SlideShare una empresa de Scribd logo
CONGELACIÓN
Introducción
La congelación es una herida en el cuerpo causada por el frío extremo. En general, afecta a
la nariz, orejas, mejillas, mentón, dedos de la mano o del pie. La congelación puede causar
daño permanente al cuerpo y, en los casos más graves, puede llegar a necesitarse una
amputación.
Los síntomas de congelación incluyen
 Un área de la piel blanca o gris amarillenta
 Piel que se siente demasiado firme o de apariencia de cera
 Entumecimiento
Si usted tiene síntomas de congelamiento, busque atención médica. Pero si no existe
atención médica, estos son los pasos a seguir:
 Diríjase a una habitación templada lo más pronto posible.
 No camine con los pies congelados a menos que sea absolutamente necesario. El
caminar aumenta el daño.
 Coloque el área afectada en agua tibia, no caliente.
 También puede calentar la piel usando el calor del cuerpo. Por ejemplo, use su axila
para calentar dedos congelados.
 No frote el área congelada con nieve o la masajee. Esto puede causar más daño.
 No use una almohadilla eléctrica, una lámpara de calor o el calor de una estufa,
hogar o radiador para calentar el área. Debido a que el congelamiento insensibiliza
la piel, puede quemarla sin darse cuenta.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Comience aquí
 Congelación - Enciclopedia Disponible en inglés
 Congelamiento (Asociación Médica Americana) - PDF Disponible en inglés
Asuntos relacionados
 Cuando trabaje expuesto al frío, esté preparado y bien informado (Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades) Disponible en inglés
 Ecuación del frío (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) Disponible
en inglés
Organizaciones
 CDC en español (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
Disponible en inglés
Niños/as
 Congelación: Folleto de instrucciones (Fundación Nemours)
 Congelación localizada (quemaduras por frío) / Frostbite (Hospitales y Clínicas de
Niños) - PDF - En inglés y español
 Congelaciones (Fundación Nemours) Disponible en inglés
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/frostbite.html
BibliotecaNacional de Medicinade losEE.UU.

Más contenido relacionado

Similar a Congelación

ToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdfToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdf
Francisco Lobato
 
Primeros Auxilios Verano
Primeros Auxilios VeranoPrimeros Auxilios Verano
Primeros Auxilios Veranojuande10
 
Guia+prevencion+frio+extremo+nov 2010
Guia+prevencion+frio+extremo+nov 2010Guia+prevencion+frio+extremo+nov 2010
Guia+prevencion+frio+extremo+nov 2010Angel López Hernanz
 
Consejos para el calor
Consejos para el calorConsejos para el calor
Consejos para el calor
nnnn ffff
 
Recomendaciones de Correos ante la ola de calor
Recomendaciones de Correos ante la ola de calorRecomendaciones de Correos ante la ola de calor
Recomendaciones de Correos ante la ola de calor
CGT Correos
 
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptxPrevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
MichelleOlan3
 
Tema 5: Pérdida del conocimiento
Tema 5: Pérdida del conocimientoTema 5: Pérdida del conocimiento
Tema 5: Pérdida del conocimiento
sosalpajes
 
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelasModulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
andresjones07
 
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermoConsultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
bebesalud
 
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
ceippuigdenvalls
 
Tema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros AuxiliosTema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros Auxiliosjavierbblog2011
 
Emergencias frecuentes
Emergencias frecuentesEmergencias frecuentes
Emergencias frecuentesKelita13_08
 
Hipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptxHipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptx
LuisArturoDeleonMart
 

Similar a Congelación (20)

Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
Hipotermia
HipotermiaHipotermia
Hipotermia
 
ToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdfToolboxTalks-Espanol.pdf
ToolboxTalks-Espanol.pdf
 
Primeros Auxilios Verano
Primeros Auxilios VeranoPrimeros Auxilios Verano
Primeros Auxilios Verano
 
Guia+prevencion+frio+extremo+nov 2010
Guia+prevencion+frio+extremo+nov 2010Guia+prevencion+frio+extremo+nov 2010
Guia+prevencion+frio+extremo+nov 2010
 
Consejos para el calor
Consejos para el calorConsejos para el calor
Consejos para el calor
 
Recomendaciones de Correos ante la ola de calor
Recomendaciones de Correos ante la ola de calorRecomendaciones de Correos ante la ola de calor
Recomendaciones de Correos ante la ola de calor
 
