SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 2
INTRODUCCION
El presente manual ha sido elaborado para el Departamento de Ventas
de DEACERO, S.A. de C.V., con el propósito de brindar una guía
práctica del uso de la ARMADURA en el sistema constructivo de losas
de VIGUETA y BOVEDILLA.
Mercadotecnia
Gerencia de Armadura
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 3
INDICE
Pagina
I. CONOCIMIENTOS BASICOS 4
II. SISTEMA DE LOSA VIGUETA-BOVEDILLA 7
III. PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN CON EL
SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA 10
IV. FABRICACIÓN DE LA VIGUETA 14
V. SISTEMA DE VENTA 22
VI. VENTAJAS DEL SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA 24
VII. COMPARATIVA DE COSTOS 25
VIII. ANEXO 1: FORMATO DE COSTOS 32
IX. ANEXO 2: CALCULO DEL ACERO ADICIONAL 33
X. ANEXO 3: DETALLES DE CONSTRUCCION 36
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 4
I. CONOCIMIENTOS BASICOS
ARMADURA DEACERO
La armadura DEACERO es un producto dirigido principalmente a la fabricación de
viguetas prefabricadas de concreto, para utilizarse en la construcción de losas con el
sistema de vigueta-bovedilla.
La armadura es un producto electrosoldado triangular, formado por tres varillas
longitudinales corrugadas, una superior y dos inferiores, unidas por varillas diagonales
lisas en forma de zig-zag mediante el proceso de soldadura por resistencia eléctrica a
cada 20 cm. Se fabrica de acuerdo a la Norma NOM-B-455.
ALTURA
8 cm
VARILLA SUPERIOR CORRUGADA
DIAGONALES
LISAS
INFERIORES CORRUGADAS
La varilla superior y las varillas inferiores se fabrican con acero grado 60 de acuerdo a
la norma NOM-B-72 y los diagonales con acero grado 50 de acuerdo a la norma NOM-
B-253.
20 cm
(GRADO 60)
(GRADO 60)
(GRADO 50)
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 5
NOMENCLATURA
La armadura se identifica por dos números, por ejemplo, en el diseño “14/36” el primer
número”14” indica la altura total de la armadura en cm y el segundo “36” indica el área
de las dos varillas inferiores en mm² .
DISEÑOS EN EXISTENCIA
Altura Largo Superior Diagonales Inferiores
(cm) (m) (Grado 60) (Grado 50) (Grado 60)
10/36 10 6 y 9 1/4" Cal. 8 3/16"
12/36 12 6 y 9 1/4" Cal. 8 3/16"
12/64 12 6 1/4" Cal. 8 1/4"
14/36 14 6 y 9 1/4" Cal. 8 3/16"
14/64 14 6 1/4" Cal. 8 1/4"
Altura Largo Superior Diagonales Inferiores
(cm) (m) (Grado 60) (Grado 50) (Grado 60)
10/36 10 6.2 1/4" Cal. 8 3/16"
10/64 10 6 1/4" Cal. 8 1/4"
12/36 12 7 1/4" Cal. 8 3/16"
14/36 14 7 1/4" Cal. 8 3/16"
14/64 14 7 1/4" Cal. 8 1/4"
21/64 21 8 1/4" Cal. 8 1/4"
Inferiores (mm
2
)
64
Diseños de línea
Diseños bajo pedido
36
36
36
64
64
Diseño
Diseño
Area Total Varillas
Inferiores (mm
2
)
36
36
64
36
64
Area Total Varillas
PROPIEDADES MECANICAS : GRADO 50 GRADO 60
RESISTENCIA MINIMA A LA TENSION (kg/cm²) 5700 7000
RESISTENCIA MINIMA A LA FLUENCIA (kg/cm²) 5000 6000
ALARGAMIENTO MINIMO A LA RUPTURA EN 10 Ø 6% 8%
La armadura DEACERO se fabrica en
tramos estándar de 6.0 m, sin embargo
se puede surtir en longitudes especiales
desde 3.0 m hasta 9.0 m en múltiplos
de 10 cm.
La armadura se surte en paquetes de
120 piezas.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 6
VIGUETA PREFABRICADA
La vigueta es el elemento compuesto por la armadura y por un patín de concreto
colocado en la parte inferior y a todo lo largo de la misma.
La función del patín es servir de apoyo a las piezas aligerantes de la losa llamadas
bovedillas.
La vigueta prefabricada es la parte más importante del sistema de losa vigueta-
bovedilla, ya que es el elemento estructural responsable de la resistencia de la losa.
ARMADURA
14/36
15 cm
5 cm
1 cm12 cm
PATIN DE CONCRETO
RESISTENCIA DEL CONCRETO f’c = 200 kg/cm²
PESO DE VIGUETA = 12 kg/m
(RECUBRIMIENTO LIBRE)
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 7
II. SISTEMA DE LOSA VIGUETA-BOVEDILLA
El sistema de losa vigueta-bovedilla es un sistema compuesto básicamente por dos
elementos prefabricados, la vigueta y la bovedilla, productos de fabricación sencilla y de
bajo costo, por lo cual este sistema es ideal para usarse en construcción de viviendas
de interés social, residencial, áreas comerciales, escuelas y hoteles.
Los elementos que componen el sistema de losa vigueta-bovedilla son:
1. Armadura DEACERO.
2. Vigueta prefabricada.
3. Bovedilla.
4. Capa de compresión.
5. Acero de refuerzo de la capa de compresión.
6. Apuntalamiento provisional.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 8
BOVEDILLA
Las bovedillas son los elementos aligerantes del sistema y pueden ser de diversos
materiales, las hay de cemento-arena, de poliestireno, de barro, etc., las bovedillas se
apoyan directamente en las viguetas cubriendo en forma conjunta toda la superficie de
la losa. Su función es eliminar la cimbra de contacto y aligerar la losa.
No se considera contribución alguna por parte de las bovedillas a la resistencia de la
losa.
La separación entre viguetas depende de las dimensiones de la bovedilla que se utilice,
normalmente oscila entre 60 y 75 cm medida centro a centro de viguetas, la altura de la
bovedilla depende del claro de la losa y existen desde 10 cm hasta 20 cm.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 9
CAPA DE COMPRESIÓN
La capa de compresión es la capa de concreto colado en la obra que queda encima de
las bovedillas. El espesor varía desde un mínimo de 3 cm hasta 5 cm.
La capa de compresión actúa como una pequeña losa apoyada sobre las viguetas
prefabricadas, de tal manera que podríamos retirar sin ningún problema las bovedillas,
después de construida la losa.
Al realizarse el colado del concreto en la obra, las diagonales de la armadura funcionan
como conectores entre el concreto recién colado y el patín de la vigueta, integrando en
forma monolítica la vigueta con la capa de compresión (como si toda la losa se colara al
mismo tiempo).
La resistencia mínima del concreto colado en la obra será de f’c = 200 kg/cm².
ACERO DE REFUERZO DE LA CAPA DE COMPRESION
Se requiere colocar acero de refuerzo en la capa de compresión para resistir los
esfuerzos de flexión que se lleguen a presentar. También para evitar agrietamientos
por cambios volumétricos debidos a variaciones de temperatura.
El acero de refuerzo calculado es el mínimo requerido por contracción y temperatura.
Para espesores de 3 a 4 cm, se requiere una malla soldada 66-1010 y para 5 cm de
espesor una malla 66-88.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 10
REFUERZO DE LA CAPA DE
COMPRESION
ESPESOR MALLA SOLDADA
(cm)
3 - 4 66 - 1010
5 66- 88
APUNTALAMIENTO PROVISIONAL
De acuerdo a sus características el
sistema vigueta-bovedilla requiere de
apuntalamiento provisional hasta que el
concreto colado en obra alcance una
resistencia suficiente.
Para losas con viguetas de 15 cm se
recomienda una separación entre
largueros de 1.60 m, éstos pueden ser
polines de madera de 4”x4” apoyados
en postes también de madera de 4”x4”
espaciados a cada 1.50m.
III. PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN CON EL SISTEMA
VIGUETA - BOVEDILLA
PASO 1: COLOCACION DE
APUNTALAMIENTO PROVISIONAL.
Se colocan postes de 4”x4” a cada
1.50m y largueros de la misma sección
a cada 1.60m para servir de apoyo
provisional a las viguetas.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 11
PASO 2: COLOCACION DE
VIGUETAS.
Las viguetas se colocan en forma
manual sobre los muros cargadores.
Deberán apoyarse sobre los muros o
elementos cargadores por lo menos 5
cm. Por ejemplo, si se tiene un claro
libre de 3.00 m, mas 5 cm de apoyo en
cada muro, la vigueta requerida deberá
tener 3.10 m de longitud total.
PASO 3: COLOCACION DE
BOVEDILLAS
El montaje también se hace en forma
manual. Se colocan primero las
bovedillas de los extremos para dar la
separación adecuada entre viguetas.
El peso de las mismas depende de las
dimensiones y del tipo de material con
el que se fabrique.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 12
PASO 4: INSTALACIONES
ELECTRICAS
Después de que las bovedillas han
quedado en su lugar, se colocan las
mangueras para la instalación eléctrica.
Estas se llevan por los muros y por los
huecos de las bovedillas.
Donde se requiera una salida de cielo
se retira esa bovedilla.
Así también se llevan a cabo las instalaciones hidráulicas y sanitarias que sean
necesarias.
PASO 5: COLOCACION DE MALLA
SOLDADA
La malla soldada se corta en el piso al
tamaño deseado, se sube a la losa en
construcción y se amarra con alambre
recocido a la varilla superior de las
viguetas.
Para espesores de capa de compresión
de 3 y 4 cm la malla soldada es diseño
66 - 1010 y para un espesor de 5cm la
malla a utilizar es la 66 - 88.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 13
PASO 6: CAPA DE COMPRESION
El último paso es el colado de la capa
de compresión que será de un espesor
de por lo menos 3cm y de una
resistencia no menor de f’c = 200
kg/cm².
Es recomendable el tapar los huecos de
las bovedillas para no tener un mayor
consumo de concreto.
También es importante mojar las
bovedillas para que exista una mayor
adherencia con la capa de compresión.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 14
IV. FABRICACIÓN DE LA VIGUETA
Para instalar una planta de fabricación de vigueta se requiere un terreno con un área
suficiente para alojar las mesas de fabricación, mesas de habilitado de armaduras,
almacenes de: agregados, cemento, armaduras DEACERO, varilla DA 6000 y producto
terminado; así como espacio para maniobras de carga y descarga.
Una relación aproximada es de 2m² de terreno por cada mL de vigueta producida al día;
por ejemplo, si se desea producir 500mL de vigueta diariamente se necesita un terreno
de 1000 m² de superficie.
ARREGLO GENERAL DE UNA PLANTA DE VIGUETAS PREFABRICADAS
2 3
4
5
6
7
8 910
ACCESO
1
1.- Mesas de fabricación. 6.- Almacén de armadura y varilla 6000
2.- Almacén de grava. 7.- Mesas de habilitado de armaduras.
3.- Almacén de arena. 8.- Almacén de producto terminado.
4.- Revolvedora de concreto. 9.- Almacén de producto terminado.
5.- Almacén de cemento. 10.- Area para carga de viguetas a camión.
40 m
25 m
1.20 m
mínimo
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 15
MATERIALES Y EQUIPO REQUERIDO PARA FABRICAR VIGUETA
MATERIALES :
• Armadura DEACERO.
• Varilla DA 6000.
• Alambre recocido cal. 16
• Cemento Portland tipo 1.
• Arena # 4.
• Grava de 1/2” tamaño máximo.
• Aceite quemado.
• Agua.
EQUIPO:
• Revolvedora de un saco.
• Carretillas.
• Palas.
• Cizallas.
• Mesas de fabricación.
• Mesas de habilitado de armadura.
PANORAMICA DE UNA
PLANTA DE VIGUETA
ALMACEN DE
ARMADURA
ALMACEN DE
GRAVA Y ARENA
ALMACEN DE
VARILLA 6000
REVOLVEDORA
MESAS DE
FABRICACION
MESAS DE
HABILITADO
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 16
MESAS DE FABRICACION.
Son los moldes donde se realiza el colado del patín de la vigueta. La producción diaria
de vigueta es igual a la mitad de la capacidad instalada de mesas de fabricación.
La separación entre mesas de fabricación no debe ser menor de 1.20m.
MESAS DE FABRICACION. PLANTA.
8 Líneas de fabricación. 8 x 24m = 192mL
PROCESO DE FABRICACION DE LA VIGUETA
PASO 1: LIMPIEZA DE MOLDES Y
APLICACION DE ACEITE
Se debe aplicar una capa de aceite
quemado a los moldes antes del
vaciado del concreto para facilitar el
desmolde de las viguetas una vez que
éstas hayan fraguado.
125
12
50 SECCION TRANSVERSAL
Moldes de lámina cal. 10 ó 12
rolada en frío. (mm)
24 m
3 m
1m
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 17
PASO 2: CORTE DE ARMADURA
La armadura DEACERO se corta con
cizallas al tamaño de la vigueta.
Los largos de vigueta varían en
múltiplos de 10cm, desde 1.0m hasta
6.0m.
PASO 3: HABILITADO DE
ARMADURAS Y AMARRE DE ACERO
ADICIONAL
Para aumentar la resistencia de la
vigueta es necesario colocarle acero
adicional de acuerdo a la tabla
proporcionada por el Departamento
técnico de DEACERO (Anexo 2).
En la mesa de habilitado, con alambre
recocido se amarra el acero adicional a
cada 60 ó 80 cm, el cual se coloca
directamente sobre las varillas inferiores
de la armadura. Una vez habilitadas las
armaduras DEACERO, se colocan a un
lado de los moldes de fabricación.
Cuando se requiera traslapar dos
tramos de armadura para lograr una
longitud de vigueta determinada, se
recomienda que el traslape se realice
aproximadamente a los cuartos de la
longitud de la vigueta.
El traslape mínimo es de 40 cm.
40 cm
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 18
PASO 4.- FABRICACION DEL CONCRETO
La fabricación del concreto se realiza en
una revolvedora de un saco.
La resistencia mínima del concreto que
debe emplearse es de 200 kg/cm², y el
revenimiento de 12 cm.
El proporción para un bulto de cemento
dependerá de los agregados de la
región. Para triturados de caliza se
recomienda una proporción en volumen
de 1:2¼:2.
Para un bulto de cemento se puede utilizar la siguiente proporción:
Cemento Portland tipo 1 normal: 1 bulto = 50 kg
Grava de 1/2” tamaño máximo: 90 lts. x 1.5 =135 kg
Arena #4: 75 lts. x 1.67 =125 kg
Agua: 34 lts. x 1 =34 kg
Total =344 kg (143 lts.)
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 19
PASO 5: VACIADO DEL CONCRETO
Una vez elaborado el concreto, se lleva
en carretillas y se vacía en los moldes.
Se inicia en un extremo de la mesa y se
van colando los diferentes tamaños de
vigueta hasta terminar toda la mesa.
PASO 6: ENRASADO
Con la ayuda de una regla de madera,
se enrasan los moldes cubriendo toda
la longitud de la vigueta.
PASO 7: HINCADO DE LAS
ARMADURAS EN EL CONCRETO
Las armaduras se van introduciendo en
el concreto fresco, cuidando dejar un
recubrimiento libre de 1cm.
Esto se hace manualmente aplicando
un movimiento vibratorio pendular al
mismo tiempo que se va introduciendo
en el patín de concreto.
La armadura se lleva hasta el fondo del
molde y se da un pequeño tirón hacia
arriba para dar el recubrimiento
adecuado.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 20
PASO 8: SEPARACION DE
VIGUETAS
Las viguetas se separan unas de otras
con separadores de lámina, que se
hincan en el concreto permitiendo
obtener viguetas con los extremos bien
acabados.
PASO 9: CURADO
Es necesario efectuar un curado
adecuado de las viguetas ya coladas.
Se realiza a base de riego de agua,
tantas veces como sea necesario,
dependiendo de las condiciones
climáticas, hasta el desmolde de las
viguetas.
PASO 10: MARCADO
Cada serie de viguetas se marca con
una clave que indica el destino (Azotea
o Entrepiso) y el claro o longitud de las
viguetas. El marcado se hace con
pintura y brocha.
PASO 11: DESMOLDE
Al siguiente día (24 hrs.) del vaciado, se procede al desmolde de las viguetas. Esto se
hace manualmente utilizando para ello una tabla o un tubo, haciendo palanca sobre las
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 21
otras viguetas. Se van despegando de varios puntos, hasta que se desprenden
totalmente.
PASO 12: ACARREO
Ya que se ha desmoldado, la vigueta se
retira y se lleva a las pilas del almacén
de producto terminado de acuerdo a la
clave de cada vigueta. Se puede hacer
en forma manual o empleando una
grúa.
PASO 13: ALMACENAMIENTO
Las viguetas se apilan unas sobre otras,
hasta un máximo de 8 estibas,
colocando entre ellas tablas de apoyo a
los tercios del claro. Cada pila
representa un tipo de vigueta.
Deberán permanecer almacenadas un
mínimo de 7 días con el fin de que el
concreto alcance la resistencia
necesaria para proceder al montaje en
la obra.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 22
V. SISTEMA DE VENTA
Existen dos formas de venta del sistema de losa vigueta-bovedilla:
a) Venta por superficie de losa (precio/m²).
b) Venta por tipo de vigueta (precio/m).
En el sistema a), como es el caso de la Cd. de Monterrey, el fabricante de vigueta cotiza
todo el paquete por metro cuadrado de losa, es decir los diferentes tipos de viguetas, la
cantidad total de bovedillas y el acero de refuerzo de la capa de compresión y lo pone en
la obra y el constructor se encarga del montaje del sistema y del colado del concreto, el
precio es por m² y se cobra la superficie total de la losa.
Además junto con los materiales entrega al constructor un plano sencillo con el arreglo de
viguetas (tipo y colocación) y volúmenes de obra. Para esto cuenta con un dibujante ó un
pasante de ingeniería o arquitectura.
En el sistema b), como en la Cd. de México por ejemplo, el constructor hace sus
propios planos de losa con vigueta y bovedilla y en este caso solicita al fabricante un
listado de viguetas de diferentes tipos y de acuerdo a determinadas cargas y la cantidad
y tipo de bovedillas que necesita, en este caso el precio es por metro ó tramo de
vigueta y el precio de la bovedilla es por pieza.
PLANTA BAJA
3.725 3.125
6.85
3.002.003.00
8.00
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 23
ESTRUCTURA DE PRECIOS.
El proceso de fabricación de la vigueta es muy sencillo y de bajo costo. Ya sea que se
maneje el precio de venta por metro cuadrado de losa ó por metro lineal de vigueta, el
precio es muy competitivo en el mercado contra otros sistemas constructivos.
La tabla 1 del Anexo 1 se presenta como una base para el análisis desglosado del costo
del sistema vigueta-bovedilla, de acuerdo a la cantidad de acero adicional que lleve
cada tipo de vigueta.
CLIENTE:
PROYECTO:
DESCRIPCION:
FECHA:
CROQUIS No.
ARQ. JORGE MACHUCA GUZMAN
MODELO GUANAJUATO
LOSA CON SIST. VIGUETA-BOVEDILLA
FEB. 1996
96-02-01
1:75
0
HOJA:
ESCALA:
REV.
6
A B C
1234
685
372.5 312.5
800
300200300
6664
VIGUETA
BOVEDILLA
MALLA SOLDADA
66-1010
VIGUETA DOBLE
VIGAV-1
15x25cm2vr.5/16”
4vr.5/16”
ESTR.5/32”@25
V-1
LOSA DE ENTREPISO
ESPESOR TOTAL = 13 cm
CORTE TIPICO DE LOSA
MALLA SOLDADA 66-1010
VIGUETA BOVEDILLA
3
13
10
NOTAS:
1.- ACOTACIONES EN CENTIMETROS
2.- CARGA VIVA = 170 kg/m²
3.- PESO DE ACABADOS = 100 kg/m²
4.- ACERO DE VIGUETA fy = 6000 kg/cm²
5.- ACERO ADICIONAL fy = 6000 kg/cm²
6.- MALLA SOLDADA fy = 5000 kg/cm²
10ESP.@67=670
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 24
VI. VENTAJAS DEL SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA
El sistema de losa vigueta-bovedilla por ser un sistema de elementos prefabricados,
ofrece muchas ventajas contra las losas tradicionales, como:
1. Se elimina la cimbra de contacto (triplay, duela,etc.).
2. Ahorro de hasta un 85% en la cimbra total de la losa.
3. Ahorro de tiempo en la ejecución de la losa.
4. Menor costo por metro cuadrado de losa.
5. Ahorro de mano de obra de habilitado y armado de acero
de refuerzo.
6. Ahorro de alambre recocido para amarres.
7. Reducción de desperdicios.
8. Se mejora la calidad de la construcción.
9. Facilidad de procedimiento constructivo (no requiere
mano de obra especializada).
10. Mejor control de material en la obra.
11. Es un sistema más limpio y más seguro.
AHORRO EN COSTO HASTA 25 %
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 25
VII. COMPARATIVAS DE COSTOS
Feb-2004
COMPARATIVA DE COSTOS
VIGUETA ALMA ABIERTA vs LOSA SOLIDA
Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 3.0 m
Datos: Carga Viva = 170 kg/m²
Peso de Acabados = 100 kg/m²
Concreto, f'c = 200 kg/cm²
Resultados:
1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA SOLIDA DE CONCRETO
· Losa (10+3)/67 · Espesor total = 10 cm
· Espesor total = 13 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm²
· Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 3/8 @ 22 cm
· Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = 3/8 @ 39 cm
· Fy = 6000 kg/cm² Total = 3.99 kg/m²
· Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 %
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO
UNITARIO UNIT. TOTAL
MAT. M. DE O. TOTAL $/m²
1) VIGUETA-BOVEDILLA
1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0362 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 43.51
1.2 LOSA (10/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 100.00 $ 34.01 $ 134.01 $ 134.01
1.3 CIMBRA MADERA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81
$ 186.33
2) LOSA SOLIDA
2.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.1050 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 126.20
2.2 VARILLA DE 3/8 kg 4.2700 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 32.78
2.3 ALAMBRE RECOCIDO kg 0.1495 $ 6.30 $ 0.00 $ 6.30 $ 0.94
2.4.1 CIMBRA pt 7.7160 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 48.23
2.4.2 CIMBRA m² 1.0000 $ 0.00 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32
$ 250.47
26%AHORRO =
TABLA COMPARATIVA
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 26
Feb-2004
COMPARATIVA DE COSTOS
VIGUETA ALMA ABIERTA vs LOSA SOLIDA
Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 3.5 m
Datos: Carga Viva = 170 kg/m²
Peso de Acabados = 100 kg/m²
Concreto, f'c = 200 kg/cm²
Resultados:
1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA SOLIDA DE CONCRETO
· Losa (10+4)/67 · Espesor total = 11 cm
· Espesor total = 13 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm²
· Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 3/8 @ 17.5 cm
· Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = 3/8 @ 35 cm
· Fy = 6000 kg/cm² Total = 4.8 kg/m²
· Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 %
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO
UNITARIO UNIT. TOTAL
MAT. M. DE O. TOTAL $/m²
1) VIGUETA-BOVEDILLA
1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0462 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 55.53
1.2 LOSA (10/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 100.00 $ 34.01 $ 134.01 $ 134.01
1.3 CIMBRA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81
$ 198.35
2) LOSA SOLIDA
2.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.1155 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 138.82
2.2 VARILLA DE 3/8 kg 5.1360 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 39.43
2.3 ALAMBRE RECOCIDO kg 0.1798 $ 6.30 $ 0.00 $ 6.30 $ 1.13
2.4.1 CIMBRA pt 7.7160 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 48.23
2.4.2 CIMBRA m² 1.0000 $ 0.00 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32
$ 269.93
27%AHORRO =
TABLA COMPARATIVA
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 27
Feb-2004
COMPARATIVA DE COSTOS
VIGUETA ALMA ABIERTA vs LOSA SOLIDA
Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 5.0 m
Datos: Carga Viva = 170 kg/m²
Peso de Acabados = 100 kg/m²
Concreto, f'c = 200 kg/cm²
Resultados:
1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA SOLIDA DE CONCRETO
· Losa (15+5)/67 · Espesor total = 17 cm
· Espesor total = 20 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm²
· Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 1/2 @ 21 cm
· Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = 3/8 @ 23 cm
· Fy = 6000 kg/cm² Total = 7.16 kg/m²
· Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 %
TABLA COMPARATIVA
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO
UNITARIO UNIT. TOTAL
MAT. M. DE O. TOTAL $/m²
1) VIGUETA-BOVEDILLA
1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0644 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 77.40
1.2 LOSA (15/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 120.00 $ 34.01 $ 154.01 $ 154.01
1.3 CIMBRA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81
$ 240.22
2) LOSA SOLIDA
2.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.1785 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 214.54
2.2 VARILLA DE 3/8 kg 2.6000 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 19.96
2.3 VARILLA DE 1/2 kg 5.0800 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 39.00
2.3 ALAMBRE RECOCIDO kg 0.2688 $ 6.30 $ 0.00 $ 6.30 $ 1.69
2.4.1 CIMBRA pt 7.7160 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 48.23
2.4.2 CIMBRA m² 1.0000 $ 0.00 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32
$ 365.74
34%AHORRO =
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 28
Feb-2004
COMPARATIVA DE COSTOS
VIGUETA ALMA ABIERTA - BOVEDILLA vs LOSA ALIGERADA C/BARROBLOCK
Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 3.0 m
Datos: Carga Viva = 170 kg/m²
Peso de Acabados = 100 kg/m²
Concreto, f'c = 200 kg/cm²
Resultados:
1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA ALIG. C/BARROBLOCK DE 10X20X30 cm
· Losa (10+3)/67 · Espesor total = 14 cm
· Espesor total = 13 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm²
· Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 1 Ø 1/2 + 1 Ø 3/8
· Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = M.S. 66-1010
· Fy = 6000 kg/cm² Total Var. Grado 42 = 2.36 kg/m²
· Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 %
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO
UNITARIO UNIT. TOTAL
MAT. M. DE O. TOTAL $/m²
1) VIGUETA-BOVEDILLA
1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0362 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 43.51
1.2 LOSA (10/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 100.00 $ 34.01 $ 134.01 $ 134.01
1.3 CIMBRA MADERA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81
$ 186.33
2) LOSA ALIGERADA
2.1 BBLOCK 10X20X30 pza 14.0000 $ 2.87 $ 0.70 $ 3.57 $ 49.98
2.2 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0570 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 68.51
2.3 VARILLA DE 1/2 kg 1.5090 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 11.58
2.4 VARILLA DE 3/8 kg 0.8510 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 6.53
2.5 M.S. 66-1010 m² 1.0500 $ 6.26 $ 2.99 $ 9.25 $ 9.72
2.6 CIMBRA MATLS. P.T. 6.2280 $ 6.25 $ 6.25 $ 38.93
2.7 CIMBRA M. DE O. m² 1.0000 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32
$ 227.57
22%AHORRO =
TABLA COMPARATIVA
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 29
Feb-2004
COMPARATIVA DE COSTOS
VIGUETA ALMA ABIERTA - BOVEDILLA vs LOSA ALIGERADA C/BARROBLOCK
Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 3.50 m
Datos: Carga Viva = 170 kg/m²
Peso de Acabados = 100 kg/m²
Concreto, f'c = 200 kg/cm²
Resultados:
1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA ALIG. C/BARROBLOCK DE 10X20X30 cm
· Losa (10+4)/67 · Espesor total = 14 cm
· Espesor total = 13 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm²
· Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 3 Ø 3/8
· Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = M.S. 66-1010
· Fy = 6000 kg/cm² Total Var. Grado 42 = 2.55 kg/m²
· Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 %
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO
UNITARIO UNIT. TOTAL
MAT. M. DE O. TOTAL $/m²
1) VIGUETA-BOVEDILLA
1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0462 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 55.53
1.2 LOSA (10/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 100.00 $ 34.01 $ 134.01 $ 134.01
1.3 CIMBRA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81
$ 198.35
2) LOSA ALIGERADA
2.1 BBLOCK 10X20X30 pza 14.0000 $ 2.87 $ 0.70 $ 3.57 $ 49.98
2.2 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0570 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 68.51
2.3 VARILLA DE 1/2 kg 0.0000 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 0.00
2.4 VARILLA DE 3/8 kg 2.5500 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 19.58
2.5 M.S. 66-1010 m² 1.0500 $ 6.26 $ 2.99 $ 9.25 $ 9.72
2.6 CIMBRA MATLS. P.T. 6.2280 $ 6.25 $ 6.25 $ 38.93
2.7 CIMBRA M. DE O. m² 1.0000 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32
$ 229.03
15%AHORRO =
TABLA COMPARATIVA
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 30
Feb-2004
COMPARATIVA DE COSTOS
VIGUETA PRETENSADA - BOVEDILLA vs LOSA ALIGERADA C/BARROBLOCK
Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 5.0 m
Datos: Carga Viva = 170 kg/m²
Peso de Acabados = 100 kg/m²
Concreto, f'c = 200 kg/cm²
Resultados:
1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA ALIG. C/BARROBLOCK DE 15X20X30 cm
· Losa (15+5)/67 · Espesor total = 20 cm
· Espesor total = 20 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm²
· Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 2 Ø 1/2 + 1 Ø 3/8
· Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = M.S. 66-1010
· Fy = 6000 kg/cm² Total Var. Grado 42 = 3.87 kg/m²
· Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 %
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO
UNITARIO UNIT. TOTAL
MAT. M. DE O. TOTAL $/m²
1) VIGUETA-BOVEDILLA
1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0644 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 77.40
1.2 LOSA (15/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 120.00 $ 34.01 $ 154.01 $ 154.01
1.3 CIMBRA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81
$ 240.22
2) LOSA ALIGERADA
2.1 BBLOCK 15X20X30 pza 14.0000 $ 4.26 $ 0.70 $ 4.96 $ 69.44
2.2 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0714 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 85.82
2.3 VARILLA DE 1/2 kg 3.0200 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 23.19
2.4 VARILLA DE 3/8 kg 0.8500 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 6.53
2.5 M.S. 66-1010 m² 1.0500 $ 6.26 $ 2.99 $ 9.25 $ 9.72
2.6 CIMBRA MATLS. P.T. 6.2280 $ 6.25 $ 6.25 $ 38.93
2.7 CIMBRA M. DE O. m² 1.0000 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32
$ 275.93
15%AHORRO =
TABLA COMPARATIVA
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 31
RESUMEN COMPARATIVA DE COSTOS
CLAROS
SISTEMA
Vigueta - Bovedilla
Armadura
Losa Aligerada $228 22% $229 15% $276 15%
Barroblock
Losa Solida $250 26% $270 27% $366 34%
Tradicional
$186 $198 $240
h = 14 cm h = 14 cm h = 20 cm
h = 10 cm h = 11 cm h = 17 cm
h = 13 cm h = 14 cm h = 20 cm
3.0 m 3.5 m 5.0 m
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 32
VIII. ANEXO 1
TABLA 1
LOSA FECHA :
COSTO DE INSUMOS ARM. ACERO ADICIONAL COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO MARGEN
14/36 5/32 3/16 1/4 5/16 1/2 DE DE DE DE DE ACERO DE TOTAL DE
TAMAÑO ACERO ADICIONAL $ /m $ /kg $ /kg $ /kg $ /kg $ /kg ACERO CONCRETO M.O VIGUETA BOVEDILLA TEMP. FLETE UTILIDAD
(m) $ /m $ /m $ /m $ /m $ /m $/m $/m $/m $/m $/m $/m² $/m² $/m² $ /m²
$ /m3 $ /pza 66-1010
( )m3/m
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 33
IX. ANEXO 2
CALCULO DEL ACERO ADICIONAL
La vigueta prefabricada se fabrica con armadura DEACERO y en el caso que se
requiera se coloca refuerzo adicional con varillas DA 6000 de 3/16, 1/4 ó 5/16, desde
una hasta cuatro varillas.
La cantidad requerida de varillas de acero adicional depende de varios factores, el
peso propio de la losa (peso de la bovedilla), la carga viva de diseño (destino de la
losa), la separación entre viguetas y la longitud del claro de la losa.
Para determinar el acero adicional se utilizan tablas de cálculo que el departamento
técnico de DEACERO elabora para cada caso en particular (ver tablas anexas).
ARMADURA
14/36
ACERO
ADICIONAL
15 cm
5 cm
1 cm12 cm
PATIN DE CONCRETO
Las tablas se elaboran basándose en los siguientes datos:
a. Dimensiones de la bovedilla.
b. Espesor de la capa de compresión.
c. Tipo de Armadura.
d. Tipo de bovedilla (concreto, poliestireno, etc.)
e. Resistencia del concreto, f'c.
f. Resistencia del acero, Fy = 6,000 kg/cm² (Varilla DA 6000)
g. Peso de acabados.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 34
Las tablas consideran cargas vivas sobre las losas de 100, 170, 250, 300, 350 y
400kg/m², el reglamento de construcciones del D.F. recomienda una carga viva de 100
kg/m² para losas de azotea y de 170 kg/m² para entrepisos.
Para determinar las varillas de acero adicional se selecciona la columna de carga viva
elegida, en esta columna se busca la longitud del claro y en la columna de acero
adicional se encuentra la cantidad de varillas requeridas.
EJEMPLO:
Determinar el acero adicional para una vigueta que va a cubrir un claro de 4.0 m, para
una losa de entrepiso, utilizando Armadura DEACERO 14/36.
1. Seleccionar la carga viva = 170 kg/m².
2. En la columna de carga viva = 170 kg/m² encontramos un claro de diseño de =
4.17m.
3. Siguiendo esta línea en la columna de acero adicional encontramos 2 ∅ 5/16, es
decir, que se requiere colocar dos varillas DA 6000 de 5/16 ∅ a la armadura 14/36.
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 35
SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA
LOSA (15+4)/67
ARMADURA DEACERO 14/36
BOVEDILLA DE CONCRETO
CONCRETO f'c = 200 kg/cm²
ACERO Fy = 6000 kg/cm²
PESO DE ACABADOS 100 kg/m²
SEPARACION ENTRE VIGUETAS 67 cm
PESO PROPIO 296 kg/m²
CLARO DE DISEÑO (m)
CARGA VIVA ( kg/m² ) 100 170 250 300 350 400
VIGUETA ACERO MR
ADICIONAL kg-m
14-36 - 334 2.35 2.17 2.02 1.94 1.86 1.80
14-54 1 Ø 3/16 500 2.87 2.66 2.47 2.37 2.28 2.20
14-68 1 Ø 1/4 629 3.22 2.98 2.77 2.66 2.56 2.47
14-72 2 Ø 3/16 665 3.31 3.07 2.85 2.73 2.63 2.54
14-85 1 Ø 5/16 784 3.59 3.33 3.09 2.97 2.85 2.75
14-100 2 Ø 1/4 920 3.89 3.61 3.35 3.21 3.09 2.98
14-117 1 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1073 4.21 3.90 3.62 3.47 3.34 3.22
14-134 2 Ø 5/16 1226 4.50 4.17 3.87 3.71 3.57 3.44
14-152 2 Ø 5/16 + 1 Ø 3/16 1387 4.78 4.43 4.11 3.94 3.80 3.66
14-166 2 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1511 4.99 4.63 4.29 4.12 3.96 3.82
14-183 3 Ø 5/16 1662 5.11 4.85 4.50 4.32 4.16 4.01
14-198 2 Ø 5/16 + 2 Ø 1/4 1794 5.22 4.99 4.68 4.49 4.32 4.17
14-215 3 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1943 5.34 5.10 4.87 4.67 4.49 4.34
14-232 4 Ø 5/16 2091 5.45 5.21 4.98 4.84 4.66 4.50
14-214 2 Ø 1/2 1934 5.32 5.09 4.86 4.66 4.48 4.33
14-263 1 Ø 5/8 +1 Ø 1/2 2358 5.63 5.39 5.15 5.02 4.91 4.78
14-313 2 Ø 5/8 2784 5.91 5.66 5.40 5.28 5.16 5.05
NOTA : TODAS LAS VARILLAS DE ACERO ADICIONAL SON DE GRADO 60 , EXCEPTO
LAS DE 1/2 Y DE 5/8 .
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 36
SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA
LOSA (15+4)/67
ARMADURA DEACERO 14/64
BOVEDILLA DE CONCRETO
CONCRETO f'c = 200 kg/cm²
ACERO Fy = 6000 kg/cm²
PESO DE ACABADOS 100 kg/m²
SEPARACION ENTRE VIGUETAS 67 cm
PESO PROPIO 296 kg/m²
CLARO DE DISEÑO (m)
CARGA VIVA ( kg/m² ) 100 170 250 300 350 400
VIGUETA ACERO MR
ADICIONAL kg-m
14-64 - 592 3.12 2.90 2.69 2.58 2.48 2.39
14-82 1 Ø 3/16 756 3.53 3.27 3.04 2.91 2.80 2.70
14-96 1 Ø 1/4 884 3.82 3.54 3.28 3.15 3.03 2.92
14-100 2 Ø 3/16 920 3.89 3.61 3.35 3.21 3.09 2.98
14-113 1 Ø 5/16 1037 4.13 3.83 3.56 3.41 3.28 3.17
14-128 2 Ø 1/4 1172 4.40 4.07 3.78 3.63 3.49 3.37
14-145 1 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1325 4.67 4.33 4.02 3.86 3.71 3.58
14-162 2 Ø 5/16 1476 4.93 4.57 4.24 4.07 3.92 3.78
14-180 2 Ø 5/16 + 1 Ø 3/16 1635 5.09 4.81 4.46 4.28 4.12 3.98
14-194 2 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1759 5.19 4.96 4.63 4.44 4.27 4.12
14-211 3 Ø 5/16 1908 5.31 5.07 4.82 4.63 4.45 4.30
14-226 2 Ø 5/16 + 2 Ø 1/4 2038 5.40 5.17 4.94 4.78 4.60 4.44
14-243 3 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 2186 5.51 5.27 5.04 4.92 4.77 4.60
14-260 4 Ø 5/16 2332 5.62 5.37 5.14 5.01 4.89 4.75
14-242 2 Ø 1/2 2177 5.51 5.27 5.04 4.91 4.76 4.59
14-291 1 Ø 5/8 +1 Ø 1/2 2598 5.79 5.54 5.30 5.17 5.05 4.94
14-341 2 Ø 5/8 3020 6.05 5.79 5.54 5.40 5.28 5.16
NOTA : TODAS LAS VARILLAS DE ACERO ADICIONAL SON DE GRADO 60 , EXCEPTO
LAS DE 1/2 Y DE 5/8 .
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 37
X. ANEXO 3
DETALLES CONSTRUCTIVOS
DOBLE VIGUETA PARA CARGAR
MURO DIVISORIO
VIGUETA Y BOVEDILLA
APOYADAS EN MURO INTERIOR
VOLADO CON LOSA SOLIDA VIGUETA APOYADA EN MURO
EXTERIOR
VOLADO CON LOSA VIGUETA VIGUETA Y BOVEDILLA
APOYADAS SOBRE VIGA PLANA
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 38
VIGUETA Y BOVEDILLA APOYADAS
EN VIGA PERALTADA
CUMBRERA CON DOBLE VIGUETA
VIGUETA Y BOVEDILLA APOYADAS
EN VIGA INVERTIDA
VIGUETAS EN CUMBRERA
APOYADAS EN VIGA
VIGUETA EN CUMBRERA ALTERNATIVA 1. LOSA SOLIDA
CUMBRERA CON VIGA
ALTERNATIVA 2. CON RELLENO
SOBRE LA LOSA
MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vigueta y bovedilla
Vigueta y bovedillaVigueta y bovedilla
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcretoprocedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
Dylann Yo
 
Losas
LosasLosas
Losaspinj
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
Lady Marylin Sicha Robles
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Miguel Yepez
 
Losas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticularesLosas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticulares
Richi LG
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
ervin tantalla
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadascatedra diez
 
Dif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa macizaDif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa maciza
Scoolt Esteban Durand Pariona
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 

La actualidad más candente (20)

Vigueta y bovedilla
Vigueta y bovedillaVigueta y bovedilla
Vigueta y bovedilla
 
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcretoprocedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
 
Estructuras.2
Estructuras.2Estructuras.2
Estructuras.2
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
 
Losas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticularesLosas nervadas y reticulares
Losas nervadas y reticulares
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
 
Dif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa macizaDif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa maciza
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 

Destacado

Losa de vigueta y bovedilla
Losa de vigueta y bovedillaLosa de vigueta y bovedilla
Losa de vigueta y bovedillaAndrea López
 
Procesos Constructivos - Sistema estructural de losas: Vigueta y Bovedillas
Procesos Constructivos - Sistema estructural de losas: Vigueta y BovedillasProcesos Constructivos - Sistema estructural de losas: Vigueta y Bovedillas
Procesos Constructivos - Sistema estructural de losas: Vigueta y Bovedillas
Ignacio Correa Francia
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculopatrick_amb
 
Manual de diseno estructural panel rey
Manual de diseno estructural panel reyManual de diseno estructural panel rey
Manual de diseno estructural panel reyJose Bustillos
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradaspatrick_amb
 
Curso básico de construcción Vol. 1 de 3
Curso básico de construcción Vol. 1 de 3Curso básico de construcción Vol. 1 de 3
Curso básico de construcción Vol. 1 de 3
Peter Parker
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Ignacio Correa Francia
 
Fasciculo angelo marinilli_web
Fasciculo angelo marinilli_webFasciculo angelo marinilli_web
Fasciculo angelo marinilli_web
ingmiguelR78
 
Curso de edificacion
Curso de edificacionCurso de edificacion
Curso de edificacion
Peter Parker
 
Losas
LosasLosas
Vigueta y bob
Vigueta y bobVigueta y bob
Vigueta y bob
Aaron Cisneros
 
Materiales y construccion
Materiales y construccionMateriales y construccion
Materiales y construccion
Peter Parker
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losasJorge Campos
 
Proceso constructivo de losa de concreto armado
Proceso constructivo de losa de concreto armadoProceso constructivo de losa de concreto armado
Proceso constructivo de losa de concreto armadobayardo_bhejarano
 

Destacado (20)

Losa de vigueta y bovedilla
Losa de vigueta y bovedillaLosa de vigueta y bovedilla
Losa de vigueta y bovedilla
 
Procesos Constructivos - Sistema estructural de losas: Vigueta y Bovedillas
Procesos Constructivos - Sistema estructural de losas: Vigueta y BovedillasProcesos Constructivos - Sistema estructural de losas: Vigueta y Bovedillas
Procesos Constructivos - Sistema estructural de losas: Vigueta y Bovedillas
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Manual de diseno estructural panel rey
Manual de diseno estructural panel reyManual de diseno estructural panel rey
Manual de diseno estructural panel rey
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
Curso básico de construcción Vol. 1 de 3
Curso básico de construcción Vol. 1 de 3Curso básico de construcción Vol. 1 de 3
Curso básico de construcción Vol. 1 de 3
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
Vbv fin8-12-08-1-
Vbv fin8-12-08-1-Vbv fin8-12-08-1-
Vbv fin8-12-08-1-
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
 
Fasciculo angelo marinilli_web
Fasciculo angelo marinilli_webFasciculo angelo marinilli_web
Fasciculo angelo marinilli_web
 
Curso de edificacion
Curso de edificacionCurso de edificacion
Curso de edificacion
 
Catalogo premex
Catalogo premexCatalogo premex
Catalogo premex
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Vigueta y bob
Vigueta y bobVigueta y bob
Vigueta y bob
 
Manual tablaroca 2005 mt200
Manual tablaroca 2005 mt200Manual tablaroca 2005 mt200
Manual tablaroca 2005 mt200
 
Materiales y construccion
Materiales y construccionMateriales y construccion
Materiales y construccion
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losas
 
Proceso constructivo de losa de concreto armado
Proceso constructivo de losa de concreto armadoProceso constructivo de losa de concreto armado
Proceso constructivo de losa de concreto armado
 

Similar a Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )

Manual tecnico vigacero
Manual tecnico vigaceroManual tecnico vigacero
Manual tecnico vigacero
edison carbajal
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
yessica c
 
panel-triditec
panel-triditecpanel-triditec
panel-triditec
edison carbajal
 
VIGUETAS Y BOVEDILLAS (1).pptx
VIGUETAS Y BOVEDILLAS (1).pptxVIGUETAS Y BOVEDILLAS (1).pptx
VIGUETAS Y BOVEDILLAS (1).pptx
juan234966
 
Atex, el encofrado para losa nervada
Atex, el encofrado para losa nervadaAtex, el encofrado para losa nervada
Atex, el encofrado para losa nervada
Atex Brasil
 
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pabloMemorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Yoel Mendoza
 
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdfManual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
PercyTorresAvalosKep
 
206475979 5b-titan-tuberia-de-concreto-reforzado
206475979 5b-titan-tuberia-de-concreto-reforzado206475979 5b-titan-tuberia-de-concreto-reforzado
206475979 5b-titan-tuberia-de-concreto-reforzado
Nestor Orlando Rojas Sierra
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
omardeganteperalta
 
EXPOSICION_-VIGAS-8M.pptx
EXPOSICION_-VIGAS-8M.pptxEXPOSICION_-VIGAS-8M.pptx
EXPOSICION_-VIGAS-8M.pptx
MarianaZambranoCasta
 
Manualviguetapretensada
ManualviguetapretensadaManualviguetapretensada
Manualviguetapretensada
Victor Manuel Gonzalez Cardenas
 
Manual viguetapretensada
Manual viguetapretensadaManual viguetapretensada
Manual viguetapretensada
FaustoMontaoIllingwo
 
Viguetas
ViguetasViguetas
Viguetas
henry chavez
 
proceso constructivo vigueta bovedilla
proceso constructivo vigueta   bovedilla proceso constructivo vigueta   bovedilla
proceso constructivo vigueta bovedilla
JohnArias26
 
Entibacion general
Entibacion generalEntibacion general
Entibacion general
Miguel Angel Herrera Olguin
 
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
Adán Cogley Canto
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Abigail Soberon
 
Tubcorrugada
TubcorrugadaTubcorrugada
Tubcorrugada
freddy quico
 
Catalogo postensado
Catalogo postensadoCatalogo postensado
Catalogo postensado
Chelo Moxquera
 
CARTILLA DE CUBIERTAS
CARTILLA DE CUBIERTASCARTILLA DE CUBIERTAS
CARTILLA DE CUBIERTAS
ssuseree8964
 

Similar a Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta ) (20)

Manual tecnico vigacero
Manual tecnico vigaceroManual tecnico vigacero
Manual tecnico vigacero
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
 
panel-triditec
panel-triditecpanel-triditec
panel-triditec
 
VIGUETAS Y BOVEDILLAS (1).pptx
VIGUETAS Y BOVEDILLAS (1).pptxVIGUETAS Y BOVEDILLAS (1).pptx
VIGUETAS Y BOVEDILLAS (1).pptx
 
Atex, el encofrado para losa nervada
Atex, el encofrado para losa nervadaAtex, el encofrado para losa nervada
Atex, el encofrado para losa nervada
 
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pabloMemorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
 
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdfManual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
Manual_de_Viguetas_TECHOMAX.pdf
 
206475979 5b-titan-tuberia-de-concreto-reforzado
206475979 5b-titan-tuberia-de-concreto-reforzado206475979 5b-titan-tuberia-de-concreto-reforzado
206475979 5b-titan-tuberia-de-concreto-reforzado
 
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptxCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS PRESFORZADAS.pptx
 
EXPOSICION_-VIGAS-8M.pptx
EXPOSICION_-VIGAS-8M.pptxEXPOSICION_-VIGAS-8M.pptx
EXPOSICION_-VIGAS-8M.pptx
 
Manualviguetapretensada
ManualviguetapretensadaManualviguetapretensada
Manualviguetapretensada
 
Manual viguetapretensada
Manual viguetapretensadaManual viguetapretensada
Manual viguetapretensada
 
Viguetas
ViguetasViguetas
Viguetas
 
proceso constructivo vigueta bovedilla
proceso constructivo vigueta   bovedilla proceso constructivo vigueta   bovedilla
proceso constructivo vigueta bovedilla
 
Entibacion general
Entibacion generalEntibacion general
Entibacion general
 
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
 
Tubcorrugada
TubcorrugadaTubcorrugada
Tubcorrugada
 
Catalogo postensado
Catalogo postensadoCatalogo postensado
Catalogo postensado
 
CARTILLA DE CUBIERTAS
CARTILLA DE CUBIERTASCARTILLA DE CUBIERTAS
CARTILLA DE CUBIERTAS
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )

  • 1.
  • 2. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 2 INTRODUCCION El presente manual ha sido elaborado para el Departamento de Ventas de DEACERO, S.A. de C.V., con el propósito de brindar una guía práctica del uso de la ARMADURA en el sistema constructivo de losas de VIGUETA y BOVEDILLA. Mercadotecnia Gerencia de Armadura
  • 3. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 3 INDICE Pagina I. CONOCIMIENTOS BASICOS 4 II. SISTEMA DE LOSA VIGUETA-BOVEDILLA 7 III. PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN CON EL SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA 10 IV. FABRICACIÓN DE LA VIGUETA 14 V. SISTEMA DE VENTA 22 VI. VENTAJAS DEL SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA 24 VII. COMPARATIVA DE COSTOS 25 VIII. ANEXO 1: FORMATO DE COSTOS 32 IX. ANEXO 2: CALCULO DEL ACERO ADICIONAL 33 X. ANEXO 3: DETALLES DE CONSTRUCCION 36
  • 4. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 4 I. CONOCIMIENTOS BASICOS ARMADURA DEACERO La armadura DEACERO es un producto dirigido principalmente a la fabricación de viguetas prefabricadas de concreto, para utilizarse en la construcción de losas con el sistema de vigueta-bovedilla. La armadura es un producto electrosoldado triangular, formado por tres varillas longitudinales corrugadas, una superior y dos inferiores, unidas por varillas diagonales lisas en forma de zig-zag mediante el proceso de soldadura por resistencia eléctrica a cada 20 cm. Se fabrica de acuerdo a la Norma NOM-B-455. ALTURA 8 cm VARILLA SUPERIOR CORRUGADA DIAGONALES LISAS INFERIORES CORRUGADAS La varilla superior y las varillas inferiores se fabrican con acero grado 60 de acuerdo a la norma NOM-B-72 y los diagonales con acero grado 50 de acuerdo a la norma NOM- B-253. 20 cm (GRADO 60) (GRADO 60) (GRADO 50)
  • 5. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 5 NOMENCLATURA La armadura se identifica por dos números, por ejemplo, en el diseño “14/36” el primer número”14” indica la altura total de la armadura en cm y el segundo “36” indica el área de las dos varillas inferiores en mm² . DISEÑOS EN EXISTENCIA Altura Largo Superior Diagonales Inferiores (cm) (m) (Grado 60) (Grado 50) (Grado 60) 10/36 10 6 y 9 1/4" Cal. 8 3/16" 12/36 12 6 y 9 1/4" Cal. 8 3/16" 12/64 12 6 1/4" Cal. 8 1/4" 14/36 14 6 y 9 1/4" Cal. 8 3/16" 14/64 14 6 1/4" Cal. 8 1/4" Altura Largo Superior Diagonales Inferiores (cm) (m) (Grado 60) (Grado 50) (Grado 60) 10/36 10 6.2 1/4" Cal. 8 3/16" 10/64 10 6 1/4" Cal. 8 1/4" 12/36 12 7 1/4" Cal. 8 3/16" 14/36 14 7 1/4" Cal. 8 3/16" 14/64 14 7 1/4" Cal. 8 1/4" 21/64 21 8 1/4" Cal. 8 1/4" Inferiores (mm 2 ) 64 Diseños de línea Diseños bajo pedido 36 36 36 64 64 Diseño Diseño Area Total Varillas Inferiores (mm 2 ) 36 36 64 36 64 Area Total Varillas PROPIEDADES MECANICAS : GRADO 50 GRADO 60 RESISTENCIA MINIMA A LA TENSION (kg/cm²) 5700 7000 RESISTENCIA MINIMA A LA FLUENCIA (kg/cm²) 5000 6000 ALARGAMIENTO MINIMO A LA RUPTURA EN 10 Ø 6% 8% La armadura DEACERO se fabrica en tramos estándar de 6.0 m, sin embargo se puede surtir en longitudes especiales desde 3.0 m hasta 9.0 m en múltiplos de 10 cm. La armadura se surte en paquetes de 120 piezas.
  • 6. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 6 VIGUETA PREFABRICADA La vigueta es el elemento compuesto por la armadura y por un patín de concreto colocado en la parte inferior y a todo lo largo de la misma. La función del patín es servir de apoyo a las piezas aligerantes de la losa llamadas bovedillas. La vigueta prefabricada es la parte más importante del sistema de losa vigueta- bovedilla, ya que es el elemento estructural responsable de la resistencia de la losa. ARMADURA 14/36 15 cm 5 cm 1 cm12 cm PATIN DE CONCRETO RESISTENCIA DEL CONCRETO f’c = 200 kg/cm² PESO DE VIGUETA = 12 kg/m (RECUBRIMIENTO LIBRE)
  • 7. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 7 II. SISTEMA DE LOSA VIGUETA-BOVEDILLA El sistema de losa vigueta-bovedilla es un sistema compuesto básicamente por dos elementos prefabricados, la vigueta y la bovedilla, productos de fabricación sencilla y de bajo costo, por lo cual este sistema es ideal para usarse en construcción de viviendas de interés social, residencial, áreas comerciales, escuelas y hoteles. Los elementos que componen el sistema de losa vigueta-bovedilla son: 1. Armadura DEACERO. 2. Vigueta prefabricada. 3. Bovedilla. 4. Capa de compresión. 5. Acero de refuerzo de la capa de compresión. 6. Apuntalamiento provisional.
  • 8. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 8 BOVEDILLA Las bovedillas son los elementos aligerantes del sistema y pueden ser de diversos materiales, las hay de cemento-arena, de poliestireno, de barro, etc., las bovedillas se apoyan directamente en las viguetas cubriendo en forma conjunta toda la superficie de la losa. Su función es eliminar la cimbra de contacto y aligerar la losa. No se considera contribución alguna por parte de las bovedillas a la resistencia de la losa. La separación entre viguetas depende de las dimensiones de la bovedilla que se utilice, normalmente oscila entre 60 y 75 cm medida centro a centro de viguetas, la altura de la bovedilla depende del claro de la losa y existen desde 10 cm hasta 20 cm.
  • 9. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 9 CAPA DE COMPRESIÓN La capa de compresión es la capa de concreto colado en la obra que queda encima de las bovedillas. El espesor varía desde un mínimo de 3 cm hasta 5 cm. La capa de compresión actúa como una pequeña losa apoyada sobre las viguetas prefabricadas, de tal manera que podríamos retirar sin ningún problema las bovedillas, después de construida la losa. Al realizarse el colado del concreto en la obra, las diagonales de la armadura funcionan como conectores entre el concreto recién colado y el patín de la vigueta, integrando en forma monolítica la vigueta con la capa de compresión (como si toda la losa se colara al mismo tiempo). La resistencia mínima del concreto colado en la obra será de f’c = 200 kg/cm². ACERO DE REFUERZO DE LA CAPA DE COMPRESION Se requiere colocar acero de refuerzo en la capa de compresión para resistir los esfuerzos de flexión que se lleguen a presentar. También para evitar agrietamientos por cambios volumétricos debidos a variaciones de temperatura. El acero de refuerzo calculado es el mínimo requerido por contracción y temperatura. Para espesores de 3 a 4 cm, se requiere una malla soldada 66-1010 y para 5 cm de espesor una malla 66-88.
  • 10. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 10 REFUERZO DE LA CAPA DE COMPRESION ESPESOR MALLA SOLDADA (cm) 3 - 4 66 - 1010 5 66- 88 APUNTALAMIENTO PROVISIONAL De acuerdo a sus características el sistema vigueta-bovedilla requiere de apuntalamiento provisional hasta que el concreto colado en obra alcance una resistencia suficiente. Para losas con viguetas de 15 cm se recomienda una separación entre largueros de 1.60 m, éstos pueden ser polines de madera de 4”x4” apoyados en postes también de madera de 4”x4” espaciados a cada 1.50m. III. PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN CON EL SISTEMA VIGUETA - BOVEDILLA PASO 1: COLOCACION DE APUNTALAMIENTO PROVISIONAL. Se colocan postes de 4”x4” a cada 1.50m y largueros de la misma sección a cada 1.60m para servir de apoyo provisional a las viguetas.
  • 11. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 11 PASO 2: COLOCACION DE VIGUETAS. Las viguetas se colocan en forma manual sobre los muros cargadores. Deberán apoyarse sobre los muros o elementos cargadores por lo menos 5 cm. Por ejemplo, si se tiene un claro libre de 3.00 m, mas 5 cm de apoyo en cada muro, la vigueta requerida deberá tener 3.10 m de longitud total. PASO 3: COLOCACION DE BOVEDILLAS El montaje también se hace en forma manual. Se colocan primero las bovedillas de los extremos para dar la separación adecuada entre viguetas. El peso de las mismas depende de las dimensiones y del tipo de material con el que se fabrique.
  • 12. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 12 PASO 4: INSTALACIONES ELECTRICAS Después de que las bovedillas han quedado en su lugar, se colocan las mangueras para la instalación eléctrica. Estas se llevan por los muros y por los huecos de las bovedillas. Donde se requiera una salida de cielo se retira esa bovedilla. Así también se llevan a cabo las instalaciones hidráulicas y sanitarias que sean necesarias. PASO 5: COLOCACION DE MALLA SOLDADA La malla soldada se corta en el piso al tamaño deseado, se sube a la losa en construcción y se amarra con alambre recocido a la varilla superior de las viguetas. Para espesores de capa de compresión de 3 y 4 cm la malla soldada es diseño 66 - 1010 y para un espesor de 5cm la malla a utilizar es la 66 - 88.
  • 13. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 13 PASO 6: CAPA DE COMPRESION El último paso es el colado de la capa de compresión que será de un espesor de por lo menos 3cm y de una resistencia no menor de f’c = 200 kg/cm². Es recomendable el tapar los huecos de las bovedillas para no tener un mayor consumo de concreto. También es importante mojar las bovedillas para que exista una mayor adherencia con la capa de compresión.
  • 14. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 14 IV. FABRICACIÓN DE LA VIGUETA Para instalar una planta de fabricación de vigueta se requiere un terreno con un área suficiente para alojar las mesas de fabricación, mesas de habilitado de armaduras, almacenes de: agregados, cemento, armaduras DEACERO, varilla DA 6000 y producto terminado; así como espacio para maniobras de carga y descarga. Una relación aproximada es de 2m² de terreno por cada mL de vigueta producida al día; por ejemplo, si se desea producir 500mL de vigueta diariamente se necesita un terreno de 1000 m² de superficie. ARREGLO GENERAL DE UNA PLANTA DE VIGUETAS PREFABRICADAS 2 3 4 5 6 7 8 910 ACCESO 1 1.- Mesas de fabricación. 6.- Almacén de armadura y varilla 6000 2.- Almacén de grava. 7.- Mesas de habilitado de armaduras. 3.- Almacén de arena. 8.- Almacén de producto terminado. 4.- Revolvedora de concreto. 9.- Almacén de producto terminado. 5.- Almacén de cemento. 10.- Area para carga de viguetas a camión. 40 m 25 m 1.20 m mínimo
  • 15. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 15 MATERIALES Y EQUIPO REQUERIDO PARA FABRICAR VIGUETA MATERIALES : • Armadura DEACERO. • Varilla DA 6000. • Alambre recocido cal. 16 • Cemento Portland tipo 1. • Arena # 4. • Grava de 1/2” tamaño máximo. • Aceite quemado. • Agua. EQUIPO: • Revolvedora de un saco. • Carretillas. • Palas. • Cizallas. • Mesas de fabricación. • Mesas de habilitado de armadura. PANORAMICA DE UNA PLANTA DE VIGUETA ALMACEN DE ARMADURA ALMACEN DE GRAVA Y ARENA ALMACEN DE VARILLA 6000 REVOLVEDORA MESAS DE FABRICACION MESAS DE HABILITADO
  • 16. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 16 MESAS DE FABRICACION. Son los moldes donde se realiza el colado del patín de la vigueta. La producción diaria de vigueta es igual a la mitad de la capacidad instalada de mesas de fabricación. La separación entre mesas de fabricación no debe ser menor de 1.20m. MESAS DE FABRICACION. PLANTA. 8 Líneas de fabricación. 8 x 24m = 192mL PROCESO DE FABRICACION DE LA VIGUETA PASO 1: LIMPIEZA DE MOLDES Y APLICACION DE ACEITE Se debe aplicar una capa de aceite quemado a los moldes antes del vaciado del concreto para facilitar el desmolde de las viguetas una vez que éstas hayan fraguado. 125 12 50 SECCION TRANSVERSAL Moldes de lámina cal. 10 ó 12 rolada en frío. (mm) 24 m 3 m 1m
  • 17. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 17 PASO 2: CORTE DE ARMADURA La armadura DEACERO se corta con cizallas al tamaño de la vigueta. Los largos de vigueta varían en múltiplos de 10cm, desde 1.0m hasta 6.0m. PASO 3: HABILITADO DE ARMADURAS Y AMARRE DE ACERO ADICIONAL Para aumentar la resistencia de la vigueta es necesario colocarle acero adicional de acuerdo a la tabla proporcionada por el Departamento técnico de DEACERO (Anexo 2). En la mesa de habilitado, con alambre recocido se amarra el acero adicional a cada 60 ó 80 cm, el cual se coloca directamente sobre las varillas inferiores de la armadura. Una vez habilitadas las armaduras DEACERO, se colocan a un lado de los moldes de fabricación. Cuando se requiera traslapar dos tramos de armadura para lograr una longitud de vigueta determinada, se recomienda que el traslape se realice aproximadamente a los cuartos de la longitud de la vigueta. El traslape mínimo es de 40 cm. 40 cm
  • 18. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 18 PASO 4.- FABRICACION DEL CONCRETO La fabricación del concreto se realiza en una revolvedora de un saco. La resistencia mínima del concreto que debe emplearse es de 200 kg/cm², y el revenimiento de 12 cm. El proporción para un bulto de cemento dependerá de los agregados de la región. Para triturados de caliza se recomienda una proporción en volumen de 1:2¼:2. Para un bulto de cemento se puede utilizar la siguiente proporción: Cemento Portland tipo 1 normal: 1 bulto = 50 kg Grava de 1/2” tamaño máximo: 90 lts. x 1.5 =135 kg Arena #4: 75 lts. x 1.67 =125 kg Agua: 34 lts. x 1 =34 kg Total =344 kg (143 lts.)
  • 19. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 19 PASO 5: VACIADO DEL CONCRETO Una vez elaborado el concreto, se lleva en carretillas y se vacía en los moldes. Se inicia en un extremo de la mesa y se van colando los diferentes tamaños de vigueta hasta terminar toda la mesa. PASO 6: ENRASADO Con la ayuda de una regla de madera, se enrasan los moldes cubriendo toda la longitud de la vigueta. PASO 7: HINCADO DE LAS ARMADURAS EN EL CONCRETO Las armaduras se van introduciendo en el concreto fresco, cuidando dejar un recubrimiento libre de 1cm. Esto se hace manualmente aplicando un movimiento vibratorio pendular al mismo tiempo que se va introduciendo en el patín de concreto. La armadura se lleva hasta el fondo del molde y se da un pequeño tirón hacia arriba para dar el recubrimiento adecuado.
  • 20. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 20 PASO 8: SEPARACION DE VIGUETAS Las viguetas se separan unas de otras con separadores de lámina, que se hincan en el concreto permitiendo obtener viguetas con los extremos bien acabados. PASO 9: CURADO Es necesario efectuar un curado adecuado de las viguetas ya coladas. Se realiza a base de riego de agua, tantas veces como sea necesario, dependiendo de las condiciones climáticas, hasta el desmolde de las viguetas. PASO 10: MARCADO Cada serie de viguetas se marca con una clave que indica el destino (Azotea o Entrepiso) y el claro o longitud de las viguetas. El marcado se hace con pintura y brocha. PASO 11: DESMOLDE Al siguiente día (24 hrs.) del vaciado, se procede al desmolde de las viguetas. Esto se hace manualmente utilizando para ello una tabla o un tubo, haciendo palanca sobre las
  • 21. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 21 otras viguetas. Se van despegando de varios puntos, hasta que se desprenden totalmente. PASO 12: ACARREO Ya que se ha desmoldado, la vigueta se retira y se lleva a las pilas del almacén de producto terminado de acuerdo a la clave de cada vigueta. Se puede hacer en forma manual o empleando una grúa. PASO 13: ALMACENAMIENTO Las viguetas se apilan unas sobre otras, hasta un máximo de 8 estibas, colocando entre ellas tablas de apoyo a los tercios del claro. Cada pila representa un tipo de vigueta. Deberán permanecer almacenadas un mínimo de 7 días con el fin de que el concreto alcance la resistencia necesaria para proceder al montaje en la obra.
  • 22. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 22 V. SISTEMA DE VENTA Existen dos formas de venta del sistema de losa vigueta-bovedilla: a) Venta por superficie de losa (precio/m²). b) Venta por tipo de vigueta (precio/m). En el sistema a), como es el caso de la Cd. de Monterrey, el fabricante de vigueta cotiza todo el paquete por metro cuadrado de losa, es decir los diferentes tipos de viguetas, la cantidad total de bovedillas y el acero de refuerzo de la capa de compresión y lo pone en la obra y el constructor se encarga del montaje del sistema y del colado del concreto, el precio es por m² y se cobra la superficie total de la losa. Además junto con los materiales entrega al constructor un plano sencillo con el arreglo de viguetas (tipo y colocación) y volúmenes de obra. Para esto cuenta con un dibujante ó un pasante de ingeniería o arquitectura. En el sistema b), como en la Cd. de México por ejemplo, el constructor hace sus propios planos de losa con vigueta y bovedilla y en este caso solicita al fabricante un listado de viguetas de diferentes tipos y de acuerdo a determinadas cargas y la cantidad y tipo de bovedillas que necesita, en este caso el precio es por metro ó tramo de vigueta y el precio de la bovedilla es por pieza. PLANTA BAJA 3.725 3.125 6.85 3.002.003.00 8.00
  • 23. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 23 ESTRUCTURA DE PRECIOS. El proceso de fabricación de la vigueta es muy sencillo y de bajo costo. Ya sea que se maneje el precio de venta por metro cuadrado de losa ó por metro lineal de vigueta, el precio es muy competitivo en el mercado contra otros sistemas constructivos. La tabla 1 del Anexo 1 se presenta como una base para el análisis desglosado del costo del sistema vigueta-bovedilla, de acuerdo a la cantidad de acero adicional que lleve cada tipo de vigueta. CLIENTE: PROYECTO: DESCRIPCION: FECHA: CROQUIS No. ARQ. JORGE MACHUCA GUZMAN MODELO GUANAJUATO LOSA CON SIST. VIGUETA-BOVEDILLA FEB. 1996 96-02-01 1:75 0 HOJA: ESCALA: REV. 6 A B C 1234 685 372.5 312.5 800 300200300 6664 VIGUETA BOVEDILLA MALLA SOLDADA 66-1010 VIGUETA DOBLE VIGAV-1 15x25cm2vr.5/16” 4vr.5/16” ESTR.5/32”@25 V-1 LOSA DE ENTREPISO ESPESOR TOTAL = 13 cm CORTE TIPICO DE LOSA MALLA SOLDADA 66-1010 VIGUETA BOVEDILLA 3 13 10 NOTAS: 1.- ACOTACIONES EN CENTIMETROS 2.- CARGA VIVA = 170 kg/m² 3.- PESO DE ACABADOS = 100 kg/m² 4.- ACERO DE VIGUETA fy = 6000 kg/cm² 5.- ACERO ADICIONAL fy = 6000 kg/cm² 6.- MALLA SOLDADA fy = 5000 kg/cm² 10ESP.@67=670
  • 24. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 24 VI. VENTAJAS DEL SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA El sistema de losa vigueta-bovedilla por ser un sistema de elementos prefabricados, ofrece muchas ventajas contra las losas tradicionales, como: 1. Se elimina la cimbra de contacto (triplay, duela,etc.). 2. Ahorro de hasta un 85% en la cimbra total de la losa. 3. Ahorro de tiempo en la ejecución de la losa. 4. Menor costo por metro cuadrado de losa. 5. Ahorro de mano de obra de habilitado y armado de acero de refuerzo. 6. Ahorro de alambre recocido para amarres. 7. Reducción de desperdicios. 8. Se mejora la calidad de la construcción. 9. Facilidad de procedimiento constructivo (no requiere mano de obra especializada). 10. Mejor control de material en la obra. 11. Es un sistema más limpio y más seguro. AHORRO EN COSTO HASTA 25 %
  • 25. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 25 VII. COMPARATIVAS DE COSTOS Feb-2004 COMPARATIVA DE COSTOS VIGUETA ALMA ABIERTA vs LOSA SOLIDA Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 3.0 m Datos: Carga Viva = 170 kg/m² Peso de Acabados = 100 kg/m² Concreto, f'c = 200 kg/cm² Resultados: 1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA SOLIDA DE CONCRETO · Losa (10+3)/67 · Espesor total = 10 cm · Espesor total = 13 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm² · Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 3/8 @ 22 cm · Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = 3/8 @ 39 cm · Fy = 6000 kg/cm² Total = 3.99 kg/m² · Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 % CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO UNITARIO UNIT. TOTAL MAT. M. DE O. TOTAL $/m² 1) VIGUETA-BOVEDILLA 1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0362 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 43.51 1.2 LOSA (10/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 100.00 $ 34.01 $ 134.01 $ 134.01 1.3 CIMBRA MADERA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81 $ 186.33 2) LOSA SOLIDA 2.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.1050 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 126.20 2.2 VARILLA DE 3/8 kg 4.2700 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 32.78 2.3 ALAMBRE RECOCIDO kg 0.1495 $ 6.30 $ 0.00 $ 6.30 $ 0.94 2.4.1 CIMBRA pt 7.7160 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 48.23 2.4.2 CIMBRA m² 1.0000 $ 0.00 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32 $ 250.47 26%AHORRO = TABLA COMPARATIVA
  • 26. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 26 Feb-2004 COMPARATIVA DE COSTOS VIGUETA ALMA ABIERTA vs LOSA SOLIDA Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 3.5 m Datos: Carga Viva = 170 kg/m² Peso de Acabados = 100 kg/m² Concreto, f'c = 200 kg/cm² Resultados: 1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA SOLIDA DE CONCRETO · Losa (10+4)/67 · Espesor total = 11 cm · Espesor total = 13 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm² · Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 3/8 @ 17.5 cm · Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = 3/8 @ 35 cm · Fy = 6000 kg/cm² Total = 4.8 kg/m² · Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 % CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO UNITARIO UNIT. TOTAL MAT. M. DE O. TOTAL $/m² 1) VIGUETA-BOVEDILLA 1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0462 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 55.53 1.2 LOSA (10/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 100.00 $ 34.01 $ 134.01 $ 134.01 1.3 CIMBRA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81 $ 198.35 2) LOSA SOLIDA 2.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.1155 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 138.82 2.2 VARILLA DE 3/8 kg 5.1360 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 39.43 2.3 ALAMBRE RECOCIDO kg 0.1798 $ 6.30 $ 0.00 $ 6.30 $ 1.13 2.4.1 CIMBRA pt 7.7160 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 48.23 2.4.2 CIMBRA m² 1.0000 $ 0.00 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32 $ 269.93 27%AHORRO = TABLA COMPARATIVA
  • 27. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 27 Feb-2004 COMPARATIVA DE COSTOS VIGUETA ALMA ABIERTA vs LOSA SOLIDA Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 5.0 m Datos: Carga Viva = 170 kg/m² Peso de Acabados = 100 kg/m² Concreto, f'c = 200 kg/cm² Resultados: 1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA SOLIDA DE CONCRETO · Losa (15+5)/67 · Espesor total = 17 cm · Espesor total = 20 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm² · Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 1/2 @ 21 cm · Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = 3/8 @ 23 cm · Fy = 6000 kg/cm² Total = 7.16 kg/m² · Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 % TABLA COMPARATIVA CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO UNITARIO UNIT. TOTAL MAT. M. DE O. TOTAL $/m² 1) VIGUETA-BOVEDILLA 1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0644 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 77.40 1.2 LOSA (15/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 120.00 $ 34.01 $ 154.01 $ 154.01 1.3 CIMBRA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81 $ 240.22 2) LOSA SOLIDA 2.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.1785 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 214.54 2.2 VARILLA DE 3/8 kg 2.6000 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 19.96 2.3 VARILLA DE 1/2 kg 5.0800 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 39.00 2.3 ALAMBRE RECOCIDO kg 0.2688 $ 6.30 $ 0.00 $ 6.30 $ 1.69 2.4.1 CIMBRA pt 7.7160 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 48.23 2.4.2 CIMBRA m² 1.0000 $ 0.00 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32 $ 365.74 34%AHORRO =
  • 28. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 28 Feb-2004 COMPARATIVA DE COSTOS VIGUETA ALMA ABIERTA - BOVEDILLA vs LOSA ALIGERADA C/BARROBLOCK Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 3.0 m Datos: Carga Viva = 170 kg/m² Peso de Acabados = 100 kg/m² Concreto, f'c = 200 kg/cm² Resultados: 1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA ALIG. C/BARROBLOCK DE 10X20X30 cm · Losa (10+3)/67 · Espesor total = 14 cm · Espesor total = 13 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm² · Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 1 Ø 1/2 + 1 Ø 3/8 · Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = M.S. 66-1010 · Fy = 6000 kg/cm² Total Var. Grado 42 = 2.36 kg/m² · Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 % CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO UNITARIO UNIT. TOTAL MAT. M. DE O. TOTAL $/m² 1) VIGUETA-BOVEDILLA 1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0362 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 43.51 1.2 LOSA (10/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 100.00 $ 34.01 $ 134.01 $ 134.01 1.3 CIMBRA MADERA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81 $ 186.33 2) LOSA ALIGERADA 2.1 BBLOCK 10X20X30 pza 14.0000 $ 2.87 $ 0.70 $ 3.57 $ 49.98 2.2 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0570 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 68.51 2.3 VARILLA DE 1/2 kg 1.5090 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 11.58 2.4 VARILLA DE 3/8 kg 0.8510 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 6.53 2.5 M.S. 66-1010 m² 1.0500 $ 6.26 $ 2.99 $ 9.25 $ 9.72 2.6 CIMBRA MATLS. P.T. 6.2280 $ 6.25 $ 6.25 $ 38.93 2.7 CIMBRA M. DE O. m² 1.0000 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32 $ 227.57 22%AHORRO = TABLA COMPARATIVA
  • 29. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 29 Feb-2004 COMPARATIVA DE COSTOS VIGUETA ALMA ABIERTA - BOVEDILLA vs LOSA ALIGERADA C/BARROBLOCK Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 3.50 m Datos: Carga Viva = 170 kg/m² Peso de Acabados = 100 kg/m² Concreto, f'c = 200 kg/cm² Resultados: 1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA ALIG. C/BARROBLOCK DE 10X20X30 cm · Losa (10+4)/67 · Espesor total = 14 cm · Espesor total = 13 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm² · Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 3 Ø 3/8 · Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = M.S. 66-1010 · Fy = 6000 kg/cm² Total Var. Grado 42 = 2.55 kg/m² · Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 % CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO UNITARIO UNIT. TOTAL MAT. M. DE O. TOTAL $/m² 1) VIGUETA-BOVEDILLA 1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0462 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 55.53 1.2 LOSA (10/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 100.00 $ 34.01 $ 134.01 $ 134.01 1.3 CIMBRA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81 $ 198.35 2) LOSA ALIGERADA 2.1 BBLOCK 10X20X30 pza 14.0000 $ 2.87 $ 0.70 $ 3.57 $ 49.98 2.2 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0570 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 68.51 2.3 VARILLA DE 1/2 kg 0.0000 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 0.00 2.4 VARILLA DE 3/8 kg 2.5500 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 19.58 2.5 M.S. 66-1010 m² 1.0500 $ 6.26 $ 2.99 $ 9.25 $ 9.72 2.6 CIMBRA MATLS. P.T. 6.2280 $ 6.25 $ 6.25 $ 38.93 2.7 CIMBRA M. DE O. m² 1.0000 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32 $ 229.03 15%AHORRO = TABLA COMPARATIVA
  • 30. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 30 Feb-2004 COMPARATIVA DE COSTOS VIGUETA PRETENSADA - BOVEDILLA vs LOSA ALIGERADA C/BARROBLOCK Elemento: Losa de entrepiso en una dirección con un claro de 5.0 m Datos: Carga Viva = 170 kg/m² Peso de Acabados = 100 kg/m² Concreto, f'c = 200 kg/cm² Resultados: 1) LOSA DE VIGUETA-BOVEDILLA 2) LOSA ALIG. C/BARROBLOCK DE 15X20X30 cm · Losa (15+5)/67 · Espesor total = 20 cm · Espesor total = 20 cm · Varilla Grado 42 , Fy = 4200 kg/cm² · Armadura Deacero · Refuerzo Positivo = 2 Ø 1/2 + 1 Ø 3/8 · Varilla DA 6000 · Refuerzo p/Temp. = M.S. 66-1010 · Fy = 6000 kg/cm² Total Var. Grado 42 = 3.87 kg/m² · Bovedilla de concreto · Desperdicio = 7 % CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO PRECIO PRECIO UNITARIO UNIT. TOTAL MAT. M. DE O. TOTAL $/m² 1) VIGUETA-BOVEDILLA 1.1 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0644 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 77.40 1.2 LOSA (15/67) 2. NIV. m² 1.0000 $ 120.00 $ 34.01 $ 154.01 $ 154.01 1.3 CIMBRA pt 1.4100 $ 6.25 $ 0.00 $ 6.25 $ 8.81 $ 240.22 2) LOSA ALIGERADA 2.1 BBLOCK 15X20X30 pza 14.0000 $ 4.26 $ 0.70 $ 4.96 $ 69.44 2.2 CONCRETO, f'c=200 m³ 0.0714 $ 1,000.00 $ 201.90 $ 1,201.90 $ 85.82 2.3 VARILLA DE 1/2 kg 3.0200 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 23.19 2.4 VARILLA DE 3/8 kg 0.8500 $ 5.30 $ 2.38 $ 7.68 $ 6.53 2.5 M.S. 66-1010 m² 1.0500 $ 6.26 $ 2.99 $ 9.25 $ 9.72 2.6 CIMBRA MATLS. P.T. 6.2280 $ 6.25 $ 6.25 $ 38.93 2.7 CIMBRA M. DE O. m² 1.0000 $ 42.32 $ 42.32 $ 42.32 $ 275.93 15%AHORRO = TABLA COMPARATIVA
  • 31. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 31 RESUMEN COMPARATIVA DE COSTOS CLAROS SISTEMA Vigueta - Bovedilla Armadura Losa Aligerada $228 22% $229 15% $276 15% Barroblock Losa Solida $250 26% $270 27% $366 34% Tradicional $186 $198 $240 h = 14 cm h = 14 cm h = 20 cm h = 10 cm h = 11 cm h = 17 cm h = 13 cm h = 14 cm h = 20 cm 3.0 m 3.5 m 5.0 m
  • 32. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 32 VIII. ANEXO 1 TABLA 1 LOSA FECHA : COSTO DE INSUMOS ARM. ACERO ADICIONAL COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO COSTO MARGEN 14/36 5/32 3/16 1/4 5/16 1/2 DE DE DE DE DE ACERO DE TOTAL DE TAMAÑO ACERO ADICIONAL $ /m $ /kg $ /kg $ /kg $ /kg $ /kg ACERO CONCRETO M.O VIGUETA BOVEDILLA TEMP. FLETE UTILIDAD (m) $ /m $ /m $ /m $ /m $ /m $/m $/m $/m $/m $/m $/m² $/m² $/m² $ /m² $ /m3 $ /pza 66-1010 ( )m3/m
  • 33. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 33 IX. ANEXO 2 CALCULO DEL ACERO ADICIONAL La vigueta prefabricada se fabrica con armadura DEACERO y en el caso que se requiera se coloca refuerzo adicional con varillas DA 6000 de 3/16, 1/4 ó 5/16, desde una hasta cuatro varillas. La cantidad requerida de varillas de acero adicional depende de varios factores, el peso propio de la losa (peso de la bovedilla), la carga viva de diseño (destino de la losa), la separación entre viguetas y la longitud del claro de la losa. Para determinar el acero adicional se utilizan tablas de cálculo que el departamento técnico de DEACERO elabora para cada caso en particular (ver tablas anexas). ARMADURA 14/36 ACERO ADICIONAL 15 cm 5 cm 1 cm12 cm PATIN DE CONCRETO Las tablas se elaboran basándose en los siguientes datos: a. Dimensiones de la bovedilla. b. Espesor de la capa de compresión. c. Tipo de Armadura. d. Tipo de bovedilla (concreto, poliestireno, etc.) e. Resistencia del concreto, f'c. f. Resistencia del acero, Fy = 6,000 kg/cm² (Varilla DA 6000) g. Peso de acabados.
  • 34. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 34 Las tablas consideran cargas vivas sobre las losas de 100, 170, 250, 300, 350 y 400kg/m², el reglamento de construcciones del D.F. recomienda una carga viva de 100 kg/m² para losas de azotea y de 170 kg/m² para entrepisos. Para determinar las varillas de acero adicional se selecciona la columna de carga viva elegida, en esta columna se busca la longitud del claro y en la columna de acero adicional se encuentra la cantidad de varillas requeridas. EJEMPLO: Determinar el acero adicional para una vigueta que va a cubrir un claro de 4.0 m, para una losa de entrepiso, utilizando Armadura DEACERO 14/36. 1. Seleccionar la carga viva = 170 kg/m². 2. En la columna de carga viva = 170 kg/m² encontramos un claro de diseño de = 4.17m. 3. Siguiendo esta línea en la columna de acero adicional encontramos 2 ∅ 5/16, es decir, que se requiere colocar dos varillas DA 6000 de 5/16 ∅ a la armadura 14/36.
  • 35. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 35 SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA LOSA (15+4)/67 ARMADURA DEACERO 14/36 BOVEDILLA DE CONCRETO CONCRETO f'c = 200 kg/cm² ACERO Fy = 6000 kg/cm² PESO DE ACABADOS 100 kg/m² SEPARACION ENTRE VIGUETAS 67 cm PESO PROPIO 296 kg/m² CLARO DE DISEÑO (m) CARGA VIVA ( kg/m² ) 100 170 250 300 350 400 VIGUETA ACERO MR ADICIONAL kg-m 14-36 - 334 2.35 2.17 2.02 1.94 1.86 1.80 14-54 1 Ø 3/16 500 2.87 2.66 2.47 2.37 2.28 2.20 14-68 1 Ø 1/4 629 3.22 2.98 2.77 2.66 2.56 2.47 14-72 2 Ø 3/16 665 3.31 3.07 2.85 2.73 2.63 2.54 14-85 1 Ø 5/16 784 3.59 3.33 3.09 2.97 2.85 2.75 14-100 2 Ø 1/4 920 3.89 3.61 3.35 3.21 3.09 2.98 14-117 1 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1073 4.21 3.90 3.62 3.47 3.34 3.22 14-134 2 Ø 5/16 1226 4.50 4.17 3.87 3.71 3.57 3.44 14-152 2 Ø 5/16 + 1 Ø 3/16 1387 4.78 4.43 4.11 3.94 3.80 3.66 14-166 2 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1511 4.99 4.63 4.29 4.12 3.96 3.82 14-183 3 Ø 5/16 1662 5.11 4.85 4.50 4.32 4.16 4.01 14-198 2 Ø 5/16 + 2 Ø 1/4 1794 5.22 4.99 4.68 4.49 4.32 4.17 14-215 3 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1943 5.34 5.10 4.87 4.67 4.49 4.34 14-232 4 Ø 5/16 2091 5.45 5.21 4.98 4.84 4.66 4.50 14-214 2 Ø 1/2 1934 5.32 5.09 4.86 4.66 4.48 4.33 14-263 1 Ø 5/8 +1 Ø 1/2 2358 5.63 5.39 5.15 5.02 4.91 4.78 14-313 2 Ø 5/8 2784 5.91 5.66 5.40 5.28 5.16 5.05 NOTA : TODAS LAS VARILLAS DE ACERO ADICIONAL SON DE GRADO 60 , EXCEPTO LAS DE 1/2 Y DE 5/8 .
  • 36. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 36 SISTEMA VIGUETA-BOVEDILLA LOSA (15+4)/67 ARMADURA DEACERO 14/64 BOVEDILLA DE CONCRETO CONCRETO f'c = 200 kg/cm² ACERO Fy = 6000 kg/cm² PESO DE ACABADOS 100 kg/m² SEPARACION ENTRE VIGUETAS 67 cm PESO PROPIO 296 kg/m² CLARO DE DISEÑO (m) CARGA VIVA ( kg/m² ) 100 170 250 300 350 400 VIGUETA ACERO MR ADICIONAL kg-m 14-64 - 592 3.12 2.90 2.69 2.58 2.48 2.39 14-82 1 Ø 3/16 756 3.53 3.27 3.04 2.91 2.80 2.70 14-96 1 Ø 1/4 884 3.82 3.54 3.28 3.15 3.03 2.92 14-100 2 Ø 3/16 920 3.89 3.61 3.35 3.21 3.09 2.98 14-113 1 Ø 5/16 1037 4.13 3.83 3.56 3.41 3.28 3.17 14-128 2 Ø 1/4 1172 4.40 4.07 3.78 3.63 3.49 3.37 14-145 1 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1325 4.67 4.33 4.02 3.86 3.71 3.58 14-162 2 Ø 5/16 1476 4.93 4.57 4.24 4.07 3.92 3.78 14-180 2 Ø 5/16 + 1 Ø 3/16 1635 5.09 4.81 4.46 4.28 4.12 3.98 14-194 2 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 1759 5.19 4.96 4.63 4.44 4.27 4.12 14-211 3 Ø 5/16 1908 5.31 5.07 4.82 4.63 4.45 4.30 14-226 2 Ø 5/16 + 2 Ø 1/4 2038 5.40 5.17 4.94 4.78 4.60 4.44 14-243 3 Ø 5/16 + 1 Ø 1/4 2186 5.51 5.27 5.04 4.92 4.77 4.60 14-260 4 Ø 5/16 2332 5.62 5.37 5.14 5.01 4.89 4.75 14-242 2 Ø 1/2 2177 5.51 5.27 5.04 4.91 4.76 4.59 14-291 1 Ø 5/8 +1 Ø 1/2 2598 5.79 5.54 5.30 5.17 5.05 4.94 14-341 2 Ø 5/8 3020 6.05 5.79 5.54 5.40 5.28 5.16 NOTA : TODAS LAS VARILLAS DE ACERO ADICIONAL SON DE GRADO 60 , EXCEPTO LAS DE 1/2 Y DE 5/8 .
  • 37. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 37 X. ANEXO 3 DETALLES CONSTRUCTIVOS DOBLE VIGUETA PARA CARGAR MURO DIVISORIO VIGUETA Y BOVEDILLA APOYADAS EN MURO INTERIOR VOLADO CON LOSA SOLIDA VIGUETA APOYADA EN MURO EXTERIOR VOLADO CON LOSA VIGUETA VIGUETA Y BOVEDILLA APOYADAS SOBRE VIGA PLANA
  • 38. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 38 VIGUETA Y BOVEDILLA APOYADAS EN VIGA PERALTADA CUMBRERA CON DOBLE VIGUETA VIGUETA Y BOVEDILLA APOYADAS EN VIGA INVERTIDA VIGUETAS EN CUMBRERA APOYADAS EN VIGA VIGUETA EN CUMBRERA ALTERNATIVA 1. LOSA SOLIDA CUMBRERA CON VIGA ALTERNATIVA 2. CON RELLENO SOBRE LA LOSA
  • 39. MANUAL TÉCNICO: ARMADURA Y LOSAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA | 39