SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación
                                    Estrategias, ideas y experiencias
                                    para las organizaciones
                                    que quieren usar comunidades de
                                    práctica online
                                    Miguel Cornejo Castro
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO




                                    Barcelona, 4 de desembre de 2008
                                1
Índice

                                    Comunidades: del cara a cara a la web

                                    Expectativas y realidad

                                    Motivos, oportunidad, medios

                                    Canales y actividades

                                    Gestión activa
http://emekaeme.wordpress.com




                                    Resumen
MIGUEL CORNEJO CASTRO




                                2
Comunidades: del cara a cara a la web

                                •  Comunidades de práctica
                                  –  Experiencia compartida
                                  –  Creación de conocimiento
                                  –  Grupos de trabajo
                                  –  Redes de soporte entre iguales
                                •  Ventajas de las comunidades online
                                  –  Disponibilidad continua (tiempo y espacio)
                                  –  Accesibilidad y alcance
                                  –  Retención y reutilización
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Comunidades: del cara a cara a la web

                                •  Ejemplo: CoPs de IDeA
                                   (Improvement and Development Agency)
                                   –  Recurso puesto a disposición de las administraciones locales.
                                   –  Foros privados, wikis, blogs, biblioteca de referencias y legislación.
                                •  Resultados
                                   –    410 comunidades y grupos de trabajo emergentes; 15.000 usuarios.
                                   –    Ahorro en tiempo de consultas.
                                   –    Aprovechamiento de la experiencia de los iguales.
                                   –    Aumento de eficacia en la forma de trabajo.
                                   –    Aumento de participación e implicación.
                                   –    Disminución en costes de transporte.
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO




                                   –  http://www.idea.gov.uk (John Hayes)
Comunidades: del cara a cara a la web

                                •  Un cambio complicado
                                  –  Formato diferente
                                  –  Relación diferente (calor humano)
                                •  Interés en el sector público, en todo el mundo
                                  –  UK (Whitehall, NHS, IDeA, administración local…)
                                  –  Colombia (Ministerio de Educación)
                                  –  INE, CFG, Departament de Justícia…
                                •  Problema universal: participación
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Expectativas y realidad
                                •  Sospechosos habituales.
                                  –  La regla del 1%-10%.
                                  –  Groundswell: no todo el mundo hace lo mismo.
                                •  El multiplicador.
                                  –  Participación < impacto.
                                  –  Perímetro y actividad
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Expectativas y realidad
                                •  Participación < impacto.
                                •  Perímetro y actividad.
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Motivos, oportunidad, medios
                                •  Interés y amenidad (seeding, causas,
                                   objetivos reales de los profesionales)
                                •  WIIFM (interés, evaluación)
                                •  Respaldo (auténtica participación en la
                                   toma de decisiones del entorno)
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Motivos, oportunidad, medios
                                •  Barreras de participación (complejidad,
                                   tiempo, burocracia, formación).
                                •  Visibilidad (inmediatez, integración en el
                                   entorno de trabajo, “gancho visible”).
                                •  Privacidad oportuna.
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Motivos, oportunidad, medios
                                •  Medios (herramientas accesibles, web, email).
                                •  Canales de participación (actividades sencillas y
                                   omnipresentes, de efecto visible: valoración de
                                   recursos, recomendaciones, comentarios, tags,
                                   envío por email… además de las
                                   conversaciones y la generación de contenidos).
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Canales y actividades
                                Modos de participar (0.0, 1.0, 2.0)
                                •  Cara a cara, siempre
                                •  Foros, listas
                                •  Blogs, portales, boletines (contenidos)
                                •  E-Catalunya
                                •  Teleconferencia, Skypecast
                                •  Wikis
                                •  E-Learning
                                •  Favoritos (tags, folksonomías)
                                •  IM, Twitter, quizá
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO




                                RSS, búsquedas, tags: orden emergente
Gestión activa
                                •  No vale con arrancar (cambia la gente, cambian
                                   los problemas, cambian los objetivos).
                                •  Seguimiento, medición, visibilidad, presencia.
                                •  Promesas incumplidas, salas vacías.
                                •  Trato personal.
                                •  Liderazgo emergente.
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Gestión activa
                                Comunidades de proyecto (papeles, objetivos -> facilitador):
                                •  Acotar el objetivo.
                                •  Temas = Causas.
                                •  Privacidad para datos sensibles.
                                •  Acotar el esfuerzo (tiempo, responsabilidad).
                                •  Distribuir tareas en grupos de relación directa.
                                •  Gestión de hitos y tareas.
                                •  Recapitulación periódica (resumen, tareas).
                                •  Backchannel frecuente.
                                •  Sensación de efectividad.
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO




                                •  Esperanza de mejora profesional personal.
Gestión activa
                                Comunidades de práctica (abierto, entre iguales -> moderador):
                                •  Liderazgo emergente.
                                •  Buscar los temas que preocupan a los profesionales: no hay
                                   voluntarios por decreto.
                                •  Acotar las normas de conversación.
                                •  Acotar los temas.
                                •  Moderación activa.
                                •  Claridad.
                                •  Primera respuesta.
                                •  Gestión de conflictos… y dejar jugar.
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
Resumen
                                •  No hace falta que todo el mundo participe.


                                       perímetro
                                •  Máxima visibilidad, máxima accesibilidad: ampliar el
                                   perímetro.
                                •  Buscar temas que realmente sean útiles para los
                                   profesionales… y buscar comunidades.


                                       actividad
                                •  Crear confianza.
                                •  Liderazgo emergente.
                                •  Asegurar la primera respuesta.


                                       emergente
                                •  Contar con los canales oportunos, bien diseñados y
                                   accesibles.
                                •  Privacidad, foco… y resultados.
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO
¿Vuestra experiencia?

                                     Encuesta: cuestionarios

                                     ¿Opiniones?

                                     ¿Preguntas?



                                     Muchas gracias por vuestra atención.

                                     Contacto: miguel@macuarium.com
http://emekaeme.wordpress.com
MIGUEL CORNEJO CASTRO




                                     http://emekaeme.wordpress.com
                                16

Más contenido relacionado

Destacado

Henri Wallon
Henri WallonHenri Wallon
Henri Wallon
sanb09
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
patriblog
 
Participación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria PopularParticipación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria Popular
Cristian Perez
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
granulandia
 
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTESCOMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
Desarrollo Personal en línea
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
GABRIEL
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
Yesennia Valdivia
 
Proceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion EficazProceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion Eficaz
GestioPolis com
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
Alfonso Nino
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Javier Cornejo Rangel
 
Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)
Universidad Nacional de Colombia
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
Educapapyrus S.A
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
zeratul sandoval
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
mayrasoto
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
www.areatecnologia.com
 
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano GonzalezInstituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
pilitacp
 
Guía de aprendizaje 01 (10 copias)
Guía de aprendizaje 01 (10 copias)Guía de aprendizaje 01 (10 copias)
Guía de aprendizaje 01 (10 copias)
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Micol Y Candela Archivo De Uruguay Valeri
Micol Y Candela Archivo De Uruguay ValeriMicol Y Candela Archivo De Uruguay Valeri
Micol Y Candela Archivo De Uruguay Valeri
guest93d7cd
 
Actividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembre
Actividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembreActividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembre
Actividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembre
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 

Destacado (20)

Henri Wallon
Henri WallonHenri Wallon
Henri Wallon
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
 
Participación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria PopularParticipación Comunitaria Popular
Participación Comunitaria Popular
 
Dificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicaciónDificultades o barreras en la comunicación
Dificultades o barreras en la comunicación
 
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTESCOMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
COMO CAMBIAR TUS CREENCIAS LIMITANTES
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
 
Proceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion EficazProceso De Comunicacion Eficaz
Proceso De Comunicacion Eficaz
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)Comunicación (asertiva y efectiva)
Comunicación (asertiva y efectiva)
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
 
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano GonzalezInstituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
 
Guía de aprendizaje 01 (10 copias)
Guía de aprendizaje 01 (10 copias)Guía de aprendizaje 01 (10 copias)
Guía de aprendizaje 01 (10 copias)
 
Micol Y Candela Archivo De Uruguay Valeri
Micol Y Candela Archivo De Uruguay ValeriMicol Y Candela Archivo De Uruguay Valeri
Micol Y Candela Archivo De Uruguay Valeri
 
Actividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembre
Actividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembreActividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembre
Actividades Culturales - Semana 13 del 6 al 9 septiembre
 

Similar a Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que quieren usar comunidades de práctica online

2 Comunicacion Roberto Carreras
2 Comunicacion Roberto Carreras2 Comunicacion Roberto Carreras
2 Comunicacion Roberto Carreras
Pablo Herreros
 
