SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS DE
REDES E INTERNET
1. QUE ES UNA RED DE
COMPUTADORAS
Una red de computadoras (también llamada red de
ordenadores o red informática) es un conjunto
equipos (computadoras y dispositivos), conectados
por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro
método de transporte de datos, para compartir
información (archivos), recursos (discos, impresoras,
programas, etc.) y servicios (acceso a una base de
datos, internet, correo electrónico, chat, juegos, etc.).
A cada una de las computadoras conectadas a la red
se le denomina un nodo.
2. QUE ES RED LAN
Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados
dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma
tecnología (la más utilizada es Ethernet).
• Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de
transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por
ejemplo, en una red Ethernet) y 1 GPS (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una
red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.
Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se pueden
definir dos modos operativos diferentes:
•En una red "de igual a igual" (abreviada P2P), la comunicación se lleva a cabo de un
equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.
•En un entorno "cliente/servidor", un equipo central le brinda servicios de red a los
usuarios.
3. QUE ES RED WAN
Una red de área amplia, o WAN, (Wide Área Network en inglés), es una red de
computadoras que une varias redes locales, (LAN), aunque sus miembros no
están todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por
organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los
proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.
Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera que un alto
porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad de
redes privadas WAN, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan
cifrado y otras técnicas para generar una red dedicada sobre comunicaciones en
internet, aumentan continuamente.
4. TOPOLOGÍA DE LAS REDES
La topología de red se define como el mapa físico o
lógico de una red para intercambiar datos. En otras
palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea
en el plano físico o lógico. El concepto de red puede
definirse como "conjunto de nodos interconectados".
Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta
a sí misma. Lo que un nodo es concretamente,
depende del tipo de redes a que nos referimos.
el Reuter, luego por un switch y este deriva a otro
switch u otro Reuter o sencillamente a los hosts
(estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red
con apariencia de árbol porque desde el primer Reuter
que se tiene se ramifica la distribución de Internet,
dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes
tanto internas como externas. Además de la topología
estética, se puede dar una topología lógica a la red y
eso dependerá de lo que se necesite en el momento
5. MODELO CLIENTE/SERVIDOR
La arquitectura cliente-servidor es un modelo de
aplicación distribuida en el que las tareas se reparten
entre los proveedores de recursos o servicios,
llamados servidores, y los demandantes, llamados
clientes. Un cliente realiza peticiones a otro
programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta
idea también se puede aplicar a programas que se
ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más
ventajosa en un sistema operativo multiusuario
distribuido a través de una red de computadoras.
Algunos ejemplos de aplicaciones computacionales
que usen el modelo cliente-servidor son el Correo
electrónico, un Servidor de impresión y la Word Wide
Web
6. QUE ES EL INTERNET
El internet (o, también, la internet[3] ) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como
Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la
Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto
de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue
un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.[4]
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de
correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC),
la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —
telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros
dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.[4] [5] [6
7. Historia del internet
La historia de Internet se remonta al temprano
desarrollo de las redes de comunicación. La idea de
una red de ordenadores diseñada para permitir la
comunicación general entre usuarios de varias
computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos
como la fusión de la infraestructura de la red ya
existente y los sistemas de telecomunicaciones. La
primera descripción documentada acerca de las
interacciones sociales que podrían ser propiciadas a
través del networking (trabajo en red) está contenida
en una serie de memorandos escritos por J.C.R.
Licklider, del Massachusetts Institute of Technology,
en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute
sobre su concepto de Galactic Network (Red
Galáctica).
8. ELEMENTOS DE HARDWARE Y
SOFTWARE NECESARIOS PARA
CONECTARSE A INTERNET
SOFTWARE :Los componentes lógicos incluyen, entre muchos
otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador
de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el llamado software de
sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando también la interacción entre los componentes físicos
y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz
con el usuario.
HARDWUARE: la Real Academia Española lo define como
«Conjunto de los componentes que integran la parte material de
una computadora».[2] El término, aunque sea lo más común, no
solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo,
también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un
reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese
datos poseen hardware (y software).
9. PROVEEDOR DE INTERNET
Originalmente, para acceder a Internet se necesitaba una cuenta
universitaria o de alguna agencia del gobierno; que necesariamente
tenía que estar autorizada. Internet comenzó a aceptar tráfico
comercial a principios de la década de 1990, pero era demasiado
limitada y en una cantidad mínima en comparación con la actualidad.
Existía un pequeño grupo de compañías, llamadas puntos de
acceso, que proveían de acceso público pero que se saturaban una
vez el tráfico incrementaba. Las mayores compañías de
telecomunicaciones comenzaron a proveer de acceso privado. Las
pequeñas compañías se beneficiaban del acceso a la red de las
grandes compañías, pero luego, las grandes compañías empezaron
a cobrar por este acceso. Todo esto alrededor de mediados de la
década de 1990, antes de que Internet expirase.
.
10. ISP
Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía
que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota.
Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de
una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una
conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP
ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo
electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio
web propio.
11. PROTOCOLOS DE INTERNET
La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que
se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras.
En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos
protocolos más importantes que la componen, que fueron de los primeros en
definirse, y que son los dos más utilizados de la familia:
1.TCP (Transmisión Control Protocol), Protocolo de Control de Transmisión, e,
2.IP (Internet Protocol), Protocolo de Internet.
Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de cien diferentes,
entre ellos se encuentran, entre otros:
•ARP (Address Resolution Protocol), Protocolo de Resolución de Direcciones, para la
resolución de direcciones,
•FTP (File Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia de Archivos, para
transferencia de archivos o ficheros,
•HTTP (HyperText Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia de HiperTexto, que
es popular porque se utiliza para acceder a las páginas web,
•POP (Post Office Protocol), Protocolo de Oficina Postal, para correo electrónico,
•SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia Simple de Correo,
para correo electrónico,
•Telnet (Teletype Network), para acceder a equipos remotos.
12. TCP/IP
TCP/IP: es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa
"Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se
pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos
importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del
protocolo IP.
En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de
comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es
decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para
poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos
TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para
cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos:
•dividir mensajes en paquetes;
•usar un sistema de direcciones;
•enrutar datos por la red;
•detectar errores en las transmisiones de datos.
El conocimiento del conjunto de protocolos TCP/IP no es esencial para un
simple usuario, de la misma manera que un espectador no necesita saber
cómo funciona su red audiovisual o de televisión. Sin embargo, para las
personas que desean administrar o brindar soporte técnico a una red
13. DOMINIOS ORGANIZACIONALES Y
GEOGRÁFICOS
Estos dominios que como su nombre lo indica son de
organizaciones institucionales o gubernamentales por
ejemplo el dominio de el estado es .Gob. ej:
www.gobierno.gob.co . Allí se refleja además del
dominio organizacional también se ve el geográfico.
También hay dominios como:
.edu: educativos
.org: organismos sin animo de lucro
.mil: organismo militar
.tv: televisión.
14. SERVICIOS DE INTERNET (EXPLICAR
CADA UNO DE ELLOS)
Correo electrónico : Correo electrónico, o en inglés
e-mail (electronic mail), es un servicio de red que
permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
rápidamente (también denominados mensajes
electrónicos o cartas electrónicas) mediante
sistemas de comunicación electrónicos.
Mensajería Instantánea(chats )La mensajería
instantánea (conocida también en inglés como IM)
es una forma de comunicación en tiempo real
entre dos o más personas basada en texto. El
texto es enviado a través de dispositivos
conectados a una red como Internet.
Intercambio de archivos:
Se requiere un servidor de FTP:Es un
ordenador de Internet con una
aplicación especial para transferir
archivos.
Un cliente de FTP:Es una aplicación
software que debemos instalar en el
ordenador. Requiere que introduzcamos
el nombre y la dirección del servidor de
FTP con el que queremos conectar y
aparecerá una ventana de exploración
de archivos que nos permitirá
arrastrarlos al ordenador cliente.
Aquí os dejo un video con información sobre
internet y el correo electrónico muy corto y
práctico.
15. URL
Un localizador de recursos uniforme LRU (más
conocido por la sigla URL, del inglés Uniform
Resource Locator) es un identificador de recursos
uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos
recursos referidos pueden cambiar, esto es, la
dirección puede apuntar a recursos variables en el
tiempo.[1] Están formados por una secuencia de
caracteres, de acuerdo a un formato modélico y
estándar, que designa recursos en una red, como
Internet.
Los LRU fueron una innovación en la historia de la
Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim
Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de
documentos establecer hiperenlaces en la Word Wide
Web (WWW). Desde 1994, en los estándares de
Internet, el concepto de LRU ha sido incorporado
dentro del más general de URI, pero el término URL
todavía se utiliza ampliamente.
16. MAILTO:
mailto is a Uniform Resource Identifier (URI) scheme
for email addresses. It is used to produce hyperlinks
on websites that allow users to send an email to a
specific address without first having to copy it and
enter it into an email client. It was originally defined in
Request for Comments (RFC) 2368, published in July
1998,[1] and refined in RFC 6068, published in October
2010.[2]
17. HTTP://
HTTP/2 [1] (Hypertext Transfer Protocol versión 2) es
un nuevo protocolo de red utilizado por la World Wide
Web que llega con el objetivo de actualizar el
protocolo HTTP/1.1, con el que es compatible.
HTTP 2.0 no modifica la semántica de aplicación de
Http. Todos los conceptos básicos, tales como los
métodos HTTP, códigos de estado, URI, y campos de
cabecera, se mantienen sin cambios; sin embargo,
HTTP 2.0 introduce innumerables mejoras como el
uso de una única conexión, la compresión de
cabeceras o el servicio ‘server push’.
Inicialmente surgió el protocolo SPDY para
implementar HTTP cuyo objetivo era reducir la
Latencia (suma de retardos temporales dentro de una
red). Este nuevo protocolo logró mejorar hasta en un
60 por ciento la velocidad de carga de las páginas web
estándar y hasta en un 55 por ciento las conexiones
protegidas con cifrado [2] [3] SSL.
18. FTP
El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de
archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo
para transferir archivos.
La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando
se desarrolló un sistema de transferencia de archivos
(descrito en RFC141) entre equipos del Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts
Institute of Technology). Desde entonces, diversos
documentos de RFC (petición de comentarios) han
mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones
más importantes se llevaron a cabo en julio de 1973.
Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC
959 (Protocolo de transferencia de archivos (FTP) -
Especificaciones).
19. SPAM
Los términos correo basura y mensaje basura hacen
referencia a los mensajes no solicitados, no deseados
o con remitente no conocido (correo anónimo),
habitualmente de tipo publicitario, generalmente
enviados en grandes cantidades (incluso masivas)
que perjudican de alguna o varias maneras al
receptor. La acción de enviar dichos mensajes se
denomina spamming. La palabra equivalente en
inglés, spam, proviene de la época de la segunda
guerra mundial, cuando los familiares de los soldados
en guerra les enviaban comida enlatada; entre estas
comidas enlatadas se encontraba una carne enlatada
llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue
siendo muy común.[1] [2] Este término comenzó a
usarse en la informática décadas más tarde al
popularizarse, gracias a un sketch de 1970 del grupo
de comediantes británicos Monty Python, en su serie
de televisión Monty Python's Flying Circus, en el que
se incluía spam en todos los platos.[
20. VIRUS DE COMPUTADORA
Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el
funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en una computadora, aunque también existen
otros más inofensivos, que solo producen molestias
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de
propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos
contienen además una carga dañina (payload) con distintos
objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas
generando tráfico inútil
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internetconceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internetjavier-cuervo
 
Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12EmmanuelBuscarolo18
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
ana1002cris
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet jonathan_1995
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenetjenii_
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenetjenii_
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetAura Duque
 
Línea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internetLínea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internet
Daniela Florez
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet jonathan_1995
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internetUDES - USTA
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetJuan Carl
 

La actualidad más candente (13)

conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internetconceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet
 
Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
Línea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internetLínea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internet
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
 

Similar a LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET

Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
brayanrobles1999
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Mariana Robles
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informáticayessicaquin
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Hernan Javier Duran
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informáticayessicaquin
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
alexander_901
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetYOquita Prz
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]ana1002cris
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetivan2014
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenetanaandreaya
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetrosario_olaya
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetrosario_olaya
 
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e InternetConceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Camila Manrique
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Fabian Martinez
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
eduar90
 

Similar a LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET (20)

Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
Conceptos basicos de_redes_e_internet[1]
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e InternetConceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e Internet
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET

  • 2. 1. QUE ES UNA RED DE COMPUTADORAS Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto equipos (computadoras y dispositivos), conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, para compartir información (archivos), recursos (discos, impresoras, programas, etc.) y servicios (acceso a una base de datos, internet, correo electrónico, chat, juegos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.
  • 3. 2. QUE ES RED LAN Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet). • Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 GPS (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios. Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se pueden definir dos modos operativos diferentes: •En una red "de igual a igual" (abreviada P2P), la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función. •En un entorno "cliente/servidor", un equipo central le brinda servicios de red a los usuarios.
  • 4. 3. QUE ES RED WAN Una red de área amplia, o WAN, (Wide Área Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, (LAN), aunque sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera que un alto porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad de redes privadas WAN, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para generar una red dedicada sobre comunicaciones en internet, aumentan continuamente.
  • 5. 4. TOPOLOGÍA DE LAS REDES La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos referimos. el Reuter, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro Reuter o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer Reuter que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento
  • 6. 5. MODELO CLIENTE/SERVIDOR La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras. Algunos ejemplos de aplicaciones computacionales que usen el modelo cliente-servidor son el Correo electrónico, un Servidor de impresión y la Word Wide Web
  • 7. 6. QUE ES EL INTERNET El internet (o, también, la internet[3] ) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.[4] Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia — telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.[4] [5] [6
  • 8. 7. Historia del internet La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
  • 9. 8. ELEMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE NECESARIOS PARA CONECTARSE A INTERNET SOFTWARE :Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. HARDWUARE: la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».[2] El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware (y software).
  • 10. 9. PROVEEDOR DE INTERNET Originalmente, para acceder a Internet se necesitaba una cuenta universitaria o de alguna agencia del gobierno; que necesariamente tenía que estar autorizada. Internet comenzó a aceptar tráfico comercial a principios de la década de 1990, pero era demasiado limitada y en una cantidad mínima en comparación con la actualidad. Existía un pequeño grupo de compañías, llamadas puntos de acceso, que proveían de acceso público pero que se saturaban una vez el tráfico incrementaba. Las mayores compañías de telecomunicaciones comenzaron a proveer de acceso privado. Las pequeñas compañías se beneficiaban del acceso a la red de las grandes compañías, pero luego, las grandes compañías empezaron a cobrar por este acceso. Todo esto alrededor de mediados de la década de 1990, antes de que Internet expirase. .
  • 11. 10. ISP Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio.
  • 12. 11. PROTOCOLOS DE INTERNET La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen, que fueron de los primeros en definirse, y que son los dos más utilizados de la familia: 1.TCP (Transmisión Control Protocol), Protocolo de Control de Transmisión, e, 2.IP (Internet Protocol), Protocolo de Internet. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de cien diferentes, entre ellos se encuentran, entre otros: •ARP (Address Resolution Protocol), Protocolo de Resolución de Direcciones, para la resolución de direcciones, •FTP (File Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia de Archivos, para transferencia de archivos o ficheros, •HTTP (HyperText Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia de HiperTexto, que es popular porque se utiliza para acceder a las páginas web, •POP (Post Office Protocol), Protocolo de Oficina Postal, para correo electrónico, •SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia Simple de Correo, para correo electrónico, •Telnet (Teletype Network), para acceder a equipos remotos.
  • 13. 12. TCP/IP TCP/IP: es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP. En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos: •dividir mensajes en paquetes; •usar un sistema de direcciones; •enrutar datos por la red; •detectar errores en las transmisiones de datos. El conocimiento del conjunto de protocolos TCP/IP no es esencial para un simple usuario, de la misma manera que un espectador no necesita saber cómo funciona su red audiovisual o de televisión. Sin embargo, para las personas que desean administrar o brindar soporte técnico a una red
  • 14. 13. DOMINIOS ORGANIZACIONALES Y GEOGRÁFICOS Estos dominios que como su nombre lo indica son de organizaciones institucionales o gubernamentales por ejemplo el dominio de el estado es .Gob. ej: www.gobierno.gob.co . Allí se refleja además del dominio organizacional también se ve el geográfico. También hay dominios como: .edu: educativos .org: organismos sin animo de lucro .mil: organismo militar .tv: televisión.
  • 15. 14. SERVICIOS DE INTERNET (EXPLICAR CADA UNO DE ELLOS) Correo electrónico : Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Mensajería Instantánea(chats )La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.
  • 16. Intercambio de archivos: Se requiere un servidor de FTP:Es un ordenador de Internet con una aplicación especial para transferir archivos. Un cliente de FTP:Es una aplicación software que debemos instalar en el ordenador. Requiere que introduzcamos el nombre y la dirección del servidor de FTP con el que queremos conectar y aparecerá una ventana de exploración de archivos que nos permitirá arrastrarlos al ordenador cliente. Aquí os dejo un video con información sobre internet y el correo electrónico muy corto y práctico.
  • 17. 15. URL Un localizador de recursos uniforme LRU (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.[1] Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet. Los LRU fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la Word Wide Web (WWW). Desde 1994, en los estándares de Internet, el concepto de LRU ha sido incorporado dentro del más general de URI, pero el término URL todavía se utiliza ampliamente.
  • 18. 16. MAILTO: mailto is a Uniform Resource Identifier (URI) scheme for email addresses. It is used to produce hyperlinks on websites that allow users to send an email to a specific address without first having to copy it and enter it into an email client. It was originally defined in Request for Comments (RFC) 2368, published in July 1998,[1] and refined in RFC 6068, published in October 2010.[2]
  • 19. 17. HTTP:// HTTP/2 [1] (Hypertext Transfer Protocol versión 2) es un nuevo protocolo de red utilizado por la World Wide Web que llega con el objetivo de actualizar el protocolo HTTP/1.1, con el que es compatible. HTTP 2.0 no modifica la semántica de aplicación de Http. Todos los conceptos básicos, tales como los métodos HTTP, códigos de estado, URI, y campos de cabecera, se mantienen sin cambios; sin embargo, HTTP 2.0 introduce innumerables mejoras como el uso de una única conexión, la compresión de cabeceras o el servicio ‘server push’. Inicialmente surgió el protocolo SPDY para implementar HTTP cuyo objetivo era reducir la Latencia (suma de retardos temporales dentro de una red). Este nuevo protocolo logró mejorar hasta en un 60 por ciento la velocidad de carga de las páginas web estándar y hasta en un 55 por ciento las conexiones protegidas con cifrado [2] [3] SSL.
  • 20. 18. FTP El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos. La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron a cabo en julio de 1973. Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959 (Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - Especificaciones).
  • 21. 19. SPAM Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra equivalente en inglés, spam, proviene de la época de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada; entre estas comidas enlatadas se encontraba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue siendo muy común.[1] [2] Este término comenzó a usarse en la informática décadas más tarde al popularizarse, gracias a un sketch de 1970 del grupo de comediantes británicos Monty Python, en su serie de televisión Monty Python's Flying Circus, en el que se incluía spam en todos los platos.[
  • 22. 20. VIRUS DE COMPUTADORA Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil