SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTATION  NAME Filosofía e Medio  ambiente LUCÍA BASCOY OTERO. 1º B. CURSO 2009-2010 FILOSOFÍA E CIDADANÍA. Prof.: Luís Martínez Costas
Cuando pensamos en ámbitos de investigación filosófica, puede que el medio ambiente no sea uno de los primeros temas que se nos vienen a la cabeza, sin embargo lo cierto es que este tema provoca una gran polémica y da lugar a diversos puntos de vista que si son de importancia en filosofía; además es importante que la población esté informada sobre este tema y se forme su propia opinión sobre él conociendo previamente todo  lo que ocurre  en la actualidad con el progreso y las consecuencias para la naturaleza, biodiversidad y medio ambiente.
Cada día, la humanidad produce toneladas de gases y otros residuos contaminantes que vierte a la atmosfera y al medio; lo cual no solo contribuye al calentamiento global, que ya es un problema más que evidente;  sino también a la destrucción lenta y progresiva de nuestro planeta junto con toda la biodiversidad que mora en ella.
Algunas personas creen que esto no llegará a afectarles nunca, que esto no afecta a nadie y que si la destrucción de una pequeña porción del planeta, incluyendo tanto la flora como la fauna,  es el coste del progreso hay que pagarlo y no tendrá ninguna consecuencia para sus vidas cotidianas, pero se equivocan, por cada producto que compran en el mercado, hay un proceso de producción detrás que incluye tanto la destrucción de una parte de la naturaleza para obtener las materias primas, como un proceso de elaboración llevado a cabo, en la mayoría de los casos, por personas y niños  del tercer mundo sometidos a las empresas productoras, que trabajan  más de 12 horas al día por el salario mínimo.
PRESENTATION  NAME La contaminación y sus consecuencias  Problemas medioambientales provocados por el hombre y sus consecuencias:
PRESENTATION  NAME Los efectos de la contaminación, están comenzando a ser visibles, el aire de las ciudades está cada vez más contaminado, el calentamiento global se nota cada vez más y la biodiversidad está comenzando a disminuir… estos son solo algunos ejemplos de los problemas que afectan actualmente a la humanidad, pero hay más…
La deforestación ocupa uno de los primeros lugares, a nivel mundial, en cuánto a problemas relacionados con la contaminación y el cambio climático.  Los bosques son más necesarios que el carbón. Abrigan gran parte de la biodiversidad del planeta, generan mercancías y servicios críticos del ecosistema tales como agua, alimento y sobre  todo, 5.000 productos de bosque comerciales. Éstos sostienen la identidad cultural y espiritual de unos mil millones de personas, entre ellos a la gente indígena del mundo, pero aún así los estamos destruyendo.
Los bosques primarios forman parte del hábitat de muchos pueblos indígenas. Alrededor de 150 millones de personas dependen de la supervivencia de estos bosques.  Sólo en Brasil la selva es el hogar de más de 20 millones de personas, incluyendo a unos 180.000 amerindios y muchos más caboclos (habitantes tradicionales del bosque amerindio y portugués). Estas comunidades dependen del bosque para vivir. De la selva extraen comida, refugios, herramientas y medicinas. Además, los bosques juegan un papel crucial en su cultura y sus creencias religiosas.  estos pueblos y personas son desalojados, aunque vivan en las selvas desde tiempos inmemoriales. Casi nunca se les da el derecho de intervenir en las decisiones o en lo que pasa en su ambiente. Y con la destrucción, se quedan sin hogar.
El cambio climático también supone una de las mayores amenazas medioambientales a las que se enfrenta la humanidad. Las organizaciones ecologistas trabajan para lograr un modelo energético sostenible, y apuestan por una revolución energética capaz de reducir las emisiones de CO2 para evitar un cambio climático peligroso y en el que la opción nuclear esté definitivamente descartada.  Para ello es fundamental un cambio en la forma de producir y usar la energía que es la mayor fuente de emisiones de CO2. La  sustitución de formas de obtención de energía sucias por otras sostenibles  necesita la paralización de los nuevos proyectos de centrales térmicas por su carácter de fábricas de cambio climático, el cierre progresivo de las centrales nucleares y el apoyo a la generación de electricidad con fuentes renovables: eliminando las barreras que existen para su crecimiento a gran escala y contando con el papel que los ciudadanos pueden jugar para transformar el sistema energético.
PRESENTATION  NAME Nunca antes la humanidad se había enfrentado con una crisis ambiental de la magnitud del cambio climático. Si no actuamos urgentemente las consecuencias serán irreversibles y afectaran a las futuras generaciones durante cientos de años. La temperatura media de la superficie terrestre ya ha subido más de 0,74ºC  en los últimos 100 años. En Europa este aumento es de 0,95ºC y en España se ha incrementado en 1,5ºC en las tres últimas décadas. En algunas zonas, como la sudoriental (Murcia) subió 2ºC.  Se prevé que aumente entre 1,1ºC y 6,4ºC  para el año 2095. Este incremento de temperatura es el mayor de los últimos 10.000 años, al igual que la velocidad con que se ha producido, alterando el clima de manera que ya se pueden sentir los impactos asociados.
