SlideShare una empresa de Scribd logo
Conformado por deformación
plástica
Introducción
Procesos de conformado específicos
Efectos metalúrgicos del conformado
Conformado de chapa
ÍNDICE
Conformado por deformación
plástica
Introducción
Conformado por deformación plástica: MEJORES
procesos a la hora de dar forma a materiales metálicos que
deban asegurar un comportamiento mecánico excelente
Tema 8
Polímeros
Cerámicos Demasiado frágiles
Conformado por deformación
plástica
Introducción
CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA
Controla el proceso para asegurar
propiedades mecánicas requeridas
Da forma a la
pieza
Procesos de deformación en caliente: la microestructura y las
propiedades finales dependen están estrechamente ligadas al buen
control de las temperaturas, tiempos y deformaciones aplicadas.
+
Procesos de deformación en frío: propiedades dependientes del grado
de deformación
Conformado por deformación
plástica
Introducción
CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA
Productos intermedios
-chapas, barras, tubos
Procesos primarios
-Laminación
-Extrusión
Procesos secundarios
-Forja
-Estampación
Piezas más complejas
Conformado en caliente:
T > 0,6Tf (K)
(por encima de la temperatura de
recristalización del material)
Conformado en frío:
T< 0,35 Tf (K)
(por debajo de la temperatura de
recristalización del material)
Conformado por deformación
plástica
Introducción
↓σys
Al calentar una
aleación metálica
se requieren menores
presiones de conformado y
además es posible obtener
piezas más complejas.
↑ ductilidad
endurecimiento por
deformación
Durante el
conformado
en caliente
ablandamiento por
recristalización
Figura 7.1 a) Evolución de la tensión con la
deformación en caliente
Conformado en
caliente
Conformado por deformación
plástica
simultáneamente
No endurece ni ablanda
durante la operación
Introducción
Figura 7.1 b) Efecto de la velocidad de deformación y la
temperatura en la tensión de conformado
Conformado en
caliente
Conformado por deformación
plástica
La tensión necesaria para deformar plásticamente un material en caliente depende
en gran medida de la velocidad de deformación:
a mayor velocidad de deformación  mayor tensión se debe aplicar
Introducción
Conformado en frío
(por debajo de la temperatura de recristalización)
El metal se endurece en el
curso de la deformación
Recocidos de recristalización
σ = K· εn
n: coeficiente de
endurecimiento
por deformación
(0.1-0.5)
La velocidad
de
deformación
apenas influye
en la
deformación
en frío
Conformado por deformación
plástica
Introducción
Los procesos de conformado en frío son más baratos, proporcionan
unas tolerancias más estrechas y permiten obtener productos con
una amplia gama de características mecánicas.
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Forja
(forging)
De matriz abierta
(open-die)
-formas simples
-malas tolerancias
-series pequeñas de piezas
normalmente grandes
Deformación: ε = Ln (h0-hf)
De matriz cerrada
(closed-die)
-formas complejas
-mejores tolerancias
-grandes series piezas pequeñas
Mayor
fuerza
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Recalcado: operación de forja de una pieza cilíndrica con el fin de
aumentar su diámetro y disminuir su longitud
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Conformado por deformación
plástica
Fusión
Deformación
plástica
Mecanizado
Metalurgia de
polvos
Tabla 7.1 Tolerancias dimensionales y rugosidades de los procesos de conformado
Procesos de conformado específicos
Laminación
Productos largos de sección constante:
chapas, tubos, barras, perfiles…
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Laminación Deformación en la laminación
ε = Ln (t0/t f)
Grado de reducción
r =(t0- tf)/t0
(Q = S x v)  v0· w0 ·t0 = vf· wf ·tf
Vl= cte  l0· w0 · t0 = lf· wf ·tf  l0 · t0 = lf· tf
w0 = wf
t: espesor de la chapa
Relación longitud-espesor
Relación entre velocidades de la chapa a la entrada y salida de los cilindros
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Laminación
Figura 7.10 Laminación de un perfil hueco cerrado
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Laminación
Figura 7.11 Laminación de anillos
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Laminación
Figura 7.12 Laminación roscas
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Laminación
Figura 7.13 Laminación de tubos de pared gruesa
Conformado por deformación
plástica
Procesos de conformado específicos
Extrusión
Figura 7.14 Extrusión directa Figura 7.15 Extrusión inversa
Largas piezas de sección constante: barras, perfiles, tubos...
Conformado por deformación
plástica
Menor fuerza
Procesos de conformado específicos
Estirado o Trefilado
(proceso de extrusión para obtener hilos)
Conformado por deformación
plástica
Efectos metalúrgicos de conformado
Conformado
en caliente
Destruyen la segregación y el producto se
homogeniza
Desaparece la porosidad asociada al
rechupe y a los desprendimientos
gaseosos por soldadura durante el
aplastamiento
Se refinan los grandes granos columnares
típicos de los productos moldeados
Todos estos efectos se traducen en una sustancial mejora de las
propiedades mecánicas de los productos obtenidos por deformación
plástica en relación a los obtenidos por moldeo
Conformado por deformación
plástica
Efectos metalúrgicos de conformado
Desventajas del conformado en caliente:
 Oxidación
 Descarburación en el caso de los aceros
 Peores tolerancias dimensionales que los conformados en frío
(debido a la contracción del enfriamiento final)
 Microestructuras menos homogéneas (dificultad de obtener una
temperatura uniforme en toda la pieza)
Conformado por deformación
plástica
Efectos metalúrgicos de conformado
CONFORMADO
EN FRÍO
Aumento del límite elástico
Disminuye la ductilidad
RECOCIDO DE RECRISTALIZACIÓN
Si la deformación
supera un
determinado
nivel, el material
se rompe
Aumenta el coste de estos procesos, pero ofrece una versatilidad
mayor que los procesos realizados en caliente, ya que ajustando el
ciclo de deformación-recristalización se pueden conseguir productos
finales con características mecánicas bien diferentes
Conformado por deformación
plástica
Efectos metalúrgicos de conformado
Conformado por deformación
plástica
Efectos metalúrgicos de conformado
Conformado por deformación
plástica
Efectos metalúrgicos de conformado
FIBRADO MECÁNICO: defecto característico de los procesos de
deformación plástica que ocurre como consecuencia del alargamiento de las
inclusiones u otras segundas fases en las direcciones principales de
conformado  anisoropía en las propiedades mecánicas del producto final.
Conformado por deformación
plástica
Efectos metalúrgicos de conformado
Estructura típica de los procesos de fabricación en caliente
Conformado por deformación
plástica
Efectos metalúrgicos de conformado
Tratamientos termomecánicos:
laminación y forja
Dan forma al material
Se controla todo el proceso de
conformado con el fin de conseguir
mejorar sus propiedades mecánicas
finales a partir de una microestructura
estructura idónea (grano muy fino)
Y
Conformado por deformación
plástica
Conformado de chapa
Corte Doblado Embutición
Operaciones en frío
Minimizar
pérdidas de
material
Formas sencillas
de la matriz
Punzonado
Taladro
Estampación
Conformado por deformación
plástica
Conformado de chapa
Operaciones en frío
La conformabilidad de una chapa en
operaciones de doblado se especifica en
términos del menor radio que se puede
conseguir sin que se rompa la chapa
(generalmente se expresa en multiplos de
su espesor (2t, 4t…)
Corte Doblado Embutición Estampación
Conformado por deformación
plástica
La mayor conformabilidad se obtiene siempre cuando se dobla la
chapa en su direccion transversal (línea de doblado perpendicular
a la direccción de la laminación de la chapa)
Operación más sencilla de conformado de chapa
Conformado de chapa
Operaciones en frío
Piezas tridimensionales
(carrocería de vehículos de transporte,
cascasas de electrodomésticos…)
Matrices y punzones de formas
adecuadas
Corte Doblado Embutición Estampación
Embutición por expansión
Embutición por compresión
Embuticiones mixtas
Conformado por deformación
plástica
Conformado de chapa
Por compresión
Embutición
Por expansión
Conformado por
deformación plástica
-Ductilidad
-Coeficiente de
endurecimiento por
deformación ‘n’
Conformado de chapa
La capacidad de un material para ser embutido viene dada por el
coeficiente límite de embutición del material LDR (Limt Drawing
Ratio). (Depende de acuerdo RP y Rd y de la lubricación utilizada)
LDR = (D0)max / Dp ; LDR max ~ 2
Conformado por deformación
plástica
Rd
Rp REEMBUTICIÓN
Conformado de chapa
Mejorar la embutibilidad  controlar la textura (orientación cristalográfica
preferente de sus granos individuales)  determinación del coeficiente de
anisotropía ‘r’ (mediante un ensayo de tracción)
r = ε2/ ε3 = ε2 / -(ε1+ ε2)
r = (r0º + 2r45º + r90º)
Conformado por deformación
plástica
Interesan r altos, a ser
posible mayores que 2
Conformado de chapa
Curvas límite de embutición: representación de las deformaciones máximas a
estricción o a rotura que admite la chapa en sus dos direcciones principales
Conformado por deformación
plástica
Emburición
por
compresión
Emburición
por expansión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Kennya Franco
 
Procesos mapa mental
Procesos mapa mentalProcesos mapa mental
Procesos mapa mental
Maria Jose Martinez Delgado
 
Tratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el aceroTratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el acero
Kevin Chamalé
 
Proceso de conformado frio
Proceso de conformado frioProceso de conformado frio
Proceso de conformado frio
Maximo Nuñez
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
cruzbermudez
 
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladorasMaquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
carlos matheus
 
Forja
ForjaForja
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
Valeria Fajardo
 
Materiales para las Herramientas de Corte
Materiales para las Herramientas de CorteMateriales para las Herramientas de Corte
Materiales para las Herramientas de Corte
erikagamboa
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
Miguel Cajiga
 
Power moldeo por inyección
Power moldeo por inyecciónPower moldeo por inyección
Power moldeo por inyección
carmen Mira
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
RoUsy D L Cruz
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Jessenia Alacayo
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
Arena seca
Arena secaArena seca
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Aaron González
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
Juan Luiz Lopez
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
Smyrna Rivera Cortes
 
procesos de maquinado
procesos de maquinadoprocesos de maquinado
procesos de maquinado
Diego Armand
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Procesos mapa mental
Procesos mapa mentalProcesos mapa mental
Procesos mapa mental
 
Tratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el aceroTratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el acero
 
Proceso de conformado frio
Proceso de conformado frioProceso de conformado frio
Proceso de conformado frio
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
 
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladorasMaquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
Maquinas - herramientas perfiladoras y cepilladoras
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Materiales para las Herramientas de Corte
Materiales para las Herramientas de CorteMateriales para las Herramientas de Corte
Materiales para las Herramientas de Corte
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
 
Power moldeo por inyección
Power moldeo por inyecciónPower moldeo por inyección
Power moldeo por inyección
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
Arena seca
Arena secaArena seca
Arena seca
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
procesos de maquinado
procesos de maquinadoprocesos de maquinado
procesos de maquinado
 

Similar a conformado por deformacion plastica

conformado-de-metales-1a.ppt
conformado-de-metales-1a.pptconformado-de-metales-1a.ppt
conformado-de-metales-1a.ppt
SaulPorcelacharca1
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Laura García
 
Proceso de conformacion
Proceso de conformacionProceso de conformacion
Proceso de conformacion
Mariangelescap
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
fillysurbina
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
henry cortez
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
Brigetti Gil
 
Presentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosioPresentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosio
Edarddambrosio
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
ramFer1
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
MigleisyMarcano1
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Renny Massyrubi
 
Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.
kleidynelliz
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Alfrev13
 
Proceso de fabricación I - Procesos de conformados
Proceso de fabricación I - Procesos de conformadosProceso de fabricación I - Procesos de conformados
Proceso de fabricación I - Procesos de conformados
Jose Rivas Bracho
 
Proceso de Conformación de Caliente
Proceso de Conformación de Caliente Proceso de Conformación de Caliente
Proceso de Conformación de Caliente
JoaniCabrita
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
joser95
 
Proceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en calienteProceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en caliente
VictorAndres31
 
Material Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptxMaterial Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptx
Cedrickperez4
 

Similar a conformado por deformacion plastica (20)

conformado-de-metales-1a.ppt
conformado-de-metales-1a.pptconformado-de-metales-1a.ppt
conformado-de-metales-1a.ppt
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
 
Proceso de conformacion
Proceso de conformacionProceso de conformacion
Proceso de conformacion
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
 
Presentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosioPresentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosio
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Proceso de fabricación I - Procesos de conformados
Proceso de fabricación I - Procesos de conformadosProceso de fabricación I - Procesos de conformados
Proceso de fabricación I - Procesos de conformados
 
Proceso de Conformación de Caliente
Proceso de Conformación de Caliente Proceso de Conformación de Caliente
Proceso de Conformación de Caliente
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
Proceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en calienteProceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en caliente
 
Material Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptxMaterial Mecanica.pptx
Material Mecanica.pptx
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

conformado por deformacion plastica

  • 2. Introducción Procesos de conformado específicos Efectos metalúrgicos del conformado Conformado de chapa ÍNDICE Conformado por deformación plástica
  • 3. Introducción Conformado por deformación plástica: MEJORES procesos a la hora de dar forma a materiales metálicos que deban asegurar un comportamiento mecánico excelente Tema 8 Polímeros Cerámicos Demasiado frágiles Conformado por deformación plástica
  • 4. Introducción CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA Controla el proceso para asegurar propiedades mecánicas requeridas Da forma a la pieza Procesos de deformación en caliente: la microestructura y las propiedades finales dependen están estrechamente ligadas al buen control de las temperaturas, tiempos y deformaciones aplicadas. + Procesos de deformación en frío: propiedades dependientes del grado de deformación Conformado por deformación plástica
  • 5. Introducción CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA Productos intermedios -chapas, barras, tubos Procesos primarios -Laminación -Extrusión Procesos secundarios -Forja -Estampación Piezas más complejas Conformado en caliente: T > 0,6Tf (K) (por encima de la temperatura de recristalización del material) Conformado en frío: T< 0,35 Tf (K) (por debajo de la temperatura de recristalización del material) Conformado por deformación plástica
  • 6. Introducción ↓σys Al calentar una aleación metálica se requieren menores presiones de conformado y además es posible obtener piezas más complejas. ↑ ductilidad endurecimiento por deformación Durante el conformado en caliente ablandamiento por recristalización Figura 7.1 a) Evolución de la tensión con la deformación en caliente Conformado en caliente Conformado por deformación plástica simultáneamente No endurece ni ablanda durante la operación
  • 7. Introducción Figura 7.1 b) Efecto de la velocidad de deformación y la temperatura en la tensión de conformado Conformado en caliente Conformado por deformación plástica La tensión necesaria para deformar plásticamente un material en caliente depende en gran medida de la velocidad de deformación: a mayor velocidad de deformación  mayor tensión se debe aplicar
  • 8. Introducción Conformado en frío (por debajo de la temperatura de recristalización) El metal se endurece en el curso de la deformación Recocidos de recristalización σ = K· εn n: coeficiente de endurecimiento por deformación (0.1-0.5) La velocidad de deformación apenas influye en la deformación en frío Conformado por deformación plástica
  • 9. Introducción Los procesos de conformado en frío son más baratos, proporcionan unas tolerancias más estrechas y permiten obtener productos con una amplia gama de características mecánicas. Conformado por deformación plástica
  • 10. Procesos de conformado específicos Conformado por deformación plástica
  • 11. Procesos de conformado específicos Forja (forging) De matriz abierta (open-die) -formas simples -malas tolerancias -series pequeñas de piezas normalmente grandes Deformación: ε = Ln (h0-hf) De matriz cerrada (closed-die) -formas complejas -mejores tolerancias -grandes series piezas pequeñas Mayor fuerza Conformado por deformación plástica
  • 12. Procesos de conformado específicos Recalcado: operación de forja de una pieza cilíndrica con el fin de aumentar su diámetro y disminuir su longitud Conformado por deformación plástica
  • 13. Procesos de conformado específicos Conformado por deformación plástica Fusión Deformación plástica Mecanizado Metalurgia de polvos Tabla 7.1 Tolerancias dimensionales y rugosidades de los procesos de conformado
  • 14. Procesos de conformado específicos Laminación Productos largos de sección constante: chapas, tubos, barras, perfiles… Conformado por deformación plástica
  • 15.
  • 16. Procesos de conformado específicos Laminación Deformación en la laminación ε = Ln (t0/t f) Grado de reducción r =(t0- tf)/t0 (Q = S x v)  v0· w0 ·t0 = vf· wf ·tf Vl= cte  l0· w0 · t0 = lf· wf ·tf  l0 · t0 = lf· tf w0 = wf t: espesor de la chapa Relación longitud-espesor Relación entre velocidades de la chapa a la entrada y salida de los cilindros Conformado por deformación plástica
  • 17. Procesos de conformado específicos Laminación Figura 7.10 Laminación de un perfil hueco cerrado Conformado por deformación plástica
  • 18. Procesos de conformado específicos Laminación Figura 7.11 Laminación de anillos Conformado por deformación plástica
  • 19. Procesos de conformado específicos Laminación Figura 7.12 Laminación roscas Conformado por deformación plástica
  • 20. Procesos de conformado específicos Laminación Figura 7.13 Laminación de tubos de pared gruesa Conformado por deformación plástica
  • 21. Procesos de conformado específicos Extrusión Figura 7.14 Extrusión directa Figura 7.15 Extrusión inversa Largas piezas de sección constante: barras, perfiles, tubos... Conformado por deformación plástica Menor fuerza
  • 22. Procesos de conformado específicos Estirado o Trefilado (proceso de extrusión para obtener hilos) Conformado por deformación plástica
  • 23. Efectos metalúrgicos de conformado Conformado en caliente Destruyen la segregación y el producto se homogeniza Desaparece la porosidad asociada al rechupe y a los desprendimientos gaseosos por soldadura durante el aplastamiento Se refinan los grandes granos columnares típicos de los productos moldeados Todos estos efectos se traducen en una sustancial mejora de las propiedades mecánicas de los productos obtenidos por deformación plástica en relación a los obtenidos por moldeo Conformado por deformación plástica
  • 24. Efectos metalúrgicos de conformado Desventajas del conformado en caliente:  Oxidación  Descarburación en el caso de los aceros  Peores tolerancias dimensionales que los conformados en frío (debido a la contracción del enfriamiento final)  Microestructuras menos homogéneas (dificultad de obtener una temperatura uniforme en toda la pieza) Conformado por deformación plástica
  • 25. Efectos metalúrgicos de conformado CONFORMADO EN FRÍO Aumento del límite elástico Disminuye la ductilidad RECOCIDO DE RECRISTALIZACIÓN Si la deformación supera un determinado nivel, el material se rompe Aumenta el coste de estos procesos, pero ofrece una versatilidad mayor que los procesos realizados en caliente, ya que ajustando el ciclo de deformación-recristalización se pueden conseguir productos finales con características mecánicas bien diferentes Conformado por deformación plástica
  • 26. Efectos metalúrgicos de conformado Conformado por deformación plástica
  • 27. Efectos metalúrgicos de conformado Conformado por deformación plástica
  • 28. Efectos metalúrgicos de conformado FIBRADO MECÁNICO: defecto característico de los procesos de deformación plástica que ocurre como consecuencia del alargamiento de las inclusiones u otras segundas fases en las direcciones principales de conformado  anisoropía en las propiedades mecánicas del producto final. Conformado por deformación plástica
  • 29. Efectos metalúrgicos de conformado Estructura típica de los procesos de fabricación en caliente Conformado por deformación plástica
  • 30. Efectos metalúrgicos de conformado Tratamientos termomecánicos: laminación y forja Dan forma al material Se controla todo el proceso de conformado con el fin de conseguir mejorar sus propiedades mecánicas finales a partir de una microestructura estructura idónea (grano muy fino) Y Conformado por deformación plástica
  • 31. Conformado de chapa Corte Doblado Embutición Operaciones en frío Minimizar pérdidas de material Formas sencillas de la matriz Punzonado Taladro Estampación Conformado por deformación plástica
  • 32. Conformado de chapa Operaciones en frío La conformabilidad de una chapa en operaciones de doblado se especifica en términos del menor radio que se puede conseguir sin que se rompa la chapa (generalmente se expresa en multiplos de su espesor (2t, 4t…) Corte Doblado Embutición Estampación Conformado por deformación plástica La mayor conformabilidad se obtiene siempre cuando se dobla la chapa en su direccion transversal (línea de doblado perpendicular a la direccción de la laminación de la chapa) Operación más sencilla de conformado de chapa
  • 33. Conformado de chapa Operaciones en frío Piezas tridimensionales (carrocería de vehículos de transporte, cascasas de electrodomésticos…) Matrices y punzones de formas adecuadas Corte Doblado Embutición Estampación Embutición por expansión Embutición por compresión Embuticiones mixtas Conformado por deformación plástica
  • 34. Conformado de chapa Por compresión Embutición Por expansión Conformado por deformación plástica -Ductilidad -Coeficiente de endurecimiento por deformación ‘n’
  • 35. Conformado de chapa La capacidad de un material para ser embutido viene dada por el coeficiente límite de embutición del material LDR (Limt Drawing Ratio). (Depende de acuerdo RP y Rd y de la lubricación utilizada) LDR = (D0)max / Dp ; LDR max ~ 2 Conformado por deformación plástica Rd Rp REEMBUTICIÓN
  • 36. Conformado de chapa Mejorar la embutibilidad  controlar la textura (orientación cristalográfica preferente de sus granos individuales)  determinación del coeficiente de anisotropía ‘r’ (mediante un ensayo de tracción) r = ε2/ ε3 = ε2 / -(ε1+ ε2) r = (r0º + 2r45º + r90º) Conformado por deformación plástica Interesan r altos, a ser posible mayores que 2
  • 37. Conformado de chapa Curvas límite de embutición: representación de las deformaciones máximas a estricción o a rotura que admite la chapa en sus dos direcciones principales Conformado por deformación plástica Emburición por compresión Emburición por expansión