SlideShare una empresa de Scribd logo
Configurar Servidores en Packet Tracer
Nota: Packet Tracer tiene versiones más actualizadas, siendo el mismo procedimiento como el que
explicaremos ahora.
Herramienta Software:
- Packet Tracer 5.3.2 Descargar
Antes de comenzar con el tutorial, mapearemos las direcciones IP’s de nuestra Red, para ello
utilizaremos una Red de Clase C: 192.168.2.0, cuyas direcciones para los equipos son:
Servidor DNS: 192.168.2.5
Servidor HTTP: 192.168.2.6
Servidor DHCP: 192.168.2.7
Servidor EMAIL: 192.168.2.8
Clientes: Asignadas por DHCP
1° Abrimos el Packet Tracer y nos dirigimos a la parte inferior izquierda donde se encuentran las
herramientas como: PC’s, Servidores, Switch, Routers, Medios de Conexión (Tipo de Cables), etc.
2° Vamos armando nuestra Red así como se muestra en la imagen.
3° Luego hacemos clic en el Servidor DNS, hacemos clic en la Pestaña “Desktop”, y hacemos clic
en “IP Configuration” e ingresamos su dirección IP con respecto al mapeo que se realizó
anteriormente, tal como se muestra en la imagen:
4° Después ese mismo paso lo repetiremos para configurar su dirección IP de los demás servidores,
tal como se muestra a continuación:
Servidor HTTP:
Servidor DHCP:
Servidor EMAIL:
Nota: Aunque en esta red no hay un Router, configuramos ese IP a manera de referencia, aunque
si lo quitamos no afectaría a la comunicación entre los diferentes equipos de la Red.
5° Luego de configurar los IP’s de los Servidores empezaremos a configurar el Servidor DNS, para
ello haga clic sobre dicho Servidor, haga clic en “Config” y haga clic en “DNS”, tal como se muestra
en la imagen:
6° Después en dicha interfaz, en “Name” ingrese una dirección de dominio y en Address ingrese la
dirección del Servidor HTTP y luego haga clic en “Add”, tal como se muestra en la imagen:
7° Luego de configurar el Servidor DNS, configuraremos el Servidor HTTP, para ello repetiremos el
Paso 5, con la excepción de hacer clic en HTTP, en vez de DNS, tal como se muestra en la imagen:
8° En dicha interfaz, ya nos genera una página html (index.html), el cual la podemos personalizar,
modificando el código html, tal como se muestra en la imagen:
Nota: Tener en consideración que al modificar el código html, no agregarle muchas cosas, ya que
puede que el simulador no interprete algunas características de una página html.
9° Ahora configuraremos el Servidor DHCP, para ello al igual que la configuración del Servidor DNS,
repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en DHCP, en vez de DNS, tal como muestra
en la imagen:
10° En dicha interfaz, nos genera una configuración por defecto del Servidor, el cual l reutilizaremos,
en “Default Gateway” ingresaremos el IP del Router (Opcional), en “DNS Server” ingresaremos el IP
del Servidor DNS, en “Start IP Address” ingresamos el IP inicial que se otorgará a los clientes en la
red, en “Subnet Mask” dejamos por defecto ya que no hemos subneteado esta red, en “Maximum
number of Users” ingresaremos la cantidad de IP’s que asignaremos, en “TFTP Server” dejamos por
defecto, después haga clic en “Save” para guardar los cambios, tal como se muestra en la imagen:
Nota: Desactivar el Servicio de DHCP de los demás servidores, ya que por defecto están activados
generando un retraso o conflicto para la asignación de IP’s de nuestro Servidor.
11° Ahora configuraremos el Servidor EMAIL o de Correo, para ello al igual que la configuración de
los Demás Servidores repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en EMAIL, en vez de
DNS, tal como se muestra en la imagen:
12° En dicha interfaz, en “Domain Name” ingrese el nombre de dominio (Sin ingresar las “www”),
luego haga clic en Set, después en “User” ingrese un nombre de Usuario y en “Password” ingrese
una contraseña para el usuario, finalmente haga clic en el botón “+”, para añadir el usuario, tal como
se muestra en la imagen:
13° Finalmente probaremos el funcionamiento de los Servidores, para ello haga clic en los Clientes
(PC’s), luego en “Desktop”, después en “IP Configuration” y haga clic en DHCP, y obtendrá una
dirección IP asignada por el Servidor, tal como se muestra en la imagen:
user01:
user02:
14° Luego en uno de los clientes haga clic, después haga clic en “Desktop” y haga clic en “Web
Browser”, luego en la URL ingrese la dirección de dominio y haga clic en “Go”, tal como se muestra
en la imagen:
15° Por último, configuraremos los clientes con respecto al Servidor de Correo (Email), para ello
haga clic en el primer cliente, luego haga clic en “Desktop”, después haga clic en “E mail”, en dicha
interfaz ingrese los campos con respecto a la PC y el usuario que corresponda, tal como se muestra
en la imagen:
16° Al igual que la configuración anterior, realice la misma configuración con el otro cliente, tal como
se muestra en la imagen:
17° Para comprobar la configuración realizada, haga clic en un cliente y diríjase a “E Mail” y haga
clic en “Compose”; en “To” ingrese la dirección E mail del destinatario, en “Subject” ingrese el título
del mensaje, en el recuadro en blanco de abajo ingrese el contenido del mensaje, y haga clic en
“Send”, tal como se muestra en la imagen:
Luego para comprobar la recepción del mensaje haga clic en “receive” en “E mail”, para recibir todos
los mensajes recibidos, tal como se muestra en la imagen:
Nota: Cualquier consulta comentar o visitar la página de Facebook para poder resolver sus dudas…

Más contenido relacionado

Similar a Configurar Servidores en Packet Tracer.pdf

dhcp-en-sistemas-operativos
dhcp-en-sistemas-operativosdhcp-en-sistemas-operativos
dhcp-en-sistemas-operativos
jonny95
 
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 serverConfiguracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
cristyna
 
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y LinuxConfiguración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Miguel Fernando
 
10 dhcp windows_asoitson
10 dhcp windows_asoitson10 dhcp windows_asoitson
10 dhcp windows_asoitson
OpenCourseWare México
 
Actividad autodiagnostico
Actividad autodiagnosticoActividad autodiagnostico
Actividad autodiagnostico
Erk Avendaño
 
Manual servidor-basico1
Manual servidor-basico1Manual servidor-basico1
Manual servidor-basico1
Patricia Paniagua Flores
 
Manual servicio Dhcp en Linux y Windows
Manual servicio Dhcp en Linux y WindowsManual servicio Dhcp en Linux y Windows
Manual servicio Dhcp en Linux y Windows
Pedro Luis Pantoja González
 
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Daniel Patiño
 
Instalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPInstalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCP
K-te Muñoz
 
Instalacion windowserver2003
Instalacion windowserver2003Instalacion windowserver2003
Instalacion windowserver2003
xema24
 
Instalación y configuración inicial del dhcp
Instalación y configuración inicial del dhcpInstalación y configuración inicial del dhcp
Instalación y configuración inicial del dhcp
diosdado87
 
DHCP
DHCPDHCP
Integración de servicios de red en servidor windows server
Integración de servicios de red en servidor windows serverIntegración de servicios de red en servidor windows server
Integración de servicios de red en servidor windows server
Sebastian Madrid Agudelo
 
Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530
Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530
Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530
Gustavo Torres
 
Servidores windows server final
Servidores windows server finalServidores windows server final
Servidores windows server final
Steven Restrepo
 
Tarea dhcp
Tarea dhcpTarea dhcp
Tarea dhcp
Enrique Ovalle
 
QUE ES SERVER
QUE ES SERVERQUE ES SERVER
QUE ES SERVER
jinsop-rodriguez
 
Elemento 3:configuración de un servicio de red
Elemento 3:configuración de un servicio de redElemento 3:configuración de un servicio de red
Elemento 3:configuración de un servicio de red
Criss Dávila
 
Configuracion Inicial Core
Configuracion Inicial CoreConfiguracion Inicial Core
Configuracion Inicial Core
eduenlasiberia
 
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdfPPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
ssuser948499
 

Similar a Configurar Servidores en Packet Tracer.pdf (20)

dhcp-en-sistemas-operativos
dhcp-en-sistemas-operativosdhcp-en-sistemas-operativos
dhcp-en-sistemas-operativos
 
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 serverConfiguracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
 
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y LinuxConfiguración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
 
10 dhcp windows_asoitson
10 dhcp windows_asoitson10 dhcp windows_asoitson
10 dhcp windows_asoitson
 
Actividad autodiagnostico
Actividad autodiagnosticoActividad autodiagnostico
Actividad autodiagnostico
 
Manual servidor-basico1
Manual servidor-basico1Manual servidor-basico1
Manual servidor-basico1
 
Manual servicio Dhcp en Linux y Windows
Manual servicio Dhcp en Linux y WindowsManual servicio Dhcp en Linux y Windows
Manual servicio Dhcp en Linux y Windows
 
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
Instalacion de dhcp en windows server 2008equipo3.ficha322000
 
Instalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPInstalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCP
 
Instalacion windowserver2003
Instalacion windowserver2003Instalacion windowserver2003
Instalacion windowserver2003
 
Instalación y configuración inicial del dhcp
Instalación y configuración inicial del dhcpInstalación y configuración inicial del dhcp
Instalación y configuración inicial del dhcp
 
DHCP
DHCPDHCP
DHCP
 
Integración de servicios de red en servidor windows server
Integración de servicios de red en servidor windows serverIntegración de servicios de red en servidor windows server
Integración de servicios de red en servidor windows server
 
Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530
Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530
Mi experiencia creando un servidor web y configurando el modem hg530
 
Servidores windows server final
Servidores windows server finalServidores windows server final
Servidores windows server final
 
Tarea dhcp
Tarea dhcpTarea dhcp
Tarea dhcp
 
QUE ES SERVER
QUE ES SERVERQUE ES SERVER
QUE ES SERVER
 
Elemento 3:configuración de un servicio de red
Elemento 3:configuración de un servicio de redElemento 3:configuración de un servicio de red
Elemento 3:configuración de un servicio de red
 
Configuracion Inicial Core
Configuracion Inicial CoreConfiguracion Inicial Core
Configuracion Inicial Core
 
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdfPPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
PPT-SERVIDOR-ESCUELA-WIN_JEC (1).pdf.pdf
 

Más de MontoyaVallejoAngela

RPORTE BIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELA
RPORTE BIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELARPORTE BIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELA
RPORTE BIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELA
MontoyaVallejoAngela
 
240289007-Cuestionario-Sobre-Inseguridad-Ciudadana.docx
240289007-Cuestionario-Sobre-Inseguridad-Ciudadana.docx240289007-Cuestionario-Sobre-Inseguridad-Ciudadana.docx
240289007-Cuestionario-Sobre-Inseguridad-Ciudadana.docx
MontoyaVallejoAngela
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
MontoyaVallejoAngela
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
MontoyaVallejoAngela
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
MontoyaVallejoAngela
 
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
MontoyaVallejoAngela
 

Más de MontoyaVallejoAngela (6)

RPORTE BIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELA
RPORTE BIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELARPORTE BIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELA
RPORTE BIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL ESCUELA
 
240289007-Cuestionario-Sobre-Inseguridad-Ciudadana.docx
240289007-Cuestionario-Sobre-Inseguridad-Ciudadana.docx240289007-Cuestionario-Sobre-Inseguridad-Ciudadana.docx
240289007-Cuestionario-Sobre-Inseguridad-Ciudadana.docx
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2 ANMV 3821.pdf
 
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdfEvidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
Evidencia SUMATIVA Avance de Protecto 1 COMP-2 ANMV 3821.pdf
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Configurar Servidores en Packet Tracer.pdf

  • 1. Configurar Servidores en Packet Tracer Nota: Packet Tracer tiene versiones más actualizadas, siendo el mismo procedimiento como el que explicaremos ahora. Herramienta Software: - Packet Tracer 5.3.2 Descargar Antes de comenzar con el tutorial, mapearemos las direcciones IP’s de nuestra Red, para ello utilizaremos una Red de Clase C: 192.168.2.0, cuyas direcciones para los equipos son: Servidor DNS: 192.168.2.5 Servidor HTTP: 192.168.2.6 Servidor DHCP: 192.168.2.7 Servidor EMAIL: 192.168.2.8 Clientes: Asignadas por DHCP 1° Abrimos el Packet Tracer y nos dirigimos a la parte inferior izquierda donde se encuentran las herramientas como: PC’s, Servidores, Switch, Routers, Medios de Conexión (Tipo de Cables), etc. 2° Vamos armando nuestra Red así como se muestra en la imagen.
  • 2. 3° Luego hacemos clic en el Servidor DNS, hacemos clic en la Pestaña “Desktop”, y hacemos clic en “IP Configuration” e ingresamos su dirección IP con respecto al mapeo que se realizó anteriormente, tal como se muestra en la imagen: 4° Después ese mismo paso lo repetiremos para configurar su dirección IP de los demás servidores, tal como se muestra a continuación: Servidor HTTP:
  • 3. Servidor DHCP: Servidor EMAIL: Nota: Aunque en esta red no hay un Router, configuramos ese IP a manera de referencia, aunque si lo quitamos no afectaría a la comunicación entre los diferentes equipos de la Red. 5° Luego de configurar los IP’s de los Servidores empezaremos a configurar el Servidor DNS, para ello haga clic sobre dicho Servidor, haga clic en “Config” y haga clic en “DNS”, tal como se muestra en la imagen:
  • 4. 6° Después en dicha interfaz, en “Name” ingrese una dirección de dominio y en Address ingrese la dirección del Servidor HTTP y luego haga clic en “Add”, tal como se muestra en la imagen: 7° Luego de configurar el Servidor DNS, configuraremos el Servidor HTTP, para ello repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en HTTP, en vez de DNS, tal como se muestra en la imagen:
  • 5. 8° En dicha interfaz, ya nos genera una página html (index.html), el cual la podemos personalizar, modificando el código html, tal como se muestra en la imagen: Nota: Tener en consideración que al modificar el código html, no agregarle muchas cosas, ya que puede que el simulador no interprete algunas características de una página html. 9° Ahora configuraremos el Servidor DHCP, para ello al igual que la configuración del Servidor DNS, repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en DHCP, en vez de DNS, tal como muestra en la imagen:
  • 6. 10° En dicha interfaz, nos genera una configuración por defecto del Servidor, el cual l reutilizaremos, en “Default Gateway” ingresaremos el IP del Router (Opcional), en “DNS Server” ingresaremos el IP del Servidor DNS, en “Start IP Address” ingresamos el IP inicial que se otorgará a los clientes en la red, en “Subnet Mask” dejamos por defecto ya que no hemos subneteado esta red, en “Maximum number of Users” ingresaremos la cantidad de IP’s que asignaremos, en “TFTP Server” dejamos por defecto, después haga clic en “Save” para guardar los cambios, tal como se muestra en la imagen: Nota: Desactivar el Servicio de DHCP de los demás servidores, ya que por defecto están activados generando un retraso o conflicto para la asignación de IP’s de nuestro Servidor. 11° Ahora configuraremos el Servidor EMAIL o de Correo, para ello al igual que la configuración de los Demás Servidores repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en EMAIL, en vez de DNS, tal como se muestra en la imagen:
  • 7. 12° En dicha interfaz, en “Domain Name” ingrese el nombre de dominio (Sin ingresar las “www”), luego haga clic en Set, después en “User” ingrese un nombre de Usuario y en “Password” ingrese una contraseña para el usuario, finalmente haga clic en el botón “+”, para añadir el usuario, tal como se muestra en la imagen: 13° Finalmente probaremos el funcionamiento de los Servidores, para ello haga clic en los Clientes (PC’s), luego en “Desktop”, después en “IP Configuration” y haga clic en DHCP, y obtendrá una dirección IP asignada por el Servidor, tal como se muestra en la imagen: user01:
  • 8. user02: 14° Luego en uno de los clientes haga clic, después haga clic en “Desktop” y haga clic en “Web Browser”, luego en la URL ingrese la dirección de dominio y haga clic en “Go”, tal como se muestra en la imagen:
  • 9. 15° Por último, configuraremos los clientes con respecto al Servidor de Correo (Email), para ello haga clic en el primer cliente, luego haga clic en “Desktop”, después haga clic en “E mail”, en dicha interfaz ingrese los campos con respecto a la PC y el usuario que corresponda, tal como se muestra en la imagen: 16° Al igual que la configuración anterior, realice la misma configuración con el otro cliente, tal como se muestra en la imagen:
  • 10. 17° Para comprobar la configuración realizada, haga clic en un cliente y diríjase a “E Mail” y haga clic en “Compose”; en “To” ingrese la dirección E mail del destinatario, en “Subject” ingrese el título del mensaje, en el recuadro en blanco de abajo ingrese el contenido del mensaje, y haga clic en “Send”, tal como se muestra en la imagen:
  • 11. Luego para comprobar la recepción del mensaje haga clic en “receive” en “E mail”, para recibir todos los mensajes recibidos, tal como se muestra en la imagen: Nota: Cualquier consulta comentar o visitar la página de Facebook para poder resolver sus dudas…