SlideShare una empresa de Scribd logo
EL​ ​USO​ ​DE​ ​REDES​ ​SOCIALES​ ​EN​ ​EL​ ​CECYTE​ ​08
Sebastian​ ​Amaro​ ​Alvarado,​sebaschido4321@gmail.com
Lucero​ ​Cocoletzi​ ​Hernández,​lumilu1614@gmail.com
Juan​ ​Fernando​ ​Báez​ ​López,​ ​​baezfernando967@gmail.com
Luis​ ​Fernando​ ​Germán​ ​Sánchez,​ ​​lfgs772@gmail.com
RESUMEN:​Esta investigación se hace con el fin de saber cual es el uso que se le dan a
las​ ​redes​ ​sociales​ ​,​ ​esto​ ​desde​ ​el​ ​punto​ ​de​ ​vista​ ​de​ ​una​ ​institución​ ​escolar.
INTRODUCCIÓN:​Las redes sociales facilitan y permiten comunicación entre las personas
desde cualquier parte del mundo. Pero más allá de toda esta fascinación existe una gran
inquietud, la influencia que éstas redes sociales pueden causar en el comportamiento de los
usuarios. Hoy en día podemos encontrar cualquier persona a través de “Facebook” o
“Twitter”,​ ​desde​ ​jóvenes​ ​adolescentes​ ​hasta​ ​figuras​ ​públicas.
El​ ​problema​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​y​ ​las​ ​personas​ ​es​ ​que​ ​todos​ ​entran​ ​a​ ​ellas​ ​por
“curiosidad”​ ​o​ ​para​ ​de​ ​alguna​ ​manera​ ​mantenerse​ ​en​ ​contacto​ ​con​ ​familiares​ ​o​ ​amistades
que​ ​se​ ​encuentran​ ​lejos,​ ​pero​ ​la​ ​gran​ ​mayoría​ ​terminan​ ​volviéndose​ ​adictos.​ ​El​ ​mal​ ​uso​ ​de
las​ ​redes​ ​sociales​ ​puede​ ​terminar​ ​en​ ​una​ ​terrible​ ​dependencia​ ​psicológica​ ​como​ ​ocurre​ ​en
la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​casos.​ ​El​ ​mal​ ​manejo​ ​de​ ​la​ ​información​ ​que​ ​se​ ​publica​ ​en​ ​los​ ​perfiles​ ​y
páginas​ ​a​ ​mi​ ​entender​ ​es​ ​el​ ​problema​ ​principal​ ​en​ ​todo​ ​este​ ​tema.​ ​En​ ​este​ ​caso​ ​estaré
dándole​ ​un​ ​enfoque​ ​a​ ​mi​ ​tema​ ​y​ ​es​ ​la​ ​comunidad​ ​de​ ​usuarios​​ ​​adolescentes.
PLANTEAMIENTO​ ​DEL​ ​PROBLEMA:​El​ ​problema​ ​a​ ​tratar​ ​en​ ​esta​ ​investigación​ ​es
sobre​ ​el​ ​mal​ ​uso​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​en​ ​un​ ​adolescente,​ ​como​ ​ya​ ​se​ ​trato​ ​en​ ​la
introducción,​ ​el​ ​problema​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​y​ ​las​ ​personas​ ​es​ ​que​ ​todos​ ​entran​ ​a​ ​ellas
por​ ​“curiosidad”​ ​o​ ​para​ ​de​ ​alguna​ ​manera​ ​mantenerse​ ​en​ ​contacto​ ​con​ ​familiares​ ​o
amistades​ ​que​ ​se​ ​encuentran​ ​lejos,​ ​pero​ ​la​ ​gran​ ​mayoría​ ​terminan​ ​volviéndose​ ​adictos.​ ​El
mal​ ​uso​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​puede​ ​terminar​ ​en​ ​una​ ​terrible​ ​dependencia​ ​psicológica​ ​como
ocurre​ ​en​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​casos.​ ​El​ ​mal​ ​manejo​ ​de​ ​la​ ​información​ ​que​ ​se​ ​publica​ ​en​ ​los
perfiles​ ​y​ ​páginas​ ​a​ ​mi​ ​entender​ ​es​ ​el​ ​problema​ ​principal​ ​en​ ​todo​ ​este​ ​tema.​ ​En​ ​este​ ​caso
estaré​ ​dándole​ ​un​ ​enfoque​ ​a​ ​mi​ ​tema​ ​y​ ​es​ ​la​ ​comunidad​ ​de​ ​usuarios​​ ​​adolescentes.
MARCO​ ​TEÓRICO:​Familias​ ​y​ ​docentes​ ​continuamente​ ​se​ ​preguntan​ ​por​ ​lo​ ​bueno​ ​y
