SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUCIONES DE LA ENCUESTA SOBRE REDES SOCIALES.
1. En la primera pregunta un 100% de los estudiantes respondieron que si pertenecen a redes
sociales.
2. En la segunda las graficas nos indican que un 89% publican sus fotos en las redes sociales,
y un 11% dicen que algunas veces.
3. En la tercera pregunta podemos observar en las graficas que un 100% utiliza facebook, un
44% twitter y un 0% no utiliza el hi5.
4. Grafica #4: en esta concluimos que un 100% consideran que las redes sociales en un medio
efectivo para comunicarnos con los demás.
5. Un 44% ha respondido que si han cancelado cuentas en redes sociales y un 56% no.
6. En la sexta se observa que un 89% consideran útil el uso de las redes sociales y un 11%
opinan lo contrario.
7. La frecuencia con la que visitan la redes sociales son:
*Todos los días un 78%
*Pasando un día un11%
*Cada semana un 0%
*Otro un 11%
   8. Un 44% de los estudiantes estudiantes creen que corren el riesgo al publicar datos
   personales o fotos, un 11% no piensa eso y un 44% dicen que tal vez sea riesgoso.
   9. Un 89% dice que agrega a la familia, un 100% agrega a sus amigos y un 33% a cualquiera.
    10. El 78% de los estudiantes publican sus datos verdadero en las redes sociales y un 22%
   sus datos no son reales.
   11. De los estudiantes un 33% han insultado a alguien por medio de redes sociales y un 67%
   nunca los han hecho.
   12. En la grafica podemos concluir en un 44% de los estudiantes creen que son adictos a las
   redes sociales, y un 56% piensan lo contrario.
   13. Cuando a alguien lo insultan por medio de redes sociales el 67% eliminan a la persona que
   lo insulto, el 78% ignora la situación, el 44% se defienden y el 11% le avisan a la mamá.
14. El 78% de los estudiantes permanecen más de dos horas diarias al día en redes sociales, un
22% no permanecen las dos horas, y el 33% más o menos.
15. Al 44% de los estudiantes las redes sociales han afectado en sus labores como el estudio, al
22% de estudiantes no ha causado daño y a un 33% más o menos ha afectado.

Más contenido relacionado

Destacado

Informe practica i (física)
Informe practica i (física)Informe practica i (física)
Informe practica i (física)
Tatiana Pardo Rodríguez
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
Mocomp
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
John Nelson Rojas
 
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
Linda Arteta Mercado
 
Informe laboratorio nro 1(equipos e instrumentos de medida)
Informe laboratorio nro 1(equipos e instrumentos de medida)Informe laboratorio nro 1(equipos e instrumentos de medida)
Informe laboratorio nro 1(equipos e instrumentos de medida)
Jesus Angel Silva Reyes
 
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
SANDRA AMARIZ
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
ivan
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
Jirson Perez
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Joe Arroyo Suárez
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
CarlosAlejandro56
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (11)

Informe practica i (física)
Informe practica i (física)Informe practica i (física)
Informe practica i (física)
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
 
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
 
Informe laboratorio nro 1(equipos e instrumentos de medida)
Informe laboratorio nro 1(equipos e instrumentos de medida)Informe laboratorio nro 1(equipos e instrumentos de medida)
Informe laboratorio nro 1(equipos e instrumentos de medida)
 
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Concluciones de la encuesta sobre redes sociales

Utilización de las redes sociales
Utilización de las redes socialesUtilización de las redes sociales
Utilización de las redes sociales
tavasaco
 
Cnlo (1) vf
Cnlo (1) vfCnlo (1) vf
Cnlo (1) vf
4up
 
Cnlo (1) vf
Cnlo (1) vfCnlo (1) vf
Cnlo (1) vf
fckte
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
carolina
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
filonexosames
 
Análisis de encuesta “ redes sociales”
Análisis de encuesta “ redes sociales”Análisis de encuesta “ redes sociales”
Análisis de encuesta “ redes sociales”
estefania-5
 
Análisis de encuesta “ redes sociales”
Análisis de encuesta “ redes sociales”Análisis de encuesta “ redes sociales”
Análisis de encuesta “ redes sociales”
LBenitez98
 
Angela cadena
Angela cadenaAngela cadena
Angela cadena
971107
 
Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.
Sebas Amaro
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Margarita Sanchez
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
miguelloenzaz
 
Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019
José Miguel Carbajo Cascón
 
Resultados
ResultadosResultados
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
scout1331
 
Encuesta9
Encuesta9Encuesta9
Encuesta9
vimerobe
 
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Daniel Halpern
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos) Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Josue Javier Ahuatzi Zamora
 
Generación web 2.0
Generación web 2.0Generación web 2.0
Generación web 2.0
Franklin Quintero
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Alejandro Morales
 

Similar a Concluciones de la encuesta sobre redes sociales (20)

Utilización de las redes sociales
Utilización de las redes socialesUtilización de las redes sociales
Utilización de las redes sociales
 
Cnlo (1) vf
Cnlo (1) vfCnlo (1) vf
Cnlo (1) vf
 
Cnlo (1) vf
Cnlo (1) vfCnlo (1) vf
Cnlo (1) vf
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Análisis de encuesta “ redes sociales”
Análisis de encuesta “ redes sociales”Análisis de encuesta “ redes sociales”
Análisis de encuesta “ redes sociales”
 
Análisis de encuesta “ redes sociales”
Análisis de encuesta “ redes sociales”Análisis de encuesta “ redes sociales”
Análisis de encuesta “ redes sociales”
 
Angela cadena
Angela cadenaAngela cadena
Angela cadena
 
Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
 
Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019Las redes sociales._psicologia_2019
Las redes sociales._psicologia_2019
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
 
Encuesta9
Encuesta9Encuesta9
Encuesta9
 
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
Informe UC Uso de Tecnologías Escolares 2016
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos) Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Generación web 2.0
Generación web 2.0Generación web 2.0
Generación web 2.0
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Concluciones de la encuesta sobre redes sociales

  • 1. CONCLUCIONES DE LA ENCUESTA SOBRE REDES SOCIALES. 1. En la primera pregunta un 100% de los estudiantes respondieron que si pertenecen a redes sociales. 2. En la segunda las graficas nos indican que un 89% publican sus fotos en las redes sociales, y un 11% dicen que algunas veces. 3. En la tercera pregunta podemos observar en las graficas que un 100% utiliza facebook, un 44% twitter y un 0% no utiliza el hi5. 4. Grafica #4: en esta concluimos que un 100% consideran que las redes sociales en un medio efectivo para comunicarnos con los demás. 5. Un 44% ha respondido que si han cancelado cuentas en redes sociales y un 56% no. 6. En la sexta se observa que un 89% consideran útil el uso de las redes sociales y un 11% opinan lo contrario. 7. La frecuencia con la que visitan la redes sociales son: *Todos los días un 78% *Pasando un día un11% *Cada semana un 0%
  • 2. *Otro un 11% 8. Un 44% de los estudiantes estudiantes creen que corren el riesgo al publicar datos personales o fotos, un 11% no piensa eso y un 44% dicen que tal vez sea riesgoso. 9. Un 89% dice que agrega a la familia, un 100% agrega a sus amigos y un 33% a cualquiera. 10. El 78% de los estudiantes publican sus datos verdadero en las redes sociales y un 22% sus datos no son reales. 11. De los estudiantes un 33% han insultado a alguien por medio de redes sociales y un 67% nunca los han hecho. 12. En la grafica podemos concluir en un 44% de los estudiantes creen que son adictos a las redes sociales, y un 56% piensan lo contrario. 13. Cuando a alguien lo insultan por medio de redes sociales el 67% eliminan a la persona que lo insulto, el 78% ignora la situación, el 44% se defienden y el 11% le avisan a la mamá. 14. El 78% de los estudiantes permanecen más de dos horas diarias al día en redes sociales, un 22% no permanecen las dos horas, y el 33% más o menos.
  • 3. 15. Al 44% de los estudiantes las redes sociales han afectado en sus labores como el estudio, al 22% de estudiantes no ha causado daño y a un 33% más o menos ha afectado.