El nivel del mar subió por término medio entre 10 y 20 cm durante el siglo XX, y para el año 2100  se prevé una subida adicional de 19 a 58 cm . En la costa atlántica española, Cantabria, llegó a 3,5 mm/año. Por otro lado, la subida anual del nivel de mar en la década de los sesenta no llegaba a los 2 mm, y en la actualidad está próxima a los cuatro, respecto a los últimos años del siglo XIX. Las consecuencias de estos impactos no van a ser uniformes en todo el planeta y a esto se suma que tendrá lugar en un contexto de desarrollo económico desequilibrado,  los países en desarrollo sufrirán más que los otros , ya que su falta de recursos los hace más vulnerables a la adversidad y  a las emergencias de gran escala. Pero los mayores contribuidores a este cambio climático, son los que tienen el poder, y por avaricia  y conveniencia procuran ocultarlo. Company Name
PRESENTATION  NAME La contaminación de nuestro aire, agua y suelos es una realidad tristemente asumida por la sociedad que ve el sistema de producción actual un mal menor en aras del crecimiento económico y la “calidad de vida”. Sin embargo, este concepto instalado en el imaginario colectivo queda en entredicho cuando miramos hacia el medio ambiente y descubrimos los niveles de contaminantes que existen en la naturaleza y en nuestros propios cuerpos.
PRESENTATION  NAME Casi  cuatro millones  de trabajadores españoles (el 25,4% del total) están expuestos a sustancias cancerígenas (1). Se estima que, en nuestro país, 4.000 trabajadores mueren anualmente por la exposición a sustancias químicas, más de  36.000 enferman  y que este tipo de sustancias producen más de  18.000 accidentes  laborales al año. Además, el riesgo lo asumen sobre todo trabajadores no cualificados y operarios de planta. La contaminación atmosférica provoca en España  16.000 muertes prematuras al año  (2), lo que supone 10 veces más que la mortalidad anual por accidentes de tráfico.
La atracción que ejercen las costas sobre el hombre viene de muy antiguo. En nuestro caso, las costas españolas acogen a más de 24 millones de habitantes (cerca del 60% de la población), a lo que hay que añadir casi 50 millones de turistas que nos visitan cada año. La franja marina más rica, productiva y diversa es la más cercana a la costa. Esta riqueza ha sido aprovechada por el ser humano desde tiempos inmemoriales para desarrollar su modo de vida. Pero el mal uso realizado por el hombre, ha puesto nuestras costas en una situación de amenaza y destrucción.
La ocupación física del litoral se ha resuelto con la urbanización masiva y descontrolada de la franja costera, a la que hay que sumar la alarmante proliferación de instalaciones portuarias (puertos deportivos y comerciales), que han sembrado este espacio de espigones, muelles y diques de abrigo, desdibujando el perfil de la costa y alterando irreversiblemente la dinámica litoral.  La mala planificación de muchas actuaciones llevadas a cabo en la costa y la deficiente previsión de sus efectos es una realidad en nuestro litoral, debido por lo general a la masificación turística.  Una de las consecuencias más directas de esta alteración es la erosión costera, que afecta gravemente al litoral sedimentario español y cuya expresión más visible es la alarmante desaparición de las playas. Se calcula que  el 90% de nuestro litoral sufre problemas de regresión . A esta erosión hay que sumar los graves impactos sobre los hábitats costeros y sobre los sistemas ecológicos relacionados
PRESENTATION  NAME La contaminación es otra de las grandes amenazas a la que se enfrentan las costas españolas. A la originada por el Prestige hay que añadir los vertidos de aguas residuales urbanas e industriales sin depurar que siguen produciéndose. España ocupa un lugar destacado en cuanto a infracciones referentes a la calidad de sus aguas. Y lo más preocupante es que no se actúa decididamente para solucionarlo.
Y en los océanos la cosa no cambia demasiado:  Un asombroso 80% de toda la vida en nuestro planeta se encuentra bajo las aguas. Los océanos proporcionan fuentes vitales de proteína, energía y minerales, crean la mitad del oxígeno, y son el motor del clima y del flujo natural de energía y nutrientes por el mundo.  Sin el océano global no habría vida en la Tierra.  Por esto, es muy preocupante que estemos dañando los océanos a una escala inimaginable para muchos. Sabemos que los impactos de la actividad humana pueden ser graves sobre las fuerzas vitales que gobiernan nuestro planeta. Hemos modificado nuestro clima global y sólo ahora estamos comenzando a entender las consecuencias.
De una forma menos visible, pero igual de grave, la actividad humana está ejerciendo sus impactos sobe los océanos de forma directa e indirecta. Como consecuencia, la destrucción de los hábitats marinos y la pérdida de especies está llevando a los ecosistemas oceánicos al colapso.
