SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTE ll 
ORGANIZACIÓN DE LAS COMPUTADORAS 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
 
COMPUTADORA: 
Esunamáquinaelectrónica,analógicaodigital,dotadadeunamemoriadegrancapacidadydemétodosdetratamientodelainformación,capazderesolverproblemasmatemáticosylógicosmediantelautilizaciónautomáticadeprogramasinformaticos. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
Es una secuencia de pasos entendibles por el computador para realizar una tarea. 
 
Para cada operación se necesitan un conjunto particular de señales de control.
SellamaCPU(siglaseninglesdeCentralProcessingUnit)oUnidadCentraldeProceso(UCP)alaunidaddondeseejecutanlasinstruccionesdelosprogramasysecontrolaelfuncionamientodelosdistintoscomponentesdelordenador.Sueleestarintegradaenunchipdenominadomicroprocesador. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
Unmicroprocesadoresunchipconunaaltaescaladeintegraciónconmillonesdetransistoresensuinteriorparacálculoycontrolcomputacional. 
LaCPUestácompuestapor:registros,laUnidaddecontrol,laUnidadaritmético-lógica,ydependiendodelprocesador, unaunidadencomaflotante 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
• 
Unidad de control 
• 
Unidad aritmético-lógica 
• 
Registros de almacenamiento 
• 
Memoria caché 
• 
Unidades funcionales 
• 
Buses de datos 
de control y dirección 
Las partes lógicas que componen un microprocesador son, entre otras: Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
ElprimermicroprocesadorfueelIntel4004,desarrolladoen1971.Fuédiseñadopor:TedHoffyFedericoFaggindeIntel,yMasatoshiShimadeBusicom(ZiLOG). 
Losmicroprocesadoresmodernosestánintegradospormillonesdetransistoresyotroscomponentesempaquetadosenunacápsulacuyotamañovaríasegúnlasnecesidadesdelasaplicacionesalasquevandirigidas,yquevanactualmentedesdeeltamañodeungranodelentejahastaeldecasiunagalleta. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
LaunidaddecontroleslaunidadincluidaenlaCPUencargadadeleerlasinstruccionesmáquinaalmacenadasenlamemoriaprincipalydegenerarlasseñalesdecontrolnecesariasparacontrolarycoordinarelrestodelasunidadesfuncionalesdeunordenadorconelfindeejecutarlasinstruccionesleídas. 
Constadelossiguientescomponentes: 
 
Contadordeprograma 
 
Registrodeinstrucción 
 
Decodificador 
 
Relojinterno 
 
Secuenciador 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
Cadafabricantedemicroprocesadorestendrásuspropiasfamiliasdeestos,ycadafamiliasupropioconjuntodeinstrucciones. 
Elmicroprocesadorseccionaenvariasfasesdeejecuciónlarealizacióndecadainstrucción: 
 
Fetch,lecturadelainstruccióndesdelamemoriaprincipal 
 
Decodificacióndelainstrucción,esdecir,determinarque 
instrucciónesyportantoquesedebehacer 
 
Fetchdelosdatosnecesariosparalarealizacióndelaoperación 
 
Ejecución 
 
Escrituradelosresultadosenlamemoriaprincipal 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
SedenominaUnidadAritmético-Lógica(UAL)oALU(Arithmeticandlogicalunit)alaunidadincluidaenlaCPUencargadaderealizaroperacionesaritméticasylógicassobreoperandosqueprovienendelamemoriaprincipalyquepuedenestaralmacenadosdeformatemporalenalgunosregistrosdelapropiaunidad. 
Hay diferentes tipos de UAL: especializadas en operaciones con números enteros, con números en coma flotante, etc. 
Esta unidad, de forma concreta se compone básicamente de: 
 
Circuito Operacional 
 
Registros de Entradas 
 
Registro Acumulador 
 
Registro de Estados 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
Unregistroesunamemoriadealtavelocidadypocacapacidad, integradaenelmicroprocesador,quepermiteguardaryaccederavaloresmuyusados,generalmenteenoperacionesmatemáticas. 
 
Estánenlacumbredelajerarquíadememoria,ysonlamanera 
másrápidaquetieneelsistemadealmacenardatos. 
 
Semidengeneralmenteporelnúmerodebitsquealmacenan; 
porejemplo,un"registrode8bits"oun"registrode32bits". 
 
Seimplementanenunbancoderegistros. 
Eltérminoesusadogeneralmenteparareferirsealgrupoderegistrosquepuedenserdirectamenteindexadoscomooperandosdeunainstrucción,comoestádefinidoenelconjuntodeinstrucciones.Sinembargo,losmicroprocesadorestienenademásmuchosotrosregistrosquesonusadosconunpropósitoespecifico,comoelcontadordeprograma. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
 
Registrosdedatossonusadosparaguardarnúmerosenteros.Enalgunascomputadorasantiguas,existíaunúnicoregistrodondeseguardabatodalainformación,llamadoacumulador. 
 
Registrosdememoriasonusadosparaguardarexclusivamentedireccionesdememoria.EranmuyusadosenlaarquitecturaHarvard,yaquemuchasveceslasdireccionesteníanuntamañodepalabradistintoquelosdatos. 
 
Registrosdepropósitogeneral(GPRsoGeneralPurposeRegisters)puedenguardartantodatoscomodirecciones. SonfundamentalesparalaarquitecturaVonNeumann.LamayorpartedelascomputadorasmodernasusaGPRs. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
 
Registros de coma flotanteson usados para guardar datos en formato de coma flotante 
 
Registros constantestienen valores creados por hardware de solo lectura. Por ejemplo, en MIPS el registro $ cero siempre vale 0. 
 
Registros de propósito especificoguardan información especifica del estado del sistema, como el puntero de pila, o el registro de estado. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
Eninformática,uncachéesunconjuntodedatosduplicadosdeotrosoriginales,conlapropiedaddequelosdatosoriginalessoncostososdeacceder,normalmenteentiempo,respectoalacopiaenelcaché.Cuandoseaccedeporprimeravezaundato, sehaceunacopiaenelcaché;losaccesossiguientesserealizanadichacopia,haciendoqueeltiempodeaccesoaparentealdatoseamenor. 
Lamemoriacachéesuntipoespecialdememoriaqueposeenlosordenadores.EstamemoriasesitúaentreelmicroprocesadorylamemoriaRAMyseutilizaparaalmacenardatosqueseutilizanfrecuentemente.Permiteagilizarlatransmisióndedatosentreelmicroprocesadorylamemoriaprincipal.Esdeaccesoaleatorio(tambiénconocidacomoaccesodirecto)yfuncionadeunamanerasimilaracomolohacelamemoriaprincipal(RAM),aunqueesmuchomásrápida. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
Busesunapalabrainglesaquesignifica"transporte".Aplicadaalainformática,permitesignificarlaideadelastransferenciasinternasdedatosquesedanenunsistemacomputacionalenfuncionamiento. 
Enelbustodoslosnodosrecibenlosdatosaunquenosedirijanatodoslosnodos,losnodosalosquenovandirigidossimplementeloignoran. 
EnInformática,buseselconjuntodeconductoreseléctricosimpresassobrelatarjetamadredelcomputador,pordondecirculanlasseñalesquecorrespondenalosdatosdelenguajemáquinaconqueoperaelMicroprocesador 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
Hay tres clases de buses: 
 
Bus de Datos 
 
Bus de Direcciones 
 
Bus de Control. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
Muevelosdatosentrelosdispositivosdelhardware:deEntradacomoelTeclado,elEscáner,elRatón,etc.;desalidacomolaImpresora,elMonitorolatarjetadeSonido;ydealmacenamientocomoelDiscoDuro,elDisketteolaMemoria- Flash. 
EstastransferenciasquesedanatravésdelBusdeDatossongobernadasporvariosdispositivosymétodos,deloscualeselControladorPCI,"PeripheralComponentInterconnect",esunodelosprincipales. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
EstávinculadoalbloquedeControldelaCPUparatomarycolocardatosenelSub-sistemadeMemoriadurantelaejecucióndelosprocesosdecómputo. 
BusdeControl 
TransportaseñalesdeestadodelasoperacionesefectuadasporelCPUconlasdemásunidades. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
UnaunidadfuncionalounidaddeejecuciónesunapartedelaCPUquerealizalasoperacionesycálculosllamadosporlosprogramas. 
Tieneamenudo:supropiaunidaddecontroldesecuencia(noconfundirconlaunidaddecontrolprincipaldelaCPU),algunosregistros,otrasunidadesinternascomounasub-ALUounaunidaddepuntoflotante,oalgunoscomponentesmenoresmásespecíficos. 
EsfrecuentequelasCPU'smodernastenganmúltiplesunidadesfuncionalesparalelas,tantoenundiseñoescalarcomosuperescalar.Elmétodomássimpleesutilizarunbus,elbusprincipal,paragestionarlainterfazdememoria,yelrestopararealizarloscálculos.Adicionalmente,lasunidadesfuncionalesdelasCPU'smodernassuelensersegmentadas. 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
 
Son el conjunto de circuitos auxiliares integrados en el procesador o en la tarjeta madre que se encargan de mejorar el desempeño de los medios, los gráficos y la CPU al tener el control de los slots de memoria, los gráficos, los discos duros y periféricos de entrada y salida 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
 
Chipset Northbridge 
Elpuente norte,northbridge,MCH(memorycontrollerhub) oGMCH(graphicMCH), se usa como puente de enlace entre elmicroprocesadory lamemoria. Controla las funciones de acceso hacia y entre el microprocesador, lamemoria RAM, el puerto gráficoAGPo elPCI-Expressde gráficos, y las comunicaciones con elpuente sur. Al principio tenía también el control dePCI, pero esa funcionalidad ha pasado al puente sur. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Chipset 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
 
Chipset Southbridge 
Elpuente sur,southbridgeoICH(input controllerhub), es el encargado de comunicar el procesador con el resto de losperiféricos controla los dispositivos asociados como son la controladora de discosIDE, puertosUSB,FireWire,SATA,RAID, ranurasPCI,ranura AMR,ranura CNR, puertosinfrarrojos,disquetera,LAN,PCI-Express, etc. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Chipset 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván
http://es.wikipedia.org/wiki/Chipset 
Dr. Adrián Antonio Castañeda Galván

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intellectual property in vlsi
Intellectual property in vlsiIntellectual property in vlsi
Intellectual property in vlsi
Saransh Choudhary
 
Deep learning with FPGA
Deep learning with FPGADeep learning with FPGA
Deep learning with FPGA
Ayush Singh, MS
 
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA ElectronicaAreas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronicaguest7b9473
 
01 nand flash_reliability_notes
01 nand flash_reliability_notes01 nand flash_reliability_notes
01 nand flash_reliability_notes
swethamg18
 
OV7670 Camera interfacing-with-arduino-microcontroller
OV7670 Camera interfacing-with-arduino-microcontrollerOV7670 Camera interfacing-with-arduino-microcontroller
OV7670 Camera interfacing-with-arduino-microcontroller
Somnath Sharma
 
Benchmark Processors- VAX 8600,MC68040,SPARC and Superscalar RISC
Benchmark Processors- VAX 8600,MC68040,SPARC and Superscalar RISCBenchmark Processors- VAX 8600,MC68040,SPARC and Superscalar RISC
Benchmark Processors- VAX 8600,MC68040,SPARC and Superscalar RISC
Priyodarshini Dhar
 
8085 microprocessor architecture
8085 microprocessor architecture8085 microprocessor architecture
8085 microprocessor architecture
Arashdeepkaur16
 
Sample rate
Sample rateSample rate
Sample rate
Aayushi Jain
 
8051 micro controllers Instruction set
8051 micro controllers Instruction set 8051 micro controllers Instruction set
8051 micro controllers Instruction set
Nitin Ahire
 
Part-1 : Mastering microcontroller with embedded driver development
Part-1 : Mastering microcontroller with embedded driver development Part-1 : Mastering microcontroller with embedded driver development
Part-1 : Mastering microcontroller with embedded driver development
FastBit Embedded Brain Academy
 
Huffman
HuffmanHuffman
Nivel de lógica digital
Nivel de lógica digitalNivel de lógica digital
Nivel de lógica digital
ADRIAN CASTAÑEDA
 
MICROPROCESSOR & MICROCONTROLLER 8086,8051 Notes
MICROPROCESSOR & MICROCONTROLLER 8086,8051 NotesMICROPROCESSOR & MICROCONTROLLER 8086,8051 Notes
MICROPROCESSOR & MICROCONTROLLER 8086,8051 Notes
Velalar College of Engineering and Technology
 
Sockets y slots para microprocesadores
Sockets y slots para microprocesadoresSockets y slots para microprocesadores
Sockets y slots para microprocesadores
SENA
 
Sockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMDSockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMD
SENA
 
powerpoint placa madre
powerpoint placa madrepowerpoint placa madre
powerpoint placa madre
guest08e2b5
 
Introduction to HDLs
Introduction to HDLsIntroduction to HDLs
Introduction to HDLs
IndiraPriyadarshini30
 
Tarjetas de red, sonido y video 1
Tarjetas de red, sonido y video 1Tarjetas de red, sonido y video 1
Tarjetas de red, sonido y video 1justexz
 
Data Manipulation and Math Instruction on RSLogix 500
Data Manipulation and Math Instruction on RSLogix 500Data Manipulation and Math Instruction on RSLogix 500
Data Manipulation and Math Instruction on RSLogix 500
Lino Hugun Saputra
 

La actualidad más candente (20)

Intellectual property in vlsi
Intellectual property in vlsiIntellectual property in vlsi
Intellectual property in vlsi
 
Deep learning with FPGA
Deep learning with FPGADeep learning with FPGA
Deep learning with FPGA
 
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA ElectronicaAreas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
 
01 nand flash_reliability_notes
01 nand flash_reliability_notes01 nand flash_reliability_notes
01 nand flash_reliability_notes
 
OV7670 Camera interfacing-with-arduino-microcontroller
OV7670 Camera interfacing-with-arduino-microcontrollerOV7670 Camera interfacing-with-arduino-microcontroller
OV7670 Camera interfacing-with-arduino-microcontroller
 
Benchmark Processors- VAX 8600,MC68040,SPARC and Superscalar RISC
Benchmark Processors- VAX 8600,MC68040,SPARC and Superscalar RISCBenchmark Processors- VAX 8600,MC68040,SPARC and Superscalar RISC
Benchmark Processors- VAX 8600,MC68040,SPARC and Superscalar RISC
 
8085 microprocessor architecture
8085 microprocessor architecture8085 microprocessor architecture
8085 microprocessor architecture
 
Sample rate
Sample rateSample rate
Sample rate
 
8051 micro controllers Instruction set
8051 micro controllers Instruction set 8051 micro controllers Instruction set
8051 micro controllers Instruction set
 
Part-1 : Mastering microcontroller with embedded driver development
Part-1 : Mastering microcontroller with embedded driver development Part-1 : Mastering microcontroller with embedded driver development
Part-1 : Mastering microcontroller with embedded driver development
 
Huffman
HuffmanHuffman
Huffman
 
Nivel de lógica digital
Nivel de lógica digitalNivel de lógica digital
Nivel de lógica digital
 
MICROPROCESSOR & MICROCONTROLLER 8086,8051 Notes
MICROPROCESSOR & MICROCONTROLLER 8086,8051 NotesMICROPROCESSOR & MICROCONTROLLER 8086,8051 Notes
MICROPROCESSOR & MICROCONTROLLER 8086,8051 Notes
 
Sockets y slots para microprocesadores
Sockets y slots para microprocesadoresSockets y slots para microprocesadores
Sockets y slots para microprocesadores
 
Sockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMDSockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMD
 
powerpoint placa madre
powerpoint placa madrepowerpoint placa madre
powerpoint placa madre
 
Introduction to HDLs
Introduction to HDLsIntroduction to HDLs
Introduction to HDLs
 
Tarjetas de red, sonido y video 1
Tarjetas de red, sonido y video 1Tarjetas de red, sonido y video 1
Tarjetas de red, sonido y video 1
 
Lec04 gpu architecture
Lec04 gpu architectureLec04 gpu architecture
Lec04 gpu architecture
 
Data Manipulation and Math Instruction on RSLogix 500
Data Manipulation and Math Instruction on RSLogix 500Data Manipulation and Math Instruction on RSLogix 500
Data Manipulation and Math Instruction on RSLogix 500
 

Similar a Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2

Bryam TeséN GóMez
Bryam TeséN GóMezBryam TeséN GóMez
Bryam TeséN GóMezbra01
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
UDO Monagas
 
Mi trabajo de computadora anita 1
Mi trabajo  de computadora anita 1Mi trabajo  de computadora anita 1
Mi trabajo de computadora anita 1
Ana Salazar
 
Mi trabajo de computadora anita 1
Mi trabajo  de computadora anita 1Mi trabajo  de computadora anita 1
Mi trabajo de computadora anita 1
Ana Salazar
 
