SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
EXTENCION CIUDAD OJEDA
Alumno: Fillys Urbina
C.I.: 22.134.528
Carrera: Ingeniería Industrial
 PROCESO DE CONFORMADO EN FRIO Y EN CALIENTE
 Definicion
 Características
 Ventajas
 Desventajas
 CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONFORMADO
 Operaciones de formado de laminas metálicas
 Doblado
 Corte
 Embutido
 Procesos de deformación volumétrica
 Laminado
 Proceso de forjado
 Proceso de extrusión
PROCESO DE
CONFORMADO Definición
EN FRIO
Se refiere al trabajo a temperatura ambiente o menor. Este trabajo
ocurre al aplicar un esfuerzo mayor que la resistencia de cedencia
original de metal, produciendo a la vez una deformación. El trabajo en
frío mejora la resistencia, la maquinabilidad, exactitud dimensional y
terminada de superficie del metal. Debida a que la oxidación es menor
en el trabajo en frió laminas más delgadas y hojalatas pueden
laminarse mejor que en caliente.
EN CALIENTE
Se define como la deformación plástica del material metálico a una
temperatura mayor que la de recristalización. La ventaja principal del
trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación
plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes
grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia y una
alta ductilidad.
PROCESO DE
CONFORMADO
CARACTERÍSTICAS
EN FRIO
 Mejor precisión
 Menores tolerancias
 Mejores acabados superficiales
 Mayor dureza de las partes
 Requiere mayor esfuerzo
EN CALIENTE
 Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo
 Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío
 Precisión dimensional más baja
 Utillaje está sometido a elevados desgastes y consiguientes mantenimientos
 Herramientas especiales que resistan el calor
 Rápida oxidación.
 Se requiere menor fuerza y por lo tanto menor tiempo, ya que el material es más maleable.
 Ayuda a perfeccionar la estructura granular.
 Se eliminan zonas de baja resistencia.
 Se eliminan los poros en forma considerable debido a las altas presiones de trabajo.
 Baja costos de dados.
PROCESO DE
CONFORMADO VENTAJAS DESVENTAJAS
EN FRIO
Posibilidades de obtener
propiedades de dirección deseadas
en el
producto final
Mejor precisión al elaborar las
piezas
Mínimas tolerancias
Excelentes acabados superficiales
Superior dureza en las partes
Requiere de mayores fuerzas
Reducción de la ductilidad
Aumento de la resistencia a la tensión
Limitado de las operaciones de
formado en las partes.
EN CALIENTE
Es usado muy ampliamente porque
es posible realizar un cambio en
forma rápida
Se utiliza ya que es posible la
deformación de manera barata
El producto no se mantiene dentro de
las tolerancias adecuadas
La superficie de la pieza queda
cubierta por una capa de oxido
característica.
Proceso de Conformado
Operaciones de
Conformado o
preformado
Doblado
Corte
Cizallado
Troquelado
Embutido
Operaciones de
deformado
volumétrica
Laminado
Forjado
Extrusion
Operaciones de formado de laminas
metálicas
Los procesos de trabajo de láminas metálicas son operaciones de formado
o preformado de láminas, tiras y rollos de metal. La razón entre el área
superficial y el volumen del material inicial es alta; por lo que esta relación
es un medio útil para distinguir la deformación volumétrica de los procesos
de láminas metálicas.
Prensadores, el término que se aplica frecuentemente a las operaciones de
láminas metálicas, debido a que las máquinas utilizadas para desempeñar
estas operaciones son prensas (se usan también prensas de varios tipos en
otros procesos de manufactura). La pieza producida en una operación de
laminado metálico se llama frecuentemente estampado. Los procesos de
conformado de láminas son operaciones realizadas en láminas, tiras y
rollos, realizadas a temperatura ambiente con sistemas de punzones y
dados. Algunos de ellas son: operación de doblado, corte y embutido.
Doblado
El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo.
Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados
(menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en
tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios
significativos en el espesor de la lámina metálica. El doblado implica la deformación de
una lámina metálica o placa para que adopte un ángulo respecto a un eje recto, en la
mayoría de los casos.
Doblado entre formas
En este tipo de doblado, la lámina
metálica es deformada entre un
punzón en forma de V u otra forma y
un dado. Se pueden doblar con este
punzón desde ángulos muy obtusos
hasta ángulos muy agudos. Esta
operación se utiliza generalmente
para operaciones de bajo volumen de
producción.
En el doblado deslizante, una placa presiona
la lámina metálica a la matriz o dado
mientras el punzón le ejerce una fuerza que
la dobla alrededor del borde del dado.
Este tipo de doblado está limitado para
ángulos de 90°, cuando se remueve la fuerza
de doblado, la lámina intenta regenerarse
gracias a una propiedad elástica de los
metales conocida como memoria,
restitución o recuperación. Esta propiedad
no sólo se observa en láminas y placas
planas, sino también en varillas, alambres y
barras con cualquier perfil transversal.
Doblado Deslizante
TroqueladoCorte
Este proceso queda de alguna manera fuera de lugar en nuestra lista de
procesos de deformación, debido a que implica más el corte que el
formado del metal. En esta operación se corta la pieza usando un
punzón y un troquel. Aunque éste no es un proceso de formado, se
incluye aquí debido a que es una operación necesaria y muy común en el
trabajo de láminas metálicas.
Las formas más comunes de corte son: cizallado y troquelado.
Cizallado
Operación de corte de láminas que consiste en disminuir la
lámina a un menor tamaño. Para hacerlo el metal es sometido a
dos bordes cortantes, como se muestra en la siguiente imagen.
Proceso de Troquelado. En el troquelado se cortan láminas
sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un
punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este
último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma
alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la
lámina perforada o las piezas recortadas.
En el troquelado se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos
cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se
diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el
tamaño de lámina sin darle forma alguna.
Embutido
El embutido consiste en colocar la lámina de
metal sobre un dado y luego presionándolo
hacia la cavidad con ayuda de un punzón
que tiene la forma en la cual quedará
formada la lámina.
Procesos de deformación
volumétrica(deformación de bloques)
Procesos de deformación volumétrica Los procesos de deformación
volumétrica se caracterizan por deformaciones significativas y grandes
cambios de forma, y la relación entre el área superficial y el volumen de
trabajo es relativamente pequeña. El término volumétrico describe a las
piezas de trabajo que tienen esta baja relación de área-volumen. Los
procesos de deformación de bloques se realizan en operaciones de trabajo en
frío y en caliente. El trabajo en frío se realiza cuando hay necesidad de
mejorar las propiedades mecánicas o alcanzar un buen acabado superficial.
El trabajo en caliente se requiere cuando se involucra la deformación
volumétrica de grandes piezas de trabajo La forma del trabajo inicial para
estos procesos incluye tochos cilíndricos y barras rectangulares.
Laminado
El laminado es un proceso en el que se reduce el
espesor de una pieza larga a través de fuerzas de
compresión ejercidas por un juego de rodillos, que
giran apretando y halando la pieza entre ellos.
Proceso de forjado
El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de
compresión indirecta y es probablemente el método más antiguo de
formado de metales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión
que exceden la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de
formado se comprime el material entre dos dados, para que tome la
forma deseada. La mayoría de operaciones de forjado se realiza en
caliente, dada la deformación demandada en el proceso y la necesidad de
reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal. Sin embargo
este proceso se puede realizar en frío, la ventaja es la mayor resistencia
del componente, que resulta del endurecimiento por deformación.
Proceso de extrusión
La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de
trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para
darle forma a su sección transversal. Ejemplos de este proceso son
secciones huecas, como tubos. Existe el proceso de extrusión
directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en
caliente para metales (a alta temperatura).
Tipos de extrusión
Extrusión directa
En la extrusión directa, se
deposita en un recipiente un
lingote en bruto llamado
tocho, que será comprimido
por un pistón. Al ser
comprimido, el material se
forzará a fluir por el otro
extremo adoptando la
forma que tenga la
geometría del dado.
Extrusión indirecta
La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que
está montado directamente sobre el émbolo. La presión ejercida
por el émbolo se aplica en sentido contrario al flujo del material. El
tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
cruzbermudez
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
Nerio Arrias
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Danielo Piña
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Dayelin González
 
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
PaolaJulio2
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
gabodrs
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
henry cortez
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
Katerin velazco
Katerin velazcoKaterin velazco
Katerin velazco proceso de manufactura
Katerin velazco proceso de manufacturaKaterin velazco proceso de manufactura
Katerin velazco proceso de manufactura
Katerin Julieth Velasco Lopez
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
Elimar Finol
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
ANDREAFLORES07
 
Procesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de virutaProcesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de viruta
Sergio Osorio
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
D'yanara Guerra Riega
 
05 procesos de conformado
05 procesos de conformado05 procesos de conformado
05 procesos de conformadovsanchezsoto
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
NathanDrake51
 

La actualidad más candente (20)

Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Katerin velazco
Katerin velazcoKaterin velazco
Katerin velazco
 
Katerin velazco proceso de manufactura
Katerin velazco proceso de manufacturaKaterin velazco proceso de manufactura
Katerin velazco proceso de manufactura
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
 
Procesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de virutaProcesos sin arranque de viruta
Procesos sin arranque de viruta
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
 
05 procesos de conformado
05 procesos de conformado05 procesos de conformado
05 procesos de conformado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Procesos de manufactura presentacion fillys

comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
ramFer1
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
Mcperezv01
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
MariaFernanda1176
 
Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
Heli Baez Avendaño
 
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Rafael Quintero
 
Conformado en Caliente
Conformado en CalienteConformado en Caliente
Conformado en Caliente
Jesusapp28
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Antonio Real Madrid
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
Angela_jj
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
Alejandro Borjas
 
Proceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en calienteProceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en caliente
VictorAndres31
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Alexander Miranda
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
MigleisyMarcano1
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
ANDRY CARVAJAL UZCATEGUI
 
Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.
kleidynelliz
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Proceso de Conformación de Caliente
Proceso de Conformación de Caliente Proceso de Conformación de Caliente
Proceso de Conformación de Caliente
JoaniCabrita
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
javiernavasto
 

Similar a Procesos de manufactura presentacion fillys (20)

comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
 
Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
 
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
 
Conformado en Caliente
Conformado en CalienteConformado en Caliente
Conformado en Caliente
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en calienteProceso de conformacion en caliente
Proceso de conformacion en caliente
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Proceso de Conformación de Caliente
Proceso de Conformación de Caliente Proceso de Conformación de Caliente
Proceso de Conformación de Caliente
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
 

Más de fillysurbina

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
fillysurbina
 
Soldadura presentacion fillys
Soldadura presentacion   fillysSoldadura presentacion   fillys
Soldadura presentacion fillys
fillysurbina
 
Diagramas para Ingeniería de Métodos
Diagramas para Ingeniería de MétodosDiagramas para Ingeniería de Métodos
Diagramas para Ingeniería de Métodos
fillysurbina
 
Mapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptualMapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptual
fillysurbina
 

Más de fillysurbina (6)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
 
Soldadura presentacion fillys
Soldadura presentacion   fillysSoldadura presentacion   fillys
Soldadura presentacion fillys
 
Diagramas para Ingeniería de Métodos
Diagramas para Ingeniería de MétodosDiagramas para Ingeniería de Métodos
Diagramas para Ingeniería de Métodos
 
Mapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptualMapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptual
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Procesos de manufactura presentacion fillys

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENCION CIUDAD OJEDA Alumno: Fillys Urbina C.I.: 22.134.528 Carrera: Ingeniería Industrial
  • 2.  PROCESO DE CONFORMADO EN FRIO Y EN CALIENTE  Definicion  Características  Ventajas  Desventajas  CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONFORMADO  Operaciones de formado de laminas metálicas  Doblado  Corte  Embutido  Procesos de deformación volumétrica  Laminado  Proceso de forjado  Proceso de extrusión
  • 3. PROCESO DE CONFORMADO Definición EN FRIO Se refiere al trabajo a temperatura ambiente o menor. Este trabajo ocurre al aplicar un esfuerzo mayor que la resistencia de cedencia original de metal, produciendo a la vez una deformación. El trabajo en frío mejora la resistencia, la maquinabilidad, exactitud dimensional y terminada de superficie del metal. Debida a que la oxidación es menor en el trabajo en frió laminas más delgadas y hojalatas pueden laminarse mejor que en caliente. EN CALIENTE Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia y una alta ductilidad.
  • 4. PROCESO DE CONFORMADO CARACTERÍSTICAS EN FRIO  Mejor precisión  Menores tolerancias  Mejores acabados superficiales  Mayor dureza de las partes  Requiere mayor esfuerzo EN CALIENTE  Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo  Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío  Precisión dimensional más baja  Utillaje está sometido a elevados desgastes y consiguientes mantenimientos  Herramientas especiales que resistan el calor  Rápida oxidación.  Se requiere menor fuerza y por lo tanto menor tiempo, ya que el material es más maleable.  Ayuda a perfeccionar la estructura granular.  Se eliminan zonas de baja resistencia.  Se eliminan los poros en forma considerable debido a las altas presiones de trabajo.  Baja costos de dados.
  • 5. PROCESO DE CONFORMADO VENTAJAS DESVENTAJAS EN FRIO Posibilidades de obtener propiedades de dirección deseadas en el producto final Mejor precisión al elaborar las piezas Mínimas tolerancias Excelentes acabados superficiales Superior dureza en las partes Requiere de mayores fuerzas Reducción de la ductilidad Aumento de la resistencia a la tensión Limitado de las operaciones de formado en las partes. EN CALIENTE Es usado muy ampliamente porque es posible realizar un cambio en forma rápida Se utiliza ya que es posible la deformación de manera barata El producto no se mantiene dentro de las tolerancias adecuadas La superficie de la pieza queda cubierta por una capa de oxido característica.
  • 6. Proceso de Conformado Operaciones de Conformado o preformado Doblado Corte Cizallado Troquelado Embutido Operaciones de deformado volumétrica Laminado Forjado Extrusion
  • 7. Operaciones de formado de laminas metálicas Los procesos de trabajo de láminas metálicas son operaciones de formado o preformado de láminas, tiras y rollos de metal. La razón entre el área superficial y el volumen del material inicial es alta; por lo que esta relación es un medio útil para distinguir la deformación volumétrica de los procesos de láminas metálicas. Prensadores, el término que se aplica frecuentemente a las operaciones de láminas metálicas, debido a que las máquinas utilizadas para desempeñar estas operaciones son prensas (se usan también prensas de varios tipos en otros procesos de manufactura). La pieza producida en una operación de laminado metálico se llama frecuentemente estampado. Los procesos de conformado de láminas son operaciones realizadas en láminas, tiras y rollos, realizadas a temperatura ambiente con sistemas de punzones y dados. Algunos de ellas son: operación de doblado, corte y embutido. Doblado El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica. El doblado implica la deformación de una lámina metálica o placa para que adopte un ángulo respecto a un eje recto, en la mayoría de los casos. Doblado entre formas En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de producción. En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°, cuando se remueve la fuerza de doblado, la lámina intenta regenerarse gracias a una propiedad elástica de los metales conocida como memoria, restitución o recuperación. Esta propiedad no sólo se observa en láminas y placas planas, sino también en varillas, alambres y barras con cualquier perfil transversal. Doblado Deslizante
  • 8. TroqueladoCorte Este proceso queda de alguna manera fuera de lugar en nuestra lista de procesos de deformación, debido a que implica más el corte que el formado del metal. En esta operación se corta la pieza usando un punzón y un troquel. Aunque éste no es un proceso de formado, se incluye aquí debido a que es una operación necesaria y muy común en el trabajo de láminas metálicas. Las formas más comunes de corte son: cizallado y troquelado. Cizallado Operación de corte de láminas que consiste en disminuir la lámina a un menor tamaño. Para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortantes, como se muestra en la siguiente imagen. Proceso de Troquelado. En el troquelado se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la lámina perforada o las piezas recortadas. En el troquelado se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna.
  • 9. Embutido El embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina. Procesos de deformación volumétrica(deformación de bloques) Procesos de deformación volumétrica Los procesos de deformación volumétrica se caracterizan por deformaciones significativas y grandes cambios de forma, y la relación entre el área superficial y el volumen de trabajo es relativamente pequeña. El término volumétrico describe a las piezas de trabajo que tienen esta baja relación de área-volumen. Los procesos de deformación de bloques se realizan en operaciones de trabajo en frío y en caliente. El trabajo en frío se realiza cuando hay necesidad de mejorar las propiedades mecánicas o alcanzar un buen acabado superficial. El trabajo en caliente se requiere cuando se involucra la deformación volumétrica de grandes piezas de trabajo La forma del trabajo inicial para estos procesos incluye tochos cilíndricos y barras rectangulares.
  • 10. Laminado El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos. Proceso de forjado El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es probablemente el método más antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión que exceden la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de formado se comprime el material entre dos dados, para que tome la forma deseada. La mayoría de operaciones de forjado se realiza en caliente, dada la deformación demandada en el proceso y la necesidad de reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal. Sin embargo este proceso se puede realizar en frío, la ventaja es la mayor resistencia del componente, que resulta del endurecimiento por deformación.
  • 11. Proceso de extrusión La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. Ejemplos de este proceso son secciones huecas, como tubos. Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura). Tipos de extrusión Extrusión directa En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón. Al ser comprimido, el material se forzará a fluir por el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado. Extrusión indirecta La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que está montado directamente sobre el émbolo. La presión ejercida por el émbolo se aplica en sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.