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptxPrevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
Prevención Secundaria - Órtesis y Prótesis.pptx
 
Tema 5: Pérdida del conocimiento
Tema 5: Pérdida del conocimientoTema 5: Pérdida del conocimiento
Tema 5: Pérdida del conocimiento
 
Insolacion v2
Insolacion   v2Insolacion   v2
Insolacion v2
 
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelasModulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
 
Verano saludable
Verano saludableVerano saludable
Verano saludable
 
Heat Stroke Prevention
Heat Stroke PreventionHeat Stroke Prevention
Heat Stroke Prevention
 
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermoConsultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
 
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Tema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros AuxiliosTema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros Auxilios
 
Emergencias frecuentes
Emergencias frecuentesEmergencias frecuentes
Emergencias frecuentes
 
Hipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptxHipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptx
 

Más de aruwiyiri

La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
aruwiyiri
 
35 enfermedades reproduccion
35 enfermedades reproduccion35 enfermedades reproduccion
35 enfermedades reproduccion
aruwiyiri
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
aruwiyiri
 
El viejo cascarrabias
El viejo cascarrabiasEl viejo cascarrabias
El viejo cascarrabias
aruwiyiri
 
Una radiografía del krokodil
Una radiografía del krokodilUna radiografía del krokodil
Una radiografía del krokodil
aruwiyiri
 
mercados surandinos de bolivia
mercados surandinos de boliviamercados surandinos de bolivia
mercados surandinos de boliviaaruwiyiri
 
INDIGENA Y MERCADO
INDIGENA Y MERCADOINDIGENA Y MERCADO
INDIGENA Y MERCADO
aruwiyiri
 

Más de aruwiyiri (7)

La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
35 enfermedades reproduccion
35 enfermedades reproduccion35 enfermedades reproduccion
35 enfermedades reproduccion
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 
El viejo cascarrabias
El viejo cascarrabiasEl viejo cascarrabias
El viejo cascarrabias
 
Una radiografía del krokodil
Una radiografía del krokodilUna radiografía del krokodil
Una radiografía del krokodil
 
mercados surandinos de bolivia
mercados surandinos de boliviamercados surandinos de bolivia
mercados surandinos de bolivia
 
INDIGENA Y MERCADO
INDIGENA Y MERCADOINDIGENA Y MERCADO
INDIGENA Y MERCADO
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Congelación

  • 1. CONGELACIÓN Introducción La congelación es una herida en el cuerpo causada por el frío extremo. En general, afecta a la nariz, orejas, mejillas, mentón, dedos de la mano o del pie. La congelación puede causar daño permanente al cuerpo y, en los casos más graves, puede llegar a necesitarse una amputación. Los síntomas de congelación incluyen  Un área de la piel blanca o gris amarillenta  Piel que se siente demasiado firme o de apariencia de cera  Entumecimiento Si usted tiene síntomas de congelamiento, busque atención médica. Pero si no existe atención médica, estos son los pasos a seguir:  Diríjase a una habitación templada lo más pronto posible.  No camine con los pies congelados a menos que sea absolutamente necesario. El caminar aumenta el daño.  Coloque el área afectada en agua tibia, no caliente.  También puede calentar la piel usando el calor del cuerpo. Por ejemplo, use su axila para calentar dedos congelados.  No frote el área congelada con nieve o la masajee. Esto puede causar más daño.  No use una almohadilla eléctrica, una lámpara de calor o el calor de una estufa, hogar o radiador para calentar el área. Debido a que el congelamiento insensibiliza la piel, puede quemarla sin darse cuenta. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Comience aquí  Congelación - Enciclopedia Disponible en inglés  Congelamiento (Asociación Médica Americana) - PDF Disponible en inglés Asuntos relacionados  Cuando trabaje expuesto al frío, esté preparado y bien informado (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) Disponible en inglés  Ecuación del frío (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) Disponible en inglés Organizaciones
  • 2.  CDC en español (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) Disponible en inglés Niños/as  Congelación: Folleto de instrucciones (Fundación Nemours)  Congelación localizada (quemaduras por frío) / Frostbite (Hospitales y Clínicas de Niños) - PDF - En inglés y español  Congelaciones (Fundación Nemours) Disponible en inglés http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/frostbite.html BibliotecaNacional de Medicinade losEE.UU.