SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CONFLICTOS AMBIENTALES EN VENEZUELA
Autor: Daniel Sumoza
CI: 24.159.788
CABUDARE, MARZO DEL 2018
CONFLICTOS AMBIENTALES
CONTAMINACION DE LAS AGUAS
Las aguas poseen su composición química alterada, de tal forma que ya no reúnen las
condiciones necesarias para la totalidad de usos a la cual que está destinado en su estado
natural. El organismo encargado de todo lo referente al medio ambiente en nuestro país es
el Ministerio del Ambiente.
Algunas causas de la contaminación de las aguas son las siguientes:
1. La descarga de los desechos industriales y domésticos en ríos, lagos y mares.
2. El uso de plaguicidas, fertilizantes, herbicidas y otros productos químicos en las
actividades agropecuarias.
3. Derrames de petróleo
4. El uso del agua como refrigerante de turbinas termoeléctricas, pues los cambios de
temperatura impiden el desarrollo de la fauna y flora acuáticas.
Los estudios que realizan los organismos encargados del mantenimiento del saneamiento
ambiental han determinado que las regiones y zonas en las cuales incide más la
contaminación del agua son las siguientes:
 Los ríos Guaire y Tuy
 El lago de Valencia y los ríos tributarios
 Los valles de los ríos Tocuyo y Aroa
 Los ríos Unare, Neveri, Manzanares, Guarapiche, y sus afluentes
 El lago de Maracaibo
 Las aguas costeras de sur-este del golfo de Venezuela; como producto de derrames
de petróleo, caída de desechos industriales y petroquímicos.
En este problema ambiental es importante el aumento constante de aguas servidas de
procedencia doméstica, en las que hay exceso de restos orgánicos, cantidades de
detergentes y otros residuales que transforman el equilibrio de las aguas, generando en ella
contaminación que se agrava con la presencia de microorganismos. Todas estas
circunstancias causan grave daño. Se debe tomar en cuenta que las variadas especies de
animales y vegetales que se desarrollan en los hábitat acuáticos no están allí para servir
simplemente de adorno, ellos cumplen diariamente la función de oxidación de las aguas y
de limpiarlas de organismos nocivos y extraños a ese hábitat. Lo que no se logrará, si por
desechos tóxicos, la fauna y la flora desaparecen. Pero la razón más determinante para la
contaminación de las aguas es la concentración de población en las zonas urbanas.
El uso de las aguas para variadas actividades y servicios, genera en ellas contaminación y
las convierte en aguas negras, cargadas de numerosos y muy variados agentes
contaminantes.
Los organismos oficiales han desarrollado programas de obligatorio cumplimiento por parte
de las industrias y empresas, para rescatar la pureza de las aguas, erradicando de ellas las
causas de su contaminación para implementar el saneamiento ambiental.
Numerosos métodos se están utilizando aplicando en torno a estos objetivos; los que están
dando mejor resultado son las lagunas de oxidación (la purificación de aguas negras) y las
plantas de tratamiento.
Todo esto se cumple de acuerdo por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos
Naturales, cuyos funcionarios y técnicos permanentes supervisan los resultados de la
implementación de tales sistemas de recuperación
Como defendernos:
Para lograr controlar los efectos negativos de la contaminación de las aguas se hace
necesario atacar de frente los peligros que ella aporta con tres cosas más específicas:
1- Programaciones y desarrollo oficiales con implementación de investigación de las
zonas más dañadas por la contaminación y las zonas de atención prioritaria.
2- Promulgación de leyes de protección del ambiente, como instrumentos legales
específicos y la divulgación de tales leyes, para ampliar la educación de la
ciudadanía en la conservación del ambiente y de los recursos naturales.
3- El establecimiento de los correctivos técnicos necesarios para la purificación de las
aguas.
Saneamiento Ambiental
En el estudio del saneamiento ambiental hay que tomar en cuenta lo que es el ambiente y el
porqué de la importancia de su saneamiento. El medio ambiente está formado por las
condiciones naturales en las cuales nos desenvolvemos. Los elementos que integran esas
condiciones naturales son el aire, el agua, los suelos y la vegetación. A estos elementos se
le agregan los que el hombre aporta, como son las edificaciones, las calles, las plazas, las
autopistas, los parques, los establecimientos industriales, etc.
El saneamiento ambiental consiste en el mantenimiento de los elementos del medio
ambiente (tanto naturales como aportados por el hombre) en condiciones aptas para el
desarrollo del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo.
La importancia del saneamiento ambiental se puede puntualizar en las siguientes razones:
 El hombre necesita área suficiente para vivir y para la realización de sus
actividades; por ello, es negativo que haya un ambiente congestionado,
superpoblado, de hacinamiento.
 Para el mantenimiento de la salud es indispensable que el ambiente tenga siempre
suficiente aire puro, no contaminado.
 Las aguas negras o de desecho deben desplazarse por conductos separados y no
estar expuestas al peligro de mezclarse o confundirse con las aguas blancas o
potables.
Deben mantenerse suficientes áreas verdes y cuidar de la vegetación en beneficio del
desarrollo normal de nuestras actividades. Estas áreas contribuyen a la purificación del
ambiente. El aseo, tanto en el domicilio como en las ciudades y poblados en general es
básico para la conservación de la salud.
Los pasos a seguir para lograr un correcto saneamiento ambiental son:
Dotación de agua potable
El agua puede ser un elemento conductor de microorganismos transmisores de
enfermedades. Entre las enfermedades que se contraen por la ingestión de aguas
contaminadas se pueden citar las siguientes: tifoidea, paratifoidea, disentería amebiana y
hepatitis.
Eliminación de excretas
La evacuación de excretas es una parte muy importante del saneamiento ambiental, y así lo
señala el Comité de Expertos en Saneamiento del Medio Ambiente de la Organización
Mundial de la Salud (OMS).Las otras medidas enumeradas por el Comité son la instalación
de un sistema adecuado de abastecimiento de agua potable y la lucha contra los insectos y
vectores patógenos.
Soluciones en pro del ambiente
Existen una serie de organismos que se encargan de realizar trabajos y acciones en pro del
medio ambiente; entre ellos se destacan:
- Los Cuerpos Legislativos: Se encargan de la elaboración de leyes y ordenanzas en
pro de la conservación del ambiente y su mejoramiento. Esos cuerpos son el
Congreso Nacional, Las Asambleas Legislativas y los Concejos Municipales.
- La Administración Pública: Se encarga elaborar diversos planes para velar por el
cumplimiento de las disposiciones legales relativas a la conservación del ambiente.
También apoya a las instituciones privadas que trabajan en pro del saneamiento y
mejoramiento ambiental.
- Las Instituciones de la Administración Pública son: La Presidencia de la República,
Las Gobernaciones de Entidades Federales y los diferentes Ministerios,
especialmente el del Ambiente y de Los recursos Naturales Renovables.
- Las Instituciones privadas: Son las Asociaciones de Vecinos, La Asociación de
Boys Scouts, las Asociación de Guías de Venezuela, Las diferentes asociaciones de
excursionistas y las empresas bancarias, industriales, agrícolas y comerciales. Estas
instituciones cumplen las siguientes funciones:
a) Las campañas de concientización sobre el conservacionismo de los recursos naturales
renovables, se realizan periódicamente a través de la prensa, la radio y la televisión, son
tales como siembra un árbol, evita incendios forestales, apúntale a la cesta de basura,
mantén limpia tu ciudad, ¡qué fácil es ser buen ciudadano!.
b) Las promociones sobre las bellezas de nuestros paisajes naturales y el interés sobre su
conocimiento.
c) Las operaciones colectivas de limpieza de calles, cunetas, quebradas, plazas y parques.
d) Las campañas de limpieza y embellecimiento de instituciones escolares, que corren a
cargo de los mismos estudiantes y docentes, en conexión con las comunidades educativas
en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
angie franco
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
Juan Lopez
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
julian taborda
 
