SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTA / 2013
CONGRESO CEAP
Viernes 18 de Abril de 2013
ASISTEN:
1. Felipe Coronado.
2. Lisette Uribe.
3. Tania Álvarez.
4. María V. Quintanilla.
5. Aubrey D’vaz.
6. Estefany Santoro.
7. Cristopher Pineda.
8. Blanca Sandoval.
9. Valentina Pojomovsky.
10.Alejandro Ledezma.
11.Nayareth Calfulaf.
12.Deyanira Abarzúa.
13.Yerson Olivares.
14.Nicolás Veroiza.
15.Natalia Farías.
16.Pedro Abarca.
17.Danitza Flores.
18.Maximiliano Marifil.
19.Ignacio Silva.
20.Adrián Lillo.
21.Gabriel Becerra.
22.Gabriel González.
23.Christian Orobia.
24.Carlos Aguilar.
25.Jaime Galaz.
26.Inés Paredes.
27.Matías Bustamante.
28.Camila Rojas.
29.Diego Durán.
30.Cristóbal Fernández.
31.Victor Cerbin.
32.Valentina Campillay.
33.Diego Olivares.
34.Nicolás Martínez.
TABLA A TRATAR:
1.- Características del CEAP.
2.- Sobre los derechos y deberes de los miembros del CEAP.
3.- Discusión sobre la orgánica del estatuto.
PRIMER PUNTO: CARACTERÍSTICAS DEL CEAP.
En la sesión anterior sobre los principios del CEAP quedó pendiente el si se le
determinaría el carácter de “FEDERADO”. Después de discutir ello, la plenaria
determinó que este no es un principio sino una característica la cual se explicitará
en su momento dentro de la propuesta del Estatuto.
SEGUNDO PUNTO: SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DEL
CEAP
La plenaria continuó la dinámica para establecer los derechos y deberes de los
miembros del CEAP, la cual quedó inconclusa debido al horario en la sesión del 12
de Abril.
A continuación se presenta la tabla de los derechos y deberes establecida por la
plenaria de forma final. Los agregados durante la plenaria del día Jueves 18 estarán
en negrita y sin negrita los establecidos en la plenaria del pasado viernes 12 de
Abril.
DERECHOS DEBERES
-A estar informado oportunamente.
- A participar en las instancias que se
establezcan, gozando de voz y voto.
- Libre asociación y organización.
- Optar a cargos.
- Fiscalizar y denunciar.
- A ser asistido o auxiliado.
- Auto-gestionar iniciativas.
-Ser representado.
-El CEAP debe velar por las
decisiones que tomen sus
estudiantes en forma colectiva.
- Utilizar los medios y mecanismos de
información.
- Respeto y sana convivencia en nuestra
comunidad.
-Respetar las decisiones
democráticas tomadas por el CEAP.
-Dar adecuado uso a la
infraestructura.
-Que el CEAP fomente la
participación
- Participar en el proceso formativo.
- Fortalecer los vínculos con la
comunidad universitaria.
- Transparencia y Publicidad de los
actos del CEAP.
- Velar por el respeto a la diversidad
de toda índole.
TERCER PUNTO: SOBRE LA METODOLOGÍA PARA BAJAR LOS TÓPICOS DE
DISCUCIÓN A LAS ASAMBLEAS DE NIVEL.
Surge como alcance a la discusión, el hecho de que si bien, está establecido que
existirán temas y tópicos que el Congreso deberá “bajar” a las asambleas de nivel
para su discusión, no está determinada la forma en que esto se tendrá que llevar a
cabo, por lo cual, es necesario explicitar una metodología para ello.
Surgen para ello dos ideas por parte del grupo de Coordinación:
-Establecer un quórum para las decisiones o discusiones de las asambleas
de nivel.
-Establecer cómo será el carácter de las asambleas de nivel para el
funcionamiento del Congreso. (Resolutivas, deliberativas, informativas,
consultivas, entre otras).
Frente al segundo punto ocurre una larga discusión entre 2 posturas claras por
parte de los miembros de la plenaria:
1. La discusión a llevar a las asambleas debe de ser temática: Se
deben bajar los temas de discusión para que estos sean discutidos en
las asambleas de nivel y que las decisiones y propuestas emanadas
de estas sean insumos para la plenaria.
2. La discusión a llevar a las asambleas debe ser a través de
propuestas: La plenaria debe de bajar a las asambleas propuestas
claras, para de esta manera la asamblea tenga un carácter funcional-
resolutorio.
Por la profundidad y complejidad de este tema y de la misma discusión se deja este
tema pendiente para la próxima reunión de la plenaria por factor tiempo.
SÍNTESIS:
- Se determinó que el CEAP tendrá dentro de sus características la
denominación de “Federado” y no como un principio (como se había
propuesto en un inicio).
- Se estableció finalmente el tema de los Derechos y Deberes que habían
quedados pendientes de la sesión anterior, acordando el no incluir en
la propuesta una sección referente a las funciones del CEAP.
- Finalmente, se puso a discusión la forma en la cual se bajarán los
tópicos que se necesiten a las asambleas de nivel, quedando pendiente
la finalización de está para la sesión del día de mañana Viernes 19 de
Abril.
Tomaron Acta de esta Sesión:
Victor Cerbin, Tercer Nivel.
Estefany Santoro, Segundo Nivel

