SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA DE APLICACIÓN
Habilidades de pensamiento: Relacionar,
comparar, contrastar, evaluar.
Competencias lectoras: Intertextualidad,
poner el texto leído a interactuar con otros
textos, en nuestro caso con audiovisuales.




Introducción: Este párrafo tiene la función de introducir
el objetivo del ensayo, haciendo una generalización.

Párrafo 2. Este párrafo tiene la función de ampliar lo
anterior, enunciando de manera individual, el
Documental, la película y el audiovisual en los cuales se
basa el análisis; introduciendo los nombres de sus
autores o realizadores.
halladas entre lo
relatado en la tercera
parte de los viajes de
Gulliver y lo visto en el
documental «relatos de
Viajeros».
Pensar en la función de
los científicos en la
sociedad

.

INICIAR CON UNA FRASE QUE UNA
LA ANTERIOR SECCIÓN Y ESTA.

Función:
Enunciar Las
similitudes

Idea 1. El anhelo humano de viajar, de
explorar, de conocer, en el caso de Gulliver, los
rincones de la tierra; para el caso del documental, la
exploración del océano cósmico.

Idea 2. El

CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE SOBRE LA BASE DE
EXPERIENCIAS PASADAS…
DIFERENCIAS…

EN CONTRASTE… EN CUANTO A LAS
DIFERENCIAS…SON MUCHAS LAS

FRASE QUE SIRVA DE UNIÓN…

DESTACAR LAS
DIFERENCIAS
 I
ENTRE EL PAPEL DE
LOS CIENTÍFICOS
DE LAS
COMUNIDADES
VISITADAS POR
GULLIVER EN SU
TERCER VIAJE Y EL
PAPEL DE LOS
CIENTÍFICOS Y LA
TECNOLOGÍA
SEGÚN CARL
SAGAN.

IDEA 1:
El documental muestra que el papel de la ciencia
y la tecnología es ofrecer aportes útiles a la
comunidad, aportar ideas y mecanismos para
mejorar la calidad de vida, se describen las obras
de muchos científicos del siglo XVII
desarrollaron ideas y proyectos que aún hoy día
tienen aplicación o se han mejorado.

CASO CONTRARIO SUCEDE CON LOS
CIENTÍFICOS DE LA ACADEMIA DE LAGADO
en la tercera parte de los viajes de Gulliver.
En ella los hombres de ciencia son
descritos de modo caricaturesco……
Ejemplo 1. de los disparates que cuenta
Gulliver.

Ejemplo 2.
Ejemplo 3.




SECCIÓN 4.
AMPLIACIÓN, OPCIONAL PARA HACER
DIFERENCIACIÓN.
Examinar los puntos de encuentro con la
película Avatar.


CONCLUSIÓN

1. Presentar su
punto de vista
respecto a los
pros y los contra
de los avances
tecnológicos.
2. Presentar un
punto de vista
acerca de la
visión de Swift
respecto a los
científicos.

Como visto anteriormente, Jonathan Swift se burló de las
academias de científicos de su época, probablemente se
refería a la Royal Society, los calificó como inútiles, los acusó
de malgastar el tiempo y el presupuesto de la nación y de
frenar el progreso. Los describió como personas aisladas que
vivían en una isla flotante, con un sentido de superioridad
sobre los demás pero completamente alejados de la realidad
social..

Por mi parte estoy de acuerdo con ese punto de vista ya que
Hoy día se ven casos similares …por ejemplo…
Por mi parte no estoy de acuerdo con este punto de vista
puesto que…..


«TÍTULO DEL TRABAJO»
(recuerden darle un título creativo)



NOMBRE DEL ESTUDIANTE








COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
SANTIAGO DE CALI
COLOMBIA
2011
1.



1.

APELLIDO, Nombre del Autor. Título del
libro; Edición. Ciudad:Nombre de Editorial ,
Año de publicación. # de páginas.
COMO CITAR UNA PELÍCULA, EJEMPLO:
It´s a wonderful life. Dir. Frank Kapra.
Actuación de James Stuart, Donna Reed y
Lionel Barrimore. Miramaz, 1946.

Más contenido relacionado

Similar a Conexión viajes de g. con otros textos

Marzo 12 Presentacion
Marzo 12 PresentacionMarzo 12 Presentacion
Marzo 12 Presentacion
Julio Daza
 
Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
Jhon Jairo Diaz
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoutpl
 
Gilberto mulato tic-proyecto-uni#2
Gilberto mulato tic-proyecto-uni#2Gilberto mulato tic-proyecto-uni#2
Gilberto mulato tic-proyecto-uni#2
Gilberto Mulato
 
Cómo redactar un ensayo (2)
Cómo redactar un ensayo (2)Cómo redactar un ensayo (2)
Cómo redactar un ensayo (2)El Xavi
 
Modos Discursivos
Modos DiscursivosModos Discursivos
Modos Discursivos
Dina Gonzalez
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayocoluis1968
 
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumenCarl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumenJean Carlos Bedoya Arce
 
El ensayo cómo redactarlo
El ensayo  cómo redactarloEl ensayo  cómo redactarlo
El ensayo cómo redactarlo
mil61
 
Ejeb.docx
Ejeb.docxEjeb.docx
Ejeb.docx
JackOliver17
 
Apostila espanhol
Apostila espanholApostila espanhol
Apostila espanholresolvidos
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
Byron Arce
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
William DE Jesus
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
William DE Jesus
 
05 Tipos de párrafos
05 Tipos de párrafos05 Tipos de párrafos
05 Tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Semana 10 (ADP)
Semana 10 (ADP)Semana 10 (ADP)
Semana 10 (ADP)
Miguel Alcíbar
 
Quién fue el científico más grande que jamás existió
Quién fue el científico más grande que jamás existióQuién fue el científico más grande que jamás existió
Quién fue el científico más grande que jamás existió
Cinthya Vargas
 

Similar a Conexión viajes de g. con otros textos (20)

C mo redactar_un_ensayo
C mo redactar_un_ensayoC mo redactar_un_ensayo
C mo redactar_un_ensayo
 
Marzo 12 Presentacion
Marzo 12 PresentacionMarzo 12 Presentacion
Marzo 12 Presentacion
 
Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Gilberto mulato tic-proyecto-uni#2
Gilberto mulato tic-proyecto-uni#2Gilberto mulato tic-proyecto-uni#2
Gilberto mulato tic-proyecto-uni#2
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Cómo redactar un ensayo (2)
Cómo redactar un ensayo (2)Cómo redactar un ensayo (2)
Cómo redactar un ensayo (2)
 
Modos Discursivos
Modos DiscursivosModos Discursivos
Modos Discursivos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumenCarl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 7 y 8 resumen
 
El ensayo cómo redactarlo
El ensayo  cómo redactarloEl ensayo  cómo redactarlo
El ensayo cómo redactarlo
 
Ejeb.docx
Ejeb.docxEjeb.docx
Ejeb.docx
 
Apostila espanhol
Apostila espanholApostila espanhol
Apostila espanhol
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
 
05 Tipos de párrafos
05 Tipos de párrafos05 Tipos de párrafos
05 Tipos de párrafos
 
Semana 10 (ADP)
Semana 10 (ADP)Semana 10 (ADP)
Semana 10 (ADP)
 
Quién fue el científico más grande que jamás existió
Quién fue el científico más grande que jamás existióQuién fue el científico más grande que jamás existió
Quién fue el científico más grande que jamás existió
 

Más de meisycorrreahernandez

Antología de poesía amorosa y erótica
Antología de poesía amorosa y eróticaAntología de poesía amorosa y erótica
Antología de poesía amorosa y erótica
meisycorrreahernandez
 
Literatura y arte renacentista
Literatura y arte renacentistaLiteratura y arte renacentista
Literatura y arte renacentista
meisycorrreahernandez
 
Fiesta griega
Fiesta griegaFiesta griega
Fiesta griega
meisycorrreahernandez
 
Tiempo sagrado 2
Tiempo sagrado 2Tiempo sagrado 2
Tiempo sagrado 2
meisycorrreahernandez
 
Tiempo sagrado
Tiempo sagradoTiempo sagrado
Tiempo sagrado
meisycorrreahernandez
 
Modelo de análisis, viajes de gulliver
Modelo de análisis, viajes de gulliverModelo de análisis, viajes de gulliver
Modelo de análisis, viajes de gulliver
meisycorrreahernandez
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
meisycorrreahernandez
 
Análisis literario de naves negras ante troya
Análisis literario de naves negras ante troyaAnálisis literario de naves negras ante troya
Análisis literario de naves negras ante troya
meisycorrreahernandez
 
Del caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la nocheDel caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la noche
meisycorrreahernandez
 
Poesía y ciencia
Poesía y cienciaPoesía y ciencia
Poesía y ciencia
meisycorrreahernandez
 

Más de meisycorrreahernandez (10)

Antología de poesía amorosa y erótica
Antología de poesía amorosa y eróticaAntología de poesía amorosa y erótica
Antología de poesía amorosa y erótica
 
Literatura y arte renacentista
Literatura y arte renacentistaLiteratura y arte renacentista
Literatura y arte renacentista
 
Fiesta griega
Fiesta griegaFiesta griega
Fiesta griega
 
Tiempo sagrado 2
Tiempo sagrado 2Tiempo sagrado 2
Tiempo sagrado 2
 
Tiempo sagrado
Tiempo sagradoTiempo sagrado
Tiempo sagrado
 
Modelo de análisis, viajes de gulliver
Modelo de análisis, viajes de gulliverModelo de análisis, viajes de gulliver
Modelo de análisis, viajes de gulliver
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Análisis literario de naves negras ante troya
Análisis literario de naves negras ante troyaAnálisis literario de naves negras ante troya
Análisis literario de naves negras ante troya
 
Del caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la nocheDel caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la noche
 
Poesía y ciencia
Poesía y cienciaPoesía y ciencia
Poesía y ciencia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Conexión viajes de g. con otros textos

  • 1. ETAPA DE APLICACIÓN Habilidades de pensamiento: Relacionar, comparar, contrastar, evaluar. Competencias lectoras: Intertextualidad, poner el texto leído a interactuar con otros textos, en nuestro caso con audiovisuales.
  • 2.   Introducción: Este párrafo tiene la función de introducir el objetivo del ensayo, haciendo una generalización. Párrafo 2. Este párrafo tiene la función de ampliar lo anterior, enunciando de manera individual, el Documental, la película y el audiovisual en los cuales se basa el análisis; introduciendo los nombres de sus autores o realizadores.
  • 3. halladas entre lo relatado en la tercera parte de los viajes de Gulliver y lo visto en el documental «relatos de Viajeros». Pensar en la función de los científicos en la sociedad . INICIAR CON UNA FRASE QUE UNA LA ANTERIOR SECCIÓN Y ESTA. Función: Enunciar Las similitudes Idea 1. El anhelo humano de viajar, de explorar, de conocer, en el caso de Gulliver, los rincones de la tierra; para el caso del documental, la exploración del océano cósmico. Idea 2. El CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE SOBRE LA BASE DE EXPERIENCIAS PASADAS…
  • 4. DIFERENCIAS… EN CONTRASTE… EN CUANTO A LAS DIFERENCIAS…SON MUCHAS LAS FRASE QUE SIRVA DE UNIÓN… DESTACAR LAS DIFERENCIAS  I ENTRE EL PAPEL DE LOS CIENTÍFICOS DE LAS COMUNIDADES VISITADAS POR GULLIVER EN SU TERCER VIAJE Y EL PAPEL DE LOS CIENTÍFICOS Y LA TECNOLOGÍA SEGÚN CARL SAGAN. IDEA 1: El documental muestra que el papel de la ciencia y la tecnología es ofrecer aportes útiles a la comunidad, aportar ideas y mecanismos para mejorar la calidad de vida, se describen las obras de muchos científicos del siglo XVII desarrollaron ideas y proyectos que aún hoy día tienen aplicación o se han mejorado. CASO CONTRARIO SUCEDE CON LOS CIENTÍFICOS DE LA ACADEMIA DE LAGADO en la tercera parte de los viajes de Gulliver. En ella los hombres de ciencia son descritos de modo caricaturesco…… Ejemplo 1. de los disparates que cuenta Gulliver. Ejemplo 2. Ejemplo 3.
  • 5.   SECCIÓN 4. AMPLIACIÓN, OPCIONAL PARA HACER DIFERENCIACIÓN. Examinar los puntos de encuentro con la película Avatar.
  • 6.  CONCLUSIÓN 1. Presentar su punto de vista respecto a los pros y los contra de los avances tecnológicos. 2. Presentar un punto de vista acerca de la visión de Swift respecto a los científicos. Como visto anteriormente, Jonathan Swift se burló de las academias de científicos de su época, probablemente se refería a la Royal Society, los calificó como inútiles, los acusó de malgastar el tiempo y el presupuesto de la nación y de frenar el progreso. Los describió como personas aisladas que vivían en una isla flotante, con un sentido de superioridad sobre los demás pero completamente alejados de la realidad social.. Por mi parte estoy de acuerdo con ese punto de vista ya que Hoy día se ven casos similares …por ejemplo… Por mi parte no estoy de acuerdo con este punto de vista puesto que…..
  • 7.  «TÍTULO DEL TRABAJO» (recuerden darle un título creativo)  NOMBRE DEL ESTUDIANTE      COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO SANTIAGO DE CALI COLOMBIA 2011
  • 8. 1.  1. APELLIDO, Nombre del Autor. Título del libro; Edición. Ciudad:Nombre de Editorial , Año de publicación. # de páginas. COMO CITAR UNA PELÍCULA, EJEMPLO: It´s a wonderful life. Dir. Frank Kapra. Actuación de James Stuart, Donna Reed y Lionel Barrimore. Miramaz, 1946.