SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
        AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y
            MECÁNICA
  CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
           NTIC´s   2

       RICARDO SÁNCHEZ

        2do SEMESTRE "D"

           PRE-LÓGICA
ÍNDICE
●   Carátula
●   Índice
●   Objetivos
●   Resumen
●   Desarrollo
        ○   Diagramas de los capítulos 1, 2, 3 y 4 de la
            PRE-LÓGICA.
●   Conclusiones
●   Bibliografía
     
Objetivos:


 ● Conocer conceptos fundamentales de algoritmos y lógica
   de programación, tales como los tipos de algoritmos y sus
   características primordiales.
 
 
 ● Entender las diferentes formas de representar un
   algoritmo identificando la mejor al momento de dar
   solución a un problema.
Resumen:

En este documento presenta cada uno de
los 4 primeros ítems de la LÓGICA DE
PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS lo cual
presenta conceptos, características, tipos
y partes de los algoritmos.
Desarrollo:
1. Definición de algoritmo y lógica


                         CONCEPTOS
                          BÁSICOS



      ALGORITMO                           LÓGICA




                                     Hace relación el
    Conjunto de pasos.               pensamiento o la
                                     razón.
2. Características de un algoritmo


                  CARACTERÍSTICAS


                  Debe cumplir, estrictamente:




   Ser finito:                                        Ser definido:




   Ser general:                                  Ser neutral de material:
3. Partes de un algoritmo



                     PARTES



    Entrada:          Proceso:             Salida:




Se describe la   Donde se describen   Donde se describe
información.     los cálculos.        la información.
4. Tipos de algoritmos


                      TIPOS DE LOGARITMOS




                                       Algoritmo
   Algoritmo cualitativo:
                                       cuantitativo:




Pasos o instrucciones por           Pasos o instrucciones que
medio de palabras                   involucran cálculos numéricos
CONCLUSIONES:

 
Tener siempre presente los conceptos fundamentales de
algoritmos y lógica de programación, tales como los tipos
de algoritmos y sus características primordiales para así
poder comprender de mejor manera todo acerca de la
lógica y algoritmos.
 
BIBLIOGRAFÍA:

Fabian Morales Fiallos
Docente
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
e-mail: frmorales@uta.edu.ec
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
DORPBOX
DORPBOXDORPBOX
DORPBOX
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Prelogica
PrelogicaPrelogica
Prelogica
 
Preguntas30
Preguntas30Preguntas30
Preguntas30
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Analisis y diseño algoritmos
Analisis y diseño algoritmosAnalisis y diseño algoritmos
Analisis y diseño algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentaciones Power point
Presentaciones Power pointPresentaciones Power point
Presentaciones Power point
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 

Destacado (6)

Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
SITUACIÓN LABORAL Y DIFERENCIA DE GÉNERO EN EGRESADOS Y TITULADOS DE INGENIE...
SITUACIÓN LABORAL Y DIFERENCIA DE GÉNERO EN EGRESADOS Y TITULADOS DE INGENIE...SITUACIÓN LABORAL Y DIFERENCIA DE GÉNERO EN EGRESADOS Y TITULADOS DE INGENIE...
SITUACIÓN LABORAL Y DIFERENCIA DE GÉNERO EN EGRESADOS Y TITULADOS DE INGENIE...
 
Origen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería EconomicaOrigen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería Economica
 
Caratula competencia
Caratula competenciaCaratula competencia
Caratula competencia
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civil
 

Similar a conceptos de lógica (20)

Presentaciones Power point
Presentaciones Power pointPresentaciones Power point
Presentaciones Power point
 
Tarea 3 2do
Tarea 3   2doTarea 3   2do
Tarea 3 2do
 
Tarea 2 segundo parcial 6
Tarea 2 segundo parcial 6Tarea 2 segundo parcial 6
Tarea 2 segundo parcial 6
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Lógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmosLógica de programación y algoritmos
Lógica de programación y algoritmos
 
Prelogica
PrelogicaPrelogica
Prelogica
 
Tarea3 logica
Tarea3 logicaTarea3 logica
Tarea3 logica
 
Tarea 2 segundo parcial
Tarea 2 segundo parcialTarea 2 segundo parcial
Tarea 2 segundo parcial
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tarea 2 segundo parcial 5
Tarea 2 segundo parcial 5Tarea 2 segundo parcial 5
Tarea 2 segundo parcial 5
 
Tarea 2 segundo parcial 4
Tarea 2 segundo parcial 4Tarea 2 segundo parcial 4
Tarea 2 segundo parcial 4
 
Tarea 3 (2)
Tarea 3 (2)Tarea 3 (2)
Tarea 3 (2)
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmos
 
Pre Lógica Algoritmos
Pre Lógica AlgoritmosPre Lógica Algoritmos
Pre Lógica Algoritmos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

conceptos de lógica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL NTIC´s 2 RICARDO SÁNCHEZ 2do SEMESTRE "D" PRE-LÓGICA
  • 2. ÍNDICE ● Carátula ● Índice ● Objetivos ● Resumen ● Desarrollo ○ Diagramas de los capítulos 1, 2, 3 y 4 de la PRE-LÓGICA. ● Conclusiones ● Bibliografía  
  • 3. Objetivos: ● Conocer conceptos fundamentales de algoritmos y lógica de programación, tales como los tipos de algoritmos y sus características primordiales.     ● Entender las diferentes formas de representar un algoritmo identificando la mejor al momento de dar solución a un problema.
  • 4. Resumen: En este documento presenta cada uno de los 4 primeros ítems de la LÓGICA DE PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS lo cual presenta conceptos, características, tipos y partes de los algoritmos.
  • 5. Desarrollo: 1. Definición de algoritmo y lógica CONCEPTOS BÁSICOS ALGORITMO LÓGICA Hace relación el Conjunto de pasos. pensamiento o la razón.
  • 6. 2. Características de un algoritmo CARACTERÍSTICAS Debe cumplir, estrictamente: Ser finito: Ser definido: Ser general: Ser neutral de material:
  • 7. 3. Partes de un algoritmo PARTES Entrada: Proceso: Salida: Se describe la Donde se describen Donde se describe información. los cálculos. la información.
  • 8. 4. Tipos de algoritmos TIPOS DE LOGARITMOS Algoritmo Algoritmo cualitativo: cuantitativo: Pasos o instrucciones por Pasos o instrucciones que medio de palabras involucran cálculos numéricos
  • 9. CONCLUSIONES:   Tener siempre presente los conceptos fundamentales de algoritmos y lógica de programación, tales como los tipos de algoritmos y sus características primordiales para así poder comprender de mejor manera todo acerca de la lógica y algoritmos.  
  • 10. BIBLIOGRAFÍA: Fabian Morales Fiallos Docente UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA e-mail: frmorales@uta.edu.ec