Herramientas Web 2.0 aplicadas a las organizaciones
Herramientas Web 2.0 aplicadas a las organizacionesHerramientas Web 2.0 aplicadas a las organizaciones
Herramientas Web 2.0 aplicadas a las organizaciones
Neo Humano
 
Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0
Dolors Reig (el caparazón)
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
tcami
 
Herramientas Web 20
Herramientas Web 20Herramientas Web 20
Herramientas Web 20
Seeway Formación
 
Empresa 2.0, 3.0
Empresa 2.0, 3.0Empresa 2.0, 3.0
Empresa 2.0, 3.0
Dolors Reig (el caparazón)
 
Solidaridad en la Web 2.0
Solidaridad en la Web 2.0Solidaridad en la Web 2.0
Solidaridad en la Web 2.0
Innopersonas
 
Jornada en Málaga
Jornada en MálagaJornada en Málaga
Jornada en Málaga
Tirso Maldonado
 
Web Social y Biblioteca 2 0
Web Social y  Biblioteca 2 0Web Social y  Biblioteca 2 0
Web Social y Biblioteca 2 0
Diana Rodríguez
 
Web 2.0 en educación
Web 2.0 en educaciónWeb 2.0 en educación
Web 2.0 en educación
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Liderazgo Y Compromiso
Liderazgo Y CompromisoLiderazgo Y Compromiso
Liderazgo Y Compromiso
Innopersonas
 
Sclipo Web2.0&Communication 021207
Sclipo Web2.0&Communication 021207Sclipo Web2.0&Communication 021207
Sclipo Web2.0&Communication 021207
Sclipo - Online Campus
 
Utilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año despuésUtilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año después
Pedro Cuesta
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
Freire Juan
 
II Jornadas I+D+i Promalaga - Amalio A Rey - Emotools
II Jornadas I+D+i Promalaga - Amalio A Rey - EmotoolsII Jornadas I+D+i Promalaga - Amalio A Rey - Emotools
II Jornadas I+D+i Promalaga - Amalio A Rey - Emotools
Promálaga
 
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Joaquín Borrego-Díaz
 
Comunicar en ONG UES21
Comunicar en ONG   UES21Comunicar en ONG   UES21
Comunicar en ONG UES21
Guillermo José Pedrotti
 
Fundamentos de la Agilidad: Gente y Colaboración
Fundamentos de la Agilidad: Gente y ColaboraciónFundamentos de la Agilidad: Gente y Colaboración
Fundamentos de la Agilidad: Gente y Colaboración
Gustavo Quiroz
 
Experiencia De Usuario y Usabilidad En La Web
Experiencia De Usuario y Usabilidad En La WebExperiencia De Usuario y Usabilidad En La Web
Experiencia De Usuario y Usabilidad En La Web
Palermo Valley
 
Liderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Liderazgo 2.0 Compartir Crea ValorLiderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Liderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Cabrera Management Consultants
 

Similar a Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que quieren usar comunidades de práctica online (20)

2 Comunicacion Roberto Carreras
2 Comunicacion Roberto Carreras2 Comunicacion Roberto Carreras
2 Comunicacion Roberto Carreras
 
Herramientas Web 2.0 aplicadas a las organizaciones
Herramientas Web 2.0 aplicadas a las organizacionesHerramientas Web 2.0 aplicadas a las organizaciones
Herramientas Web 2.0 aplicadas a las organizaciones
 
Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas Web 20
Herramientas Web 20Herramientas Web 20
Herramientas Web 20
 
Empresa 2.0, 3.0
Empresa 2.0, 3.0Empresa 2.0, 3.0
Empresa 2.0, 3.0
 
Solidaridad en la Web 2.0
Solidaridad en la Web 2.0Solidaridad en la Web 2.0
Solidaridad en la Web 2.0
 
Jornada en Málaga
Jornada en MálagaJornada en Málaga
Jornada en Málaga
 
Web Social y Biblioteca 2 0
Web Social y  Biblioteca 2 0Web Social y  Biblioteca 2 0
Web Social y Biblioteca 2 0
 
Web 2.0 en educación
Web 2.0 en educaciónWeb 2.0 en educación
Web 2.0 en educación
 
Liderazgo Y Compromiso
Liderazgo Y CompromisoLiderazgo Y Compromiso
Liderazgo Y Compromiso
 
