SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El Pacto por la Vida Responde a la  necesidad de impulsar un proceso de reflexión social sobre el presente y el futuro de la vida en Centroamérica. Este esfuerzo, por supuesto, implica la consideración de que la vida en todas sus dimensiones (política, social, cultural, ambiental y económica), puede equilibrarse de una manera más adecuada. ¿QUÉ ES EL PACTO?
Centroamérica experimenta situaciones  que nos obligan a actuar de manera decidida (sociales, económicas, ambientales, culturales)  ¿POR QUÉ?
Centroamérica no logra encontrar  una ruta clara que le permita: Crecer económicamente Consolidar la democracia Asegurar una vida mejor para sus habitantes, en armonía con el ambiente ¿POR QUÉ?
Los últimos veinte años han sido insuficientes para mejorar la calidad de vida de las personas y convertir al istmo en un polo de desarrollo y progreso social, en armonía con el ambiente.  Han sido insuficientes, también, como plataforma para enfrentar el cambiante contexto internacional. ¿POR QUÉ?
Centroamérica es hoy, mucho más vulnerable que hace dos décadas: Los países no han podido disminuir las condiciones de desigualdad.  Es nulo el progreso en la capacidad para retener a sus habitantes.  Poca capacidad para la protección ambiental y de sus recursos naturales. ¿POR QUÉ?
La preservación de la vida, en sus múltiples dimensiones, en Centroamérica es una prioridad inaplazable.  Si no se toman decisiones que logren modificar los desequilibrios del rumbo actual, los países de la región se exponen a una profundización de sus históricas fracturas y el agravamiento de la exclusión y el conflicto. ¿POR QUÉ?
RECUPERAR EL SENTIDO POLÍTICO  DEL DIÁLOGO REGIONAL PARA REVALORAR LA VIDA
Dos dimensiones del Pacto por la Vida:  PACTO:  Tiene que ver con el diálogo,  con el momento para tomar decisiones, para conversar de manera amplia sobre la situación actual y la ocasión, la coyuntura, que se presenta como crítica para que se pueda decir o hacer algo al respecto.  VIDA:  Se refiere a esas decisiones que se deben tomar en determinadas circunstancias y que resultan críticas para el bienestar general. Por tanto, concierne a todas las personas, grupos, instituciones y organizaciones.
¿PROCESO PACTO? PROCESO (construye, no “consulta”) Espacio (Diálogo, compresión) Instrumento (Identifica acciones) Agenda (Compromisos, prácticas) Institución (Cambia una conducta) ASPIRACIONES
Principios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Objetivos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos
Niveles y propuestas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA VIDA
Agenda Inicial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VINCULACIÓN DE TALES DESAFÍOS CON LAS PRACTICAS PERSONALES, EMPRESARIALES, COMUNALES Y GUBERNAMENTALES
Componentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados esperados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los primeros pasos: Economía Social Partidos Políticos Artistas populares y casas de cultura local Pueblos afrocaribeños Iglesia católica Jóvenes
¿CON QUIENES? ¿QUIÉNES? Gobiernos Locales Academia Mujeres Jóvenes Partidos Políticos LAS PERSONAS Sector Privado Redes de Sociedad Civil Entidades de gobierno Iglesias Pueblos indígenas
www.iucn.org www.pactoporlavida.org   [email_address]   [email_address]

Más contenido relacionado

Similar a Concepto inicial del Pacto por la Vida

Proyecto del buen vivir1212
Proyecto del buen vivir1212Proyecto del buen vivir1212
Proyecto del buen vivir1212
Janeth Coello
 
El desarrollo su
El desarrollo suEl desarrollo su
El desarrollo su
alexsir
 
Metodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdfMetodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdf
Texia Anabalón
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brendabrendaflorian
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brendabrendaflorian
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brendabrendaflorian
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brendabrendaflorian
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brendabrendaflorian
 
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptxDESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
Trabajo final - Desechos sólidos
Trabajo final - Desechos sólidos Trabajo final - Desechos sólidos
Trabajo final - Desechos sólidos
Mariaelena Chacón
 
Cap.5, marvin asturias, ide 10188012
Cap.5, marvin asturias, ide 10188012Cap.5, marvin asturias, ide 10188012
Cap.5, marvin asturias, ide 10188012AsturiasIDE10188012
 
Concepto de calidad de vida
Concepto de calidad de vidaConcepto de calidad de vida
Concepto de calidad de vida
Fernando Betancourth Jurado
 
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...ctepay
 
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 finalUnidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Aly Olvera
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
garciara
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollogarciara
 
Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
Rodolfo Garza Gutierrez
 
04 desarrollo-11-05-12
04 desarrollo-11-05-1204 desarrollo-11-05-12
04 desarrollo-11-05-12Angel Delacruz
 
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
Coach descifrando puntos ciegos del posconflictoCoach descifrando puntos ciegos del posconflicto
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
nelsonalonsolopez1966
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
Abraham Huachos
 

Similar a Concepto inicial del Pacto por la Vida (20)

Proyecto del buen vivir1212
Proyecto del buen vivir1212Proyecto del buen vivir1212
Proyecto del buen vivir1212
 
El desarrollo su
El desarrollo suEl desarrollo su
El desarrollo su
 
Metodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdfMetodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdf
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brenda
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brenda
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brenda
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brenda
 
Presentación capìtulo 5 brenda
Presentación capìtulo 5  brendaPresentación capìtulo 5  brenda
Presentación capìtulo 5 brenda
 
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptxDESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
 
Trabajo final - Desechos sólidos
Trabajo final - Desechos sólidos Trabajo final - Desechos sólidos
Trabajo final - Desechos sólidos
 
Cap.5, marvin asturias, ide 10188012
Cap.5, marvin asturias, ide 10188012Cap.5, marvin asturias, ide 10188012
Cap.5, marvin asturias, ide 10188012
 
Concepto de calidad de vida
Concepto de calidad de vidaConcepto de calidad de vida
Concepto de calidad de vida
 
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
Educacion popular e investigacion accion participativa para un desarrollo rur...
 
