SlideShare una empresa de Scribd logo
gcgetgerergregchjjjjjjjjudrgyggB5yjetjeetyjejetyjetjases de datos relacionales
Conceptos básicos sobre relaciones
-Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos
procedentes de más de una tabla.
-Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria y
espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al usuario/a el
trabajo con tablas.
-Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un
estudio previo del diseño de la base de datos.
-Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que
contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal en una
de ellas.
-Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla principal (de la
que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de la relación).
Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar
un estudio previo del diseño de la base de datos.
Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común
que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal
en una de ellas.
Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla
principal (de la que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de la
relación).Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible
realizar un estudio previo del diseño de la base de datos.
Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en
común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave
principal en una de ellas.
Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla
principal (de la que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de
la relación).
Tipos de relaciones
Relación uno a uno Relación uno a varios Relación varios a varios
Cuando un registro de una
tabla (tabla secundaria) sólo
puede estar relacionado con
un único registro de la otra
tabla (tabla principal) y un
registro de la otra tabla (tabla
principal) puede tener más de
un registro relacionado en la
primera tabla (tabla
secundaria)
Cuando un registro de
una tabla puede estar
relacionado con más
de un registro de la
otra tabla y viceversa.
Cuando un registro de
una tabla sólo puede
estar relacionado con
un único registro de la
otra tabla y viceversa.
Ejemplo: tenemos dos tablas
una con los datos de diferentes
poblaciones y otra con una lista
de Alcaldes, una población sólo
puede tener un alcalde, y un
alcalde lo será únicamente de
una población.
Ejemplo: dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra
con los habitantes, una población puede tener más de un habitante,
pero un habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única
población.
Ejemplo: Las relaciones
varios a varios se suelen
representar definiendo una
tabla intermedia entre las
dos tablas.
Johan Sebastián Villamil cruz
Johan Andrés Vargas gordillo 903
Conceptos básicos sobre relacionefes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2cecilia240
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Rober96_
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Carolina Osses
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relacionescecilia240
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2cecilia240
 
Trdnticsrel
TrdnticsrelTrdnticsrel
Trdnticsrel123jc
 
TIPOS DE RELACIONES DE ACCESS
TIPOS DE RELACIONES DE ACCESSTIPOS DE RELACIONES DE ACCESS
TIPOS DE RELACIONES DE ACCESSSF Art
 

La actualidad más candente (10)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2
 
Trdnticsrel
TrdnticsrelTrdnticsrel
Trdnticsrel
 
Computacion dianis
Computacion dianisComputacion dianis
Computacion dianis
 
TIPOS DE RELACIONES DE ACCESS
TIPOS DE RELACIONES DE ACCESSTIPOS DE RELACIONES DE ACCESS
TIPOS DE RELACIONES DE ACCESS
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 

Destacado

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
meaganmillard
 
Question 5 audiecne
Question 5 audiecneQuestion 5 audiecne
Question 5 audiecne
thanzilaislam
 
Powell River Coaching workshop
Powell River Coaching workshopPowell River Coaching workshop
Powell River Coaching workshopnormemma
 
Evaluation: Question 6
Evaluation: Question  6Evaluation: Question  6
Evaluation: Question 6
IsobelBlick
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceonino54
 
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresPresentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresdayamontenegro
 
Los jugadores mas costosos de la selección colombia
Los jugadores mas costosos de la selección colombiaLos jugadores mas costosos de la selección colombia
Los jugadores mas costosos de la selección colombia
Alejo Caxtaño
 
Mapa de aliados
Mapa de aliadosMapa de aliados
Mapa de aliados
Daniel Millan
 
Los 9 pilotos más laureados de la historia de la F1
Los 9 pilotos más laureados de la historia de la F1Los 9 pilotos más laureados de la historia de la F1
Los 9 pilotos más laureados de la historia de la F1
hugo silguero
 
Windows Of Opportunity
Windows Of Opportunity Windows Of Opportunity
Windows Of Opportunity
Alex Ureta Jr.
 

Destacado (12)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Question 5 audiecne
Question 5 audiecneQuestion 5 audiecne
Question 5 audiecne
 
Powell River Coaching workshop
Powell River Coaching workshopPowell River Coaching workshop
Powell River Coaching workshop
 
Animation pitch
Animation pitchAnimation pitch
Animation pitch
 
Evaluation: Question 6
Evaluation: Question  6Evaluation: Question  6
Evaluation: Question 6
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
la redaccion
la redaccionla redaccion
la redaccion
 
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valoresPresentacion andres hernandez_ii cultura y valores
Presentacion andres hernandez_ii cultura y valores
 
Los jugadores mas costosos de la selección colombia
Los jugadores mas costosos de la selección colombiaLos jugadores mas costosos de la selección colombia
Los jugadores mas costosos de la selección colombia
 
Mapa de aliados
Mapa de aliadosMapa de aliados
Mapa de aliados
 
Los 9 pilotos más laureados de la historia de la F1
Los 9 pilotos más laureados de la historia de la F1Los 9 pilotos más laureados de la historia de la F1
Los 9 pilotos más laureados de la historia de la F1
 
Windows Of Opportunity
Windows Of Opportunity Windows Of Opportunity
Windows Of Opportunity
 

Similar a Conceptos básicos sobre relacionefes

Conceptos básicos sobre relacionesa
Conceptos básicos sobre relacionesaConceptos básicos sobre relacionesa
Conceptos básicos sobre relacionesa
johanstar77
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2cecilia240
 
Base de datos segunda parte!
Base de datos  segunda parte!Base de datos  segunda parte!
Base de datos segunda parte!jhonacevedoptte
 
Segunda parte base de datos.
Segunda parte base de datos.Segunda parte base de datos.
Segunda parte base de datos.Kamilo970
 
Trdnticsrel
TrdnticsrelTrdnticsrel
Trdnticsrel123jc
 

Similar a Conceptos básicos sobre relacionefes (20)

Conceptos básicos sobre relacionesa
Conceptos básicos sobre relacionesaConceptos básicos sobre relacionesa
Conceptos básicos sobre relacionesa
 
Base de datos 2 parte
Base de datos   2 parteBase de datos   2 parte
Base de datos 2 parte
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Base de datos
Base de datos  Base de datos
Base de datos
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2
 
Base de datos 2 parte
Base de datos   2 parteBase de datos   2 parte
Base de datos 2 parte
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
 
Guía #3 access
Guía #3 accessGuía #3 access
Guía #3 access
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
 
Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1Daniela gonzalez10.1
Daniela gonzalez10.1
 
Base de datos segunda parte!
Base de datos  segunda parte!Base de datos  segunda parte!
Base de datos segunda parte!
 
Colegio nacional nicolas esguerra,relaciones
Colegio nacional nicolas esguerra,relacionesColegio nacional nicolas esguerra,relaciones
Colegio nacional nicolas esguerra,relaciones
 
Colegio nacional nicolas esguerra,relaciones
Colegio nacional nicolas esguerra,relacionesColegio nacional nicolas esguerra,relaciones
Colegio nacional nicolas esguerra,relaciones
 
Tema relaciones
Tema relacionesTema relaciones
Tema relaciones
 
Segunda parte base de datos.
Segunda parte base de datos.Segunda parte base de datos.
Segunda parte base de datos.
 
Trdnticsrel
TrdnticsrelTrdnticsrel
Trdnticsrel
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 

Más de johanstar77

Jh
JhJh
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
johanstar77
 
Html
HtmlHtml
Trabajoui
TrabajouiTrabajoui
Trabajoui
johanstar77
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
johanstar77
 
Primero le damos clic en datos externoss
Primero le damos clic en datos externossPrimero le damos clic en datos externoss
Primero le damos clic en datos externoss
johanstar77
 
Bases de datos relacionalesr
Bases de datos relacionalesrBases de datos relacionalesr
Bases de datos relacionalesr
johanstar77
 
Formularioss
FormulariossFormularioss
Formularioss
johanstar77
 
Encabezado de nuestra empresad
Encabezado de nuestra empresadEncabezado de nuestra empresad
Encabezado de nuestra empresad
johanstar77
 
Colegio nacional nicolas esguerra c
Colegio nacional  nicolas esguerra cColegio nacional  nicolas esguerra c
Colegio nacional nicolas esguerra cjohanstar77
 
Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1johanstar77
 
Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1johanstar77
 
Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1johanstar77
 
Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1johanstar77
 
Colegio nacional nicolas esguerra 32
Colegio nacional nicolas esguerra 32Colegio nacional nicolas esguerra 32
Colegio nacional nicolas esguerra 32johanstar77
 
Colegio nacional nicolas esguerra chato
Colegio nacional nicolas esguerra chatoColegio nacional nicolas esguerra chato
Colegio nacional nicolas esguerra chatojohanstar77
 
Colegio nacional nicolas esguerra 31
Colegio nacional nicolas esguerra 31Colegio nacional nicolas esguerra 31
Colegio nacional nicolas esguerra 31johanstar77
 
Colegio nacional nicolas esguerra traks
Colegio nacional nicolas esguerra traksColegio nacional nicolas esguerra traks
Colegio nacional nicolas esguerra traksjohanstar77
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerrajohanstar77
 

Más de johanstar77 (20)

Jh
JhJh
Jh
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Trabajoui
TrabajouiTrabajoui
Trabajoui
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Primero le damos clic en datos externoss
Primero le damos clic en datos externossPrimero le damos clic en datos externoss
Primero le damos clic en datos externoss
 
Bases de datos relacionalesr
Bases de datos relacionalesrBases de datos relacionalesr
Bases de datos relacionalesr
 
Formularioss
FormulariossFormularioss
Formularioss
 
Encabezado de nuestra empresad
Encabezado de nuestra empresadEncabezado de nuestra empresad
Encabezado de nuestra empresad
 
Colegio nacional nicolas esguerra c
Colegio nacional  nicolas esguerra cColegio nacional  nicolas esguerra c
Colegio nacional nicolas esguerra c
 
Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1
 
Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1
 
Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1
 
Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1Prueba evaluativa unidad 1
Prueba evaluativa unidad 1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Colegio nacional nicolas esguerra 32
Colegio nacional nicolas esguerra 32Colegio nacional nicolas esguerra 32
Colegio nacional nicolas esguerra 32
 
Colegio nacional nicolas esguerra chato
Colegio nacional nicolas esguerra chatoColegio nacional nicolas esguerra chato
Colegio nacional nicolas esguerra chato
 
Colegio nacional nicolas esguerra 31
Colegio nacional nicolas esguerra 31Colegio nacional nicolas esguerra 31
Colegio nacional nicolas esguerra 31
 
Colegio nacional nicolas esguerra traks
Colegio nacional nicolas esguerra traksColegio nacional nicolas esguerra traks
Colegio nacional nicolas esguerra traks
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Conceptos básicos sobre relacionefes

  • 1. gcgetgerergregchjjjjjjjjudrgyggB5yjetjeetyjejetyjetjases de datos relacionales Conceptos básicos sobre relaciones -Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla. -Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al usuario/a el trabajo con tablas. -Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de datos. -Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal en una de ellas. -Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla principal (de la que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de la relación). Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de datos. Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal en una de ellas. Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla principal (de la que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de la relación).Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de datos. Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal en una de ellas. Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla principal (de la que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de la relación). Tipos de relaciones Relación uno a uno Relación uno a varios Relación varios a varios Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria) Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa. Cuando un registro de una tabla sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa. Ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con una lista de Alcaldes, una población sólo puede tener un alcalde, y un alcalde lo será únicamente de una población. Ejemplo: dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con los habitantes, una población puede tener más de un habitante, pero un habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única población. Ejemplo: Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla intermedia entre las dos tablas. Johan Sebastián Villamil cruz Johan Andrés Vargas gordillo 903