SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA FAMILIAR
FAMILIA
DINAMICA FAMILIAR
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
MIGUEL ANGEL MORALES LARA MIP
CONCEPTO DE FAMILIA SEGÚN LA
ONU
• Grupo de personas que tienen cierto
grado de parentesco por
• sangre
• adopción
• matrimonio,
• limitado por lo general a
• la cabeza de la familia,
• esposa,
• hijos solteros que conviven con ellos
CONCEPTO DE FAMILIA
• Conjunto de personas que viven bajo el mismo techo, organizados en roles
fijos (MADRE, PADRE, HIJOS, HERMANOS, )
• CON Vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico
y social comunes, con sentimientos afectivos y sentido de pertenencia.
• Su finalidad: generar nuevos individuos a la sociedad
FAMILIA
• Grupo de personas unidas por vínculos de parentesco ya sea por
matrimonio, consanguíneo o adopción que viven juntas por un periodo
indefinido de tiempo y constituye la unidad básica de la sociedad
FAMILIA SANA
• Sistema abierto de límites flexibles que
• Estimula el desarrollo e individuación de sus miembros
• Se adapta y funciona en ambiente que le tocó vivir
• Flexiblidad de roles
• Compromiso con su familia
• Comunicación abierta y honesta
• Ambiente cálido, protector y se soporte (confianza, sentido del humor y
potencial de desarrollo)
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
• Se alcanza cuando los sobjetivos familiares o funciones básicas se cumplen
plenamente+
1. Biológica: Reproducción humana y satisfacción sexual de cónyges
• 2.- Socialización de sus miembros
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
• 3.- Función económica: Se satisfacen las necesidades básicas como
alimento, ropa, techo, salud, etc.
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
• 4.-Función afectiva: Dando soporte emocional a sus miembros
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
• 5.- Función protectora: Se da seguridad y cuidados a los niños, inválidos y
ancianos
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
• 6.- Función solidaria: Se desarrollan afectos que permiten desarrollar el
socorro mutuo y la ayuda al prójimo
FUNCIONALIDAD FAMILIAR
DIMÁMICA FAMILIAR
• Confrontación de fuerzas tanto positivas como negativas que interactúan
sobre el comportamiento de cada miembro de la familia, y hace que esta
como unidad, reaccione antes diversas circunstancias que se le presentan
en el diario vivir
• Se considera como un sistema funcional cuando es capaz de cumplir con
sus funciones, enfrentar y superear casda etapa del ciclo vital, individual y
familiar, y las crisis por las que pueda atravesar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia origenes y funciones
Familia origenes y funcionesFamilia origenes y funciones
Familia origenes y funciones
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
crisis familiares.pptx
crisis familiares.pptxcrisis familiares.pptx
crisis familiares.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
Tipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidadTipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidad
Leonel Rivera
 
La familia.pptx
La familia.pptxLa familia.pptx
La familia.pptx
Isabel Peñalver García
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Carlos Bustamante
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Hugo Pinto
 
Familia
FamiliaFamilia
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Congreso del Perú
 
La familia dentro de la sociedad
La familia dentro de la sociedadLa familia dentro de la sociedad
La familia dentro de la sociedadVivi MarfetAn
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
haydee
 
El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.
llorchdiex
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familiaMarco Alonso
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresUned
 

La actualidad más candente (20)

Familia origenes y funciones
Familia origenes y funcionesFamilia origenes y funciones
Familia origenes y funciones
 
Clase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo FamiliarClase 2 Ciclo Familiar
Clase 2 Ciclo Familiar
 
crisis familiares.pptx
crisis familiares.pptxcrisis familiares.pptx
crisis familiares.pptx
 
Tipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidadTipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidad
 
La familia.pptx
La familia.pptxLa familia.pptx
La familia.pptx
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIACICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
 
La familia dentro de la sociedad
La familia dentro de la sociedadLa familia dentro de la sociedad
La familia dentro de la sociedad
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
La familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiaresLa familia y los subsistemas familiares
La familia y los subsistemas familiares
 

Similar a Concepto Familia

La Familia.pptx
La Familia.pptxLa Familia.pptx
La Familia.pptx
roger900
 
La familia y la comunidad
La familia y la comunidadLa familia y la comunidad
La familia y la comunidad
Viviana Valdiviezo
 
Lafamilia y la comunidad
Lafamilia y la comunidad Lafamilia y la comunidad
Lafamilia y la comunidad
carolmichel97
 
FAMILIA-COMUNITARIA (2) rosalea pineda rut .pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (2) rosalea pineda rut .pdfFAMILIA-COMUNITARIA (2) rosalea pineda rut .pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (2) rosalea pineda rut .pdf
yorshrosalespineda
 
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Autónomo
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
vivian josselyn alcantara chavez
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
Tacho García
 
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familiasfamilia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
Romina Parisi V.
 
Familia
Familia Familia
FAMILIA-COMUNITARIA.pdf
FAMILIA-COMUNITARIA.pdfFAMILIA-COMUNITARIA.pdf
FAMILIA-COMUNITARIA.pdf
yamiletbarrnarana
 
La familia
La familiaLa familia
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
Pedro Vielman Ramos
 
Trabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familiaTrabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familia
Hugo Pinto
 
tipos de familia (1).pptx
tipos de familia (1).pptxtipos de familia (1).pptx
tipos de familia (1).pptx
PamelaGutierrezCacer
 
Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]djlta
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
WalterZelada4
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
WalterZelada4
 
01 trabajo familiar
01 trabajo familiar01 trabajo familiar
01 trabajo familiar
BetzabeBoza
 

Similar a Concepto Familia (20)

La Familia.pptx
La Familia.pptxLa Familia.pptx
La Familia.pptx
 
La familia y la comunidad
La familia y la comunidadLa familia y la comunidad
La familia y la comunidad
 
Lafamilia y la comunidad
Lafamilia y la comunidad Lafamilia y la comunidad
Lafamilia y la comunidad
 
FAMILIA-COMUNITARIA (2) rosalea pineda rut .pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (2) rosalea pineda rut .pdfFAMILIA-COMUNITARIA (2) rosalea pineda rut .pdf
FAMILIA-COMUNITARIA (2) rosalea pineda rut .pdf
 
Expo familia
Expo familiaExpo familia
Expo familia
 
Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias Conceptos basicos para estudio de las Familias
Conceptos basicos para estudio de las Familias
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
 
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familiasfamilia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
familia y comunidad enfocado a un sistema social actual del cocepto de familias
 
Familia
Familia Familia
Familia
 
FAMILIA-COMUNITARIA.pdf
FAMILIA-COMUNITARIA.pdfFAMILIA-COMUNITARIA.pdf
FAMILIA-COMUNITARIA.pdf
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Trabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familiaTrabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familia
 
tipos de familia (1).pptx
tipos de familia (1).pptxtipos de familia (1).pptx
tipos de familia (1).pptx
 
Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]Tema 5 familia[1]
Tema 5 familia[1]
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
 
01 trabajo familiar
01 trabajo familiar01 trabajo familiar
01 trabajo familiar
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Concepto Familia

  • 1. MEDICINA FAMILIAR FAMILIA DINAMICA FAMILIAR FUNCIONALIDAD FAMILIAR MIGUEL ANGEL MORALES LARA MIP
  • 2. CONCEPTO DE FAMILIA SEGÚN LA ONU • Grupo de personas que tienen cierto grado de parentesco por • sangre • adopción • matrimonio, • limitado por lo general a • la cabeza de la familia, • esposa, • hijos solteros que conviven con ellos
  • 3. CONCEPTO DE FAMILIA • Conjunto de personas que viven bajo el mismo techo, organizados en roles fijos (MADRE, PADRE, HIJOS, HERMANOS, ) • CON Vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos y sentido de pertenencia. • Su finalidad: generar nuevos individuos a la sociedad
  • 4. FAMILIA • Grupo de personas unidas por vínculos de parentesco ya sea por matrimonio, consanguíneo o adopción que viven juntas por un periodo indefinido de tiempo y constituye la unidad básica de la sociedad
  • 5. FAMILIA SANA • Sistema abierto de límites flexibles que • Estimula el desarrollo e individuación de sus miembros • Se adapta y funciona en ambiente que le tocó vivir • Flexiblidad de roles • Compromiso con su familia • Comunicación abierta y honesta • Ambiente cálido, protector y se soporte (confianza, sentido del humor y potencial de desarrollo)
  • 6. FUNCIONALIDAD FAMILIAR • Se alcanza cuando los sobjetivos familiares o funciones básicas se cumplen plenamente+ 1. Biológica: Reproducción humana y satisfacción sexual de cónyges
  • 7. • 2.- Socialización de sus miembros FUNCIONALIDAD FAMILIAR
  • 8. • 3.- Función económica: Se satisfacen las necesidades básicas como alimento, ropa, techo, salud, etc. FUNCIONALIDAD FAMILIAR
  • 9. • 4.-Función afectiva: Dando soporte emocional a sus miembros FUNCIONALIDAD FAMILIAR
  • 10. • 5.- Función protectora: Se da seguridad y cuidados a los niños, inválidos y ancianos FUNCIONALIDAD FAMILIAR
  • 11. • 6.- Función solidaria: Se desarrollan afectos que permiten desarrollar el socorro mutuo y la ayuda al prójimo FUNCIONALIDAD FAMILIAR
  • 12. DIMÁMICA FAMILIAR • Confrontación de fuerzas tanto positivas como negativas que interactúan sobre el comportamiento de cada miembro de la familia, y hace que esta como unidad, reaccione antes diversas circunstancias que se le presentan en el diario vivir • Se considera como un sistema funcional cuando es capaz de cumplir con sus funciones, enfrentar y superear casda etapa del ciclo vital, individual y familiar, y las crisis por las que pueda atravesar