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 finalUnidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 final
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014Conf. uac. enero 2014
Conf. uac. enero 2014
 
04 desarrollo-11-05-12
04 desarrollo-11-05-1204 desarrollo-11-05-12
04 desarrollo-11-05-12
 
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
Coach descifrando puntos ciegos del posconflictoCoach descifrando puntos ciegos del posconflicto
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
 

Más de pactoporlavida

Pacto Por La Vida publicación del Diario Ecolatino
Pacto Por La Vida publicación del Diario EcolatinoPacto Por La Vida publicación del Diario Ecolatino
Pacto Por La Vida publicación del Diario Ecolatino
pactoporlavida
 
Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.
Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.
Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.
pactoporlavida
 
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
pactoporlavida
 
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorialAlimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
pactoporlavida
 
Efectos de la crisis en el turismo centroamericano
Efectos de la crisis en el turismo centroamericanoEfectos de la crisis en el turismo centroamericano
Efectos de la crisis en el turismo centroamericano
pactoporlavida
 
Estructura del Fondo Mesoamericano
Estructura del Fondo MesoamericanoEstructura del Fondo Mesoamericano
Estructura del Fondo Mesoamericano
pactoporlavida
 
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
pactoporlavida
 

Más de pactoporlavida (7)

Pacto Por La Vida publicación del Diario Ecolatino
Pacto Por La Vida publicación del Diario EcolatinoPacto Por La Vida publicación del Diario Ecolatino
Pacto Por La Vida publicación del Diario Ecolatino
 
Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.
Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.
Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.
 
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
 
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorialAlimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial
 
Efectos de la crisis en el turismo centroamericano
Efectos de la crisis en el turismo centroamericanoEfectos de la crisis en el turismo centroamericano
Efectos de la crisis en el turismo centroamericano
 
Estructura del Fondo Mesoamericano
Estructura del Fondo MesoamericanoEstructura del Fondo Mesoamericano
Estructura del Fondo Mesoamericano
 
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Concepto inicial del Pacto por la Vida

  • 1.  
  • 2. El Pacto por la Vida Responde a la necesidad de impulsar un proceso de reflexión social sobre el presente y el futuro de la vida en Centroamérica. Este esfuerzo, por supuesto, implica la consideración de que la vida en todas sus dimensiones (política, social, cultural, ambiental y económica), puede equilibrarse de una manera más adecuada. ¿QUÉ ES EL PACTO?
  • 3. Centroamérica experimenta situaciones que nos obligan a actuar de manera decidida (sociales, económicas, ambientales, culturales) ¿POR QUÉ?
  • 4. Centroamérica no logra encontrar una ruta clara que le permita: Crecer económicamente Consolidar la democracia Asegurar una vida mejor para sus habitantes, en armonía con el ambiente ¿POR QUÉ?
  • 5. Los últimos veinte años han sido insuficientes para mejorar la calidad de vida de las personas y convertir al istmo en un polo de desarrollo y progreso social, en armonía con el ambiente. Han sido insuficientes, también, como plataforma para enfrentar el cambiante contexto internacional. ¿POR QUÉ?
  • 6. Centroamérica es hoy, mucho más vulnerable que hace dos décadas: Los países no han podido disminuir las condiciones de desigualdad. Es nulo el progreso en la capacidad para retener a sus habitantes. Poca capacidad para la protección ambiental y de sus recursos naturales. ¿POR QUÉ?
  • 7. La preservación de la vida, en sus múltiples dimensiones, en Centroamérica es una prioridad inaplazable. Si no se toman decisiones que logren modificar los desequilibrios del rumbo actual, los países de la región se exponen a una profundización de sus históricas fracturas y el agravamiento de la exclusión y el conflicto. ¿POR QUÉ?
  • 8. RECUPERAR EL SENTIDO POLÍTICO DEL DIÁLOGO REGIONAL PARA REVALORAR LA VIDA
  • 9. Dos dimensiones del Pacto por la Vida: PACTO: Tiene que ver con el diálogo, con el momento para tomar decisiones, para conversar de manera amplia sobre la situación actual y la ocasión, la coyuntura, que se presenta como crítica para que se pueda decir o hacer algo al respecto. VIDA: Se refiere a esas decisiones que se deben tomar en determinadas circunstancias y que resultan críticas para el bienestar general. Por tanto, concierne a todas las personas, grupos, instituciones y organizaciones.
  • 10. ¿PROCESO PACTO? PROCESO (construye, no “consulta”) Espacio (Diálogo, compresión) Instrumento (Identifica acciones) Agenda (Compromisos, prácticas) Institución (Cambia una conducta) ASPIRACIONES
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Los primeros pasos: Economía Social Partidos Políticos Artistas populares y casas de cultura local Pueblos afrocaribeños Iglesia católica Jóvenes
  • 19. ¿CON QUIENES? ¿QUIÉNES? Gobiernos Locales Academia Mujeres Jóvenes Partidos Políticos LAS PERSONAS Sector Privado Redes de Sociedad Civil Entidades de gobierno Iglesias Pueblos indígenas
  • 20. www.iucn.org www.pactoporlavida.org [email_address] [email_address]