SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de Computadoras
Una red de computadoras (también
llamada red de ordenadores o red
informática) es un conjunto de
equipos (computadoras y
dispositivos), conectados por medio
de claves, señales, ondas o
cualquier otro método de transporte
de datos, para compartir información
(archivos, recursos, discos,
impresoras, programas, etc.) y
servicios (acceso a una base de
datos, internet, correo electrónico,
chat, juegos, etc.). A cada una de las
computadoras conectadas a la red
se le denomina un nodo.
Red LAN
Son las siglas del Local área network,
red de área local. Una LAN es una
red que se conecta con los
ordenadores en una área
relativamente pequeña y
predeterminada (como una
habitación, un edificio o un conjunto
de edificios). Las redes LAN se
pueden conectar entre ellas a partir
de líneas teóricas y ondas de radio.
Un sistema de redes de LAN
conectadas de esta forma se llama
una WAN, siglas del ingles Wide
área-Network red de área ancha.
Red WAN
Son las siglas de Wide Área Network,
una red de ordenadores que abarca
una área geográfica relativamente
grande. Normalmente, un WAN
consiste en dos o mas redes de área
local (LANs). Los ordenadores
conectados a una red de banda ancha
normal de redes publicas. Como la
red del teléfono. También pueden
estar conectadas a través de líneas
alquiladas o satélites. El WAN mas
grande que existe es el internet.
Topología de Red
La topología de red se define como
el mapa físico o lógico de
una red para intercambiar datos. En
otras palabras, es la forma en que
está diseñada la red, sea en el plano
físico o lógico. El concepto de red
puede definirse como "conjunto de
nodos interconectados". Un nodo es
el punto en el que una curva se
intercepta a sí misma. Lo que un
nodo es concretamente, depende del
tipo de redes al que nos referimos.
Cliente-Servidor
Es un modelo de aplicación
distribuida en el que las tareas se
reparte ente los proveedores de
recursos o servicios, llamados
servidores y los demandantes,
llamados clientes. Un cliente realiza
peticiones a otro programa, al
servidor quien le da respuesta. Esta
idea también se puede aplicar a
programas que se ejecutan sobre
una sola computadora, aunque es
mas ventajosa en un sistema
operativo multiusuario distribuido a
través de una red de computadoras.
Internet
Es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las
redes físicas heterogéneas que la componen como
una red lógica única de alcance mundial. Sus
orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció
la primera conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades
en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en
internet ha sido la World Wide Web (WWW o la
Web), hasta tal punto que es habitual la confusión
entre ambos términos. La WWW es un conjunto de
protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue
un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet
como medio de transmisión.
Historia del Internet
La historia de Internet se remonta al temprano
desarrollo de las redes de comunicación. La
idea de una red de ordenadores diseñada para
permitir la comunicación general entre usuarios
de varias computadoras sea tanto desarrollos
tecnológicos como la fusión de
la infraestructura de la red ya existente y los
sistemas de telecomunicaciones. La primera
descripción documentada acerca de las
interacciones sociales que podrían ser
propiciadas a través del networking (trabajo en
red) está contenida en una serie
de memorandos escritos por J.C.R. Licklider,
del Massachusetts Institute of Technology, en
agosto de 1962, en los cuales Licklider discute
sobre su concepto de Galactic Network (Red
Galáctica).
Elementos de Hatware y software
El hardware y software necesario
para conectarse
a internet involucrará 5 elementos
básicos:
Una computadora
1.Un módem
2.Una conexión a internet (con
frecuencia la conexión telefónica ya
existente en la pared)
3.Un cable para conectar el módem
a la conexión de internet
4.Software especial
Proveedor de Internet
El proveedor de servicios de
Internet (ISP, por
la sigla en inglés de Internet
service provider) es
la empresa que
brinda conexión a Internet a
sus clientes. Un ISP conecta a
sus usuarios a Internet a través
de diferentes tecnologías
como DSL, cable
módem, GSM, dial-up, etcétera.
ISP
Un proveedor de acceso a
Internet (ISP) es una
compañía que ofrece acceso
a Internet, normalmente por
una cuota. Normalmente, la
conexión con el ISP tiene
lugar a través de una
conexión de acceso
telefónico (línea telefónica) o
una conexión de banda
ancha (cable o ADSL).
Protocolos de Internet
Un protocolo no es más que un conjunto de
reglas formales que permiten a dos
dispositivos intercambiar datos de forma no
ambigua. Un protocolo es, pues, un conjunto
de reglas que permiten intercambiar
información. El ordenador conectado a una
red usa protocolos para permitir que los
ordenadores conectados a la red puedan
enviar y recibir mensajes, y el protocolo
TCP/IP define las reglas para el intercambio
de datos sobre Internet.
Los protocolos son, pues, una serie de
reglas que utilizan los ordenadores para
comunicarse entre sí. El protocolo utilizado
determinará las acciones posibles entre dos
ordenadores. Para hacer referencia a ellos
en el acceso se escribe el protocolo en
minúsculas seguido por “://”.
TCP/IP
El modelo TCP/IP es una descripción
de protocolos de red desarrollado por Vinton
Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970.
Fue implantado en la red ARPANET, la primera
red de área amplia (WAN), desarrollada por
encargo de DARPA, una agencia del
Departamento de Defensa de los Estados
Unidos, y predecesora de Internet. A veces se
denomina como ', “modelo DoD” o “modelo
DARPA”.
El modelo TCP/IP es usado para
comunicaciones en redes y, como todo protocolo,
describe un conjunto de guías generales de
operación para permitir que un equipo pueda
comunicarse en una red. TCP/IP provee
conectividad de extremo a extremo especificando
cómo los datos deberían ser formateados,
direccionados, transmitidos, enrutados y
recibidos por el destinatario.
Dominios Organizacionales
Un dominio de Internet es una red de identificación
que es asociada a un grupo de dispositivos o
equipos conectados a la red Internet. El propósito
principal de los nombres de dominio en Internet y
del sistema de nombres de dominio (DNS), es
traducir las direcciones IP de cada nodo activo en
la red, a términos memorizables y fáciles de
encontrar. Esta abstracción hace posible que
cualquier servicio (de red) pueda moverse de un
lugar geográfico a otro en la red Internet, aún
cuando el cambio implique que tendrá una
dirección IP diferente.1Sin la ayuda del sistema de
nombres de dominio, los usuarios de Internet
tendrían que acceder a cada servicio web
utilizando la dirección IP del modo (por ejemplo,
sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez
de http://example.com). Además, reduciría el
número de webs posibles, ya que actualmente es
habitual que una misma dirección IP sea
compartida por varios dominios.
Servicios de internet
Las posibilidades que
ofrece Internet se
denominan servicios . Hoy en
día, los servicios más usados
en Internet son: El Correo
Electrónico nos permite enviar
cartas escritas con el ordenador
a otras personas que tengan
acceso a la Red.
URL
Un localizador de recursos
uniforme LRU (más conocido
por la sigla URL, del inglés
Uniform Resource Locator) es
un identificador de recursos
uniforme (Uniform Resource
Identifier, URI) cuyos recursos
referidos pueden cambiar,
esto es, la dirección puede
apuntar a recursos variables
en el tiempo.
Http
Todas las páginas web están escritas en
lenguaje de hypertexto (hyper-text markup
language (HTML)), por lo que el hipertexto
es el contenido de las páginas web.
El protocolo de transferencia es el sistema
mediante el cual se transfiere información
entre los servidores y los clientes (por
ejemplo los navegadores).
Hay una versión de http para la
transferencia segura de información
llamada https que puede utilizar cualquier
método de cifrado siempre que sea
entendido tanto por el servidor como por el
cliente.
FTP
FTP (siglas en inglés de File TransferP
rotocol, 'Protocolo de Transferencia de
Archivos') en informática, es
un protocolo de red para
la transferencia de archivos entre
sistemas conectados a una red TCP
(Transmission Control Protocol),
basado en la arquitectura cliente-
servidor. Desde un equipo cliente se
puede conectar a un servidor para
descargar archivos desde él o para
enviarle archivos, independientemente
del sistema operativo utilizado en cada
equipo.
SPAM
Los términos correo basura y mensaje basura hacen
referencia a los mensajes no solicitados, no
deseados o con remitente no conocido (correo
anónimo), habitualmente de tipo publicitario ,
generalmente enviados en grandes cantidades
(incluso masivas) que perjudican de alguna o varias
maneras al receptor. La acción de enviar dichos
mensajes se denomina spamming. La palabra
equivalente en inglés, spam, proviene de la época
de la segunda guerra mundial, cuando los familiares
de los soldados en guerra les enviaban comida
enlatada; entre estas comidas enlatadas se
encontraba una carne enlatada llamada spam, que
en los Estados Unidos era y sigue siendo muy
común. Este término comenzó a usarse en la
informática décadas más tarde al popularizarse,
gracias a un sketch de 1970 del grupo de
comediantes británicos Monty Python, en su serie de
televisión Monty Python's Flying Circus, en el que se
incluía spam en todos los platos.
Virus de computadora
Los virus son programas
informáticos que tienen como
objetivo alterar el funcionamiento
del computador, sin que el usuario
se de cuenta. Estos, por lo general,
infectan otros archivos del sistema
con la intensión de modificarlos
para destruir de manera
intencionada archivos o datos
almacenados en tu computador.
Aunque no todos son tan dañinos.
Existen unos un poco más
inofensivos que se caracterizan
únicamente por ser molestos.
Conceptos Basicos de Redes e Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
Aura Duque
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
PEDAGOGICASABER
 
Conceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redes de internetConceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redes de internet
lauracorrecha
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
anaandreaya
 
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET   LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
juana candia
 
Conceptos Generales De Redes
Conceptos Generales De RedesConceptos Generales De Redes
Conceptos Generales De Redes
tihuilo
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
santiagoriae
 
conceptos de internet
conceptos de internetconceptos de internet
conceptos de internet
stikc
 

La actualidad más candente (9)

Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Conceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redes de internetConceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redes de internet
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET   LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
 
Conceptos Generales De Redes
Conceptos Generales De RedesConceptos Generales De Redes
Conceptos Generales De Redes
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
conceptos de internet
conceptos de internetconceptos de internet
conceptos de internet
 

Destacado

Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
3107534107
 
Mantenimiento de-software
Mantenimiento de-softwareMantenimiento de-software
Mantenimiento de-software
Nicolas Garcia
 
Michelle mancilla 4010 redes e internet
Michelle mancilla 4010 redes e internetMichelle mancilla 4010 redes e internet
Michelle mancilla 4010 redes e internet
MichMcMuffin
 
Proyecto de ofi
Proyecto de ofiProyecto de ofi
Proyecto de ofi
ISRAEL MOSQUERA
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Erika5010
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
Victor Hugo Chavez Salazar
 
Mantenimiento a pc portátiles
Mantenimiento a pc portátilesMantenimiento a pc portátiles
Mantenimiento a pc portátiles
guimo81
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
Yury Torres
 
Proyecto final de ofimatica 3
Proyecto final de ofimatica 3Proyecto final de ofimatica 3
Proyecto final de ofimatica 3
david torres
 
Redes e internet Agustin y Joan
Redes e internet Agustin y JoanRedes e internet Agustin y Joan
Redes e internet Agustin y Joan
Joan Fiszlejder
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
estanqueri5
 
Orientaciones y consejos para el mantenimiento preventivo de software.pptx
Orientaciones y consejos para el mantenimiento preventivo de software.pptxOrientaciones y consejos para el mantenimiento preventivo de software.pptx
Orientaciones y consejos para el mantenimiento preventivo de software.pptx
Adriana Suárez Hernández
 
Aula podium redes e internet 2016
Aula podium redes e internet 2016Aula podium redes e internet 2016
Aula podium redes e internet 2016
Aucionio Miranda
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
Christian Romero
 
Herramientas para mantenimiento de PC
Herramientas para mantenimiento de PCHerramientas para mantenimiento de PC
Herramientas para mantenimiento de PC
Geovanny A Peralta
 
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
Brian Flechas
 
Limpieza y mantenimiento del pc
Limpieza y mantenimiento del pcLimpieza y mantenimiento del pc
Limpieza y mantenimiento del pc
Yeca Pabon
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
aldana castillo
 
Como armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadoraComo armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadora
Angel David
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
totodile123
 

Destacado (20)

Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Mantenimiento de-software
Mantenimiento de-softwareMantenimiento de-software
Mantenimiento de-software
 
Michelle mancilla 4010 redes e internet
Michelle mancilla 4010 redes e internetMichelle mancilla 4010 redes e internet
Michelle mancilla 4010 redes e internet
 
Proyecto de ofi
Proyecto de ofiProyecto de ofi
Proyecto de ofi
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Mantenimiento a pc portátiles
Mantenimiento a pc portátilesMantenimiento a pc portátiles
Mantenimiento a pc portátiles
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
 
Proyecto final de ofimatica 3
Proyecto final de ofimatica 3Proyecto final de ofimatica 3
Proyecto final de ofimatica 3
 
Redes e internet Agustin y Joan
Redes e internet Agustin y JoanRedes e internet Agustin y Joan
Redes e internet Agustin y Joan
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Orientaciones y consejos para el mantenimiento preventivo de software.pptx
Orientaciones y consejos para el mantenimiento preventivo de software.pptxOrientaciones y consejos para el mantenimiento preventivo de software.pptx
Orientaciones y consejos para el mantenimiento preventivo de software.pptx
 
Aula podium redes e internet 2016
Aula podium redes e internet 2016Aula podium redes e internet 2016
Aula podium redes e internet 2016
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS( HARDWARE Y SOFTWARE).
 
Herramientas para mantenimiento de PC
Herramientas para mantenimiento de PCHerramientas para mantenimiento de PC
Herramientas para mantenimiento de PC
 
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
 
Limpieza y mantenimiento del pc
Limpieza y mantenimiento del pcLimpieza y mantenimiento del pc
Limpieza y mantenimiento del pc
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Como armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadoraComo armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadora
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
 

Similar a Conceptos Basicos de Redes e Internet

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
ivan2014
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
juandavidtinjaca
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
juandavidtinjaca
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Hernan Javier Duran
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
keliisiitaa77
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
keliisiitaa77
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
alexander_901
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
rosario_olaya
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
brayanrobles1999
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
institucion educativa ramon bueno y jose triana
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Mariana Robles
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
andres_888
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Eliana Avila
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
castroelrey
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
javier-cuervo
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
ALEJANDRA AGUIRRE
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 

Similar a Conceptos Basicos de Redes e Internet (20)

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Conceptos Basicos de Redes e Internet

  • 1.
  • 2.
  • 3. Red de Computadoras Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y dispositivos), conectados por medio de claves, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, para compartir información (archivos, recursos, discos, impresoras, programas, etc.) y servicios (acceso a una base de datos, internet, correo electrónico, chat, juegos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.
  • 4. Red LAN Son las siglas del Local área network, red de área local. Una LAN es una red que se conecta con los ordenadores en una área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a partir de líneas teóricas y ondas de radio. Un sistema de redes de LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del ingles Wide área-Network red de área ancha.
  • 5. Red WAN Son las siglas de Wide Área Network, una red de ordenadores que abarca una área geográfica relativamente grande. Normalmente, un WAN consiste en dos o mas redes de área local (LANs). Los ordenadores conectados a una red de banda ancha normal de redes publicas. Como la red del teléfono. También pueden estar conectadas a través de líneas alquiladas o satélites. El WAN mas grande que existe es el internet.
  • 6. Topología de Red La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos.
  • 7. Cliente-Servidor Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparte ente los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, al servidor quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es mas ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
  • 8. Internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
  • 9. Historia del Internet La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
  • 10. Elementos de Hatware y software El hardware y software necesario para conectarse a internet involucrará 5 elementos básicos: Una computadora 1.Un módem 2.Una conexión a internet (con frecuencia la conexión telefónica ya existente en la pared) 3.Un cable para conectar el módem a la conexión de internet 4.Software especial
  • 11. Proveedor de Internet El proveedor de servicios de Internet (ISP, por la sigla en inglés de Internet service provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, cable módem, GSM, dial-up, etcétera.
  • 12. ISP Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL).
  • 13. Protocolos de Internet Un protocolo no es más que un conjunto de reglas formales que permiten a dos dispositivos intercambiar datos de forma no ambigua. Un protocolo es, pues, un conjunto de reglas que permiten intercambiar información. El ordenador conectado a una red usa protocolos para permitir que los ordenadores conectados a la red puedan enviar y recibir mensajes, y el protocolo TCP/IP define las reglas para el intercambio de datos sobre Internet. Los protocolos son, pues, una serie de reglas que utilizan los ordenadores para comunicarse entre sí. El protocolo utilizado determinará las acciones posibles entre dos ordenadores. Para hacer referencia a ellos en el acceso se escribe el protocolo en minúsculas seguido por “://”.
  • 14. TCP/IP El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. A veces se denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”. El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
  • 15. Dominios Organizacionales Un dominio de Internet es una red de identificación que es asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.1Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del modo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
  • 16. Servicios de internet Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios . Hoy en día, los servicios más usados en Internet son: El Correo Electrónico nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red.
  • 17. URL Un localizador de recursos uniforme LRU (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.
  • 18. Http Todas las páginas web están escritas en lenguaje de hypertexto (hyper-text markup language (HTML)), por lo que el hipertexto es el contenido de las páginas web. El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo los navegadores). Hay una versión de http para la transferencia segura de información llamada https que puede utilizar cualquier método de cifrado siempre que sea entendido tanto por el servidor como por el cliente.
  • 19. FTP FTP (siglas en inglés de File TransferP rotocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente- servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
  • 20. SPAM Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario , generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra equivalente en inglés, spam, proviene de la época de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada; entre estas comidas enlatadas se encontraba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue siendo muy común. Este término comenzó a usarse en la informática décadas más tarde al popularizarse, gracias a un sketch de 1970 del grupo de comediantes británicos Monty Python, en su serie de televisión Monty Python's Flying Circus, en el que se incluía spam en todos los platos.
  • 21. Virus de computadora Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.