Más contenido relacionado

Destacado

994. !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
994.  !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)994.  !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
994. !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
evillarlopez
 
Definiciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivosDefiniciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivos
ZaRanzuii VeLasqko
 
Diptongos e hiatos
Diptongos e hiatosDiptongos e hiatos
Diptongos e hiatos
Miriam791
 
Resumen parte 4 procesador
Resumen parte 4 procesadorResumen parte 4 procesador
Resumen parte 4 procesador
Ikaro Vazquez Beltran
 
Ejercicio 1 seminario 4
Ejercicio 1 seminario 4Ejercicio 1 seminario 4
Ejercicio 1 seminario 4Andrea Raposo
 
Trabajo final política
Trabajo final políticaTrabajo final política
Trabajo final política
DIEGO
 
Correccion de la evalucaion
Correccion de  la evalucaionCorreccion de  la evalucaion
Correccion de la evalucaion
Jhon Erazo
 
Degradados en Flash
Degradados en FlashDegradados en Flash
Degradados en Flash
Jhon Erazo
 
Eslaweb
EslawebEslaweb
Eslaweb
Juan Barbero
 
994. !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
994.  !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)994.  !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
994. !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
evillarlopez
 
Cola 1 matematicas
Cola 1 matematicasCola 1 matematicas
Cola 1 matematicas
mcicopoa
 
Sintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenibleSintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenible
Eco Sostenible
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Amasiato y divorcio
Amasiato y divorcioAmasiato y divorcio
Amasiato y divorcio
arturito87_
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
RENE MUENALA Jmt
 
Maquetacion de pagina web
Maquetacion de pagina webMaquetacion de pagina web
Maquetacion de pagina webJhon Erazo
 
Rassegna stampa rotary 1
Rassegna stampa rotary 1Rassegna stampa rotary 1
Rassegna stampa rotary 1
Raimondo Villano
 
Powerpoint escuelas amigas. luis cernuda.escultures
Powerpoint escuelas amigas. luis cernuda.esculturesPowerpoint escuelas amigas. luis cernuda.escultures
Powerpoint escuelas amigas. luis cernuda.escultures
ManuelAlbertoGonzalez
 
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pcDos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Chamo SD
 
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º bJuan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
ManuelAlbertoGonzalez
 

Destacado (20)

994. !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
994.  !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)994.  !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
994. !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
 
Definiciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivosDefiniciones procesoscognitivos
Definiciones procesoscognitivos
 
Diptongos e hiatos
Diptongos e hiatosDiptongos e hiatos
Diptongos e hiatos
 
Resumen parte 4 procesador
Resumen parte 4 procesadorResumen parte 4 procesador
Resumen parte 4 procesador
 
Ejercicio 1 seminario 4
Ejercicio 1 seminario 4Ejercicio 1 seminario 4
Ejercicio 1 seminario 4
 
Trabajo final política
Trabajo final políticaTrabajo final política
Trabajo final política
 
Correccion de la evalucaion
Correccion de  la evalucaionCorreccion de  la evalucaion
Correccion de la evalucaion
 
Degradados en Flash
Degradados en FlashDegradados en Flash
Degradados en Flash
 
Eslaweb
EslawebEslaweb
Eslaweb
 
994. !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
994.  !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)994.  !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
994. !que-pequenos_y_que_grandes_somos! (2)
 
Cola 1 matematicas
Cola 1 matematicasCola 1 matematicas
Cola 1 matematicas
 
Sintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenibleSintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenible
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio baroja
 
Amasiato y divorcio
Amasiato y divorcioAmasiato y divorcio
Amasiato y divorcio
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Maquetacion de pagina web
Maquetacion de pagina webMaquetacion de pagina web
Maquetacion de pagina web
 
Rassegna stampa rotary 1
Rassegna stampa rotary 1Rassegna stampa rotary 1
Rassegna stampa rotary 1
 
Powerpoint escuelas amigas. luis cernuda.escultures
Powerpoint escuelas amigas. luis cernuda.esculturesPowerpoint escuelas amigas. luis cernuda.escultures
Powerpoint escuelas amigas. luis cernuda.escultures
 
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pcDos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
 
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º bJuan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
Juan ramón jiménmez (arquitectos) 6º b
 

Similar a Congreso ceap 5ta s. 18 de abril

Congreso ceap 4ta s. 12 de abril
Congreso ceap 4ta s. 12 de abrilCongreso ceap 4ta s. 12 de abril
Congreso ceap 4ta s. 12 de abril
Congreso Ceap
 
Congreso ceap 2da s. 5 de abril corregido final
Congreso ceap 2da s. 5 de abril corregido finalCongreso ceap 2da s. 5 de abril corregido final
Congreso ceap 2da s. 5 de abril corregido final
Congreso Ceap
 
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
AlexiaSotelo1
 
Proyecto final de responsabilidad social ii
Proyecto final de responsabilidad social iiProyecto final de responsabilidad social ii
Proyecto final de responsabilidad social ii
Will Solano
 
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
BeLencita DaQuilema
 
Congreso ceap 2da s. 5 de abril
Congreso ceap 2da s. 5 de abrilCongreso ceap 2da s. 5 de abril
Congreso ceap 2da s. 5 de abril
Congreso Ceap
 
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
digna22
 
Acta asamblea ccee derecho ufro 2014 10 junio 2014
Acta  asamblea ccee derecho ufro 2014  10 junio 2014Acta  asamblea ccee derecho ufro 2014  10 junio 2014
Acta asamblea ccee derecho ufro 2014 10 junio 2014
Centro de Estudiantes Derecho UFRO
 
Memoria no.3. 26 09-17
Memoria no.3.  26 09-17Memoria no.3.  26 09-17
Memoria no.3. 26 09-17
yolanda alvarez
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Cristian Rios Morales
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
caronte90
 
Isabel giraldo
Isabel giraldoIsabel giraldo
Isabel giraldo
Cristina Quirama
 
Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2
Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2
Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
brayanGarcia14
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014 Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
Simon Lopez
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
brayan2899
 
Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013
Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013
Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013
DIEGOSAMANTHA
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Esteban Rincon
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Victor Toro Ayala
 
Reglamento de régimen interno
Reglamento de régimen internoReglamento de régimen interno
Reglamento de régimen interno
nsdesamparadosval
 

Similar a Congreso ceap 5ta s. 18 de abril (20)

Congreso ceap 4ta s. 12 de abril
Congreso ceap 4ta s. 12 de abrilCongreso ceap 4ta s. 12 de abril
Congreso ceap 4ta s. 12 de abril
 
Congreso ceap 2da s. 5 de abril corregido final
Congreso ceap 2da s. 5 de abril corregido finalCongreso ceap 2da s. 5 de abril corregido final
Congreso ceap 2da s. 5 de abril corregido final
 
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
 
Proyecto final de responsabilidad social ii
Proyecto final de responsabilidad social iiProyecto final de responsabilidad social ii
Proyecto final de responsabilidad social ii
 
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
 
Congreso ceap 2da s. 5 de abril
Congreso ceap 2da s. 5 de abrilCongreso ceap 2da s. 5 de abril
Congreso ceap 2da s. 5 de abril
 
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
 
Acta asamblea ccee derecho ufro 2014 10 junio 2014
Acta  asamblea ccee derecho ufro 2014  10 junio 2014Acta  asamblea ccee derecho ufro 2014  10 junio 2014
Acta asamblea ccee derecho ufro 2014 10 junio 2014
 
Memoria no.3. 26 09-17
Memoria no.3.  26 09-17Memoria no.3.  26 09-17
Memoria no.3. 26 09-17
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Isabel giraldo
Isabel giraldoIsabel giraldo
Isabel giraldo
 
Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2
Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2
Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014 Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013
Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013
Relatoria reunión jueves 11 de abril de 2013
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Reglamento de régimen interno
Reglamento de régimen internoReglamento de régimen interno
Reglamento de régimen interno
 

Congreso ceap 5ta s. 18 de abril

  • 1. ACTA / 2013 CONGRESO CEAP Viernes 18 de Abril de 2013 ASISTEN: 1. Felipe Coronado. 2. Lisette Uribe. 3. Tania Álvarez. 4. María V. Quintanilla. 5. Aubrey D’vaz. 6. Estefany Santoro. 7. Cristopher Pineda. 8. Blanca Sandoval. 9. Valentina Pojomovsky. 10.Alejandro Ledezma. 11.Nayareth Calfulaf. 12.Deyanira Abarzúa. 13.Yerson Olivares. 14.Nicolás Veroiza. 15.Natalia Farías. 16.Pedro Abarca. 17.Danitza Flores. 18.Maximiliano Marifil. 19.Ignacio Silva. 20.Adrián Lillo. 21.Gabriel Becerra. 22.Gabriel González. 23.Christian Orobia. 24.Carlos Aguilar. 25.Jaime Galaz. 26.Inés Paredes. 27.Matías Bustamante. 28.Camila Rojas. 29.Diego Durán. 30.Cristóbal Fernández. 31.Victor Cerbin. 32.Valentina Campillay. 33.Diego Olivares. 34.Nicolás Martínez. TABLA A TRATAR: 1.- Características del CEAP. 2.- Sobre los derechos y deberes de los miembros del CEAP. 3.- Discusión sobre la orgánica del estatuto.
  • 2. PRIMER PUNTO: CARACTERÍSTICAS DEL CEAP. En la sesión anterior sobre los principios del CEAP quedó pendiente el si se le determinaría el carácter de “FEDERADO”. Después de discutir ello, la plenaria determinó que este no es un principio sino una característica la cual se explicitará en su momento dentro de la propuesta del Estatuto. SEGUNDO PUNTO: SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DEL CEAP La plenaria continuó la dinámica para establecer los derechos y deberes de los miembros del CEAP, la cual quedó inconclusa debido al horario en la sesión del 12 de Abril. A continuación se presenta la tabla de los derechos y deberes establecida por la plenaria de forma final. Los agregados durante la plenaria del día Jueves 18 estarán en negrita y sin negrita los establecidos en la plenaria del pasado viernes 12 de Abril. DERECHOS DEBERES -A estar informado oportunamente. - A participar en las instancias que se establezcan, gozando de voz y voto. - Libre asociación y organización. - Optar a cargos. - Fiscalizar y denunciar. - A ser asistido o auxiliado. - Auto-gestionar iniciativas. -Ser representado. -El CEAP debe velar por las decisiones que tomen sus estudiantes en forma colectiva. - Utilizar los medios y mecanismos de información. - Respeto y sana convivencia en nuestra comunidad. -Respetar las decisiones democráticas tomadas por el CEAP. -Dar adecuado uso a la infraestructura. -Que el CEAP fomente la participación - Participar en el proceso formativo. - Fortalecer los vínculos con la comunidad universitaria. - Transparencia y Publicidad de los actos del CEAP. - Velar por el respeto a la diversidad de toda índole.
  • 3. TERCER PUNTO: SOBRE LA METODOLOGÍA PARA BAJAR LOS TÓPICOS DE DISCUCIÓN A LAS ASAMBLEAS DE NIVEL. Surge como alcance a la discusión, el hecho de que si bien, está establecido que existirán temas y tópicos que el Congreso deberá “bajar” a las asambleas de nivel para su discusión, no está determinada la forma en que esto se tendrá que llevar a cabo, por lo cual, es necesario explicitar una metodología para ello. Surgen para ello dos ideas por parte del grupo de Coordinación: -Establecer un quórum para las decisiones o discusiones de las asambleas de nivel. -Establecer cómo será el carácter de las asambleas de nivel para el funcionamiento del Congreso. (Resolutivas, deliberativas, informativas, consultivas, entre otras). Frente al segundo punto ocurre una larga discusión entre 2 posturas claras por parte de los miembros de la plenaria: 1. La discusión a llevar a las asambleas debe de ser temática: Se deben bajar los temas de discusión para que estos sean discutidos en las asambleas de nivel y que las decisiones y propuestas emanadas de estas sean insumos para la plenaria. 2. La discusión a llevar a las asambleas debe ser a través de propuestas: La plenaria debe de bajar a las asambleas propuestas claras, para de esta manera la asamblea tenga un carácter funcional- resolutorio. Por la profundidad y complejidad de este tema y de la misma discusión se deja este tema pendiente para la próxima reunión de la plenaria por factor tiempo.
  • 4. SÍNTESIS: - Se determinó que el CEAP tendrá dentro de sus características la denominación de “Federado” y no como un principio (como se había propuesto en un inicio). - Se estableció finalmente el tema de los Derechos y Deberes que habían quedados pendientes de la sesión anterior, acordando el no incluir en la propuesta una sección referente a las funciones del CEAP. - Finalmente, se puso a discusión la forma en la cual se bajarán los tópicos que se necesiten a las asambleas de nivel, quedando pendiente la finalización de está para la sesión del día de mañana Viernes 19 de Abril. Tomaron Acta de esta Sesión: Victor Cerbin, Tercer Nivel. Estefany Santoro, Segundo Nivel