SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmo
Concepto Un Algoritmo, se puede definir como una
secuencia de instrucciones que representan un modelo de
solución para determinado tipo de problemas. O bien
como un conjunto de instrucciones que realizadas en
orden conducen a obtener la solución de un problema. Por
lo tanto podemos decir que es un conjunto ordenado y
finito de pasos que nos permite solucionar un problema
Programación estructurada
Antes de comenzar a programar es preciso
saber desarrollar algoritmo. Como se ha
visto en el tema anterior, un de algoritmo
es una descripción detallada de los pasos a
seguir para resolver una tarea. los pasos ha
de ser operaciones capases de se llevadas
acabo por el operador al cual va dirigido el
algoritmo.
Pogramacion de estructura
Representación de algoritmos
 DIAGRAMA DE FLUJO:Los algoritmos pueden
ser expresados de muchas maneras, incluyendo
al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas
de flujo y lenguajes de programación entre
otros. Las descripciones en lenguaje natural
tienden a ser ambiguas y extensas. El usar
pseudocódigo y diagramas de flujo evita
muchas ambigüedades del lenguaje natural.
Dichas expresiones son formas más
estructuradas para representar algoritmos; no
obstante, se mantienen independientes de un
lenguaje de programación específico.
Diagrama rectangular
 Diagramas rectangulares, también conocidos
como diagramas de Nassi- Schneiderman
(Barrueto, 2011), describen el algoritmo usando
una secuencia de rectángulos que se lee desde la
parte superior y continúan hacia abajo las
actividades subsecuentes. Estos diagramas, a
diferencia de los diagramas de flujo, no usan
convenciones de figuras geométricas y presentan
sin usar flechas los pasos consecutivos del
algoritmo. La Imagen (GALEANO, 2011m),
muestra un esquema básico de un diagrama
rectangular.
psecudocodigo
 En ciencias de la computación, y análisis numérico,
el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una
descripción de alto nivel compacta e informal1 del
principio operativo de un programa informático u
otro algoritmo.
 Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje
de programación real,2 pero está diseñado para la
lectura humana en lugar de la lectura mediante
máquina, y con independencia de cualquier otro
lenguaje de programación. Normalmente, el
pseudocódigo omite detalles que no son esenciales
para la comprensión humana del algoritmo, tales
como declaraciones de variables, código específico del
sistema y algunas subrutinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Pauu01
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
MIKE_INK_RM
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
agelicam
 

La actualidad más candente (19)

preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Algoritmo00
Algoritmo00Algoritmo00
Algoritmo00
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmojulio
AlgoritmojulioAlgoritmojulio
Algoritmojulio
 
pseint
pseintpseint
pseint
 
Algoritmo y pseudocódigo
Algoritmo y pseudocódigoAlgoritmo y pseudocódigo
Algoritmo y pseudocódigo
 
Unidad 4 Técnicas para la formulación de algoritmos
Unidad 4 Técnicas para la formulación de algoritmosUnidad 4 Técnicas para la formulación de algoritmos
Unidad 4 Técnicas para la formulación de algoritmos
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Presentacion algoritmo
Presentacion algoritmoPresentacion algoritmo
Presentacion algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Algoritmo

Principios básicos de la informatica
Principios básicos de la informaticaPrincipios básicos de la informatica
Principios básicos de la informatica
Jorge Alberto
 
Que es programacion
Que es      programacionQue es      programacion
Que es programacion
jhankey
 
Metodos calcular raices
Metodos calcular raicesMetodos calcular raices
Metodos calcular raices
nanaperdomo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
VANETURA
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
Noe Altamirano
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
Noé AG
 
Qué es programación
Qué es programaciónQué es programación
Qué es programación
pichinte
 

Similar a Algoritmo (20)

Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Principios básicos de la informatica
Principios básicos de la informaticaPrincipios básicos de la informatica
Principios básicos de la informatica
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
 
Que es programacion
Que es      programacionQue es      programacion
Que es programacion
 
Metodos calcular raices
Metodos calcular raicesMetodos calcular raices
Metodos calcular raices
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Camacho y el perdedor
Camacho y el perdedorCamacho y el perdedor
Camacho y el perdedor
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
 
Ak
AkAk
Ak
 
Private
PrivatePrivate
Private
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Modulo de programación 10
Modulo de programación 10Modulo de programación 10
Modulo de programación 10
 
Qué es programación
Qué es programaciónQué es programación
Qué es programación
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Algoritmo

  • 1. Algoritmo Concepto Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. Por lo tanto podemos decir que es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema
  • 2. Programación estructurada Antes de comenzar a programar es preciso saber desarrollar algoritmo. Como se ha visto en el tema anterior, un de algoritmo es una descripción detallada de los pasos a seguir para resolver una tarea. los pasos ha de ser operaciones capases de se llevadas acabo por el operador al cual va dirigido el algoritmo.
  • 4. Representación de algoritmos  DIAGRAMA DE FLUJO:Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de un lenguaje de programación específico.
  • 5. Diagrama rectangular  Diagramas rectangulares, también conocidos como diagramas de Nassi- Schneiderman (Barrueto, 2011), describen el algoritmo usando una secuencia de rectángulos que se lee desde la parte superior y continúan hacia abajo las actividades subsecuentes. Estos diagramas, a diferencia de los diagramas de flujo, no usan convenciones de figuras geométricas y presentan sin usar flechas los pasos consecutivos del algoritmo. La Imagen (GALEANO, 2011m), muestra un esquema básico de un diagrama rectangular.
  • 6. psecudocodigo  En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de alto nivel compacta e informal1 del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.  Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real,2 pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas