SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencia de Berlín.
15 de noviembre 1884 - 26 de enero 1885
Convocada por Portugal y organizada por el Casiller de
Alemania, Otto Von Bismarck
Causas de la conferencia
La Conferencia fue convocada debido a la rivalidad entre distintos estados europeos y a la
preocupación por el equilibrio de poder colonial.
A finales de la década de 1870 y principios de la década de 1880, el rey de Bélgica, Leopoldo II, trató
de satisfacer sus intereses personales utilizando los servicios del explorador anglo-estadounidense
Henry Morton Stanley para hacer valer sus derechos en la región del curso bajo del río Congo, un área
que ya había sido reclamada por Portugal.
Henry Morton Stanley.
Leopoldo ll Rey de Bélgica.
Basándose en los tratados negociados por el explorador francés Pierre Savorgnan de
Brazza en 1880, Francia también disputaba sus derechos sobre las tierras próximas al río. A
su vez, Gran Bretaña y Francia eran competidoras potenciales en el comercio fluvial del
curso bajo del río Níger.
Explorador francés
Pierre Savorgnan de Braza.
La conferencia de Berlín consistió
en una reunión de representantes
de potencias europeas y Estados
Unidos de américa, para tratar el
choque de intereses entre las
mismas
En ella se decidieron las normas y
qué zona ocuparía cada potencia
europea al llevarse a cabo el
reparto del continente africano. En
éste reparto tuvieron mayor
ganancia los ingleses y franceses.
Tras la conferencia solamente dos
países africanos conservaron el
derecho a preservar su
independencia: Etiopía y Liberia,
llamándolos de esta forma,
estados independientes.
Ésto se debió a que a partir del
siglo xlx, el continente africano se
convirtió en una gran atracción por
los países europeos.
Participantes:
A la Conferencia asistieron catorce países que pueden ser divididos en dos grupos
el primero agruparía a aquellos países con interés directo en los problemas relativos
al reparto de África, estaba formado por
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
• Francia.
• Imperio alemán.
• Portugal.
• la asociación internacional del congo y en menor medida los países bajos.
El segundo grupo formado por el resto de los países participantes que no tenían grandes
intereses en el continente e incluía al:
- Imperio austrohúngaro,
- Bélgica,
- Dinamarca,
- Reino de Italia,
- España,
- Rusia,
- Suecia,
- Imperio Otomano y Estados Unidos.
ningún estado africano estaba representado.
Consecuencias
• Reparto del continente en 1914.
• El proceso de colonización se realizó siguiendo las grandes vías fluviales, como los territorios del
Níger, que fueron explorados entre los años 1788 y 1830; la cuenca del Nilo y la región de los
Grandes Lagos Africanos, entre 1854 y 1859; el Zambeze, entre 1841 y 1884, fecha en la cual
Frederick Stanley Arnot localizó su cuenca.
• La exploración del río Congo motivó las rivalidades entre varios países, por lo que el canciller
Bismarck actuó como árbitro en la Conferencia. Uno de los acuerdos fue reconocer la existencia del
Estado Libre del Congo (actualmente República Democrática del Congo), bajo soberanía de la
Asociación Internacional del Congo y propiedad privada del rey de los belgas Leopoldo II, y de un
Congo francés, ambos con salida al mar por el océano Atlántico.
El Acta General
El resultado de la conferencia fue el Acta General de la Conferencia de Berlín, que describía el
asentamiento africano. El gran ganador fue el rey Leopoldo II de Bélgica. El Estado Libre del
Congo, que había sido creado por una Sociedad "filantrópica" del Congo que él había patrocinado,
fue declarado como propiedad privada de esa sociedad.
Por lo tanto, todo el territorio de lo que se convertiría en la actual República Democrática del
Congo no sólo llegó a ser una colonia belga, sino el dominio privado del Rey belga. Las fronteras de
las otras colonias europeas en África, también fueron más o menos establecidas. Las cuencas
fluviales de Nigeria y Congo fueron declaradas rutas libres para el comercio internacional.
El Acta incluyó el principio de efectividad, que prohibió la práctica de establecer colonias
vacías que sólo llevaban el nombre y no eran ocupadas de manera efectiva. Asimismo, se
convino que cualquier reclamo futuro hecho en África debía ser entregado a los estados de
la conferencia y establecido sólo en su mutuo acuerdo. Prácticamente el único logro moral
de la conferencia fue la prohibición absoluta del comercio de esclavos.
LOGROS
1. Declaración relativa a la libertad de comercio en la cuenca del Congo, sus
desembocaduras y países circunvecinos, con disposiciones relativas a la protección
de los indígenas, de los misioneros y de los viajeros, y a la libertad religiosa.
2. Declaración referente a la trata de esclavos y las operaciones que por tierra o por mar
proporcionan esclavos para la trata.
3. Declaración relativa a la neutralidad de los territorios comprendidos en la cuenca
convencional del Congo.
4. Acta de navegación del Congo.
5. Acta de navegación del Niger.
6. Declaración relativa a la condiciones esenciales requeridas para que sean consideradas
efectivas las nuevas ocupaciones en las costas del continente africano, y que establecen en
las relaciones internacionales reglas uniformes respecto de tales ocupaciones que, en
adelante, puedan verificarse en África, y disposiciones generales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ch14 Democracy & Reform
Ch14 Democracy & ReformCh14 Democracy & Reform
Ch14 Democracy & Reformgrieffel
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 18 básico   fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1mabarcas
 
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
historiacemi
 
Le crociate
Le crociateLe crociate
Le crociate
Federica Scarrione
 
Maori culture
Maori cultureMaori culture
Maori cultureMMS21
 
Represión del Liberalismo e Indepencia de Grecia
Represión del Liberalismo e Indepencia de GreciaRepresión del Liberalismo e Indepencia de Grecia
Represión del Liberalismo e Indepencia de Grecia
Rosa Lara
 
Age of exploration and isolation
Age of exploration and isolationAge of exploration and isolation
Age of exploration and isolation
mgdean
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
Dimitrije Dorćol
 
Expansão Marítima
Expansão MarítimaExpansão Marítima
Expansão Marítima
Aulas de História
 
European exploration
European explorationEuropean exploration
European exploration
chrisallie93
 
Anno mille e dintorni
Anno mille e dintorniAnno mille e dintorni
Anno mille e dintorni
Giorgio Scudeletti
 
COLONIAL ADMINISTRATION.ppt
COLONIAL ADMINISTRATION.pptCOLONIAL ADMINISTRATION.ppt
COLONIAL ADMINISTRATION.ppt
Arushi921143
 
Descoberta colonização Arquipélagos Atlânticos
Descoberta colonização Arquipélagos AtlânticosDescoberta colonização Arquipélagos Atlânticos
Descoberta colonização Arquipélagos Atlânticos
Susana Simões
 
Descobrimentos
DescobrimentosDescobrimentos
Descobrimentos
David_Costa_30
 
La terza coalizione
La terza coalizioneLa terza coalizione
La terza coalizione
Luca423563
 
Tratado de Tordesillas
Tratado de TordesillasTratado de Tordesillas
Tratado de Tordesillasmariafabiola74
 
A Revolução de 1383 / 85
A Revolução de 1383 / 85A Revolução de 1383 / 85
A Revolução de 1383 / 85guesta5baa8
 
Causas e consequências do problema sucessório português de 1383 1385
Causas e consequências do problema sucessório português de 1383 1385Causas e consequências do problema sucessório português de 1383 1385
Causas e consequências do problema sucessório português de 1383 1385
David_Costa_30
 

La actualidad más candente (20)

Ch14 Democracy & Reform
Ch14 Democracy & ReformCh14 Democracy & Reform
Ch14 Democracy & Reform
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 18 básico   fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
 
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
Unidad 1: "El Puerto Rico Americano": Adaptación y resistencia
 
Le crociate
Le crociateLe crociate
Le crociate
 
Maori culture
Maori cultureMaori culture
Maori culture
 
Represión del Liberalismo e Indepencia de Grecia
Represión del Liberalismo e Indepencia de GreciaRepresión del Liberalismo e Indepencia de Grecia
Represión del Liberalismo e Indepencia de Grecia
 
Age of exploration and isolation
Age of exploration and isolationAge of exploration and isolation
Age of exploration and isolation
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
 
Expansão Marítima
Expansão MarítimaExpansão Marítima
Expansão Marítima
 
European exploration
European explorationEuropean exploration
European exploration
 
Anno mille e dintorni
Anno mille e dintorniAnno mille e dintorni
Anno mille e dintorni
 
COLONIAL ADMINISTRATION.ppt
COLONIAL ADMINISTRATION.pptCOLONIAL ADMINISTRATION.ppt
COLONIAL ADMINISTRATION.ppt
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
Descoberta colonização Arquipélagos Atlânticos
Descoberta colonização Arquipélagos AtlânticosDescoberta colonização Arquipélagos Atlânticos
Descoberta colonização Arquipélagos Atlânticos
 
Descobrimentos
DescobrimentosDescobrimentos
Descobrimentos
 
La terza coalizione
La terza coalizioneLa terza coalizione
La terza coalizione
 
Tratado de Tordesillas
Tratado de TordesillasTratado de Tordesillas
Tratado de Tordesillas
 
Le guerre d italia 1
Le guerre d italia 1Le guerre d italia 1
Le guerre d italia 1
 
A Revolução de 1383 / 85
A Revolução de 1383 / 85A Revolução de 1383 / 85
A Revolução de 1383 / 85
 
Causas e consequências do problema sucessório português de 1383 1385
Causas e consequências do problema sucessório português de 1383 1385Causas e consequências do problema sucessório português de 1383 1385
Causas e consequências do problema sucessório português de 1383 1385
 

Destacado

Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
fsierraalta15
 
DFID and Social Exclusion: the Use and Otherwise of a Concept in Internationa...
DFID and Social Exclusion: the Use and Otherwise of a Concept in Internationa...DFID and Social Exclusion: the Use and Otherwise of a Concept in Internationa...
DFID and Social Exclusion: the Use and Otherwise of a Concept in Internationa...
BASIS AMA Innovation Lab
 
Experience by Industrial Functions
Experience by Industrial FunctionsExperience by Industrial Functions
Experience by Industrial FunctionsRobert Fitzgerald
 
Openoffice daniela y favio
Openoffice daniela y favio Openoffice daniela y favio
Openoffice daniela y favio danielazea
 
Population Projections for Newfoundland & Labrador
Population Projections for Newfoundland & LabradorPopulation Projections for Newfoundland & Labrador
Population Projections for Newfoundland & LabradorRyan MacNeil
 
Temple University: Data Driven Business Intelligence Class
Temple University: Data Driven Business Intelligence ClassTemple University: Data Driven Business Intelligence Class
Temple University: Data Driven Business Intelligence Class
Ibtihal Al-Froukh
 
The Path to an Industrial Africa - Challenges and Opportunities by Akin Oyebode
The Path to an Industrial Africa - Challenges and Opportunities by Akin OyebodeThe Path to an Industrial Africa - Challenges and Opportunities by Akin Oyebode
The Path to an Industrial Africa - Challenges and Opportunities by Akin Oyebode
Quramo Conferences
 
Commerce Lexington Membership Matters
Commerce Lexington Membership MattersCommerce Lexington Membership Matters
Commerce Lexington Membership MattersKristin Taylor
 
Organizational Development
Organizational DevelopmentOrganizational Development
Organizational DevelopmentDallin Kimble
 
Trotsky y el ejército rojo
Trotsky  y  el ejército  rojoTrotsky  y  el ejército  rojo
Trotsky y el ejército rojo
IES Las Musas
 
Obrigações ambientais da indústria
Obrigações ambientais da indústriaObrigações ambientais da indústria
Obrigações ambientais da indústria
Firjan
 
Save our surrounding
Save our surroundingSave our surrounding
Save our surrounding
funloving_girl hp
 
Stalin
StalinStalin
Using Quotations
Using QuotationsUsing Quotations
Social Protection in the Face of Climate Change: Targeting Principles and Fin...
Social Protection in the Face of Climate Change: Targeting Principles and Fin...Social Protection in the Face of Climate Change: Targeting Principles and Fin...
Social Protection in the Face of Climate Change: Targeting Principles and Fin...
BASIS AMA Innovation Lab
 

Destacado (20)

Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
DFID and Social Exclusion: the Use and Otherwise of a Concept in Internationa...
DFID and Social Exclusion: the Use and Otherwise of a Concept in Internationa...DFID and Social Exclusion: the Use and Otherwise of a Concept in Internationa...
DFID and Social Exclusion: the Use and Otherwise of a Concept in Internationa...
 
Experience by Industrial Functions
Experience by Industrial FunctionsExperience by Industrial Functions
Experience by Industrial Functions
 
Programación actividad con padres
Programación actividad con padresProgramación actividad con padres
Programación actividad con padres
 
Openoffice daniela y favio
Openoffice daniela y favio Openoffice daniela y favio
Openoffice daniela y favio
 
Práctica 5 (2)
Práctica 5 (2)Práctica 5 (2)
Práctica 5 (2)
 
Population Projections for Newfoundland & Labrador
Population Projections for Newfoundland & LabradorPopulation Projections for Newfoundland & Labrador
Population Projections for Newfoundland & Labrador
 
Temple University: Data Driven Business Intelligence Class
Temple University: Data Driven Business Intelligence ClassTemple University: Data Driven Business Intelligence Class
Temple University: Data Driven Business Intelligence Class
 
The Path to an Industrial Africa - Challenges and Opportunities by Akin Oyebode
The Path to an Industrial Africa - Challenges and Opportunities by Akin OyebodeThe Path to an Industrial Africa - Challenges and Opportunities by Akin Oyebode
The Path to an Industrial Africa - Challenges and Opportunities by Akin Oyebode
 
Commerce Lexington Membership Matters
Commerce Lexington Membership MattersCommerce Lexington Membership Matters
Commerce Lexington Membership Matters
 
Hubler_PhotoSamples
Hubler_PhotoSamplesHubler_PhotoSamples
Hubler_PhotoSamples
 
Organizational Development
Organizational DevelopmentOrganizational Development
Organizational Development
 
Trotsky y el ejército rojo
Trotsky  y  el ejército  rojoTrotsky  y  el ejército  rojo
Trotsky y el ejército rojo
 
Obrigações ambientais da indústria
Obrigações ambientais da indústriaObrigações ambientais da indústria
Obrigações ambientais da indústria
 
Save our surrounding
Save our surroundingSave our surrounding
Save our surrounding
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
WishList.pdf
WishList.pdfWishList.pdf
WishList.pdf
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
 
Using Quotations
Using QuotationsUsing Quotations
Using Quotations
 
Social Protection in the Face of Climate Change: Targeting Principles and Fin...
Social Protection in the Face of Climate Change: Targeting Principles and Fin...Social Protection in the Face of Climate Change: Targeting Principles and Fin...
Social Protection in the Face of Climate Change: Targeting Principles and Fin...
 

Similar a Conferencia de-berlín

Conferencia del muro de berlin
Conferencia del muro de berlin Conferencia del muro de berlin
Conferencia del muro de berlin
Duncan Montoya Garcia
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
Axel Meza
 
La colonizacin-de-frica-1
La colonizacin-de-frica-1La colonizacin-de-frica-1
La colonizacin-de-frica-1
100ciassociales
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
MichelleOlv_
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
MichelleOlv_
 
Colonización de africa
Colonización de africaColonización de africa
Colonización de africa
100ciassociales
 
El Reparto de África
El Reparto de ÁfricaEl Reparto de África
El Reparto de Áfricarjurias
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
NikolovaG
 
El anacrónico conflicto de Gibraltar
El anacrónico conflicto de GibraltarEl anacrónico conflicto de Gibraltar
El anacrónico conflicto de Gibraltar
Sergio Conde
 
El colonialismo
El colonialismoEl colonialismo
El colonialismo
Jorge Luis Jaramillo
 
Imperios coloniales
Imperios colonialesImperios coloniales
Imperios colonialesIvonne Lopez
 
Hc9
Hc9Hc9
Colonialismo María Rojas Pavón
Colonialismo María Rojas PavónColonialismo María Rojas Pavón
Colonialismo María Rojas Pavón
JAMM10
 
Capítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte AméricaCapítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte América
Samuel Rodríguez
 
Africa
AfricaAfrica
La expansión imperialista m
La  expansión imperialista mLa  expansión imperialista m
La expansión imperialista m
ISABELVAC
 
T 4 imperialismo
T 4 imperialismoT 4 imperialismo
T 4 imperialismo
ascenm63
 
La ColonizacióN De áFrica
La ColonizacióN De áFricaLa ColonizacióN De áFrica
La ColonizacióN De áFricadavidgalan
 
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867Raul Juarez Jimenez
 

Similar a Conferencia de-berlín (20)

Conferencia del muro de berlin
Conferencia del muro de berlin Conferencia del muro de berlin
Conferencia del muro de berlin
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
La colonizacin-de-frica-1
La colonizacin-de-frica-1La colonizacin-de-frica-1
La colonizacin-de-frica-1
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
Colonización de africa
Colonización de africaColonización de africa
Colonización de africa
 
El Reparto de África
El Reparto de ÁfricaEl Reparto de África
El Reparto de África
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
El anacrónico conflicto de Gibraltar
El anacrónico conflicto de GibraltarEl anacrónico conflicto de Gibraltar
El anacrónico conflicto de Gibraltar
 
Gibraltar
GibraltarGibraltar
Gibraltar
 
El colonialismo
El colonialismoEl colonialismo
El colonialismo
 
Imperios coloniales
Imperios colonialesImperios coloniales
Imperios coloniales
 
Hc9
Hc9Hc9
Hc9
 
Colonialismo María Rojas Pavón
Colonialismo María Rojas PavónColonialismo María Rojas Pavón
Colonialismo María Rojas Pavón
 
Capítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte AméricaCapítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte América
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
La expansión imperialista m
La  expansión imperialista mLa  expansión imperialista m
La expansión imperialista m
 
T 4 imperialismo
T 4 imperialismoT 4 imperialismo
T 4 imperialismo
 
La ColonizacióN De áFrica
La ColonizacióN De áFricaLa ColonizacióN De áFrica
La ColonizacióN De áFrica
 
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Conferencia de-berlín

  • 1. Conferencia de Berlín. 15 de noviembre 1884 - 26 de enero 1885
  • 2. Convocada por Portugal y organizada por el Casiller de Alemania, Otto Von Bismarck Causas de la conferencia La Conferencia fue convocada debido a la rivalidad entre distintos estados europeos y a la preocupación por el equilibrio de poder colonial. A finales de la década de 1870 y principios de la década de 1880, el rey de Bélgica, Leopoldo II, trató de satisfacer sus intereses personales utilizando los servicios del explorador anglo-estadounidense Henry Morton Stanley para hacer valer sus derechos en la región del curso bajo del río Congo, un área que ya había sido reclamada por Portugal. Henry Morton Stanley. Leopoldo ll Rey de Bélgica.
  • 3. Basándose en los tratados negociados por el explorador francés Pierre Savorgnan de Brazza en 1880, Francia también disputaba sus derechos sobre las tierras próximas al río. A su vez, Gran Bretaña y Francia eran competidoras potenciales en el comercio fluvial del curso bajo del río Níger. Explorador francés Pierre Savorgnan de Braza.
  • 4. La conferencia de Berlín consistió en una reunión de representantes de potencias europeas y Estados Unidos de américa, para tratar el choque de intereses entre las mismas En ella se decidieron las normas y qué zona ocuparía cada potencia europea al llevarse a cabo el reparto del continente africano. En éste reparto tuvieron mayor ganancia los ingleses y franceses.
  • 5. Tras la conferencia solamente dos países africanos conservaron el derecho a preservar su independencia: Etiopía y Liberia, llamándolos de esta forma, estados independientes. Ésto se debió a que a partir del siglo xlx, el continente africano se convirtió en una gran atracción por los países europeos.
  • 6. Participantes: A la Conferencia asistieron catorce países que pueden ser divididos en dos grupos el primero agruparía a aquellos países con interés directo en los problemas relativos al reparto de África, estaba formado por Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. • Francia. • Imperio alemán. • Portugal. • la asociación internacional del congo y en menor medida los países bajos.
  • 7. El segundo grupo formado por el resto de los países participantes que no tenían grandes intereses en el continente e incluía al: - Imperio austrohúngaro, - Bélgica, - Dinamarca, - Reino de Italia, - España, - Rusia, - Suecia, - Imperio Otomano y Estados Unidos. ningún estado africano estaba representado.
  • 8. Consecuencias • Reparto del continente en 1914. • El proceso de colonización se realizó siguiendo las grandes vías fluviales, como los territorios del Níger, que fueron explorados entre los años 1788 y 1830; la cuenca del Nilo y la región de los Grandes Lagos Africanos, entre 1854 y 1859; el Zambeze, entre 1841 y 1884, fecha en la cual Frederick Stanley Arnot localizó su cuenca. • La exploración del río Congo motivó las rivalidades entre varios países, por lo que el canciller Bismarck actuó como árbitro en la Conferencia. Uno de los acuerdos fue reconocer la existencia del Estado Libre del Congo (actualmente República Democrática del Congo), bajo soberanía de la Asociación Internacional del Congo y propiedad privada del rey de los belgas Leopoldo II, y de un Congo francés, ambos con salida al mar por el océano Atlántico.
  • 9. El Acta General El resultado de la conferencia fue el Acta General de la Conferencia de Berlín, que describía el asentamiento africano. El gran ganador fue el rey Leopoldo II de Bélgica. El Estado Libre del Congo, que había sido creado por una Sociedad "filantrópica" del Congo que él había patrocinado, fue declarado como propiedad privada de esa sociedad. Por lo tanto, todo el territorio de lo que se convertiría en la actual República Democrática del Congo no sólo llegó a ser una colonia belga, sino el dominio privado del Rey belga. Las fronteras de las otras colonias europeas en África, también fueron más o menos establecidas. Las cuencas fluviales de Nigeria y Congo fueron declaradas rutas libres para el comercio internacional.
  • 10. El Acta incluyó el principio de efectividad, que prohibió la práctica de establecer colonias vacías que sólo llevaban el nombre y no eran ocupadas de manera efectiva. Asimismo, se convino que cualquier reclamo futuro hecho en África debía ser entregado a los estados de la conferencia y establecido sólo en su mutuo acuerdo. Prácticamente el único logro moral de la conferencia fue la prohibición absoluta del comercio de esclavos.
  • 11. LOGROS 1. Declaración relativa a la libertad de comercio en la cuenca del Congo, sus desembocaduras y países circunvecinos, con disposiciones relativas a la protección de los indígenas, de los misioneros y de los viajeros, y a la libertad religiosa. 2. Declaración referente a la trata de esclavos y las operaciones que por tierra o por mar proporcionan esclavos para la trata. 3. Declaración relativa a la neutralidad de los territorios comprendidos en la cuenca convencional del Congo. 4. Acta de navegación del Congo. 5. Acta de navegación del Niger.
  • 12. 6. Declaración relativa a la condiciones esenciales requeridas para que sean consideradas efectivas las nuevas ocupaciones en las costas del continente africano, y que establecen en las relaciones internacionales reglas uniformes respecto de tales ocupaciones que, en adelante, puedan verificarse en África, y disposiciones generales.