En cuanto a las energías, el actual modelo energético está basado en el consumo ineficiente de energía y en su producción ilimitada y siempre creciente, principalmente a partir de fuentes de energía contaminantes, peligrosas y no renovables, como son la energía nuclear y los combustibles fósiles, produciéndose una gran variedad de impactos negativos sobre el medio ambiente.   Ante una demanda de energía creciente, el actual sistema responde siempre aumentando su producción (es decir, instalando más centrales), con el objetivo de generar más y más unidades de energía, obviando el hecho de que gran parte de esta energía se está despilfarrando, y sin importar el alto coste que ello tiene para el medio ambiente y la salud pública. Esta forma de actuar se llama “ Enfoque Oferta ”…
PRESENTATION  NAME Los impactos medioambientales y de salud pública de este tipo de planificación energética tienen un enorme coste socio-económico, el cual, invariablemente, es traspasado al conjunto de la sociedad, siendo los ciudadanos quienes finalmente sufragan, vía impuestos o a través de la tarifa de la luz, los “platos rotos” por este sistema energético. Pero existe otro tipo de planificación energética, que puede proporcionar a la sociedad el conjunto de servicios energéticos que hacen posible nuestro bienestar y la realización de nuestras actividades utilizando la mínima cantidad de energía posible, es decir con la máxima eficiencia energética. Es lo que se denomina “ Enfoque Demanda ”. Con este tipo de planificación es posible producir los mismos bienes y servicios utilizando mucha menos energía, evitando así despilfarros inútiles, y de esta manera, al reducir el consumo de energía, disminuir también notablemente los daños al medio ambiente y a la salud pública.
La desaparición de miles de especies y pérdida de biodiversidad, también relacionada con el cambio climático y la deforestación, es un grave problema (que podría empeorar de seguir como ahora) que afecta hoy en día a los ecosistemas y a nosotros mismos.  Los científicos consideran que, entre cinco y 30 millones de especies habitan la Tierra, pero por ahora sólo se han descrito 1,8 millones. Sin embargo, entre 10.000 y 50.000 especies animales y vegetales desaparecen cada año debido a la destrucción de hábitats, la fragmentación de los bosques, la contaminación, la introducción de especies invasoras, la sobreexplotación de recursos naturales y los efectos del cambio climático.
PRESENTATION  NAME La mayoría de la gente suele mostrar indiferencia ante estos temas, otros prefieren olvidarse del medio ambiente y una pequeña minoría decide actuar ante estas injusticias contra la naturaleza: Es importante comenzar de una vez por todas a crear una conciencia medioambiental en la población que vive en este planeta, de otra forma será muy difícil mitigar el cambio climático. Los que contaminan no quieren dejar de contaminar, los políticos no se animan a ponerles freno, pues creen que de hacerlo sus países, y ellos mismos, tendrían menos dinero en un futuro, y los científicos no pueden detener lo que, según todo indica, será dentro de pocas décadas el empobrecimiento o destrucción total del planeta, pese a que tienen todas las pruebas de lo que está sucediendo.
Estos datos resultan más preocupantes aún cuando sabemos que vienen provocados por el sistema de producción industrial actual, un sistema para el que existen alternativas. ¿Por qué las Administraciones no fuerzan un cambio hacia una producción limpia?, ¿existen intereses detrás de la contaminación? Estas son la clase de preguntas que crean la polémica, ¿por qué destruir el mundo a posta teniendo a nuestra disposición medios para evitar la degradación del medio ambiente?
PRESENTATION  NAME Contribuyendo a  un mundo mejor:
No es demasiado tarde para revertir las cosas; No hemos pasado un punto de no retorno. Todavía podemos revertir las cosas, pero va a requerir un cambio rápido de dirección: la respuesta es que cada persona tome responsabilidad personal de sus actos. Por consiguiente, los cambios en nuestro estilo de vida serán significativos. Eso implica tomar transportes públicos más a menudo y caminar o usar bicicleta, usar biocombustibles en lugar de combustibles fósiles, usar aparatos de energía eficiente y desenchufarlos cuando no estén siendo usados, y comprar sólo lo que realmente necesitamos. Todos estos no son más que pequeños pasos que todo individuo puede emprender para salvar este hermoso planeta.
PRESENTATION  NAME
Después de esto, cada cual puede formarse la opinión que quiera, pero tened en cuenta que:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleguestbf8a34
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Conferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmoConferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmoYana López
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
masamidai
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtlandiraidaleon
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambientepalanca7
 
