SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de conceptos básicos sobre el internet Tema #2
Parte I: Conceptos WWW: Son las iniciales de WorldWide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y que son accesibles a través de Internet. Mediante un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar las páginas web (que contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellas mediante los hipervínculos.
Protocolo: es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.
TCP/IP Se utiliza para denominar al conjunto de protocolos de red en los que está basada Internet y que permite la transmisión de datos entre redes de computadoras. En concreto, TCP/IP hace referencia a los dos protocolos más importantes que forman al grupo: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP). El TCP/IP, como dijimos, constituye la base de Internet. Su desarrollo fue producto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El conjunto de protocolos TCP/IP fue diseñado para enrutar y ofrece un grado muy elevado de fiabilidad, lo que permite que sea adecuado para grandes redes y que posibilite el funcionamiento de Internet a nivel global. Además resulta compatible con las herramientas estándar que analizan el funcionamiento de la red. HTML (HyperTextMarkupLanguage) es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido...) La descripción se basa en especificar en el texto la estructura lógica del contenido (títulos, párrafos de texto normal, enumeraciones, definiciones, citas, etc) así como los diferentes efectos que se quieren dar (especificar los lugares del documento donde se debe poner cursiva, negrita, o un gráfico determinado) y dejar que luego la presentación final de dicho hipertexto se realice por un programa especializado (como Mosaic, o Netscape).
HTTPHyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la worldwide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador. Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. Además sirve para el envío de información adicional como el envío de formularios con mensajes, etc. Luego de finalizada la transacción, HTTP no guarda ninguna información sobre la misma, por lo tanto es considerado un protocolo "sin estado". El HTTP está basado en el modelo cliente-servidor, en donde un cliente HTTP (un navegador por ejemplo) abre una conexión y realizar una solicitud al servidor. Este responde a la petición con un recurso (texto, gráficos, etc.) o un mensaje de error, y finalmente se cierra la conexión. Uno de los más famosos mensajes de error HTTP es el 404 Notfound.
Dirección /IPStart IP Address es el inicio del rango de IP que asigna, en forma automática, un ruteador o router. Una dirección IP (o IP Address en inglés) es un número que permite identificar de forma lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (como una computadora) dentro de una red que utiliza el protocolo IP (sigla de Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. ,[object Object]
Los sitios de Internet que se mantienen conectados en forma permanente utilizan una dirección IP fija (también conocida como dirección IP estática), que no cambia con el tiempo, lo que les permite ser localizados en la red. Los servidores de correo electrónico y los FTP también cuentan con IP fija.,[object Object]
Dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.internet-ka.com" es el nombre de dominio de la página web de Internet-Ka. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor. Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.internet-ka.com, las tres uves dobles (www), el nombre de la organización (Internet-Ka) y el tipo de organización (com). Un subdominio es un dominio que forma parte de otro dominio más general. Un subdominio utiliza el dominio registrado y lo separa en subdivisiones, la separación se realiza por un punto “.”
URL Significa UniformResourceLocator, es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización. Una URL no define por si sola el tipo de contenido al que refiere (textos, imágenes, videos, etc.), simplemente dice dónde y cómo encontrarlo. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991. Desde 1994, en los estándares de la internet, el concepto de URL ha sido incorporado como un tipo de un concepto más general: URI (UniformResourceIdentifier - Identificador Uniforme de Recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.   Link: Un enlace o link son apuntadores de Hipertexto en forma de texto o imágenes en un sitio web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con un documento, saltar de una página web a otra, o de un servidor a otro. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web.
Parte II: Relación de conceptos La internet es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial, grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, yCREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas, que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores. Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo.  La internet también puede ser concebida como un gran grupo de recursos o contenidos ubicados en diferentes computadoras alrededor del mundo. Estos contenidos pueden ser encontrados y enlazarse unos a otros mediante URIs. Como su nombre lo describe, identifica recursos asignando una dirección en una red dada.
Aquí un ejemplo de una URL común (lo que popularmente se denomina por link) que está compuesta por las siguientes partes: El protocolo también llamado esquema URL, especifica que protocolo es utilizado para acceder al documento.  Algunas URLs pueden no contener directorios, y algunas partes de las mismas pueden ser omitidas dependiendo de la situación. Por ejemplo, cuando un archivo no es definido en una petición HTTP, los servidores web automáticamente envían archivos predeterminados (por ejemplo, index.htm). Así también, al escribir una URL en algunos navegadores, si el protocolo está ausente (por ejemplo, www.nombreservidor.com/index.php), el espacio vacío es automáticamente completado con el prefijo del protocolo HTTP (http://).
Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica totalmente formada por números usualmente indica la organización o compañía que administra dicha página. Puesto que Internet se basa en direcciones IP, y no en nombres de dominio, cada servidor web requiere de un servidor de nombres de dominio (DNS) para traducir los nombres de los dominios a direcciones IP. Cada dominio tiene un servidor de nombre de dominio primario y otro secundario. Mediante la utilización de los dominios, los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de recordar las direcciones numéricas. El funcionamiento de la WWW se aplica cuando un usuario la ingresa en la barra de dirección como parte de la URL en su navegador o cuando sigue un enlace de hipertexto presente en una página. El navegador entonces inicia una serie de comunicaciones con la red para obtener los datos de la página solicitada y, de esta forma, visualizarla.
En el caso de que las redes sean demasiado grandes es necesario dividirlas en directorios o subclasificaciónes para esto se utiliza una secuencia de directorios separados por barras ("/") que define la ruta a seguir para llegar al documento o a la sección en la página en la que nos encontramos. Esto se hace con fines administrativos u organizativos y que podrían considerarse como un dominio de segundo nivel o un subdominio. Y finalmente el archivo que indica el nombre del archivo donde el recurso se encuentra ubicado. Asi mismo identifica el tipo de archivo como puede ser html(el más común y más utilizado) o pdf.
Parte III: Estructura de una dirección de correo electrónico Los inicios del correo electrónico fue en 1971 cuando RayTomlinson este se graduó en ingeniería eléctrica en el MIT y entró a trabajar en la empresa BBN en 1967, poco antes de que su empresa recibiera el encargo de trabajar para ARPANET. En esa empresa utilizó un programa llamado SNDMSG para enviar mensajes entre los distintos usuarios de un mismo ordenador. El correo electrónico también conocido como e-mail, es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet.
Las partes de una cuenta de correo electrónico son: Empieza con el nombre del usuario que es el nombre con el que se identifica usuario al que se está haciendo referencia (tanto si es receptor o emisor).
Luego hay un signo de arroba “@” que es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual pertenece la cuenta de correo. La cual tiene su origen con Tomlinson  que eligió la arroba porque en inglés se lee “at (en tal lugar)”, para así especificar el destinatario del mensaje. Luego viene el nombre del host o equipo anfitrión, también llamado nombre de dominio. Esto se refiere al servidor de correo, la computadora donde el destinatario tiene un buzón de correo electrónico. Generalmente es el nombre de una compañía u organización, como lo son Hotmail, Yahoo, Gmail, funzelsv, etc. @
.com Y por último el dominio que indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien, el lugar donde radica la cuenta de correo, este muchas veces es omitido. .edu .sv .net .uk El subdominio que señala la actividad de la empresa aunque muchas veces este va como dominio. .mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Rosi Genia
 
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicosQe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicosBalbino Rodriguez
 
Trabajo practico de internet
Trabajo practico de internetTrabajo practico de internet
Trabajo practico de internetclaudiaflores121
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
vpasin
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
EL INTERNET
EL INTERNET EL INTERNET
EL INTERNET
sarygprado
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informáticayessicaquin
 
Resumen de la internet
Resumen de la internetResumen de la internet
Resumen de la internet
Megan Naomi Cáceres Soria
 
Web 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetWeb 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetDavid Delgado ✔
 
Definiciones basicas internet
Definiciones basicas internetDefiniciones basicas internet
Definiciones basicas internetalexx1v2
 
El Internet y sus Aplicaciones
El Internet y sus AplicacionesEl Internet y sus Aplicaciones
El Internet y sus Aplicaciones
Universidad Yacambú
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETelcibernetic
 
Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"
Superiorinicial
 
QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET
Sthefanibras09
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Carmen Murillo
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetVian1101
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
Raymond Marquina
 
Internet
Internet Internet

La actualidad más candente (19)

Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicosQe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
 
Trabajo practico de internet
Trabajo practico de internetTrabajo practico de internet
Trabajo practico de internet
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
EL INTERNET
EL INTERNET EL INTERNET
EL INTERNET
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
Resumen de la internet
Resumen de la internetResumen de la internet
Resumen de la internet
 
Web 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en InternetWeb 2.0: La revolución social en Internet
Web 2.0: La revolución social en Internet
 
Definiciones basicas internet
Definiciones basicas internetDefiniciones basicas internet
Definiciones basicas internet
 
