SlideShare una empresa de Scribd logo
Gracias a:
Capacitación en la contabilidad de reservas de
carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto
Invernadero (GEI) en turberas para
profesionales de Perú
Conceptos generales de la medición
de flujos de GEI a nivel de
ecosistema por Eddy Covariance
Lizardo Fachín Malaverri
Jhon Rengifo Marín
Módulo 3
• Los aguajales fijan carbono en el suelo, así como en la
biomasa aérea de las palmeras a través de la fotosíntesis.
• También emiten GEI como el dióxido de carbono (CO2) y el
metano (CH4) a través de la respiración de las plantas y los
organismos del suelo.
• Cuando el balance entre las ganancias (fijación) y las
pérdidas (emisión) son positivas, el ecosistema funciona
como un sumidero mitigando el cambio climático.
¿Por qué estudiar a los
aguajales?
CO2
CH4
CO2
H2O
H2O
Eddy Covariance
• Permite medir la “respiración” del ecosistema mediante el
intercambio de gases entre el suelo, la vegetación y el aire.
• Permite cuantificar el flujo de gases midiendo los gases (CO2 )
entre el ecosistema y la atmósfera.
• La concentración de los gases y la dirección del viento es medida
simultáneamente y en alta frecuencia.
Iquitos -
Perú
Localización
de turberas
conocidas a
nivel mundial
Se estima que existen 14,7 millones de km2 de humedales, de los cuales 7 millones de km2 son
turberas.
Localización de torres a nivel mundial (años de funcionamiento)
Sitio de
Monitoreo
Intensivo de
Carbono –
Quistococha
(SMIC-Q)
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Parque Turístico
Quistococha
Laguna
Quistococha
Parque Turístico
Quistococha
https://ameriflux.lbl.gov/sites/siteinfo/PE-QFR
Localización
del área de
estudio
Comunidad
Quistococha
Metodología
Imagen de satelite - Landsat TM
(combinación de bandas 453 RGB, con un mejoramiento de
histograma)
Aguajal de
Quistococha
Localización
de la torre
Fuente: INPE
740
toneladas
Aguajal de Quistococha
• Sólo en el departamento de Loreto hay unos 5
millones de hectáreas de aguajales,
aproximadamente.
• El aguaje predomina como área de estudio con un
65% de especies. Aunque también hay Tahuarí,
Shiringa, Agujillo, entre otros.
• La profundidad promedio de turba está entre 1.92 –
2.45 m con 740 toneladas C ha−1,
aproximadamente.
• Hace 2300 años atrás la vegetación era de otro tipo.
En 400 años el área se transformó en aguajal.
Mauritia flexuosa 65%
Tababuia insignis, Hevea nítida
Mauritiella armata, Fabaceae sp
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Processes in the ecosystem
CO2
CH4
Natural Disturbado
Las emisiones causan impactos en
el clima del planeta.
Forzamiento hidrometeorológico
• Condiciones de temperatura más
elevadas
• Condiciones de mayor humedad
Vacíos de CH4 en los
trópicos y especialmente
más observaciones en las
turberas (aguajales)
Incertidumbres en el
balance de CO2 y CH4
en las turberas
(aguajales)
CO2
CH4
CO2
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Instrumentación
LI-7700 Mediciones
de metano
CSAT3
(anemómetro
sónico)
medición de la
dirección y
velocidad del
viento
LI-7500
mediciones
CO2 y H2O
Flujo de aire (eddies)
Flujos medidos
 Energía
 Vapor de agua (H2O)
 Dióxido de carbono (CO2)
 Metano (CH4)
Otros sensores meteorológicos y colector de datos:
Sensores de radiación solar Platos de flujo de calor Sensores de humedad del suelo
Pluviómetro Datalogger
Sensores de temperatura del suelo
Sensores en el suelo:
LI-7700 LI-7500
CO2
CH4 H2O
Sensores de radiación solar
Datalogger Pluviómetro
CSAT3
Equipo que utilizamos para la investigación
CSAT3
Artículo científico, revista de impacto:
Agricultural and Forest Meteorology - ELSEVIER
Hydrometeorological sensitivities of net ecosystem
carbon dioxide and methane exchange of an
Amazonian palm swamp peatland
Sensibilidades hidrometereológica del intercambio neto
de dióxido de carbono y metano del ecosistema de una
turbera de palmeras en la Amazonía.
T.J. Griffis, D.T. Roman, J.D. Wood, J. Deventer, L. Fachín, J.
Rengifo, D. del Castillo, E. Lilleskov, R. Kolka, R.A. Chimner, J.
del Aguila-Pasquel, C. Wayson, K. Hergoualc’h, J.M. Baker, H.
Cadillo-Quiroz, D.M. Ricciuto.
CSAT3
Características del balance energético
del lugar
Flujo de
energía
CSAT3
Patrones diarios de intercambio neto
de CO2 del ecosistema
Intercambio
neto del
ecosistema
CSAT3
Patrones diarios de fotosíntesis bruta
del ecosistema
Producción
primaria
neta
CSAT3
Patrones diarios de respiración del
ecosistema
Respiración
del
ecosistema
CSAT3
Intercambio neto de metano del
ecosistema NEE- CH4
CSAT3
Intercambio neto acumulado de dióxido de
carbono de los ecosistemas en 2018 y 2019
En 2018 y 2019 la NEE acumulada de CO2 indicó
que la turbera (aguajal) actuó como un
importante sumidero de CO2 que representó -465
gC m-2 to -1 y -462 gC m-2 a-1, respectivamente.
La turbera se comportó como fuente de CH4 de
22 gC m-2 to -1 en 2019.
Con esta información el presupuesto anual de
carbono de la turbera de Quistococha (aguajal)
parece ser un importante sumidero de carbono
bajo las condiciones hidrometeorológicas
actuales.
Intercambio neto acumulado de dióxido de
carbono de los ecosistemas en 2018 y 2019
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Lizardo Fachín Malaverri
lfachin@iiap.org.pe
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peatlands in Peru’s NDCs
Peatlands in Peru’s NDCsPeatlands in Peru’s NDCs
Peatlands in Peru’s NDCs
CIFOR-ICRAF
 
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruanaLas turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
CIFOR-ICRAF
 
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el sueloLas turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
CIFOR-ICRAF
 
Assessment of biomass and carbon sequestration potentials of standing Pongami...
Assessment of biomass and carbon sequestration potentials of standing Pongami...Assessment of biomass and carbon sequestration potentials of standing Pongami...
Assessment of biomass and carbon sequestration potentials of standing Pongami...
Surendra Bam
 
Lec.32. soil carbon sequestration and carbon tradingLec.32. soil carbon seque...
Lec.32. soil carbon sequestration and carbon tradingLec.32. soil carbon seque...Lec.32. soil carbon sequestration and carbon tradingLec.32. soil carbon seque...
Lec.32. soil carbon sequestration and carbon tradingLec.32. soil carbon seque...
MahiiKarthii
 
Problem and prospects on collaborative forest management in nepal
Problem and prospects on collaborative forest management in nepalProblem and prospects on collaborative forest management in nepal
Problem and prospects on collaborative forest management in nepal
Mohangajurel2
 
El enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanos
El enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanosEl enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanos
El enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanos
CIFOR-ICRAF
 
Carbon footprint assessment and mitigation options of dairy under Chinese con...
Carbon footprint assessment and mitigation options of dairy under Chinese con...Carbon footprint assessment and mitigation options of dairy under Chinese con...
Carbon footprint assessment and mitigation options of dairy under Chinese con...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Peatland management for sustainability
Peatland management for sustainabilityPeatland management for sustainability
Peatland management for sustainability
Wetlands International
 
Formulario de inventario forestal version durango chihuahua
Formulario de inventario forestal version durango chihuahuaFormulario de inventario forestal version durango chihuahua
Formulario de inventario forestal version durango chihuahua
Enrique Galindo S
 
Cuaderno DASO 2008
Cuaderno DASO 2008Cuaderno DASO 2008
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
ServiDocu
 
Carbon in ecosystems
Carbon in ecosystemsCarbon in ecosystems
Carbon in ecosystems
CIFOR-ICRAF
 
Climate and climate modelling
Climate and climate modellingClimate and climate modelling
Peatlands of Amazonia
Peatlands of AmazoniaPeatlands of Amazonia
Peatlands of Amazonia
CIFOR-ICRAF
 
Condición ecológica y restauración de turberas altoandinas
Condición ecológica y restauración de turberas altoandinasCondición ecológica y restauración de turberas altoandinas
Condición ecológica y restauración de turberas altoandinas
CIFOR-ICRAF
 
Carbon sequestartion.ppt
Carbon sequestartion.pptCarbon sequestartion.ppt
Carbon sequestartion.ppt
ABHISHEKj28
 
Carbon Sequestration the Need of Humanity
Carbon Sequestration the Need of Humanity Carbon Sequestration the Need of Humanity
Carbon Sequestration the Need of Humanity
Teqforce Solutions
 
Forest Landscape Restoration Experiences of Ethiopia
Forest Landscape Restoration Experiences of EthiopiaForest Landscape Restoration Experiences of Ethiopia
Forest Landscape Restoration Experiences of Ethiopia
TerrAfrica Partnership
 
Incorporating Blue Carbon in REDD+
Incorporating Blue Carbon in REDD+Incorporating Blue Carbon in REDD+
Incorporating Blue Carbon in REDD+
CIFOR-ICRAF
 

La actualidad más candente (20)

Peatlands in Peru’s NDCs
Peatlands in Peru’s NDCsPeatlands in Peru’s NDCs
Peatlands in Peru’s NDCs
 
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruanaLas turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
 
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el sueloLas turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
 
Assessment of biomass and carbon sequestration potentials of standing Pongami...
Assessment of biomass and carbon sequestration potentials of standing Pongami...Assessment of biomass and carbon sequestration potentials of standing Pongami...
Assessment of biomass and carbon sequestration potentials of standing Pongami...
 
Lec.32. soil carbon sequestration and carbon tradingLec.32. soil carbon seque...
Lec.32. soil carbon sequestration and carbon tradingLec.32. soil carbon seque...Lec.32. soil carbon sequestration and carbon tradingLec.32. soil carbon seque...
Lec.32. soil carbon sequestration and carbon tradingLec.32. soil carbon seque...
 
Problem and prospects on collaborative forest management in nepal
Problem and prospects on collaborative forest management in nepalProblem and prospects on collaborative forest management in nepal
Problem and prospects on collaborative forest management in nepal
 
El enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanos
El enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanosEl enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanos
El enfoque de opciones por contexto: Con referencia a casos peruanos
 
Carbon footprint assessment and mitigation options of dairy under Chinese con...
Carbon footprint assessment and mitigation options of dairy under Chinese con...Carbon footprint assessment and mitigation options of dairy under Chinese con...
Carbon footprint assessment and mitigation options of dairy under Chinese con...
 
Peatland management for sustainability
Peatland management for sustainabilityPeatland management for sustainability
Peatland management for sustainability
 
Formulario de inventario forestal version durango chihuahua
Formulario de inventario forestal version durango chihuahuaFormulario de inventario forestal version durango chihuahua
Formulario de inventario forestal version durango chihuahua
 
Cuaderno DASO 2008
Cuaderno DASO 2008Cuaderno DASO 2008
Cuaderno DASO 2008
 
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
 
Carbon in ecosystems
Carbon in ecosystemsCarbon in ecosystems
Carbon in ecosystems
 
Climate and climate modelling
Climate and climate modellingClimate and climate modelling
Climate and climate modelling
 
Peatlands of Amazonia
Peatlands of AmazoniaPeatlands of Amazonia
Peatlands of Amazonia
 
Condición ecológica y restauración de turberas altoandinas
Condición ecológica y restauración de turberas altoandinasCondición ecológica y restauración de turberas altoandinas
Condición ecológica y restauración de turberas altoandinas
 
Carbon sequestartion.ppt
Carbon sequestartion.pptCarbon sequestartion.ppt
Carbon sequestartion.ppt
 
Carbon Sequestration the Need of Humanity
Carbon Sequestration the Need of Humanity Carbon Sequestration the Need of Humanity
Carbon Sequestration the Need of Humanity
 
Forest Landscape Restoration Experiences of Ethiopia
Forest Landscape Restoration Experiences of EthiopiaForest Landscape Restoration Experiences of Ethiopia
Forest Landscape Restoration Experiences of Ethiopia
 
Incorporating Blue Carbon in REDD+
Incorporating Blue Carbon in REDD+Incorporating Blue Carbon in REDD+
Incorporating Blue Carbon in REDD+
 

Similar a Conceptos generales de la medición de flujos de GEI a nivel de ecosistema

3-Valoración ambiental CO2-CasoUcayali.pdf
3-Valoración ambiental CO2-CasoUcayali.pdf3-Valoración ambiental CO2-CasoUcayali.pdf
3-Valoración ambiental CO2-CasoUcayali.pdf
LaryzaAlanya
 
Perez priego bilbao2012
Perez priego bilbao2012Perez priego bilbao2012
Perez priego bilbao2012
REMEDIAnetwork
 
MIMA_Actividad colaborativa_Wiki 12
MIMA_Actividad colaborativa_Wiki 12MIMA_Actividad colaborativa_Wiki 12
MIMA_Actividad colaborativa_Wiki 12
Bedir_Dung
 
Destrezas de inf
Destrezas de infDestrezas de inf
Destrezas de inf
boleyn21
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
martagar78
 
J L Rubio
J L RubioJ L Rubio
J L Rubio
REMEDIAnetwork
 
fijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
william Martinez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
expocollege
 
Jaramillo
JaramilloJaramillo
Jaramillo
2010 colombia
 
Sintesis articulo cientifico ximenita
Sintesis articulo cientifico ximenitaSintesis articulo cientifico ximenita
Sintesis articulo cientifico ximenita
lupe1994
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Ximena Cáceres
 
Ctma t4
Ctma t4Ctma t4
Alberto Goñi
Alberto GoñiAlberto Goñi
Alberto Goñi
abogadostabasco
 
Martha cediel evidencias de cambio climático
Martha cediel evidencias de cambio climáticoMartha cediel evidencias de cambio climático
Martha cediel evidencias de cambio climático
mlcediel
 
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili anchoEfecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
angelo26_
 
Isotopoes en la biologia
Isotopoes en la biologiaIsotopoes en la biologia
Isotopoes en la biologia
miltonkairos
 
Bedir_Martínez_Quintero_Escarabajos coprófagos, alternativa para mitigar el c...
Bedir_Martínez_Quintero_Escarabajos coprófagos, alternativa para mitigar el c...Bedir_Martínez_Quintero_Escarabajos coprófagos, alternativa para mitigar el c...
Bedir_Martínez_Quintero_Escarabajos coprófagos, alternativa para mitigar el c...
Bedir_Dung
 
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbono
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbonoLos sistemas agrícolas como sumideros de carbono
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbono
José Andrés Alanís Navarro
 
La ecología y el balance de carbono de los bosques amazónicos
La ecología y el balance de carbono de los bosques amazónicosLa ecología y el balance de carbono de los bosques amazónicos
La ecología y el balance de carbono de los bosques amazónicos
Instituto Humboldt
 
Informe educacion ambiental
Informe educacion ambientalInforme educacion ambiental
Informe educacion ambiental
Stefany Campos
 

Similar a Conceptos generales de la medición de flujos de GEI a nivel de ecosistema (20)

3-Valoración ambiental CO2-CasoUcayali.pdf
3-Valoración ambiental CO2-CasoUcayali.pdf3-Valoración ambiental CO2-CasoUcayali.pdf
3-Valoración ambiental CO2-CasoUcayali.pdf
 
Perez priego bilbao2012
Perez priego bilbao2012Perez priego bilbao2012
Perez priego bilbao2012
 
MIMA_Actividad colaborativa_Wiki 12
MIMA_Actividad colaborativa_Wiki 12MIMA_Actividad colaborativa_Wiki 12
MIMA_Actividad colaborativa_Wiki 12
 
Destrezas de inf
Destrezas de infDestrezas de inf
Destrezas de inf
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
J L Rubio
J L RubioJ L Rubio
J L Rubio
 
fijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de Cfijacion-y-almacenamiento de C
fijacion-y-almacenamiento de C
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Jaramillo
JaramilloJaramillo
Jaramillo
 
Sintesis articulo cientifico ximenita
Sintesis articulo cientifico ximenitaSintesis articulo cientifico ximenita
Sintesis articulo cientifico ximenita
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
 
Ctma t4
Ctma t4Ctma t4
Ctma t4
 
Alberto Goñi
Alberto GoñiAlberto Goñi
Alberto Goñi
 
Martha cediel evidencias de cambio climático
Martha cediel evidencias de cambio climáticoMartha cediel evidencias de cambio climático
Martha cediel evidencias de cambio climático
 
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili anchoEfecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chili ancho
 
Isotopoes en la biologia
Isotopoes en la biologiaIsotopoes en la biologia
Isotopoes en la biologia
 
Bedir_Martínez_Quintero_Escarabajos coprófagos, alternativa para mitigar el c...
Bedir_Martínez_Quintero_Escarabajos coprófagos, alternativa para mitigar el c...Bedir_Martínez_Quintero_Escarabajos coprófagos, alternativa para mitigar el c...
Bedir_Martínez_Quintero_Escarabajos coprófagos, alternativa para mitigar el c...
 
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbono
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbonoLos sistemas agrícolas como sumideros de carbono
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbono
 
La ecología y el balance de carbono de los bosques amazónicos
La ecología y el balance de carbono de los bosques amazónicosLa ecología y el balance de carbono de los bosques amazónicos
La ecología y el balance de carbono de los bosques amazónicos
 
Informe educacion ambiental
Informe educacion ambientalInforme educacion ambiental
Informe educacion ambiental
 

Más de CIFOR-ICRAF

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
CIFOR-ICRAF
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
CIFOR-ICRAF
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
CIFOR-ICRAF
 

Más de CIFOR-ICRAF (20)

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Conceptos generales de la medición de flujos de GEI a nivel de ecosistema