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda Rosario Camacho
 
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Aline Rábago
 
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentableCambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Ahui Lugardo
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua
Gerardo Legarda Burbano
 
Alcances y limitaciones EIA
Alcances y limitaciones EIA Alcances y limitaciones EIA
Alcances y limitaciones EIA
ingenieria Forestal
 
Clase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambientalClase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambiental
cucurumicua
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
QuimtiaMedioAmbiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteYohana92
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Conferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmoConferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmo
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
 
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
 
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentableCambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentable
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Huella Ecológica
Huella Ecológica Huella Ecológica
Huella Ecológica
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua
 
Alcances y limitaciones EIA
Alcances y limitaciones EIA Alcances y limitaciones EIA
Alcances y limitaciones EIA
 
Clase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambientalClase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambiental
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 

Destacado

SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Presentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbientePresentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbienteGralonso
 
powerpoint sobre el medio ambiente
powerpoint sobre el medio ambientepowerpoint sobre el medio ambiente
powerpoint sobre el medio ambiente
mireya02
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Cristian Garcia
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Yohana Núñez
 
Power point planificación de clases filosofía y medio ambiente
Power point planificación de clases filosofía y medio ambientePower point planificación de clases filosofía y medio ambiente
Power point planificación de clases filosofía y medio ambiente
Marcela_Basualdo
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambienteguest626d90
 
Filosofía Globalización
Filosofía GlobalizaciónFilosofía Globalización
Filosofía Globalización
alumnesflorida florida secundària
 
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Rocío Yáñez ʚïɞ
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericanaBLOGFILOSOFIA
 
30 frases sobre las Redes Sociales
30 frases sobre las Redes Sociales30 frases sobre las Redes Sociales
30 frases sobre las Redes Sociales
Valeria Landivar
 
Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
Claudia Fernandez
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenDarwing Pozo Moreno
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
Inst. CVC
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 

Destacado (20)

SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
 
Presentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario AmbientePresentacion Seminario Ambiente
Presentacion Seminario Ambiente
 
powerpoint sobre el medio ambiente
powerpoint sobre el medio ambientepowerpoint sobre el medio ambiente
powerpoint sobre el medio ambiente
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Power point planificación de clases filosofía y medio ambiente
Power point planificación de clases filosofía y medio ambientePower point planificación de clases filosofía y medio ambiente
Power point planificación de clases filosofía y medio ambiente
 
Filosofia actual
Filosofia actualFilosofia actual
Filosofia actual
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambiente
 
Filosofía Globalización
Filosofía GlobalizaciónFilosofía Globalización
Filosofía Globalización
 
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
Ecología y medio ambiente (RESERVA CALAKMUL) 6°-SEMESTRE
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía  latinoamericanaFilosofía  latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
30 frases sobre las Redes Sociales
30 frases sobre las Redes Sociales30 frases sobre las Redes Sociales
30 frases sobre las Redes Sociales
 
Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 

Similar a Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy

Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Jhoana Galvez
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
karinadelcarmen
 
confilctos ambientales
confilctos ambientalesconfilctos ambientales
confilctos ambientales
Alvi Vargas
 
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestasCambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestassomossur
 
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Silvia Alfonso
 
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Silvia Alfonso
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Rocio Jenny Paz Palomino
 
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOSTexto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Magdalena Galvez
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
RubiRodriguez48
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
juanfba
 
Jp Villarroel ecología acidificación
Jp Villarroel ecología acidificación Jp Villarroel ecología acidificación
Jp Villarroel ecología acidificación
Juan Pablo Villarroel
 
Cambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegableCambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegable
aguila2280
 

Similar a Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy (20)

Deterioro ambiental.
Deterioro ambiental.Deterioro ambiental.
Deterioro ambiental.
 
Proyecto deterioro ambiental.
Proyecto deterioro ambiental.Proyecto deterioro ambiental.
Proyecto deterioro ambiental.
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
confilctos ambientales
confilctos ambientalesconfilctos ambientales
confilctos ambientales
 
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestasCambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
 
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
 
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
Presentacinpptminimizer 100421121042-phpapp02[1]
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOSTexto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
Texto7- ACIDIFICACION DE LOS OCÉANOS
 
REVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdfREVISTA ÉTICA.pdf
REVISTA ÉTICA.pdf
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
 
Jp ecología acidificación
Jp ecología acidificaciónJp ecología acidificación
Jp ecología acidificación
 
Jp Villarroel ecología acidificación
Jp Villarroel ecología acidificación Jp Villarroel ecología acidificación
Jp Villarroel ecología acidificación
 
contaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundocontaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundo
 
Cambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegableCambio climático, una realidad innegable
Cambio climático, una realidad innegable
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Más de Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense

Entrevista a Rosa Casafont
Entrevista a Rosa Casafont Entrevista a Rosa Casafont
Entrevista a Rosa Casafont
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
A clave secreta del universo por Marta navares
A clave secreta del universo por  Marta navaresA clave secreta del universo por  Marta navares
A clave secreta del universo por Marta navares
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Utopias e distopias
Utopias e distopiasUtopias e distopias
A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
As utopías... segundo Carlos, Miguel e Artai.
As utopías... segundo Carlos, Miguel e Artai.As utopías... segundo Carlos, Miguel e Artai.
As utopías... segundo Carlos, Miguel e Artai.
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Éticas da felicidade... segundo Sara e Alba
Éticas da felicidade... segundo Sara e AlbaÉticas da felicidade... segundo Sara e Alba
Éticas da felicidade... segundo Sara e Alba
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Orixe e evolución das especies.
Orixe e evolución das especies.Orixe e evolución das especies.
Orixe e evolución das especies.
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Sobre a cultura e a personalidade.
Sobre a cultura e a personalidade.Sobre a cultura e a personalidade.
Sobre a cultura e a personalidade.
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Lorena Gallego ... sobre a conciencia.
Lorena Gallego ... sobre a conciencia.Lorena Gallego ... sobre a conciencia.
Lorena Gallego ... sobre a conciencia.
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Andrea Diaz Sieiro: ser o no ser moral
Andrea Diaz Sieiro: ser o no ser moralAndrea Diaz Sieiro: ser o no ser moral
Andrea Diaz Sieiro: ser o no ser moral
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Ana Domínguez e Ana Freire ... sobre o amor
Ana Domínguez e Ana Freire ... sobre o amorAna Domínguez e Ana Freire ... sobre o amor
Ana Domínguez e Ana Freire ... sobre o amor
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Historia da Filosofía... por Artai Fdez e Carlos Lozano
Historia da Filosofía... por Artai Fdez e Carlos LozanoHistoria da Filosofía... por Artai Fdez e Carlos Lozano
Historia da Filosofía... por Artai Fdez e Carlos Lozano
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 

Más de Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense (20)

Entrevista a Rosa Casafont
Entrevista a Rosa Casafont Entrevista a Rosa Casafont
Entrevista a Rosa Casafont
 
A clave secreta del universo por Marta navares
A clave secreta del universo por  Marta navaresA clave secreta del universo por  Marta navares
A clave secreta del universo por Marta navares
 
Utopias e distopias
Utopias e distopiasUtopias e distopias
Utopias e distopias
 
A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.
 
As utopías... segundo Carlos, Miguel e Artai.
As utopías... segundo Carlos, Miguel e Artai.As utopías... segundo Carlos, Miguel e Artai.
As utopías... segundo Carlos, Miguel e Artai.
 
Éticas da felicidade... segundo Sara e Alba
Éticas da felicidade... segundo Sara e AlbaÉticas da felicidade... segundo Sara e Alba
Éticas da felicidade... segundo Sara e Alba
 
Orixe e evolución das especies.
Orixe e evolución das especies.Orixe e evolución das especies.
Orixe e evolución das especies.
 
Sobre a cultura e a personalidade.
Sobre a cultura e a personalidade.Sobre a cultura e a personalidade.
Sobre a cultura e a personalidade.
 
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
 
Leticia, Ana e Noa... sobre Os dereitos humanos
Leticia, Ana e Noa... sobre Os dereitos humanosLeticia, Ana e Noa... sobre Os dereitos humanos
Leticia, Ana e Noa... sobre Os dereitos humanos
 
Rebeca Glez e Cristina Santamaria... sobre a felicidade.
Rebeca Glez e Cristina Santamaria... sobre a felicidade.Rebeca Glez e Cristina Santamaria... sobre a felicidade.
Rebeca Glez e Cristina Santamaria... sobre a felicidade.
 
Adrian Glez e Miguel Iglesias... sobre Os mitos.
Adrian Glez e Miguel Iglesias... sobre Os mitos.Adrian Glez e Miguel Iglesias... sobre Os mitos.
Adrian Glez e Miguel Iglesias... sobre Os mitos.
 
Lorena Gallego ... sobre a conciencia.
Lorena Gallego ... sobre a conciencia.Lorena Gallego ... sobre a conciencia.
Lorena Gallego ... sobre a conciencia.
 
Andrea Diaz Sieiro: ser o no ser moral
Andrea Diaz Sieiro: ser o no ser moralAndrea Diaz Sieiro: ser o no ser moral
Andrea Diaz Sieiro: ser o no ser moral
 
Ana Domínguez e Ana Freire ... sobre o amor
Ana Domínguez e Ana Freire ... sobre o amorAna Domínguez e Ana Freire ... sobre o amor
Ana Domínguez e Ana Freire ... sobre o amor
 
Historia da Filosofía... por Artai Fdez e Carlos Lozano
Historia da Filosofía... por Artai Fdez e Carlos LozanoHistoria da Filosofía... por Artai Fdez e Carlos Lozano
Historia da Filosofía... por Artai Fdez e Carlos Lozano
 
La clave secreta del universo
La clave secreta del universoLa clave secreta del universo
La clave secreta del universo
 
Einstein e as maquinas do tempo
Einstein e as maquinas do tempoEinstein e as maquinas do tempo
Einstein e as maquinas do tempo
 
