SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INTEGRANTES: ELIZA BENITEZ
ESTEFANIA GODOY
Análisis de encuesta “ REDES SOCIALES”
Las redes sociales tienen la aceptación por la mayoría de habitantes, sea en sus
teléfonos o en sus computadoras, estas redes sociales son utilizadas para varias
situaciones de importancia o simplemente para ocio.
1
De las 5 personas encuestadas, podemos observar que su edad está en un
rango desde 19 a 21 años de edad como muestra la imagen .
2
De las 5 personas encuestadas el 100% es de género masculino
3
De las 5 personas encuestadas podemos observar que el 100% afirma tener un
conocimiento sobre las redes sociales.
4
Observamos que el 50% de los encuestados se benefician de las redes sociales en
el tema de comunicación y el otro 50% por busqueda de informacion.
5
Observamos que el 80% de los encuestados utilizan las redes sociales casi siempre
y el otro 20% utilizan siempre .
6
De las personas encuestadas el 20% usa las redes sociales 2 horas al día , el 40 %
3 horas al dia y el otro 40% 5 horas las dia .
7
Podemos analizar que de las 5 personas encuestadas el 60% utiliza las redes
sociales para ver videos y el otro 40% la utiliza para chatear con amigos de asuntos
sociales - personales .
8
Observamos que de las 5 personas encuestadas el 100% nos afirmó que suben
sus fotos a sus redes sociales, sea cual se.
9
De las 5 personas encuestadas el 80% nos respondió que si, osea que afirman
conocer a las personas con quien chatean a menudo, mientras que el 20% nos
respondió que tal vez, es decir que no se encuentran seguros de conocerlas.
10
De las personas encuestadas el 100% nos afirma la importancia que tiene el
conocer a las personas con quien nos encontramos vinculados en nuestras redes
sociales.
11
De las personas encuestadas el 20% cree que entre el 0 a 10, el nivel de peligro se
encuentra en 3, otros 20% está en un 5, siguiente 20% se encuentra en 7, el
siguiente 20% nos afirma tener un 9 y los últimos 20% nos dice que el riesgo según
el nivel es de 10.
12
De las personas encuestadas, el 60% afirma utilizar más facebook que otra red
social, el 20% nos dice que usa más Instagram y el 20% restante afirmó utilizar mas
Snapchat.
CONCLUSIÓN
El efecto de las redes sociales hoy en día es más que evidente, el aumento de
miembros en cada una de ellas nos da a conocer varias actitudes positivas y
negativas de los jóvenes, confiamos mucho en estas, que ni siquiera nos damos
cuenta al subir alguna fotografía o al dar información a cualquier extraño, al parecer
las redes sociales se han convertido en una nueva moda para los adultos, jóvenes y
hasta niños.
Recordemos que las redes sociales siempre traen problemas, estas nos pueden
ayudar muchas veces en obtener información importante pero en su mayoría nos
está perjudicando, y nos pone en riesgo a todos.
Los jóvenes o niños nos dedicamos de llenos a las redes sociales, dándoles
prioridad y dejando a un lado a nuestras tareas y obligaciones en casa, escuela o
trabajo y peor que eso, dejando excluida completamente a nuestra familia, llegamos
a la conclusión que las redes sociales no nos sirven más para llenarnos de ocio y de
cosas negativas para nuestra vida.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de encuesta “ redes sociales”

Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
alondra hernandez
 
Sexting redactado
Sexting redactadoSexting redactado
Sexting redactadofatima
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Margarita Sanchez
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
paula haro
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Dulce Angel Romero Vazquez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos) Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Josue Javier Ahuatzi Zamora
 
Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.
Sebas Amaro
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
nayelizahuantitlaleon123
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyscout1331
 
las tics
las ticslas tics
las tics
bryansteven10
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
CiberbullyingNKRR
 
Presentación ciberbullying
Presentación ciberbullyingPresentación ciberbullying
Presentación ciberbullyingNKRR
 
Mitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes socialesMitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes socialesIXO
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyscout1331
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
Samuel Soto
 
Las redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentesLas redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentes
Erika Viviana Avila Barón
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Cuahquentzi
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
EmelyTatianaValleLle
 

Similar a Análisis de encuesta “ redes sociales” (20)

Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Sexting redactado
Sexting redactadoSexting redactado
Sexting redactado
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos) Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Presentación ciberbullying
Presentación ciberbullyingPresentación ciberbullying
Presentación ciberbullying
 
Mitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes socialesMitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes sociales
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
 
Las redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentesLas redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentes
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Análisis de encuesta “ redes sociales”

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO INTEGRANTES: ELIZA BENITEZ ESTEFANIA GODOY Análisis de encuesta “ REDES SOCIALES” Las redes sociales tienen la aceptación por la mayoría de habitantes, sea en sus teléfonos o en sus computadoras, estas redes sociales son utilizadas para varias situaciones de importancia o simplemente para ocio. 1 De las 5 personas encuestadas, podemos observar que su edad está en un rango desde 19 a 21 años de edad como muestra la imagen . 2 De las 5 personas encuestadas el 100% es de género masculino
  • 2. 3 De las 5 personas encuestadas podemos observar que el 100% afirma tener un conocimiento sobre las redes sociales. 4 Observamos que el 50% de los encuestados se benefician de las redes sociales en el tema de comunicación y el otro 50% por busqueda de informacion.
  • 3. 5 Observamos que el 80% de los encuestados utilizan las redes sociales casi siempre y el otro 20% utilizan siempre . 6 De las personas encuestadas el 20% usa las redes sociales 2 horas al día , el 40 % 3 horas al dia y el otro 40% 5 horas las dia .
  • 4. 7 Podemos analizar que de las 5 personas encuestadas el 60% utiliza las redes sociales para ver videos y el otro 40% la utiliza para chatear con amigos de asuntos sociales - personales . 8 Observamos que de las 5 personas encuestadas el 100% nos afirmó que suben sus fotos a sus redes sociales, sea cual se.
  • 5. 9 De las 5 personas encuestadas el 80% nos respondió que si, osea que afirman conocer a las personas con quien chatean a menudo, mientras que el 20% nos respondió que tal vez, es decir que no se encuentran seguros de conocerlas. 10 De las personas encuestadas el 100% nos afirma la importancia que tiene el conocer a las personas con quien nos encontramos vinculados en nuestras redes sociales.
  • 6. 11 De las personas encuestadas el 20% cree que entre el 0 a 10, el nivel de peligro se encuentra en 3, otros 20% está en un 5, siguiente 20% se encuentra en 7, el siguiente 20% nos afirma tener un 9 y los últimos 20% nos dice que el riesgo según el nivel es de 10. 12 De las personas encuestadas, el 60% afirma utilizar más facebook que otra red social, el 20% nos dice que usa más Instagram y el 20% restante afirmó utilizar mas Snapchat.
  • 7. CONCLUSIÓN El efecto de las redes sociales hoy en día es más que evidente, el aumento de miembros en cada una de ellas nos da a conocer varias actitudes positivas y negativas de los jóvenes, confiamos mucho en estas, que ni siquiera nos damos cuenta al subir alguna fotografía o al dar información a cualquier extraño, al parecer las redes sociales se han convertido en una nueva moda para los adultos, jóvenes y hasta niños. Recordemos que las redes sociales siempre traen problemas, estas nos pueden ayudar muchas veces en obtener información importante pero en su mayoría nos está perjudicando, y nos pone en riesgo a todos. Los jóvenes o niños nos dedicamos de llenos a las redes sociales, dándoles prioridad y dejando a un lado a nuestras tareas y obligaciones en casa, escuela o trabajo y peor que eso, dejando excluida completamente a nuestra familia, llegamos a la conclusión que las redes sociales no nos sirven más para llenarnos de ocio y de cosas negativas para nuestra vida.