vic: Mostra d'itineraris personals
Nador a Vic: Mostra d'itineraris personals
 

Más de Miguel Cornejo Castro

Comunidad público privada de gestión de proyectos
Comunidad público privada de gestión de proyectosComunidad público privada de gestión de proyectos
Comunidad público privada de gestión de proyectos
Miguel Cornejo Castro
 
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 PúblicoResumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Miguel Cornejo Castro
 
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Miguel Cornejo Castro
 
Explaining and capture value in Communities of Practice
Explaining and capture value in Communities of PracticeExplaining and capture value in Communities of Practice
Explaining and capture value in Communities of Practice
Miguel Cornejo Castro
 
Communities+Of+Practice+Workshop
Communities+Of+Practice+WorkshopCommunities+Of+Practice+Workshop
Communities+Of+Practice+Workshop
Miguel Cornejo Castro
 
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de prácticaDifusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Miguel Cornejo Castro
 
Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que qui...
Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que qui...Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que qui...
Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que qui...
Miguel Cornejo Castro
 

Más de Miguel Cornejo Castro (8)

Comunidad público privada de gestión de proyectos
Comunidad público privada de gestión de proyectosComunidad público privada de gestión de proyectos
Comunidad público privada de gestión de proyectos
 
Looking at the wetware
Looking at the wetwareLooking at the wetware
Looking at the wetware
 
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 PúblicoResumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
 
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
 
Explaining and capture value in Communities of Practice
Explaining and capture value in Communities of PracticeExplaining and capture value in Communities of Practice
Explaining and capture value in Communities of Practice
 
Communities+Of+Practice+Workshop
Communities+Of+Practice+WorkshopCommunities+Of+Practice+Workshop
Communities+Of+Practice+Workshop
 
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de prácticaDifusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
 
Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que qui...
Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que qui...Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que qui...
Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que qui...
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Comunidades - Macuarium

