SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de redes de internet
Sandra gordillo
Grado: 901
Temas
• Que es red de
computadoras
• Que es red LAN
• Que es red WAN
• Topología de las redes
• Modelo cliente/servidor
• Que es internet
• Historia del internet
• Elementos del hardware y
software para conectarse a
internet
• Proveedor del internet
• Isp
• Protocolos del internet
• Tcp/ip
• Dominios organizacionales
y geográficas
• Servicios del internet
(explicar cada uno de
ellos)
• url
• mailto
• http://
• ftp
• Spam
• virus
La red de computadoras
Una red de computadoras, también llamada red de
comunicaciones de datos o red informática, es un
conjunto de equipos informáticos y software
conectados entre si por medio de dispositivos físicos
que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el
transporte de datos con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios Como en
todo proceso de comunicación, se requiere de
un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La
finalidad principal para la creación de una red de
computadoras es compartir los recursos y la
información en la distancia.
LA RED LAN
Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área
relativamente pequeña y predeterminada (como una
habitación un edificio o un conjunto de edificios) las redes
LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas y
ondas de radio un sistema de redes conectadas las
estaciones de trabajo y los ordenadores personales en
oficinas normalmente están conectados en una red LAN lo
que permite que los usuarios envíen o reciban archivos.
La red wad
Por lo general la red WAN funciona punto a punto por lo
que puede definirse como una red de paquete conmutado
estas redes por otra parte pueden utilizar sistemas de
comunicación de radio o satélites entre componentes de la
red WAN aparece los equipos que se dedican a ejecutar los
programas de usuarios y que reciben el nombre de hosts;
los enrutadores que concretan la división entre las líneas de
transmisión y los elementos de comunicación.
Topología de las redes
La topología de red se define como una familia de comunicación
usada por las computadoras que conforman una red para intercambiar
datos en otras palabras es la forma en que esta diseñada la red sea en
el plano físico o lógico el concepto de red puede definirse como
«conjunto de nodos interconectados» un modo es el punto en el que
una cuerva se intercepta a si misma lo que un nodo es concretamente
depende del tipo de redes a que nos refiramos
Modelo cliente-servidor
La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación
distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de
recursos o servidores llamados clientes un cliente realiza peticiones a
otro programa el servidor quien le da respuesta esta idea también se
puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola
computadora aunque es mas ventajosa en un sistema operativo
multiusuarios distribuido a través de una red de computadoras.
que es internet
en computadoras conocidas como arpanet entre tres universidades en
california y estados unidos el genero de la palaternet un conjunto
descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos tcp/ip lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica
única de enlace mundial sus orígenes se remonta a 1969 cuando se
estableció la primera conexión inalámbrica de internet es ambiguo.
Historia del internet
Sus orígenes se remontan a la década de 1960 dentro de
arpa con la respuesta a la necesidad de esta
organización de buscar mejores maneras de usar los
computadores. una red inicial de comunicaciones de
alto velocidad a la cual fueron integrándose otras
instituciones gubernamentales y redes académicas
durante los años 70 investigadores, científicos,
profesores, y estudiantes se beneficiaron de la
comunicanicacion con otras instituciones.
Elementos del hardware y software para
conectarse a internet
El hardware y software necesario para conectarse a internet
involucran a 5 elementos básicos
• Una computadora
• Un modem
• Una conexión a internet
• Un cable para conectar el modem a la conexión de internet
• Software especial
El hardware y software requeridos van a variar según el tipo de
conexión a internet que habrá escogido.
Proveedor del internet
El proveedor de servicios de internet (isp)
por la sigla en ingles de internet servicio
proveedor es la empresa que brinda conexión
a internet a sus clientes. Un isp conectado a
sus usuarios a internet a través de diferentes
tecnologías como Dsi cable modem, gsm,
dial-up, etc. mientras que un ISP atiende
cientos, miles o millones de clientes
diferentes, y es importante garantizar la
"estanqueidad" de los diversos grupos, para
que no se vean directamente entre ellos, y a
su vez, todos puedan acceder a Interne
isp
Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una
compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente
por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP
tiene lugar a través de una conexión de acceso
telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda
ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen
servicios adicionales, como cuentas de correo
electrónico, exploradores web y espacio para crear
un sitio web propio.
Protocolos de internet
Internet Protocol (en español 'Protocolo de Internet')
o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales
clasificado funcionalmente en la capa de red según el
modelo internacional OSI.
Su función principal es el uso bidireccional en origen o
