SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA BASE DE DATOS…
Es un conjunto de datos pertenecientes a un
 mismo contexto y almacenados
 sistemáticamente para su posterior uso.
 Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico
              de campos como la informática y la
   electrónica, la mayoría de las bases de datos
           están en formato                digital
    (electrónico), que ofrece un          amplio
             rango de soluciones al problema de
                                almacenar datos.
LA LLAVE PRIMARIA…
Es un conjunto de uno o más atributos de una
  tabla, que tomados colectivamente nos
  permiten identificar un registro como único, es
  decir, en una tabla podemos saber cual es un
  registro en específico sólo con conocer la llave
  primaria.
Ejemplo el número de seguridad social, o la
  clave de única el registro de población,
  permiten identificar a una persona en
  particular en una entidad de personas.
LAS BASES DE DATOS
RELACIONALES...
Permiten la utilización simultánea de datos procedentes de más
   de una tabla .
Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos,
   ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando la
   velocidad de ejecución y facilitando al usuario/a el trabajo
   con tablas.
Para conseguir una correcta base de datos relacional es
   imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la
   base de datos.
Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un
   campo en común que contenga el mismo valor en las dos
   tablas y dicho campo será clave principal en una de ellas.
Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será
   la tabla principal de la que parte la relación y la otra será la
   tabla secundaria destino de la relación.
TIPOS DE RELACIONES
Relación Uno a Uno: Cuando un registro de
 una tabla sólo puede estar relacionado con
 un único registro de la otra tabla y
 viceversa.
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los
 datos de diferentes poblaciones y otra con una
 lista de Alcaldes, una población sólo puede
 tener un alcalde, y un alcalde lo será
 únicamente de una población.
TIPOS DE RELACIONES
Relación Uno a Varios: Cuando un registro de
 una tabla (tabla secundaria) sólo puede estar
 relacionado con un único registro de la otra
 tabla (tabla principal) y un registro de la otra
 tabla (tabla principal) puede tener más de un
 registro relacionado en la primera tabla (tabla
 secundaria).
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos
 de diferentes poblaciones y otra con los
 habitantes, una población puede tener más de un
 habitante, pero un habitante pertenecerá (estará
 empadronado) en una única población.
TIPOS DE RELACIONES
Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una
  tabla puede estar relacionado con más de un
  registro de la otra tabla y viceversa.
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de
  clientes y otra con los artículos que se venden en la
  empresa, una cliente podrá realizar un pedido con
  varios artículos, y un artículo podrá ser vendido a más
  de un cliente.
Las relaciones varios a varios se suelen representar
  definiendo una tabla intermedia entre las dos tablas.
  Siguiendo el ejemplo anterior sería definir una tabla
  líneas
de pedido relacionada con clientes y con artículos
CONSULTA. Ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalbet_o13
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2cecilia240
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relacionescecilia240
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Rober96_
 

La actualidad más candente (10)

Computacion dianis
Computacion dianisComputacion dianis
Computacion dianis
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Tipo de relaciones
Tipo de relacionesTipo de relaciones
Tipo de relaciones
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Base de datos 2 parte
Base de datos   2 parteBase de datos   2 parte
Base de datos 2 parte
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Investigacion de Access
Investigacion de AccessInvestigacion de Access
Investigacion de Access
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2
 

Destacado

Muerte en el mar peruano
Muerte en  el mar peruanoMuerte en  el mar peruano
Muerte en el mar peruanogvallepa
 
Hermano lobo
Hermano loboHermano lobo
Hermano lobocfmb1
 
Feillas
FeillasFeillas
Feillascfmb1
 
Link Discovery Tutorial Introduction
Link Discovery Tutorial IntroductionLink Discovery Tutorial Introduction
Link Discovery Tutorial Introduction
Holistic Benchmarking of Big Linked Data
 
Social Media: a portal linking science and conservation with the general public
Social Media: a portal linking science and conservation with the general publicSocial Media: a portal linking science and conservation with the general public
Social Media: a portal linking science and conservation with the general public
MACE Lab
 
Foto noticia y retrato fotográfico
Foto noticia y retrato fotográficoFoto noticia y retrato fotográfico
Foto noticia y retrato fotográfico
nighthawk601
 
Tesis introduccion 16 05-2016
Tesis introduccion 16 05-2016Tesis introduccion 16 05-2016
Tesis introduccion 16 05-2016
Juan Jose Aguayo Puc
 
Kata Tanya
Kata TanyaKata Tanya
Kata Tanya
faiza hasbullah
 
Relaciones de pareja injuv 2009
Relaciones de pareja injuv 2009Relaciones de pareja injuv 2009
Relaciones de pareja injuv 2009
Paulina Contreras Medina
 
Cátedra%2520 n2[1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1]Cátedra%2520 n2[1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1]fernanda díaz
 
Ringkasan puil
Ringkasan puilRingkasan puil
Ringkasan puil
INDA RINI
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográfico
nighthawk601
 
Psicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremoPsicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremo
Paulina Contreras Medina
 
Pnl tú imagen, tus secretos
Pnl tú imagen, tus secretosPnl tú imagen, tus secretos
Pnl tú imagen, tus secretosAlit24
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
SitrackVibes - Oil&Gas
SitrackVibes - Oil&GasSitrackVibes - Oil&Gas
SitrackVibes - Oil&Gas
Alejandro Morbidoni
 
Pnl tú imagen, tus secretos
Pnl tú imagen, tus secretosPnl tú imagen, tus secretos
Pnl tú imagen, tus secretosAlit24
 
Webquest Concurso del medio ambiente
Webquest Concurso del medio ambienteWebquest Concurso del medio ambiente
Webquest Concurso del medio ambienteanaliacardoso
 
examen de informatica aplicada
examen de informatica aplicadaexamen de informatica aplicada
examen de informatica aplicadapaaosd233
 

Destacado (20)

Muerte en el mar peruano
Muerte en  el mar peruanoMuerte en  el mar peruano
Muerte en el mar peruano
 
La nacion 1
La nacion 1La nacion 1
La nacion 1
 
Hermano lobo
Hermano loboHermano lobo
Hermano lobo
 
Feillas
FeillasFeillas
Feillas
 
Link Discovery Tutorial Introduction
Link Discovery Tutorial IntroductionLink Discovery Tutorial Introduction
Link Discovery Tutorial Introduction
 
Social Media: a portal linking science and conservation with the general public
Social Media: a portal linking science and conservation with the general publicSocial Media: a portal linking science and conservation with the general public
Social Media: a portal linking science and conservation with the general public
 
Foto noticia y retrato fotográfico
Foto noticia y retrato fotográficoFoto noticia y retrato fotográfico
Foto noticia y retrato fotográfico
 
Tesis introduccion 16 05-2016
Tesis introduccion 16 05-2016Tesis introduccion 16 05-2016
Tesis introduccion 16 05-2016
 
Kata Tanya
Kata TanyaKata Tanya
Kata Tanya
 
Relaciones de pareja injuv 2009
Relaciones de pareja injuv 2009Relaciones de pareja injuv 2009
Relaciones de pareja injuv 2009
 
Cátedra%2520 n2[1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1]Cátedra%2520 n2[1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1]
 
Ringkasan puil
Ringkasan puilRingkasan puil
Ringkasan puil
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográfico
 
Psicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremoPsicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremo
 
Pnl tú imagen, tus secretos
Pnl tú imagen, tus secretosPnl tú imagen, tus secretos
Pnl tú imagen, tus secretos
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
SitrackVibes - Oil&Gas
SitrackVibes - Oil&GasSitrackVibes - Oil&Gas
SitrackVibes - Oil&Gas
 
Pnl tú imagen, tus secretos
Pnl tú imagen, tus secretosPnl tú imagen, tus secretos
Pnl tú imagen, tus secretos
 
Webquest Concurso del medio ambiente
Webquest Concurso del medio ambienteWebquest Concurso del medio ambiente
Webquest Concurso del medio ambiente
 
examen de informatica aplicada
examen de informatica aplicadaexamen de informatica aplicada
examen de informatica aplicada
 

Similar a Daniela gonzalez10.1 (20)

Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2Base de batos relacional 2
Base de batos relacional 2
 
Computacion dianis
Computacion dianisComputacion dianis
Computacion dianis
 
Computacion dianis
Computacion dianisComputacion dianis
Computacion dianis
 
Computacion dianis
Computacion dianisComputacion dianis
Computacion dianis
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Trdnticsrel
TrdnticsrelTrdnticsrel
Trdnticsrel
 
Trdnticsrel
TrdnticsrelTrdnticsrel
Trdnticsrel
 
Trabajo de compu maria belen
Trabajo de compu maria belenTrabajo de compu maria belen
Trabajo de compu maria belen
 
Trabajo de compu maria belen
Trabajo de compu maria belenTrabajo de compu maria belen
Trabajo de compu maria belen
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Guía #3 access
Guía #3 accessGuía #3 access
Guía #3 access
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Base de datos 2 parte
Base de datos   2 parteBase de datos   2 parte
Base de datos 2 parte
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
 
Cocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartinoCocinero porras-sanmartino
Cocinero porras-sanmartino
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Base de datos 2 parte
Base de datos   2 parteBase de datos   2 parte
Base de datos 2 parte
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 

Daniela gonzalez10.1

  • 1.
  • 2. UNA BASE DE DATOS… Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
  • 3. LA LLAVE PRIMARIA… Es un conjunto de uno o más atributos de una tabla, que tomados colectivamente nos permiten identificar un registro como único, es decir, en una tabla podemos saber cual es un registro en específico sólo con conocer la llave primaria. Ejemplo el número de seguridad social, o la clave de única el registro de población, permiten identificar a una persona en particular en una entidad de personas.
  • 4. LAS BASES DE DATOS RELACIONALES... Permiten la utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla . Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al usuario/a el trabajo con tablas. Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de datos. Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal en una de ellas. Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla principal de la que parte la relación y la otra será la tabla secundaria destino de la relación.
  • 5. TIPOS DE RELACIONES Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa. Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con una lista de Alcaldes, una población sólo puede tener un alcalde, y un alcalde lo será únicamente de una población.
  • 6. TIPOS DE RELACIONES Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria). Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con los habitantes, una población puede tener más de un habitante, pero un habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única población.
  • 7. TIPOS DE RELACIONES Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa. Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de clientes y otra con los artículos que se venden en la empresa, una cliente podrá realizar un pedido con varios artículos, y un artículo podrá ser vendido a más de un cliente. Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla intermedia entre las dos tablas. Siguiendo el ejemplo anterior sería definir una tabla líneas de pedido relacionada con clientes y con artículos