  • 1. ICoM Gestión activa del conocimiento Presentación Ciudad Real 24-05-2002
  • 2. - Conceptos -  Las empresas y el conocimiento -  Conocimiento útil - Gestión activa del conocimiento -  Casos -  Gestión activa del conocimiento -  Nuestro modelo completo -  Experiencia - En la práctica -  Metodología de proyecto -  Tareas / Equipos / Perfiles
  • 3.   Los empleados disponen de toda la información crucial…   en sus discos duros locales y protegidos con clave   o la comparten sólo durante la pausa para el café   o se pasan y la comparten hasta en el sitio web de la empresa   La empresa dispone de una inmensa cantidad de información…   en 600 servidores y sites de los que nadie tiene ni idea   sobre productos y servicios que ya no son los que distribuye   Los empleados con más conocimientos ahora tienen mejores empleos…   en otras empresas   Los clientes y socios están al día respecto a la estrategia…   y se lo cuentan a los empleados de la empresa   que se sorprenden mucho al enterarse
  • 4. Ahora que tenemos...     Lista de expertos por competencias   Base de datos documental bien indexada   Todos los formularios internos accesibles en la intranet   Procesos de reutilización de conocimientos   Sistemas de búsqueda de información ... cuando hay una duda     ... Los expertos están desfasados, o no están, o no contestan.   ... Los criterios de indexación no son los que necesita o entiende el usuario.   ... Los formularios online siguen siendo igual de complejos, limitados y eficaces que los antiguos.   ... Los documentos que se generan para la reutilización sólo los puede seleccionar, y entender, el que los puso.   ... El sistema de búsqueda de información no cubre las iniciativas puestas en marcha en el último mes. ... Se resuelve como siempre     Contactando con el que sabemos que sabe,   Tan directamente como podemos.
  • 6. Qué son: -  En torno a un producto, servicio o tarea -  Multidireccional -  Herramientas diversas -  Internas / externas
  • 7. Qué proporcionan a la empresa: -  SOPORTE Soporte experto 24/7 a mínimo coste -  INFORMACION Creación masiva de contenidos a mínimo coste (BD conocimientos) -  FIDELIZACION y DIFERENCIACION Percepción de valor añadido / Identificación con la marca / Promoción boca a oreja / ... -  ESTRATEGIA Influencia (proactiva y reactiva) en productos, procesos, ...
  • 8. -  Entornos de colaboración internos -  Gestión del conocimiento de la organización Desarrollo Soporte a de producto usuarios -  Entornos de colaboración externos / mixtos -  Soporte a usuario -  Desarrollo de producto y márketing Márketing
  • 19. Anzuelo Cebo Reconocimiento Promoción MODERADOR - Tono Reacción -  Veracidad -  100 % contestado Gestión / Moderación -  Personalidad Más usuarios – Más información – Mayor valor – Más usuarios - ...
  • 20. Stma. Gest. Contenidos Chat Foros Links eCommerce Archivos -  Responsable soporte Foros -  Responsable soporte Links / eCommerce -  Res ponsable moderación foros + coord. Contenidos -  12 moderadores (usuarios)
  • 22. Fe br er 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% o Ab ril Ju ni Ag o os to Oc tu Di br ci e em br Fe e br er o Ab ril Ju ni Ag o os Di Oc to ci em tub re Cuantificable (Fuente MNSL) br e2 00 1
  • 23. Cuantificable (Fuente MNSL) Eficacia 1: Resolución de cuestiones 4% 4% Cuestiones planteadas 16% Resueltas en 1 día Cuestiones planteadas Resueltas en 2 días Cuestiones planteadas Resto resueltas Cuestiones planteadas No 76% resueltas Eficiencia 1: Respuestas relevantes 19% Respuestas relevantes Respuestas no relevantes 81%
  • 24. Con impacto real (Fuente MNSL) Consultas resueltas Frecuencia de visita Comunidad Macuarium Macuarium Todos los demás Todos los demás Varias veces al día 60 Prácticamente a diario 50 40 Varias veces por semana 30 Al menos una por semana 20 10 Menos de tres 0 Prácticamente a diario Varias veces por semana Al menos una por Menos de tres Nunca Nunca semana 0 10 20 30 40 50 Temas de interés tratados 39% Ninguna 30% Menos de tres al mes Al menos uno por semana Varios por semana Casi todos los días 21% Varios al día 10% 0% 0%
  • 25. Con impacto real (Fuente MNSL) Valor percibido 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 Tiempo pasado en el site 0,00 Nada 1 euro 3 euros 6 euros Más Indispensable 2% 3% 35% Menos de una hora/semana Una o dos horas/semana Hasta cinco horas/semana 60% Más de una hora diaria
  • 26. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DISEÑO DE LA COMUNIDAD IMPLANTACIÓN DE LA COMUNIDAD PLATAFORMA TECNOLÓGICA ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL MODELO OPERATIVO –  Selección y adquisición de proveedores de –  Inventario de tipos de usuario y –  Identificación de los distintos escenarios de operación de la alojamiento y ancho de banda. análisis de la demanda asociada a comunidad –  Coordinación de proveedores. cada uno –  Definición de la operativa en cada escenario –  Instalación y parametrización de equipos –  Revisión de escenarios de operación, –  Definición de parámetros de calidad (criterios de evaluación) –  Instalación de infraestructuras modos de operación en cada –  Desarrollo de aplicaciones e interfaces escenario y parámetros de calidad PROCESOS DE SOPORTE –  Carga inicial de contenidos –  Revisión de los procesos de atención –  Pruebas unitarias e integradas –  Diseño de los procesos asociados a la gestión y resolución de cada de cada objeto de servicio –  Puesta en producción pregunta de usuario –  Modelo organizativo y política de –  Diseño de los procesos de mantenimiento y realimentación, así como recursos humanos de creación de contenidos estables. MODELO ORGANIZATIVO –  Análisis de la plataforma soporte de –  Implantación del modelo organizativo la operativa actual MODELO ORGANIZATIVO –  Estructura de grupos –  Definición de los puestos POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS –  Dimensionamiento –  Selección de recursos POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS –  Formación de supervisores y moderadores DIAGNÓSTICO –  Implantación de las políticas de RRHH –  Estrategia de contratación del servicio, –  Debilidades/Fortalezas –  Identificación de perfiles –  Amenazas/Oportunidades –  Políticas de retribución, motivación, incentivación, formación, planes de IMPLANTACIÓN DE PROCESOS –  Benchmarking carrera (criterios de control de evaluación) –  Procesos de acceso a soporte PLATAFORMA TECNOLÓGICA –  Procesos de prestación de soporte ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS –  Identificación de equipamiento: sistemas, hw y sw –  Procesos retroalimentación y generación de –  Gestión directa versus Subcontratación –  Dimensionamiento de los equipos y “sizing” de sistemas contenidos –  Análisis de alternativas posibles –  Validación del dimensionamiento –  Procesos de evaluación y control de la actividad –  Identificación de integraciones e interfaces (internas y externas) IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS –  Identificación de infraestructuras MODELO OPERATIVO –  Líneas principales de la solución final ESTRATEGIA DE IMPLANTACIÓN –  Implantación del modelo operativo –  Estrategia de puesta en marcha –  Definición de la estrategia de implantación EVOLUCIÓN
  • 27. “Sólo el 20% del éxito de un sitio web se debe a la tecnología -- el resto es conocimiento de los clientes” Scott Eckert Director, Dell Online