SlideShare una empresa de Scribd logo
MG. LITA RAQUEL MORALES ESCOBAR
E-mail: lmoralese@unjfsc.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA
ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
Comunicarse con efectividad es una de las preocupaciones que se presentan en las empresas
modernas; lograrlo no es fácil; se requiere de conocimientos generales de la lengua, así como del
dominio del lenguaje.
El ser humano no puede vivir aislado; y en la sociedad actual los medios de comunicación
requieren de la escritura en mensajes instantáneos, entradas de blogs, correos electrónicos. En tu
vida académica y profesional, seguramente entregarás diversos escritos como: reportes de
lecturas, laboratorios, investigación, monografías, etc.
Se pretende formar estudiantes capaces de abordar con fluidez y propiedad cualquier área
temática, utilizando como herramienta básica el lenguaje oral y escrito; y, también desarrollar en los
estudiantes la capacidad de informarse y formarse con sentido crítico para comprender, interpretar,
apreciar y redactar textos.
La comunicación juega un papel importante en nuestra vida, una buena comunicación puede
significar eficiencia, coordinación y organización. Una mala comunicación puede dar origen a
retrasos, malentendidos y conflictos internos.
A tener en cuenta…
• La Ortografía de la Real Academia Española, desde su fundación en 1713,
la Real Academia Española se propuso hacer una Ortografía junto con un
Diccionario y una Gramática con el propósito de establecer una escritura
uniforme para la lengua española y afianzar el modo de escribir mediante
unas pautas gráficas.
• Desde esa fecha se han publicado más de quince ediciones de la obra,
además de compendios destinados al uso escolar. Las sucesivas ediciones
han ido adaptando y simplificando los usos antiguos, sin perder nunca de
vista el deseo de unidad idiomática.
Recordemos:
A tener en cuenta…
"Para ser un ingeniero o científico competente
se debe escribir competentemente. Para ser un
ingeniero o científico excelente se debe
escribir bien"
La palabra es un conjunto o secuencia de sonidos articulados, que se pueden
representar gráficamente con letras, y por lo general, asocian un significado.
LA PALABRA
LA SÍLABA
a – e – ro – lí – ne – a
EJERCICIO:
–
EJERCICIO:
¿A qué se debe?
LAS VOCALES
CONCURRENCIA VOCÁLICA
MG. LITA RAQUEL MORALES ESCOBAR
CONCURRENCIA VOCÁLICA
DIPTONGO
• Unión de dos
vocales en
una sola
sílaba
HIATO
• Separación de
dos vocales
en sílabas
diferentes
TRIPTONGO
• Unión de tres
vocales en
una sola
sílaba
DIPTONGO
VC + VA VA + VC VC + VC ≠
(iu / ui)
pia-no
can-ción
que-so
an-ti-güe-dad
pei-ne
es-toy
prohi-bi-do
sa-mu-ráis
hui-da
ciu-dad
cuí-date
muy
(/) (/)
(/) (/)
No hay
diptongo,
pues la
“u” no
tiene
sonido.
La “h” no
impide la
formación
de
diptongos.
Si “y”
suena
como
vocal, se
considera
una vocal.
piano
canción
queso
antigüedad
peine
estoy
prohibido
samuráis
huida
ciudad
cuídate
muy
La diéresis
le da sonido
a la “u”,
por lo que
hay
diptongo.
EL IDIOMA ESPAÑOL TIENE CATORCE DIPTONGOS
ABIERTAS
Ejercicios
HIATO
HIATO
SIMPLE
VA + VA = / ≠ VC + VC =
HIATO
ACENTUAL
VĆ + VA VA + VĆ
(/) (/) (/)
le-e-mos
a-é-re-o
a-ho-ra
di-i-ta
fri-í-si-mo
du-un-vi-ro
grú-a
Ro-cí-o
tí-as
ba-úl
pa-ís
le-í-a
La “h” no
impide la
formación
de hiatos.
leemos
aéreo
ahora
diita
friísimo
duunviro
grúa
Rocío
tías
baúl
país
leía
Ejercicios
TRIPTONGO
VC + VA + VC
hioi-des
huai-co
Pa-ra-guay
a-cen-tuéis
hioides
huaico
Paraguay
acentuéis
(/)
ABIERTAS
CERRADAS
EJERCICIOS
La vocal
cerrada
siempre debe
llevar tilde
EJERCICIOS
CONCURRENCIA  DE VOCALES - CLASE N° 1 .pdf
CONCURRENCIA  DE VOCALES - CLASE N° 1 .pdf

Más contenido relacionado

Similar a CONCURRENCIA DE VOCALES - CLASE N° 1 .pdf

9egb-lengua y Literatura.pdf_texto del estudiante
9egb-lengua y Literatura.pdf_texto del estudiante9egb-lengua y Literatura.pdf_texto del estudiante
9egb-lengua y Literatura.pdf_texto del estudiante
AndreaHuertas24
 
Malla de lengua castellana v3
Malla de lengua castellana v3Malla de lengua castellana v3
Malla de lengua castellana v3
mompolocho
 
Espanol noveno grado
Espanol noveno gradoEspanol noveno grado
Espanol noveno grado
Rony Oviedo
 
El buen aliento de la palabra
El buen aliento de la palabraEl buen aliento de la palabra
El buen aliento de la palabra
Escuela El Sembrador
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
UCC_Elearning
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Maddiel Melendez
 
presentacion de redaccion
presentacion de redaccionpresentacion de redaccion
presentacion de redaccion
jimena vega
 
Lengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egbLengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egb
alex sandoval
 
Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
María Cristina Celis Camacho
 
Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
María Cristina Celis Camacho
 
Clil Unit 2
Clil Unit 2Clil Unit 2
Clil Unit 2
llalma
 
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELEEstrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Oskar Almazán López
 
Lengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESOLengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESO
Any Lau
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
fsanch10
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
fsanch10
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
ByronVargas16
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
CARLOS VIERA
 
Copia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosCopia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textos
Patriciavara
 
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
Pilar Torres
 
6egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
6egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf6egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
6egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
jesussagay1
 

Similar a CONCURRENCIA DE VOCALES - CLASE N° 1 .pdf (20)

9egb-lengua y Literatura.pdf_texto del estudiante
9egb-lengua y Literatura.pdf_texto del estudiante9egb-lengua y Literatura.pdf_texto del estudiante
9egb-lengua y Literatura.pdf_texto del estudiante
 
Malla de lengua castellana v3
Malla de lengua castellana v3Malla de lengua castellana v3
Malla de lengua castellana v3
 
Espanol noveno grado
Espanol noveno gradoEspanol noveno grado
Espanol noveno grado
 
El buen aliento de la palabra
El buen aliento de la palabraEl buen aliento de la palabra
El buen aliento de la palabra
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
presentacion de redaccion
presentacion de redaccionpresentacion de redaccion
presentacion de redaccion
 
Lengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egbLengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egb
 
Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
 
Plan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellanaPlan de area lengua castellana
Plan de area lengua castellana
 
Clil Unit 2
Clil Unit 2Clil Unit 2
Clil Unit 2
 
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELEEstrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
Estrategias para la mejora en el uso del español en ELL y ELE
 
Lengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESOLengua y Literatura 3 ESO
Lengua y Literatura 3 ESO
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
 
Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010Programación 2eso 2010
Programación 2eso 2010
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
 
Copia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosCopia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textos
 
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
 
6egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
6egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf6egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
6egb-CT-Len-Mat-EESS-CCNN-F1.pdf
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (9)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

CONCURRENCIA DE VOCALES - CLASE N° 1 .pdf

  • 1. MG. LITA RAQUEL MORALES ESCOBAR E-mail: lmoralese@unjfsc.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. IMPORTANCIA DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN Comunicarse con efectividad es una de las preocupaciones que se presentan en las empresas modernas; lograrlo no es fácil; se requiere de conocimientos generales de la lengua, así como del dominio del lenguaje. El ser humano no puede vivir aislado; y en la sociedad actual los medios de comunicación requieren de la escritura en mensajes instantáneos, entradas de blogs, correos electrónicos. En tu vida académica y profesional, seguramente entregarás diversos escritos como: reportes de lecturas, laboratorios, investigación, monografías, etc. Se pretende formar estudiantes capaces de abordar con fluidez y propiedad cualquier área temática, utilizando como herramienta básica el lenguaje oral y escrito; y, también desarrollar en los estudiantes la capacidad de informarse y formarse con sentido crítico para comprender, interpretar, apreciar y redactar textos. La comunicación juega un papel importante en nuestra vida, una buena comunicación puede significar eficiencia, coordinación y organización. Una mala comunicación puede dar origen a retrasos, malentendidos y conflictos internos.
  • 15.
  • 16. A tener en cuenta… • La Ortografía de la Real Academia Española, desde su fundación en 1713, la Real Academia Española se propuso hacer una Ortografía junto con un Diccionario y una Gramática con el propósito de establecer una escritura uniforme para la lengua española y afianzar el modo de escribir mediante unas pautas gráficas. • Desde esa fecha se han publicado más de quince ediciones de la obra, además de compendios destinados al uso escolar. Las sucesivas ediciones han ido adaptando y simplificando los usos antiguos, sin perder nunca de vista el deseo de unidad idiomática.
  • 18.
  • 19.
  • 20. A tener en cuenta…
  • 21. "Para ser un ingeniero o científico competente se debe escribir competentemente. Para ser un ingeniero o científico excelente se debe escribir bien"
  • 22. La palabra es un conjunto o secuencia de sonidos articulados, que se pueden representar gráficamente con letras, y por lo general, asocian un significado. LA PALABRA
  • 24. a – e – ro – lí – ne – a EJERCICIO: –
  • 27. CONCURRENCIA VOCÁLICA MG. LITA RAQUEL MORALES ESCOBAR
  • 28. CONCURRENCIA VOCÁLICA DIPTONGO • Unión de dos vocales en una sola sílaba HIATO • Separación de dos vocales en sílabas diferentes TRIPTONGO • Unión de tres vocales en una sola sílaba
  • 29. DIPTONGO VC + VA VA + VC VC + VC ≠ (iu / ui) pia-no can-ción que-so an-ti-güe-dad pei-ne es-toy prohi-bi-do sa-mu-ráis hui-da ciu-dad cuí-date muy (/) (/) (/) (/) No hay diptongo, pues la “u” no tiene sonido. La “h” no impide la formación de diptongos. Si “y” suena como vocal, se considera una vocal. piano canción queso antigüedad peine estoy prohibido samuráis huida ciudad cuídate muy La diéresis le da sonido a la “u”, por lo que hay diptongo.
  • 30. EL IDIOMA ESPAÑOL TIENE CATORCE DIPTONGOS
  • 32. HIATO HIATO SIMPLE VA + VA = / ≠ VC + VC = HIATO ACENTUAL VĆ + VA VA + VĆ (/) (/) (/) le-e-mos a-é-re-o a-ho-ra di-i-ta fri-í-si-mo du-un-vi-ro grú-a Ro-cí-o tí-as ba-úl pa-ís le-í-a La “h” no impide la formación de hiatos. leemos aéreo ahora diita friísimo duunviro grúa Rocío tías baúl país leía
  • 34. TRIPTONGO VC + VA + VC hioi-des huai-co Pa-ra-guay a-cen-tuéis hioides huaico Paraguay acentuéis (/)
  • 37.