Salud pública y medio ambiente
Salud pública y medio ambienteSalud pública y medio ambiente
Salud pública y medio ambiente
manciano
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Conflito ambienta
Conflito ambientaConflito ambienta
Conflito ambienta
gabrielajimenez120
 
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
dianayjuli
 
Folleto de el proyecto CVC
Folleto de el proyecto CVCFolleto de el proyecto CVC
Folleto de el proyecto CVC
leidygomez62
 
Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y Ambiente
Marina Rojo
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
leidygomez62
 
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddyFolleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
KatherinSoto3
 
UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"
UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"
UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"
Alexandra Pérez Domínguez
 
Contaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en CaliContaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en Cali
Ana Viafara
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Chariitoo Huiman
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
MARIA PAZ CARDONA
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
dannabuendia
 
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddyFolleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Freddy Tenorio.
 

La actualidad más candente (18)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Tecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodoTecnologiabog2periodo
Tecnologiabog2periodo
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
 
Salud pública y medio ambiente
Salud pública y medio ambienteSalud pública y medio ambiente
Salud pública y medio ambiente
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Conflito ambienta
Conflito ambientaConflito ambienta
Conflito ambienta
 
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
 
Folleto de el proyecto CVC
Folleto de el proyecto CVCFolleto de el proyecto CVC
Folleto de el proyecto CVC
 
Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y Ambiente
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddyFolleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
 
UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"
UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"
UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"
 
Contaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en CaliContaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en Cali
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
 
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddyFolleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
 

Similar a CONFLICTOS AMBIENTALES DANIEL SUMOZA

Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
Gabriella Jiménez
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
Isaul Diaz
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
Isaul Diaz
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
Isaul Diaz
 
Presentacion gestion ambiental carlos mariscal
Presentacion gestion ambiental   carlos mariscalPresentacion gestion ambiental   carlos mariscal
Presentacion gestion ambiental carlos mariscal
Carlos Mariscal
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
Yanci Arauz
 
AGUAS RESIDUALES.pdf
AGUAS RESIDUALES.pdfAGUAS RESIDUALES.pdf
AGUAS RESIDUALES.pdf
ANDRESWILLIANPATINOR
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
Omarys Gomez
 
Proyecto deterioro ambiental en méxico
Proyecto deterioro ambiental en méxicoProyecto deterioro ambiental en méxico
Proyecto deterioro ambiental en méxico
Mar Galindo
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
Kelly Cubides
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
Kelly Cubides
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdfTECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdf
tatianamatabanchoyma
 
PROYECTOCTS
PROYECTOCTS PROYECTOCTS
PROYECTOCTS
ValentinaMosquera8
 
Educacion para la sostenebilidada
Educacion para la sostenebilidadaEducacion para la sostenebilidada
Educacion para la sostenebilidada
lopezbaby
 
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental  andres peñaSaneamiento ambiental  andres peña
Saneamiento ambiental andres peña
Andres Peña
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
erikaRomeroGarcias
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
Luis Vergara Lopez
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
Universidad Fermin Toro
 
Tic
TicTic
Tic
Lenin4
 
Tic
TicTic
Tic
Lenin4
 

Similar a CONFLICTOS AMBIENTALES DANIEL SUMOZA (20)

Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Presentacion gestion ambiental carlos mariscal
Presentacion gestion ambiental   carlos mariscalPresentacion gestion ambiental   carlos mariscal
Presentacion gestion ambiental carlos mariscal
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
AGUAS RESIDUALES.pdf
AGUAS RESIDUALES.pdfAGUAS RESIDUALES.pdf
AGUAS RESIDUALES.pdf
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Proyecto deterioro ambiental en méxico
Proyecto deterioro ambiental en méxicoProyecto deterioro ambiental en méxico
Proyecto deterioro ambiental en méxico
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdfTECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdf
 
PROYECTOCTS
PROYECTOCTS PROYECTOCTS
PROYECTOCTS
 
Educacion para la sostenebilidada
Educacion para la sostenebilidadaEducacion para la sostenebilidada
Educacion para la sostenebilidada
 
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental  andres peñaSaneamiento ambiental  andres peña
Saneamiento ambiental andres peña
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

CONFLICTOS AMBIENTALES DANIEL SUMOZA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CONFLICTOS AMBIENTALES EN VENEZUELA Autor: Daniel Sumoza CI: 24.159.788 CABUDARE, MARZO DEL 2018
  • 2. CONFLICTOS AMBIENTALES CONTAMINACION DE LAS AGUAS Las aguas poseen su composición química alterada, de tal forma que ya no reúnen las condiciones necesarias para la totalidad de usos a la cual que está destinado en su estado natural. El organismo encargado de todo lo referente al medio ambiente en nuestro país es el Ministerio del Ambiente. Algunas causas de la contaminación de las aguas son las siguientes: 1. La descarga de los desechos industriales y domésticos en ríos, lagos y mares. 2. El uso de plaguicidas, fertilizantes, herbicidas y otros productos químicos en las actividades agropecuarias. 3. Derrames de petróleo 4. El uso del agua como refrigerante de turbinas termoeléctricas, pues los cambios de temperatura impiden el desarrollo de la fauna y flora acuáticas. Los estudios que realizan los organismos encargados del mantenimiento del saneamiento ambiental han determinado que las regiones y zonas en las cuales incide más la contaminación del agua son las siguientes:  Los ríos Guaire y Tuy  El lago de Valencia y los ríos tributarios  Los valles de los ríos Tocuyo y Aroa  Los ríos Unare, Neveri, Manzanares, Guarapiche, y sus afluentes  El lago de Maracaibo  Las aguas costeras de sur-este del golfo de Venezuela; como producto de derrames de petróleo, caída de desechos industriales y petroquímicos.
  • 3. En este problema ambiental es importante el aumento constante de aguas servidas de procedencia doméstica, en las que hay exceso de restos orgánicos, cantidades de detergentes y otros residuales que transforman el equilibrio de las aguas, generando en ella contaminación que se agrava con la presencia de microorganismos. Todas estas circunstancias causan grave daño. Se debe tomar en cuenta que las variadas especies de animales y vegetales que se desarrollan en los hábitat acuáticos no están allí para servir simplemente de adorno, ellos cumplen diariamente la función de oxidación de las aguas y de limpiarlas de organismos nocivos y extraños a ese hábitat. Lo que no se logrará, si por desechos tóxicos, la fauna y la flora desaparecen. Pero la razón más determinante para la contaminación de las aguas es la concentración de población en las zonas urbanas. El uso de las aguas para variadas actividades y servicios, genera en ellas contaminación y las convierte en aguas negras, cargadas de numerosos y muy variados agentes contaminantes. Los organismos oficiales han desarrollado programas de obligatorio cumplimiento por parte de las industrias y empresas, para rescatar la pureza de las aguas, erradicando de ellas las causas de su contaminación para implementar el saneamiento ambiental. Numerosos métodos se están utilizando aplicando en torno a estos objetivos; los que están dando mejor resultado son las lagunas de oxidación (la purificación de aguas negras) y las plantas de tratamiento. Todo esto se cumple de acuerdo por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, cuyos funcionarios y técnicos permanentes supervisan los resultados de la implementación de tales sistemas de recuperación Como defendernos: Para lograr controlar los efectos negativos de la contaminación de las aguas se hace necesario atacar de frente los peligros que ella aporta con tres cosas más específicas:
  • 4. 1- Programaciones y desarrollo oficiales con implementación de investigación de las zonas más dañadas por la contaminación y las zonas de atención prioritaria. 2- Promulgación de leyes de protección del ambiente, como instrumentos legales específicos y la divulgación de tales leyes, para ampliar la educación de la ciudadanía en la conservación del ambiente y de los recursos naturales. 3- El establecimiento de los correctivos técnicos necesarios para la purificación de las aguas. Saneamiento Ambiental En el estudio del saneamiento ambiental hay que tomar en cuenta lo que es el ambiente y el porqué de la importancia de su saneamiento. El medio ambiente está formado por las condiciones naturales en las cuales nos desenvolvemos. Los elementos que integran esas condiciones naturales son el aire, el agua, los suelos y la vegetación. A estos elementos se le agregan los que el hombre aporta, como son las edificaciones, las calles, las plazas, las autopistas, los parques, los establecimientos industriales, etc. El saneamiento ambiental consiste en el mantenimiento de los elementos del medio ambiente (tanto naturales como aportados por el hombre) en condiciones aptas para el desarrollo del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo. La importancia del saneamiento ambiental se puede puntualizar en las siguientes razones:  El hombre necesita área suficiente para vivir y para la realización de sus actividades; por ello, es negativo que haya un ambiente congestionado, superpoblado, de hacinamiento.  Para el mantenimiento de la salud es indispensable que el ambiente tenga siempre suficiente aire puro, no contaminado.  Las aguas negras o de desecho deben desplazarse por conductos separados y no estar expuestas al peligro de mezclarse o confundirse con las aguas blancas o potables. Deben mantenerse suficientes áreas verdes y cuidar de la vegetación en beneficio del desarrollo normal de nuestras actividades. Estas áreas contribuyen a la purificación del
  • 5. ambiente. El aseo, tanto en el domicilio como en las ciudades y poblados en general es básico para la conservación de la salud. Los pasos a seguir para lograr un correcto saneamiento ambiental son: Dotación de agua potable El agua puede ser un elemento conductor de microorganismos transmisores de enfermedades. Entre las enfermedades que se contraen por la ingestión de aguas contaminadas se pueden citar las siguientes: tifoidea, paratifoidea, disentería amebiana y hepatitis. Eliminación de excretas La evacuación de excretas es una parte muy importante del saneamiento ambiental, y así lo señala el Comité de Expertos en Saneamiento del Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las otras medidas enumeradas por el Comité son la instalación de un sistema adecuado de abastecimiento de agua potable y la lucha contra los insectos y vectores patógenos. Soluciones en pro del ambiente Existen una serie de organismos que se encargan de realizar trabajos y acciones en pro del medio ambiente; entre ellos se destacan: - Los Cuerpos Legislativos: Se encargan de la elaboración de leyes y ordenanzas en pro de la conservación del ambiente y su mejoramiento. Esos cuerpos son el Congreso Nacional, Las Asambleas Legislativas y los Concejos Municipales. - La Administración Pública: Se encarga elaborar diversos planes para velar por el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a la conservación del ambiente. También apoya a las instituciones privadas que trabajan en pro del saneamiento y mejoramiento ambiental.
  • 6. - Las Instituciones de la Administración Pública son: La Presidencia de la República, Las Gobernaciones de Entidades Federales y los diferentes Ministerios, especialmente el del Ambiente y de Los recursos Naturales Renovables. - Las Instituciones privadas: Son las Asociaciones de Vecinos, La Asociación de Boys Scouts, las Asociación de Guías de Venezuela, Las diferentes asociaciones de excursionistas y las empresas bancarias, industriales, agrícolas y comerciales. Estas instituciones cumplen las siguientes funciones: a) Las campañas de concientización sobre el conservacionismo de los recursos naturales renovables, se realizan periódicamente a través de la prensa, la radio y la televisión, son tales como siembra un árbol, evita incendios forestales, apúntale a la cesta de basura, mantén limpia tu ciudad, ¡qué fácil es ser buen ciudadano!. b) Las promociones sobre las bellezas de nuestros paisajes naturales y el interés sobre su conocimiento. c) Las operaciones colectivas de limpieza de calles, cunetas, quebradas, plazas y parques. d) Las campañas de limpieza y embellecimiento de instituciones escolares, que corren a cargo de los mismos estudiantes y docentes, en conexión con las comunidades educativas en general.