lo​ ​malo​ ​del​ ​auge​ ​de​ ​este​ ​recurso.​ ​Por​ ​una​ ​parte,​ ​en​ ​ocasiones​ ​se​ ​observa​ ​que​ ​la
interacción​ ​virtual​ ​ocupa​ ​un​ ​tiempo​ ​excesivo​ ​que​ ​va​ ​en​ ​detrimento​ ​de​ ​la​ ​interacción
presencial.​ ​Por​ ​otra​ ​parte,​ ​se​ ​aprecia​ ​la​ ​posibilidad​ ​de​ ​contactar​ ​con​ ​personas​ ​de
diferentes​ ​partes​ ​del​ ​mundo,​ ​de​ ​recuperar​ ​amistades,​ ​etc.​ ​También,​ ​desde​ ​algunas
familias​ ​se​ ​valora​ ​que​ ​"el​ ​entorno​ ​virtual",​ ​donde​ ​el​ ​cuerpo​ ​permanece​ ​en​ ​la
habitación,​ ​es​ ​un​ ​lugar​ ​más​ ​seguro,​ ​sobre​ ​todo​ ​en​ ​ciudades​ ​o​ ​lugares​ ​que​ ​se
perciben​ ​como​ ​hostiles.
INSTRUMENTO​ ​ESTADÍSTICO:​1.-¿Usas​ ​redes​ ​sociales?
a)Si​ ​b)No
2.-¿Con​ ​qué​ ​fin​ ​usas​ ​las​ ​redes​ ​sociales
3.-¿Cuál​ ​es​ ​la​ ​red​ ​que​ ​más​ ​usas?
a)Facebook​ ​b)Twitter​ ​c)Instagram​ ​d)Whatsapp
4.-¿Cuántas​ ​horas​ ​al​ ​día​ ​las​ ​usas?
a)1​ ​a​ ​2​ ​horas​ ​b)2​ ​a​ ​3​ ​horas​ ​c)Más​ ​de​ ​5​ ​horas
5.-¿Consideras​ ​que​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​nos​ ​benefician?
a)Si​ ​b)No​ ​c)Talvez
¿Has​ ​sufrido​ ​algún​ ​tipo​ ​de​ ​acoso​ ​en​ ​alguna​ ​red​ ​social?
a)Si​ ​b)No
RESULTADO:
INTERPRETACIÓN:​​ ​Los​ ​alumnos​ ​del​ ​plantel​ ​08​ ​usa​ ​con​ ​frecuencia​ ​las​ ​redes
sociales​ ​,​ ​el​ ​mayor​ ​porcentaje​ ​si​ ​usa​ ​redes​ ​sociales,​ ​así​ ​mismo​ ​las​ ​utiliza​ ​por​ ​más​ ​de
3​ ​horas​ ​diarias,​ ​la​ ​red​ ​social​ ​más​ ​utilizada​ ​es​ ​WhatsApp​ ​ya​ ​que​ ​nos​ ​facilita​ ​la
comunicación​ ​que​ ​es​ ​para​ ​lo​ ​que​ ​más​ ​utilizan​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​los​ ​adolescentes
del​ ​plantel​ ​educativo​ ​cecyte​ ​08​ ​,​ ​según​ ​marca​ ​la​ ​gráfica​ ​de​ ​nuestra​ ​encuesta.
CONCLUSIÓN:​Hemos​ ​llegado​ ​a​ ​la​ ​conclusión​ ​de​ ​que​ ​el​ ​96%​ ​de​ ​la​ ​población
estudiantil​ ​usa​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​con​ ​la​ ​finalidad​ ​de​ ​tener​ ​comunicación,​ ​del​ ​cual
con​ ​un​ ​43%3​ ​la​ ​población​ ​estudiantil​ ​respondieron​ ​que​ ​la​ ​red​ ​más​ ​ocupada​ ​es
facebook​ ​al​ ​igual​ ​que​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​estudiantes​ ​pasan​ ​más​ ​de​ ​5​ ​horas​ ​metidos​ ​a
las​ ​redes​ ​sociales​ ​del​ ​cual​ ​ellos​ ​han​ ​contestado​ ​que​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​tal​ ​vez
podrían​ ​beneficiarnos,​ ​el​ ​76.5%​ ​no​ ​ha​ ​sufrido​ ​ningún​ ​acoso​ ​cibernético.
REFERENCIAS:​ ​​​ ​ASDE​ ​Scouts​ ​de​ ​españa,septiembre,2016,issuu
https://issuu.com/scout_es/docs/manual_redes_sociales
Hans​ ​Gutiérrez,Octubre,2015,issuu
https://issuu.com/hansgutierrezdh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las redes sociales en los jovenes
Uso de las redes sociales en los jovenesUso de las redes sociales en los jovenes
Uso de las redes sociales en los jovenesinstitutoALPES
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
AbelPerezD
 
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
Redes sociales y su influencia en los adolescentesRedes sociales y su influencia en los adolescentes
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
Kevin Vasquez
 
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de  redes sociales _ leonardo jiménezEnsayo de  redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménezleojt2011
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaKarina Espinoza
 
Redes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo finalRedes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo final
a0l5a1n0
 
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto RicoEstudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Saraí Colón Fontánez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
AbelPerezD
 
Uso del facebook
Uso del facebookUso del facebook
Uso del facebookhard07
 
Impacto de las redes sociales ante la familia, la sociedad y el uso masivo de...
Impacto de las redes sociales ante la familia, la sociedad y el uso masivo de...Impacto de las redes sociales ante la familia, la sociedad y el uso masivo de...
Impacto de las redes sociales ante la familia, la sociedad y el uso masivo de...
Alexa Scoppetta
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
Altr74
 
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales ferraro_marin
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMassielF
 
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".
Itzel-Fuentes
 
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOSUSOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS
AmairaniJv
 
Influencia Facebook en el Desempeño Académico
Influencia Facebook en el Desempeño AcadémicoInfluencia Facebook en el Desempeño Académico
Influencia Facebook en el Desempeño Académico
Yimy_Honores
 

La actualidad más candente (20)

Uso de las redes sociales en los jovenes
Uso de las redes sociales en los jovenesUso de las redes sociales en los jovenes
Uso de las redes sociales en los jovenes
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
 
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
Redes sociales y su influencia en los adolescentesRedes sociales y su influencia en los adolescentes
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
 
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de  redes sociales _ leonardo jiménezEnsayo de  redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
 
Encuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes socialesEncuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes sociales
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familia
 
Redes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo finalRedes sociales ensayo final
Redes sociales ensayo final
 
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto RicoEstudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Uso del facebook
Uso del facebookUso del facebook
Uso del facebook
 
Impacto de las redes sociales ante la familia, la sociedad y el uso masivo de...
Impacto de las redes sociales ante la familia, la sociedad y el uso masivo de...Impacto de las redes sociales ante la familia, la sociedad y el uso masivo de...
Impacto de las redes sociales ante la familia, la sociedad y el uso masivo de...
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
 
Texto argumentativo, redes sociales
Texto argumentativo, redes socialesTexto argumentativo, redes sociales
Texto argumentativo, redes sociales
 
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
Conclusiones Adicciones a las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".
Ensayo: "Las redes sociales: buenas herramientas con un uso responsable".
 
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOSUSOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS
USOS FRECUENTES DE LAS REDES SOCIALES DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS
 
Redes sociales ensayo argumentativo
Redes sociales ensayo argumentativoRedes sociales ensayo argumentativo
Redes sociales ensayo argumentativo
 
Influencia Facebook en el Desempeño Académico
Influencia Facebook en el Desempeño AcadémicoInfluencia Facebook en el Desempeño Académico
Influencia Facebook en el Desempeño Académico
 

Similar a Actividad 2 investigacion.

Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Margarita Sanchez
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
miguelloenzaz
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
Mauricio Andrés Galvis Rivero
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
Karen Haro
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Alejandro Morales
 
Tarea 2 (equipos)Las redes sociales
Tarea 2 (equipos)Las redes socialesTarea 2 (equipos)Las redes sociales
Tarea 2 (equipos)Las redes sociales
Joselyn Michelle Flores Atatzi
 
El uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales El uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
Kim Fergiie
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
nayelizahuantitlaleon123
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
jair alejandro perez valdez
 
Trabajo de t
Trabajo de tTrabajo de t
Trabajo de tRobe Soto
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
Diana Báez Báez
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Gerardo_Gomez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Juan Carlos Sanchez Gonzalez
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
Deniss Juárez
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
Maria Isabel Zapata Olmos
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Yoselin Tetlalmatzi Flores
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
Alondra Xalteno
 

Similar a Actividad 2 investigacion. (20)

Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
tarea 2 equipos
tarea 2 equipostarea 2 equipos
tarea 2 equipos
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
 
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales  (1) Trabajo en EquipoEl uso de las redes sociales  (1) Trabajo en Equipo
El uso de las redes sociales (1) Trabajo en Equipo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Tarea 2 (equipos)Las redes sociales
Tarea 2 (equipos)Las redes socialesTarea 2 (equipos)Las redes sociales
Tarea 2 (equipos)Las redes sociales
 
El uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales El uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Trabajo de t
Trabajo de tTrabajo de t
Trabajo de t
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Actividad 2 investigacion.

  • 1. EL​ ​USO​ ​DE​ ​REDES​ ​SOCIALES​ ​EN​ ​EL​ ​CECYTE​ ​08 Sebastian​ ​Amaro​ ​Alvarado,​sebaschido4321@gmail.com Lucero​ ​Cocoletzi​ ​Hernández,​lumilu1614@gmail.com Juan​ ​Fernando​ ​Báez​ ​López,​ ​​baezfernando967@gmail.com Luis​ ​Fernando​ ​Germán​ ​Sánchez,​ ​​lfgs772@gmail.com RESUMEN:​Esta investigación se hace con el fin de saber cual es el uso que se le dan a las​ ​redes​ ​sociales​ ​,​ ​esto​ ​desde​ ​el​ ​punto​ ​de​ ​vista​ ​de​ ​una​ ​institución​ ​escolar. INTRODUCCIÓN:​Las redes sociales facilitan y permiten comunicación entre las personas desde cualquier parte del mundo. Pero más allá de toda esta fascinación existe una gran inquietud, la influencia que éstas redes sociales pueden causar en el comportamiento de los usuarios. Hoy en día podemos encontrar cualquier persona a través de “Facebook” o “Twitter”,​ ​desde​ ​jóvenes​ ​adolescentes​ ​hasta​ ​figuras​ ​públicas. El​ ​problema​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​y​ ​las​ ​personas​ ​es​ ​que​ ​todos​ ​entran​ ​a​ ​ellas​ ​por “curiosidad”​ ​o​ ​para​ ​de​ ​alguna​ ​manera​ ​mantenerse​ ​en​ ​contacto​ ​con​ ​familiares​ ​o​ ​amistades que​ ​se​ ​encuentran​ ​lejos,​ ​pero​ ​la​ ​gran​ ​mayoría​ ​terminan​ ​volviéndose​ ​adictos.​ ​El​ ​mal​ ​uso​ ​de las​ ​redes​ ​sociales​ ​puede​ ​terminar​ ​en​ ​una​ ​terrible​ ​dependencia​ ​psicológica​ ​como​ ​ocurre​ ​en la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​casos.​ ​El​ ​mal​ ​manejo​ ​de​ ​la​ ​información​ ​que​ ​se​ ​publica​ ​en​ ​los​ ​perfiles​ ​y páginas​ ​a​ ​mi​ ​entender​ ​es​ ​el​ ​problema​ ​principal​ ​en​ ​todo​ ​este​ ​tema.​ ​En​ ​este​ ​caso​ ​estaré dándole​ ​un​ ​enfoque​ ​a​ ​mi​ ​tema​ ​y​ ​es​ ​la​ ​comunidad​ ​de​ ​usuarios​​ ​​adolescentes. PLANTEAMIENTO​ ​DEL​ ​PROBLEMA:​El​ ​problema​ ​a​ ​tratar​ ​en​ ​esta​ ​investigación​ ​es sobre​ ​el​ ​mal​ ​uso​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​en​ ​un​ ​adolescente,​ ​como​ ​ya​ ​se​ ​trato​ ​en​ ​la introducción,​ ​el​ ​problema​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​y​ ​las​ ​personas​ ​es​ ​que​ ​todos​ ​entran​ ​a​ ​ellas por​ ​“curiosidad”​ ​o​ ​para​ ​de​ ​alguna​ ​manera​ ​mantenerse​ ​en​ ​contacto​ ​con​ ​familiares​ ​o amistades​ ​que​ ​se​ ​encuentran​ ​lejos,​ ​pero​ ​la​ ​gran​ ​mayoría​ ​terminan​ ​volviéndose​ ​adictos.​ ​El mal​ ​uso​ ​de​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​puede​ ​terminar​ ​en​ ​una​ ​terrible​ ​dependencia​ ​psicológica​ ​como ocurre​ ​en​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​casos.​ ​El​ ​mal​ ​manejo​ ​de​ ​la​ ​información​ ​que​ ​se​ ​publica​ ​en​ ​los perfiles​ ​y​ ​páginas​ ​a​ ​mi​ ​entender​ ​es​ ​el​ ​problema​ ​principal​ ​en​ ​todo​ ​este​ ​tema.​ ​En​ ​este​ ​caso estaré​ ​dándole​ ​un​ ​enfoque​ ​a​ ​mi​ ​tema​ ​y​ ​es​ ​la​ ​comunidad​ ​de​ ​usuarios​​ ​​adolescentes. MARCO​ ​TEÓRICO:​Familias​ ​y​ ​docentes​ ​continuamente​ ​se​ ​preguntan​ ​por​ ​lo​ ​bueno​ ​y lo​ ​malo​ ​del​ ​auge​ ​de​ ​este​ ​recurso.​ ​Por​ ​una​ ​parte,​ ​en​ ​ocasiones​ ​se​ ​observa​ ​que​ ​la interacción​ ​virtual​ ​ocupa​ ​un​ ​tiempo​ ​excesivo​ ​que​ ​va​ ​en​ ​detrimento​ ​de​ ​la​ ​interacción presencial.​ ​Por​ ​otra​ ​parte,​ ​se​ ​aprecia​ ​la​ ​posibilidad​ ​de​ ​contactar​ ​con​ ​personas​ ​de diferentes​ ​partes​ ​del​ ​mundo,​ ​de​ ​recuperar​ ​amistades,​ ​etc.​ ​También,​ ​desde​ ​algunas familias​ ​se​ ​valora​ ​que​ ​"el​ ​entorno​ ​virtual",​ ​donde​ ​el​ ​cuerpo​ ​permanece​ ​en​ ​la habitación,​ ​es​ ​un​ ​lugar​ ​más​ ​seguro,​ ​sobre​ ​todo​ ​en​ ​ciudades​ ​o​ ​lugares​ ​que​ ​se perciben​ ​como​ ​hostiles. INSTRUMENTO​ ​ESTADÍSTICO:​1.-¿Usas​ ​redes​ ​sociales?
  • 2. a)Si​ ​b)No 2.-¿Con​ ​qué​ ​fin​ ​usas​ ​las​ ​redes​ ​sociales 3.-¿Cuál​ ​es​ ​la​ ​red​ ​que​ ​más​ ​usas? a)Facebook​ ​b)Twitter​ ​c)Instagram​ ​d)Whatsapp 4.-¿Cuántas​ ​horas​ ​al​ ​día​ ​las​ ​usas? a)1​ ​a​ ​2​ ​horas​ ​b)2​ ​a​ ​3​ ​horas​ ​c)Más​ ​de​ ​5​ ​horas 5.-¿Consideras​ ​que​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​nos​ ​benefician? a)Si​ ​b)No​ ​c)Talvez ¿Has​ ​sufrido​ ​algún​ ​tipo​ ​de​ ​acoso​ ​en​ ​alguna​ ​red​ ​social? a)Si​ ​b)No RESULTADO:
  • 3.
  • 4. INTERPRETACIÓN:​​ ​Los​ ​alumnos​ ​del​ ​plantel​ ​08​ ​usa​ ​con​ ​frecuencia​ ​las​ ​redes sociales​ ​,​ ​el​ ​mayor​ ​porcentaje​ ​si​ ​usa​ ​redes​ ​sociales,​ ​así​ ​mismo​ ​las​ ​utiliza​ ​por​ ​más​ ​de 3​ ​horas​ ​diarias,​ ​la​ ​red​ ​social​ ​más​ ​utilizada​ ​es​ ​WhatsApp​ ​ya​ ​que​ ​nos​ ​facilita​ ​la comunicación​ ​que​ ​es​ ​para​ ​lo​ ​que​ ​más​ ​utilizan​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​los​ ​adolescentes del​ ​plantel​ ​educativo​ ​cecyte​ ​08​ ​,​ ​según​ ​marca​ ​la​ ​gráfica​ ​de​ ​nuestra​ ​encuesta. CONCLUSIÓN:​Hemos​ ​llegado​ ​a​ ​la​ ​conclusión​ ​de​ ​que​ ​el​ ​96%​ ​de​ ​la​ ​población estudiantil​ ​usa​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​con​ ​la​ ​finalidad​ ​de​ ​tener​ ​comunicación,​ ​del​ ​cual con​ ​un​ ​43%3​ ​la​ ​población​ ​estudiantil​ ​respondieron​ ​que​ ​la​ ​red​ ​más​ ​ocupada​ ​es facebook​ ​al​ ​igual​ ​que​ ​la​ ​mayoría​ ​de​ ​los​ ​estudiantes​ ​pasan​ ​más​ ​de​ ​5​ ​horas​ ​metidos​ ​a las​ ​redes​ ​sociales​ ​del​ ​cual​ ​ellos​ ​han​ ​contestado​ ​que​ ​las​ ​redes​ ​sociales​ ​tal​ ​vez podrían​ ​beneficiarnos,​ ​el​ ​76.5%​ ​no​ ​ha​ ​sufrido​ ​ningún​ ​acoso​ ​cibernético. REFERENCIAS:​ ​​​ ​ASDE​ ​Scouts​ ​de​ ​españa,septiembre,2016,issuu https://issuu.com/scout_es/docs/manual_redes_sociales Hans​ ​Gutiérrez,Octubre,2015,issuu https://issuu.com/hansgutierrezdh