SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
                                   El Servicio Comunitario, viene a constituir la actividad que deben 
desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación a un nivel superior que 
cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, 
técnicos,   culturales,   deportivos   y   humanísticos   adquiridos   durante   su   formación 
académica, en beneficio de la comunidad.
Dentro   de   esta   etapa   de   prestación   del   servicio,   los   estudiantes   de   la   Unidad 
Educativa Nacional “Unare III”deberán poner en ejecución proyectos que deberán 
ser elaborados respondiendo a las necesidades del áre de la cocina del plantel, 
ofreciendo soluciones que   deben   tomar   en   consideración   para 
el desarrollo nacional.
Los proyectos comunitarios pueden ser para construir pequeñas obras civiles, para 
saneamiento ambiental, para mejorar la salud o para educar a los miembros de una 
comunidad. Debe estar plenamente justificado, en cuanto al problema que busca 
solucionar y los beneficios que traerá para los miembros del plantel. Debe tener 
un objetivo claro, como por ejemplo puede ser que las Sras. Que laboran en el lugar, 
tengan un lugar limpio y digno donde trabajar.
En   el informe que   se   presenta   se   detallan   aspectos   concernientes   con 
el proyecto comunitario que consistió en la recuperacion del arede la cocin para 
todos los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Unare III”  del Sector ­­­­­ de 
la Parroquia Unare en el Municipio Caroni.
Conclusión #1
          Un nuevo grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Unare III”, 
dieron inicio al servicio comunitario a través del proyecto “Labor Social”  según lo 
estable el articulo N 27 de La Ley Orgánica de Educación. Los estudiantes que dieron 
inicio el día 1/marzo/2014 en la Institución en el área de la cocina para realizar el 
primer contacto y reconocimiento del lugar son: los estudiantes de 5to año sección 
“D”, allí fueron recibidos por la Sra. Raiza Abreu, Directora del plantel educativo, 
quien compartió información importante de la cocina y les aseguro el apoyo de los 
estudiantes en los recorridos a realizar. Paralelamente el grupo de estudiantes del 
mismo proyecto: Veliz Zairimar, Fuentes Augusto, Carmona Albani y Pajaro Amnerys 
fueron nombrados supervisores de la misma, donde los recibió la Sra. Vallenilla Yraida 
Coordinadora de todos los 5to año del Liceo “Unare III”, quien dio a conocer detalles 
del área de la cocina y coordino las acciones a tomar en las siguientes visitas y 
recorridos al lugar.
Conclusión #2
                                           De la recopilación de campo se observó que existe cierta 
desinformación a la comunidad de la existencia de la limpieza por medio del cual 
canalizar los proyectos comunitarios que requieren se ejecuten a fin de paliar las 
necesidades inmediatas del área, además de la poca comunicación existente entre 
estas y la Sra. Directora, siendo este a quien va dirigido el estudio.
Ser abordó de forma generalizada las condiciones en que se encuentra la cocina 
observándose contar con servicios públicos, pero con requerimientos básicos como 
nuevos utensilios, iluminación de la cocina y falta de limpieza de la misma. Aun 
cuando tiene como fortaleza contar con el grupo de 5to año “D”, con iniciativa en 
mejoras a la calidad de trabajo y los aportes de la Alcaldía que en la actualidad 
esta   efectuando inversiones en   mejoras   a   la   infraestructura   de   las   diferentes 
Parroquias y Sectores del Municipio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13
Jhony Salinas
 
Exposicion Servicio Comunitario
Exposicion  Servicio ComunitarioExposicion  Servicio Comunitario
Exposicion Servicio Comunitario
humbertolugo
 
Proyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio socialProyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio social
Adriana Libertad
 
Proyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-socialProyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-social
maryeufranio
 
Formato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas socialesFormato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas sociales
Ketty Morales Martinez
 
Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.
franklinsira94
 

La actualidad más candente (6)

Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13
 
Exposicion Servicio Comunitario
Exposicion  Servicio ComunitarioExposicion  Servicio Comunitario
Exposicion Servicio Comunitario
 
Proyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio socialProyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio social
 
Proyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-socialProyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-social
 
Formato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas socialesFormato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas sociales
 
Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.
 

Similar a Conclusion

LABOR SOCIAL.docx
LABOR SOCIAL.docxLABOR SOCIAL.docx
LABOR SOCIAL.docx
LilianaOrdoez17
 
Ideas para un eje de gobierno de San Isidro
Ideas para un eje de gobierno de San IsidroIdeas para un eje de gobierno de San Isidro
Ideas para un eje de gobierno de San Isidro
ph-web sitemakers
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
escuela fiscal
 
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitarioNormas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
UNEFA
 
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Titulo 4
Titulo 4Titulo 4
Presentación horas de servicio social
Presentación horas de servicio socialPresentación horas de servicio social
Presentación horas de servicio social
claragloriaolga
 
Trabajo individual 1
Trabajo individual 1Trabajo individual 1
Trabajo individual 1
jose armando huepa briñez
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
betotaborda
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
Andres Parra
 
GUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIO
JULIANELOYCARNEIROMA1
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
humbertolugo
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
humbertolugo
 
Guia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitariasGuia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitarias
MARSHY LABK
 
ExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
ExtensiòN Universitaria Casos de EstudioExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
ExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
Tribunal Electoral Provincia de Misiones
 
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
JavierRauseo
 
Proyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entornoProyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entorno
Angelica Trujillo
 
El estudiante como servidor comunitario
El estudiante como servidor comunitarioEl estudiante como servidor comunitario
El estudiante como servidor comunitario
Yusmiragarcia
 
Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilynSistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
migueilyn maribet duran castillo
 
Proyecto CIS
Proyecto CISProyecto CIS
Proyecto CIS
guestb9e2b02a
 

Similar a Conclusion (20)

LABOR SOCIAL.docx
LABOR SOCIAL.docxLABOR SOCIAL.docx
LABOR SOCIAL.docx
 
Ideas para un eje de gobierno de San Isidro
Ideas para un eje de gobierno de San IsidroIdeas para un eje de gobierno de San Isidro
Ideas para un eje de gobierno de San Isidro
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitarioNormas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
 
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
 
Titulo 4
Titulo 4Titulo 4
Titulo 4
 
Presentación horas de servicio social
Presentación horas de servicio socialPresentación horas de servicio social
Presentación horas de servicio social
 
Trabajo individual 1
Trabajo individual 1Trabajo individual 1
Trabajo individual 1
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
GUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIO
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Guia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitariasGuia del informe horas comunitarias
Guia del informe horas comunitarias
 
ExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
ExtensiòN Universitaria Casos de EstudioExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
ExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
 
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
Servicio comunitario - Propuesta de mantenimiento para la mejora de los ambie...
 
Proyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entornoProyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entorno
 
El estudiante como servidor comunitario
El estudiante como servidor comunitarioEl estudiante como servidor comunitario
El estudiante como servidor comunitario
 
Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilynSistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
Sistema de alumbrado eléctrico plaza urdaneta migueilyn
 
Proyecto CIS
Proyecto CISProyecto CIS
Proyecto CIS
 

Conclusion

  • 1. Introducción                                    El Servicio Comunitario, viene a constituir la actividad que deben  desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación a un nivel superior que  cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos,  técnicos,   culturales,   deportivos   y   humanísticos   adquiridos   durante   su   formación  académica, en beneficio de la comunidad. Dentro   de   esta   etapa   de   prestación   del   servicio,   los   estudiantes   de   la   Unidad  Educativa Nacional “Unare III”deberán poner en ejecución proyectos que deberán  ser elaborados respondiendo a las necesidades del áre de la cocina del plantel,  ofreciendo soluciones que   deben   tomar   en   consideración   para  el desarrollo nacional. Los proyectos comunitarios pueden ser para construir pequeñas obras civiles, para  saneamiento ambiental, para mejorar la salud o para educar a los miembros de una  comunidad. Debe estar plenamente justificado, en cuanto al problema que busca  solucionar y los beneficios que traerá para los miembros del plantel. Debe tener  un objetivo claro, como por ejemplo puede ser que las Sras. Que laboran en el lugar,  tengan un lugar limpio y digno donde trabajar. En   el informe que   se   presenta   se   detallan   aspectos   concernientes   con  el proyecto comunitario que consistió en la recuperacion del arede la cocin para  todos los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Unare III”  del Sector ­­­­­ de  la Parroquia Unare en el Municipio Caroni.
  • 2. Conclusión #1           Un nuevo grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Unare III”,  dieron inicio al servicio comunitario a través del proyecto “Labor Social”  según lo  estable el articulo N 27 de La Ley Orgánica de Educación. Los estudiantes que dieron  inicio el día 1/marzo/2014 en la Institución en el área de la cocina para realizar el  primer contacto y reconocimiento del lugar son: los estudiantes de 5to año sección  “D”, allí fueron recibidos por la Sra. Raiza Abreu, Directora del plantel educativo,  quien compartió información importante de la cocina y les aseguro el apoyo de los  estudiantes en los recorridos a realizar. Paralelamente el grupo de estudiantes del  mismo proyecto: Veliz Zairimar, Fuentes Augusto, Carmona Albani y Pajaro Amnerys  fueron nombrados supervisores de la misma, donde los recibió la Sra. Vallenilla Yraida  Coordinadora de todos los 5to año del Liceo “Unare III”, quien dio a conocer detalles  del área de la cocina y coordino las acciones a tomar en las siguientes visitas y  recorridos al lugar. Conclusión #2                                            De la recopilación de campo se observó que existe cierta  desinformación a la comunidad de la existencia de la limpieza por medio del cual  canalizar los proyectos comunitarios que requieren se ejecuten a fin de paliar las  necesidades inmediatas del área, además de la poca comunicación existente entre  estas y la Sra. Directora, siendo este a quien va dirigido el estudio. Ser abordó de forma generalizada las condiciones en que se encuentra la cocina  observándose contar con servicios públicos, pero con requerimientos básicos como  nuevos utensilios, iluminación de la cocina y falta de limpieza de la misma. Aun  cuando tiene como fortaleza contar con el grupo de 5to año “D”, con iniciativa en  mejoras a la calidad de trabajo y los aportes de la Alcaldía que en la actualidad  esta   efectuando inversiones en   mejoras   a   la   infraestructura   de   las   diferentes  Parroquias y Sectores del Municipio.