Sclipo Web2.0&Communication 021207
Sclipo Web2.0&Communication 021207Sclipo Web2.0&Communication 021207
Sclipo Web2.0&Communication 021207
 
Utilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año despuésUtilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año después
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
 
II Jornadas I+D+i Promalaga - Amalio A Rey - Emotools
II Jornadas I+D+i Promalaga - Amalio A Rey - EmotoolsII Jornadas I+D+i Promalaga - Amalio A Rey - Emotools
II Jornadas I+D+i Promalaga - Amalio A Rey - Emotools
 
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
Inteligencia artificial y semántica del espacio (virtual)
 
Comunicar en ONG UES21
Comunicar en ONG   UES21Comunicar en ONG   UES21
Comunicar en ONG UES21
 
Fundamentos de la Agilidad: Gente y Colaboración
Fundamentos de la Agilidad: Gente y ColaboraciónFundamentos de la Agilidad: Gente y Colaboración
Fundamentos de la Agilidad: Gente y Colaboración
 
Experiencia De Usuario y Usabilidad En La Web
Experiencia De Usuario y Usabilidad En La WebExperiencia De Usuario y Usabilidad En La Web
Experiencia De Usuario y Usabilidad En La Web
 
Liderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Liderazgo 2.0 Compartir Crea ValorLiderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
Liderazgo 2.0 Compartir Crea Valor
 

Más de Miguel Cornejo Castro

Comunidad público privada de gestión de proyectos
Comunidad público privada de gestión de proyectosComunidad público privada de gestión de proyectos
Comunidad público privada de gestión de proyectos
Miguel Cornejo Castro
 
Looking at the wetware
Looking at the wetwareLooking at the wetware
Looking at the wetware
Miguel Cornejo Castro
 
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 PúblicoResumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Miguel Cornejo Castro
 
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Miguel Cornejo Castro
 
Explaining and capture value in Communities of Practice
Explaining and capture value in Communities of PracticeExplaining and capture value in Communities of Practice
Explaining and capture value in Communities of Practice
Miguel Cornejo Castro
 
Comunidades - Macuarium
Comunidades - MacuariumComunidades - Macuarium
Comunidades - Macuarium
Miguel Cornejo Castro
 
Communities+Of+Practice+Workshop
Communities+Of+Practice+WorkshopCommunities+Of+Practice+Workshop
Communities+Of+Practice+Workshop
Miguel Cornejo Castro
 
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de prácticaDifusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Miguel Cornejo Castro
 

Más de Miguel Cornejo Castro (8)

Comunidad público privada de gestión de proyectos
Comunidad público privada de gestión de proyectosComunidad público privada de gestión de proyectos
Comunidad público privada de gestión de proyectos
 
Looking at the wetware
Looking at the wetwareLooking at the wetware
Looking at the wetware
 
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 PúblicoResumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
Resumen de Estudio Comunidades Online 2009 Público
 
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
Personas y motivación - Apuntes sobre la gestión de personas en comunidades d...
 
Explaining and capture value in Communities of Practice
Explaining and capture value in Communities of PracticeExplaining and capture value in Communities of Practice
Explaining and capture value in Communities of Practice
 
Comunidades - Macuarium
Comunidades - MacuariumComunidades - Macuarium
Comunidades - Macuarium
 
Communities+Of+Practice+Workshop
Communities+Of+Practice+WorkshopCommunities+Of+Practice+Workshop
Communities+Of+Practice+Workshop
 
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de prácticaDifusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
Difusión de la innovación en la empresa: comunidades de práctica
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Participación - Estrategias, ideas y experiencias para organizaciones que quieren usar comunidades de práctica online

  • 1. Participación Estrategias, ideas y experiencias para las organizaciones que quieren usar comunidades de práctica online Miguel Cornejo Castro http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO Barcelona, 4 de desembre de 2008 1
  • 2. Índice Comunidades: del cara a cara a la web Expectativas y realidad Motivos, oportunidad, medios Canales y actividades Gestión activa http://emekaeme.wordpress.com Resumen MIGUEL CORNEJO CASTRO 2
  • 3. Comunidades: del cara a cara a la web •  Comunidades de práctica –  Experiencia compartida –  Creación de conocimiento –  Grupos de trabajo –  Redes de soporte entre iguales •  Ventajas de las comunidades online –  Disponibilidad continua (tiempo y espacio) –  Accesibilidad y alcance –  Retención y reutilización http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 4. Comunidades: del cara a cara a la web •  Ejemplo: CoPs de IDeA (Improvement and Development Agency) –  Recurso puesto a disposición de las administraciones locales. –  Foros privados, wikis, blogs, biblioteca de referencias y legislación. •  Resultados –  410 comunidades y grupos de trabajo emergentes; 15.000 usuarios. –  Ahorro en tiempo de consultas. –  Aprovechamiento de la experiencia de los iguales. –  Aumento de eficacia en la forma de trabajo. –  Aumento de participación e implicación. –  Disminución en costes de transporte. http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO –  http://www.idea.gov.uk (John Hayes)
  • 5. Comunidades: del cara a cara a la web •  Un cambio complicado –  Formato diferente –  Relación diferente (calor humano) •  Interés en el sector público, en todo el mundo –  UK (Whitehall, NHS, IDeA, administración local…) –  Colombia (Ministerio de Educación) –  INE, CFG, Departament de Justícia… •  Problema universal: participación http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 6. Expectativas y realidad •  Sospechosos habituales. –  La regla del 1%-10%. –  Groundswell: no todo el mundo hace lo mismo. •  El multiplicador. –  Participación < impacto. –  Perímetro y actividad http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 7. Expectativas y realidad •  Participación < impacto. •  Perímetro y actividad. http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 8. Motivos, oportunidad, medios •  Interés y amenidad (seeding, causas, objetivos reales de los profesionales) •  WIIFM (interés, evaluación) •  Respaldo (auténtica participación en la toma de decisiones del entorno) http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 9. Motivos, oportunidad, medios •  Barreras de participación (complejidad, tiempo, burocracia, formación). •  Visibilidad (inmediatez, integración en el entorno de trabajo, “gancho visible”). •  Privacidad oportuna. http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 10. Motivos, oportunidad, medios •  Medios (herramientas accesibles, web, email). •  Canales de participación (actividades sencillas y omnipresentes, de efecto visible: valoración de recursos, recomendaciones, comentarios, tags, envío por email… además de las conversaciones y la generación de contenidos). http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 11. Canales y actividades Modos de participar (0.0, 1.0, 2.0) •  Cara a cara, siempre •  Foros, listas •  Blogs, portales, boletines (contenidos) •  E-Catalunya •  Teleconferencia, Skypecast •  Wikis •  E-Learning •  Favoritos (tags, folksonomías) •  IM, Twitter, quizá http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO RSS, búsquedas, tags: orden emergente
  • 12. Gestión activa •  No vale con arrancar (cambia la gente, cambian los problemas, cambian los objetivos). •  Seguimiento, medición, visibilidad, presencia. •  Promesas incumplidas, salas vacías. •  Trato personal. •  Liderazgo emergente. http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 13. Gestión activa Comunidades de proyecto (papeles, objetivos -> facilitador): •  Acotar el objetivo. •  Temas = Causas. •  Privacidad para datos sensibles. •  Acotar el esfuerzo (tiempo, responsabilidad). •  Distribuir tareas en grupos de relación directa. •  Gestión de hitos y tareas. •  Recapitulación periódica (resumen, tareas). •  Backchannel frecuente. •  Sensación de efectividad. http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO •  Esperanza de mejora profesional personal.
  • 14. Gestión activa Comunidades de práctica (abierto, entre iguales -> moderador): •  Liderazgo emergente. •  Buscar los temas que preocupan a los profesionales: no hay voluntarios por decreto. •  Acotar las normas de conversación. •  Acotar los temas. •  Moderación activa. •  Claridad. •  Primera respuesta. •  Gestión de conflictos… y dejar jugar. http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 15. Resumen •  No hace falta que todo el mundo participe. perímetro •  Máxima visibilidad, máxima accesibilidad: ampliar el perímetro. •  Buscar temas que realmente sean útiles para los profesionales… y buscar comunidades. actividad •  Crear confianza. •  Liderazgo emergente. •  Asegurar la primera respuesta. emergente •  Contar con los canales oportunos, bien diseñados y accesibles. •  Privacidad, foco… y resultados. http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO
  • 16. ¿Vuestra experiencia? Encuesta: cuestionarios ¿Opiniones? ¿Preguntas? Muchas gracias por vuestra atención. Contacto: miguel@macuarium.com http://emekaeme.wordpress.com MIGUEL CORNEJO CASTRO http://emekaeme.wordpress.com 16