destino de comunicación para transmitir datos
mediante un protocolo no orientado a conexión que
transfiere paquetes conmutados a través de distintas
redes físicas previamente enlazadas según la norma
OSI de enlace de datos.
Tcp/ip
Asimismo, hay que subrayar que dentro de lo que es TCP/IP
existen varios niveles que es muy importante que sean tenidos en
cuenta. En concreto son cuatro:
Nivel de aplicación: Es el más alto dentro del protocolo que nos
ocupa y en él se encuentran una serie de aplicaciones que tienen la
capacidad de acceder a diversos servicios a los que se puede
acceder vía Internet.
Nivel de transporte: Es el encargado de ofrecer una
comunicación entre extremos de programas de aplicación.
Nivel de red: Se dedica a realizar una serie de acciones sobre la
información que recibe del nivel anterior para luego acometer el
envío al nivel que está por debajo de él.
Nivel de enlace: Su misión más clara es transmitir la información
que recibe al hardware.
Dominios organizacionales y
geográficos
Dominio es el área de una dirección que determina la
categoría a la cual pertenece. Los nombres de dominio
permiten ubicar e identificar a las empresas, organizaciones
y personas que interactúan en la red y en base a ellos se
estructuran las direcciones de las páginas web y los correos
electrónicos Los dominios se utilizan para que los usuarios
accedan con mayor facilidad a los servicios ofrecidos a
través de Internet Con la expansión de Internet en el mundo
comercial, las empresas empezaron a utilizar el dominio
como un nuevo signo distintivo, una especie de marca en el
ciberespacio.
Servicios de internet
Correo electrónico: Correo electrónico, o en inglés e-mail(electronic mail), es
un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas
electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Mensajería Instantánea(chats): La mensajería instantánea (conocida también
en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o
más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos
conectados a una red como Internet.
Intercambio de archivos:
Se requiere un servidor de FTP:Es un ordenador de Internet con una aplicación
especial para transferir archivos.
Un cliente de FTP:Es una aplicación software que debemos instalar en el
ordenador. Requiere que introduzcamos el nombre y la dirección del servidor
de FTP con el que queremos conectar y aparecerá una ventana
de exploración de archivos que nos permitirá arrastrarlos al ordenador cliente.
url
El URL es, por lo tanto, es el conjunto de caracteres que
posibilita la asignación de una dirección exclusiva a un
recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual.
En otras palabras, el URL es una dirección de Internet que,
al ser encontrada y visualizada por un navegador, muestra
un recurso de información al usuario. La secuencia de
caracteres del URL combina distintas informaciones, como
el nombre de la computadora que brinda los contenidos, el
directorio en el que se encuentran alojados, la
denominación de dicho archivo y también el protocolo a
utilizar para la recuperación de los datos.
mailto
mailto es un identificador uniforme de
recursos (URI) esquema de direcciones de
correo electrónico . Se utiliza para
producir hiperenlaces en sitios web que
permiten a los usuarios enviar un correo
electrónico a una dirección específica sin tener
que copiarlo y lo inserta en un cliente de
correo electrónico . Se definió originalmente
en la solicitud de comentarios (RFC) 2368,
publicado en julio de 1998, [1] y refinado en el
RFC 6068, publicado en octubre de 2010
http://
HTTP de HyperText Transfer
Protocol (Protocolo de transferencia de
hipertexto) es el método más común de
intercambio de información en la Word wide
web, el método mediante el cual se transfieren
las páginas web a un ordenador. Todas
las páginas web están escritas en lenguaje de
hipertexto (hyper-text markup language
(HTML)), por lo que el hipertexto es el
contenido de las páginas web. El protocolo de
transferencia es el sistema mediante el cual se
transfiere información entre los servidores y los
clientes (por ejemplo los navegadores).
ftp
• El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de
archivos) es, como su nombre lo indica,
un protocolo para transferir archivos. El protocolo
FTP define la manera en que los datos deben ser
transferidos a través de una red TCP/IP.
• El objetivo del protocolo FTP es:
• permitir que equipos remotos puedan compartir
archivos
• permitir la independencia entre los sistemas de
archivo del equipo del cliente y del equipo del
servidor
• permitir una transferencia de datos eficaz.
spam
Los términos correo basura y mensaje
basura hacen referencia a los mensajes no
solicitados, no deseados o con remitente no
conocido (correo anónimo), habitualmente
de tipo publicitario, generalmente enviados
en grandes cantidades (incluso masivas) que
perjudican de alguna o varias maneras al
receptor. La acción de enviar dichos
mensajes se denomina spamming. La
palabra equivalente en inglés, spam
Virus de computador
Un virus es un malware que tiene por
objetivo alterar el funcionamiento normal
del ordenador, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con
el código de este. Los virus pueden destruir,
de manera intencionada,
los datos almacenados en una computadora,
aunque también existen otros más
inofensivos, que solo producen molestias.
Conceptos básicos de redes de internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetJuan Carl
 
Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
Claudio Alberto Moreno López
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
daniergarcia123
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
josemanuel901
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetKEFON
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
seup
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
Carlos M. Sandoval
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
ComercioelectronicoIvan
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2comercioelec
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
joako10
 

La actualidad más candente (13)

Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
 
Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
 
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 

Similar a Conceptos básicos de redes de internet

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetsantiagoriae
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetsantiagoriae
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetsantiagoriae
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
daniergarcia123
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenetanaandreaya
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCRISTIANBMW
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet jonathan_1995
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNETAsTriid RuGee
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
brayanrobles1999
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Mariana Robles
 
Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.
newmantcunes
 

Similar a Conceptos básicos de redes de internet (20)

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
Conceptos basicos de_redes_e_internet (1)
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Conceptos básicos de redes de internet

  • 1. Conceptos básicos de redes de internet Sandra gordillo Grado: 901
  • 2. Temas • Que es red de computadoras • Que es red LAN • Que es red WAN • Topología de las redes • Modelo cliente/servidor • Que es internet • Historia del internet • Elementos del hardware y software para conectarse a internet • Proveedor del internet • Isp • Protocolos del internet • Tcp/ip • Dominios organizacionales y geográficas • Servicios del internet (explicar cada uno de ellos) • url • mailto • http:// • ftp • Spam • virus
  • 3. La red de computadoras Una red de computadoras, también llamada red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia.
  • 4. LA RED LAN Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación un edificio o un conjunto de edificios) las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas y ondas de radio un sistema de redes conectadas las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos.
  • 5. La red wad Por lo general la red WAN funciona punto a punto por lo que puede definirse como una red de paquete conmutado estas redes por otra parte pueden utilizar sistemas de comunicación de radio o satélites entre componentes de la red WAN aparece los equipos que se dedican a ejecutar los programas de usuarios y que reciben el nombre de hosts; los enrutadores que concretan la división entre las líneas de transmisión y los elementos de comunicación.
  • 6. Topología de las redes La topología de red se define como una familia de comunicación usada por las computadoras que conforman una red para intercambiar datos en otras palabras es la forma en que esta diseñada la red sea en el plano físico o lógico el concepto de red puede definirse como «conjunto de nodos interconectados» un modo es el punto en el que una cuerva se intercepta a si misma lo que un nodo es concretamente depende del tipo de redes a que nos refiramos
  • 7. Modelo cliente-servidor La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servidores llamados clientes un cliente realiza peticiones a otro programa el servidor quien le da respuesta esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora aunque es mas ventajosa en un sistema operativo multiusuarios distribuido a través de una red de computadoras.
  • 8. que es internet en computadoras conocidas como arpanet entre tres universidades en california y estados unidos el genero de la palaternet un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos tcp/ip lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de enlace mundial sus orígenes se remonta a 1969 cuando se estableció la primera conexión inalámbrica de internet es ambiguo.
  • 9. Historia del internet Sus orígenes se remontan a la década de 1960 dentro de arpa con la respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores. una red inicial de comunicaciones de alto velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70 investigadores, científicos, profesores, y estudiantes se beneficiaron de la comunicanicacion con otras instituciones.
  • 10. Elementos del hardware y software para conectarse a internet El hardware y software necesario para conectarse a internet involucran a 5 elementos básicos • Una computadora • Un modem • Una conexión a internet • Un cable para conectar el modem a la conexión de internet • Software especial El hardware y software requeridos van a variar según el tipo de conexión a internet que habrá escogido.
  • 11. Proveedor del internet El proveedor de servicios de internet (isp) por la sigla en ingles de internet servicio proveedor es la empresa que brinda conexión a internet a sus clientes. Un isp conectado a sus usuarios a internet a través de diferentes tecnologías como Dsi cable modem, gsm, dial-up, etc. mientras que un ISP atiende cientos, miles o millones de clientes diferentes, y es importante garantizar la "estanqueidad" de los diversos grupos, para que no se vean directamente entre ellos, y a su vez, todos puedan acceder a Interne
  • 12. isp Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio.
  • 13. Protocolos de internet Internet Protocol (en español 'Protocolo de Internet') o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.
  • 14. Tcp/ip Asimismo, hay que subrayar que dentro de lo que es TCP/IP existen varios niveles que es muy importante que sean tenidos en cuenta. En concreto son cuatro: Nivel de aplicación: Es el más alto dentro del protocolo que nos ocupa y en él se encuentran una serie de aplicaciones que tienen la capacidad de acceder a diversos servicios a los que se puede acceder vía Internet. Nivel de transporte: Es el encargado de ofrecer una comunicación entre extremos de programas de aplicación. Nivel de red: Se dedica a realizar una serie de acciones sobre la información que recibe del nivel anterior para luego acometer el envío al nivel que está por debajo de él. Nivel de enlace: Su misión más clara es transmitir la información que recibe al hardware.
  • 15. Dominios organizacionales y geográficos Dominio es el área de una dirección que determina la categoría a la cual pertenece. Los nombres de dominio permiten ubicar e identificar a las empresas, organizaciones y personas que interactúan en la red y en base a ellos se estructuran las direcciones de las páginas web y los correos electrónicos Los dominios se utilizan para que los usuarios accedan con mayor facilidad a los servicios ofrecidos a través de Internet Con la expansión de Internet en el mundo comercial, las empresas empezaron a utilizar el dominio como un nuevo signo distintivo, una especie de marca en el ciberespacio.
  • 16. Servicios de internet Correo electrónico: Correo electrónico, o en inglés e-mail(electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Mensajería Instantánea(chats): La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet. Intercambio de archivos: Se requiere un servidor de FTP:Es un ordenador de Internet con una aplicación especial para transferir archivos. Un cliente de FTP:Es una aplicación software que debemos instalar en el ordenador. Requiere que introduzcamos el nombre y la dirección del servidor de FTP con el que queremos conectar y aparecerá una ventana de exploración de archivos que nos permitirá arrastrarlos al ordenador cliente.
  • 17. url El URL es, por lo tanto, es el conjunto de caracteres que posibilita la asignación de una dirección exclusiva a un recurso que se encuentra disponible en el espacio virtual. En otras palabras, el URL es una dirección de Internet que, al ser encontrada y visualizada por un navegador, muestra un recurso de información al usuario. La secuencia de caracteres del URL combina distintas informaciones, como el nombre de la computadora que brinda los contenidos, el directorio en el que se encuentran alojados, la denominación de dicho archivo y también el protocolo a utilizar para la recuperación de los datos.
  • 18. mailto mailto es un identificador uniforme de recursos (URI) esquema de direcciones de correo electrónico . Se utiliza para producir hiperenlaces en sitios web que permiten a los usuarios enviar un correo electrónico a una dirección específica sin tener que copiarlo y lo inserta en un cliente de correo electrónico . Se definió originalmente en la solicitud de comentarios (RFC) 2368, publicado en julio de 1998, [1] y refinado en el RFC 6068, publicado en octubre de 2010
  • 19. http:// HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la Word wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador. Todas las páginas web están escritas en lenguaje de hipertexto (hyper-text markup language (HTML)), por lo que el hipertexto es el contenido de las páginas web. El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo los navegadores).
  • 20. ftp • El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos. El protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP. • El objetivo del protocolo FTP es: • permitir que equipos remotos puedan compartir archivos • permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor • permitir una transferencia de datos eficaz.
  • 21. spam Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra equivalente en inglés, spam
  • 22. Virus de computador Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.