SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos generales.
Angel David Sierra Tipazoca.
Implementación de infraestructura de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
¿Qué es la comunicación en la informática?
La comunicación de datos es el proceso de transferir información digital entre dos o más
puntos. La información que se procesa y se organiza se llama datos. En la fuente y el
destino, los datos están en forma digital. Sin embargo, durante la transmisión, los datos
pueden estar en formato digital o analógica.
¿Qué es un medio de comunicación?
Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido tecnológico por el cual
se realiza el proceso de comunicación. Usualmente se emplea el término para hacer
referencia a los medios de comunicación de masas, sin embargo, otros medios de
comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.
¿Qué es un trabajo colaborativo?
El trabajo en equipo, también llamado producción entre pares o colaboración en masa, es
una forma de producir bienes y servicios que se basa en comunidades de individuos
autoorganizadas. En tales comunidades, el trabajo de muchas personas se coordina hacia un
resultado compartido.
¿Qué es una plataforma informática?
En informática, plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar
determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema
está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware
y una plataforma de software.
¿Qué es la red de internet?
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la
componen constituyen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a
1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como
ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web
(WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La
WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de
archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como
medio de transmisión.
¿Qué es una página web?
Una página web, página electrónica, página digital o ciber página, es un documento o
información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces,
imágenes, hipervínculos y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web,
y que puede ser accedida mediante un navegador web.
Ejemplos:
-Wikipedia.
-Facebook.
-Youtube.
¿Qué es un portal web o de internet?
En Internet, un portal es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el
acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados con un mismo tema. Incluye:
enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etcétera.
Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información
específica de un tema en particular.
Ejemplos:
-Yahoo
-AltaVista
-MSN
¿Qué son las TICs?
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un término extensivo para la
tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel de las comunicaciones unificadas1 y
la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y las
computadoras, así como el software necesario, el middleware, almacenamiento y sistemas
audiovisuales, que permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular
información.
El término TIC también se utiliza para referirse a la convergencia de redes audiovisuales y
telefónicas con redes informáticas a través de un único sistema de cableado o enlace.
Existen grandes incentivos económicos para fusionar la red telefónica con el sistema de red
informática utilizando un único sistema unificado de cableado, distribución de señales y
gestión. TIC es un término general que incluye cualquier dispositivo de comunicación, que
abarca radio, televisión, teléfonos celulares, computadoras y hardware de red, sistemas
satelitales, etc., así como los diversos servicios y dispositivos con ellos, tales como
videoconferencias y aprendizaje a distancia.
Las TIC son un tema amplio y los conceptos están evolucionando. Cubre cualquier
producto que almacene, recupere, manipule, transmita o reciba información
electrónicamente en forma digital (por ejemplo, computadoras personales, televisión
digital, correo electrónico o robots).
Ventajas y desventajas de usar las TICs.
Estos se pueden aclarar mejor en el sector educativo.
Ventajas:
 Se presenta una mayor motivación.
 Interacción con la tecnología.
 Aprenden a partir de los errores.
 Aprendizaje colaborativo.
 Es desarrollada la habilidad de búsqueda y selección de la información.
 Desarrolla la expresión y la creatividad.
 Facilidad de acceso a muchos tipos de información.
 Aprendizaje en menor tiempo.
 Flexibilidad en los estudios.
 Autonomía en el alumno.
Desventajas:
 A menudo se presentan demasiadas distracciones.
 Información no fiable.
 Visión parcial de la realidad.
 Ansiedad.
 Dependencia de los demás.
 Aislamiento.
 Disminución de actividad física.
 Virus informáticos.
 Esfuerzos económicos.
 Estrés.
Razones para usar las TICs en la educación.
 Alfabetización digital de los estudiantes.
 Mejorar productividad:escribir,buscar datos,comunicar,preparar clases.
 Mejorar la enseñanza y aprendizaje: actividades con apoyos TIC.
 La tutoría y la comunicación con las familias y el entorno.
 La gestión del centro.
¿Qué son las redes sociales?
Son estructuras sociales compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o
relaciones definidos entre ellos. Su estudio se remonta a los años 1930, con la creación de
los sociogramas por parte de Jacob Levy Moreno y Helen Hall Jennings, que dieron origen
a la sociometría, precursora del análisis de redes sociales y buena parte de la psicología
social. Desde finales de los años 1940, se han estudiado además en profundidad mediante la
teoría de grafos. El análisis de redes sociales es un estudio interdisciplinario en el que
confluyen las ciencias sociales y del comportamiento, así como matemáticas y estadísticas.
Actualmente, las redes sociales representan uno de los mayores paradigmas de la sociología
contemporánea y del comportamiento organizacional. La creación de redes sociales en línea
ha derivado en redes complejas, que son el objeto de estudio de la ciencia de redes. Debido
a los grandes volúmenes de datos de este tipo de redes, para su estudio se suelen utilizar
además herramientas y técnicas de las ciencias de la computación.
Características de las redes sociales.
Las redes sociales se utilizan tanto para fines sociales, como laborales o de ocio. Se basan
en el acceso a Internet y han permitido desarrollar una nueva concepción de los espacios
públicos. En otras palabras, son un punto de encuentro para millones de usuarios
procedentes de todo el mundo. ¿Qué otras características tiene?
Conectividad.
Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden
mantener un contacto cercano. Se crean así vínculos entre individuos, que pueden
conocerse o no, y entre grupos de personas que comparten intereses comunes. La
conectividad no queda limitada entre estas sino que es posible agregar o seguir a cualquier
