SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquimaster
Web de Arquitectura y diseño
http://www.arquimaster.com.ar
ARTÍCULO 4.10: COEF. DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE MATERIALES ( según N. IRAM 11601)
MATERIAL DENSIDAD CONDUCTIVIDAD
lana mineral/vidrio suelta
80/140
150/200
0,035
0,040
lana mineral/vidrio planchas semirígidas/rígidas
45/80
80/200
0,040
0,045
poliestireno expandido 15/20 0,030
espuma de uretano/poliuretano 25/40 0,025
perlita suelta 30/130 0,046
mortero de perlita
400
600
0,080
0,120
espuma de vidrio 100 0,040
paneles de corcho expandido/aglomerado
100/150
150/200
0,037
0,041
paneles de corcho comprimido 500 0,085
maderas tipo aglomerado
200
300
400
0,055
0,060
0,074
amianto 400 0,067
vermiculita suelta 150 0,070
vermiculita expandida 100 0,060
minerales en forma granular
200
400
0,130
0,150
mampostería ladrillos comunes/macizos
1600
1800
2000
0,700
0,780
0,900
mampostería ladrillos sílico calcáreos 1800 0,850
mampostería ladrillos huecos
1000
1200
1400
0,400
0,450
0,520
mampostería bloques de hormigón 2c
1000
1200
1400
0,380
0,420
0,480
mampostería bloques de hormigón 3c
1400
1600
0,420
0,480
bloques o placas de hormigón liviano
600
800
1000
1200
0,300
0,350
0,480
0,600
Hormigón 2200 1,200
Hormigón de cascote
1600
1800
0,650
0,800
bloques cerámicos 730 0,320
mortero de cal y cemento 1900 0,600
mortero de cemento 2100 1,200
mortero de yeso 1000 0,650
mortero para revoques 1800/2000 1,000
mortero de vermiculita
300
450
650
0,120
0,160
0,220
placas de yeso
600
700
900
1000
1200
0,250
0,280
0,350
0,400
0,500
ARQUIMASTER :: http://www.arquimaster.com.ar
madera
350/450
450/600
600/750
800/100
0,100
0,130
0,200
0,250
bitumen asfáltico 1000 0,170
fieltro saturado con asfalto 1100 0,180
tejas cerámicas 1650 0,650
baldosas cerámicas 1750 0,700
vidrio 2700 0,700
hierro 7870 62
acero 7780 45
fundición 7500 48
aluminio 2700 200
aire 3 0,022
agua 1000 0,500
DENSIDAD (kg/m3) - CONDUCTIVIDAD (Kcal m / m2 H ºC)
Los valores de esta tabla son ilustrativos. Para ampliar la información consultar la NORMA IRAM 11601.
En el ARTÍCULO 4.2 y otros se aplican estos conceptos en un ejemplo práctico. La información se suministra sin fines
comerciales. Prohibido el uso y/o reproducción de los artículos sin autorización de sus autores. Contacto:
webmaster@arquimaster.com.ar
ARQUIMASTER :: http://www.arquimaster.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCALAS DE AUTOCAD
ESCALAS DE AUTOCADESCALAS DE AUTOCAD
ESCALAS DE AUTOCAD
Ronny Santa Cruz Gonzales
 
planos estructurales
planos estructuralesplanos estructurales
planos estructurales
ElmerEspino4
 
Dotacion de-agua
Dotacion de-aguaDotacion de-agua
Dotacion de-agua
abel flowers
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obraivancan
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
INDEPENDIENTE
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
Ivannys Marval Salazar
 
01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento
uyyadgc
 
Detalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de maderaDetalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de madera
LilianaTimaure79
 
Dimensiones de columnas
Dimensiones de columnasDimensiones de columnas
Dimensiones de columnasguestfd16d6
 
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitariasRne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
marcos rodriguiez
 
4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda
juan quispe cruz
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasDiego Delgado Torres
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
Jhoselyn Kassandra Astupiña Saire
 
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL COBERTURA.pdf
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL COBERTURA.pdfMEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL COBERTURA.pdf
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL COBERTURA.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
Reglamento cirsoc 101
Reglamento cirsoc 101Reglamento cirsoc 101
Reglamento cirsoc 101
Lisa Gherardini
 
Catálogo conduven
Catálogo conduvenCatálogo conduven
Catálogo conduvenelkubiak
 
Instalacion Hidraulica
 Instalacion Hidraulica Instalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
Pedro Urzua
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Toby Portt
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Yoryvict
 
Memoria descriptiva Parque
Memoria descriptiva ParqueMemoria descriptiva Parque
Memoria descriptiva Parque
Natalì Paniagua
 

La actualidad más candente (20)

ESCALAS DE AUTOCAD
ESCALAS DE AUTOCADESCALAS DE AUTOCAD
ESCALAS DE AUTOCAD
 
planos estructurales
planos estructuralesplanos estructurales
planos estructurales
 
Dotacion de-agua
Dotacion de-aguaDotacion de-agua
Dotacion de-agua
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
 
01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento
 
Detalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de maderaDetalles estructurales de uniones de madera
Detalles estructurales de uniones de madera
 
Dimensiones de columnas
Dimensiones de columnasDimensiones de columnas
Dimensiones de columnas
 
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitariasRne actualizado instalaciones+sanitarias
Rne actualizado instalaciones+sanitarias
 
4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL COBERTURA.pdf
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL COBERTURA.pdfMEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL COBERTURA.pdf
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL COBERTURA.pdf
 
Reglamento cirsoc 101
Reglamento cirsoc 101Reglamento cirsoc 101
Reglamento cirsoc 101
 
Catálogo conduven
Catálogo conduvenCatálogo conduven
Catálogo conduven
 
Instalacion Hidraulica
 Instalacion Hidraulica Instalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Memoria descriptiva Parque
Memoria descriptiva ParqueMemoria descriptiva Parque
Memoria descriptiva Parque
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Conductividad de materiales de construccion

  • 1. Arquimaster Web de Arquitectura y diseño http://www.arquimaster.com.ar ARTÍCULO 4.10: COEF. DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE MATERIALES ( según N. IRAM 11601) MATERIAL DENSIDAD CONDUCTIVIDAD lana mineral/vidrio suelta 80/140 150/200 0,035 0,040 lana mineral/vidrio planchas semirígidas/rígidas 45/80 80/200 0,040 0,045 poliestireno expandido 15/20 0,030 espuma de uretano/poliuretano 25/40 0,025 perlita suelta 30/130 0,046 mortero de perlita 400 600 0,080 0,120 espuma de vidrio 100 0,040 paneles de corcho expandido/aglomerado 100/150 150/200 0,037 0,041 paneles de corcho comprimido 500 0,085 maderas tipo aglomerado 200 300 400 0,055 0,060 0,074 amianto 400 0,067 vermiculita suelta 150 0,070 vermiculita expandida 100 0,060 minerales en forma granular 200 400 0,130 0,150 mampostería ladrillos comunes/macizos 1600 1800 2000 0,700 0,780 0,900 mampostería ladrillos sílico calcáreos 1800 0,850 mampostería ladrillos huecos 1000 1200 1400 0,400 0,450 0,520 mampostería bloques de hormigón 2c 1000 1200 1400 0,380 0,420 0,480 mampostería bloques de hormigón 3c 1400 1600 0,420 0,480 bloques o placas de hormigón liviano 600 800 1000 1200 0,300 0,350 0,480 0,600 Hormigón 2200 1,200 Hormigón de cascote 1600 1800 0,650 0,800 bloques cerámicos 730 0,320 mortero de cal y cemento 1900 0,600 mortero de cemento 2100 1,200 mortero de yeso 1000 0,650 mortero para revoques 1800/2000 1,000 mortero de vermiculita 300 450 650 0,120 0,160 0,220 placas de yeso 600 700 900 1000 1200 0,250 0,280 0,350 0,400 0,500 ARQUIMASTER :: http://www.arquimaster.com.ar
  • 2. madera 350/450 450/600 600/750 800/100 0,100 0,130 0,200 0,250 bitumen asfáltico 1000 0,170 fieltro saturado con asfalto 1100 0,180 tejas cerámicas 1650 0,650 baldosas cerámicas 1750 0,700 vidrio 2700 0,700 hierro 7870 62 acero 7780 45 fundición 7500 48 aluminio 2700 200 aire 3 0,022 agua 1000 0,500 DENSIDAD (kg/m3) - CONDUCTIVIDAD (Kcal m / m2 H ºC) Los valores de esta tabla son ilustrativos. Para ampliar la información consultar la NORMA IRAM 11601. En el ARTÍCULO 4.2 y otros se aplican estos conceptos en un ejemplo práctico. La información se suministra sin fines comerciales. Prohibido el uso y/o reproducción de los artículos sin autorización de sus autores. Contacto: webmaster@arquimaster.com.ar ARQUIMASTER :: http://www.arquimaster.com.ar