Amalur
AmalurAmalur
Amalur
 
Que é a teoría da relatividade
Que é a teoría da relatividadeQue é a teoría da relatividade
Que é a teoría da relatividade
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy

  • 1. PRESENTATION NAME Filosofía e Medio ambiente LUCÍA BASCOY OTERO. 1º B. CURSO 2009-2010 FILOSOFÍA E CIDADANÍA. Prof.: Luís Martínez Costas
  • 2. Cuando pensamos en ámbitos de investigación filosófica, puede que el medio ambiente no sea uno de los primeros temas que se nos vienen a la cabeza, sin embargo lo cierto es que este tema provoca una gran polémica y da lugar a diversos puntos de vista que si son de importancia en filosofía; además es importante que la población esté informada sobre este tema y se forme su propia opinión sobre él conociendo previamente todo lo que ocurre en la actualidad con el progreso y las consecuencias para la naturaleza, biodiversidad y medio ambiente.
  • 3. Cada día, la humanidad produce toneladas de gases y otros residuos contaminantes que vierte a la atmosfera y al medio; lo cual no solo contribuye al calentamiento global, que ya es un problema más que evidente; sino también a la destrucción lenta y progresiva de nuestro planeta junto con toda la biodiversidad que mora en ella.
  • 4. Algunas personas creen que esto no llegará a afectarles nunca, que esto no afecta a nadie y que si la destrucción de una pequeña porción del planeta, incluyendo tanto la flora como la fauna, es el coste del progreso hay que pagarlo y no tendrá ninguna consecuencia para sus vidas cotidianas, pero se equivocan, por cada producto que compran en el mercado, hay un proceso de producción detrás que incluye tanto la destrucción de una parte de la naturaleza para obtener las materias primas, como un proceso de elaboración llevado a cabo, en la mayoría de los casos, por personas y niños del tercer mundo sometidos a las empresas productoras, que trabajan más de 12 horas al día por el salario mínimo.
  • 5. PRESENTATION NAME La contaminación y sus consecuencias Problemas medioambientales provocados por el hombre y sus consecuencias:
  • 6. PRESENTATION NAME Los efectos de la contaminación, están comenzando a ser visibles, el aire de las ciudades está cada vez más contaminado, el calentamiento global se nota cada vez más y la biodiversidad está comenzando a disminuir… estos son solo algunos ejemplos de los problemas que afectan actualmente a la humanidad, pero hay más…
  • 7. La deforestación ocupa uno de los primeros lugares, a nivel mundial, en cuánto a problemas relacionados con la contaminación y el cambio climático. Los bosques son más necesarios que el carbón. Abrigan gran parte de la biodiversidad del planeta, generan mercancías y servicios críticos del ecosistema tales como agua, alimento y sobre  todo, 5.000 productos de bosque comerciales. Éstos sostienen la identidad cultural y espiritual de unos mil millones de personas, entre ellos a la gente indígena del mundo, pero aún así los estamos destruyendo.
  • 8. Los bosques primarios forman parte del hábitat de muchos pueblos indígenas. Alrededor de 150 millones de personas dependen de la supervivencia de estos bosques. Sólo en Brasil la selva es el hogar de más de 20 millones de personas, incluyendo a unos 180.000 amerindios y muchos más caboclos (habitantes tradicionales del bosque amerindio y portugués). Estas comunidades dependen del bosque para vivir. De la selva extraen comida, refugios, herramientas y medicinas. Además, los bosques juegan un papel crucial en su cultura y sus creencias religiosas. estos pueblos y personas son desalojados, aunque vivan en las selvas desde tiempos inmemoriales. Casi nunca se les da el derecho de intervenir en las decisiones o en lo que pasa en su ambiente. Y con la destrucción, se quedan sin hogar.
  • 9. El cambio climático también supone una de las mayores amenazas medioambientales a las que se enfrenta la humanidad. Las organizaciones ecologistas trabajan para lograr un modelo energético sostenible, y apuestan por una revolución energética capaz de reducir las emisiones de CO2 para evitar un cambio climático peligroso y en el que la opción nuclear esté definitivamente descartada. Para ello es fundamental un cambio en la forma de producir y usar la energía que es la mayor fuente de emisiones de CO2. La sustitución de formas de obtención de energía sucias por otras sostenibles necesita la paralización de los nuevos proyectos de centrales térmicas por su carácter de fábricas de cambio climático, el cierre progresivo de las centrales nucleares y el apoyo a la generación de electricidad con fuentes renovables: eliminando las barreras que existen para su crecimiento a gran escala y contando con el papel que los ciudadanos pueden jugar para transformar el sistema energético.
  • 10. PRESENTATION NAME Nunca antes la humanidad se había enfrentado con una crisis ambiental de la magnitud del cambio climático. Si no actuamos urgentemente las consecuencias serán irreversibles y afectaran a las futuras generaciones durante cientos de años. La temperatura media de la superficie terrestre ya ha subido más de 0,74ºC en los últimos 100 años. En Europa este aumento es de 0,95ºC y en España se ha incrementado en 1,5ºC en las tres últimas décadas. En algunas zonas, como la sudoriental (Murcia) subió 2ºC. Se prevé que aumente entre 1,1ºC y 6,4ºC para el año 2095. Este incremento de temperatura es el mayor de los últimos 10.000 años, al igual que la velocidad con que se ha producido, alterando el clima de manera que ya se pueden sentir los impactos asociados.
  • 11. El nivel del mar subió por término medio entre 10 y 20 cm durante el siglo XX, y para el año 2100 se prevé una subida adicional de 19 a 58 cm . En la costa atlántica española, Cantabria, llegó a 3,5 mm/año. Por otro lado, la subida anual del nivel de mar en la década de los sesenta no llegaba a los 2 mm, y en la actualidad está próxima a los cuatro, respecto a los últimos años del siglo XIX. Las consecuencias de estos impactos no van a ser uniformes en todo el planeta y a esto se suma que tendrá lugar en un contexto de desarrollo económico desequilibrado, los países en desarrollo sufrirán más que los otros , ya que su falta de recursos los hace más vulnerables a la adversidad y  a las emergencias de gran escala. Pero los mayores contribuidores a este cambio climático, son los que tienen el poder, y por avaricia y conveniencia procuran ocultarlo. Company Name
  • 12. PRESENTATION NAME La contaminación de nuestro aire, agua y suelos es una realidad tristemente asumida por la sociedad que ve el sistema de producción actual un mal menor en aras del crecimiento económico y la “calidad de vida”. Sin embargo, este concepto instalado en el imaginario colectivo queda en entredicho cuando miramos hacia el medio ambiente y descubrimos los niveles de contaminantes que existen en la naturaleza y en nuestros propios cuerpos.
  • 13. PRESENTATION NAME Casi cuatro millones de trabajadores españoles (el 25,4% del total) están expuestos a sustancias cancerígenas (1). Se estima que, en nuestro país, 4.000 trabajadores mueren anualmente por la exposición a sustancias químicas, más de 36.000 enferman y que este tipo de sustancias producen más de 18.000 accidentes laborales al año. Además, el riesgo lo asumen sobre todo trabajadores no cualificados y operarios de planta. La contaminación atmosférica provoca en España 16.000 muertes prematuras al año (2), lo que supone 10 veces más que la mortalidad anual por accidentes de tráfico.
  • 14. La atracción que ejercen las costas sobre el hombre viene de muy antiguo. En nuestro caso, las costas españolas acogen a más de 24 millones de habitantes (cerca del 60% de la población), a lo que hay que añadir casi 50 millones de turistas que nos visitan cada año. La franja marina más rica, productiva y diversa es la más cercana a la costa. Esta riqueza ha sido aprovechada por el ser humano desde tiempos inmemoriales para desarrollar su modo de vida. Pero el mal uso realizado por el hombre, ha puesto nuestras costas en una situación de amenaza y destrucción.
  • 15. La ocupación física del litoral se ha resuelto con la urbanización masiva y descontrolada de la franja costera, a la que hay que sumar la alarmante proliferación de instalaciones portuarias (puertos deportivos y comerciales), que han sembrado este espacio de espigones, muelles y diques de abrigo, desdibujando el perfil de la costa y alterando irreversiblemente la dinámica litoral. La mala planificación de muchas actuaciones llevadas a cabo en la costa y la deficiente previsión de sus efectos es una realidad en nuestro litoral, debido por lo general a la masificación turística. Una de las consecuencias más directas de esta alteración es la erosión costera, que afecta gravemente al litoral sedimentario español y cuya expresión más visible es la alarmante desaparición de las playas. Se calcula que el 90% de nuestro litoral sufre problemas de regresión . A esta erosión hay que sumar los graves impactos sobre los hábitats costeros y sobre los sistemas ecológicos relacionados
  • 16. PRESENTATION NAME La contaminación es otra de las grandes amenazas a la que se enfrentan las costas españolas. A la originada por el Prestige hay que añadir los vertidos de aguas residuales urbanas e industriales sin depurar que siguen produciéndose. España ocupa un lugar destacado en cuanto a infracciones referentes a la calidad de sus aguas. Y lo más preocupante es que no se actúa decididamente para solucionarlo.
  • 17. Y en los océanos la cosa no cambia demasiado: Un asombroso 80% de toda la vida en nuestro planeta se encuentra bajo las aguas. Los océanos proporcionan fuentes vitales de proteína, energía y minerales, crean la mitad del oxígeno, y son el motor del clima y del flujo natural de energía y nutrientes por el mundo. Sin el océano global no habría vida en la Tierra. Por esto, es muy preocupante que estemos dañando los océanos a una escala inimaginable para muchos. Sabemos que los impactos de la actividad humana pueden ser graves sobre las fuerzas vitales que gobiernan nuestro planeta. Hemos modificado nuestro clima global y sólo ahora estamos comenzando a entender las consecuencias.
  • 18. De una forma menos visible, pero igual de grave, la actividad humana está ejerciendo sus impactos sobe los océanos de forma directa e indirecta. Como consecuencia, la destrucción de los hábitats marinos y la pérdida de especies está llevando a los ecosistemas oceánicos al colapso.
  • 19. En cuanto a las energías, el actual modelo energético está basado en el consumo ineficiente de energía y en su producción ilimitada y siempre creciente, principalmente a partir de fuentes de energía contaminantes, peligrosas y no renovables, como son la energía nuclear y los combustibles fósiles, produciéndose una gran variedad de impactos negativos sobre el medio ambiente.   Ante una demanda de energía creciente, el actual sistema responde siempre aumentando su producción (es decir, instalando más centrales), con el objetivo de generar más y más unidades de energía, obviando el hecho de que gran parte de esta energía se está despilfarrando, y sin importar el alto coste que ello tiene para el medio ambiente y la salud pública. Esta forma de actuar se llama “ Enfoque Oferta ”…
  • 20. PRESENTATION NAME Los impactos medioambientales y de salud pública de este tipo de planificación energética tienen un enorme coste socio-económico, el cual, invariablemente, es traspasado al conjunto de la sociedad, siendo los ciudadanos quienes finalmente sufragan, vía impuestos o a través de la tarifa de la luz, los “platos rotos” por este sistema energético. Pero existe otro tipo de planificación energética, que puede proporcionar a la sociedad el conjunto de servicios energéticos que hacen posible nuestro bienestar y la realización de nuestras actividades utilizando la mínima cantidad de energía posible, es decir con la máxima eficiencia energética. Es lo que se denomina “ Enfoque Demanda ”. Con este tipo de planificación es posible producir los mismos bienes y servicios utilizando mucha menos energía, evitando así despilfarros inútiles, y de esta manera, al reducir el consumo de energía, disminuir también notablemente los daños al medio ambiente y a la salud pública.
  • 21. La desaparición de miles de especies y pérdida de biodiversidad, también relacionada con el cambio climático y la deforestación, es un grave problema (que podría empeorar de seguir como ahora) que afecta hoy en día a los ecosistemas y a nosotros mismos. Los científicos consideran que, entre cinco y 30 millones de especies habitan la Tierra, pero por ahora sólo se han descrito 1,8 millones. Sin embargo, entre 10.000 y 50.000 especies animales y vegetales desaparecen cada año debido a la destrucción de hábitats, la fragmentación de los bosques, la contaminación, la introducción de especies invasoras, la sobreexplotación de recursos naturales y los efectos del cambio climático.
  • 22. PRESENTATION NAME La mayoría de la gente suele mostrar indiferencia ante estos temas, otros prefieren olvidarse del medio ambiente y una pequeña minoría decide actuar ante estas injusticias contra la naturaleza: Es importante comenzar de una vez por todas a crear una conciencia medioambiental en la población que vive en este planeta, de otra forma será muy difícil mitigar el cambio climático. Los que contaminan no quieren dejar de contaminar, los políticos no se animan a ponerles freno, pues creen que de hacerlo sus países, y ellos mismos, tendrían menos dinero en un futuro, y los científicos no pueden detener lo que, según todo indica, será dentro de pocas décadas el empobrecimiento o destrucción total del planeta, pese a que tienen todas las pruebas de lo que está sucediendo.
  • 23. Estos datos resultan más preocupantes aún cuando sabemos que vienen provocados por el sistema de producción industrial actual, un sistema para el que existen alternativas. ¿Por qué las Administraciones no fuerzan un cambio hacia una producción limpia?, ¿existen intereses detrás de la contaminación? Estas son la clase de preguntas que crean la polémica, ¿por qué destruir el mundo a posta teniendo a nuestra disposición medios para evitar la degradación del medio ambiente?
  • 24. PRESENTATION NAME Contribuyendo a un mundo mejor:
  • 25. No es demasiado tarde para revertir las cosas; No hemos pasado un punto de no retorno. Todavía podemos revertir las cosas, pero va a requerir un cambio rápido de dirección: la respuesta es que cada persona tome responsabilidad personal de sus actos. Por consiguiente, los cambios en nuestro estilo de vida serán significativos. Eso implica tomar transportes públicos más a menudo y caminar o usar bicicleta, usar biocombustibles en lugar de combustibles fósiles, usar aparatos de energía eficiente y desenchufarlos cuando no estén siendo usados, y comprar sólo lo que realmente necesitamos. Todos estos no son más que pequeños pasos que todo individuo puede emprender para salvar este hermoso planeta.
  • 27. Después de esto, cada cual puede formarse la opinión que quiera, pero tened en cuenta que: