SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
ECONÓMICOS DE
PRODUCCIÓN
COMUNIDAD
PRIMITIVA
El ser humano siempre se mantuvo en grupo.
Se forma la comunidad primitiva.
Los seres humanos eran nómadas.
Utensilios.
Se dividían los trabajos hombres y mujeres.
Cooperación de grupo.
Se crea el intercambio comercial o trueque.
ESCLAVISMO
Surgen las clases sociales (elitista)
Comienza la explotación del hombre
por el hombre
Se desarrollan las fuerzas de
producción
Se produce una etapa de transición
FEUDALISMO
A partir del feudalismo viene el capitalismo
Surgen 2 instituciones fundamentales para
el desarrollo del sistema económico (el
feudo y la servidumbre)
También hubieron dos clases sociales
opuestas (los señores feudales y los
siervos)
 los oficios estaban organizados por
gremios
CAPITALISMO
Se abrió paso a la comercialización
Se extendieron los mercados, locales y
regionales
A partir de la comercialización llega la
revolución industrial
Surge la clase burguesa
Surgen las maquinas con la revolución
El sistema capitalista tiene dos fases
históricas: la pre monopolista o de libre
competencia y la imperialista o
monopolista
SOCIALISMO
Se rompe a relación social capitalista
características
Una socialización de los medios de producción, es
decir, los medios de producción pasan a ser
propiedad del Estado, esto es, dejan de ser
privados, aunque continúa la propiedad personal
que permite la satisfacción de los objetos de
producción.
Las clases sociales empiezan a desaparecer,
aunque aún sigue existiendo cierta diferencia
entre ellas.
 En este sistema desaparece la explotación del hombre por el
hombre, porque las relaciones sociales son de cooperación y ayuda
mutua.
 Por último, existe una planificación en la producción que permite la
desaparición del desempleo y de la inflación; además, esta
planificación hace posible la producción de bienes para la
satisfacción de las necesidades sociales.
 El autor precursor del socialismo fue Karl Marx, quien decía que
en la esencia, en el capitalismo el hombre es hombre por lo
que tiene, en el socialismo el hombre es hombre por lo que trabaja,
y en el comunismo el hombre es hombre por lo que necesita, este
último es la culminación del socialismo, aunque ningún país ha
llegado a este sistema económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

socialismo
socialismosocialismo
socialismo
Alejandro Caicedo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
Santiago Orozco
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
Manuel Castillo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
AndreinaArevalo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Sonia Burbuja
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
David_Mejia
 
Produccion primitiva
Produccion primitivaProduccion primitiva
Produccion primitiva
Juan Mogollon
 
¿Que es el socialismo?
¿Que es el socialismo?¿Que es el socialismo?
¿Que es el socialismo?
JuanCastroMartinez16
 
Mapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismoMapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismo
camilohenao264
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
YADDINNY MOYA
 
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismoDiferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
cdiaz_t4
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
carloslsge
 
El origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalistaEl origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalista
Therazor224
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
guestc81620
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
AliciaColoma
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Alejandro Caicedo
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
CeciMarccu
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
linsaycardozo
 

La actualidad más candente (20)

socialismo
socialismosocialismo
socialismo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Produccion primitiva
Produccion primitivaProduccion primitiva
Produccion primitiva
 
¿Que es el socialismo?
¿Que es el socialismo?¿Que es el socialismo?
¿Que es el socialismo?
 
Mapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismoMapa mental socialismo comunismo
Mapa mental socialismo comunismo
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismoDiferencia entre el socialismo y el comunismo
Diferencia entre el socialismo y el comunismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
El origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalistaEl origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalista
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 

Similar a Sistemas de produccion

Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo
Marioandres1405
 
5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista
Marioandres1405
 
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
WalterAlexanderMonto2
 
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
Marioandres1405
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
Caro-chan7
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
Caro-chan7
 
Socialismo científico
Socialismo científicoSocialismo científico
Socialismo científico
juanjosuehernandez
 
Comunismo-1.pdf
Comunismo-1.pdfComunismo-1.pdf
Comunismo-1.pdf
jonatanguerreroherna
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
bianka36
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
Marioandres1405
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
gabypesantez
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
filosofboig
 
Escuela preparatoria no
Escuela preparatoria noEscuela preparatoria no
Escuela preparatoria no
Carlos Briones Vega
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
Ale Morales Navarrete
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
carlos cayaxon
 
Las ideas de marx que transformaron al mundo
Las ideas de marx que transformaron al mundoLas ideas de marx que transformaron al mundo
Las ideas de marx que transformaron al mundo
adrianagllnr
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
Karolina Rodriguez
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Claudia Kamuh
 

Similar a Sistemas de produccion (20)

Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo
 
5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista
 
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
 
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
4. 9 2 el Comunismo y el Socialismo
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
Socialismo científico
Socialismo científicoSocialismo científico
Socialismo científico
 
Comunismo-1.pdf
Comunismo-1.pdfComunismo-1.pdf
Comunismo-1.pdf
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
Escuela preparatoria no
Escuela preparatoria noEscuela preparatoria no
Escuela preparatoria no
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
 
Las ideas de marx que transformaron al mundo
Las ideas de marx que transformaron al mundoLas ideas de marx que transformaron al mundo
Las ideas de marx que transformaron al mundo
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Sistemas de produccion

  • 2. COMUNIDAD PRIMITIVA El ser humano siempre se mantuvo en grupo. Se forma la comunidad primitiva. Los seres humanos eran nómadas. Utensilios. Se dividían los trabajos hombres y mujeres. Cooperación de grupo. Se crea el intercambio comercial o trueque.
  • 3. ESCLAVISMO Surgen las clases sociales (elitista) Comienza la explotación del hombre por el hombre Se desarrollan las fuerzas de producción Se produce una etapa de transición
  • 4. FEUDALISMO A partir del feudalismo viene el capitalismo Surgen 2 instituciones fundamentales para el desarrollo del sistema económico (el feudo y la servidumbre) También hubieron dos clases sociales opuestas (los señores feudales y los siervos)  los oficios estaban organizados por gremios
  • 5. CAPITALISMO Se abrió paso a la comercialización Se extendieron los mercados, locales y regionales A partir de la comercialización llega la revolución industrial Surge la clase burguesa Surgen las maquinas con la revolución El sistema capitalista tiene dos fases históricas: la pre monopolista o de libre competencia y la imperialista o monopolista
  • 6. SOCIALISMO Se rompe a relación social capitalista características Una socialización de los medios de producción, es decir, los medios de producción pasan a ser propiedad del Estado, esto es, dejan de ser privados, aunque continúa la propiedad personal que permite la satisfacción de los objetos de producción. Las clases sociales empiezan a desaparecer, aunque aún sigue existiendo cierta diferencia entre ellas.
  • 7.  En este sistema desaparece la explotación del hombre por el hombre, porque las relaciones sociales son de cooperación y ayuda mutua.  Por último, existe una planificación en la producción que permite la desaparición del desempleo y de la inflación; además, esta planificación hace posible la producción de bienes para la satisfacción de las necesidades sociales.  El autor precursor del socialismo fue Karl Marx, quien decía que en la esencia, en el capitalismo el hombre es hombre por lo que tiene, en el socialismo el hombre es hombre por lo que trabaja, y en el comunismo el hombre es hombre por lo que necesita, este último es la culminación del socialismo, aunque ningún país ha llegado a este sistema económico.