SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN: ¿USUARIOS O PROGRAMADORES?




                    Profesora Ivonne Lillo




                                             1
LOS PROBLEMAS, SUELEN SER RESUELTOS
  POR HABILIDADES INTELECTUALES Y
             MANUALES




                                      2
A MAYOR CANTIDAD DE PROBLEMAS,
   MAYOR ES LA COMPLEJIDAD DE
RESOLUCIÓN Y DE CANTIDAD DE DATOS




RIESGO DE ERROR - TRABAJO PESADO Y
            RUTINARIO




 EL USO DEL COMPUTADOR ELIMINA
  ESTOS INCONVENIENTES, PUES SU
     CAPACIDAD SE BASA EN LAS
        CARACTERÍSTICAS:

                    RAPIDEZ
               •
                   PRECISIÓN
           •
                   MEMORIA
            •




                                     3
EL COMPUTADOR NO RESUELVE LOS
PROBLEMAS POR SÍ SOLO, ES NECESARIO
    INDICARLE LOS PASOS A SEGUIR




     PROGRAMA DEL COMPUTADOR
  (FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA)




ES ASÍ QUE SE REQUIERE DE UN PROCESO
        RIGUROSO QUE ASEGURE:

                 VALIDEZ
             •
                 CALIDAD
             •




                                       4
CICLO DE VIDA DE UN PROGRAMA
(O LAS ETAPAS EN EL DISEÑO DE SOFTWARE)




                                          5
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA




Datos        Memoria central   Resultados

Entrada         Proceso           Salida




  Programa = Objetos + Acciones




                                            6
PROGRAMA : CONSISTEN EN UNA SECUENCIA DE
INSTRUCCIONES QUE PROCESA EL COMPUTADOR
PARA   OBTENER       DATOS DE SALIDA  (O
RESULTADOS) A PARTIR DE DATOS DE ENTRADA
(O DATOS INICIALES).


                              NOTACIÓN
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN:
PARA ESCRIBIR PROGRAMAS, DIRIGIDAS AL
HARDWARE, CON EL FIN DE REALIZAR UN
PROCESO. SE COMPONE DE UNA GRAMÁTICA
APLICADA A UN ALFABETO (SÍMBOLOS).




                                           7
PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN DE UN PROBLEMA




                                           8
•ANÁLISIS : Especificación del problema.
•PROGRAMACIÓN: Obtención del algoritmo.
•CODIFICACIÓN: Algoritmo es traducido al lenguaje de
programación.
•EDICIÓN: Transcripción del programa al computador.
•COMPILACIÓN: Revisión de los errores sintácticos.
•MONTAJE O LINKEO: Enlace de módulos o bibliotecas.
•PRUEBAS: Revisión del programa.




                                                       9
TIPOS DE ERRORES EN EL DISEÑO DE
               PROGRAMAS

DE ACUERDO A LA PRESENCIA DE ERRORES SURGIDOS EN
ALGUNA DE LAS ETAPAS ANTES DESCRITAS, ESTOS PUEDEN
CLASIFICARSE COMO SIGUE:

      DE COMPILACIÓN: O ERRORES SINTÁCTICOS.

      DE EJECUCIÓN: OPERACIONES NO PERMITIDAS.

      DE LÓGICA: CUANDO PRODUCE RESULTADOS
      INCORRECTOS.

      DE ESPECIFICACIÓN: SE PRODUCEN EN LA ETAPA DE
      ANÁLISIS, I.E., SON LOS MÁS DIFÍCILES DE CORREGIR.




                                                           10
DOCUMENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS

LO CONSTITUYEN AQUELLOS DOCUMENTOS ELABORADOS EN
CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE
UN PROGRAMA. SE DESGLOSAN EN DOS TIPOS DE
DOCUMENTOS:
  •DOCUMENTACIÓN INTERNA: QUE ES EL PROGRAMA FUENTE,
  INCLUYENDO LOS COMENTARIOS.

                   EXTERNA: CONSTITUÍDA   POR   LA
  •DOCUMENTACIÓN
  DOCUMENTACIÓN QUE COMPLEMENTA LA ANTERIOR. ENTRE
  OTRAS ESTAS SON:

        Especificaciones del análisis.
        Descripción del diseño.
        Descripción de las versiones, si las hubiere.
        Descripción de archivos y estructuras de datos.
        Descripción del programa principal y subprogramas.
        Manual de mantenimiento.
        Manual de explotación.




