SlideShare una empresa de Scribd logo
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 1
Tema 1-Óptica geométrica
Conferencia # 4 Ojo humano.
- El ojo humano. Principales características.
Objetivos como guía de estudio :
1. Describir principales estructuras del ojo humano como sistema óptico.
2. Describir las principales ametropías y las vías para corregirlas.
Bibliografía:
-D. Halliday, R. Resnick y K. S. Krane, Física, Vol. 2, Tomo II 4ta Ed. Capítulo 44.
-H. D. Young, R. A. Freedman Física Universitaria, 12da. Edición, Volumen I y II
(Digital). Editorial Addison-Wesley. 2009. Capítulo 34 epígrafes 34.6
En la conf. anterior:
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 2
Lente convergente (f > 0)
Lente divergente (f < 0)
Dirección de la luz
Lado virtual Lado real
Lente
En la conf. anterior:
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 3
Convenio de signo:
1. Cuando el objeto está en lado virtual, la distancia de objeto (o) es positiva.
2. Cuando la imagen está en lado real, la distancia de imagen (i) es positiva.
3. Cuando el centro de curvatura C está en el lado real, el radio de curvatura
(r) es positivo.
1 1 1
f o i
 
Ecuación de Descartes:
i
m
o
 
Aumento:
1
1
1 1
1 2
f
n
r r
  
F
H
G I
K
J
( )
Ecuación del fabricante
El ojo humano: morfología básica
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 4
El cristalino es equivalente a una lente
convergente, y puede variar su forma
para mantener constante la distancia
focal, garantizando que la imagen se
proyecte en la retina.
Eje óptico del ojo
La retina es la membrana donde
se encuentran los detectores
luminosos (conos y bastoncillos)
f
La fóvea es el área de mayor sensibilidad
del ojo y es la zona donde se enfoca la luz.
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 5
El ojo humano: el enfoque
Acomodación: proceso mediante el cual
los rayos luminosos procedentes tanto de
objetos cercanos como lejanos se
enfocan con exactitud sobre la retina.
La contracción (relajación) del músculo
ciliar vuelve al cristalino más (menos)
esférico permitiendo enfocar la luz
procedente de objetos cercanos (lejanos).
Cuerpo ciliar
Córnea: estructura hemisférica transparente que protege al cristalino. En ella
ocurre el primer proceso de refracción presente en el ojo humano.
El cristalino y la ecuación del fabricante
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 6
Secciones del ojo
Índice de
refracción (n)
Radio de
curvatura
(r (mm))
Córnea
(superficie anterior)
1.376
7.8
Córnea
(superficie posterior)
6.5
Humor acuoso 1.3365 --
Cristalino
(superficie anterior)
1.386 (efectivo)
1.406 (centro)
1.376 (periferia)
10 (5.3)
Cristalino
(superficie posterior)
- 6 (- 5.3)
Humor vítreo 1.3365 --
1 2
1 1 1
1
cris
h
n
f n r r
  
  
  
 
 
0.5 cm
f
1.5 cm 1.5 cm
Modelo reducido del ojo
Proyección de la
imagen en la retina
Sensibilidad del ojo humano
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 7
Curva de sensibilidad espectral
relativa del ojo humano.
Curva de sensibilidad espectral
relativa de los fotorreceptores
del l ojo humano.
Poder separador del ojo: Ángulo mínimo que forman en el ojo las líneas visuales
trazadas desde los puntos que el ojo es capaz de percibir como separadas.
min 1'
 
Zona de visibilidad definida
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 8
Punto
cercano
Punto
lejano
Zona donde los objetos se
observan definidos
Punto lejano o remoto: Mayor distancia a la que el ojo
puede distinguir un objeto, sin acomodación. El punto
lejano del ojo normal (emétrope) se halla en el infinito.
Punto cercano o próximo: Menor distancia a la que
puede colocarse un objeto para que el ojo lo distinga
ejerciendo la máxima acomodación. La posición del punto
cercano depende del grado en que el músculo ciliar
puede aumentar la curvatura del cristalino. El punto
cercano se aleja poco a poco a medida que uno
envejece. Este alejamiento del punto cercano recibe el
nombre de presbicia.
Edad
(años)
Punto
cercano (cm)
10 7
20 10
30 14
40 22
50 40
60 200
Posición aproximada
del punto cercano
Ametropías
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 9
Astigmatismo
Ametropías: corrección
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 10
Punto lejano
Punto lejano
Ametropías: corrección
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 11
Punto
cercano
Punto
cercano
Ametropías: corrección
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 12
Otros defectos
28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 13
Las aberraciones cromáticas son
parcialmente compensadas debido a que
la córnea absorbe longitudes de ondas
cortas de forma mas apreciable y por otro
lado la retina es menos sensible a estas
mismas longitudes de ondas (violeta –
azul), las cuales sufren la mayor
dispersión.
Las aberraciones esféricas son minimizadas
para el caso de ojo humano debido a: (1) la
córnea es menos curvada hacia los extremos
que en su centro, (2) presenta una menor
densidad óptica hacia los bordes en
comparación con su centro.
Aberración esférica
f
Aberración
cromática

Más contenido relacionado

Similar a Conferencia 4-Ojo humano.pptx

Un poco del ojo humano
Un poco del ojo humanoUn poco del ojo humano
Un poco del ojo humano
Felipe Chacon Ossa
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
takataka000
 
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Jennyfer Wesly Camacho
 
El ojo
El ojoEl ojo
optica-como-funciona el ojo
optica-como-funciona el ojooptica-como-funciona el ojo
optica-como-funciona el ojo
mELIODAsaNIMACIONEs
 
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoBiología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Great Ayuda
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
Daniela Nieto
 
Vsion, psicologia
Vsion, psicologiaVsion, psicologia
Vsion, psicologia
Julieth Gomez
 
Vsion, psicologia
Vsion, psicologiaVsion, psicologia
Vsion, psicologia
Julieth Gomez
 
Trabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y EspejosTrabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y Espejos
Leyla Campos Caicedo
 
EL OJO
EL OJO EL OJO
Cuaderno de trabajo tema 5
Cuaderno de trabajo tema 5Cuaderno de trabajo tema 5
Cuaderno de trabajo tema 5
Rodri Díez
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
Maria P Perez
 
Practica de laboratorio dos (2) maryo
Practica de laboratorio  dos (2) maryoPractica de laboratorio  dos (2) maryo
Practica de laboratorio dos (2) maryo
Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
Anatomia y fisiologia del ojo para salidas de observacion astronomicas
Anatomia y fisiologia del ojo para salidas de observacion astronomicasAnatomia y fisiologia del ojo para salidas de observacion astronomicas
Anatomia y fisiologia del ojo para salidas de observacion astronomicas
AIDA_UC
 
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CURSO OCT SPECTRAL DOMAIN
CURSO OCT SPECTRAL DOMAINCURSO OCT SPECTRAL DOMAIN
CURSO OCT SPECTRAL DOMAIN
Gustavo Vincent Pérez
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
hilzap
 
Fisiología de la vision.ppt
Fisiología de la vision.pptFisiología de la vision.ppt
Fisiología de la vision.ppt
AndreSouzaNovais
 
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdfOPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
AnnaGrisselPv
 

Similar a Conferencia 4-Ojo humano.pptx (20)

Un poco del ojo humano
Un poco del ojo humanoUn poco del ojo humano
Un poco del ojo humano
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
 
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
optica-como-funciona el ojo
optica-como-funciona el ojooptica-como-funciona el ojo
optica-como-funciona el ojo
 
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoBiología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
 
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
El sentido de la vista! - Darlyn Nieto
 
Vsion, psicologia
Vsion, psicologiaVsion, psicologia
Vsion, psicologia
 
Vsion, psicologia
Vsion, psicologiaVsion, psicologia
Vsion, psicologia
 
Trabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y EspejosTrabajo De Lentes Y Espejos
Trabajo De Lentes Y Espejos
 
EL OJO
EL OJO EL OJO
EL OJO
 
Cuaderno de trabajo tema 5
Cuaderno de trabajo tema 5Cuaderno de trabajo tema 5
Cuaderno de trabajo tema 5
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
Practica de laboratorio dos (2) maryo
Practica de laboratorio  dos (2) maryoPractica de laboratorio  dos (2) maryo
Practica de laboratorio dos (2) maryo
 
Anatomia y fisiologia del ojo para salidas de observacion astronomicas
Anatomia y fisiologia del ojo para salidas de observacion astronomicasAnatomia y fisiologia del ojo para salidas de observacion astronomicas
Anatomia y fisiologia del ojo para salidas de observacion astronomicas
 
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
 
CURSO OCT SPECTRAL DOMAIN
CURSO OCT SPECTRAL DOMAINCURSO OCT SPECTRAL DOMAIN
CURSO OCT SPECTRAL DOMAIN
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Fisiología de la vision.ppt
Fisiología de la vision.pptFisiología de la vision.ppt
Fisiología de la vision.ppt
 
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdfOPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Conferencia 4-Ojo humano.pptx

  • 1. 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 1 Tema 1-Óptica geométrica Conferencia # 4 Ojo humano. - El ojo humano. Principales características. Objetivos como guía de estudio : 1. Describir principales estructuras del ojo humano como sistema óptico. 2. Describir las principales ametropías y las vías para corregirlas. Bibliografía: -D. Halliday, R. Resnick y K. S. Krane, Física, Vol. 2, Tomo II 4ta Ed. Capítulo 44. -H. D. Young, R. A. Freedman Física Universitaria, 12da. Edición, Volumen I y II (Digital). Editorial Addison-Wesley. 2009. Capítulo 34 epígrafes 34.6
  • 2. En la conf. anterior: 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 2 Lente convergente (f > 0) Lente divergente (f < 0) Dirección de la luz Lado virtual Lado real Lente
  • 3. En la conf. anterior: 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 3 Convenio de signo: 1. Cuando el objeto está en lado virtual, la distancia de objeto (o) es positiva. 2. Cuando la imagen está en lado real, la distancia de imagen (i) es positiva. 3. Cuando el centro de curvatura C está en el lado real, el radio de curvatura (r) es positivo. 1 1 1 f o i   Ecuación de Descartes: i m o   Aumento: 1 1 1 1 1 2 f n r r    F H G I K J ( ) Ecuación del fabricante
  • 4. El ojo humano: morfología básica 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 4 El cristalino es equivalente a una lente convergente, y puede variar su forma para mantener constante la distancia focal, garantizando que la imagen se proyecte en la retina. Eje óptico del ojo La retina es la membrana donde se encuentran los detectores luminosos (conos y bastoncillos) f La fóvea es el área de mayor sensibilidad del ojo y es la zona donde se enfoca la luz.
  • 5. 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 5 El ojo humano: el enfoque Acomodación: proceso mediante el cual los rayos luminosos procedentes tanto de objetos cercanos como lejanos se enfocan con exactitud sobre la retina. La contracción (relajación) del músculo ciliar vuelve al cristalino más (menos) esférico permitiendo enfocar la luz procedente de objetos cercanos (lejanos). Cuerpo ciliar Córnea: estructura hemisférica transparente que protege al cristalino. En ella ocurre el primer proceso de refracción presente en el ojo humano.
  • 6. El cristalino y la ecuación del fabricante 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 6 Secciones del ojo Índice de refracción (n) Radio de curvatura (r (mm)) Córnea (superficie anterior) 1.376 7.8 Córnea (superficie posterior) 6.5 Humor acuoso 1.3365 -- Cristalino (superficie anterior) 1.386 (efectivo) 1.406 (centro) 1.376 (periferia) 10 (5.3) Cristalino (superficie posterior) - 6 (- 5.3) Humor vítreo 1.3365 -- 1 2 1 1 1 1 cris h n f n r r              0.5 cm f 1.5 cm 1.5 cm Modelo reducido del ojo Proyección de la imagen en la retina
  • 7. Sensibilidad del ojo humano 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 7 Curva de sensibilidad espectral relativa del ojo humano. Curva de sensibilidad espectral relativa de los fotorreceptores del l ojo humano. Poder separador del ojo: Ángulo mínimo que forman en el ojo las líneas visuales trazadas desde los puntos que el ojo es capaz de percibir como separadas. min 1'  
  • 8. Zona de visibilidad definida 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 8 Punto cercano Punto lejano Zona donde los objetos se observan definidos Punto lejano o remoto: Mayor distancia a la que el ojo puede distinguir un objeto, sin acomodación. El punto lejano del ojo normal (emétrope) se halla en el infinito. Punto cercano o próximo: Menor distancia a la que puede colocarse un objeto para que el ojo lo distinga ejerciendo la máxima acomodación. La posición del punto cercano depende del grado en que el músculo ciliar puede aumentar la curvatura del cristalino. El punto cercano se aleja poco a poco a medida que uno envejece. Este alejamiento del punto cercano recibe el nombre de presbicia. Edad (años) Punto cercano (cm) 10 7 20 10 30 14 40 22 50 40 60 200 Posición aproximada del punto cercano
  • 9. Ametropías 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 9 Astigmatismo
  • 10. Ametropías: corrección 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 10 Punto lejano Punto lejano
  • 11. Ametropías: corrección 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 11 Punto cercano Punto cercano
  • 13. Otros defectos 28/07/2023 Conf. 3 El ojo humano 13 Las aberraciones cromáticas son parcialmente compensadas debido a que la córnea absorbe longitudes de ondas cortas de forma mas apreciable y por otro lado la retina es menos sensible a estas mismas longitudes de ondas (violeta – azul), las cuales sufren la mayor dispersión. Las aberraciones esféricas son minimizadas para el caso de ojo humano debido a: (1) la córnea es menos curvada hacia los extremos que en su centro, (2) presenta una menor densidad óptica hacia los bordes en comparación con su centro. Aberración esférica f Aberración cromática