SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Gezel Vásquez Jiménez FAMILIA
DEFINICIÓN  LA FAMILIA es  el grupo de  personas que tiene  cierto grado  de parentesco sanguíneo adopción matrimonio FAMILIA núcleo   fundamental en el que el ser humano nace crece desarrolla SEGÚN LA ONU
DEFINICION FAMILIA sistema social  abierto en constante interacción con el medio natural cultural social donde existen factores biológicos sociales psicológicos
POLITICA SOCIAL DE LA  FAMILIA promoción del Bienestar Familiar fortalece el rol de la familia en el cumplimiento de todas sus funciones Brinda la posibilidad a los jóvenes de elaborar un proyecto de vida .
VALORES DE LA FAMILIA AMOR HONRADEZ VALENTÍA Y VALOR EDUCACION RESPETO LA SAGACIDAD GENEROSIDAD ESPERANZA
 
TIPOS DE FAMILIA F. NUCLEAR   F. EXTENSA   OTROS TIPOS DE FAMILIA   PRINCIPALES TIPOS DE FAMILIA   F.  RECOMPUESTA F.  HOMOSEXUAL ,[object Object],F.  SIN HIJOS
TIPOS  DE  FAMILIA  SEGÚN  SU  AUTORIDAD F. PATRIARCAL F.  MATRIARCAL F. DEMOCRÁTICA F. PERMISIVA F. AUTORITARIA
CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA FAMILIA   RÍGIDA . FAMILIA SOBREPROTECTORA . LA FAMILIA CENTRADA EN LOS HIJOS. LA FAMILIA INESTABLE. LA FAMILIA ESTABLE. FAMILIA AMALGAMADA.
FUNCIONES DE LA FAMILIA REPRODUCTIVA . EDUCATIVA O CULTURAL . ECONOMICA . PROTECTORA  . AFECTIVA . ASISTENCIAL . FUNCIÓN   PATERNA  . FUNCIÓN MATERNA. FUNCIÓN FILIAL. FUNCION DE COMUNICACIÓN. FUNCION DE AUTONOMIA . FUNCION DE REALIZAR REGLAS Y NORMAS. FUNCION DE   APOYO.
ROLES DE GENERO Tradicionalmente se define a la mujer como "sostenedoras de lo emocional, de  lo afectivo, de lo doméstico, de lo "irracional",como dependientes y "pasivas". Los varones, en cambio, son vistos como los sostenedores económicos de la familia, los racionales, los poseedores de la iniciativa sexual, los capacitados para tomarlas "grandes" decisiones, los "exitosos", los dominantes".   ROL DE LA MADRE   ROL DEL PADRE   ÁREAS BÁSICAS DEL ROL DEL PADRE   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIOLENCIA FAMILIAR   La violencia en el hogar o en la familia. La forma más común de violencia contra la mujer Investigaciones demuestran Una mujer tiene mayor probabilidad de ser lastimada, violada o asesinada por su compañero actual o Anterior que por otra persona. Las agresiones están destinadas a  lesionar la salud psicológica de la mujer al igual que su cuerpo, y suelen ir acompañadas  de humillación y violencia física. patadas puñetes jalones empujones quemaduras etc .
¿Por qué son esenciales las familias? 1.  Regulación del comportamiento sexual : toda sociedad establece límites, el llamado tabú del incesto. 2.  La reproducción : puesto que las necesidades sexuales pueden satisfacerse sin la reproducción, las sociedades deben motivar a tener hijos.   3.  La socialización : la familia es el medio primario para transmitir la cultura de generación en generación. 4.  Cuidado y protección : la infancia y la niñez, requieren cuidados, se depende de otros, también en la adultez por enfermedad o incapacidad.  5.  Posición social : sociedad: red de roles y estatus. Los individuos se posicionan en ellos a partir de sus familias, los estatus adscritos .
modelo estereotipado de familia:  familia nuclear compuesta por un hombre y una mujer unidos en matrimonio, más los hijos tenidos en común, todos bajo el mismo techo, el hombre trabaja fuera de la casa y consigue los medios de subsistencia de la familia, mientras, la mujer en casa cuida de los hijos del matrimonio.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por lo tanto, podemos entender “familia” como la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común (duradero), en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia, compromiso personal entre sus miembros e intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.
Estilos de crianza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilos de crianza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilos de crianza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoIE 31512
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copiaMerida Santos
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familiamariamdpr
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)ManjarresDaniela
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Nicole Garrido
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónWister Martinez
 
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.Koynos Cooperativa Valenciana
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familiaGlerelypc
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiaremiliacris
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónGloria María Ortiz Manotas
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Jhac Arango
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Marta Martínez
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosKAtiRojChu
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familianohemy restovic
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar mell corso
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 

La actualidad más candente (20)

Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
La familia como mayor influencia en la educación (ppt)
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
La responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educaciónLa responsabilida de los padres en la educación
La responsabilida de los padres en la educación
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
 
La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedadLa familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedad
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 

Similar a Tema 5 familia[1]

Similar a Tema 5 familia[1] (20)

Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
 
Ppt, familia.
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.
 
Familia 1 unidad
Familia 1 unidadFamilia 1 unidad
Familia 1 unidad
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
 
1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º 1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º
 
La familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicas
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Presentación de Estudios Sociales.
Presentación de Estudios Sociales. Presentación de Estudios Sociales.
Presentación de Estudios Sociales.
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
Historia y teoría de la familia
Historia y teoría de la familiaHistoria y teoría de la familia
Historia y teoría de la familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
La familia. 1
La    familia.  1La    familia.  1
La familia. 1
 
GRUPAL-DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR.pptx
GRUPAL-DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR.pptxGRUPAL-DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR.pptx
GRUPAL-DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR.pptx
 
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 

Último (16)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 

Tema 5 familia[1]

  • 1. Dra. Gezel Vásquez Jiménez FAMILIA
  • 2. DEFINICIÓN LA FAMILIA es el grupo de personas que tiene cierto grado de parentesco sanguíneo adopción matrimonio FAMILIA núcleo fundamental en el que el ser humano nace crece desarrolla SEGÚN LA ONU
  • 3. DEFINICION FAMILIA sistema social abierto en constante interacción con el medio natural cultural social donde existen factores biológicos sociales psicológicos
  • 4. POLITICA SOCIAL DE LA FAMILIA promoción del Bienestar Familiar fortalece el rol de la familia en el cumplimiento de todas sus funciones Brinda la posibilidad a los jóvenes de elaborar un proyecto de vida .
  • 5. VALORES DE LA FAMILIA AMOR HONRADEZ VALENTÍA Y VALOR EDUCACION RESPETO LA SAGACIDAD GENEROSIDAD ESPERANZA
  • 6.  
  • 7.
  • 8. TIPOS DE FAMILIA SEGÚN SU AUTORIDAD F. PATRIARCAL F. MATRIARCAL F. DEMOCRÁTICA F. PERMISIVA F. AUTORITARIA
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA FAMILIA RÍGIDA . FAMILIA SOBREPROTECTORA . LA FAMILIA CENTRADA EN LOS HIJOS. LA FAMILIA INESTABLE. LA FAMILIA ESTABLE. FAMILIA AMALGAMADA.
  • 10. FUNCIONES DE LA FAMILIA REPRODUCTIVA . EDUCATIVA O CULTURAL . ECONOMICA . PROTECTORA . AFECTIVA . ASISTENCIAL . FUNCIÓN PATERNA . FUNCIÓN MATERNA. FUNCIÓN FILIAL. FUNCION DE COMUNICACIÓN. FUNCION DE AUTONOMIA . FUNCION DE REALIZAR REGLAS Y NORMAS. FUNCION DE APOYO.
  • 11.
  • 12. VIOLENCIA FAMILIAR La violencia en el hogar o en la familia. La forma más común de violencia contra la mujer Investigaciones demuestran Una mujer tiene mayor probabilidad de ser lastimada, violada o asesinada por su compañero actual o Anterior que por otra persona. Las agresiones están destinadas a lesionar la salud psicológica de la mujer al igual que su cuerpo, y suelen ir acompañadas de humillación y violencia física. patadas puñetes jalones empujones quemaduras etc .
  • 13. ¿Por qué son esenciales las familias? 1. Regulación del comportamiento sexual : toda sociedad establece límites, el llamado tabú del incesto. 2. La reproducción : puesto que las necesidades sexuales pueden satisfacerse sin la reproducción, las sociedades deben motivar a tener hijos. 3. La socialización : la familia es el medio primario para transmitir la cultura de generación en generación. 4. Cuidado y protección : la infancia y la niñez, requieren cuidados, se depende de otros, también en la adultez por enfermedad o incapacidad. 5. Posición social : sociedad: red de roles y estatus. Los individuos se posicionan en ellos a partir de sus familias, los estatus adscritos .
  • 14. modelo estereotipado de familia: familia nuclear compuesta por un hombre y una mujer unidos en matrimonio, más los hijos tenidos en común, todos bajo el mismo techo, el hombre trabaja fuera de la casa y consigue los medios de subsistencia de la familia, mientras, la mujer en casa cuida de los hijos del matrimonio.
  • 15.
  • 16. Por lo tanto, podemos entender “familia” como la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común (duradero), en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia, compromiso personal entre sus miembros e intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.
  • 17.
  • 18.
  • 19.