SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunismo
Superestructura, Base económica,
Cambios y Organización.
Barrientos Barrera María del Pilar
De la Rosa Jaimes Julieta Carolina
García Huerta Romina
Lara Román Diego
Mendoza Campos Sofía
Montiel Cruz Sarah
Superestructura
No existe un modo de producción
socialista, sino un modo de
producción comunista, y a lo que
suele denominarse “socialismo” es
solamente la fase inferior del modo
de producción comunista.
El comunismo es una forma superior
de la sociedad, sólo se desarrolla
cuando el socialismo se ha
consolidado por completo.
Base Económica
Propiedad social sobre los
medios de producción.
Creación de fuerzas productivas
que abren oportunidades para la
satisfacción de los requisitos
razonables de la sociedad y del
individuo.
Base primera e inferior del comunismo,
caracterizada por disponer de una gran producción
mecanizada y planificada en todas las ramas de la
economía, producción que se sustenta sobre la
propiedad social de los medios de producción y
sobre el trabajo libre de explotación.
01
03
02
Pensamiento Marxista
Marx creía que la historia de la humanidad se basaba en la lucha de clases, (burguesía-
proletariado). Cuando las fuerzas productivas entran en contradicción con la relación de
producción existentes se provocan cambios en la base económica que da paso a un nuevo
nivel de producción. Desde un enfoque marxista se da cambios en la superestructura
mediante la revolución del proletariado.
En una sociedad socialista, existen únicamente dos clase sociales: el proletariado que se
transforma en la clase dominante y la burguesía que sería la clase subordinada, ambas en
camino a la desaparición de las clases sociales cimentando un sistema económico
comunista, en dónde ni la clase social ni el estado existen. Algo que nunca ha pasado en la
historia empírica
La diferencia entre el socialismo y el comunismo radica en que
el socialismo busca regular la inherente lucha de clases y
el comunismo busca la eliminación de dichas clases sociales.
El socialismo y el comunismo nacen del marxismo, considerado
un análisis sobre el desarrollo de las relaciones políticas,
sociales y económicas que la nueva sociedad capitalista
desarrollaría.
Socialismo-Comunismo
Cooperación solidaria y Contra
capitalista
Constituye un nuevo paradigma. Se trata de
un modelo distinto a una economía
capitalista, “un nuevo modelo de
organización de la economía y de la
sociedad humana”.
La economía social y solidaria aparece de
esta manera como un modo de vivir, un
modo o un estilo de pensar más amigable:
un modo de vida digna y sostenible.

Más contenido relacionado

Similar a Comunismo-1.pdf

Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
gildardopinedagarca
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.filosofboig
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
VivianaRamrez15
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
pierinavgm
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
orianagabrieladqs
 
El comunismo n
El comunismo nEl comunismo n
El comunismo n
nicol mosquera
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
Sistemas políticos. alejandro osvaldo patrizio
Sistemas políticos. alejandro osvaldo patrizioSistemas políticos. alejandro osvaldo patrizio
Sistemas políticos. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
ArelyQuijia
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
Zuleima11
 
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
Rosa Lara
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
bianka36
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
anahLajuj
 
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyentePara una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyenteAlexis Boente
 
Rosa jimenez los sistemas economicos eps
Rosa jimenez los sistemas economicos epsRosa jimenez los sistemas economicos eps
Rosa jimenez los sistemas economicos eps
RosaJimenez69
 
Presentacion Candy Yabbara
Presentacion Candy YabbaraPresentacion Candy Yabbara
Presentacion Candy Yabbara
Candy Yabbara
 
4. 9 1 socialismo y comunismo
4. 9 1 socialismo y comunismo4. 9 1 socialismo y comunismo
4. 9 1 socialismo y comunismo
Marioandres1405
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
duvan castillo
 

Similar a Comunismo-1.pdf (20)

Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 
El comunismo n
El comunismo nEl comunismo n
El comunismo n
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
Sistemas políticos. alejandro osvaldo patrizio
Sistemas políticos. alejandro osvaldo patrizioSistemas políticos. alejandro osvaldo patrizio
Sistemas políticos. alejandro osvaldo patrizio
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
 
Socialismo científico
Socialismo científicoSocialismo científico
Socialismo científico
 
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
 
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyentePara una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
 
Diccionario politico de norberto bobbio
Diccionario politico de norberto bobbioDiccionario politico de norberto bobbio
Diccionario politico de norberto bobbio
 
Rosa jimenez los sistemas economicos eps
Rosa jimenez los sistemas economicos epsRosa jimenez los sistemas economicos eps
Rosa jimenez los sistemas economicos eps
 
Presentacion Candy Yabbara
Presentacion Candy YabbaraPresentacion Candy Yabbara
Presentacion Candy Yabbara
 
4. 9 1 socialismo y comunismo
4. 9 1 socialismo y comunismo4. 9 1 socialismo y comunismo
4. 9 1 socialismo y comunismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Comunismo-1.pdf

  • 1. Comunismo Superestructura, Base económica, Cambios y Organización. Barrientos Barrera María del Pilar De la Rosa Jaimes Julieta Carolina García Huerta Romina Lara Román Diego Mendoza Campos Sofía Montiel Cruz Sarah
  • 2. Superestructura No existe un modo de producción socialista, sino un modo de producción comunista, y a lo que suele denominarse “socialismo” es solamente la fase inferior del modo de producción comunista. El comunismo es una forma superior de la sociedad, sólo se desarrolla cuando el socialismo se ha consolidado por completo.
  • 3. Base Económica Propiedad social sobre los medios de producción. Creación de fuerzas productivas que abren oportunidades para la satisfacción de los requisitos razonables de la sociedad y del individuo. Base primera e inferior del comunismo, caracterizada por disponer de una gran producción mecanizada y planificada en todas las ramas de la economía, producción que se sustenta sobre la propiedad social de los medios de producción y sobre el trabajo libre de explotación. 01 03 02
  • 4. Pensamiento Marxista Marx creía que la historia de la humanidad se basaba en la lucha de clases, (burguesía- proletariado). Cuando las fuerzas productivas entran en contradicción con la relación de producción existentes se provocan cambios en la base económica que da paso a un nuevo nivel de producción. Desde un enfoque marxista se da cambios en la superestructura mediante la revolución del proletariado. En una sociedad socialista, existen únicamente dos clase sociales: el proletariado que se transforma en la clase dominante y la burguesía que sería la clase subordinada, ambas en camino a la desaparición de las clases sociales cimentando un sistema económico comunista, en dónde ni la clase social ni el estado existen. Algo que nunca ha pasado en la historia empírica
  • 5. La diferencia entre el socialismo y el comunismo radica en que el socialismo busca regular la inherente lucha de clases y el comunismo busca la eliminación de dichas clases sociales. El socialismo y el comunismo nacen del marxismo, considerado un análisis sobre el desarrollo de las relaciones políticas, sociales y económicas que la nueva sociedad capitalista desarrollaría. Socialismo-Comunismo
  • 6. Cooperación solidaria y Contra capitalista Constituye un nuevo paradigma. Se trata de un modelo distinto a una economía capitalista, “un nuevo modelo de organización de la economía y de la sociedad humana”. La economía social y solidaria aparece de esta manera como un modo de vivir, un modo o un estilo de pensar más amigable: un modo de vida digna y sostenible.