persona que así lo decida.
Interacción.
La interacción o engagement es una de las características más importantes de las redes
sociales. Las publicaciones permiten a los usuarios expresarse y establecer diálogos. Así,
las empresas pueden conocer la opinión de la audiencia y contactar directamente con su
público objetivo para mejorar las relaciones.
Personalización.
Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de las
preferencias de cada persona. Así, un perfil podrá ser desde completamente público hasta
tener un grado elevado de privacidad.
Tiempo real.
Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega de
mensajes a tiempo real. De este modo, es posible mantener una interacción continua entre
las personas que tengan activadas esas notificaciones concretas.
Viralidad
Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún tipo
de contenido se propaga a gran velocidad a través de las redes sociales. La exhibición
exponencial de una publicación resulta muy atractiva para las empresas.
La utilización de las redes sociales por parte de organizaciones de diferentes sectores va en
aumento, dado el potencial que tienen para interactuar con los usuarios.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas:
 Comunicación instantánea.
 Denuncias sociales con alcance exponencial.
 Mayor visibilidad profesional.
 Mejor información si es proporcionada por fuentes confiables.
 Entretenimiento variado.
Desventajas:
 Estar “desconectado” del mundo real.
 Falsa información.
 Adicción.
 Estafas.
 Suplantaciones de identidad.
Componentes de una red social.
 Página de inicio.
 Perfil.
 Mensajes.
 Búsquedas.
 Grupos.
 Preferidos.
 Gestión documental.
Esas son las constantes, pero según la red social, los componentes podrían variar y
presentarse en mayor cantidad.
Faceboook: es un conglomerado estadounidense de redes sociales con sede en Menlo Park,
California. Fue fundado por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros de cuarto y
estudiantes de Harvard, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris
Hughes, originalmente como TheFacebook.com, el actual Facebook, un popular sitio web
de redes sociales globales. Facebook es una de las empresas más valiosas del mundo. Se
considera una de las cinco grandes empresas de tecnología junto con Microsoft, Amazon,
Apple y Google.
Facebook ofrece otros productos y servicios más allá de su plataforma de redes sociales,
incluidos Facebook Messenger, Facebook Watch y Facebook Portal. También ha adquirido
Instagram, WhatsApp, Oculus VR, Giphy y Mapillary, y tiene una participación del 9,9%
en Jio Platforms.
Twitter: La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de
280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets (aunque esta última acepción no
está recogida en la RAE) , que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios
pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios –a esto se le llama seguir y a los usuarios
abonados se les llama seguidores, y a veces tuips (Twitter + peeps, seguidores novatos que
aún no han hecho muchos tuits). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse
privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden
tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos
inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.
Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el
proveedor de telefonía móvil.
Instagram: es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Facebook,
cuya función principal es poder compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. Está
disponible para dispositivos Android, iOS y Windows 10. Creada por Kevin Systrom y Mike
Krieger, Instagram fue lanzada en octubre de 2010.
Whatsapp: es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la
que se envían y reciben mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios,
grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así
como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.
WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras
aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al
servicio.
Según datos de principios del año 2020, es líder en mensajería instantánea en gran parte del
mundo, en el que supera los 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones
como Facebook Messenger o Telegram, entre otros.
Snapchat: es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte
multimedia de imagen, video y filtros para fotos de realidad aumentada. Su mayor
característica es la mensajería efímera, donde las imágenes y mensajes pueden ser
accesibles solo durante un tiempo determinado, como 24 horas, elegido por los usuarios.
Fue creada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown, cuando eran estudiantes de
la Universidad de Stanford (Estados Unidos). Actualmente está desarrollada por Snap Inc.,
originalmente Snapchat Inc.
¿Qué es Skype? ¿Cuál es su función?
Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software propietario distribuido por Microsoft, tras
haber comprado la compañía homónima y que permite comunicaciones de texto, voz y
vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco
Niklas Zennström (también creadores de Kazaa) y desarrollada en su solución técnica por
los estonios Priit Kasesalu, Ahti Heinla y Jaan Tallinn, ya que de hecho Skype nació en
Tallin, Estonia. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y son privativos de la
aplicación, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación
ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre sí gratuitamente.
Desde 2013, la red de Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger) se
integró a Skype tras la compra de Microsoft; un usuario MSN inicia sesión con las mismas
credenciales que usaba en la red anterior para comunicarse con otro contacto de Windows
Live o Skype pero solo en texto; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta
Hotmail/Outlook con Skype, pero esto es completamente opcional.
Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite
a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas según
el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo.
Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono
para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al
computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz.
El logotipo de Skype tiene forma de nube, y su interfaz es muy parecida a la de otros
programas de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo!
Messenger y, de igual forma que en estos, es posible entablar una conversación de mensajes
instantáneos entre usuarios de la misma aplicación. Este programa también permite dejar
mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ese
un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
MariaPazLucumiValder
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauramahecha6
 
Word slideshare
Word slideshareWord slideshare
Word slideshare
MARIAJOSECARDENASALV
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
DayanaReyes24
 
Conceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica CardozoConceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica Cardozo
monicacardozo7
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
SEBASTIANVEGAFIERRO
 
Todo sobre tics
Todo sobre ticsTodo sobre tics
Todo sobre tics
EdissonCamachoCamarg
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
HaroldCastellanos2
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
mianrasa13-14
 
Tics
TicsTics
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
cristianfabianmontaa
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
andrescorrea78
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto ticjavierva
 
Tecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorenaTecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorenaosylo
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
Degoc
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
JIMMYEUSCATEGUIPULID
 
Conseptos generales
Conseptos generales Conseptos generales
Conseptos generales
MAICOLGIOVANYSOTAQUI
 
Comunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicasComunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicas
MARIAALEJANDRAALBAAN
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
camilo rincon
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
AmandaAcero1
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Word slideshare
Word slideshareWord slideshare
Word slideshare
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica CardozoConceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica Cardozo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Todo sobre tics
Todo sobre ticsTodo sobre tics
Todo sobre tics
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Tecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorenaTecnología de la información y comunicación lorena
Tecnología de la información y comunicación lorena
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conseptos generales
Conseptos generales Conseptos generales
Conseptos generales
 
Comunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicasComunicación y herramientas tecnologicas
Comunicación y herramientas tecnologicas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 

Similar a Conceptos generales

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KEVINARLEYCAROJUNCO
 
Taller 5 david pulido
Taller 5 david pulidoTaller 5 david pulido
Taller 5 david pulido
David Fernando
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
Danny Familia Roa
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KarenAdrianaAgudelo
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
EDISONALBERTOSUAREZS
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
CamilaValentinaPerez
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
AndrsGuillermoCuevas
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
CRISTIANNICOLASBUITR
 
Pacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generalesPacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generales
ELKINANDRESPACHECOCO
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
YEFERSONYESIDCRUZPIN
 
Conceptos generales cristian david bayona perez
Conceptos generales cristian david bayona perezConceptos generales cristian david bayona perez
Conceptos generales cristian david bayona perez
CRISTIANDAVIDBAYONAP
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
DAVIDSANTIAGOPACHECO
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICACONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
OSCARSANTIAGOTORRESA
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
ESTEBANCARDENAS27
 
Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
carlos9820
 

Similar a Conceptos generales (18)

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Taller 5 david pulido
Taller 5 david pulidoTaller 5 david pulido
Taller 5 david pulido
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Pacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generalesPacheco elkin conceptos generales
Pacheco elkin conceptos generales
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
 
Conceptos generales cristian david bayona perez
Conceptos generales cristian david bayona perezConceptos generales cristian david bayona perez
Conceptos generales cristian david bayona perez
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICACONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
 
Conceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshareConceptos generales slideshare
Conceptos generales slideshare
 
Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Conceptos generales

  • 1. Conceptos generales. Angel David Sierra Tipazoca. Implementación de infraestructura de tecnologías de la información y las comunicaciones. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
  • 2. ¿Qué es la comunicación en la informática? La comunicación de datos es el proceso de transferir información digital entre dos o más puntos. La información que se procesa y se organiza se llama datos. En la fuente y el destino, los datos están en forma digital. Sin embargo, durante la transmisión, los datos pueden estar en formato digital o analógica. ¿Qué es un medio de comunicación? Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido tecnológico por el cual se realiza el proceso de comunicación. Usualmente se emplea el término para hacer referencia a los medios de comunicación de masas, sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales. ¿Qué es un trabajo colaborativo? El trabajo en equipo, también llamado producción entre pares o colaboración en masa, es una forma de producir bienes y servicios que se basa en comunidades de individuos autoorganizadas. En tales comunidades, el trabajo de muchas personas se coordina hacia un resultado compartido. ¿Qué es una plataforma informática? En informática, plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software. ¿Qué es la red de internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión. ¿Qué es una página web? Una página web, página electrónica, página digital o ciber página, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces,
  • 3. imágenes, hipervínculos y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador web. Ejemplos: -Wikipedia. -Facebook. -Youtube. ¿Qué es un portal web o de internet? En Internet, un portal es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados con un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etcétera. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular. Ejemplos: -Yahoo -AltaVista -MSN ¿Qué son las TICs? Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un término extensivo para la tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel de las comunicaciones unificadas1 y la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y las computadoras, así como el software necesario, el middleware, almacenamiento y sistemas audiovisuales, que permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular información. El término TIC también se utiliza para referirse a la convergencia de redes audiovisuales y telefónicas con redes informáticas a través de un único sistema de cableado o enlace. Existen grandes incentivos económicos para fusionar la red telefónica con el sistema de red informática utilizando un único sistema unificado de cableado, distribución de señales y gestión. TIC es un término general que incluye cualquier dispositivo de comunicación, que abarca radio, televisión, teléfonos celulares, computadoras y hardware de red, sistemas satelitales, etc., así como los diversos servicios y dispositivos con ellos, tales como videoconferencias y aprendizaje a distancia. Las TIC son un tema amplio y los conceptos están evolucionando. Cubre cualquier producto que almacene, recupere, manipule, transmita o reciba información electrónicamente en forma digital (por ejemplo, computadoras personales, televisión digital, correo electrónico o robots). Ventajas y desventajas de usar las TICs.
  • 4. Estos se pueden aclarar mejor en el sector educativo. Ventajas:  Se presenta una mayor motivación.  Interacción con la tecnología.  Aprenden a partir de los errores.  Aprendizaje colaborativo.  Es desarrollada la habilidad de búsqueda y selección de la información.  Desarrolla la expresión y la creatividad.  Facilidad de acceso a muchos tipos de información.  Aprendizaje en menor tiempo.  Flexibilidad en los estudios.  Autonomía en el alumno. Desventajas:  A menudo se presentan demasiadas distracciones.  Información no fiable.  Visión parcial de la realidad.  Ansiedad.  Dependencia de los demás.  Aislamiento.  Disminución de actividad física.  Virus informáticos.  Esfuerzos económicos.  Estrés. Razones para usar las TICs en la educación.  Alfabetización digital de los estudiantes.  Mejorar productividad:escribir,buscar datos,comunicar,preparar clases.  Mejorar la enseñanza y aprendizaje: actividades con apoyos TIC.  La tutoría y la comunicación con las familias y el entorno.  La gestión del centro. ¿Qué son las redes sociales? Son estructuras sociales compuesta por un conjunto de actores y uno o más lazos o relaciones definidos entre ellos. Su estudio se remonta a los años 1930, con la creación de los sociogramas por parte de Jacob Levy Moreno y Helen Hall Jennings, que dieron origen a la sociometría, precursora del análisis de redes sociales y buena parte de la psicología social. Desde finales de los años 1940, se han estudiado además en profundidad mediante la
  • 5. teoría de grafos. El análisis de redes sociales es un estudio interdisciplinario en el que confluyen las ciencias sociales y del comportamiento, así como matemáticas y estadísticas. Actualmente, las redes sociales representan uno de los mayores paradigmas de la sociología contemporánea y del comportamiento organizacional. La creación de redes sociales en línea ha derivado en redes complejas, que son el objeto de estudio de la ciencia de redes. Debido a los grandes volúmenes de datos de este tipo de redes, para su estudio se suelen utilizar además herramientas y técnicas de las ciencias de la computación. Características de las redes sociales. Las redes sociales se utilizan tanto para fines sociales, como laborales o de ocio. Se basan en el acceso a Internet y han permitido desarrollar una nueva concepción de los espacios públicos. En otras palabras, son un punto de encuentro para millones de usuarios procedentes de todo el mundo. ¿Qué otras características tiene? Conectividad. Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden mantener un contacto cercano. Se crean así vínculos entre individuos, que pueden conocerse o no, y entre grupos de personas que comparten intereses comunes. La conectividad no queda limitada entre estas sino que es posible agregar o seguir a cualquier persona que así lo decida. Interacción. La interacción o engagement es una de las características más importantes de las redes sociales. Las publicaciones permiten a los usuarios expresarse y establecer diálogos. Así, las empresas pueden conocer la opinión de la audiencia y contactar directamente con su público objetivo para mejorar las relaciones. Personalización. Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de las preferencias de cada persona. Así, un perfil podrá ser desde completamente público hasta tener un grado elevado de privacidad. Tiempo real. Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega de mensajes a tiempo real. De este modo, es posible mantener una interacción continua entre las personas que tengan activadas esas notificaciones concretas. Viralidad
  • 6. Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún tipo de contenido se propaga a gran velocidad a través de las redes sociales. La exhibición exponencial de una publicación resulta muy atractiva para las empresas. La utilización de las redes sociales por parte de organizaciones de diferentes sectores va en aumento, dado el potencial que tienen para interactuar con los usuarios. Ventajas y desventajas de las redes sociales. Ventajas:  Comunicación instantánea.  Denuncias sociales con alcance exponencial.  Mayor visibilidad profesional.  Mejor información si es proporcionada por fuentes confiables.  Entretenimiento variado. Desventajas:  Estar “desconectado” del mundo real.  Falsa información.  Adicción.  Estafas.  Suplantaciones de identidad. Componentes de una red social.  Página de inicio.  Perfil.  Mensajes.  Búsquedas.  Grupos.  Preferidos.  Gestión documental. Esas son las constantes, pero según la red social, los componentes podrían variar y presentarse en mayor cantidad. Faceboook: es un conglomerado estadounidense de redes sociales con sede en Menlo Park, California. Fue fundado por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros de cuarto y estudiantes de Harvard, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, originalmente como TheFacebook.com, el actual Facebook, un popular sitio web de redes sociales globales. Facebook es una de las empresas más valiosas del mundo. Se considera una de las cinco grandes empresas de tecnología junto con Microsoft, Amazon, Apple y Google.
  • 7. Facebook ofrece otros productos y servicios más allá de su plataforma de redes sociales, incluidos Facebook Messenger, Facebook Watch y Facebook Portal. También ha adquirido Instagram, WhatsApp, Oculus VR, Giphy y Mapillary, y tiene una participación del 9,9% en Jio Platforms. Twitter: La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets (aunque esta última acepción no está recogida en la RAE) , que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios –a esto se le llama seguir y a los usuarios abonados se les llama seguidores, y a veces tuips (Twitter + peeps, seguidores novatos que aún no han hecho muchos tuits). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil. Instagram: es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Facebook, cuya función principal es poder compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. Está disponible para dispositivos Android, iOS y Windows 10. Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram fue lanzada en octubre de 2010. Whatsapp: es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes mediante Internet, así como imágenes, vídeos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones. WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio. Según datos de principios del año 2020, es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo, en el que supera los 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones como Facebook Messenger o Telegram, entre otros. Snapchat: es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, video y filtros para fotos de realidad aumentada. Su mayor característica es la mensajería efímera, donde las imágenes y mensajes pueden ser accesibles solo durante un tiempo determinado, como 24 horas, elegido por los usuarios. Fue creada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown, cuando eran estudiantes de la Universidad de Stanford (Estados Unidos). Actualmente está desarrollada por Snap Inc., originalmente Snapchat Inc. ¿Qué es Skype? ¿Cuál es su función? Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software propietario distribuido por Microsoft, tras haber comprado la compañía homónima y que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco
  • 8. Niklas Zennström (también creadores de Kazaa) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, Ahti Heinla y Jaan Tallinn, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y son privativos de la aplicación, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre sí gratuitamente. Desde 2013, la red de Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger) se integró a Skype tras la compra de Microsoft; un usuario MSN inicia sesión con las mismas credenciales que usaba en la red anterior para comunicarse con otro contacto de Windows Live o Skype pero solo en texto; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta Hotmail/Outlook con Skype, pero esto es completamente opcional. Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz. El logotipo de Skype tiene forma de nube, y su interfaz es muy parecida a la de otros programas de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger y, de igual forma que en estos, es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre usuarios de la misma aplicación. Este programa también permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ese un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn.