SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C. ESTUDIOS SUP. GERENCIALES CORPRATIVOS VALLES DEL TUY
CREATEC
Cátedra: Ciencia y Tecnología
Conflicto Ambiental en Los Países Desarrollados
( CANADÁ)
Facilitadora: Mayira Bravo
Integrantes:
Marlyn Flores
C.I: 11.554.923
CURSO:
DERECHO
SECCIÓN: C03
A nivel global, los problemas
ambientales son generados por el estilo
de vida de los seres humanos quienes
irónicamente son los que, en la
actualidad, se ven más perjudicados con
su forma de vivir y los avances
tecnológicos. Mientras los recursos
naturales se siguen agotando hay
"grandes" mentes que se encuentran
pensando con qué invento pueden
reemplazar dichos recursos, en vez de
pensar una solución para no seguirlos
agotando.
Los conflictos ambientales son los
problemas originados debido a que
algunos grupos de individuos conta-
minan el ambiente, provocando de
esta manera un impacto en la vida
de los demás, lo cual afecta tanto al
equilibrio ambiental como a la
calidad de vida de dichas personas.
La presencia de estos conflictos es
un tema de gran importancia en la
actualidad ya que son tomados en
cuenta en la toma de decisiones que
implican al medio ambiente.
Orígenes: Las primeras manifestaciones sobre el
impacto del ambiente, originado por actividades
petroleras, mineras y forestales, fueron realizadas
por grupos ambientalistas provenientes de estados
unidos y europeos en los años setenta, generando así
temas de índole político a partir de los ochenta. A
partir de entonces estos temas han sido de carácter
importante en la sociedad ya que, debido a la
globalización , fue incrementando en los países en
vías de desarrollo la cultura de la conservación
ambiental. Sin embargo la globalización ha
propiciado el surgimiento de estos conflictos ya que
los países industrializados discuten por las riquezas
del ambiente.
Principales conflictos
ambientales
 Calentamiento Global
 Destrucción de Capa de
Ozono
 Pérdida de Biodiversidad
 Contaminación de
océanos
 Escases y mal uso del
agua
 Pérdida y degradación
de suelos.
¿Te suena familiar la historia de un pez dorado al que alguien libera
en su ambiente natural? Pues a las autoridades canadienses
también, ya que eso les ha ocasionado un problema
medioambiental.
Las autoridades de Alberta, Canadá, dijeron que los animales
liberados en el ecosistema se han convertido en un gran problema
del tamaño de un plato, aproximadamente.
"El más grande que hemos capturado es del tamaño de un plato",
dijo Kate Wilson, especialista de especies invasivas en Parques y
Ecosistemas de Alberta.
Al no tener depredadores naturales, los peces dorados se han
reproducido en aguas frías, difíciles y con poco oxígeno, como en el
lago de Fort Murray, ubicado a 440 kilómetros de la capital del
estado, Edmonton.
"Lo que es una locura con los peces domésticos es que cuando los
tienes en tu acuario son pequeños y tiernos, pero cuando los liberas
en un ambiente salvaje, la restricción de su tamaño y de comida se
va, por lo que muchos se pueden hacer muy grandes", dijo Wilson.
Tras la retirada de Canadá del Protocolo de Kioto en 2012, el sector
petrolífero canadiense se ha convertido en la mayor fuente de gases
invernadero del país, lo que confirma los temores de los ecologistas
sobre las razones y consecuencias de la controvertida medida.
Un informe oficial conocido en los últimos días, y que abarca el
periodo de entre 1990 y 2012, señala que las emisiones de gases con
efecto invernadero del sector petrolífero y del gas en Canadá
superaron por primera vez las del sector del transporte en 2012.
El informe del Ministerio de Medio Ambiente de Canadá señala que las
emisiones del sector petrolífero y del gas sumaron 173 millones de
toneladas de dióxido de carbono, equivalentes a un 25% del total de
las emisiones del país.
Por su parte, el sector del transporte tuvo unas emisiones de 165
millones de toneladas de CO2, equivalentes a un 24% del total del país.
El informe, que fue colgado en la página web del Ministerio de Medio
Ambiente sin aviso público y a última hora del viernes, en una táctica
elegida por el gobierno del primer ministro Stephen Harper para
minimizar informaciones dañinas, constata que las emisiones del
sector petrolífero son las que más están aumentando.
Problemas ambientales
La contaminación atmosférica y la
resultante lluvia ácida afectan
severamente los bosques y lagos.
El derretimiento de metal, el
quemado de carbón y las emisiones
de los vehículos constituyen
problemas importantes para la
productividad de la agricultura y la
silvicultura. Las aguas oceánicas
también están siendo
contaminadas debido a las
actividades agrícolas, industriales,
mineras y forestales.
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzaloLa contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
josemaria.iglesias
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
josemaria.iglesias
 
Europa contra el co2
Europa contra el co2Europa contra el co2
Europa contra el co2
josemaria.iglesias
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
Mary Guevara
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
monica ferreira
 
imformaticas educativas
imformaticas educativasimformaticas educativas
imformaticas educativas
Bernardo jurado
 
Contaminacion ambiental en el ecuador
Contaminacion ambiental en el ecuadorContaminacion ambiental en el ecuador
Contaminacion ambiental en el ecuador
camilog_j
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Mayelii
 
Consumo emision desecho
Consumo emision desechoConsumo emision desecho
Consumo emision desechoup
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
pimara
 
Las contaminaciones [autoguardado]
Las contaminaciones [autoguardado]Las contaminaciones [autoguardado]
Las contaminaciones [autoguardado]leonavic
 
Unidad educativa tulcán
Unidad educativa tulcánUnidad educativa tulcán
Unidad educativa tulcán
emily dayana paucar guama
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ferxho Tapia
 
Empresa juntos por un futuro verde nohemi
Empresa juntos por un futuro verde nohemiEmpresa juntos por un futuro verde nohemi
Empresa juntos por un futuro verde nohemi
NohemiAlvarez05
 
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio MontalvoActividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Julio David Montalvo Figueroa
 
Problemas hambientales-ymgh (1)
Problemas hambientales-ymgh (1)Problemas hambientales-ymgh (1)
Problemas hambientales-ymgh (1)
yadira Guerrero
 

La actualidad más candente (17)

La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzaloLa contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Europa contra el co2
Europa contra el co2Europa contra el co2
Europa contra el co2
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
imformaticas educativas
imformaticas educativasimformaticas educativas
imformaticas educativas
 
Contaminacion ambiental en el ecuador
Contaminacion ambiental en el ecuadorContaminacion ambiental en el ecuador
Contaminacion ambiental en el ecuador
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Consumo emision desecho
Consumo emision desechoConsumo emision desecho
Consumo emision desecho
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Las contaminaciones [autoguardado]
Las contaminaciones [autoguardado]Las contaminaciones [autoguardado]
Las contaminaciones [autoguardado]
 
Unidad educativa tulcán
Unidad educativa tulcánUnidad educativa tulcán
Unidad educativa tulcán
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Empresa juntos por un futuro verde nohemi
Empresa juntos por un futuro verde nohemiEmpresa juntos por un futuro verde nohemi
Empresa juntos por un futuro verde nohemi
 
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio MontalvoActividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
Actividad de tecnologia grado 11°2 por Julio Montalvo
 
Problemas hambientales-ymgh (1)
Problemas hambientales-ymgh (1)Problemas hambientales-ymgh (1)
Problemas hambientales-ymgh (1)
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
Sesión 15
 

Similar a Conflicto ambiental

Conflicto ambiental en países desarollados
Conflicto ambiental en países desarolladosConflicto ambiental en países desarollados
Conflicto ambiental en países desarollados
Joshebett Hernández
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
LorenaUseda1
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Contaminación ambiental en estados unidos de américa
Contaminación ambiental en estados unidos de américaContaminación ambiental en estados unidos de américa
Contaminación ambiental en estados unidos de américa
yohana garcia
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
Natali Quintero
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
Andres Rojas
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaMosquera8
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
bulletcha
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Kacheton Auquilla
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
Salvador Cantú
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
ValentinaCardona34
 
Proyecto ambientalistas tecnología
Proyecto ambientalistas   tecnologíaProyecto ambientalistas   tecnología
Proyecto ambientalistas tecnología
Harrison Fernel Calambas Mendoza
 
Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados
MARWIN ARANA
 
Contam
ContamContam
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
jrascon83
 

Similar a Conflicto ambiental (20)

Conflicto ambiental en países desarollados
Conflicto ambiental en países desarolladosConflicto ambiental en países desarollados
Conflicto ambiental en países desarollados
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Contaminación ambiental en estados unidos de américa
Contaminación ambiental en estados unidos de américaContaminación ambiental en estados unidos de américa
Contaminación ambiental en estados unidos de américa
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Tecnología .pdf
Tecnología .pdfTecnología .pdf
Tecnología .pdf
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 
Contaminación Global
Contaminación GlobalContaminación Global
Contaminación Global
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
 
Proyecto ambientalistas tecnología
Proyecto ambientalistas   tecnologíaProyecto ambientalistas   tecnología
Proyecto ambientalistas tecnología
 
Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados Conflicto ambiental de los países desarrollados
Conflicto ambiental de los países desarrollados
 
Contam
ContamContam
Contam
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Conflicto ambiental

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C. ESTUDIOS SUP. GERENCIALES CORPRATIVOS VALLES DEL TUY CREATEC Cátedra: Ciencia y Tecnología Conflicto Ambiental en Los Países Desarrollados ( CANADÁ) Facilitadora: Mayira Bravo Integrantes: Marlyn Flores C.I: 11.554.923 CURSO: DERECHO SECCIÓN: C03
  • 2. A nivel global, los problemas ambientales son generados por el estilo de vida de los seres humanos quienes irónicamente son los que, en la actualidad, se ven más perjudicados con su forma de vivir y los avances tecnológicos. Mientras los recursos naturales se siguen agotando hay "grandes" mentes que se encuentran pensando con qué invento pueden reemplazar dichos recursos, en vez de pensar una solución para no seguirlos agotando.
  • 3. Los conflictos ambientales son los problemas originados debido a que algunos grupos de individuos conta- minan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de los demás, lo cual afecta tanto al equilibrio ambiental como a la calidad de vida de dichas personas. La presencia de estos conflictos es un tema de gran importancia en la actualidad ya que son tomados en cuenta en la toma de decisiones que implican al medio ambiente.
  • 4. Orígenes: Las primeras manifestaciones sobre el impacto del ambiente, originado por actividades petroleras, mineras y forestales, fueron realizadas por grupos ambientalistas provenientes de estados unidos y europeos en los años setenta, generando así temas de índole político a partir de los ochenta. A partir de entonces estos temas han sido de carácter importante en la sociedad ya que, debido a la globalización , fue incrementando en los países en vías de desarrollo la cultura de la conservación ambiental. Sin embargo la globalización ha propiciado el surgimiento de estos conflictos ya que los países industrializados discuten por las riquezas del ambiente.
  • 5. Principales conflictos ambientales  Calentamiento Global  Destrucción de Capa de Ozono  Pérdida de Biodiversidad  Contaminación de océanos  Escases y mal uso del agua  Pérdida y degradación de suelos.
  • 6. ¿Te suena familiar la historia de un pez dorado al que alguien libera en su ambiente natural? Pues a las autoridades canadienses también, ya que eso les ha ocasionado un problema medioambiental. Las autoridades de Alberta, Canadá, dijeron que los animales liberados en el ecosistema se han convertido en un gran problema del tamaño de un plato, aproximadamente. "El más grande que hemos capturado es del tamaño de un plato", dijo Kate Wilson, especialista de especies invasivas en Parques y Ecosistemas de Alberta. Al no tener depredadores naturales, los peces dorados se han reproducido en aguas frías, difíciles y con poco oxígeno, como en el lago de Fort Murray, ubicado a 440 kilómetros de la capital del estado, Edmonton. "Lo que es una locura con los peces domésticos es que cuando los tienes en tu acuario son pequeños y tiernos, pero cuando los liberas en un ambiente salvaje, la restricción de su tamaño y de comida se va, por lo que muchos se pueden hacer muy grandes", dijo Wilson.
  • 7. Tras la retirada de Canadá del Protocolo de Kioto en 2012, el sector petrolífero canadiense se ha convertido en la mayor fuente de gases invernadero del país, lo que confirma los temores de los ecologistas sobre las razones y consecuencias de la controvertida medida. Un informe oficial conocido en los últimos días, y que abarca el periodo de entre 1990 y 2012, señala que las emisiones de gases con efecto invernadero del sector petrolífero y del gas en Canadá superaron por primera vez las del sector del transporte en 2012. El informe del Ministerio de Medio Ambiente de Canadá señala que las emisiones del sector petrolífero y del gas sumaron 173 millones de toneladas de dióxido de carbono, equivalentes a un 25% del total de las emisiones del país. Por su parte, el sector del transporte tuvo unas emisiones de 165 millones de toneladas de CO2, equivalentes a un 24% del total del país. El informe, que fue colgado en la página web del Ministerio de Medio Ambiente sin aviso público y a última hora del viernes, en una táctica elegida por el gobierno del primer ministro Stephen Harper para minimizar informaciones dañinas, constata que las emisiones del sector petrolífero son las que más están aumentando.
  • 8. Problemas ambientales La contaminación atmosférica y la resultante lluvia ácida afectan severamente los bosques y lagos. El derretimiento de metal, el quemado de carbón y las emisiones de los vehículos constituyen problemas importantes para la productividad de la agricultura y la silvicultura. Las aguas oceánicas también están siendo contaminadas debido a las actividades agrícolas, industriales, mineras y forestales.