SlideShare una empresa de Scribd logo
I. CARRERA PROFESIONAL: ARQUITECTURA Y URBANISMO
FACULTAD : ARQUITECTURA Y DISEÑO
CURSO: PROCESOS CONSTRUCTIVOS I
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
CICLO: 5° CREDITOS: 3 REQUISITOS: MATERIALES DE
CONSTRUCCIÒN
Docente: MSc. Arq. Nelson A. Briones Leòn.
TEMA: “CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO EN
OBRAS”
Logro del Curso
Al finalizar el l curso, el estudiante elabora un expediente técnico con planos de detalles
constructivos teniendo en cuenta los procesos de trazo o replanteo, de excavación, de
cimentaciones y de albañilería; a partir del seguimiento de una obra de edificación, su
proceso y sistema constructivo y considerando el método de casos seleccionado por el
docente., respetando la estructura formal del documento, las correcciones y recursos de
apoyo, procedimientos y normas; presentando la información de manera coherente,
ordenada y sistemática.
Logro de la Unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante realiza una presentación sobre visita de una obra de
mediana complejidad, típica de su entorno y planos relativos, comentando la aplicación
de lo aprendido en la unidad; manejando los términos técnicos con precisión,
relacionando los temas, enriqueciendo con ejemplos pertinentes.
El Profesor Gustav
Mangel de la
Universidad de Ghent
de Bélgica, describió el
concepto de pre-
compresión en el
concreto a sus
estudiantes, usando la
bien conocida ilustración
de presionar unos
libros…
Los libros de la parte
inferior, son como el
concreto pre-
comprimido; usando una
fuerza de compresión
lateral, estos pueden
soportar su propio peso
incluso cargas
adicionales
significativas,
representado por los
libros en la parte
superior
Concepto de pretensado
Concepto de pos tensado
Variantes de pre y pos tensado
Usos variados del pre y pos tensado
POSTENSADO
Materiales y equipo de pos tensado
Vaina de material
galvanizado y
corrugado, para
tendones adheridos
Tendones
Grupo de 7 alambres para pre esfuerzo
Cables que posteriormente serán
pos tensados
Gatos, que generan la tensión inicial
Funcionamiento genérico de un gato
Gatos
Anclaje tipo activo
Anclaje tipo pasivo
Empalmes
Acopladores
Control del pos tensado
PRETENSADO
Mesas de pretensado
Mesa universal de pretensado de longitudes
diferentes
Colocación de tendones de pretensado
Extremos de anclaje
Maquinas de encofrado deslizante, tipo
“ponedoras”
Zonas de anclaje de tendones
Aplicaciones de pre y pos tensado
en edificios
Aplicaciones de pre y pos tensado
en refuerzos de estructuras
Aplicaciones de pre y pos tensado
en silos y tanques de almacenaje
Aplicaciones de pre y pos tensado en puentes
https://www.youtube.com/watch?v=K9Qq0SqNu4s
https://www.youtube.com/watch?v=psHHiVPpXRo
https://www.youtube.com/watch?v=zkECGRzYJl4
https://www.youtube.com/watch?v=YqxISavEFYw
https://www.youtube.com/watch?v=wljExjf5WpA
El postensado, por lo tanto,
es aquel que tras ser vertido y
fraguado se somete a comprensión
con armaduras como cables o barras
de acero en su interior, armaduras
que se tensan después de que el
hormigón haya adquirido
consistencia sólida y su completa
resistencia.
El pretensado, por el contrario,
es aquel en el que estas armaduras se
tensan antes de que ocurra este
proceso de hormigonado.
El hormigón postensado, por su
parte, se utiliza principalmente en
estructuras con mucha carga o gran
separación entre los apoyos que la
sostienen: son más difíciles de ejecutar
pero al final, en estas condiciones,
acaba marcando la diferencia. Esto se
suele hacer en la misma obra, in situ.
El pretensado tiene una mayor
resistencia a la oxidación, al vertirse el
hormigón directamente en las barras o
cables ya tensados. Por este motivo y por
el proceso de transferencia de tensión, se
suelen prefabricar en un taller y luego
trasladarlos a la obra, no como ocurre con
el postensado. También por esto, son
elementos generalmente más pequeños,
entre los que encontraríamos dinteles,
vigas fundacionales, pilotes o balcones.
POSTENSADO / PRETENSADO
https://www.youtube.com/watch?v=JI9iuHqtWks
• RNE Reglamento Nacional de Edificaciones
• RNM Reglamento Nacional de Metrados
BIBLIOGRAFIA.
Concreto Pre_Post.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Concreto Pre_Post.pdf

2016 02-arancibia
2016 02-arancibia2016 02-arancibia
2016 02-arancibia
Jaime Arriagada
 
Syllabus construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
Syllabus   construcciones unc jaen 2015-1 cjdcSyllabus   construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
Syllabus construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Manual construccion 2 slidesahre
Manual construccion 2 slidesahreManual construccion 2 slidesahre
Manual construccion 2 slidesahre
Luisa Durán / IUP Santiago Mariño
 
Puente elevadizo helver y palencia
Puente elevadizo helver y palenciaPuente elevadizo helver y palencia
Puente elevadizo helver y palencia
Javier Palencia
 
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdfLesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Juan188453
 
Silabo dis. est. pav. b- 2020 ii.
Silabo dis. est. pav. b- 2020 ii.Silabo dis. est. pav. b- 2020 ii.
Silabo dis. est. pav. b- 2020 ii.
Carlos Caballero Sabrera
 
Tema 25 - Tecnología del pretensado.pdf
Tema 25 - Tecnología del pretensado.pdfTema 25 - Tecnología del pretensado.pdf
Tema 25 - Tecnología del pretensado.pdf
IvishUny1
 
Sylabus introduccion a la ic x compet
Sylabus introduccion a la ic x competSylabus introduccion a la ic x compet
Sylabus introduccion a la ic x competjchapez
 
Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas
ALISONCARLAENRIQUEZV
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Felipe Carrasco Pavez
 
Tecnologia e informatica 30 de abril
Tecnologia e informatica 30 de abrilTecnologia e informatica 30 de abril
Tecnologia e informatica 30 de abrilneforquita_1990
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Aplicaciones del hp
Aplicaciones del hpAplicaciones del hp
Aplicaciones del hp
Pato Nasimba
 
1140831821 elaboración de una guía de modelos y procedimientos para el diseñ...
1140831821  elaboración de una guía de modelos y procedimientos para el diseñ...1140831821  elaboración de una guía de modelos y procedimientos para el diseñ...
1140831821 elaboración de una guía de modelos y procedimientos para el diseñ...
javier bobadilla
 
DISEÑO DE PUENTES LRFD
DISEÑO DE PUENTES LRFDDISEÑO DE PUENTES LRFD
DISEÑO DE PUENTES LRFD
punkdark
 
Temario cimentaciones 2022
Temario cimentaciones 2022Temario cimentaciones 2022
Temario cimentaciones 2022
Eder Diaz Flores
 
Preansa - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Preansa - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónPreansa - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Preansa - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Similar a Concreto Pre_Post.pdf (20)

2016 02-arancibia
2016 02-arancibia2016 02-arancibia
2016 02-arancibia
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Syllabus construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
Syllabus   construcciones unc jaen 2015-1 cjdcSyllabus   construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
Syllabus construcciones unc jaen 2015-1 cjdc
 
ASCENSOR
ASCENSORASCENSOR
ASCENSOR
 
Puente levadizo
Puente levadizoPuente levadizo
Puente levadizo
 
Manual construccion 2 slidesahre
Manual construccion 2 slidesahreManual construccion 2 slidesahre
Manual construccion 2 slidesahre
 
Puente elevadizo helver y palencia
Puente elevadizo helver y palenciaPuente elevadizo helver y palencia
Puente elevadizo helver y palencia
 
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdfLesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
 
Silabo dis. est. pav. b- 2020 ii.
Silabo dis. est. pav. b- 2020 ii.Silabo dis. est. pav. b- 2020 ii.
Silabo dis. est. pav. b- 2020 ii.
 
Tema 25 - Tecnología del pretensado.pdf
Tema 25 - Tecnología del pretensado.pdfTema 25 - Tecnología del pretensado.pdf
Tema 25 - Tecnología del pretensado.pdf
 
Sylabus introduccion a la ic x compet
Sylabus introduccion a la ic x competSylabus introduccion a la ic x compet
Sylabus introduccion a la ic x compet
 
Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
 
Tecnologia e informatica 30 de abril
Tecnologia e informatica 30 de abrilTecnologia e informatica 30 de abril
Tecnologia e informatica 30 de abril
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Aplicaciones del hp
Aplicaciones del hpAplicaciones del hp
Aplicaciones del hp
 
1140831821 elaboración de una guía de modelos y procedimientos para el diseñ...
1140831821  elaboración de una guía de modelos y procedimientos para el diseñ...1140831821  elaboración de una guía de modelos y procedimientos para el diseñ...
1140831821 elaboración de una guía de modelos y procedimientos para el diseñ...
 
DISEÑO DE PUENTES LRFD
DISEÑO DE PUENTES LRFDDISEÑO DE PUENTES LRFD
DISEÑO DE PUENTES LRFD
 
Temario cimentaciones 2022
Temario cimentaciones 2022Temario cimentaciones 2022
Temario cimentaciones 2022
 
Preansa - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Preansa - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónPreansa - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Preansa - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Concreto Pre_Post.pdf

  • 1. I. CARRERA PROFESIONAL: ARQUITECTURA Y URBANISMO FACULTAD : ARQUITECTURA Y DISEÑO CURSO: PROCESOS CONSTRUCTIVOS I UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CICLO: 5° CREDITOS: 3 REQUISITOS: MATERIALES DE CONSTRUCCIÒN Docente: MSc. Arq. Nelson A. Briones Leòn. TEMA: “CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO EN OBRAS”
  • 2. Logro del Curso Al finalizar el l curso, el estudiante elabora un expediente técnico con planos de detalles constructivos teniendo en cuenta los procesos de trazo o replanteo, de excavación, de cimentaciones y de albañilería; a partir del seguimiento de una obra de edificación, su proceso y sistema constructivo y considerando el método de casos seleccionado por el docente., respetando la estructura formal del documento, las correcciones y recursos de apoyo, procedimientos y normas; presentando la información de manera coherente, ordenada y sistemática.
  • 3. Logro de la Unidad Al finalizar la unidad, el estudiante realiza una presentación sobre visita de una obra de mediana complejidad, típica de su entorno y planos relativos, comentando la aplicación de lo aprendido en la unidad; manejando los términos técnicos con precisión, relacionando los temas, enriqueciendo con ejemplos pertinentes.
  • 4. El Profesor Gustav Mangel de la Universidad de Ghent de Bélgica, describió el concepto de pre- compresión en el concreto a sus estudiantes, usando la bien conocida ilustración de presionar unos libros…
  • 5. Los libros de la parte inferior, son como el concreto pre- comprimido; usando una fuerza de compresión lateral, estos pueden soportar su propio peso incluso cargas adicionales significativas, representado por los libros en la parte superior
  • 7. Concepto de pos tensado
  • 8. Variantes de pre y pos tensado
  • 9. Usos variados del pre y pos tensado
  • 10.
  • 12. Materiales y equipo de pos tensado Vaina de material galvanizado y corrugado, para tendones adheridos Tendones
  • 13. Grupo de 7 alambres para pre esfuerzo
  • 14. Cables que posteriormente serán pos tensados
  • 15. Gatos, que generan la tensión inicial
  • 17. Gatos
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 26. Control del pos tensado
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 32. Mesa universal de pretensado de longitudes diferentes
  • 33. Colocación de tendones de pretensado
  • 35. Maquinas de encofrado deslizante, tipo “ponedoras”
  • 36.
  • 37. Zonas de anclaje de tendones
  • 38. Aplicaciones de pre y pos tensado en edificios
  • 39. Aplicaciones de pre y pos tensado en refuerzos de estructuras
  • 40. Aplicaciones de pre y pos tensado en silos y tanques de almacenaje
  • 41. Aplicaciones de pre y pos tensado en puentes https://www.youtube.com/watch?v=K9Qq0SqNu4s https://www.youtube.com/watch?v=psHHiVPpXRo https://www.youtube.com/watch?v=zkECGRzYJl4 https://www.youtube.com/watch?v=YqxISavEFYw https://www.youtube.com/watch?v=wljExjf5WpA
  • 42. El postensado, por lo tanto, es aquel que tras ser vertido y fraguado se somete a comprensión con armaduras como cables o barras de acero en su interior, armaduras que se tensan después de que el hormigón haya adquirido consistencia sólida y su completa resistencia. El pretensado, por el contrario, es aquel en el que estas armaduras se tensan antes de que ocurra este proceso de hormigonado. El hormigón postensado, por su parte, se utiliza principalmente en estructuras con mucha carga o gran separación entre los apoyos que la sostienen: son más difíciles de ejecutar pero al final, en estas condiciones, acaba marcando la diferencia. Esto se suele hacer en la misma obra, in situ. El pretensado tiene una mayor resistencia a la oxidación, al vertirse el hormigón directamente en las barras o cables ya tensados. Por este motivo y por el proceso de transferencia de tensión, se suelen prefabricar en un taller y luego trasladarlos a la obra, no como ocurre con el postensado. También por esto, son elementos generalmente más pequeños, entre los que encontraríamos dinteles, vigas fundacionales, pilotes o balcones. POSTENSADO / PRETENSADO https://www.youtube.com/watch?v=JI9iuHqtWks
  • 43. • RNE Reglamento Nacional de Edificaciones • RNM Reglamento Nacional de Metrados BIBLIOGRAFIA.