  • 1. Gracias a: Capacitación en la contabilidad de reservas de carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en turberas para profesionales de Perú
  • 2. Conceptos generales de la medición de flujos de GEI a nivel de ecosistema por Eddy Covariance Lizardo Fachín Malaverri Jhon Rengifo Marín Módulo 3
  • 3. • Los aguajales fijan carbono en el suelo, así como en la biomasa aérea de las palmeras a través de la fotosíntesis. • También emiten GEI como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) a través de la respiración de las plantas y los organismos del suelo. • Cuando el balance entre las ganancias (fijación) y las pérdidas (emisión) son positivas, el ecosistema funciona como un sumidero mitigando el cambio climático. ¿Por qué estudiar a los aguajales?
  • 4. CO2 CH4 CO2 H2O H2O Eddy Covariance • Permite medir la “respiración” del ecosistema mediante el intercambio de gases entre el suelo, la vegetación y el aire. • Permite cuantificar el flujo de gases midiendo los gases (CO2 ) entre el ecosistema y la atmósfera. • La concentración de los gases y la dirección del viento es medida simultáneamente y en alta frecuencia.
  • 5. Iquitos - Perú Localización de turberas conocidas a nivel mundial Se estima que existen 14,7 millones de km2 de humedales, de los cuales 7 millones de km2 son turberas.
  • 6. Localización de torres a nivel mundial (años de funcionamiento) Sitio de Monitoreo Intensivo de Carbono – Quistococha (SMIC-Q) Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
  • 9. Metodología Imagen de satelite - Landsat TM (combinación de bandas 453 RGB, con un mejoramiento de histograma) Aguajal de Quistococha Localización de la torre Fuente: INPE
  • 10. 740 toneladas Aguajal de Quistococha • Sólo en el departamento de Loreto hay unos 5 millones de hectáreas de aguajales, aproximadamente. • El aguaje predomina como área de estudio con un 65% de especies. Aunque también hay Tahuarí, Shiringa, Agujillo, entre otros. • La profundidad promedio de turba está entre 1.92 – 2.45 m con 740 toneladas C ha−1, aproximadamente. • Hace 2300 años atrás la vegetación era de otro tipo. En 400 años el área se transformó en aguajal. Mauritia flexuosa 65% Tababuia insignis, Hevea nítida Mauritiella armata, Fabaceae sp Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
  • 11. Processes in the ecosystem CO2 CH4 Natural Disturbado Las emisiones causan impactos en el clima del planeta. Forzamiento hidrometeorológico • Condiciones de temperatura más elevadas • Condiciones de mayor humedad Vacíos de CH4 en los trópicos y especialmente más observaciones en las turberas (aguajales) Incertidumbres en el balance de CO2 y CH4 en las turberas (aguajales) CO2 CH4 CO2 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
  • 12. Instrumentación LI-7700 Mediciones de metano CSAT3 (anemómetro sónico) medición de la dirección y velocidad del viento LI-7500 mediciones CO2 y H2O Flujo de aire (eddies) Flujos medidos  Energía  Vapor de agua (H2O)  Dióxido de carbono (CO2)  Metano (CH4)
  • 13. Otros sensores meteorológicos y colector de datos: Sensores de radiación solar Platos de flujo de calor Sensores de humedad del suelo Pluviómetro Datalogger Sensores de temperatura del suelo Sensores en el suelo:
  • 14. LI-7700 LI-7500 CO2 CH4 H2O Sensores de radiación solar Datalogger Pluviómetro CSAT3 Equipo que utilizamos para la investigación
  • 15. CSAT3 Artículo científico, revista de impacto: Agricultural and Forest Meteorology - ELSEVIER Hydrometeorological sensitivities of net ecosystem carbon dioxide and methane exchange of an Amazonian palm swamp peatland Sensibilidades hidrometereológica del intercambio neto de dióxido de carbono y metano del ecosistema de una turbera de palmeras en la Amazonía. T.J. Griffis, D.T. Roman, J.D. Wood, J. Deventer, L. Fachín, J. Rengifo, D. del Castillo, E. Lilleskov, R. Kolka, R.A. Chimner, J. del Aguila-Pasquel, C. Wayson, K. Hergoualc’h, J.M. Baker, H. Cadillo-Quiroz, D.M. Ricciuto.
  • 16. CSAT3 Características del balance energético del lugar Flujo de energía
  • 17. CSAT3 Patrones diarios de intercambio neto de CO2 del ecosistema Intercambio neto del ecosistema
  • 18. CSAT3 Patrones diarios de fotosíntesis bruta del ecosistema Producción primaria neta
  • 19. CSAT3 Patrones diarios de respiración del ecosistema Respiración del ecosistema
  • 20. CSAT3 Intercambio neto de metano del ecosistema NEE- CH4
  • 21. CSAT3 Intercambio neto acumulado de dióxido de carbono de los ecosistemas en 2018 y 2019
  • 22. En 2018 y 2019 la NEE acumulada de CO2 indicó que la turbera (aguajal) actuó como un importante sumidero de CO2 que representó -465 gC m-2 to -1 y -462 gC m-2 a-1, respectivamente. La turbera se comportó como fuente de CH4 de 22 gC m-2 to -1 en 2019. Con esta información el presupuesto anual de carbono de la turbera de Quistococha (aguajal) parece ser un importante sumidero de carbono bajo las condiciones hidrometeorológicas actuales. Intercambio neto acumulado de dióxido de carbono de los ecosistemas en 2018 y 2019
  • 23. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Lizardo Fachín Malaverri lfachin@iiap.org.pe ¡Gracias!