                                                             11
NIVELES DE PROGRAMACIÓN
DEPENDIENDO DEL NIVEL DE ACCESO A LA MÁQUINA,
       ÉSTAS PUEDEN SER VIRTUAL O REAL.




                                                12
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento correctivo de la computadora
Mantenimiento correctivo de la computadoraMantenimiento correctivo de la computadora
Mantenimiento correctivo de la computadoraMarco David Chumbe
 
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWAREMAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWAREBrendita Martinez
 
Detección y eliminación de malwares
Detección y eliminación de malwaresDetección y eliminación de malwares
Detección y eliminación de malwaresEstella Lugo
 
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatánColegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatán44433221
 
Evidencias de la Programacion
Evidencias de la ProgramacionEvidencias de la Programacion
Evidencias de la ProgramacionGuillefap
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computador
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computadorMantenimiento preventivo y correctivo de un computador
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computadorjkarolinarosero
 
Riesgro de la informatica de la informatica electronica
Riesgro de la informatica de la informatica electronicaRiesgro de la informatica de la informatica electronica
Riesgro de la informatica de la informatica electronicaGameMarleon
 
Df manenimiento preventivo de software
Df manenimiento preventivo de softwareDf manenimiento preventivo de software
Df manenimiento preventivo de softwareAlan Ponce
 

La actualidad más candente (14)

Mantenimiento correctivo de la computadora
Mantenimiento correctivo de la computadoraMantenimiento correctivo de la computadora
Mantenimiento correctivo de la computadora
 
Sistema1
Sistema1Sistema1
Sistema1
 
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWAREMAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
MAPA FASES DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Zarco
ZarcoZarco
Zarco
 
Detección y eliminación de malwares
Detección y eliminación de malwaresDetección y eliminación de malwares
Detección y eliminación de malwares
 
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatánColegio de bachilleres del estado de yucatán
Colegio de bachilleres del estado de yucatán
 
Evidencias de la Programacion
Evidencias de la ProgramacionEvidencias de la Programacion
Evidencias de la Programacion
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computador
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computadorMantenimiento preventivo y correctivo de un computador
Mantenimiento preventivo y correctivo de un computador
 
Gestion PRESENTACION
Gestion PRESENTACION Gestion PRESENTACION
Gestion PRESENTACION
 
Riesgro de la informatica de la informatica electronica
Riesgro de la informatica de la informatica electronicaRiesgro de la informatica de la informatica electronica
Riesgro de la informatica de la informatica electronica
 
Presentación nicolas mejia
Presentación nicolas mejiaPresentación nicolas mejia
Presentación nicolas mejia
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Df manenimiento preventivo de software
Df manenimiento preventivo de softwareDf manenimiento preventivo de software
Df manenimiento preventivo de software
 

Similar a Conceptos De Algoritmos, Profesora Ivonne Lillo

Similar a Conceptos De Algoritmos, Profesora Ivonne Lillo (20)

ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7 ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
Xxxsoft
XxxsoftXxxsoft
Xxxsoft
 
software usados
software usadossoftware usados
software usados
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
 
act. 7
act. 7act. 7
act. 7
 
0000261 programacion estructurada
0000261 programacion estructurada0000261 programacion estructurada
0000261 programacion estructurada
 
Literal 5 pasos
Literal 5 pasosLiteral 5 pasos
Literal 5 pasos
 
Literal 5.ppt
Literal 5.pptLiteral 5.ppt
Literal 5.ppt
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadoraMetodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
Metodologia para la_solución_de_problemas_utilizando_la_computadora
 
Fundamentos de la programacion u1
Fundamentos de la programacion u1Fundamentos de la programacion u1
Fundamentos de la programacion u1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
Mantenimiento preventivo de un  software de la pcMantenimiento preventivo de un  software de la pc
Mantenimiento preventivo de un software de la pc
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Tarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógicaTarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógica
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 

Conceptos De Algoritmos, Profesora Ivonne Lillo

  • 1. MOTIVACIÓN: ¿USUARIOS O PROGRAMADORES? Profesora Ivonne Lillo 1
  • 2. LOS PROBLEMAS, SUELEN SER RESUELTOS POR HABILIDADES INTELECTUALES Y MANUALES 2
  • 3. A MAYOR CANTIDAD DE PROBLEMAS, MAYOR ES LA COMPLEJIDAD DE RESOLUCIÓN Y DE CANTIDAD DE DATOS RIESGO DE ERROR - TRABAJO PESADO Y RUTINARIO EL USO DEL COMPUTADOR ELIMINA ESTOS INCONVENIENTES, PUES SU CAPACIDAD SE BASA EN LAS CARACTERÍSTICAS: RAPIDEZ • PRECISIÓN • MEMORIA • 3
  • 4. EL COMPUTADOR NO RESUELVE LOS PROBLEMAS POR SÍ SOLO, ES NECESARIO INDICARLE LOS PASOS A SEGUIR PROGRAMA DEL COMPUTADOR (FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA) ES ASÍ QUE SE REQUIERE DE UN PROCESO RIGUROSO QUE ASEGURE: VALIDEZ • CALIDAD • 4
  • 5. CICLO DE VIDA DE UN PROGRAMA (O LAS ETAPAS EN EL DISEÑO DE SOFTWARE) 5
  • 6. ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA Datos Memoria central Resultados Entrada Proceso Salida Programa = Objetos + Acciones 6
  • 7. PROGRAMA : CONSISTEN EN UNA SECUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE PROCESA EL COMPUTADOR PARA OBTENER DATOS DE SALIDA (O RESULTADOS) A PARTIR DE DATOS DE ENTRADA (O DATOS INICIALES). NOTACIÓN LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN: PARA ESCRIBIR PROGRAMAS, DIRIGIDAS AL HARDWARE, CON EL FIN DE REALIZAR UN PROCESO. SE COMPONE DE UNA GRAMÁTICA APLICADA A UN ALFABETO (SÍMBOLOS). 7
  • 8. PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN DE UN PROBLEMA 8
  • 9. •ANÁLISIS : Especificación del problema. •PROGRAMACIÓN: Obtención del algoritmo. •CODIFICACIÓN: Algoritmo es traducido al lenguaje de programación. •EDICIÓN: Transcripción del programa al computador. •COMPILACIÓN: Revisión de los errores sintácticos. •MONTAJE O LINKEO: Enlace de módulos o bibliotecas. •PRUEBAS: Revisión del programa. 9
  • 10. TIPOS DE ERRORES EN EL DISEÑO DE PROGRAMAS DE ACUERDO A LA PRESENCIA DE ERRORES SURGIDOS EN ALGUNA DE LAS ETAPAS ANTES DESCRITAS, ESTOS PUEDEN CLASIFICARSE COMO SIGUE: DE COMPILACIÓN: O ERRORES SINTÁCTICOS. DE EJECUCIÓN: OPERACIONES NO PERMITIDAS. DE LÓGICA: CUANDO PRODUCE RESULTADOS INCORRECTOS. DE ESPECIFICACIÓN: SE PRODUCEN EN LA ETAPA DE ANÁLISIS, I.E., SON LOS MÁS DIFÍCILES DE CORREGIR. 10
  • 11. DOCUMENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS LO CONSTITUYEN AQUELLOS DOCUMENTOS ELABORADOS EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA. SE DESGLOSAN EN DOS TIPOS DE DOCUMENTOS: •DOCUMENTACIÓN INTERNA: QUE ES EL PROGRAMA FUENTE, INCLUYENDO LOS COMENTARIOS. EXTERNA: CONSTITUÍDA POR LA •DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACIÓN QUE COMPLEMENTA LA ANTERIOR. ENTRE OTRAS ESTAS SON: Especificaciones del análisis. Descripción del diseño. Descripción de las versiones, si las hubiere. Descripción de archivos y estructuras de datos. Descripción del programa principal y subprogramas. Manual de mantenimiento. Manual de explotación. 11
  • 12. NIVELES DE PROGRAMACIÓN DEPENDIENDO DEL NIVEL DE ACCESO A LA MÁQUINA, ÉSTAS PUEDEN SER VIRTUAL O REAL. 12
  • 13. 13