Mi trabajo de computadora anita 1
Mi trabajo  de computadora anita 1Mi trabajo  de computadora anita 1
Mi trabajo de computadora anita 1
Ana Salazar
 
Dispostivos de-entrada
Dispostivos de-entradaDispostivos de-entrada
Dispostivos de-entrada
Tamia Garcia
 
Preventivo
PreventivoPreventivo
Preventivo
dazj
 
Módulo de Refuerzo para Décimo Año de E.B.
Módulo de Refuerzo para Décimo Año de E.B.Módulo de Refuerzo para Décimo Año de E.B.
Módulo de Refuerzo para Décimo Año de E.B.
JucaLilia
 
INFORMATICA I - 3 Funcionamiento de un Sistema de Computo
INFORMATICA I - 3 Funcionamiento de un Sistema de ComputoINFORMATICA I - 3 Funcionamiento de un Sistema de Computo
INFORMATICA I - 3 Funcionamiento de un Sistema de Computo
Gabriel Ruiz
 
la-computadora.pptx
la-computadora.pptxla-computadora.pptx
la-computadora.pptx
JmpRene
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
alexasenab
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
nelson mahecha
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
lolica4
 
Apuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computoApuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computo
Ismael Antonio
 
Bryam TeséN GóMez
Bryam TeséN GóMezBryam TeséN GóMez
Bryam TeséN GóMezbra01
 
Actividad integradora obligatoria nº 1 jaqueline j. lugo
Actividad integradora obligatoria nº 1 jaqueline j. lugoActividad integradora obligatoria nº 1 jaqueline j. lugo
Actividad integradora obligatoria nº 1 jaqueline j. lugo
Jake Lugo
 
Trabajo alexa arquietectura
Trabajo alexa arquietectura Trabajo alexa arquietectura
Trabajo alexa arquietectura
alexasenab
 
Guia 9 mantenimiento
Guia 9 mantenimientoGuia 9 mantenimiento
Guia 9 mantenimientoferiyi43
 

Similar a Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2 (20)

Bryam TeséN GóMez
Bryam TeséN GóMezBryam TeséN GóMez
Bryam TeséN GóMez
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
 
Karina Mirasol
Karina MirasolKarina Mirasol
Karina Mirasol
 
Karina 1
Karina 1Karina 1
Karina 1
 
Mi trabajo de computadora anita 1
Mi trabajo  de computadora anita 1Mi trabajo  de computadora anita 1
Mi trabajo de computadora anita 1
 
Mi trabajo de computadora anita 1
Mi trabajo  de computadora anita 1Mi trabajo  de computadora anita 1
Mi trabajo de computadora anita 1
 
Mi trabajo de computadora anita 1
Mi trabajo  de computadora anita 1Mi trabajo  de computadora anita 1
Mi trabajo de computadora anita 1
 
Dispostivos de-entrada
Dispostivos de-entradaDispostivos de-entrada
Dispostivos de-entrada
 
Preventivo
PreventivoPreventivo
Preventivo
 
Módulo de Refuerzo para Décimo Año de E.B.
Módulo de Refuerzo para Décimo Año de E.B.Módulo de Refuerzo para Décimo Año de E.B.
Módulo de Refuerzo para Décimo Año de E.B.
 
INFORMATICA I - 3 Funcionamiento de un Sistema de Computo
INFORMATICA I - 3 Funcionamiento de un Sistema de ComputoINFORMATICA I - 3 Funcionamiento de un Sistema de Computo
INFORMATICA I - 3 Funcionamiento de un Sistema de Computo
 
la-computadora.pptx
la-computadora.pptxla-computadora.pptx
la-computadora.pptx
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Apuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computoApuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computo
 
Bryam TeséN GóMez
Bryam TeséN GóMezBryam TeséN GóMez
Bryam TeséN GóMez
 
Actividad integradora obligatoria nº 1 jaqueline j. lugo
Actividad integradora obligatoria nº 1 jaqueline j. lugoActividad integradora obligatoria nº 1 jaqueline j. lugo
Actividad integradora obligatoria nº 1 jaqueline j. lugo
 
Trabajo alexa arquietectura
Trabajo alexa arquietectura Trabajo alexa arquietectura
Trabajo alexa arquietectura
 
Guia 9 mantenimiento
Guia 9 mantenimientoGuia 9 mantenimiento
Guia 9 mantenimiento
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Conceptos de arquitectura de computadoras parte 2