El Internet y sus Aplicaciones
El Internet y sus AplicacionesEl Internet y sus Aplicaciones
El Internet y sus Aplicaciones
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNET
 
Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"
 
QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 
Internet
Internet Internet
Internet
 

Similar a conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
angrlruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasicoinfobran
 
Fundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internetFundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internet
Jesús Reategui
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiandrescristians
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiandrescristians
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaCamilo Herrera
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidoresanyelih
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidoresanyelih
 
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3raGuaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3racesar guaimas
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicosangi_daysi
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetJuan Carl
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetAndreita8808
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetDENISSE
 

Similar a conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Fundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internetFundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internet
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3raGuaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
 
internet
internetinternet
internet
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 

Más de 000kmi000

La animación y sus principios
La animación y sus principios La animación y sus principios
La animación y sus principios 000kmi000
 
Evolution of cell phone
Evolution of cell phoneEvolution of cell phone
Evolution of cell phone000kmi000
 
Foto reportaje sobre la realidad del trabajo infantil
Foto reportaje sobre la realidad del trabajo infantilFoto reportaje sobre la realidad del trabajo infantil
Foto reportaje sobre la realidad del trabajo infantil
000kmi000
 
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedadFactores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
000kmi000
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
000kmi000
 
Fenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De MasasFenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De Masas
000kmi000
 

Más de 000kmi000 (6)

La animación y sus principios
La animación y sus principios La animación y sus principios
La animación y sus principios
 
Evolution of cell phone
Evolution of cell phoneEvolution of cell phone
Evolution of cell phone
 
Foto reportaje sobre la realidad del trabajo infantil
Foto reportaje sobre la realidad del trabajo infantilFoto reportaje sobre la realidad del trabajo infantil
Foto reportaje sobre la realidad del trabajo infantil
 
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedadFactores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
 
Religión hinduista
Religión hinduistaReligión hinduista
Religión hinduista
 
Fenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De MasasFenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De Masas
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones

  • 1. Definición de conceptos básicos sobre el internet Tema #2
  • 2. Parte I: Conceptos WWW: Son las iniciales de WorldWide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y que son accesibles a través de Internet. Mediante un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar las páginas web (que contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellas mediante los hipervínculos.
  • 3. Protocolo: es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.
  • 4. TCP/IP Se utiliza para denominar al conjunto de protocolos de red en los que está basada Internet y que permite la transmisión de datos entre redes de computadoras. En concreto, TCP/IP hace referencia a los dos protocolos más importantes que forman al grupo: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP). El TCP/IP, como dijimos, constituye la base de Internet. Su desarrollo fue producto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El conjunto de protocolos TCP/IP fue diseñado para enrutar y ofrece un grado muy elevado de fiabilidad, lo que permite que sea adecuado para grandes redes y que posibilite el funcionamiento de Internet a nivel global. Además resulta compatible con las herramientas estándar que analizan el funcionamiento de la red. HTML (HyperTextMarkupLanguage) es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de información relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido...) La descripción se basa en especificar en el texto la estructura lógica del contenido (títulos, párrafos de texto normal, enumeraciones, definiciones, citas, etc) así como los diferentes efectos que se quieren dar (especificar los lugares del documento donde se debe poner cursiva, negrita, o un gráfico determinado) y dejar que luego la presentación final de dicho hipertexto se realice por un programa especializado (como Mosaic, o Netscape).
  • 5. HTTPHyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la worldwide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador. Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. Además sirve para el envío de información adicional como el envío de formularios con mensajes, etc. Luego de finalizada la transacción, HTTP no guarda ninguna información sobre la misma, por lo tanto es considerado un protocolo "sin estado". El HTTP está basado en el modelo cliente-servidor, en donde un cliente HTTP (un navegador por ejemplo) abre una conexión y realizar una solicitud al servidor. Este responde a la petición con un recurso (texto, gráficos, etc.) o un mensaje de error, y finalmente se cierra la conexión. Uno de los más famosos mensajes de error HTTP es el 404 Notfound.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.internet-ka.com" es el nombre de dominio de la página web de Internet-Ka. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor. Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.internet-ka.com, las tres uves dobles (www), el nombre de la organización (Internet-Ka) y el tipo de organización (com). Un subdominio es un dominio que forma parte de otro dominio más general. Un subdominio utiliza el dominio registrado y lo separa en subdivisiones, la separación se realiza por un punto “.”
  • 9. URL Significa UniformResourceLocator, es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización. Una URL no define por si sola el tipo de contenido al que refiere (textos, imágenes, videos, etc.), simplemente dice dónde y cómo encontrarlo. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991. Desde 1994, en los estándares de la internet, el concepto de URL ha sido incorporado como un tipo de un concepto más general: URI (UniformResourceIdentifier - Identificador Uniforme de Recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente. Link: Un enlace o link son apuntadores de Hipertexto en forma de texto o imágenes en un sitio web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con un documento, saltar de una página web a otra, o de un servidor a otro. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web.
  • 10. Parte II: Relación de conceptos La internet es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial, grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, yCREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas, que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores. Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo. La internet también puede ser concebida como un gran grupo de recursos o contenidos ubicados en diferentes computadoras alrededor del mundo. Estos contenidos pueden ser encontrados y enlazarse unos a otros mediante URIs. Como su nombre lo describe, identifica recursos asignando una dirección en una red dada.
  • 11. Aquí un ejemplo de una URL común (lo que popularmente se denomina por link) que está compuesta por las siguientes partes: El protocolo también llamado esquema URL, especifica que protocolo es utilizado para acceder al documento. Algunas URLs pueden no contener directorios, y algunas partes de las mismas pueden ser omitidas dependiendo de la situación. Por ejemplo, cuando un archivo no es definido en una petición HTTP, los servidores web automáticamente envían archivos predeterminados (por ejemplo, index.htm). Así también, al escribir una URL en algunos navegadores, si el protocolo está ausente (por ejemplo, www.nombreservidor.com/index.php), el espacio vacío es automáticamente completado con el prefijo del protocolo HTTP (http://).
  • 12. Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica totalmente formada por números usualmente indica la organización o compañía que administra dicha página. Puesto que Internet se basa en direcciones IP, y no en nombres de dominio, cada servidor web requiere de un servidor de nombres de dominio (DNS) para traducir los nombres de los dominios a direcciones IP. Cada dominio tiene un servidor de nombre de dominio primario y otro secundario. Mediante la utilización de los dominios, los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de recordar las direcciones numéricas. El funcionamiento de la WWW se aplica cuando un usuario la ingresa en la barra de dirección como parte de la URL en su navegador o cuando sigue un enlace de hipertexto presente en una página. El navegador entonces inicia una serie de comunicaciones con la red para obtener los datos de la página solicitada y, de esta forma, visualizarla.
  • 13. En el caso de que las redes sean demasiado grandes es necesario dividirlas en directorios o subclasificaciónes para esto se utiliza una secuencia de directorios separados por barras ("/") que define la ruta a seguir para llegar al documento o a la sección en la página en la que nos encontramos. Esto se hace con fines administrativos u organizativos y que podrían considerarse como un dominio de segundo nivel o un subdominio. Y finalmente el archivo que indica el nombre del archivo donde el recurso se encuentra ubicado. Asi mismo identifica el tipo de archivo como puede ser html(el más común y más utilizado) o pdf.
  • 14. Parte III: Estructura de una dirección de correo electrónico Los inicios del correo electrónico fue en 1971 cuando RayTomlinson este se graduó en ingeniería eléctrica en el MIT y entró a trabajar en la empresa BBN en 1967, poco antes de que su empresa recibiera el encargo de trabajar para ARPANET. En esa empresa utilizó un programa llamado SNDMSG para enviar mensajes entre los distintos usuarios de un mismo ordenador. El correo electrónico también conocido como e-mail, es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet.
  • 15. Las partes de una cuenta de correo electrónico son: Empieza con el nombre del usuario que es el nombre con el que se identifica usuario al que se está haciendo referencia (tanto si es receptor o emisor).
  • 16. Luego hay un signo de arroba “@” que es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual pertenece la cuenta de correo. La cual tiene su origen con Tomlinson que eligió la arroba porque en inglés se lee “at (en tal lugar)”, para así especificar el destinatario del mensaje. Luego viene el nombre del host o equipo anfitrión, también llamado nombre de dominio. Esto se refiere al servidor de correo, la computadora donde el destinatario tiene un buzón de correo electrónico. Generalmente es el nombre de una compañía u organización, como lo son Hotmail, Yahoo, Gmail, funzelsv, etc. @
  • 17. .com Y por último el dominio que indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien, el lugar donde radica la cuenta de correo, este muchas veces es omitido. .edu .sv .net .uk El subdominio que señala la actividad de la empresa aunque muchas veces este va como dominio. .mx